La recepción favorable de Encarna Llinares al alcalde Mariano Beltrá resuelve la tramitación de los contratos a inmigrantes ilegales en menos de dos días

Dos empresas de Novelda y dos de Monforte, así como la Cooperativa Santa María Magdalena, han sido expedientadas por tener alrededor de 30 operarios sin contratación trabajando en la viña. Las sanciones económicas impuestas tras la inspección del jefe provincial de Agricultura pueden ascender hasta los 6.000 euros por jornalero. La reunión mantenida con la Subdelega del Gobierno, el alcalde de Novelda, La Romana y la alcaldesa de Monforte, ha conseguido un avance clave en materia de regulación de los trabajadores en el campo, se han reducido los trámites burocráticos de la contratación de 12 meses a dos meses y ello se va a obtener en las próximas 48 horas

La situación delicada que atraviesa el cultivo de uva expuesto a la climatología es una realidad y los lentos trámites burocráticos a desarrollar son otro condicionante para la contratación de trabajadores en el campo, así se lo han hecho saber a la Subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, el alcalde Novelda, Mariano Beltrá, el alcalde de La Romana, Manuel Hernández, y la alcaldesa de Monforte, Antonia Cervera y el concejal de Agricultura noveldense, José Manuel Martínez, en la reunión mantenida el lunes 19 de noviembre a las 10 horas. Los políticos, que han dado respuesta inmediata y han respaldado a los agricultores afectados, han expuesto sus argumentos a Llinares ante los recientes expedientes abiertos a dos empresas de Novelda, dos de Monforte y a la Cooperativa Santa María Magdalena, investigados el jueves 15 de noviembre por el inspector general de Agricultura, Ángel Torres, quien ha impuesto sanciones económicas que pueden ascender hasta 6.000 euros por jornalero ilegal.

Llinares, que se ha mostrado receptiva en la reunión, ha dado un paso importante para solventar el problema de falta de regulación en el campo a los trabajadores inmigrantes, de modo que ha conseguido agilizar los trámites burocráticos en la contratación hasta el punto de resolverlos en 24 o 48 horas como máximo, así como ha dado luz verde a reducir de los 12 meses que eran obligatorios para hacer un contrato a inmigrantes ha permitido que se lleven a cabo contratos para una duración de dos meses. Para la presente campaña de Navidad todos los trabajadores de la viña estarán contratados y, para evitar una situación similar el próximo año se ha acordado entre los agricultores crear una comisión.

Mariano Beltrá ha agradecido el “trato exquisito de la Subdelegada del Gobierno”, en contraste con el del inspector general a quien ha manifestado que va a presentar una queja formal, ya que “nos sentimos engañados porque la decisión de la inspección no partía de la Subdelegación, quienes se han enterado por la prensa, sino del propio inspector general”.

Los agricultores sancionados deben dar de alta a los trabajadores durante estos dos días, y presentar de forma individual sus alegaciones como defensa a los informes de la inspección. Con ello, la Inspección de Trabajo remitirá la información pertinente a los agricultores en un plazo de 15 a 20 días, con la resolución final en cada caso.

Pese al avance en cuanto a la contratación, la preocupación de los afectados es que “el género que tenemos no vale para pagar las multas, estamos desamparados”, una aseveración que pone de manifiesto el contexto precario de la viña que ve peligrar su supervivencia desde hace años.


Actuaciones de la Policía Local en el fin de semana

Los agentes noveldenses asistieron a una quema fortuita de los vertidos de la zona de Salinetas. El aviso se produjo por un vecino de Novelda, alertado por la nube negra de humo. Finalmente, se descartó llamar a los bomberos al apagar el incendio con la arena de las máquinas. Otros pormenores completan las actuaciones de la Policía Local durante el fin de semana

Según fuentes policiales, las últimas llamadas recibidas han sido por motivos de “quejas de ruidos” tanto en la noche del viernes como la del sábado. Y fue precisamente este día cuando se detuvieron a dos personas “extranjeras”, denunciadas por daños en las viviendas cuando trataban de acceder para, presuntamente, robar.

El domingo por la mañana una nube negra de humo alertó a un vecino noveldense que llamó a la policía. Tras un rastreo de la zona, se llegó hasta el verteder de Salinetas, donde se produjo “un incendio fortuito” sin más incidentes. Las llamas se pudieron apagar con las máquinas y la arena del vertedero, por lo que se descartó llamar a los bomberos.

Caja Mediterráneo otorga una subvención a Cruz Roja

La presidenta del comité local de Cruz Roja en Novelda, María Jesús Navarro, recogió el documento acreditativo de esta subvención en Alicante. Con esta aportación económica de la CAM, se costeará un programa dirigido a mayores

Inmigración, asistencia sanitaria, cuidados y atención a los mayores… Son muchos los campos en los que trabaja Cruz Roja de Novelda, como en los asuntos de nuestros mayores. Por ese motivo, Caja Mediterráneo ha concedido una subvención a Cruz Roja de Novelda para costear este programa en el próximo año. La presidenta de la entidad local de Cruz Roja, María Jesús Navarro, recogió el documento en Alicante.

