A fecha de sábado, 13 de septiembre, numerosos traceurs de la provincia tenían la misma cita: Novelda, en la Glorieta a las 10:30 horas. Por segunda vez en su historia, el municipio acogió la reunión de aproximadamente 80 jóvenes con el único objetivo de hacer y demostrar lo que realmente es el Parkour
Se comunican por la metodología del boca a boca: teléfono, correo electrónico o Messenger. Así es como funciona en esta disciplina y así es como se fomentan las RT, reuniones de traceurs más o menos frecuentes que congregan a multitud de jóvenes de un amplio marco territorial.
Chicos de entre 12 y 21 años, llegados desde Elda, Elche, Monovar y Alicante entre otros puntos de la provincia, vinieron a Novelda a demostrar lo que se practica en sus ciudades. Junto a ellos, grupos noveldenses como los Soul, Zigzag o Jumping Traceurs actuaron de anfitriones en una quedada que reunió a cerca de 80 jóvenes a lo largo del día.
Iniciada la marcha en la Glorieta, los traceurs calentaron motores con 15 minutos de preparación y estiramientos a fin de evitar lesiones. A partir de ese momento se abría la veda sobre el mobiliario urbano, únicos útiles empleados en la práctica del Parkour en cualquiera de los parques noveldenses.
La RT, que se prolongó hasta altas horas de la noche, ha buscado en esta ocasión centrarse en el ejercicio del Parkour y no tanto el “Free Running”, acrobacias y saltos varios que no forman parte de la disciplina y que, por tanto, no están al alcance de todos.
Cultura y Sociedad / El acuarelista Francisco Berna expone en el Gómez-Tortosa
El artista mostró hace un año su obra pictórica ante un numeroso público y añadió que “aplico la pasión por la acuarela a la técnica paisajística”. El concejal de Cultura, Víctor Cremades, destacó “la claridad y la expresión del color” del trabajo de Berna
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, presentó hace un año la exposición de Francisco Berna en el centro cultural Gómez-Tortosa. Así, ha destacado de las obras de este noveldense afincado en Monforte, “la luminosidad y la transparencia, que son las características que la impregnan”.
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, presentó hace un año la exposición de Francisco Berna en el centro cultural Gómez-Tortosa. Así, ha destacado de las obras de este noveldense afincado en Monforte, “la luminosidad y la transparencia, que son las características que la impregnan”.
El Novelda C.F. encaja en San Vicente la primera derrota de la temporada
El equipo verdiblanco recibió, ante el Jove Español, una justa derrota con un marcador de 2-1 a favor del equipo local. Después de la euforia desatada tras las dos goleadas en anteriores partidos, los chicos de Frank Castelló recibieron un correctivo tras cometer muchas imprecisiones en su juego y demasiados desajustes defensivos.
No podía comenzar peor el partido para el equipo noveldense ya que a los 30 segundos de juego, el conjunto de San Vicente ya se había adelantado en el marcador mediante un mal rechace en el área por parte Luis, que golpea en jugador de Jove y se cuela en la portería del Novelda.
Tras este primer traspiés, el Novelda, con más corazón que juego, intentaba llegar a la portería del equipo local, pero el equipo dirigido por Pepe Aroca movía el balón con brillantez provocando que las perdidas del equipo noveldense fueran constantes. Todo esto cambió cuando al final de la primera parte Lombán sería derribado al borde del área provocando un penalti que Sergio Floro transformaría excepcionalmente como lo hizo en la anterior jornada.
La segunda parte se inicia con un juego trabado por parte de los dos equipos, pero poco a poco las perdidas de balón en el mediocampo noveldense hicieron crecerse al conjunto local, que en el minuto 59 se adelantaría en un buen remate de García tras una buena jugada en la banda de Cabañas.
En busca del gol del empate, Frank Castelló, introduciría una serie de cambios, sacaría del terreno de juego a Noel y Juande, e introduciría a Polanco y Verde. Tras este el carrusel de cambios, se producirían las dos mejores ocasiones para los dos conjuntos: por parte del Jove, Albalat remata un balón por encima de larguero en el minuto 26 y por parte del Novelda, Polanco en el minuto 75 dispara alto en un remate a puerta vacía. Después de ello, entraría el nuevo jugador noveldense Lusarreta por Lomban, pero no conseguiría mover del marcador el 2-1 definitivo.
No podía comenzar peor el partido para el equipo noveldense ya que a los 30 segundos de juego, el conjunto de San Vicente ya se había adelantado en el marcador mediante un mal rechace en el área por parte Luis, que golpea en jugador de Jove y se cuela en la portería del Novelda.
Tras este primer traspiés, el Novelda, con más corazón que juego, intentaba llegar a la portería del equipo local, pero el equipo dirigido por Pepe Aroca movía el balón con brillantez provocando que las perdidas del equipo noveldense fueran constantes. Todo esto cambió cuando al final de la primera parte Lombán sería derribado al borde del área provocando un penalti que Sergio Floro transformaría excepcionalmente como lo hizo en la anterior jornada.
La segunda parte se inicia con un juego trabado por parte de los dos equipos, pero poco a poco las perdidas de balón en el mediocampo noveldense hicieron crecerse al conjunto local, que en el minuto 59 se adelantaría en un buen remate de García tras una buena jugada en la banda de Cabañas.
En busca del gol del empate, Frank Castelló, introduciría una serie de cambios, sacaría del terreno de juego a Noel y Juande, e introduciría a Polanco y Verde. Tras este el carrusel de cambios, se producirían las dos mejores ocasiones para los dos conjuntos: por parte del Jove, Albalat remata un balón por encima de larguero en el minuto 26 y por parte del Novelda, Polanco en el minuto 75 dispara alto en un remate a puerta vacía. Después de ello, entraría el nuevo jugador noveldense Lusarreta por Lomban, pero no conseguiría mover del marcador el 2-1 definitivo.
Charly expone en la Casa Museo Modernista
El próximo viernes 3 de octubre, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Casa Museo Modernista la inauguración de la exposición de fotografías de José Fernando Martínez (Charly) titulada «INTERIORES». Esta exposición patrocinada por Caja Mediterráneo, que podremos disfrutar hasta el próximo 29 de noviembre, nos permitirá conocer la Casa Museo desde perspectivas,ángulos,etc… imposibles para el ojo humano y que sólo se consiguen con la fotografía estenopeica (dejando que sea la propia casa la que realice la fotografía…)
La exposición en palabras de su autor, Charly:
La idea metafórica que ha movido esta exposición consistía en convertir a la Casa-Museo en fotógrafo: que ella “captara” las imágenes, sus visiones, sus interiores. En definitiva, que viéramos lo que ven sus poros y descubrir lo que nos muestra. Y, de este modo, mostrar otra realidad, la “otra” casa, más allá de su historia, arte y cultura.
Para tal fin, utilicé una serie de cámaras estenopeicas, que forman la imagen a través de un minúsculo agujerito, y proporcionan angulares, profundidad de foco y puntos de vista que las cámaras convencionales no pueden alcanzar. Cada cámara tiene su propia sintaxis: una forma distinta de combinar los elementos y los espacios de la toma que, de este modo, producen diferentes versiones o visiones determinadas por el diseño de la cámara y su colocación diferentes puntos. Se ha buscado que, en la medida de lo posible, fueran los detalles de la casa los que sirvieran de sujeción de la cámara; por lo que, literalmente, es ella quien la sostiene y, durante más de 25 minutos, “aspira” la imagen que tiene enfrente. El fotógrafo se limita a ser su ayudante: el que carga la película y le coloca la cámara en sus “manos” y sus “ojos”.
La exposición en palabras de su autor, Charly:
La idea metafórica que ha movido esta exposición consistía en convertir a la Casa-Museo en fotógrafo: que ella “captara” las imágenes, sus visiones, sus interiores. En definitiva, que viéramos lo que ven sus poros y descubrir lo que nos muestra. Y, de este modo, mostrar otra realidad, la “otra” casa, más allá de su historia, arte y cultura.
