Música y cine para el fin de semana

El Centro Cívico y Social acoge hoy la actuación de la banda Santa María Magdalena en el concierto de Santa Cecilia a las 20.00 horas. Por otro lado, este mismo escenario acogerá el domingo 2 de diciembre la proyección de la película “Las Bratz” a las 16.30 y 18.30 horas

La programación cultural de diciembre tiene preparada un fin de semana de música y cine. Por todo ello, el Centro Cívico y Social acoge hoy la actuación de la banda Santa María Magdalena en el concierto de Santa Cecilia a las 20.00 horas.

Por otro lado, este mismo escenario proyectará el domingo 2 de diciembre la película “Las Bratz” a las 16.30 y 18.30 horas

Ana Belén representa ‘Fedra’ en el Teatro Principal

La artista española acude a la ciudad alicantina para protagonizar la obra de teatro dirigida por José Carlos Plaza, ‘Fedra’, que durante el fin de semana se representará en el Teatro Principal

Fedra’ es el nombre de la obra dirigida por José Carlos Plaza en versión de Juan Mayorga e interpretada por la actriz Ana Belén, que durante el sábado 1 de diciembre a las 21 horas se representará en el Teatro principal, y el domingo 2 de diciembre, a las 18 horas. El reparto está cargado de actores de la talla de Alicia Hermida, Fran Perea, Chema Muñoz, Javier Ruiz de Alegría, Daniel Esparza.

Los concejales del PP Valentín Martínez y Remedios Sirvent participan en unas jornadas sobre trasvases en Alicante

El jueves 29 de noviembre ha tenido lugar en el Hotel Meliá de Alicante, unas jornadas organizadas por la Fundación Agua y Progreso de la Comunidad Valenciana, con el título “Trasvases: Instrumentos indispensables para frenar la desertización”. El acto contó con la presencia del Director General del Agua de la Región de Murcia, Miguel Ángel Ródenas; el Director General del Agua de la Generalitat Valenciana, José María Benlliure Moreno; el Presidente de la Fundación Agua y Progreso, José Alberto Comos Guillem; el Profesor de Ingeniería Medioambiental de la Universidad de Puerto Rico, Emilio Colón que es también Presidente-electo del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles. También estuvieron presentes, Andrés Martínez, Presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó; y los catedráticos de Geografía de la Universidad de Alicante, Antonio Gíl Olcina, y Antonio Rico (oriundo de Novelda y máximo especialista en cuestiones hídricas de la Comunidad Valenciana), así como otras personalidades

Al acto se desplazaron los concejales del Grupo Municipal Popular, Valentín Martínez y Remedios Sirvent, quienes quisieron así mostrar su apoyo a una reivindicación histórica del sureste peninsular y de los usuarios y regantes del Vinalopó en particular. Querían con ello mostrar el firme compromiso del Grupo Municipal con los agricultores de Novelda y del Valle Medio del Vinalopó. Recibidos por el Presidente de la Fundación Agua y Progreso, José Alberto Comos, disculparon la ausencia por motivos personales del Portavoz Municipal Popular, Rafael Sáez, y aprovecharon para hacerle extensible el compromiso del Portavoz Popular y del Grupo Municipal en la consecución de unas infraestructuras vitales para el desarrollo y progreso de nuestra tierra y de sus ciudadanos.

Los populares tuvieron también ocasión de charlar con Andrés Martínez, Presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, quien les mostró su máximo compromiso con los agricultores de Novelda y su solidaridad en política hídrica. Los concejales comentaron la iniciativa en forma de moción que presentaron a pleno de mano del Portavoz Popular, Rafael Sáez en nombre del Grupo Municipal Popular, para la realización del primer trazado del Júcar-Vinalopó, así como del Trasvase del Ebro, que no contó con el respaldo del equipo de Gobierno.

La Jornada fue intensa, y, según fuentes populares, “abundaron los datos que demostraban la necesidad de dichos trasvases para paliar el déficit hídrico que tiene el sureste español, así como la provincia de Alicante en particular”. Además, se destacó la política integral en el tema del agua desarrollada por la Generalitat Valenciana, que abarca: Modernización de regadíos, depuración y reutilización de aguas residuales; planes de abastecimiento urbano; desalación; redistribución interna y lucha por el trasvase del Ebro. El acto contó con la presencia de más de 100 personas.

