Entrevista en profundidad a Víctor Cremades, concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio

Es posible gobernar aplicando el dicho de que «parlant la gent s´entén»

Pregunta.- Después de dos años y medio de legislatura, ¿cómo van los pactos, dentro de Compromís (Bloc – I.U. – Verdes) y fuera de Compromís, con PSOE?
Respuesta.-
Los pactos van razonablemente bien. Ante la aparente complejidad de un acuerdo entre tres partidos para presentarse a unas elecciones municipales, y otro pacto de gobierno con el PSOE, los datos demuestran que ha habido una convivencia bastante mejor que en el seno del Partido Popular. Si un concepto define estos dos años y medio de experiencia de gobierno de varios partidos, sin duda es el “diálogo”, tanto dentro de Compromís, como con el PSOE. El resultado es la unanimidad de criterio y el consenso que ha presidido la gestión política municipal.

P.- Existe en ocasiones la percepción por parte de la opinión pública, que Compromís y concretamente Víctor Cremades, es el que lleva el mando en el ayuntamiento en los asuntos importantes.
R.-
Eso es una lectura malintencionada, realizada por el Partido Popular y otros partidos sin representación, que se han encargado de difundir por la población sin una base sólida. El pacto tiene unos acuerdos de reparto de concejalías y responsabilidades, y un programa electoral conjunto, y eso es lo que se está cumpliendo y llevando a la práctica. La realidad desmiente estas falsedades que se lanzan desde la oposición y lo que sí es cierto es que cuatro partidos políticos y dos grupos, somos capaces de consensuarlo todo.

P.- ¿Considera a Novelda discriminada por Generalitat o la Diputación?
R.-
En principio pienso que el color político de las instituciones no debería influir en la concesión de subvenciones o ayudas. Desgraciadamente la realidad no es esa, y se puede comprobar incluso dentro del propio Partido Popular, donde la Generalitat la gobierna una facción, y la Diputación otra. Por ese motivo, Novelda se quedó fuera la legislatura pasada del Plan de Obras y Servicios de Diputación. Sin embargo, en esta legislatura, la Diputación sí que nos ha concedido el Plan de Obras y Servicios y la reforma del campo de fútbol, por lo que estamos razonablemente contentos con la actuación de Diputación, aunque no tanto en la Generalitat, donde tenemos la asignatura pendiente del teatro María Guerrero. También y en los últimos días, nos ha mandado un regalito de mal gusto, rebajando la ayuda a los bonos de las escuelas infantiles para niños de 0 a 3 años en un 25%. Sin embargo, se gasta 90 millones de euros en patrocinar la Formula-1, cuando con ese dinero podía cumplir el Plan Educa prometido y hacer más de 80 guarderías infantiles.

P.- Como concejal de hacienda, ¿es esta la peor crisis económica de toda la historia a la que se enfrenta el ayuntamiento?
R.-
No este ayuntamiento, sino todo el mundo. En la Comunidad Valenciana es más virulenta por las políticas de la Generalitat, gobernada por el P.P. de apoyo exclusivo al sector de la construcción, olvidando el tejido industrial valenciano. El Bloc ya advirtió que este apoyo a un monocultivo industrial tenía riesgos muy altos. En Novelda la crisis se ha cebado especialmente por la relación del mármol con la construcción. Jamás Novelda había tenido una tasa de paro tan alta, que ronda el 20%. La crisis ha influido muy negativamente en los ingresos del ayuntamiento, donde el impuesto de construcciones ha pasado de recaudar 2 millones de euros al año, a no recaudar casi nada. Y además, a otros ayuntamientos esta crisis les ha cogido con las arcas llenas de los años de bonanza, pero en el caso de Novelda ha sido al revés. Pese a los altos ingresos obtenidos, los gastos descontrolados superaban la recaudación, y nosotros nos encontramos con una herencia donde el ayuntamiento debía 9´5 millones de euros antes de empezar la crisis. Y eso que hemos restringido el gasto suntuario o poco necesario, como atenciones protocolarias, turismo, fiestas, etc., manteniendo las partidas de carácter más social como educación y servicios sociales, y aumentado en un 200% las ayudas a las personas con más dificultades sociales y económicas.