Para tal fin, utilicé una serie de cámaras estenopeicas, que forman la imagen a través de un minúsculo agujerito, y proporcionan angulares, profundidad de foco y puntos de vista que las cámaras convencionales no pueden alcanzar. Cada cámara tiene su propia sintaxis: una forma distinta de combinar los elementos y los espacios de la toma que, de este modo, producen diferentes versiones o visiones determinadas por el diseño de la cámara y su colocación diferentes puntos. Se ha buscado que, en la medida de lo posible, fueran los detalles de la casa los que sirvieran de sujeción de la cámara; por lo que, literalmente, es ella quien la sostiene y, durante más de 25 minutos, “aspira” la imagen que tiene enfrente. El fotógrafo se limita a ser su ayudante: el que carga la película y le coloca la cámara en sus “manos” y sus “ojos”.
Deportes / Novelda celebra una marcha en bicicleta por los parajes del municipio
El Club Ciclista Noveldense, junto a la Peña Barcelonista de Novelda, han organizado una salida en bicicleta para el próximo domingo 14 de septiembre por los parajes y caminos cercanos al municipio
Con salida desde la plaza de España, a las 10.00 horas, los participantes pondrán disfrutar de una mañana de domingo dedicada al ciclismo, tras la cual tendrá lugar un almuerzo popular y un sorteo de regalos.
Miguel Ángel Toledo, directo del Club Ciclista Noveldense, asegura que es una jornada dedicada a todo aquel que tenga bicicleta y ganas de disfrutar.
Los interesados deben acudir al punto de inscripción situado en Ciclos Candela o media hora antes de dar comienzo la marcha.
Con salida desde la plaza de España, a las 10.00 horas, los participantes pondrán disfrutar de una mañana de domingo dedicada al ciclismo, tras la cual tendrá lugar un almuerzo popular y un sorteo de regalos.
Miguel Ángel Toledo, directo del Club Ciclista Noveldense, asegura que es una jornada dedicada a todo aquel que tenga bicicleta y ganas de disfrutar.
Los interesados deben acudir al punto de inscripción situado en Ciclos Candela o media hora antes de dar comienzo la marcha.
A seguir avanzando
Artículo de opinión de Gonzalo Maluenda, Secretario de Relaciones Institucionales del PP de Novelda
Si hay alguna enseñanza práctica en todos esos libros que están hace ya algún tiempo de moda y que intentan ayudar o aconsejar a quien busca el éxito personal o profesional, es la certeza de que cuando uno alcanza el éxito no se puede dormir en los laureles y debe de continuar trabajando en pos de un éxito mayor. El establecerse metas cada vez más ambiciosas asegura que una organización está siempre viva y preparada para el trabajo. Asimismo, estos libros también nos advierten de que hay personas u organizaciones que sí pierden el éxito o pasa a manos de otros, suelen vivir experiencias traumáticas que pueden marcar su futuro personal o como organización.
Precisamente por todo esto, comenzamos este septiembre un curso político difícil y en el que el Partido Popular a nivel interno debe de demostrar la responsabilidad que se le supone en los distintos procesos domésticos y, a nivel externo, debe de luchar con todas sus fuerzas para alcanzar el gobierno de los distintos organismos para aplicar sus propuestas que son un seguro de incremento de bienestar y calidad de vida para los españoles en general y concretamente para los noveldenses.
Por un lado debemos empezar ya, de una vez por todas, a pisar el acelerador a fondo en cuanto a nuestra labor de oposición al gobierno local y sin olvidar que en la lejanía se empieza a divisar las próximas elecciones europeas en las que, como siempre, el Partido Popular de Novelda intentará aportar su granito de arena para que los españoles en general y los noveldenses en particular depositen su confianza en nuestros representantes. Todo esto aderezado con una denuncia constante durante este otoño cuando la palabra “crisis”, tan denostada por el ejecutivo Zapatero, se dará a conocer con más virulencia de la que hasta ahora nos ha demostrado, ayudada por algunas de las ridículas medidas tomadas desde el Ejecutivo central. Necesitamos medidas importantes y decididas que tengan mucho que ver con el control del gasto público corriente ante el previsible recorte en la capacidad recaudatoria de los distintos tributos. Medidas que garanticen la viabilidad futura del sistema de Seguridad Social. Necesitamos apuntalar la competitividad de nuestras empresas, necesitamos un clima de confianza económica y esto, no lo dudéis, no lo genera el nuevo gobierno de Zapatero.
La otra pendiente que debemos coronar este nuevo curso político está escrita en clave interna. Aquí, el éxito está más que conseguido por lo que debemos estar constantemente alerta para poder intuir cualquier cambio y poder adaptarnos perfectamente a lo que la sociedad nos demanda. En este sentido, por ejemplo hablo de Novelda, no dudéis que habrá gente, habrá personas, de aquí y de allí, que intentarán que perdamos el norte. Intentarán que perdamos la percepción de las variaciones de la sociedad y no dudarán en utilizar todas las artimañas posibles para desviar la atención de lo que realmente importa. Seguirán «erre que erre», seguirán equivocándose, seguirán metiendo la pata, seguirán pensando que tienen alguna fuerza con ese tipo de argumentos.
Mientras, la gente del Partido Popular a lo suyo, a seguir en la onda que le llevó a reventar las expectativas electorales en las pasadas elecciones generales donde, recuerdo, nuestro Presidente local era candidato. En los próximos congresos internos debemos de hacer las cosas con cabeza y refrendar el trabajo bien realizado con la continuidad de los equipos y directores con los lógicos pequeños retoques que ayuden a “avanzar en una dirección nueva ayuda a seguir encontrando un nuevo éxito”. Hay un refrán muy español que aconseja no tocar algo cuando funciona y en este caso no hay más que ver cuáles son los resultados de las últimas elecciones generales en la Comunidad, en la provincia o en Novelda para desear y necesitar la continuidad de Camps, Ripoll y Martínez al frente de las diferentes direcciones territoriales. Y justo detrás de ellos, todos los demás con un único fin de conseguir el tan ansiado bienestar de todos nuestros conciudadanos.
Si hay alguna enseñanza práctica en todos esos libros que están hace ya algún tiempo de moda y que intentan ayudar o aconsejar a quien busca el éxito personal o profesional, es la certeza de que cuando uno alcanza el éxito no se puede dormir en los laureles y debe de continuar trabajando en pos de un éxito mayor. El establecerse metas cada vez más ambiciosas asegura que una organización está siempre viva y preparada para el trabajo. Asimismo, estos libros también nos advierten de que hay personas u organizaciones que sí pierden el éxito o pasa a manos de otros, suelen vivir experiencias traumáticas que pueden marcar su futuro personal o como organización.
Precisamente por todo esto, comenzamos este septiembre un curso político difícil y en el que el Partido Popular a nivel interno debe de demostrar la responsabilidad que se le supone en los distintos procesos domésticos y, a nivel externo, debe de luchar con todas sus fuerzas para alcanzar el gobierno de los distintos organismos para aplicar sus propuestas que son un seguro de incremento de bienestar y calidad de vida para los españoles en general y concretamente para los noveldenses.
Por un lado debemos empezar ya, de una vez por todas, a pisar el acelerador a fondo en cuanto a nuestra labor de oposición al gobierno local y sin olvidar que en la lejanía se empieza a divisar las próximas elecciones europeas en las que, como siempre, el Partido Popular de Novelda intentará aportar su granito de arena para que los españoles en general y los noveldenses en particular depositen su confianza en nuestros representantes. Todo esto aderezado con una denuncia constante durante este otoño cuando la palabra “crisis”, tan denostada por el ejecutivo Zapatero, se dará a conocer con más virulencia de la que hasta ahora nos ha demostrado, ayudada por algunas de las ridículas medidas tomadas desde el Ejecutivo central. Necesitamos medidas importantes y decididas que tengan mucho que ver con el control del gasto público corriente ante el previsible recorte en la capacidad recaudatoria de los distintos tributos. Medidas que garanticen la viabilidad futura del sistema de Seguridad Social. Necesitamos apuntalar la competitividad de nuestras empresas, necesitamos un clima de confianza económica y esto, no lo dudéis, no lo genera el nuevo gobierno de Zapatero.
