La feria del mármol de Verona crea buenas expectativas

Lo que parecía en los dos primeros días que iba a ser una feria con menos visitantes que las ediciones anteriores, ayer viernes, contó con bastante afluencia de público, lo que produjo cierto optimismo entre los expositores de nuestra comarca.

El alcalde Mariano Beltrá, acompañado de Víctor Cremades y Paco Cantó, junto a los alcaldes de la mesa institucional del mármol, realizaron ayer viernes la visita institucional a la feria, departiendo con los expositores y visitantes interesados en el mármol de nuestra comarca.

Mariano Beltrá: “La feria a ido de menos a más, hoy viernes ha sido el día de más afluencia a la feria y a los stand asociados a mármol de Alicante”. Según los contactos que ha tenido el alcalde con las personas que se han desplazado hasta Verona, es de satisfacción y de la posibilidad de contactos con mercados emergentes y las oportunidades que ofrece siempre una feria líder como ésta.

Mariano Beltrá, también tuvo la oportunidad en el día de ayer de entrevistarse junto al resto de alcaldes, con la directora de la feria Cevisama de Valencia Beatriz Urbón, en el stand de la Asociación Mármol de Alicante, para tratar con ella que en la próxima edición de Cevisama, se le de más presencia y protagonismo a los expositores de nuestra comarca, al igual que la entrevista mantenida en el satand de la piedra, con su presidente.

Por otro lado, el portavoz del Grupo Popular Ráfa Sáez, y el concejal Valentín Martínez, también participaron en la comitiva de autoridades que recorrieron la feria.

Rafa Sáez: «Debemos ser conscientes de que al sector del mármol le queda todavía mucho camino por recorrer, no es un sector en vías de extinción ni mucho menos, como así se está demostrando durante estos días, y como también nos transmiten los propios empresarios, pero para ello debemos trabajar todos, de forma coordinada y con una misma línea de actuación»,

El día de hoy, fue aprovechado por los Sindicatos Italianos, para llevar a cabo una protesta a la entrada de la feria, e informar de la crisis que atraviesa el sector de la piedra en Italia.

Nota de Prensa del Grupo Municipal Popular. Feria MARMOMACC (Verona),

Verona, 2 de octubre del 2009.- En el día de hoy, el Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en Novelda, ha participado de la visita institucional que se ha realizado en MARMOMACC (Verona), junto con el Alcalde de Novelda y los Alcaldes y Alcaldesas de Monforte del Cid, Algueña, La Romana y Pinoso, municipios todos ellos vinculados de forma importante al sector del mármol y la piedra natural.

Sáez ha querido destacar que “tras dos días en los que podían surgir dudas respecto a la afluencia de público, visitantes, etc., desde ayer por la tarde y en el día de hoy, parece que la cosa se ha animado, lo que está repercutiendo en un cierto optimismo por parte de las empresas quienes a lo largo de estos días nos mostraban su preocupación, aunque siempre sin perder la esperanza».

«Debemos ser conscientes de que al sector del mármol le queda todavía mucho camino por recorrer, no es un sector en vías de extinción ni mucho menos, como así se está demostrando durante estos días, y como también nos transmieten los propios empresarios, pero para ello debemos trabajar todos, de forma coordinada y con una misma línea de actuación», ha manifestado el portavoz de los populares, quien también ha querido destacar la implicación de la Generalitat y del Gobierno Autonómico, puesto que «el pasado martes, durante el debate de autonomía, fue el propio Presidente Camps quien anunció un plan específico de actuación para el sector del mármol de la Comunidad Valenciana, y el próximo mártes ya se va a mantener una importante reunión entre el Conseller de Industria Vicente Rambla, y los responsalbes del sector, reunión a la que también acudirán algunos Alcaldes de la zona según nos han comunicado hoy mismo».