P.- ¿Cuáles son las líneas generales marcadas por el ayuntamiento para afrontar y salir de la crisis?
R.-
Primero confeccionar un Plan de Saneamiento para pagar los 9´5 millones de euros realizado a proveedores que ahora se deben a los bancos y que contamos con 6 años para atender dicho pago. Parte de ese dinero se ha inyectado en la economía local, 9´5 millones de euros mediante el pago a todos los proveedores que se les debía desde 2004. A partir de ahora el pago a proveedores se tratará de llevar al corriente, favorecer que exista suelo industrial suficiente, terminar de desarrollar el Plan General de Ordenación Urbana, donde se contempla una zona de suelo industrial de carácter público. En cuanto al suelo industrial, lo que más me duele es que podíamos tener desde el año 1998 si el Partido Popular no se lo hubiera cargado de un plumazo, un polígono industrial de un millón de metros cuadrados y de gestión pública. Nosotros sin embargo hemos puesto por delante el interés general del pueblo y hemos aprobado un proyecto que no era nuestro como el polígono del Pla. Es imperdonable para los políticos que Novelda no tenga un polígono en condiciones desde hace 15 años.

P.- Conforme están las cosas, ¿Hay que esperar la temida subida de impuestos?
R.-
Es cierto que habrá que reajustar algunos impuestos que están produciendo desfases tremendos en el ayuntamiento, sobre todo las tasas, donde hay tasa con un rendimiento del 20%, lo que significa que lo que se cobra por esta tasa, solo cubre el 20% del gasto de todo el servicio. Estamos estudiando la posibilidad de actualizar el IBI para incorporar las nuevas unidades (viviendas, industrias, almacenes). Se está haciendo un estudio riguroso por los técnicos de la casa para que, de la manera menos gravosa para el ciudadano, se obtenga una recaudación para hacer frente a las deudas contraídas por el ayuntamiento, por un lado con disminución de gastos y por otro retocando lo menos posible los impuestos.

P.- El P.P. y UPyD, les acusa a ustedes de manipular las cifras de la deuda, atribuyéndole al P.P. más deuda de la que según ellos dejaron.
R.-
Los únicos que manipulan las cifras son los partidos de la oposición. Las cifras que yo como Concejal de Hacienda he hecho públicas no las he elaborado yo, sino que las han confeccionado los técnicos de la casa y la Intervención Municipal. Por lo tanto, la oposición está haciendo una lectura interesada y maliciosa de unos datos económicos objetivos para intoxicar a la opinión pública, cuando todo el mundo en Novelda sabe que el Partido Popular dejó en época de vacas gordas y de bonanza una deuda de 9´5 millones de euros desde 2004 que pesan como una losa en este ayuntamiento.

P.- ¿Son ustedes partidarios de la macro urbanización de la Serreta?
R.-
Lo dijimos bien claro en el último pleno. Es un proyecto que fue aprobado provisionalmente por la Consellería con un montón de aspectos pendientes de subsanación y otros aspectos que nuestros asesores urbanísticos consideran que podrían vulnerar la legalidad urbanística vigente, por lo que aprobamos en pleno, con la anuencia del Partido Popular, solicitar a la Consellería de Urbanismo que paralizara la actuación, y de aprobarla en esos términos, el ayuntamiento se personaría en el juzgado. Además de la cuestión leg al o de oportunidad política, creemos que no es el proyecto que necesita Novelda. El tema de las grandes construcciones se ha acabado. Ahora sería un error acometer dicho proyecto, y dudamos de que haya interés por hacerlo. No son momentos de campos de golf, son momentos de diversificar la economía de nuestra ciudad en sus aspectos tradicionales, la industria por un lado y la agricultura por otro, por que en agricultura Novelda aún no ha dicho su última palabra en cuanto a la uva de mesa u otros cultivos alternativos, ahora que tenemos asegurado el suministro de agua con el trasvase del Júcar Vinalopó y el embalse Luis Alted. Y por supuesto la gran importancia que tiene para Novelda la actividad de los productos alimentarios.