La otra pendiente que debemos coronar este nuevo curso político está escrita en clave interna. Aquí, el éxito está más que conseguido por lo que debemos estar constantemente alerta para poder intuir cualquier cambio y poder adaptarnos perfectamente a lo que la sociedad nos demanda. En este sentido, por ejemplo hablo de Novelda, no dudéis que habrá gente, habrá personas, de aquí y de allí, que intentarán que perdamos el norte. Intentarán que perdamos la percepción de las variaciones de la sociedad y no dudarán en utilizar todas las artimañas posibles para desviar la atención de lo que realmente importa. Seguirán «erre que erre», seguirán equivocándose, seguirán metiendo la pata, seguirán pensando que tienen alguna fuerza con ese tipo de argumentos.
Mientras, la gente del Partido Popular a lo suyo, a seguir en la onda que le llevó a reventar las expectativas electorales en las pasadas elecciones generales donde, recuerdo, nuestro Presidente local era candidato. En los próximos congresos internos debemos de hacer las cosas con cabeza y refrendar el trabajo bien realizado con la continuidad de los equipos y directores con los lógicos pequeños retoques que ayuden a “avanzar en una dirección nueva ayuda a seguir encontrando un nuevo éxito”. Hay un refrán muy español que aconseja no tocar algo cuando funciona y en este caso no hay más que ver cuáles son los resultados de las últimas elecciones generales en la Comunidad, en la provincia o en Novelda para desear y necesitar la continuidad de Camps, Ripoll y Martínez al frente de las diferentes direcciones territoriales. Y justo detrás de ellos, todos los demás con un único fin de conseguir el tan ansiado bienestar de todos nuestros conciudadanos.
“Hoy no me puedo levantar” y la banda oficial de U2 en el Teatro Principal
El Teatro Principal de Alicante presentó su programación 2008-2009 con un gran número de representaciones para teatro, lírica, ballet, música, musicales e infantil. Entre las más sonadas, cabe destacar la llegada del musical “Hoy no me puedo levantar” que ha triunfado en Madrid así como las obras “Arte” de Luis Merlo, “Don Juan, El burlador de Sevilla” con Fran Perea o “Seis clases de baile en seis semanas” de Lola Herrera
El Teatro Principal de Alicante presentó su programación 2008-2009 con un gran número de representaciones para teatro, lírica, ballet, música, musicales e infantil. Entre las más sonadas, cabe destacar la llegada del musical “Hoy no me puedo levantar” que ha triunfado en Madrid así como las obras “Arte” de Luis Merlo, “Don Juan, El burlador de Sevilla” con Fran Perea o “Seis clases de baile en seis semanas” de Lola Herrera
El Teatro Principal de Alicante presentó su programación 2008-2009 con un gran número de representaciones para teatro, lírica, ballet, música, musicales e infantil. Entre las más sonadas, cabe destacar la llegada del musical “Hoy no me puedo levantar” que ha triunfado en Madrid así como las obras “Arte” de Luis Merlo, “Don Juan, El burlador de Sevilla” con Fran Perea o “Seis clases de baile en seis semanas” de Lola Herrera
Cultura y Sociedad / Presentación del videoclip ‘Idas y venidas’
La proyección del videoclip hace un año realizado por ‘Oniric Audiovisual’, que le dio imagen a una de las canciones del grupo noveldense ‘Baret da Cru’, estaba compuesta por Jesús Navarro, y ha congregado una multitud que ha expresado con aplausos la enhorabuena a estas jóvenes promesas de la creación
La cita ha tenido lugar en casa del director del videoclip, Pablo López, donde se han reunido un gran número de asistentes para contemplar la proyección del viedeoclip que ha puesto imagen a la letra ‘Idas y venidas’, compuesta por Jesús Navarro, perteneciente al grupo noveldense ‘Baret da Cru’.
El videoclip, de una duración aproximada de cinco minutos, ha mantenido ocupados a los realizadores Pablo López y Miguel Martí, así como al productor Antonio Mira, y a los colaboradores, “todo el mes de agosto, sólo para grabar las imágenes que hemos recogido, a través de un montaje paralelo, por calles de Novelda”, ha declarado López.
La cita ha tenido lugar en casa del director del videoclip, Pablo López, donde se han reunido un gran número de asistentes para contemplar la proyección del viedeoclip que ha puesto imagen a la letra ‘Idas y venidas’, compuesta por Jesús Navarro, perteneciente al grupo noveldense ‘Baret da Cru’.
El videoclip, de una duración aproximada de cinco minutos, ha mantenido ocupados a los realizadores Pablo López y Miguel Martí, así como al productor Antonio Mira, y a los colaboradores, “todo el mes de agosto, sólo para grabar las imágenes que hemos recogido, a través de un montaje paralelo, por calles de Novelda”, ha declarado López.
El Novelda C.F se enfrenta al Jove Español en busca de mantener el liderato
El Novelda C.F. afronta este sábado en San Vicente a las 18:00 horas, la tercera jornada de la tercera división grupo seis. El conjunto verdiblanco intentará prolongar la racha de victorias en este arranque de la liga.
Los chicos de Frank Castelló buscarán defender la posición líder en la liga conseguida en un gran comienzo de la temporada. El pleno de victorias sumado al festival de goles que se dieron ante el Pego en la anterior jornada, hará que el conjunto noveldense afronte el partido con una gran dosis de confianza.
Los chicos de Frank Castelló buscarán defender la posición líder en la liga conseguida en un gran comienzo de la temporada. El pleno de victorias sumado al festival de goles que se dieron ante el Pego en la anterior jornada, hará que el conjunto noveldense afronte el partido con una gran dosis de confianza.
La Coral Magdala actúa en el Teatro Principal de Alicante
El Teatro Principal de Alicante celebrará un concierto extraordinario el miércoles 29 de octubre a las 20,30 horas. El programa del acto está integrado por la ópera La Fille du Regiment de G. Donizetti. La Coral Magdala de Novelda tendrá la ocasión de participar junto al tenor José Sempere y al barítono Carlos Álvarez, uno de los máximos exponentes de nuestra cultura lírica, el cual señorea hoy en día sus éxitos por los Teatros más importantes del mundo. Malagueño, forjado en nuestro país y buscando llegar con su arte a todos los rincones posibles de España, no pierde oportunidad se presentarse una y otra vez en su tierra, en esta ocasión, ante el público de la ciudad de Alicante
Después de su último gran éxito en el Festival de Salzburgo durante el mes de agosto interpretando Iago de Otello dirigido por el gran maestro Ricardo Muti y tras una breve estancia en la Ópera de Viena, viene a Alicante a cantar La Hija del Regimiento, obra que le ha dado grandes triunfos en su carrera, el más reciente en el Stattsoper de Viena en la temporada 2006-2007. Elegida por Carlos Álvarez para presentarse en Alicante, por su frescura y lirismo, lejos de los títulos dramáticos, estamos seguros que aportará al espectador una gran ocasión para escuchar una música de gran belleza y hacerle pasar un rato inolvidable.
El precio de las entradas oscilará entre 30 y 65 euros.
La Coral Magdala invita a todos aquellas personas que les guste cantar a participar en la ópera, dado que requiere un gran número de voces, sobre todo de hombres, ya que se representa un ejército.
Los ensayos son los martes, miércoles y jueves en la sede de la Coral, (en el antiguo colegio Jorge Juan, sito en la calle Maestro Parra) de 19:30 a 21:00 (solo mujeres) y de 20:30 a 22 (solo hombres).