Reme Boyer presenta la programación de Fiestas de Navidad repletas de música, luz y baile

La concejala de Fiestas, Reme Boyer, ha comentado los actos previstos que se desarrollarán durante las Fiestas de Navidad. Como novedad, este año se llevarán a cabo unos talleres el domingo 23 y el 30 de diciembre, para los más pequeños, en los que podrán realizar las cartas a los Reyes, felicitaciones, pompas de jabón, entre otras actividades. “Este año las Fiestas de Navidad se presentan con mucha música, luz, baile”, ha señalado la edil

La programación de las Fiestas de Navidad, presentada por la concejala de Fiestas, Reme Boyer, recoge actos tradicionales como el pregón, la marcha a pie de 5 quilómetros, villancicos, la inauguración del Belén, la carrera del pavo… Asimismo, para este año Boyer ha comentado que “se ha incluido la actividad ‘Jugando a jugar’, que se trata de unos talleres que durante el domingo 23 y 30 de diciembre desde las 11 hasta las 13 horas se llevarán a cabo en la Glorieta, y donde los niños podrán realizar sus cartas a los Reyes Magos, hacer pompas de jabón, felicitaciones navideñas, guirnaldas, caretas…”.

Las Fiestas, como es costumbre, las abrirá el heraldo y a continuación, «un espectáculo de luz, la banda de música, el paje, los carros que traerán la Junta de Semana Santa, los burros… Ha participado mucha gente, en los trajes, en los carros de música y los bailes que acompañarán a cada Rey Mago, y que, en el caso de Baltasar, será música de dolçaines i tabalets. Mucha música, luz y baile”, ha manifestado Boyer, quien ha agradecido su aportación a la Comisión de Fiestas, Junta de Cofradías, Capaz, Cruz Roja, Post Comunión, Junta Central de Moros y Cristianos.

Presupuesto

Las fiestas, a falta de algunos detalles pequeños como los trajes de los Reyes Magos, han tenido un coste aproximado entre 51.000 y 52.000 euros. “Con los presupuestos agotados desde el mes dejulio, muchas empresas no han querido contratarnos”, ha declarado Boyer, que, tras haber salido adelante en las Fiestas Patronales en números rojos, ha conseguido desde la concejalía de Fiestas volver a proporcionar una programación digna en Navidad.

Programación Navideña

Sábado 15: 20´30 horas pregón de Navidad en la Iglesia de Sant Pere.

Jueves 20: a las 15´30 horas, en la Iglesia de Sant Pere. XXIII Festival Escolar de Villancicos. A las 20´30 horas, en la Iglesia Padres Reparadores, concierto de la Escolanía y Cantoría Padre Dehon.

Viernes 21: a las 19 horas, en la Plaça Vella, inauguración del Belén, con la actuación de la Sociedad Musical Santa María Magdalena y la Escuela Municipal de Danzas Populares. A las 19´30 horas en la Parroquia de San Pedro Apóstol, Misa Cantada ofrecida por la Coral Magdala.

Sábado 22: a las 18´30 y 21 horas en el Auditorio Municipal Centro Cívico y Social, Gala de Danza a beneficio de la Asociación de Enfermos de Alzheimer.

Domingo 23: ‘Jugando a jugar’, taller navideño en la Glorieta, de 11 a 13 horas. Cartas a los Reyes Magos, pompas de jabón.

Martes 25: a las 20´30 horas en la Parroquia de Sant Pere Apóstol, concierto a cargo de la Orquesta Ciudad de Novelda y el Cor de Cambra Ars Nova.

Miércoles 26: a las 12 horas en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social), concierto ofrecido por la Unión Musical ‘La Artística’ y el ‘Orfeón Noveldense Solidadridad’.

Domingo 30: ‘Jugando a jugar’, taller de felicitaciones navideñas, guirnaldas, caretas. De 11 a 13 horas en la Glorieta. A las 10´30 hoas la tradicional carrera del pavo.

Lunes 31: Nochevieja, las 12 Campanadas. En la Plaça Vella, uva y sidra para todos a las 00 horas.

2,3,4, enero 2008: Cartero paje desde las 18 a las 21 horas. Plaça Vella.

3 enero: personajes Disney a tamaño real.

5 de enero: Los Reyes Magos van al Hogar del Anciano a las 19 horas. A las 19´30 horas, cabalgata.


El IES La Mola se une a la lucha contra el SIDA

La dirección y el alumnado del instituto han organizado distintas actividades dentro de la lucha contra el Sida. De este modo, en los accesos a las aulas, han instalado unas mesas donde varios voluntarios se han encargado de colocar el lazo rojo, distintivo y símbolo contra esta enfermedad que acaba con la vida, año tras año, de miles de millones de personas. Además, también se han establecido pancartas donde los alumnos y profesores han estampado su firma como rechazo a la enfermedad

Una concentración de buena parte del alumnado del IES La Mola ha concluido los actos organizados dentro del instituto, por profesores y alumnado, en la lucha contra el Sida. Una enfermedad que, todavía sin cura, acaba y pone fin a la vida de miles de millones de personas al año. Una lacra social a la que se debe combatir desde, en primer lugar, la concienciación y sensibilización con distintas campañas.