P.- ¿Por qué no se ejecuta el proyectado parking subterráneo de la Avenida de la Constitución?
R.-
El Partido Popular puso en dos presupuestos el parking, y fueron incapaces de hacerlo. Nosotros también lo hemos incluido y pese a las múltiples gestiones que se han realizado con posibles empresas interesadas, tampoco lo hemos podido hacer. No obstante, estamos viendo otras fórmulas alternativas que a lo mejor no dejan tanto canon, pero que son fórmulas posibles, y que alguna empresa ya ha demostrado su interés, porque a Novelda, independientemente del canon, lo que le interesa es disponer de más aparcamiento para los casi 20.000 vehículos censados en la ciudad.

P.- El Partido Popular se queja de que están presentando constantemente propuestas para ayudar a salir de la crisis y que ustedes no las toman en cuenta, ¿Es verdad esto?
R.-
El Partido Popular presentó en un pleno una moción proponiendo una serie de medidas para ayudar a salir de la crisis, lo que pasa es que el P.P. no quiere que se aprueben sus mociones, porque si quisiera que se aprobaran, las presentarían por registro para que con el tiempo suficiente se pudieran estudiar y ver en qué cosas coincidimos para consensuar una propuesta. De todas formas, muchas de las propuestas que ellos presentan ya se están llevando a cabo antes de que las propusieran.

P.- Algo que los ciudadanos no entendemos muy bien es por qué se permite en un organismo público como el ayuntamiento pagar grandes cantidades de dinero en efectivo con escaso o nulo control, como hemos podido comprobar en el caso cabalgata.
R.-
Esto fue una mala práctica que utilizó el Partido Popular por mediación de dos personas tan influyentes en la legislatura pasada como el portavoz del P.P. y concejal de Fiestas, Ricardo Monzó y la persona de absoluta confianza y chófer del anterior alcalde, Juan C. Cremades, ambos personas de la máxima confianza de Rafa Sáez, y que les ha llevado a donde les ha llevado, a los juzgados. Rafa Sáez, aunque ahora no quiere, en su momento tendrá que dar explicaciones como alcalde y concejal de hacienda que firmó las órdenes de pago.

P.- ¿Cómo ve usted al Partido Popular?
R.-
Veo dos Partidos Populares en Novelda. Deberían de aclararse, por que en el ayuntamiento, de facto, actúan como dos grupos políticos diferentes. Piden documentación por separado, sin que unos sepan lo que piden los otros. Los dos co-portavoces que tiene el grupo pagarán en las urnas estas desavenencias públicas y notorias. No es bueno que Novelda tenga un partido en la oposición dividido y enfrentado.

P.- ¿Cómo está el patrimonio Cultural y Artístico en el municipio? ¿cuál de todos es el más importante o representativo de Novelda?
R.-
Novelda posee un rico patrimonio histórico-artístico. A pesar de la complicada situación económica actual y gracias al apoyo de otras instituciones como el Estado, Generalitat, o la CAM, ésta es la legislatura en la que más se está invirtiendo en patrimonio en Novelda. La ermita de San Felip, donde se va a recuperar un espacio cultural y artístico de primer orden para realizar conciertos, conferencias, exposiciones, proyecciones en el patio de verano, etc., la instalación del órgano de piedra en el Santuario de Santa Mª Magdalena y las obras de restauración y de consolidación del santuario, obras de las que me siento especialmente orgulloso como Concejal de Cultura y Patrimonio, puesto que gracias a que tuvimos que encargar estudios técnicos para instalar el Órgano de Piedra, comprobamos el deterioro de algunas estructuras del santuario y acometer su restauración, garantizando el buen estado del mismo durante muchos años más. Estas obras son importantísimas por su valor histórico, cultural y artístico. Se ha comprado un inmueble junto al Casal Fester para su futura ampliación, así como las mejoras del centro histórico de la ciudad y sus calles, etc.

P.- Compromís ostenta también la Concejalía de Educación, ¿cómo van las cosas en este área?
R.-
En primer lugar, nos encontramos con una obra paralizada, la cual hemos terminado y puesto en funcionamiento como el Conservatorio de Danza. Se ha hecho una inversión en la escuela de música con el Plan Confianza, se ha hecho una inversión importante en la reforma de algunas dependencias del Conservatorio de Música “Mestre Gomis”, que continuará con nuevas inversiones dentro del Plan Confianza. Se está actuando en los centros educativos como si fuéramos la Generalitat, estamos haciendo aulas, reformas importantes en diversos colegios, como Gómez Navarro, Jesús Navarro, etc… La obra más emblemática para esta ciudad en educación será el nuevo centro de L´Illa para la formación de adultos, con unas instalaciones amplias y modernas.