El PP solicita una “rectificación pública” de Mariló Cortés por “haber cometido todo tipo de irregularidades gestoras”

El comité local del PP en Novelda, mediante nota de prensa, ha comunicado que la edil de Asuntos Sociales ha generado “una nefasta gestión” y una “tensión innecesaria” entorno a “nuestros mayores” por lo que han reclamado distintas acciones

1.- La inmediata retirada del precio público ilegal que se está pagando en estos momentos para poder participar en el baile típico de los fines de semana en el Centro Cívico y Social, en el que participan las personas mayores de nuestro municipio para que la actividad pase a ser gratuita. Eso sí sería resolver un problema, y no lo que se ha hecho hasta ahora.

2.- Que se arbitren las medidas necesarias para ordenar este tipo de actividades y evitar en el futuro circunstancias tan patéticas como la que nos ha proporcionado la concejala de Servicios Sociales con su escasa pericia a la hora de “resolver” problemas del pasado, convirtiéndolos en lacras del presente.

3.- Una rectificación pública inmediata por parte de Mariló Cortés, concejal del mayor, por haber cometido todo tipo de irregularidades gestoras desde que está al frente de sus concejalías, manifestadas por ella misma en los medios de comunicación, lo cual evitaría la solicitud de su dimisión.

Y por último, en referencia a que el destino de los fondos ilegalmente recaudados repercute a favor de nuestros mayores, sólo faltaba que no fuera así. Pero no es a nuestros pensionistas y jubilados a los que corresponde financiar con sus aportaciones dinerarias las arcas de la mencionada concejalía. Es a la concejala de turno a la que corresponde tal función a través de la correcta y presupuestada gestión de sus áreas. Por lo que reiteramos la necesidad de que se deje de cobrar tal precio ilegal y se ofrezca de manera gratuita la actividad arriba mencionada, a nuestros jubilados.

El Casino acoge la segunda mesa redonda de la Ilustración

El 16 de noviembre a las 20 horas se ha desarrollado el coloquio que ha contado con la participación de importantes personajes como el Presidente de la Sociedad Española de Sanidad Naval, Manuel García Rivas, el Presidente de la Asociación Española de la Enseñanza Superior, Jesús García del Valle, el Presidente de la Fundación Museos del Ejército, José Durán Moreno, el abogado noveldense, Manuel Torregrosa Valero. Este acto se enmarca en las II Jornadas de la Ilustración

La Sociedad Cultural Casino de Novelda ha sido el escenario que ha acogido el 16 de noviembre a las 20 horas, la segunda mesa redonda de la Ilustración, en la que han participado el Presidente de la Sociedad Española de Sanidad Naval y Fundador de la Sociedad Hispanoamericana de Cádiz, Manuel García Rivas, el Presidente de la Asociación Española de la Enseñanza Superior y Premio del Mar “Virgen del Carmen”, Jesús García del Valle, el presidente de la Fundación Museos del Ejército y Vicepresidente de la Asamblea Amistosa Literaria, José Durán Moreno, así como el abogado noveldense, Manuel Torregrosa Valero.

La II Jornadas de la Ilustración ha permitido, a través de la mesa redonda, ser un punto de encuentro con el saber enciclopédico del ilustre marino Jorge Juan, en el 250 Aniversario de la publicación del Compendio de Navegación.

El acto ha comentado con la asistencia del concejal de Cultura, Víctor Cremades, el concejal de Medios de Comunicación, Francisco Cantó, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez.


La Concejalía del Mayor solicita el freno “inmediato de los reproches” por los bailes en el Centro Cívico

Mediante una nota de prensa, la cartera que ostenta la edil Mariló Cortés ha detallado la controversia suscitada por el pago de las personas mayores en los bailes que se organizan los fines de semana en el Centro Cívico de Novelda

PRIMERO: Los bailes ya venían costando un euro cuando esta Concejalía se hizo cargo de los mismos. La única diferencia es que dicha cantidad era cobrada y gestionada por miembros de la Junta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas que viene utilizando las dependencias municipales más conocidas como Centro Cívico para desarrollar sus actividades. Este tema estaba generando tensión entre los propios asociados que se acusaban unos a otros de la utilización y destino de dicha recaudación. Es por ello que el Ayuntamiento ha puesto una conserje que organiza la actividad de modo adecuado y sin conflictos.

SEGUNDO: Siempre se ha venido pagando al músico con el dinero recaudado por el pago de la entrada al baile. El resto está siendo depositado en la tesorería municipal para emplearlo, a través de la Concejalía del Mayor, en actividades que redunden en beneficio de las personas mayores de este municipio. Se está preparando para ello una ordenanza municipal que regulará de modo adecuado este punto.