«Cada administración tiene un papel importante que jugar, la Valenciana está cumpliendo con la construcción del Instituto Tecnológico del Mármol, la elaboración de ese plan especial, o las ayudas a través de IVEX, ahora hay que reflexionar sobre si otras administraciones como pueda ser el Ayuntamiento de Novelda, están realmente jugando el papel que le corresponde», ha manifestado José Rafael Sáez, quien por último ha dicho que mientras unos nos dedicamos a trabajar, hacer propuestas para solucionar situaciones, a intentar mejorar la competitividad de nuestras empresas, etc. otros se dedican solo a tratar de desprestigiarnos o ha simplemente argumentar que ahora no toca hablar de ello cuando reciben alguna crítica»

Para finalizar Sáez ha querido «agradecer a todo el sector el esfuerzo que realiza para promocionar y abrir nuevos mercados, máxime en estos tiempos de vacas flacas, con la esperanza de que todo ese esfuerzo pronto se vea recompensado»



Nota de Prensa del Grupo Municipal Popular

Verona, 1 de octubre del 2009.- Tras haber mantenido una cena en el día de ayer con representantes del sector del mármol y la piedra natural en Novelda, y de haber realizado en el día de hoy una visita a los stands de las diferentes empresas de nuestra localidad, el Portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Novelda ha manifestado que «para poder actuar primero hay que conocer las verdaderas necesidades del sector, hablar con ellos, y parece que algunos todavía no se han enterado de cuales son las verdaderas necesidades o simplemente no escuchan».

Sáez ha hecho estas declaraciones en el marco de la visita que tanto él, como el Concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Novelda, Valentín Martínez, están realizando a la ciudad de Verona con motivo de la celebración de la Feria Internacional del Mármol y Maquinaria, MARMOMACC, que anualmente se realiza en la ciudad italiana, «una de las ferias más importantes del mármol de las que se celebran en todo el mundo».

A esta edición de la feria está también prevista la asistencia del Alcalde y del Concejal de Hacienda de Novelda, todos ellos con la finalidad de mostrar su apoyo al sector del mármol y la piedra natural «que como todos sabemos está atravesando por uno de sus peores momentos», pero el portavoz de los populares noveldenses ha querido dejar claro que «el apoyo que necesita el sector no es únicamente el estar aquí con ellos, sino que va mucho más allá y se tiene que plasmar en medidas concretas, medidas de las que el Ayuntamiento de Novelda tiene mucho que decir». En este sentido Sáez ha manifestado su preocupación «porque vemos mucha foto pero no vemos ningún planteamiento concreto hacia el sector por parte del Gobierno municipal».
Tras su encuentro de ayer con representantes del sector del mármol y la piedra natural y durante el día de hoy, el portavoz de los populares noveldenses ha querido trasladar cuales son sus principales demandas «más financiación por parte de las entidades financieras -que recibieron dinero público por parte del gobierno central-, mayor agilidad en la tramitación para poder abrir nuevas canteras, y una mayor ayuda económica para poder emprender acciones que permitan aumentar la promoción de nuestro producto y abrir nuevos mercados internacionales». En este sentido Sáez ha criticado al Gobierno del Ayuntamiento noveldense «que mañana estará aquí, visitará los stands, tendrá buenas palabras, pero después actúa al contrario de como debiera», y para ello ha puesto el ejemplo de la ayuda que desde el Ayuntamiento noveldense se otorgaba a la Asociación Mármoles de Alicante «una ayuda que el actual Equipo de Gobierno ha recortado en un 50% precisamente ahora, que es cuando más necesitan de ese tipo de aportaciones para poder moverse y promocionar el mármol y la piedra natural por el mundo». Pero además Sáez también ha querido incidir en las formas «puesto que se les dijo que el recorte iba a ser del 33% y al final cuando todos esperaban y presentaron unos presupuestos y líneas de acción pensando en el 67% restante, se han encontrado con la sorpresa de que el recorte ha sido mucho mayor, pasando a recibir tan solo 30.000 € de las arcas municipales».