Después de su último gran éxito en el Festival de Salzburgo durante el mes de agosto interpretando Iago de Otello dirigido por el gran maestro Ricardo Muti y tras una breve estancia en la Ópera de Viena, viene a Alicante a cantar La Hija del Regimiento, obra que le ha dado grandes triunfos en su carrera, el más reciente en el Stattsoper de Viena en la temporada 2006-2007. Elegida por Carlos Álvarez para presentarse en Alicante, por su frescura y lirismo, lejos de los títulos dramáticos, estamos seguros que aportará al espectador una gran ocasión para escuchar una música de gran belleza y hacerle pasar un rato inolvidable.
El precio de las entradas oscilará entre 30 y 65 euros.
La Coral Magdala invita a todos aquellas personas que les guste cantar a participar en la ópera, dado que requiere un gran número de voces, sobre todo de hombres, ya que se representa un ejército.
Los ensayos son los martes, miércoles y jueves en la sede de la Coral, (en el antiguo colegio Jorge Juan, sito en la calle Maestro Parra) de 19:30 a 21:00 (solo mujeres) y de 20:30 a 22 (solo hombres).
El PP prepara su próximo congreso en Novelda
A la comida de trabajo, que se organizó en un conocido restaurante de Novelda, asistieron la presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, el portavoz adjunto del PP en las Corts, Rafael Maluenda, el vicesecretario general del PP, David Serra, la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Mari Carmen Jiménez, el alcalde de Petrer, Pascual Díaz, el presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera, el alcalde de Pinoso, José María Amorós y el portavoz del PP en Novelda, Rafa Sáez, entre otros miembros del PP. Finalmente, el secretario general de los populares en la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, no pudo asistir a la mesa de trabajo por un acto en Valencia
La presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, señaló ante los periodistas su “satisfacción” por la organización de la reunión comarcal en Novelda. “Una reunión de amigos y compañeros que queremos lo mismo: que los ciudadanos tengan lo que se merece, que Novelda vuelva ser la potencia comercial que siempre ha sido, los puestos de trabajo que ha creado y que ha dado a multitud de poblaciones cercanas”, apuntó.
En este sentido, la noveldense destacó además que su deseo es que en Novelda “vuelva a verse la alegría y la mejor forma” es seguir “lo que hace el PP”. Por eso, añadió que “sabemos a qué venimos y porqué estamos aquí, no como otros que no tienen propuestas y se niegan a reconocer la crisis. La realidad de tantas familias está en las casas, donde ven los precios cómo se incrementan y los sueldos no llegan. Son tiempos dramáticos, que en Novelda vivimos con una manifestación en la que todo el pueblo se concienció”.
Por su parte, el vicesecretario general del PP, David Serra, agregó que estas reuniones se están desarrollando por distintas comarcas ante el “momento crucial” del “congreso de las ideas en el que ya hay un candidato (Francisco Camps) con un mensaje: “sí del optimismo, el sí de la ilusión, en un momento tan difícil y equivocado para la sociedad española que necesitan un partido cohesionado y fuerte que dé respuestas a los ciudadanos”.
Algo que, en palabras de David Serra, solamente se produce con el Partido Popular ya que “los alcaldes de los municipios donde gobernamos como es Petrer, Elda, Monóvar, Algueña, de grandes y pequeños, y estamos al lado de los ciudadanos para responder a los problemas de la gente”, apuntó.
La presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, señaló ante los periodistas su “satisfacción” por la organización de la reunión comarcal en Novelda. “Una reunión de amigos y compañeros que queremos lo mismo: que los ciudadanos tengan lo que se merece, que Novelda vuelva ser la potencia comercial que siempre ha sido, los puestos de trabajo que ha creado y que ha dado a multitud de poblaciones cercanas”, apuntó.
En este sentido, la noveldense destacó además que su deseo es que en Novelda “vuelva a verse la alegría y la mejor forma” es seguir “lo que hace el PP”. Por eso, añadió que “sabemos a qué venimos y porqué estamos aquí, no como otros que no tienen propuestas y se niegan a reconocer la crisis. La realidad de tantas familias está en las casas, donde ven los precios cómo se incrementan y los sueldos no llegan. Son tiempos dramáticos, que en Novelda vivimos con una manifestación en la que todo el pueblo se concienció”.
Por su parte, el vicesecretario general del PP, David Serra, agregó que estas reuniones se están desarrollando por distintas comarcas ante el “momento crucial” del “congreso de las ideas en el que ya hay un candidato (Francisco Camps) con un mensaje: “sí del optimismo, el sí de la ilusión, en un momento tan difícil y equivocado para la sociedad española que necesitan un partido cohesionado y fuerte que dé respuestas a los ciudadanos”.
Algo que, en palabras de David Serra, solamente se produce con el Partido Popular ya que “los alcaldes de los municipios donde gobernamos como es Petrer, Elda, Monóvar, Algueña, de grandes y pequeños, y estamos al lado de los ciudadanos para responder a los problemas de la gente”, apuntó.
Campeonatos de parchís y petanca en el Francisco Alted Palomares
El centro de la Tercera Edad noveldense acogió estos nuevos campeonatos los días 3, 4 y 5 de septiembre con una gran afluencia de público y participantes. El árbitro encargado del evento fue Juan Ribellés Amorós y, a la entrega de trofeos, asistió el alcalde Mariano Beltrá y la edil Mariló Cortés. Los torneos se organizaron con las concejalías de Deportes y del Mayor
Los ganadores del campeonato de parchís fueron:
1º Premio: Ana María y Antonia
2º Premio: Miguel Escolano Gómez y Vicente
3º Premio: Laura Fuerte Manchón y Herminia Soria Bueno
Los ganadores del campeonato de petanca fueron:
1º Premio: Lorenzo, Isaías y Agustín
2º Premio: Jumi y Paco Gil Molina
3º Premio: José Luis Coloma Ortega, Raimundo Beltrá Gómez y Antonio Martínez
Las empresas colaboradoras, esenciales también en la organización de los campeonatos, fueron: CAM, CARMENCITA, ANIS TENÍS, LA BARRACA, ANÍS SALAS, COOPERATIVA BODEGAS DE LA ROMANA Y ACEITUNAS LA EXPLANADA.
Los ganadores del campeonato de parchís fueron:
1º Premio: Ana María y Antonia
2º Premio: Miguel Escolano Gómez y Vicente
3º Premio: Laura Fuerte Manchón y Herminia Soria Bueno
Los ganadores del campeonato de petanca fueron:
1º Premio: Lorenzo, Isaías y Agustín
2º Premio: Jumi y Paco Gil Molina
3º Premio: José Luis Coloma Ortega, Raimundo Beltrá Gómez y Antonio Martínez
Las empresas colaboradoras, esenciales también en la organización de los campeonatos, fueron: CAM, CARMENCITA, ANIS TENÍS, LA BARRACA, ANÍS SALAS, COOPERATIVA BODEGAS DE LA ROMANA Y ACEITUNAS LA EXPLANADA.
El Club Ciclista Noveldense afronta con entusiasmo el final de la temporada
El Club disputa este sábado la penúltima etapa del campeonato de escuelas de Alicante. Dicha prueba tendrá lugar en el velódromo de Sax y participarán en ella todas las categorías para así poder conseguir los últimos puntos vitales al final de la liga
Miguel Ángel Toledo, director de la escuela de ciclismo, afirma sentirse satisfecho con la progresión de sus chicos que, tras años de esfuerzo, han conseguido aumentar sus posiciones hasta llegar y mantenerse en una meritoria sexta posición por equipos; “es la mejor posición que hemos ocupado en la historia de la escuela” apunta. Añadió también que estarían pendientes de los Alevines de 1ª categoría, donde el joven Ruben Fenoll buscaría subirse al podio desde su cuarto puesto en la clasificación general.
A falta de celebrar la penúltima carrera en la localidad de Sax, la liga concluirá el día 21 de septiembre en la prueba final de Alicante, donde el Club noveldense recibirá los premios y menciones que ha logrado gracias a su equipo de tan sólo diez corredores.