TERCERO: Consideramos que no es una noticia de interés que un funcionario público (en este caso, una conserje) realice horas extras remuneradas, dentro de las funciones propias de su puesto y en dependencias municipales.

CUARTO: El baile del fin de semana es una actividad lúdico-cultural más que esta Concejalía ofrece a los mayores de este municipio. Por ello, por su carácter público, no podemos permitir que sea gestionada de modo particular y, mucho menos, si ello comporta malestar y conflicto entre los propios mayores.

CINCO: Solicitamos encarecidamente que se frene de inmediato esta escalada de reproches por un tema que va estar adecuadamente regulado en breve (una vez se solventen los pasos obligados para crear una ordenanza ad hoc). Las personas mayores de este municipio no necesitan que se les eche “más leña al fuego”, sino que, más bien, es nuestro deber político el ofrecer posturas mediadoras y de concordia hacia ellos.


Posaune’s Cinc encandila al público con sus piezas musicales

La Casa Museo Modernista de Caja Mediterráneo organizó esta actuación que contó con una buena presencia de público. El quinteto de trombones noveldenses, todos ellos integrantes de la Unión Musical “La Artística”, ofrecieron una actuación con piezas musicales de Nino Bravo, Frank Sinatra o Incola Piovani

David Juárez Sabater, Raúl Rodríguez Urbano, Vicent López Palomares, Manuel Ortega Iñesta, Sergio Liarte Martínez son los integrantes de Posaune`s Cinc, el quinto de trombones que actuó el pasado viernes en la Casa Museo Modernista.

Los integrantes del grupo, todos ellos procedentes de la Unión Musical “La Artística”, interpretaron distintas piezas musicales de Nicola Piovani, Nino Bravo, Pat Ballard, Frank Sinatra, ‘The Beatles’, entre otros.

Al concierto asistió el edil de Turismo, Sergio Mira, la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, la de Sanidad, Mari Carmen Beltrá, y la popular Remedios Sirvent.


El IES Vinalopó anuncia el segundo certamen “Inquietarte” abierto a los alumnos de secundaria de todos los centros

El concurso de creación estudiantil que el año pasado organizó el instituto del Vinalopó enfocado a los alumnos de dicho centro, este año tendrá carácter general y podrán participar todos los jóvenes de secundaria de Novelda. Por otra parte, el director del IES Vinalopó, José Luis Puerto, ha comentado que los alumnos del último curso con mejor expediente viajarán de forma gratuita a Estrasburgo dentro de la dimensión cultural y educativa promovida por el eurodiputado Joan Calabuig

El primer concurso de creación libre, Inquietarte, “resultó un éxito de participación”, ha comentado el director del IES Vinalopó, José Luis Puerto, de modo que “para continuar en esa línea y potenciar el aspecto cultural en Novelda”, han ampliado la participación a toda la comunidad educativa de secundaria. En este segundo certamen que cierra su plazo de presentación de las obras a finales de enero podrán concurrir los alumnos de secundaria de todos los centros noveldenses. Inquietarte nace con la intención de “cubrir un hueco en Novelda, para los estudiantes en época conflictiva que no tienen actividades en esta etapa o hay muy pocas”, ha declarado el vicedirector del centro, José Fernando Martínez, “Charly”.

El Ayuntamiento y el APA establecerán la cuantía de los premios que acoge tres por categoría para secundaria y otros tres premios para primaria. En breve se facilitará información y las bases del concurso a todos los centros para que los profesores de plástica lo promocionen.

Por otra parte, Puerto ha señalado que “con la colaboración del Ayuntamiento va a venir un psicólogo especial para abordar temas de convivencia del profesorado, en relación a los problemas que genera para los profesores el estrés”. Se trata de unas jornadas de carácter comarcal, en Aspe y Monforte, con la finalidad de evitar las situaciones extremas de estrés en el profesorado por la carga que, en ocasiones, pueden suponer los alumnos.

Viaje a Estrasburgo

Los 40 alumnos con mejor expediente académico del IES Vinalopó viajarán gratis a Estrasburgo. Es una escapada que se enmarca en la dimensión cultural y educativa promovida por el eurodiputado Joan Calabuig.


El alcalde Mariano Beltrá otorga los diplomas a los alumnos de iniciación a la informática en la CEAM

El Centro de Enseñanza Audiovisual de Novelda, CEAM, ha reunido a 15 personas que no estaban familiarizadas con la nueva tecnología y, ante la pantalla de ordenador han aprendido a desenvolverse y se han quedado con ganas de continuar, ya que este curso de iniciación a la informática, de dos semanas de duración en el que ha colaborado la Obra Social de Caja Mediterráneo, se les ha hecho “demasiado corto”, según han comentado los nuevos usuarios de la red, quienes han recibido su título de mano del alcalde Mariano Beltrá, la concejala de Asuntos Sociales, Mariló Cortés, y el representante de CAM, Pepe Cantó

El Centro de Formación CEAM ha impartido un curso de iniciación a la informática en el que ha colaborado la Obra Social de Caja Mediterráneo, y que ha reunido a 15 alumnos que no estaban familiarizados con la nueva tecnología para enseñarles algunas nociones necesarias para abrirse paso a la nueva forma de comunicación, Internet.