P.- ¿Para cuándo una biblioteca en condiciones que demandan los estudiantes?
R.-
Existe una propuesta compartida por los grupos políticos municipales de convertir el solar que ocupaba el antiguo cine guerrero en la Glorieta en un complejo cultural. La idea de Compromís era la de dedicar ese espacio a tres cosas fundamentalmente. En los 900 metros, dividido en tres plantas, una gran sala de exposiciones y conferencias, el museo de Novelda, museo histórico, museo paleontológico, mueso etnográfico, y finalmente toda la planta de arriba para la biblioteca. El problema es conseguir financiación para acometer esta obra, la cual excede actualmente a los recursos propios del ayuntamiento.

P.- ¿La crisis está afectando a la oferta cultural de Novelda?
R.-
No cabe duda de que un poco sí le ha afectado, lo que pasa es que nosotros hemos compensado ahorrando en cosas menos necesarias para que las verdaderamente importantes sigan con toda su presencia. Por ejemplo, hemos ahorrado a la hora de hacer la propaganda, que hemos pasado de hacerla en color a hacerla a una sola tinta. Hemos eliminado la “picaeta” que se daba al final de algunos actos y hemos mantenido lo fundamental, la misma cantidad y nivel de las actuaciones del año pasado.

P.- ¿Está el valenciano lo suficientemente promocionado por las instituciones, o habría que potenciarlo más?
R.-
En este tema, desde que gobernamos nosotros, ha habido un importante salto cuantitativo y cualitativo. Lo que se está haciendo es cumplir el reglamento de normalización lingüística del ayuntamiento, que por cierto, era papel mojado con el Partido Popular. En la actualidad el valenciano tiene un nivel impensable hace 4 años. Tiene mayor uso oral y escrito por parte del alcalde, de los concejales y sus concejalías. El valenciano está más presente en la calle y nuestros niños que ya estudian valenciano y en valenciano pueden visualizar en distintos ámbitos lo que estudian en los centros educativos.

P.- Una conclusión final
R.-
Desde el punto de vista de la coalición de Compromís (BLOC-EU-VERDS), a pesar de la crisis económica y la herencia que nos legó el PP en forma de deuda, se está realizando una gestión razonablemente positiva, donde destaca la recuperación del Patrimonio, la puesta en marcha del Plan General de Ordenación Urbana, la novedosa gestión medioambiental y la participación ciudadana que ha dado un vuelco de 180º como se demuestra en los presupuestos participativos, o la próxima creación del Consell Ciutadà y la apuesta por políticas de acción social. El diálogo y la participación han subsistido al “ordeno y mando” de la legislatura anterior. Es posible gobernar aplicando el dicho de que “parlant la gent s´entén”.






Ariadna Vieito, subcampeona autonómica de Ajedrez

Durante este puente del nou d’Octubre, se ha celebrado en las instalaciones de la Residencia Deportiva La Petxina de Valencia, el Campeonato Autonómico Femenino de ajedrez, que organiza la Federación Valenciana.

La ajedrecista noveldense ARIADNA VIEITO, ha vuelto a tener una actuación sobresaliente, consiguiendo el segundo puesto y, por lo tanto, el subcampeonato autonómico.

Empezó mal la joven jugadora, perdiendo una posición que tenía en franca ventaja, contra Paula Martínez, del Eva Manises de Valencia. Luego enderezó su rumbo, entablando con la campeona, Bárbara Sánchez, compañera de club de Ariadna, y ganando al resto de rivales.

Ariadna añade este nuevo título de subcampeona femenina absoluta, al que ya tenía de subcampeona autonómica femenina sub-18, completando una gran temporada, que está a punto de concluir con la disputa del Campeonato Provincial, en el que nuestra jugadora tratará de lograr el ascenso a la máxima categoría.

También en el ajedrez de la ICCF (Federación Internacional de Ajedrez por internet), ha conseguido dos resultados importantes en las últimas fechas.

En el III Sport For All Invitational, un torneo femenino, al que en su máxima categoría se participa por invitación, Ariadna se aupó al segundo puesto, imbatida, lo que le supuso su primera norma de Maestra Internacional Femenina. El mérito es mayor si tenemos en cuenta la fuerza de sus rivales, pues Ariadna era la penúltima del rating, enfrentándose a rivales con 300 puntos ELO más que ella.