Es, por ello, que La Mola ha organizado varias actividades como la instalación de varias mesas donde distintos voluntarios se han encargado de colocar el distintivo y símbolo del lazo rojo contra ella. Además, se podían ver pancartas donde los jóvenes estampaban su firma y, para concluir, se ha llevado a cabo una concentración bajo el lazo gigante que colgaba del instituto.

AYUNTAMIENTO

Por otro lado, el Ayuntamiento de Novelda también se ha querido sumar a estos actos del día mundial contra el Sida y, para ello, desde hace unos días cuelga un lazo rojo sobre la fachada de las dependencias municipales.

La Policía Local interviene en un robo de uva y otro de distinto material en dos comercios de Novelda

Los agentes noveldenses identificaron a cuatro personas que habían sustraído objetos de dos tiendas de Novelda, con intervención de un vehículo y material. Las patrullas de servicio de vigilancia rural detuvieron infraganti al vecino de Aspe tras efectuar distintos daños en la finca para robar la uva

La Policía Local de Novelda detuvo ayer infraganti, sobre las 23,30 horas, a un varón de 55 años, vecino de Aspe, que responde a las iniciales A.V.F. , el cual tras efectuar daños en un vallado de una finca, se encontraba sustrayendo uva que iba depositando en un vehículo todoterreno. El detenido, tras la lectura de sus derechos, ha sido puesto a disposición judicial y el vehículo quedó intervenido, recuperándose la uva sustraída.

ROBO EN DOS COMERCIOS

También en la tarde de ayer, las patrullas de vigilancia de comercios de la policía local, sobre las 20,30 horas, identificaron a cuatro jóvenes dos hombres y dos mujeres de nacionalidad rumana, que previamente habían sustraído objetos en dos comercios, aprovechando el descuido de sus titulares. Los hechos acontecieron en la tarde de ayer cuando la titular de un comercio de informática, observaba la falta de determinados objetos, alertando a la patrulla en vigilancia de comercios que se encontraba en la zona. Al facilitar la descripción de las personas, se efectuó una batida por la zona junto con patrullas de proximidad de la policía local, localizando a los identificados que tras ser cacheados, se les incautó otros objetos pertenecientes a otro comercio que declararon haber sustraído mediante el descuido, y que el titular posteriormente reconoció y de los cuales no se había percatado de su sustracción.

INTENSIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS

Los servicios de la Policía Local se han ido intensificando estas fechas, principalmente en la vigilancia de las zonas rurales y las zonas comerciales, al igual que en el año pasado donde se realizaron servicios con resultados muy positivos.

Los servicios de vigilancia rural, van acompañados de

Controles de tráfico en caminos rurales de vehículos y personas, así como
Vigilancias estáticas en áreas de cultivo y zonas conflictivas, y
Vigilancia mediante vehículos camuflados, lo que permite una efectividad en los servicios con varias detenciones por diferentes delitos en el pasado año y en lo que llevamos del presente año.

Los servicios de comercios son realizados con unas patrullas de proximidad (a pie) apoyadas por patrullas motorizadas, que vigilan los comercios, al tiempo que aconsejan a sus titulares en medidas preventivas y de prestación de servicios, con objeto de evitar los hurtos y robos.

Llorenç Giménez entusiasma als xiquets en la Casa de la Cultura

El conta-contes oferit per aquest narrador ha reunit a un nombrós públic en la Biblioteca Enric Valor, on els més petits han gaudit cantant cançons, jugant, participant dels jocs de Llorenç Giménez

El conta-contes que ha tingut lloc en la Casa de la Cultura en la Biblioteca Enric Valor, ha entusiasmat als xiquets, els quals han cantat cançons tradicionals, “mireu allà dalt en el sostret, que hi ha?, és un gros animal que en bicicleta va, però què us penseu?, té una cua al darrere, i una trompa al davant…”, han participat dels jocs i conta-contes a càrrec de Llorenç Giménez.

A l´acte ha estat present el regidor de Cultura, Víctor Cremades, i la popular Mayte Botella.


Programa Cocina y Alimentación en Novelda

Programación

ACTIVIDADES PROGRAMADAS RELACIONADAS CON LA EXPOSICIÓN:

“COCINA Y ALIMENTACIÓN EN LA NOVELDA DE LOS SIGLOS XIV-XIX”

El jueves día 1 de diciembre, a las 20’30h., en el Museo Arqueológico, sito en la 2ª planta de la Casa de Cultura.

Inauguración de la exposición “Cocina y alimentación en la Novelda de los siglos XIV-XIX”.

Exposición abierta hasta el 2 de marzo de 2012, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 h.

Dicha exposición irá acompañada de un ciclo de conferencias, taller didáctico y visitas guiadas para escolares.

CONFERENCIAS:


-Viernes, día 13 de enero del 2012. A las 20 horas, Miguel Benito Iborra. “La alimentación en la Novelda medieval y moderna a partir de los restos de animales aparecidos en las excavaciones arqueológicas.”