El alcalde Mariano Beltrá ha hecho entrega de los diplomas a quienes han cursado este curso y, según han comentado los propios alumnos de la CEAM, “hemos aprendido mucho pero se nos ha hecho demasiado corto”. Por su parte, Beltrá ha hecho referencia a la iniciativa estos nuevos usuarios del ordenador, ya que “ahora el mundo gira en torno a las posibilidades que da un ordenador y sin la informática somos analfabetos. Es de valorar que gente de vuestra edad quiera saber, quiera participar de la informática”. Asimismo también ha agradecido el trabajo del centro de enseñanza CEAM y a Caja Mediterráneo.

Mariano Beltrá, junto a la concejala de Asuntos Sociales, Mariló Cortés, y al representante de Caja Mediterráneo, Pepe Cantó, ha otorgado los diplomas al alumnado.



Fútbol: El Novelda divierte y gana fuera de casa


Jorge Polanco vivió este domingo por la mañana uno de esos días para señalar en el calendario. Entró en el once titular casi forzado por las ausencias de los lesionados Noel e Inarejos, aunque éste entró al juego en la segunda mitad del encuentro, y anotó los dos únicos goles del partido contra el Elche Ilicitano. Pudo haber alguno más. El Novelda se despojó del aura de juego tedioso y lento que ofrece en La Magdalena, y mostró ese “buen fútbol” que Casimiro Torres augura que llegará. Víctor Sanz mantuvo a cero la portería de nuevo; la línea defensiva, sin Luis pero con Fran, Chupi, Rafa y Carmelo apoyó al centro del campo en el momento oportuno para detener los robos de balón del rival. Ahí, en el centro, destacó la labor silenciosa y eficaz de Ángel y Ochoa, que distribuyeron la pelota entre José Antonio, Iván Luengo, Juande y Polanco. Más tarde, a Inarejos y el advenedizo Adolfo, del Juvenil. El Novelda recibirá el próximo domingo al Alzira, líder del grupo Sexto de Tercera División. Sólo un punto los separa


El Elche Ilicitano empezó su partido de este domingo contra el Novelda, en el campo José Iborra de la Ciudad Deportiva, con el robo de numerosos balones que finalizaba en contragolpes a la defensa visitante. Aun así, en el primer cuarto de hora solo un disparo a puerta del ilicitano Abarca inquietó a Víctor Sanz. Conforme avanzó el partido Casimiro Torres, técnico del club verde y blanco, adelantó la línea defensiva y tradujo el descontrol en el centro del campo en un eje sólido entre defensores y centrocampistas.

Además, el domingo el protagonismo recayó en Polanco. Guardaba mucho desde hacía meses, y ofreció una actuación muy acertada pese a que erró dos ocasiones claras. El cántabro demostró en el encuentro anterior contra el Xàtiva su calidad, resentida por la operación a la que se sometió este verano, y la ulterior recuperación. Ese fue el aviso. Ante el Elche marcó el primer tanto en el minuto 24 del primer período con un balón raso por el extremo izquierdo de la portería. Con la asistencia cruzada de Juande desde el centro del campo.

Polanco comenzó el duelo como delantero centro en sustitución de Noel, lesionado. Su compañero Iván Luengo tomó las riendas de Inarejos en la banda izquierda. Aunque éste, aún en recuperación de las molestias de las últimas semanas, entró en la segunda mitad a por todas. El ataque lo integraban también Juande, en principio en la media punta, y José Antonio, que anduvo brillante por la banda derecha. Sin embargo, estas posiciones, sobre todo las de Polanco, Luengo y Juande, rotaron durante el partido.

El segundo tanto del Novelda surgió de las botas de Rafa Gimeno. El valenciano centró al área donde estaba Juande, que al verse presionado por algunos defensores franjiverdes se desprendió de la esfera en dirección a Polanco. Tardó en disparar. Se desmarcó de los oponentes, buscó el espacio y batió a Limones, el guardameta rival. Segundo gol del encuentro para el cántabro y tercero en Liga. De los últimos minutos sorprendieron diversas situaciones: la tarjeta amarilla que mostró el árbitro a Ángel ?cumple el ciclo de cinco cartulinas y no jugará el próximo fin de semana?, el debut con el primer equipo del juvenil Adolfo, que con firmeza a punto estuvo de marcar dos tantos, y la satisfacción de encontrar a un Inarejos recuperado y elaborando un juego veloz por las bandas.

Alineación


Casimiro Torres contó con Víctor Sanz en la portería, Rafa, Chupi, Fran y Carmelo en la defensa, Ángel y Ochoa en el centro del campo, Iván Luengo y José Antonio por las bandas, y Polanco y Juande como delanteros. El técnico sustituyó a Iván Luengo por Inarejos y José Antonio por Adolfo. En el banquillo permanecieron Garrido, Chimo y Abel. La alineación de esta semana la condicionaron las lesiones de Noel y Kike, así como la sanción a Luis por acumulación de tarjetas amarillas.