Por otra parte, y para celebrar la finalización de la temporada, el conjunto ciclista ha sido invitado por la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana al día de la bicicleta en Valencia. El día 28 de Septiembre ciclistas de todos los clubes y categorías podrán recorrer el Paseo de la Alameda, lugar donde ha sido realizada anteriormente la famosa prueba de Formula 1.
Miguel Ángel Toledo, director de la escuela de ciclismo, afirma sentirse satisfecho con la progresión de sus chicos que, tras años de esfuerzo, han conseguido aumentar sus posiciones hasta llegar y mantenerse en una meritoria sexta posición por equipos; “es la mejor posición que hemos ocupado en la historia de la escuela” apunta. Añadió también que estarían pendientes de los Alevines de 1ª categoría, donde el joven Ruben Fenoll buscaría subirse al podio desde su cuarto puesto en la clasificación general.
A falta de celebrar la penúltima carrera en la localidad de Sax, la liga concluirá el día 21 de septiembre en la prueba final de Alicante, donde el Club noveldense recibirá los premios y menciones que ha logrado gracias a su equipo de tan sólo diez corredores.
Por otra parte, y para celebrar la finalización de la temporada, el conjunto ciclista ha sido invitado por la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana al día de la bicicleta en Valencia. El día 28 de Septiembre ciclistas de todos los clubes y categorías podrán recorrer el Paseo de la Alameda, lugar donde ha sido realizada anteriormente la famosa prueba de Formula 1.
El Casino de Novelda organiza el II ciclo de conferencias con el programa La Semana de la Ciencia
Dentro de la actividad cultural y social que organiza el Casino de Novelda, este año volverá a celebrarse La Semana de la Ciencia. En estas conferencias se abordarán temas como el agua, el azafrán, la función de los genes en la comida, los microorganismos inteligentes en las salinas así como una breve historia de la micología médica
El programa es el siguiente:
13 octubre: D. José Luis Rubio Delgado. «Agua y desertificación: perspectivas y respuestas».
14 octubre: D. Gonzalo L. Alonso Diaz-Mata. «El azafrán, algo más que una especia».
15 octubre: Dña. Emilia Matallana Redondo. «¿Qué hace un gen extraño en mi comida?»
16 octubre: Dña. Inmaculada Meseguer Soria. «Microorganismos inteligentes en las salinas»
17 0ctubre: D. Vicente Crespo Erchiga. «Una breve Historia de la Micología Médica»
El programa es el siguiente:
13 octubre: D. José Luis Rubio Delgado. «Agua y desertificación: perspectivas y respuestas».
14 octubre: D. Gonzalo L. Alonso Diaz-Mata. «El azafrán, algo más que una especia».
15 octubre: Dña. Emilia Matallana Redondo. «¿Qué hace un gen extraño en mi comida?»
16 octubre: Dña. Inmaculada Meseguer Soria. «Microorganismos inteligentes en las salinas»
17 0ctubre: D. Vicente Crespo Erchiga. «Una breve Historia de la Micología Médica»
Política / Rafa Sáez: “El Alcalde ha pasado olímpicamente de las palabras del presidente de la Denominación de Origen de la Uva del Vinalopó”
El portavoz municipal de la agrupación popular arrmetió, hace un año, contra el equipo de Gobierno y su líder, Mariano Beltrá, por hacer caso omiso de las necesidades urgentes de agua reclamadas por el sector de la uva del Vinalopó cuando su presidente, José Bernabéu, criticó duramente la política hídrica del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero
El presidente de la Denominación de Origen de la Uva Embolsada del Vinalopó, José Bernabéu, exigió hace un año en la presentación de la campaña de comunicación celebrada en el Centro Cívico de Novelda un agua “de calidad y de bajo precio”. Reclamaciones que se unieron a las del “trasvase del Ebro” y a una crítica contundente y constante contra el cambio de trazado en el trasvase Júcar-Vinalopó. Y todo en una situación mediática excepcional en el pueblo, debido a la presencia de la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, quien respaldó las propuestas de Bernabéu.
Estas palabras volvieron a ser rescatadas hace un año por el portavoz municipal de la agrupación popular, Rafa Sáez, quien recriminó al equipo de Gobierno y a su líder, Mariano Beltrá, al señalar que el “Alcalde ha pasado olímpicamente de las palabras del presidente de la Denominación de Origen de la Uva del Vinalopó” respecto a sus demandas de agua.
Además, Sáez también aludió a la alta presión fiscal que están sometidos los trabajadores de la uva, y pidió al equipo de Gobierno que haga frente a esta problemática que depende, exclusivamente, de la Administración central liderada por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. “El agua y la alta presión fiscal a la que han hecho referencia el sector de la uva son dos problemas que, únicamente, puede resolver el Gobierno de Madrid, que es del mismo color político que el partido de Mariano Beltrá”, apuntó.
El presidente de la Denominación de Origen de la Uva Embolsada del Vinalopó, José Bernabéu, exigió hace un año en la presentación de la campaña de comunicación celebrada en el Centro Cívico de Novelda un agua “de calidad y de bajo precio”. Reclamaciones que se unieron a las del “trasvase del Ebro” y a una crítica contundente y constante contra el cambio de trazado en el trasvase Júcar-Vinalopó. Y todo en una situación mediática excepcional en el pueblo, debido a la presencia de la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, quien respaldó las propuestas de Bernabéu.
Estas palabras volvieron a ser rescatadas hace un año por el portavoz municipal de la agrupación popular, Rafa Sáez, quien recriminó al equipo de Gobierno y a su líder, Mariano Beltrá, al señalar que el “Alcalde ha pasado olímpicamente de las palabras del presidente de la Denominación de Origen de la Uva del Vinalopó” respecto a sus demandas de agua.
Además, Sáez también aludió a la alta presión fiscal que están sometidos los trabajadores de la uva, y pidió al equipo de Gobierno que haga frente a esta problemática que depende, exclusivamente, de la Administración central liderada por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. “El agua y la alta presión fiscal a la que han hecho referencia el sector de la uva son dos problemas que, únicamente, puede resolver el Gobierno de Madrid, que es del mismo color político que el partido de Mariano Beltrá”, apuntó.
La Denominación de Origen de Uva del Vinalopó presenta su campaña del 2008 y pide soluciones a los problemas hídricos
La Directora General de Comercialización de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, Marta Valsangiacomo, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, la alcaldesa de Aspe, Nieves Martínez, la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el director de zona de la CAM, José Roca, el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, y el portavoz del PP en Novelda, Rafa Sáez, asistieron, entre otras muchas personalidades, a la presentación de la nueva campaña de la Denominación de Origen de Uva del Vinalopó que preside, en su Consejo Regulador, José Bernabéu. Un evento que este año se ha celebrado en el Teatro Wagner de Aspe, y al que no pudo asistir la consellera Maritina Hernández por enfermedad
La apertura del acto corrió a cargo de la alcaldesa de Aspe, Nieves Martínez, quien señaló que no recuerda su pueblo “sin la calidad de sus uvas y viñas” gracias al trabajo que se realiza desde el Consejo Regulador de Uva del Vinalopó. Además, Martínez también resaltó el trabajo de los agricultores en estos “difíciles tiempos” e instó al Gobierno central a rebajar el impuesto del IRPF.
CONSEJO REGULADOR
Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de Uva del Vinalopó, José Bernabéu, destacó el pequeño aumento en la producción aunque “la crisis nos acabe afectando a todos”. En este sentido, Bernabéu añadió que el encarecimiento del producto se debe principalmente a la presión fiscal del IRPF y la falta de recursos hídricos aunque “la calidad es la mejor promoción de nuestro producto”.
Bernabéu también citó los numerosos avances realizados en la ciencia con la Selección Clonal Sanitaria pero centró sus esfuerzos, por su parte, en reclamar al Gobierno central una rebaja para el impuesto del IRPF y la solución a los problemas hídricos.