-Durante la 2ª quincena de enero del 2012. Concepción Navarro Poveda. “La vajilla doméstica y útiles agrícolas en la Novelda medieval y moderna.”

-Cata de vinos e Historia del Fondillón. Rafael Poveda. De la Bodega “Salvador Poveda” de Monóvar.

-Día 2 de marzo del 2012. José Ramón Ortega Pérez (Grupo C.I.E.N.) “Condimentos alimenticios de Novelda en su mesa.”

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS:

-Taller de elaboración de chocolate.

-Visitas guiadas con material didáctico para grupos escolares.

ENTIDADES COLABORADORAS:

-Bodega “Salvador Poveda” de Monóvar.

-APRECOIN. Asociación Provincial de Empresarios de Especias Condimentos e Infusiones de Novelda.


Mariano Beltrá le pide al ministro del Interior la reforma o reconstrucción del cuartel de la Guardia Civil de Novelda

Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior del Gobierno de España, visitó recientemente Elda en una comida-mitin con simpatizantes de su partido. Hasta allí se desplazaron numerosos concejales y militantes del partido socialista de Novelda para respaldar al “hombre fuerte” del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en Moncloa. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, pidió al ministro que, en caso de ganar las próximas elecciones generales, se realice una inspección y posterior reforma o reconstrucción del cuartel de la Guardia Civil de Novelda

Las llegadas de Rubalcaba y Bernat Soria a la provincia de Alicante ha iniciado la época habitual de precampaña a cuatro meses de las próximas elecciones generales. En este acto, asistió el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quien ha pedido al ministro que, en caso de ganar las elecciones, “revise la actual situación de la Guardia Civil en Novelda” y, por ello, se realice “una reforma” o bien su “reconstrucción” según dictaminen los técnicos el estado del edificio. Una cena-mitin a la que también acudieron distintos concejales y simpatizante del partido del puño y la rosa en Novelda.

Mariano Beltrá ahondó en otras cuestiones, como la situación que atraviesa el deplorable cuartel de la Guardia Civil de Novelda, lo que Rubalcaba le prometió que, si ganan las elecciones, se revisará esta situación. En este sentido, Beltrá le agradeció la imposición de “cuartel principal” al de Novelda aunque le pidió que, transcurridas las Generales, se reforme o bien se inicie su reconstrucción según dictamen los informes previos que realicen los técnicos.

Además, Beltrá le comentó precisamente el problema de las inspecciones de trabajo en las viñas noveldenses. “Ahora no se están haciendo más inspecciones”, afirmó el ministro, según las fuentes consultadas por este medio.

El alcalde Mariano Beltrá afirma que la visita del ministro de Sanidad supondrá un impulso en la promoción de la uva del Vinalopó

El alcalde noveldense ha valorado como acontecimiento “histórico” el encuentro en Novelda con el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ya que “es la primera vez que un ministro de Consumo viene a promocionar un producto de nuestra agricultura”. Por otra parte, Beltrá ha hecho referencia al embalse que a principios de año se tiene previsto poner la primera piedra

Tras la visita del ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, al municipio noveldense, en concreto al Ayuntamiento, a la Finca La Bailona que es de las últimas viñas de uva de mesa aún sin cortar para la campaña navideña, y el almacén de embolsado de uva Betisán, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha comentado que la llegada del ministro ha supuesto “un acontecimiento histórico porque es la primera vez que un ministro de Consumo viene a promocionar un producto de nuestra agricultura y a apoyar el sector”, al mismo tiempo que “encuadra con el compromiso personal del equipo de Gobierno”. Asimismo, Beltrá ha aludido a Soria quien, “desde su doble condición de ministro y médico ha hablado de las bondades de la uva” así como ha hecho referencia a que la fruta que se cultiva en la Comarca del Vinalopó y tiene el sello Denominación de Origen, “es un producto saludable para acompañar en la dieta mediterránea; no es lo mismo que un ministro pronuncie estas palabras a que las diga alguien que también es investigador”.

El embalse

A principios de año está previsto comenzar las obras para el embalse situado en el término que discurre entre Novelda y La Romana, en caso de que sea favorable el informa de impacto ambiental. El embalse se denominará ‘Luis Alted’ como reconocimiento al presidente de la Comunidad de Regantes de Novelda.