Próximo partido


Fran Castelló, entrenador del Alzira y antiguo técnico noveldense, acudió a Elche con los ojos bien abiertos y muchas anotaciones en su libreta. El equipo que dirige viajará el próximo domingo a Novelda con los tres ex futbolistas de la casa: Sergio Heras, Eduardo Rifaterra y Aurelio Borghino. El Alzira encabeza la clasificación del grupo Sexto, aunque tras esta última jornada sólo dista un punto del Novelda. El liderato se decidirá en La Magdalena.

CLASIFICACIÓN

1) Alzira / 30
2) Novelda / 29
3) Valencia Mestalla / 27
4) Crevillente / 27
5) Torrevieja / 26
6) Eldense / 25

*Resultados obtenidos tras la jornada número 16 en el grupo Sexto de Tercera División

Fútbol: Nueva Jornada en las categorías inferiores del Novelda

El equipo Infantil ‘A’ remontó este fin de semana un partido muy disputado en Elche (3-4), después de una sucesión de goles de ambos conjuntos. El Juvenil ‘A’ ganó al comandante de su grupo de Primera Regional, el Carolinas (1-0), y se encuentra más cerca de los primeros puestos de la clasificación. Cadete ‘B’ e Infantil ‘B’ también vencieron, el Alevín ‘B’ empató, y Alevín ‘A’ y Cadete ‘A’ perdieron. Esta semana descansó el Juvenil ’B’, líder de su grupo

Muchos son los equipos que acompañan con más victorias a los buenos resultados que cosecha el primer equipo del Novelda Club de Fútbol. Este último fin de semana en las categorías inferiores de la entidad verde y blanca dejó algunos marcadores ambiciosos como es el caso del Juvenil ‘A’. El equipo se enfrentó al Carolinas de Alicante, conjunto que encabeza la clasificación, y se impuso con un solo gol (1-0). De este modo, se sume en un ascenso hacia los puestos de promoción.

El resto de victorias lo comanda el Infantil ‘A’ a causa de la dificultad de su encuentro ante el Elche CF (3-4). El choque anduvo muy disputado, y en la segunda mitad los noveldenses lo hicieron suyo. El Infantil ‘B’ también ganó a otro club ilicitano, el Zafiro (3-2). Las escuadras de categoría cadete tuvieron resultados más dispares. El Cadete ‘A’ perdió frente al Elche (1-3) y el ‘B’ venció en casa al Zafiro (2-1) .

A los conjuntos alevín no les fue del todo bien la jornada. El Alevín ‘A’ no superó en el polideportivo municipal al Hércules (1-3), y el ‘B’ empató a cuatro con el Peña Madridista de Elda. El Juvenil ‘B’, equipo que lidera el grupo en el que juega, descansó esta semana.


El Ayuntamiento insta a Iberdrola cambiar el trazado de las líneas de alta tensión soterradas que afecten a suelo urbano

El alcalde Mariano Beltrá ha propuesto al secretario general de energía que modifique el diseño del tendido eléctrico en el tramo Novelda-Saladas y Benejama-Petrer, ya que que discurre por zonas subsidiarias. Asimismo, Beltrá ha planteado el soterramiento de algunas líneas aéreas de alta tensión que no afectan a la conducción del agua

El Consistorio ha solicitado a la empresa Iberdrola el cambio del trazado del tramo Novelda-Saladas y Benejama-Petrer, “porque discurre por suelo urbano industrial”, ha comentado el alcalde Mariano Beltrá, al mismo tiempo que ha instado a esta empresa a buscar otra forma de estacionar la red eléctrica, que no sea subterránea, ya que en el lugar y en el estado soterrado que presentan dichas líneas, al parecer “afecta a distintas conducciones de agua y electricidad”.

En cuanto a las zonas en las que no se vean afectados los conductos, el alcalde ha manifestado la idoneidad de que “las líneas de alta tensión aéreas sean soterradas”.


Gimnàsia Rítmica: El Kankudai roça el podi nacional a Còrdova

Les sis esportistes del club novelder s’han situat quartes a la clasificació final del Campionat d’Espanya Base per conjunts en categoria infantil. Nerea Azorín, Lorena Alpañes, Lidia Martínez, Sandra Valera, Rihanne Dummett i Brianda García van perdre en el darrer exercici la posibilitat de muntar al tercer escaló del podi a Còrdova. Quinze centèsimes les van separar d’aconseguir-ho durant aquest últim cap de setmana. D’altra banda, la gimnasta Brianda García participarà de nou en un campionat estatal, però en un nivell superior, a finals de novembre. Ho farà amb un club de Castelló, i dimecres que ve comença les deu sessions preparatòries

Durant aquesta última setmana les integrants del Club Kankudai que han participat al Campionat d’Espanya Base per conjunts (16-18 de novembre) no han disposat més que d’un parell d’hores per a entrenar en condicions al Pavelló Municipal. El Club Baloncesto Jorge Juan havia cedit el recinte en les darreres setmanes per a que les gimnastes prepararen el seu event més important de l’any amb comoditat. No obstant, els dies previs a la cita només van poder entrenar dues hores divendres de matí. Eixa vesprada van marxar a Còrdova, la ciutat on es celebrava la prova.