“La modificación del trasvase por parte del Gobierno y el fracaso del Plan Agua, del que aún estamos a la espera, ha provocado que a día de hoy la situación sea mucho más insostenible que hace cuatro años. De este modo, el Plan Agua ha sido un fracaso”, apuntó. En este sentido, Bernabéu agregó que la falta de una clara solución a los problemas hídricos lleva al “abandono de la uva y la rebaja de su peso económico”. En este sentido, Bernabéu recalcó la necesidad de un plan de infraestructuras hidráulicas.
DIPUTACIÓN
El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, también acudió como apoyo y respaldo a la uva del Vinalopó y aseguró que este año ha asistido “porque el año pasado me llegaron los ecos de la intervención del presidente y este año no me la quería perder”. De esta forma, Ripoll comentó que las palabras de José Bernabéu son “verdades como puños” y añadió que Hacienda tiene que ser sensible con los agricultores en la rebaja del impuesto del IRPF. Además, destacó la presencia de la uva del Vinalopó en la promoción de productos alicantinos en San Sebastián.
Ripoll no solo ha elogiado el producto del Valle del Vinalopó, sino que ha instado al Gobierno de Zapatero a fomentar el desarrollo y la innovación así como el mantenimiento y cumplimiento del trasvase Tajo-Segura.
El acto ha sido clausurado por la Directora General de Comercialización quien elogió el encomiable esfuerzo llevado a cabo por las familias productoras, que han logrado transmitir la tradición y la calidad en sus cultivos haciendo de la Uva del Vinalopó un producto de referencia.
NOVELDA
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, también asistió al evento acompañado por el edil de Agricultura, José Manuel Martínez, y la concejala Inmaculada Alted. Beltrá, en alusión a las palabras de José Bernabéu y sus críticas al Gobierno por el Plan Agua, remarcó que “Pepe Bernabéu tiene que hacer su papel como presidente de la Denominación de Origen de Uva del Vinalopó y comprendo sus reivindicaciones. Por otro lado, desde la alcaldía de Novelda, hemos solicitado una rebaja del impuesto del IRPF. También tenemos que recordar la construcción del embalse de Luis Alted Palomares, en materia de agua, así como la visita histórica del ministro de Sanidad, Bernat Soria, que fue la mejor promoción de la uva”. En este sentido, Beltrá añadió: “Apoyo el trasvase del Tajo-Segura, pero lo que no comprendo es que la actual secretaria general del PP, De Cospedal, votase a favor de la fecha de caducidad de este trasvase. Esto evidencia la necesidad de un consenso en materia de agua por parte de todos”.
PROMOCIÓN
La campaña se apoya en diferentes medios (carteles y folletos) y este año además se complementa con una intensa presencia en el territorio nacional gracias a las casi 500 vallas instaladas por todo el país. Por lo que se refiere a televisión se ha renovado la colaboración con Karlos Arguiñano en Telecinco que realizará en septiembre y noviembre recetas con Uva del Vinalopó, en radio destaca el programa de Herrera en la Onda de Onda Cero que se emitirá desde Monforte el próximo 18 de septiembre e Internet (www.uva-vinalopo.org), lo que asegura el alcance de los consumidores potenciales. Asimismo, se mantienen el concurso de fidelización para comerciantes y consumidores que regala cruceros por el Mediterráneo y estancias en la Costa Blanca.
A su vez, de nuevo esta temporada se celebrará en Elda las Jornadas Gastronómicas dirigidas a las Amas de Casa de la provincia de Alicante y contará con la presencia de la nutricionista María José Roselló, colaboradora del programa Saber Vivir de TVE.
La apertura del acto corrió a cargo de la alcaldesa de Aspe, Nieves Martínez, quien señaló que no recuerda su pueblo “sin la calidad de sus uvas y viñas” gracias al trabajo que se realiza desde el Consejo Regulador de Uva del Vinalopó. Además, Martínez también resaltó el trabajo de los agricultores en estos “difíciles tiempos” e instó al Gobierno central a rebajar el impuesto del IRPF.
CONSEJO REGULADOR
Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de Uva del Vinalopó, José Bernabéu, destacó el pequeño aumento en la producción aunque “la crisis nos acabe afectando a todos”. En este sentido, Bernabéu añadió que el encarecimiento del producto se debe principalmente a la presión fiscal del IRPF y la falta de recursos hídricos aunque “la calidad es la mejor promoción de nuestro producto”.
Bernabéu también citó los numerosos avances realizados en la ciencia con la Selección Clonal Sanitaria pero centró sus esfuerzos, por su parte, en reclamar al Gobierno central una rebaja para el impuesto del IRPF y la solución a los problemas hídricos.
“La modificación del trasvase por parte del Gobierno y el fracaso del Plan Agua, del que aún estamos a la espera, ha provocado que a día de hoy la situación sea mucho más insostenible que hace cuatro años. De este modo, el Plan Agua ha sido un fracaso”, apuntó. En este sentido, Bernabéu agregó que la falta de una clara solución a los problemas hídricos lleva al “abandono de la uva y la rebaja de su peso económico”. En este sentido, Bernabéu recalcó la necesidad de un plan de infraestructuras hidráulicas.
DIPUTACIÓN
El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, también acudió como apoyo y respaldo a la uva del Vinalopó y aseguró que este año ha asistido “porque el año pasado me llegaron los ecos de la intervención del presidente y este año no me la quería perder”. De esta forma, Ripoll comentó que las palabras de José Bernabéu son “verdades como puños” y añadió que Hacienda tiene que ser sensible con los agricultores en la rebaja del impuesto del IRPF. Además, destacó la presencia de la uva del Vinalopó en la promoción de productos alicantinos en San Sebastián.
Ripoll no solo ha elogiado el producto del Valle del Vinalopó, sino que ha instado al Gobierno de Zapatero a fomentar el desarrollo y la innovación así como el mantenimiento y cumplimiento del trasvase Tajo-Segura.
El acto ha sido clausurado por la Directora General de Comercialización quien elogió el encomiable esfuerzo llevado a cabo por las familias productoras, que han logrado transmitir la tradición y la calidad en sus cultivos haciendo de la Uva del Vinalopó un producto de referencia.
NOVELDA
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, también asistió al evento acompañado por el edil de Agricultura, José Manuel Martínez, y la concejala Inmaculada Alted. Beltrá, en alusión a las palabras de José Bernabéu y sus críticas al Gobierno por el Plan Agua, remarcó que “Pepe Bernabéu tiene que hacer su papel como presidente de la Denominación de Origen de Uva del Vinalopó y comprendo sus reivindicaciones. Por otro lado, desde la alcaldía de Novelda, hemos solicitado una rebaja del impuesto del IRPF. También tenemos que recordar la construcción del embalse de Luis Alted Palomares, en materia de agua, así como la visita histórica del ministro de Sanidad, Bernat Soria, que fue la mejor promoción de la uva”. En este sentido, Beltrá añadió: “Apoyo el trasvase del Tajo-Segura, pero lo que no comprendo es que la actual secretaria general del PP, De Cospedal, votase a favor de la fecha de caducidad de este trasvase. Esto evidencia la necesidad de un consenso en materia de agua por parte de todos”.
PROMOCIÓN
La campaña se apoya en diferentes medios (carteles y folletos) y este año además se complementa con una intensa presencia en el territorio nacional gracias a las casi 500 vallas instaladas por todo el país. Por lo que se refiere a televisión se ha renovado la colaboración con Karlos Arguiñano en Telecinco que realizará en septiembre y noviembre recetas con Uva del Vinalopó, en radio destaca el programa de Herrera en la Onda de Onda Cero que se emitirá desde Monforte el próximo 18 de septiembre e Internet (www.uva-vinalopo.org), lo que asegura el alcance de los consumidores potenciales. Asimismo, se mantienen el concurso de fidelización para comerciantes y consumidores que regala cruceros por el Mediterráneo y estancias en la Costa Blanca.