Por otra parte Sáez también ha querido referirse al Cluster del Mármol «un estudio elaborado por especialistas en el que se analiza la situación del sector y se proponen medidas para su revitalización y al que no se le está haciendo caso al menos por parte del Ayuntamiento noveldense». En dicho estudio, una de sus propuestas es el aplazamiento durante unos años del pago de determinados impuestos por parte de las empresas, a lo que el portavoz popular ha dicho que «yo no digo que tenga que ser exáctamente así, pero lo que sí afirmo es que hay que estudiar medidas fiscales que repercutan en la economía de las empresas para que éstas puedan seguir con un volumen de trabajo que les permita crear empleo, y hasta ahora lo único que sabemos es que el Concejal de Hacienda está empeñado en subir los impuestos para el próximo ejercicio, algo que no beneficia a nadie, ni empresas ni familias, por lo que es mejor abogar, al menos, por una congelación total de los mismos, al margen de estudiar entre todos otro tipo de medidas».

Sáez también ha puesto en duda la propuesta realizada por parte de diputados de Izquierda Unida y del PSOE en las Cortes Valencianas referentes a crear una denominación de origen para el mármol que se extraiga y elabore dentro de la Comunidad, «me da la sensación de que nadie ha hablado con el sector antes de presentar esta propuesta y hemos de tener en cuenta que en el caso de Novelda, nuestras fábricas y talleres elaboran y venden mármol de todas las partes del mundo, por lo que pongo en duda lo beneficiosa que pudiera ser para las empresas de nuestra ciudad», al tiempo que también ha querido dejar claro que «me parece que algunos políticos locales hablan de aumentar los aranceles con demasiada alegría, sin haber analizado detenidamente con los responsables del sector esta medida y la conveniencia o no de la misma, conveniencia que en caso de Novelda también pongo en duda, pero una cosa es hablar por hablar y otra muy distinta analizar la realidad y las repercusiones que puede tener para nuestra industria que podrían ser muy negativas, menos mal que para eso está la Comunidad Europea y la OMC».

Por último, el portavoz popular ha vuelto a pedir por enésima vez «un trabajo coordiando por parte de todos, y en este sentido vuelvo a tender la mano al Equipo de Gobierno noveldense para abordar, estudiar y aplicar con todos los agentes implicados aquellas medidas que puedan ser beneficiosas, así como la necesaria diversificación de nuestro tejido industrial, algo que llevamos años diciendo desdel el Partido Popular y que actualmente está totalmente parado, lo que está llevandonos a una grave situación en el municipio puesto que ya se ha demostrado que no se puede tener tanta dependencia de un solo sector, pero para eso hay que crear los medios tanto físicos como fiscales que permitan atraer a Novelda otro tipo de industrias, sin olvidarnos en absoluto de las que ya tenemos, algo que ya están haciendo municipios limítrofes al nuestro»


Inaugurada este jueves la feria del mármol de Verona (Italia) MARMOMACC

Representantes del mármol de la comarca se encuentran exponiendo en la feria más importante del mundo. Los alcaldes de Novelda, Pinoso, Algueña, La Romana y Monforte, que componen la mesa institucinal del mármol, apoyan con su presencia al colectivo del mármol de nuestra comarca. En representación del ayuntamiento de Novelda, se encuentran, el alcalde Mariano Beltrá, Concejal de Hacienda, Víctor Cremades y Concejal de Industria, Paco Cantó. Por parte del Partido Popular también han asistido, Ráfa Sáez, portavoz del Grupo Popular y Valentín Martínez, concejal del PP.

El centro de coordinación en la feria de los expositores del mármol de la comarca está en el stand de la Asociación Mármol de Alicante con su presidente Mariano Juan y el gerente Juan Fernando Guillén al frente, quién nos ha adelantado que el próximo martes a las 11 horas serán recibidos por el Conseller de Industria, Comercio e Innovación Vicente Rambla para presentarles el Plan Dinamizador del Cluster del mármol de la Comunidad Valenciana, donde se recogen 3 líneas fundamentales: línea puntual y especial de apoyo a la financiación del sector, no poner impedimentos a la apertura de nuevas canteras para conseguir nuevos productos, y apoyo a nuevos mercados internacionales. A dicha reunión, asistirán los alcaldes de la mesa institucional del marmol y sindicatos.

En este certamen se encuentran exponiendo diez empresas pertenecientes a la Asociación Mármol de Alicante, que según su gerente Juan Fernando Guillén, se está dejando notar la crisis, aunque se respira un cierto optimismo y positivismo para salir de esta situación.