CRUZ ROJA y NOVELDIGITAL organizan una ponencia sobre violencia de género en el IES El Vinalapó

Tras el éxito de convocatorio y organización en el instituto de La Mola, NOVELDADIGITAL y CRUZ ROJA han trasladado este taller contra la violencia de género en el IES El Vinalopó en el que han participado distintos alumnos de 1º y 2º de Bachillerato. La técnica de Cruz Roja, Gema Oliva, ha aclarado algunas dudas entre los estudiantes y, sobre todo, ha ahondado en “algunos mitos” dentro de la violencia de género que se mantienen vivos aún hoy en la sociedad. Tras la ponencia, Oliva ha comentado algunas de las últimas campañas publicitarias emitidas en televisión y prensa contra la violencia de género

“Por ser más violento el anuncio, no llega a más gente”. Así lo ha señalado la técnica de Cruz Roja, Gema Oliva, al proyectar el último spot publicitario de esta entidad contra la violencia de género. Un anuncio rodado con dibujos animados donde “el mensaje sutil” se impone “a otros como el de los accidentes de tráfico, donde parece que cuanta más sangre aparezca conciencia y afecta más a la persona”.

Además, Oliva ha invitado a los alumnos a debatir sobre distintas imágenes de artistas nacionales que posan con varios elementos decorativos para denunciar la violencia de género. De este modo, bajo distintos puntos de vista, Belén Rueda, Ainoa Arteta, Sara Baras y otros personajes famosos del mundo de la actuación y el espectáculo han posado en instantáneas que comunican “el dolor, la persecución, el maltrato físico, psicológico y moral” con que, en ocasiones, el hombre ataca a la mujer.

La charla, en principio ponencia, se ha convertido en un diálogo en el que los alumnos han participado con sus inquietudes y malestar sobre una lacra social que, por desgracia, “está muy presente en Novelda y, hace poco, vivimos muy de cerca”. De este modo, los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato del IES El Vinalopó han aludido a las distintas fases por las que atraviesa una mujer maltratada y a las graves situaciones a las que se expone, “incluidas la muerte”, apuntó Oliva.

Asimismo, Gema Oliva ha animado a todos a “a denunciar ante cualquier mínimo rasgo de maltrato”, seamos testigos o no de ello, porque “al primer síntoma de maltrato, saber que eso tendrá una continuación siempre”, avisó la técnica de Cruz Roja.


Bernat Soria alude a la uva del Vinalopó como “un producto saludable” y apoya su consumo durante todo el año en España y Europa

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, en su visita al municipio noveldense ha mostrado su respaldo al producto tradicional de la uva y, en su doble calidad de científico, no ha dudado en hacer referencia a las propiedades de esta fruta “sana y saludable” que “nos previene contra el infarto de miocardio”. Con ello, Soria, acompañado por el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Antoni Bernabé, y la subdelegada en Alicante, Encarna Llinares, a quienes el alcalde Mariano Beltrá ha recibido en el Ayuntamiento junto con la Corporación, se ha comprometido a defender la uva de mesa del Vinalopó con Denominación de Origen en toda España y Europa, así como a promocionar su consumo no sólo en Nochevieja sino durante todo el año (MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES)

El 27 de noviembre el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, junto con la Corporación, ha recibido al ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, en el Ayuntamiento. Tras acceder a las dependencias y saludar a todos los funcionarios de la administración, en una actuación que se escapa del protocolo, Soria, acompañado por el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Antoni Bernabé, y la subdelegada en Alicante, Encarna Llinares, se ha dirigido a la Finca La Babilona, donde ha recorrido las últimas viñas de uva de mesa aún sin cortar para la campaña de Navidad.

El ministro de Sanidad, en su doble condición de científico, ha aludido a las propiedades de “la mejor uva del mundo” que es “un producto sano y especialmente saludable que nos protege del infarto de miocardio”. Beltrá le ha explicado a Soria el sistema desarrollado por el noveldense Bonmatí de embolsado de la uva de mesa del Vinalopó que le otorga su Denominación de Origen y evita que la fruta, con los llamados “saquets”, “no se la coman los pájaros”. Por su parte, el responsable de consumo en el Ejecutivo ha comentado que su familia ha cultivado aledo y rosseti, motivo por el cual “he limpiado mucha uva, sé cómo se corta el racimo para que se mantenga sin secarse”, aunque “nunca había visto el proceso de envasado”, ha señalado Soria en el interior del almacén de embolsado de uva Betisán, donde se ha interesado por el funcionamiento y tratamiento de la uva, así como por las trabajadoras.

Soria, como representante de España en materia de Consumo en la Unión Europea, ha mandado un mensaje a todo el Estado español y a Europa, “la extraordinaria riqueza de la uva de mesa del Vinalopó tiene todos los elementos necesarios de la dieta mediterránea”, por lo que, ha insistdo, “tenemos que consumir uva durante todo el año, no sólo en la campaña de Navidad”.

El alcalde Mariano Beltrá ha manifestado que la visita de Bernat Soria “dará un impulso a este sector castigado”, mientras que el presidente de la Denominación de Origen, José Bernabéu, ha hecho entrega a Soria de los últimos trabajos de investigación que dan a conocer los contenidos beneficiosos para la salud de la uva del Vinalopó.