Això, unit a la joventut de les xiquetes, no va suposar cap impediment per a que competiren al màxim nivell entre els altres 32 clubs del territori espanyol. Nerea Azorín, Lorena Alpañes, Lidia Martínez, Sandra Valera, Rihanne Dummett i Brianda García aconseguiren la quarta plaça a la clasificació final del Campionat d’Espanya en categoria infantil. La seua actuació a la pista, amb moviments molt nets, va deixar un bon regust als jutges. En canvi, una equivocació en l’exercici final va baixar a l’entitat noveldera del tercer al quart lloc, a només quinze centèsimes de diferència.

Alt nivell

La secció de gimnàsia rítmica del centre esportiu Kankudai es troba inmers en un cicle d’alt nivell en els últims quatre anys. A la quarta posició d’enguany s’ha de comptar una altra quarta plaça, un subcampionat i un campionat d’Espanya. A més, Brianda García contribuirà a augmentar el prestigi del club de nou. Dimecres que ve marxa a una concentració de deu dies amb la selecció valenciana d’aquest esport, i del 28 de novembre a l’1 de desembre competirá amb una entitat de Castelló en un altre campionat estatal de conjunts.




Fútbol: El CF Noveldense se gusta en su regreso a La Magdalena

El equipo noveldense consiguió el marcador más abultado de lo que va de campaña venciendo por un claro 3 – 0 al Rayo Ibense. Los visitantes no mostraron señales de vida en ningún momento del partido, por lo que el dominio del juego lo monopolizó el equipo local. Al borde del descanso un gol en propia puerta abría la lata. En la reanudación, Santiago y Javi culminaban dos buenas jugadas para sentenciar el partido

Hacía tres semanas que el CF Noveldense no jugaba en el césped de La Magdalena. Ayer volvió con la intención de salir a lo grande, y lo consiguió. Los noveldenses dominaron el partido desde el inicio, con la posesión de la pelota y las ocasiones de su parte. A eso, se le unió un gran trabajo defensivo ante la poca consistencia del equipo visitante. La nota negativa de la jornada fue la lesión de Víctor Montoya, que podría tener un esguince de rodilla.

El entrenador del CF Noveldense, José Navarro, “Coca”, afirmaba que “el resultado podría haber sido de escándalo ante un equipo que se ha mostrado demasiado noble”. Coca también se refirió al polémico arbitraje del partido añadiendo que “ha sido el peor arbitraje de toda la temporada. A parte de las decisiones erróneas que tomó, pitó el final del partido faltando cuatro minutos para cumplirse el tiempo reglamentario”. En cuanto a las dudas de cara a gol surgidas en el inicio de la campaña, Coca señaló que “sigue faltándonos tranquilidad para culminar las jugadas, pero sigo diciendo que lo importante es crear ocasiones”.


Crónica

El partido comenzaba con el Noveldense asediando la portería rival. Santiago, que ayer jugaba como único delantero, iba a ser el jugador más peligroso de los locales. Suyos fueron dos de los primeros disparos a puerta que obligaron a intervenir al guardameta rival. Alrededor de los 20 minutos de juego, un gran pase de Francisco García, “Xesco”, dejaba solo ante el portero a Santiago, que tras un quiebro chutó a portería, pero su disparo lo despejó un defensa bajo los palos.

La única ocasión clara de gol que tuvo el Rayo Ibense llegaría en la primera parte en un disparo ajustado al palo que Requena consiguió repeler a córner. Al borde del descanso llegó el primer gol del partido. Una gran jugada entre Javi Ruiz y Javi Navarro terminó con el despeje de un defensa colándose por el palo derecho de la portería.

Tras la reanudación, los noveldenses no se confiaron y salieron decididos a matar el partido. Primero Avendaño, tras un remate de cabeza a saque de esquina, obligó a esforzarse al portero visitante. Dos minutos después sería Pina quien, de falta directa, casi consigue el segundo. Y, en la siguiente jugada, Santiago controló un gran pase en largo y remató a portería con un gran disparo. Era el 2 – 0 y La Magdalena aplaudía ante el espectáculo que estaba presenciando.

El Rayo Ibense prácticamente no controló la pelota en los últimos 45 minutos. Javi Ruiz seguía intentándolo con un remate al larguero después de una buena jugada personal. El tercer gol culminó la noche. Mañez colgó el balón al área para que Santiago dejara de cabeza a Javi Navarro, quien solo tuvo que empujarla.