En el torneo “Ayuda a África”, organizado por la Federación Alemana, Ariadna consiguió el tercer puesto, igualmente sin perder ninguna partida, y logrando su segunda norma de Maestra Internacional Femenina. Aquí fueron muy meritorias las tablas que arrancó al SENIOR MASTER alemán Ulrich Burgarth, un jugador con un ELO ICCF de 2474.

En la actualidad, Ariadna se encuentra jugando las Preliminares del Campeonato del Mundo Absoluto de la ICCF, donde ya ha concluido una partida, contra el americano Don Eilmes (2314 ELO ICCF), y logrando un meritorio empate.


Art. de opinión de Valentín Martínez (Grupo Municipal Popular): «Otro pleno sin respuestas ni futuro»

El pleno ordinario que se celebró el pasado 8 de octubre puso de relieve varios asuntos muy preocupantes, pero en este caso, tres son destacables sobre el resto, y revisten una gravedad extrema. Por una parte, nuestro portavoz puso sobre la mesa la existencia de un correo electrónico recibido por el Alcalde Mariano Beltrá, en que se le instaba a no “facilitar” determinada información. Esto es preocupante, pues demuestra el oscurantismo de este equipo de gobierno, que parece moverse por las sombras, cuando supuestamente hacían gala de venir a traer una especie de regeneración democrática al Ayuntamiento. Visto este e-mail, una prueba tangible, existente, y no la verborrea panfletaria que siempre soflama nuestro Alcalde en plenos y ruedas de prensa, sin prueba alguna (¿todavía cree el Alcalde que hay alguien que le toma en serio, cuando en vez de Alcalde, se dedica a actuar de plañidera?); Dicho e-mail si es una constatación de que este equipo de gobierno actúa pretendiendo crear una mala imagen sobre la oposición, cuando en realidad lo que ocurre es aquello que dice el refrán, “unos tienen la fama, y otros cardan la lana”. En este caso, el cuatripartito carda la lana, y también se le está viendo la fama. A las pruebas me remito.

Un segundo aspecto muy importante para la economía local, fue el expuesto también en el pleno, en que una de las empresas adjudicatarias de una de las obras del Plan E, y que había prometido, de ser la concesionaria, subcontratar empresas de Novelda para “crear empleo” en el municipio, no había cumplido con tal intención. Se había subcontratado a una empresa de otro municipio, y sobre esto, nuestro equipo de gobierno, no tenía ni la más remota idea, ni se habían preocupado de que esas intenciones se cumplieran. Pero bien que luego salen diciendo que el Plan E está generando empleo en Novelda. Ojala genere muchísimo empleo, pero mal vamos con un equipo de gobierno que no vela por los intereses de sus ciudadanos, mientras se dedica (bombo y platillo en mano) a vender como propias las acciones de otras administraciones (gobierno central y gobierno autonómico).

Finalmente, la tercera cuestión que reviste gravedad, de todas las cosas que afloraron en el pleno, fue el hecho de que el equipo de gobierno, remitiese un documento al Servicio de Energía alegando una serie de cuestiones sobre una determinada actuación del municipio, en que condicionaba las mismas a la redacción que se estaría llevando a cabo del PRI (Plan de Reforma Interior) del Campet. Como dijo el Alcalde, a preguntas del Portavoz Popular, dicho PRI, “no existe”, lo que evidenciaría que el equipo de gobierno habría remitido a una entidad, el Servicio de Energía, un informe que contiene supuestamente falsedades. Esto es muy grave, ya que pone en entredicho la acción de este equipo de gobierno. El Alcalde argumentó que el informa también ponía que dicho PRI estaba en discusión, pero vamos a ver, si no existe algo, nada puede estar en discusión, y si está en discusión es porque existe, ¿Qué está ocurriendo aquí?.

Todo esto es muy grave, porque estamos hablando de desinterés por los ciudadanos del municipio, oscurantismo y ocultación de información y de supuestas falsedades. Adjetivos que no son nada positivos para un gobierno municipal, y que con demasiada asiduidad califican a este equipo de gobierno y su desgestión.