Hoy es el día institucional de apoyo a las empresas expositoras de nuestra comarca con la presencia de todas las autoridades de los ayuntamientos con representación.




Nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible en Novelda

La Concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha una serie de medidas para promocionar el transporte público o en bicicleta y así ayudar a mejorar el medio ambiente en la ciudad. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

“Aniràs al teu gust” es el nombre que recibe esta campaña en la que se va a intentar convencer a la población de las ventajas de viajar por la ciudad en transportes más ecológicos como la bicicleta o el autobús. También se van a presentar una serie de actuaciones en las calles de la ciudad a través de las cuales se fomentará la peatonalización de diversos lugares. Toda esta campaña proviene de un estudio del Plan de Movilidad (PMUS) y con la participación ciudadana mediante la aportación de diferentes opiniones.

El próximo martes 13 se podrá ver en el Mercado Central una exposición sobre movilidad sostenible en la ciudad, que consta de folletos y cartelería en los que se explican “pasos para dejar el coche” en los que destacan actuaciones que priorizarán la circulación de peatones, ciclistas y el transporte público frente al coche. Cada una de estas medidas estarán explicadas en la exposición con fotografías y simulaciones de lo que está proyectado hacer.

Algunas de las medidas más importantes son la instalación de aparcamientos para bicicletas y un sistema de préstamo de bicis para los ciudadanos. Se habilitarán también plazas de aparcamiento y se instalarán nuevas paradas de autobuses.

El miércoles 14 por la tarde habrá una mesa informativa en la que se repartirá material de la campaña al mismo tiempo que se darán datos acerca del funcionamiento del sistema de alquiler de bicicletas.

Aprovechando esta campaña, se va a recuperar la actividad del “día sin coche” que no se pudo realizar durante la Semana de la Movilidad debido a las lluvias. Será el martes en la Avenida de la Constitución. A partir de las 17.30 h. se entregarán también los premios de los graffitis que se realizaron durante la Semana de la Movilidad.



Art. opinión de Encarnita Martínez Díaz (Secretaría de Igualdad y Mujer del PSOE de Novelda)

LA VITALIDAD DE NUESTROS QUERIDOS MAYORES

Nuestros mayores suelen usar a menudo las palabras: “JUVENTUD DIVINO TESORO”. A mí personalmente me gustaría decirles otras: “DISFRUTAD, LO MEJOR DE VUESTRAS VIDAS, PORQUE OS LO HABEÍS GANADO.”


Estuve en el fin de fiesta de la SEMANA DEL MAYOR, que con tanto cariño y dedicación ha organizado mi compañera la Concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés, junto a todo su equipo, y tengo que reconocer que me emocionó muchísimo. Me emocionó la gran vitalidad de nuestros queridos mayores. Ya nos gustaría a muchos, máxime en estos tiempos que corren, ser como ellos y tener esa alegría en nuestros rostros, esas ganas de vivir que contagian a todo el que esta a su alrededor. Muchos de ellos puede que no tengan mucha gente a su lado, pero cuando se juntan todos, son una maravilla.

Este escrito se lo dedico con todo mi corazón a todos y cada uno de ellos, y también a mi compañera Mariló, que se desvive por ellos, todo le parece poco y eso es mucho de valorar en personas que se preocupan por el bienestar de los demás. Ellos son nuestros padres, nuestros abuelos, esas personas que aunque no tengan hijos o nietos, tienen ganas de vivir una vida mejor que la que padecieron en esos tiempos de guerra y posguerra. Seguro que muchos de ellos, que vivieron esos tiempos y ahora viven estos, pensaran que, a pesar de la crisis, esto es un paraíso.