A partir de ahí, el árbitro del encuentro se alzó como protagonista. Un penalti claro sobre Lozano, y algunas faltas que no pitó, además de reducir en cuatro minutos el tiempo reglamentario, hicieron que el campo entero le recriminara su actuación.

La Casa Museo Modernista acoge el acto de clausura de las II Jornadas de la Ilustración

Cerca de cuarenta personas acudieron ayer a la mesa redonda que cerró las II Jornadas de la Ilustración que esta semana rindieron homenaje al emblemático científico y marino noveldense, Jorge Juan y Santacilia. El acto tuvo lugar en la Casa Museo Modernista a las 20.00 horas y participaron como ponentes, Manuel Gracia Rivas, Presidente de la Sociedad Española de Sanidad Naval, Patrice de La Condamine, historiador y conferenciante, el Director de la SEU Universitària de la Universitat d´Alacant e historiador, Emilio Soler Pascual, y el cronista de Novelda Pau Herrero

Las II Jornadas de la Ilustración dedicadas a la figura del científico Jorge Juan con motivo del 250 aniversario de la publicación de su “Compendio de Navegación”, celebraron ayer la tercera mesa redonda, clausurándose así los actos que durante esta semana se han llevado a cabo en la localidad. Unas cuarenta personas se dieron cita ayer a las 20.00 en la Casa Museo Modernista donde los conferenciantes ofrecieron un retrato detallado de la época y de los cambios en los que participaron distinguidos ilustrados como Jorge Juan, Carlos Marie de la Condamine, Maldonado, Virgilio, Bouvier, Henkel y Ulloa entre otros. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, Gerardo Seco Ródenas, Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria, Manuel Espluga Olivera, subdirector del Instituto de Historia y Cultura Militar, Jorge Juan Guillen Salvetti, director de la Biblioteca Central de La Marina, el abogado noveldense Manuel Torregrosa Valero “El Bessó” y Valentín Martínez, arqueólogo-investigador de la Universidad de Alicante.

El cronista Pau Herrero dirigió las ponencias y presentó a los conferenciantes. En primer lugar tomó la palabra Manuel Gracia Rivas, quien presentó la España actual como una sociedad sin valores y la comparó con la del siglo XVIII, caracterizada por las acciones de hombres emprendedores como Jorge Juan, que llevaron la ciencia a una revolución sin precedentes, innovando en técnicas e ideas hasta entonces desconocidas en nuestro país. La fundación de la Asamblea Amistosa Literaria y el Centro de Cirujanos de Cádiz fueron, según Rivas, pilares básicos del cambio y propiciaron el resurgir de la ciencia, la cultura y valores tales como “el patriotismo en el camino de la inteligencia”.

A continuación, Patrice de la Condamine, descendiente de Carlos Marie de la Condamine, marino y científico que acompañado de Jorge Juan encabezó la Expedición de Perú, dedicó su charla a dicha expedición y a las relaciones que Francia y España mantuvieron para la investigación en el nuevo mundo. Los científicos midieron en este viaje los meridianos y la distancia entre las costas del viejo y el nuevo continente, y recorrieron toda Sudamérica acompañados de instrumentos científicos y otros elementos cotidianos, entre los que Patrice destaca nueve barriles de agua ardiente. Según el historiador francés el diario de su antecesor relata dificultades, desavenencias y éxitos, durante el estudio de arquitectura, vegetación, fauna y la elaboración de mapas de la zona desde 1735 hasta 1739. Para finalizar Patrice añadió una anécdota, y es que en algún lugar de las Américas, los habitantes todavía llaman a sus hijos Carlos María, en honor al científico francés.

Al tercer conferenciante Emilio Soler Pascual, nombrado miembro de la Asamblea Amistosa Literaria por unanimidad esa misma mañana, se le impuso la medalla honorífica característica de la Asamblea Amistosa Literaria. Recién llegado de la Universidad Carolina de Praga, Soler, quiso establecer un paralelismo entre los viajes de Jorge Juan y los de Malaespina, que descubrieron nuevas tierras en momentos diferentes de la historia e impusieron su impronta, la impronta española allá donde viajaron. Asimismo, Soler apunta que el gobierno español mandó a Jorge Juan y a Ulloa a que analizaran el estado de las colonias españolas en las Américas. Los enviados escribieron un relato crítico y sincero de la situación titulado “Noticias secretas de las Américas” que denunciaba “la opresión que los indígenas sufrían continuamente”. Durante el siglo XVIII los territorios de ultramar se encontraban en pésimo estado y un alicantino, Francisco Balmis fue quien llevó la vacuna contra la viruela, enfermedad que había provocado millones de decenas de muertos al año desde la ocupación española. Soler retrató unas colonias en decadencia que no tardaron en independizarse de la metrópoli y más al norte, en Canadá, las huellas de nuestro país apenas sobrevivieron unos años.