No queda ahí, durante dos plenos nos decían que habían incrementado la ayuda a los estudiantes universitarios, y finalmente, tras el desmentido de la asociación, y de las múltiples quejas y el profundo malestar creado entre los asociados, (y tras un inicio algo altanero del nuevo concejal de juventud), tuvo que reconocer que, aunque la partida se incrementó, no hubo la suficiente previsión, y finalmente el porcentaje que ha repercutido en los asociados se ha visto considerablemente disminuido hasta representar el 59% del total del gasto.
Mientras, desde el Grupo Popular, seguimos aportando ideas, generando esperanza, y con un discurso planteado en el futuro, y no asentado en el pasado. Nuevamente, le estamos advirtiendo al Concejal de Hacienda que va a cerrar el año con un presupuesto con muchos números rojos. Esperemos de verdad equivocarnos, pero ya el año pasado la ocurrencia de presupuesto que hizo el señor Cremades, se cerró con unos importantísimos números rojos, y actualmente, el camino que llevan estos alquímicos presupuestos es el de seguir el mismo camino.

Este es el principal problema de la economía municipal, que el señor Cremades no tiene la más remota idea de cómo hacer cuadrar las cuentas del municipio, y así es que los números rojos de Novelda siguen creciendo. Se ha apoltronado el Concejal de Hacienda en la autocomplacencia, en el enrocamiento político, haciendo oídos sordos a todo, y culpando de todos los males al Partido Popular. Un discurso que se cae más fácil que un castillo de naipes, ya que, sin entrar a considerar que empezó diciendo que la deuda que dejó el PP fue de 1’5 millones, y ha ido subiéndola, cada vez que empeoraban los datos, hasta los actualmente 9’5 que dice son responsabilidad del PP (cosa que ni de lejos es verdad), pero tomando su argumento, y tras dos años de gestión, que mal gestor es el señor Cremades, que en dos años, no ha mejorado en nada la economía local, sino que la ha llevado a una deuda cercana a los 16 millones de euros. Pero sólo hay que verle en los plenos, que en este tema se le pilla “en falta”, se pone muy nervioso, empieza a alzar la voz, gesticula vehementemente, llega a perder los estribos, y habla de todo aquello que pueda creer él va a manchar al PP, para aplicar malamente aquello de que la mejor defensa es un buen ataque. Asuma su responsabilidad.

Nosotros, mientras desde el equipo de gobierno pierden el norte, seguiremos fiscalizando al cuatripartito, criticando aquello que sea criticable, respaldando aquello que nuestro municipio requiera, y aportando soluciones, como las dos mociones del pasado pleno. Una de ellas para ayudar al sector del mármol con la financiación y con una menor presión fiscal, la otra apoyando al sector agrícola al plantear un ayuda del 20% respecto al IBI de rústica de parcelas en producción, que incomprensiblemente, cosechó el radical rechazo del equipo de gobierno. Pero claro, era de esperar en tanto en cuanto la política del cuatripartito va encaminada a asfixiar a las economías familiares con más impuestos.

Valentín Martínez García
Concejal del Grupo Municipal Popular de Novelda


Gran comienzo de la temporada para el equipo junior femenino del C.B. Jorge Juan

Las noveldenses se enfrentaron contra el equipo ilicitano obteniendo una más que desahogada victoria. Un resultado de CB Ilicitano Euro Mutua 21 – 109 CB Jorge Juan Bolmax, demuestra la superioridad de las nuestras.

El partido no comenzó con la abultada diferencia con la que finalizó. En los primeros minutos les costó coger el ritmo a las noveldenses en defensa, pero después de cinco minutos ya se podía disfrutar de un dominio claro de las chicas del Jorge Juan. La entrada de las rotaciones daba frescura a los contraataques y a la intensidad en defensa, para cerrar un cuarto con parcial de 4-26.

Después del descanso, el equipo salió de nuevo muy concentrado y el equipo rival pasó ocho minutos sin anotar ningún punto.

Anotación: Miriam 27; Eva 9;Teresa 14; Silvia 6; Patri R 8; Noemí 11; Rosi 10; Patri B 13; MariMar 11

El Club Unión Ciclista destaca en el I Marcha BTT Elda «Ciudad del Calzado»

Es la sexta prueba puntuable para el I Circuito BTT Montañas Alicantinas, en el que los noveldenses están demostrando su alto nivel competitivo con dos victorias aseguradas a falta de la última prueba de la competición.