A su vez, de nuevo esta temporada se celebrará en Elda las Jornadas Gastronómicas dirigidas a las Amas de Casa de la provincia de Alicante y contará con la presencia de la nutricionista María José Roselló, colaboradora del programa Saber Vivir de TVE.
UPyD exige el Ayuntamiento de Novelda que dé marcha atrás y anule la subida de sueldos a los concejales
El Comité de Unión, Progreso y Democracia del Alto y Medio Vinalopó exigió ayer en rueda de prensa al Ayuntamiento de Novelda que dé marcha atrás y anule la subida de sueldos aprobada para los concejales en el pleno ordinario de septiembre. El coordinador comarcal, Armando Esteve, pidió a la sociedad civil que se movilice para impedir una “escandalosa” e “injustificada” subida de sueldos en el “momento más inoportuno de la historia del pueblo”, con una grave crisis económica agravada por la delicada situación del sector marmolista
Además, UPyD ha denunciado la concesión de un nuevo liberado para el quipo de Gobierno, que con la citada modificación del reglamento orgánico municipal de las indemnizaciones y retribuciones a los miembros de la corporación, dispone de su quinto cargo bajo régimen de dedicación exclusiva. El apartado de sueldos para cargos políticos ascenderá en los presupuestos en una cantidad de 100.000 euros.
“Es de una indecencia pasmosa que la primera decisión de este gobierno al volver de vacaciones sea engordar sus nóminas en lugar de resolver los graves problemas económicos del pueblo”, ha dicho Esteve, que ha pedido a las direcciones provinciales, regionales y nacionales de PSOE, PP y los diversos partidos que integran la candidatura de Compromís, que “llamen a capítulo” a sus representantes en Novelda.
La nueva liberación la ocupará el primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Patrimonio y Cultura, Víctor Cremades, a la sazón portavoz de Compromís y socio de gobierno del PSOE, que “deja su oficio de maestro para vivir de la política” con el fin de ganar 43.000 euros anuales, cotizar al máximo durante los próximos tres años en la Seguridad Social y disfrutar de una “jubilación de oro a costa del sufrido bolsillo de los noveldenses”, ha denunciado Esteve.
UPyD ha criticado la “vergonzosa actitud” de la oposición del PP, que “por un puñado de euros” y “embaucado por la política de café para todos” ha apoyado al “indecente” acuerdo del gobierno del PSOE y Compromís en el pleno de subida de sueldos, donde en tan sólo cinco minutos, los 21 concejales del Ayuntamiento adoptaron esta decisión. Con ello, “dejan claro que pretenden ocultar la difusión del pacto alcanzado entre gobierno y oposición durante el verano, en lugar de paliar la grave crisis económica”. “Durante el pleno sólo faltó apagar las luces y los micrófonos mientras se leía la propuesta”, ha recalcado Esteve, para quien Cremades, que se erigió en el pasado como “adalid de la austeridad y se quejaba amargamente de lo mal que dejaron las arcas municipales el anterior gobierno del PP, ahora se contradice al liberarse”.
Para Esteve, este aumento es una “verdadera barbaridad”, pues se crean nuevos conceptos retributivos, como el pago de 100 euros por ser portavoz adjunto o los 50 euros que se ingresará a los grupos municipales por cada concejal. Desde UPyD se sienten en la “obligación moral” de divulgar las condiciones del pacto que ocultan los grupos políticos del Ayuntamiento.
LOS NUEVOS SUELDOS
Los ediles sin dedicación exclusiva y que no dispongan de delegación, incrementarán su salario de 370 euros a 500. En el caso de que ostenten alguna delegación y no dispongan de liberación, sus gratificaciones aumentarán de 760 euros a 820. Todos los concejales recibirán 100 euros netos de indemnización por asistir a las sesiones plenarias en lugar de los 70 anteriores.
En cuanto a los grupos municipales, si hasta ahora se concedían 200 euros netos por cada grupo y otros 20 que se ingresaba a éste por cada edil, con el nuevo acuerdo se incrementa la aportación por concejal hasta 50 euros. Las formaciones que hayan obtenido entre uno y cinco concejales (Compromís), percibirán 350 euros; aquéllas que hayan logrado entre seis y diez representantes (PSOE y PP), percibirán 600 euros. Las que superen diez ediles (hoy no se da en Novelda) recibirán 750 euros. De modo que el grupo municipal popular cobrará un total de 1.100 euros, el grupo municipal socialista 1.000 euros, y el grupo municipal de Compromís 500 euros.
Los portavoces cobrarán 450 euros en lugar de 370. Además, se crea un apartado específico para los portavoces adjuntos, que por primera vez cobrarán. Su retribución ascenderá a 100 euros.
Esteve ha insistido en que “si deplorable resulta la medida, vergonzosa es la actitud de la supuesta oposición del PP, que apoya semejante despropósito por su trozo de pastel y ahora les toca callarse”. En cuanto al alcalde, el socialista Mariano Beltrá, le ha llamado “rehén” del Compromís y “hombre de paja” de Cremades por permitir la subida de sueldos y la nueva liberación, pues hay que recordar que de los cinco cargos con dedicación exclusiva, cuatro están en manos de representantes de la candidatura integrada por Bloc, EU y Els Verds; mientras que del PSOE el único liberado es el propio alcalde. “Pero claro”, ha dicho Esteve en alusión a Mariano Beltrá, “cuando se ganan 70.000 euros al año resulta preferible dejar que otros manden y entonar el échame pan y dime tonto”.
UPyD se ha mostrado consciente de que “los noveldenses tienen mucho más sentido común que sus representantes en el Ayuntamiento”, por lo que han adelantado que “esperamos que se unan a nuestra protesta trasmitiendo a nuestras autoridades su indignación”, donde no se descartan medidas como concentraciones o recogida de firmas. “Esperamos que los partidos y las personas involucradas rectifiquen pronto, y aunque sea tragándose su orgullo reconozcan su gran error, y se anule este deleznable acuerdo interesado”, ha rematado Esteve.
Además, UPyD ha denunciado la concesión de un nuevo liberado para el quipo de Gobierno, que con la citada modificación del reglamento orgánico municipal de las indemnizaciones y retribuciones a los miembros de la corporación, dispone de su quinto cargo bajo régimen de dedicación exclusiva. El apartado de sueldos para cargos políticos ascenderá en los presupuestos en una cantidad de 100.000 euros.
“Es de una indecencia pasmosa que la primera decisión de este gobierno al volver de vacaciones sea engordar sus nóminas en lugar de resolver los graves problemas económicos del pueblo”, ha dicho Esteve, que ha pedido a las direcciones provinciales, regionales y nacionales de PSOE, PP y los diversos partidos que integran la candidatura de Compromís, que “llamen a capítulo” a sus representantes en Novelda.
La nueva liberación la ocupará el primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Patrimonio y Cultura, Víctor Cremades, a la sazón portavoz de Compromís y socio de gobierno del PSOE, que “deja su oficio de maestro para vivir de la política” con el fin de ganar 43.000 euros anuales, cotizar al máximo durante los próximos tres años en la Seguridad Social y disfrutar de una “jubilación de oro a costa del sufrido bolsillo de los noveldenses”, ha denunciado Esteve.
UPyD ha criticado la “vergonzosa actitud” de la oposición del PP, que “por un puñado de euros” y “embaucado por la política de café para todos” ha apoyado al “indecente” acuerdo del gobierno del PSOE y Compromís en el pleno de subida de sueldos, donde en tan sólo cinco minutos, los 21 concejales del Ayuntamiento adoptaron esta decisión. Con ello, “dejan claro que pretenden ocultar la difusión del pacto alcanzado entre gobierno y oposición durante el verano, en lugar de paliar la grave crisis económica”. “Durante el pleno sólo faltó apagar las luces y los micrófonos mientras se leía la propuesta”, ha recalcado Esteve, para quien Cremades, que se erigió en el pasado como “adalid de la austeridad y se quejaba amargamente de lo mal que dejaron las arcas municipales el anterior gobierno del PP, ahora se contradice al liberarse”.