Los que somos un poco más jóvenes, siempre lucharemos porque aunque esos tiempos no los sufrimos, no queremos olvidarlos para no cometer errores pasados y agradecerles todo los que han hecho por nosotros. Y aquí no quiero hacer ninguna referencia de colores, para colores los del arco iris, que es así como deseamos que ellos vean la vida. Que disfruten del bienestar que en estos momentos tenemos, que dure toda la vida y que nosotros podamos estar siempre que nos necesiten. Nuestros mayores necesitan compañía, cariño, y tener gente que los escuche, porque muchas veces, con este ritmo de vida que llevamos, no nos da ni tiempo de mirarnos al espejo, y nuestro espejo son todos y cada uno de ellos, que siempre han estado a nuestro lado cuando les hemos necesitado. Ahora nos toca estar junto a ellos y devolverles ese cariño que ellos nos dieron. Nos educaron como pudieron, trabajaron para que a nosotros nunca nos faltara ese pedazo de pan, que ellos echaron tanto de menos en su niñez. Que nunca se les vayan esas ganas de bailar, esa sonrisa de sus rostros, esas ganas de vivir.

Cuando entré al pabellón del colegio Alfonso X el Sabio donde tuvo lugar el acto de clausura de la SEMANA DEL MAYOR, vi muchas caras conocidas, muchos recuerdos vinieron a mi mente. Me trasmitieron su alegría y ganas de bailar, sus ganas de vivir. Yo soy muy festera y nada más escuchar la música, me entraron ganas de bailar con ellos y no lo dudé un instante. Todos nuestros mayores tienen historias que contar, en el tiempo que yo estuve bailando con un señor me contó gran parte de su vida y lo orgulloso que estaba de sus hijos, de su trabajo y de todo cuanto había hecho en esta vida.

Me despido deseando a todos nuestros mayores que sigan así, que no pierdan ese ímpetu, esas ganas de vivir, y sobretodo que sigan ahí por que siempre tienen algo que enseñarnos.

Encarnita Martínez Díaz
Secretaría de Igualdad y Mujer del PSOE de Novelda



Los colegios católicos de Novelda se manifestarán contra la ley del aborto en Madrid

Bajo el lema “Cada vida importa” se llevará a cabo en Madrid el próximo 17 de octubre una manifestación en contra de la aprobación de la ley del aborto propuesta por el Gobierno Central. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Tomás Flores, representante de la Asociación de Padres y Alumnos (APAS) del colegio Padre Dehón y en representación de las APAS de Novelda, ha hecho público el manifiesto que han realizado entre todos los colegios católicos de Novelda en contra de esta ley. Están representados los colegios Padre Dehón, Carmelitas Santa Mª Magdalena, Oratorio Festivo y San José de Cluny.

En el escrito aseguran que es su deber “conservar la vida, y entre todas las vidas, las de nuestros semejantes, las de los seres humanos como nosotros, aunque todavía no hayan nacido y no tengan amparo legal”. También dicen que olvidarse del valor de la vida es “una traición a nosotros mismos”. Han animado a mostrar el repulso a este Proyecto de Ley y a acudir a la manifestación que se realizará en la capital. Para ello, Luís Chocarro, director del colegio Padre Dehón ha anunciado que si existe un interés de gente suficiente para llenar un autobús, se programará un viaje hasta Madrid para todos los que quieran acompañarles. Chocarro ha afirmado también que “una sociedad sana es la que cuida a sus semejantes y no la que les impide nacer”. Abogan por una alternativa al aborto y por el apoyo a las madres.



Se reúne el comité seleccionador de los 5 cocineros que pasarán a la final del II Trofeo Novelda de cocina con azafrán

El nombre de los seleccionados se mantendrá en secreto hasta la final del concurso, pero sí que sabemos que proceden de restaurantes de Alicante, Petrer, Dénia, Valencia y Novelda.

El pasado lunes 28 se reunió este comité en el Casino de Alicante, donde tras la deliberación se ofreció una comida a cargo de Ledislao Comins, segundo premio de la edición pasada del Trofeo Novelda y gestor del restaurante del casino.

La final tendrá lugar el próximo lunes 19 de octubre en la Bodega Heretat de Cesilia. Los participantes comenzarán a las 9.30 h. y dispondrán de dos horas y media para la finalización de su plato. Posteriormente, el jurado procederá a la cata de los platos y sobre las 13.30 h. se procederá a la entrega de los trofeos y diplomas a los finalistas.