El ministro de Sanidad, que previamente ha acudido a Xixona para dar respaldo a otro producto típico navideño como es el turrón, se ha comprometido a defender “los productos naturales y tradicionales de Alicante que están presentes en Navidad en todas las mesas españolas y nos gustaría que también lo estuvieran en las mesas europeas y del resto del mundo”.


Medio Ambiente invita a los noveldenses a participar en la limpieza de La Mola

El concejal del área, Salvador Martínez, y el técnico Francisco Soro, han organizado una salida al monte de La Mola y alrededores para llevar a cabo distintas tareas de limpieza. La actividad comenzará a las 09.00 horas del próximo domingo 2 de diciembre y el punto de encuentro es el aparcamiento del Castillo. A todos los participantes se les entregará unos guantes especiales para el desarrollo de las tareas. El mayor esfuerzo de esta limpieza se centrará en los alrededores del Santuario y la limpieza de una zona de difícil acceso, con gran acumulación de residuos, junto a la cantera del Castillo, donde existe una cueva, donde hay más de 6 metros cúbicos de residuos. Al parecer, este lugar estaba habitado por alguna persona que sufría el síndrome de “Diógenes”

El Ayuntamiento de Novelda, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, quiere invitar a todos las personas interesadas en participar en la actividad de “Limpieza de Montes Públicos”, que va a tener lugar el próximo 2 de diciembre.

Estas jornadas de limpieza pública son las primeras que se desarrollan en el Ayuntamiento en los últimos 15 años. La actividad consistirá en la limpieza de varios espacios situados en el montes de la Mola y el punto de encuentro es la explanada del aparcamiento del Castillo de la Mola, a las 9:00 horas de la mañana. A esta hora se les entregará a todos loa participantes unos guates especiales para el desarrollo de las tareas de limpieza. Al comenzar la actividad, se dividirán en dos grupos ye coordinados por voluntarios, realizarán diferentes tareas de limpieza de los espacios públicos.

El mayor esfuerzo de estas tareas se centrará en los alrededores del Santuario, así como la acumulación de ruedas abandonadas detectadas a las faldas de la Mola y la limpieza de una zona de difícil acceso, con gran acumulación de residuos, junto a la cantera del Castillo, donde existe una cueva, donde hay más de 6 metros cúbicos de residuos. Al parecer, este lugar estaba habitado por alguna persona que sufría el síndrome de “Diógenes” que le llevó a la acumulación de basura y enseres de muy diversa naturaleza en la cueva que se encuentra en la montaña junto a la cantera.

La actividad persigue una doble finalidad: por un lado, el propio beneficio de limpieza de estos espacios públicos que sin la ayuda de los voluntarios sería muy difícil y muy costosa de acometer; otro objetivo es el de concienciar a toda la ciudadanía y participantes del deterioro de los espacios naturales municipales porque el cuidado y mantenimiento de las zonas naturales es responsabilidad de todos.

Sobre las 12:00 horas se dará un almuerzo gratuito para todos los participantes ofrecido por la Concejalía de Medio Ambiente y el Consell de la Juventut. Al finalizar la actividad, a todos los voluntarios se les hará obsequio de una camiseta conmemorativa de la actividad.

La actividad organizada desde la Concejalía de Medio Ambiente cuenta con la colaboración de Urbaser, S.A., Consell de la Juventut, grupo de la Mola Neta, Club Novelder de Muntanysme y el Voluntariado Ambiental de la Cruz Roja.


El Consell de la Joventut reparte material informativo en los institutos

El IES La Mola y el IES Vinalopó han recibido la furgoneta que durante esta semana recorre los municipios del País Valencià para proporcionar a los estudiantes de instituto la documentación necesaria para enseñarles a prevenir el virus del SIDA

Con motivo del Día Mundial del SIDA, la concejalía de Sanidad y Juventud ha organizado una serie de actividades en Novelda enfocadas a los jóvenes. De ese modo, la presidenta del Consell de la Juventud en Valencia, Marta Blanes, su homónimo en Novelda, Nicolás Azorín, junto al responsable del Consell de la Juventud noveldense, Joan Pastor, han acudido al IES Vinalopó a las 11 horas y al IES La Mola a las 12´35 horas, para acercar la campaña itinerante que recorre distintos municipios del País Valencià para dotar de información a los jóvenes sobre el virus del SIDA. Blanes ha comentado que “esta campaña ha resultado algo novedoso y está teniendo muy buena aceptación, a penas nos queda material, los jóvenes han arrasado”.

Por su parte, Joan Pastor, ha manifestado que “hemos dejado en el departamento de Orientación de los centros una caja de preservativos para que el psicólogo los reparta a los jóvenes que acudan allí, al mismo tiempo que en el Casal de la Juventut también los tenemos a la disposición de quienes lo soliciten. Los preservativos llevan el lema de la campaña: ‘condonéate: el placer sin riesgos’”.