Por último, Pau Herrara enumeró toda una serie de personalidades ilustradas que en Novelda, a pequeña escala, introdujeron cambios necesarios para el avance a nivel social, cultural y económico, creando acequias, regadíos y mejorando la agricultura, entre otras muchas cosas. Grandes familias, marinos y arquitectos pusieron su granito de arena al “Siglo de las Luces” en nuestra localidad.

Todos los participantes en la mesa redonda coincidieron en que la Casa Museo Modernista era el lugar idóneo en el que reavivar y rememorar el espíritu de la ilustración, y el de Jorge Juan en concreto.


La Asamblea Amistosa Literaria nombra a Mariano Beltrá miembro honorario

La Asamblea Amistosa Literaria, creada por el marino y científico español Jorge Juan y Santacilia en 1755, se ha reunido en Novelda para hacer partícipes de esta fundación a ciudadanos de la localidad, entre ellos al alcalde del municipio, Mariano Beltrá (MÁS FOTOS EN «GALERÍA DE IMÁGENES»)

En las II Jornadas de la Ilustración, que han tenido lugar en Novelda con motivo del 250 Aniversario de la publicación del Compendio de Navegación de Jorge Juan, han reunido a los miembros de la Asamblea Amistosa Literaria, venidos muchos de ellos desde Madrid.

Esta organización fundada por el noveldense Jorge Juan y Santacilia en su casa de Cádiz en 1755, en donde cada jueves se celebraba una reunión para discutir cuestiones sobre matemáticas, física, geografía, higiene, historia y antigüedades, como un ensayo para la academia de las ciencias más tarde se fundaría en Madrid.

En la actualidad está compuesta por más de 400 miembros en todo el mundo, y ahora se encuentra entre ellos dos noveldenses más. El alcalde de la localidad, Mariano Beltrá ha sido nombrado miembro honorario de la Asamblea y Vicent Pina, también va a formar parte de esta organización. El encargado de ponerles la medalla honorífica como miembros de la asociación ha sido Gerardo Seco Rodenas, presidente de la Asamblea Amistosa Literaria.

Ya formaban parte de la Asamblea Amistosa Literaria, el cronista noveldense Pau Herrero y el librero Augusto Beltrá Jover. El miembro más antiguo de la Delegación de Novelda es el abogado Manuel Torregrosa, que ha dedicado unas palabras al alcalde y ha hablado de la figura de Jorge Juan, comentando sobre la estatua que hay de él en la Plaza Vieja: “Jorge Juan mira a la casa consistorial, para inspirar a los cargos para hacer las cosas bien”.

Este miembro también ha comentado que se debería de hacer una calle en Novelda a Don Julio Fernando Guillén Tato, admirante de esta Asamblea y fallecido en 1972.

En el acto han estado presentes distintos cargos del equipo de Gobierno, como el concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades; Benigno Martínez, concejal de Tráfico, Deporte y Seguridad Ciudadana y el edil de Turismo y normalización lingüística, Sergio Mira.


Élida Luparia: “Els dibuixos del meu fill Juan Gervasio Ferré són la condensació dels seus sentiments en material senzill”

La exposició pòstuma de Juan Gervasio Ferré Luparia, presentada pel regidor de Cultura, Víctor Cremades, després de la apagada en contra del canvi climàtic, ha reunit a un públic nombrós en torn als dibuixos d´aquest artista que comprenen una gran càrrega dramàtica i, com diu la seua mare, Élida Luparia, “són quadres inacabats que suposen un diàleg entre el propi dibuix i qui mira, doncs comprenen vàries lectures”

Els dibuixos que composen la exposició pòstuma de Juan Gervasio Ferré Luparia estan plens de contingut i una càrrega dramàtica que li atorguen força, no deixen indiferent a qui els mira. La mare del artista, Élida Luparia, ha comentat d´aquesta mostra que estarà en el Centre Cultural Gómez-Tortosa fins al 28 de novembre, que “es tracta de quadres inacabats que admeten vàries lectures, moltes ullades, cada vegada què es miren a l´observador se li descobrix la generositat del meu fill, el diàleg entre el dibuix i qui el mira”, doncs aquest compendi de “metàfores líriques” són el resultat de “la condensació dels sentiments de Juan Gervasi en material senzill”, ha declarat Luparia.

Per la seua part, el regidor de Cultura, Víctor Cremades, ha presentat l´acte després de l´apagada general. A l´event han acudit la regidora d´Assumptes Socials, Mariló Cortés, i els populars Ramón Martínez, Mayte Botella, Francisco Sepulcre.


Cine en Novelda

El Centro Cívico y Social acoge la proyección de la película “Locos por el surf”, en dos pases a las 17.00 y 19.00 horas respectivamente, que tendrá lugar tanto el sábado 16 como el domingo 17 de noviembre

El film de animación “Locos por el surf” se proyecta en el Centro Cívico en pases a las 17.00 y 19.00 horas respectivamente. Una oferta cinematográfica que tiene lugar el sábado y se amplía también al domingo (con los mismos horarios).