El jurado estuvo compuesto por Jesús Navarro, presidente de Proaliment, Manuel Varó, del restaurante Maestral, Laura Cantó Verdú, experta en azafrán, Mª Ángeles Ruiz, gastrónoma, Fernando Azael, Ledislao Comins y Marco Horacio, primer, segundo y tercer premio del año pasado, Pedro Nuño de la Rosa, periodista gastronómico, Sergio Mira Jordán, Concejal de turismo de Novelda y Begoña Mayor Reus, secretaria del concurso.


EU pide que se grave más a las clases altas y menos a las medias y bajas

Salvador Martínez, coordinador Local de EU Novelda, ha comunicado la postura de su partido a nivel federal frente a las últimas gestiones del Gobierno de Zapatero en materia económica.

Tras el anuncio del Gobierno de subir el IVA del 16% al 18% y el IVA reducido del 7% al 8% y la eliminación de los 400 euros de ayuda del IRPF, EU afirma que estas dos medidas son las que más impuestos van a recaudar y las que van a repercutir en las clases más bajas. Desde este partido no están en contra de que suban los impuestos pero sí de que se haga con estos. Se grava más a las clases trabajadoras que a las altas, según Martínez.

Otra de las medidas de Zapatero es la subida de las Rentas de Capital del 18% al 19% en las rentas inferiores a 6.000 euros al año y del 18% al 21% superiores a 6.000 euros anuales. Para tener una renta superior a 6.000 euros al año es necesario tener, como mínimo, 200.000 en el banco, por lo que la mayor medida de tres puntos va a repercutir en muy poca gente.

Otra de las medidas del gobierno en la que tampoco están de acuerdo es en que se los 2.500 euros del cheque bebé lleguen a todo el mundo por igual. Según Salvador Martínez, el Gobierno debería tener en cuenta el poder adquisitivo de quien lo recibe. “Esta propuesta tiene sentido apoyando a las clases trabajadoras, pero no a todas igual”.

También ha arremetido contra el PP, ya que se han posicionado como “defensores de los trabajadores”, según Martínez. El PP ha sido el partido que cuando ha gobernado más ha bajado los impuestos a los ricos. Según EU, los populares “emplean demagogia en todas sus intervenciones”.

Respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas), las propuestas de EU son:

– La reducción del 25% a los que ganen menos de 21.000 euros al año
– Congelación de los que ganen entre 21.000 y 60.000 euros al año
– Subir el tipo máximo del IRPF del actual 43% al 50%


Dicen desde el partido que se trata de una “propuesta muy razonable que es posible llevar a cabo”.

También proponen recuperar el impuesto sobre el patrimonio, eliminado por el actual gobierno, que afectaría principalmente a las clases más pudientes. Por otro lado, piensa que se debería actuar con las SICAP (Sociedades de Inversión de Capital Variable). Estas SICAP son sociedades con grandes fortunas que invierten en bolsa y que actualmente tributan tan solo al 1%. Piden más presión fiscal para ellas.

Lo prioritario en esta situación de crisis es un cambio en el modelo productivo, que debe basarse en el desarrollo sostenible de mercados con futuro que satisfaga el consumo interno del país y que invierta más en I+D+I.

Las bandas de Novelda y Petrer realizan un intercambio patrocinado por la Diputación

El sábado serán los noveldenses quienes se desplacen hasta Petrer para realizar un concierto en el Teatro Principal y el domingo vendrán ellos a devolver la visita en el Centro Cívico.

La primera parte será la Sociedad Musical “Virgen del Remedio” de Petrer la encargada interpretar su programa. El concierto lo cerrarán los de la banda “Santa María Magdalena”.

Con este “Programa d’Intercanvis”, la Diputación de Alicante pretende fomentar la cultura musical, ayudando económicamente a las Sociedades Musicales participantes.

La “Santa María Magdalena” interpretará el pasodoble Luis “El caldós” del noveldense Óscar Navarro, “Cordilleras de los Andes” de A. Magando y “Hollywood” de Miller Stones.

El concierto en Petrer será el sábado a las 19 h. y en Novelda el domingo a las 12 h. en el Auditorio del Centro Cívico y Social.