Mariano Beltrá asiste a la reunión de trabajo de los socialistas de cara a las próximas elecciones generales

El pasado sábado 24 de noviembre tuvo lugar en la Sede de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Alicante, situada en la calle Pablo Iglesias, una reunión de trabajo de los socialistas de la provincia para coordinar la próxima campaña electoral con “el objetivo de ganar las elecciones generales que se celebrarán el próximo 9 de marzo”

El alcalde de Novelda y secretario general del PSOE en la ciudad, Mariano Beltrá, asistió a la última reunión de los socialistas en la provincia para coordinar y programar los actos de la precampaña electoral que ya ha comenzado y con la vista puesta en el próximo 9 de marzo que tendrá lugar las elecciones generales.

A la cita acudieron distintos diputados socialistas en el Congreso de los Diputados como Juana Serna, Agustín Jiménez, Carlos González o Herick Campos; diputados autonómicos como Diego Maciá, Ángel Luna, Antonio Godoy; además de los secretarios generales comarcales y locales de la provincia de Alicante.

Intervinieron en el acto Diego Maciá, coordinador del Comité Electoral Provincial, Joan Lerma, presidente de la Comisión Gestora del PSPV-PSOE, y Leire Pajín, vicepresidenta de la Comisión Gestora.

Representando a Novelda, junto a Mariano Beltrá, estuvo el responsable de Comunicación, Iván Ñiguez, y la Secretaria de Movimientos Sociales de la Ejecutiva, Eva Toral.

El PP critica la ausencia de actos en Novelda en el Día Mundial contra la Violencia de Género

La concejala Maite Botella y la secretaria general del PP en Novelda, Nieves García Berenguer, han señalado que van a presentar, junto a todo su partido, una próxima moción de condena contra la violencia de género en la próxima sesión de plenos. Botella ha señalado la “sorpresa” que ha causado cuando han observado que desde el Ayuntamiento “no se ha organizado nada” ya que “es precisamente este tipo de instituciones las que tienen que hacer todo lo posible para luchar contra la violencia de género”. García, por su parte, apuntó a la “incomprensión” que suscita esta situación “por la actitud de la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, que antes mucho criticaba pero ahora no hace nada”

Maite Botella, concejala del PP, ha pedido “no politizar” el tema aunque “nos hemos visto en la obligación moral de hacerlo” en alusión a la “ausencia total” de actos organizados contra el Día Mundial de la Violencia de Género. De este modo, han señalado ante los medios de comunicación que este es “un tema que nos ha tocado de cerca” y que no entienden “que en Novelda se haga nada” cuando “sí se ha hecho en otras poblaciones como Elda o Aspe”.

La secretaria general del PP, Nieves García, ha comentado que “no sabemos si le interesa o no al PSOE y a sus socios de Gobierno” este Día Mundial contra la Violencia de Género y, al final, se ha concluido con la lectura de un manifiesto elaborado con el PP en el que se ha condenado cualquier caso de violencia de género.

MITIN EN ASPE

El PP ha anunciado que el próximo 1 de diciembre, en Aspe, simpatizantes y militantes del Partido Popular están invitados a unas jornadas que tendrán lugar en el Teatro Wagner en las que se abordará la temática del agua. A ella asistirán la alcaldesa de Aspe, el conseller García Antón, el secretario general del PP, Ricardo Costa y el presidente de Diputación, José Joaquín Ripoll.

Novelda acude al primer Congreso Internacional sobre los retos medioambientales en el sector de la piedra natural

El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, y el técnico Francisco Soro han viajado a Cáceres para asistir a esta primera cita en la que “se ha intercambiado experiencias” y abordado distintos temas la “reutilización de los residuos del mármol”

El Ayuntamiento de Novelda ha acudido al 1º Congreso Internacional sobre los retos medioambientales de la industria de la piedra natural que se celebró del 14 al 16 de Noviembre en Cáceres. Cita que patrocinaba el Consistorio municipal y al que asistieron el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, y el Técnico de Medio Ambiente.

Al congreso asistieron más de 100 personas entre técnicos, responsables empresariales y representantes municipales de la Delegación de la provincia de Alicante acudiendo entre otros el gerente de la Asociación Mármol de Alicante, técnicos del Ayuntamiento de Pinoso, el responsable de AIDICO, representantes de la empresa Levantina y Bermarmol, de la Universidad de Alicante y demás.

El técnico de Medio Ambiente desarrolló una comunicación basada en el “Impacto Medioambiental de la industria de la Piedra Natural en el Municipio de Novelda”, donde se expuso la situación actual de existencia de grandes puntos de vertido incontrolado de residuos de la industria del mármol y de los pasos que se están dando, para lograr una solución entre las administraciones públicas, asociaciones y empresas a esta problemática.