El pasado domingo 11 de octubre, el Club Unión Ciclista de Novelda se desplazó hasta la vecina localidad de Elda para disputar esta sexta puntuable provincial. Se trata de un recorrido de 48 km. con constantes subidas y bajadas y con algunas rampas muy duras.

El ciclista Álvaro Riquelme se proclamó campeón en la categoría de cadetes, y José Antonio Martínez en Máster 40, asegurándose ambos la victoria general del circuito a falta de la última prueba. También destacó Juan Martínez en la categoría Élite, que consiguió un merecido segundo puesto que además el permite luchar por la victoria en esta categoría el próximo 25 de octubre en Sax. Por su parte, Raúl Vitoria, tuvo que abandonar la prueba por una avería en los primeros kilómetros, cuando se encontraba en la cabeza de la carrera.

La siguiente y última prueba del I Circuito BTT Montañas Alicantinas, tendrá lugar en Sax el próximo 25 de octubre, donde los noveldenses tienen asegurado un gran resultado.

La Guardia Civil celebra el día de su patrona “la Virgen del Pilar”

2
A las 12:30, se celebró en la iglesia de San Roque, la misa en honor a la virgen del Pilar, con la presencia de Milagrosa Martínez, Presidenta de las Cortes Valencianas, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Antonia Cervera, alcaldesa de Monforte del Cid, y Antonio Pérez, alcalde de Agost, así como miembros y familiares del cuerpo de la guardia civil, representantes de los ayuntamientos citados, Jefe de la Policía Local, Protección Civil, y autoridades eclesiásticas. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

Una vez finalizada la homilía, los participantes en el acto se trasladaron a las instalaciones de Astures para disfrutar de un “Vino Español”

En el transcurso del vino español, se procedió a condecorar al guardia civil Alfonso López Cerrón, (cuyo único destino ha sido durante 16 años, Novelda), con la Cruz del Orden al Mérito de la Guardia Civil, distintivo blanco.

Siguiendo el transcurso del acto, intervino Milagrosa Martínez, quién después de recibir una placa de regalo por parte del cuerpo de la guardia civil, agradeció la labor realizada por los guardias y se enorgullecía de participar en el día de la patrona durante los últimos 23 años, primero como abogada de oficio, después como concejala, luego como alcaldesa de Novelda, para terminar participando como Consellera y Presidenta de la Cortes.

El alcalde Mariano Beltrá, también intervino y recordó a las personas ausentes como el brigada de la guardia civil, así como a sus familias, resaltando la buena colaboración que existe entre este cuerpo y el de la policía local.

La alocución final vino de la mano del alcalde de Agost, Antonio Pérez, quién agradeció el trabajo realizado por la guardia civil.

El turno de alocuciones, se cerró con la intervención del tenor noveldense, Antonio Barceló, quién cantó una jota.

Como colofón el guardia encargado de presentar el acto, lanzó un ¡viva España!, ¡viva el Rey!, ¡viva la Guardia Civil! e inmediatamente se pasó a cantar el himno de la guardia civil.





El Partido Popular celebra en una gran fiesta su “Paella Popular”

Afiliados, simpatizantes, y público en general, respondieron a la propuesta de “paella popular” que ha organizado la ejecutiva local del Partido Popular en el Parque del Oeste y que sirve de pistoletazo de salida del nuevo curso político. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Un esforzado Ramón Martínez, presidente del Partido Popular, arropado por toda su junta directiva, dieron la talla a la hora de organizar, preparar, y atender al público, en un acto que cumplió con las expectativas.

Una mañana entretenida, soleada y divertida, donde no faltaron los unos, los otros, y los espías. Tampoco faltaron los hinchables, la música y los discursos gratificantes.

Ramón Martínez, quiso agradecer en su alocución, el gran trabajo que está haciendo su joven y entregada junta directiva, las nuevas generaciones del P.P. y a los simpatizantes y afiliados, por el apoyo incondicional a todas las iniciativas que realiza el partido.





España Directo, de Televisión Española graba en Novelda

El programa España Directo de TVE, ha grabado un reportaje en Novelda, de las tareas que realiza Cruz Roja local. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Este domingo, los reporteros del programa España Directo, que se emite los sábados y domingos por la tarde, ha grabado un reportaje de las actividades que realiza la agrupación de Cruz Roja local.