Para Esteve, este aumento es una “verdadera barbaridad”, pues se crean nuevos conceptos retributivos, como el pago de 100 euros por ser portavoz adjunto o los 50 euros que se ingresará a los grupos municipales por cada concejal. Desde UPyD se sienten en la “obligación moral” de divulgar las condiciones del pacto que ocultan los grupos políticos del Ayuntamiento.
LOS NUEVOS SUELDOS
Los ediles sin dedicación exclusiva y que no dispongan de delegación, incrementarán su salario de 370 euros a 500. En el caso de que ostenten alguna delegación y no dispongan de liberación, sus gratificaciones aumentarán de 760 euros a 820. Todos los concejales recibirán 100 euros netos de indemnización por asistir a las sesiones plenarias en lugar de los 70 anteriores.
En cuanto a los grupos municipales, si hasta ahora se concedían 200 euros netos por cada grupo y otros 20 que se ingresaba a éste por cada edil, con el nuevo acuerdo se incrementa la aportación por concejal hasta 50 euros. Las formaciones que hayan obtenido entre uno y cinco concejales (Compromís), percibirán 350 euros; aquéllas que hayan logrado entre seis y diez representantes (PSOE y PP), percibirán 600 euros. Las que superen diez ediles (hoy no se da en Novelda) recibirán 750 euros. De modo que el grupo municipal popular cobrará un total de 1.100 euros, el grupo municipal socialista 1.000 euros, y el grupo municipal de Compromís 500 euros.
Los portavoces cobrarán 450 euros en lugar de 370. Además, se crea un apartado específico para los portavoces adjuntos, que por primera vez cobrarán. Su retribución ascenderá a 100 euros.
Esteve ha insistido en que “si deplorable resulta la medida, vergonzosa es la actitud de la supuesta oposición del PP, que apoya semejante despropósito por su trozo de pastel y ahora les toca callarse”. En cuanto al alcalde, el socialista Mariano Beltrá, le ha llamado “rehén” del Compromís y “hombre de paja” de Cremades por permitir la subida de sueldos y la nueva liberación, pues hay que recordar que de los cinco cargos con dedicación exclusiva, cuatro están en manos de representantes de la candidatura integrada por Bloc, EU y Els Verds; mientras que del PSOE el único liberado es el propio alcalde. “Pero claro”, ha dicho Esteve en alusión a Mariano Beltrá, “cuando se ganan 70.000 euros al año resulta preferible dejar que otros manden y entonar el échame pan y dime tonto”.
UPyD se ha mostrado consciente de que “los noveldenses tienen mucho más sentido común que sus representantes en el Ayuntamiento”, por lo que han adelantado que “esperamos que se unan a nuestra protesta trasmitiendo a nuestras autoridades su indignación”, donde no se descartan medidas como concentraciones o recogida de firmas. “Esperamos que los partidos y las personas involucradas rectifiquen pronto, y aunque sea tragándose su orgullo reconozcan su gran error, y se anule este deleznable acuerdo interesado”, ha rematado Esteve.
Ramón Martínez asiste a la tradicional cena de verano del Partido Popular
El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, acompañado también por otros militantes del partido, asistieron a la tradicional cena de verano del PP que tuvo lugar en Castelló y que el año pasado se celebró en Elda. En el Palacio de Congresos de la ciudad se dieron cita los rostros más relevantes del PP. El presidente regional de los populares, Francisco Camps, asistió junto a sus más cercanos colaboradores, en un salón abarrotado por las más de 1.500 personas que asistieron al evento. Por otro lado, el secretario general del PP en la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, visita Novelda para asistir a una comida de trabajo junto a otros miembros del partido como la noveldense Milagrosa Martínez o el presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez
Francisco Camps aprovechó la ocasión para presentar, ante ese aforo, su candidatura a presidir de nuevo el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, lo que fue recibido con una sonora ovación y el respaldo unánime de los asistentes. El Presidente aprovechó la ocasión para solicitar el aval de todos los presidentes locales del PP en la Comunidad Valenciana, y por supuesto el de los tres presidentes provinciales. La respuesta fue abrumadora y todo el mundo brindó el apoyo a la candidatura, que en el caso de la provincia de Alicante se vio refrendado con la posterior firma por parte de todos los Presidentes de la Provincia, de los preceptivos avales, el día 8 de septiembre, según informaron fuentes del PP en Novelda.
El presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, asistió acompañado por la Secretaria General del partido, que se desplazó hasta la capital de La Plana junto a otros militantes del PP en el municipio. Por supuesto, a la cita tampoco faltó la presidenta de Les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez.
Una fiesta que, en definitiva, marca el inicio del periplo congresual regional que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en Valencia.
Francisco Camps aprovechó la ocasión para presentar, ante ese aforo, su candidatura a presidir de nuevo el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, lo que fue recibido con una sonora ovación y el respaldo unánime de los asistentes. El Presidente aprovechó la ocasión para solicitar el aval de todos los presidentes locales del PP en la Comunidad Valenciana, y por supuesto el de los tres presidentes provinciales. La respuesta fue abrumadora y todo el mundo brindó el apoyo a la candidatura, que en el caso de la provincia de Alicante se vio refrendado con la posterior firma por parte de todos los Presidentes de la Provincia, de los preceptivos avales, el día 8 de septiembre, según informaron fuentes del PP en Novelda.
El presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, asistió acompañado por la Secretaria General del partido, que se desplazó hasta la capital de La Plana junto a otros militantes del PP en el municipio. Por supuesto, a la cita tampoco faltó la presidenta de Les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez.
Una fiesta que, en definitiva, marca el inicio del periplo congresual regional que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en Valencia.
Víctor Cremades y José Luis Salar recorren el Carros de Foc en los Pirineos catalanes
Entre los días 17 i 20 de agosto, los noveldenses aficionados a la montaña y al senderismo, José Luis Salar y Víctor Cremades, realizaron una travesía clásica de alta montaña: Carros de Foc. El sendero transcurre por los Pirineos catalanes, a caballo de las comarcas de la Alta Ribagorça y el Valle de Arán. La mayor parte del itinerario pertenece al Parque Nacional de Aigües Tortes y Llac de Sant Maurici, y discurre flanqueado de cumbres próximas a los 3000 metros y salpicado de numerosos lagos de montaña (estanys) que confieren una belleza espectacular
Víctor Cremades y José Luis Salar han realizado este año aproximadamente la mitad del recorrido pernoctando en tres de los nueve refugios que existen a lo largo del sendero, siempre por encima de los dos mil metros de altitud. “Una gozada para los sentidos y un descanso para la mente, entre otras cosas porque no existe cobertura en la mayor parte del recorrido”, señalaron los montañistas.
Además, aconsejan a los novelderos y novelderas amantes de la montaña y de la naturaleza en general, que se animen y durante el verano próximos (los refugios están abiertos de junio a setiembre y hay que reservar plaza) se adentren en este maravilloso mundo alpino. En cualquier buscador de Internet existe suficiente información sobre esta travesía: Carros de Foc.
Víctor Cremades y José Luis Salar han realizado este año aproximadamente la mitad del recorrido pernoctando en tres de los nueve refugios que existen a lo largo del sendero, siempre por encima de los dos mil metros de altitud. “Una gozada para los sentidos y un descanso para la mente, entre otras cosas porque no existe cobertura en la mayor parte del recorrido”, señalaron los montañistas.
Además, aconsejan a los novelderos y novelderas amantes de la montaña y de la naturaleza en general, que se animen y durante el verano próximos (los refugios están abiertos de junio a setiembre y hay que reservar plaza) se adentren en este maravilloso mundo alpino. En cualquier buscador de Internet existe suficiente información sobre esta travesía: Carros de Foc.