En el congreso se expuso la experiencia de más de 30 profesionales y técnicos entre ponencias y comunicaciones, dando a conocer las últimas novedades legislativas sobre el sector, principales problemáticas ambientales del sector de la piedra natural y experiencias de recuperación y aprovechamiento de los residuos de mármol para la fabricación de hormigón, adhesivos, adoquines, tejas y ladrillos para exterior de fachadas.

Según la nota de prensa facilitada por el Ayuntamiento, “este último apartado de experiencias de reutilización y valorización de los residuos de los lodos de mármol resultó muy interesante, porque aunque desde el Ayuntamiento de Novelda se está trabajando para la búsqueda de una alternativa de gestión con la asociación de Mármol de Alicante a través de la ubicación de un vertedero controlado, desde la Concejalía de Medio Ambiente, somos conscientes que la simple autorización del vertedero sin la puesta en marcha de otras alternativas de gestión que permita la reutilización y valorización de este residuos haría inviable cualquier vertedero creado, al producirse en pocos años su colmatación al ritmo de producción de estos residuos en el municipio (se genera más de 300.000 metros cúbicos de residuos anuales), para poder poner en marcha las experiencias de reutilización y valorización de los residuos expuestas por los diferentes expertos en el congreso, es necesario la implicación ‘en firme’ de los responsables de las industrias para conseguir la correcta separación de los residuos producidos en el proceso industrial”.

Fútbol: Resultados del fin de semana en el Noveldense

El primer equipo del Club de Fútbol Noveldense, de Segunda Regional, descansó esta última jornada, y los dos conjuntos de categoría juvenil asumieron el peso de los partidos de mayor nivel, aunque perdieron ambos. Las principales victorias las consiguieron los más pequeños: tres equipos alevín ganaron sus encuentros de la semana; también tres de los benjamín

El Juvenil ‘A’ del CF Noveldense perdió el partido de este último fin de semana que jugó en Aielo (2-0). El Juvenil ‘B’ de la entidad municipal también cayó ante el Santa Pola ‘B’ (7-1) con mayor contundencia. Entre el equipo Cadete y los dos infantiles, los resultados no mejoraron. El Cadete sucumbió en casa al acierto del Sax (1-5), el Infantil ‘A’ empató a uno con el Peña Madridista de Ibi y el Intango ‘B’ derrotó al Infantil ‘B’ (4-1).


Tres de los cuatro conjuntos de categoría alevín mostraron su mejor cara durante la jornada. . El Alevín ‘A’ se impuso al Rayo Ibense ‘A’ (8-1), el Alevín ‘B’ ganó al Pinoso CF ‘B’ (9-0), el Alevín ‘C’ superó al Eldense ‘F’ (0-2) y el Alevín ‘D’ no siguió la estela de sus compañeros y perdió ante el Arrabal (3-5). Entre los más pequeños, sobresalió la victoria arrolladora del Benjamín ‘E’ sobre el UD Petrelense ‘C’ (0-9) y la del Benjamín ‘A’ por encima del Rayo Ibense ‘A’ (8-1). El resto no transcurrió con la misma fortuna. El Benjamín ‘B’ perdió frente al Pablo Iglesias ‘B’ (0-7); el ‘C’ cayó en casa contra el Aspe ‘A’ (3-4) de una forma muy ajustada y el Agostense venció al Benjamín ‘D’ (4-2).

Benigno Martínez informa de la campaña “seguridad en comercios”

La concejalía de Seguridad Ciudadana para reducir el riesgo de hurto en los comercios durante el mes previo a la Navidad, momento en el que la activdad comercial se intensifica, ha organizado un servicio especial de atención que aconseja a los comerciantes cómo evitar y actuar en caso de robo. La Policía Local desarrollará a partir del 26 de noviembre hasta el 6 de enero, este servicio de vigilancia orientado a incrementar la seguridad

El concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, ha explicado frente a un establecimiento noveldense cómo funciona y en qué consiste la campaña “seguridad en comercios” que se llevará a cabo desde el 26 de noviembre hasta el 6 de enero, periodo en el que se incrementa la actividad comercial en las Fiestas de Navidad. Con esta campaña, dirigida a todos los comercios, se pretende “aumentar la seguridad en la zona comercial para reducir el riesgo de hurtos”, ha declarado Martínez. Con ello, efectivos de la Policía Local han recorrido los establecimientos para indicar a los propietarios las pautas a seguir en caso de ser objeto de robo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Novelda, José Zamora, ha aludido a la importancia de esta iniciativa “magnífica” que se desarrolla desde hace cuatro años, como “una necesidad que hay que llevar a cabo porque en Navidad hay más mercancía y es obligación del Ayuntamiento y de la Policía Local velar por la seguridad”.

El intendente jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano, ha estado presente durante la rueda de prensa.