El servicio que Cruz Roja realiza con la invidente y conocida Carmina Alonso, el traslado de personas mayores al centro de salud, así como la prestación de otros servicios habituales, han sido motivo del interés del programa televisivo para ofrecerlo a toda España.

Las escenas se rodaron en la sede de Cruz Roja, Plaça Vella, farmacia Vallejo, y dos domicilios de personas donde se realizan sendos servicios.



Un alto en el camino para los antiguos alumnos del colegio Oratorio Festivo

3
Ni el tiempo, ni la distancia, han logrado romper un estrecho vínculo que prodigiosamente, ha crecido fortaleciéndose con los años, consiguiendo atraer hasta los más indecisos. Esperamos que estas imágenes, sirvan para disipar cualquier titubeo y en la próxima ocasión, (no muy lejana, puesto que le estamos cogiendo el gustillo a esto de compartir tan gratos momentos) nos sorprendan con su presencia nuestros ausentes y recordados compañeros-as. (texto ALICIA)

No podemos dejar de mostrar nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que con su esfuerzo y dedicación, consiguen que estas reuniones sean posibles.

Supone una ardua pero gratificante labor, planificar sin apenas tiempo, una serie de detalles sumamente importantes que impregnan la velada de emociones y sentimientos a flor de piel, difícilmente disimulados.

En la noche del 8 de octubre de 2009, los antiguos alumnos del Colegio Oratorio Festivo, nacidos en 1969-1970, acompañados de nuestro entrañable y muy querido profesor Don Marcelino, pudimos disfrutar por cuarta vez, de un emotivo encuentro, con el propósito de celebrar el 25 aniversario de la salida del colegio.

Es maravilloso poder reencontrarte con personas que formaron parte de tu vida y que en algún, caso llevas 25 años sin ver.

Somos diferentes por fuera y por dentro, pero todos conservamos ese algo que nos identifica; la forma de mirar, de sonreír, de gesticular, de hablar… pequeñas cosas que los años difuminan pero no logran borrar.

Atesoramos un pasado cada vez más extenso, con buenos y malos recuerdos, pero con la posibilidad de eclipsar lo negativo para destacar lo positivo, sin exigencias, ni reproches, desde la observación de los sentimientos, compartiendo aquello que nos hace iguales.

Un día te despiertas sin saber con certeza donde han ido a parar los años y con la acuciante sensación de que han pasado vertiginosamente. Todo a nuestro alrededor gira deprisa, no hay tiempo, nos faltan horas al día. Más acelerados que aliviados, por la tecnología que no respeta los vahídos. Nos dejamos engullir por un mundo veloz donde los niños pierden su infancia sin disfrutarla, empujados a crecer. Donde las estaciones pasan impasibles, una detrás de otra, sin apenas recrearlas.

Solo entonces eres consciente de que más de la mitad de tu vida a trascurrido y no te queda tiempo para vivirla eternamente, como equivocadamente creías.

La quietud del pensamiento, te apremia a contemplar la vida, desde la serenidad que otorgan los años, desde el principio del camino, del cual nos alejamos o nos alejaron sin darnos cuenta.

Empiezas a valorar los momentos, te deleitas con la gente que avanza contigo, como si nunca antes las hubieras visto, porque lo haces desde la perspectiva de la indulgencia y la paz interior.

Erróneamente, no prestamos la suficiente atención a los sentimientos hasta que los perdemos.

No cuidamos el amor hasta que nos falta. No agradecemos hablar, ver, sentir, oler, oír, andar, escuchar, estar vivos… y realmente es un privilegio.

Disfrutemos intensamente de los buenos momentos, que tanto echamos en falta, pero que cuando se presentan no sabemos aprovecharlos, dejándolos marchar sin pena ni gloria, abrumados por las dificultades que nos atenazan.

La mágica noche acontecida, repleta de risas, simpatía y complacencias, nos ha regalado la satisfacción, de abrir nuestros corazones y llenarlos de ilusiones renovadas perdurables.

Gracias por estar ahí, compañeros-as
Gracias por estar ahí, querido Don Marcelino.

¡¡¡ HASTA LA PRÓXIMA !!!

Alicia.