Quique y Vicente, realizan un artículo titulado «Un erudito de pueblo», donde el protagonista en un simpático loro.
www.elcorazondelsagrado.com
Enlaza con el resto de artículos publicados
Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.
UPyD pide que se concedan los contratos a empresas que contraten a trabajadores discapacitados
El coordinador local de la formación de Rosa Díez, Armando Esteve, pretende que la propuesta se debata en pleno y entre en vigor en seis meses.
El Grupo de Trabajo de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Novelda registró el jueves en el Ayuntamiento una propuesta formal en la que pide al equipo de gobierno que tome las medidas necesarias para que la administración local noveldense conceda los contratos municipales y subvenciones a aquellas empresas que cumplan con la cuota de reserva para trabajadores discapacitados.
El portavoz local, Armando Esteve, ha solicitado además que esta petición se debata y se apruebe en el próximo pleno y que reciba el respaldo tanto del equipo de gobierno cuatripartito como de la oposición, para que se haga efectiva en un plazo de seis meses.
Según explica Esteve, «esta medida puede ayudar a disminuir el elevado grado de incumplimiento» que sufre la administración pública al respecto de la obligación de adjudicar los contratos –cuando así proceda- a las empresas de más de 50 trabajadores para que sus plantillas cuenten con al menos un 2% de empleados discapacitados.
Según datos del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación ONCE, el porcentaje medio de reserva de contratación en las empresas españolas no alcanza ni siquiera la mitad del requisito exigido por la ley, situándose en una horquilla de entre el 0,68% y el 1%. Por ello, UPyD de Novelda apela a la “sensibilidad” de los grupos políticos del consistorio y les conmina a “tomar ejemplo” de otras administraciones que tras la iniciativa de UPyD en el Congreso de los Diputados han apoyado esta medida. Así pues, el dirigente magenta pide a los grupos municipales que “reaccionen y promuevan” las medidas necesarias para que la administración local no conceda contratos ni subvenciones a las compañías que no cumplan con la cuota de reserva mínima o que hayan sido sancionadas con carácter firme por infracción grave o muy grave en materia de discapacidad.
UPyD recoge mediante esta propuesta la demanda del CERMI. Igualmente, la formación magenta ha recordado que tanto el Ministerio de Defensa como la Generalitat Valenciana han puesto en marcha esta “cláusula social” impulsando el cumplimiento de la ley para acercase a la cuota de reserva establecida por imperativo legal.
El Grupo de Trabajo de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Novelda registró el jueves en el Ayuntamiento una propuesta formal en la que pide al equipo de gobierno que tome las medidas necesarias para que la administración local noveldense conceda los contratos municipales y subvenciones a aquellas empresas que cumplan con la cuota de reserva para trabajadores discapacitados.
El portavoz local, Armando Esteve, ha solicitado además que esta petición se debata y se apruebe en el próximo pleno y que reciba el respaldo tanto del equipo de gobierno cuatripartito como de la oposición, para que se haga efectiva en un plazo de seis meses.
Según explica Esteve, «esta medida puede ayudar a disminuir el elevado grado de incumplimiento» que sufre la administración pública al respecto de la obligación de adjudicar los contratos –cuando así proceda- a las empresas de más de 50 trabajadores para que sus plantillas cuenten con al menos un 2% de empleados discapacitados.
Según datos del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación ONCE, el porcentaje medio de reserva de contratación en las empresas españolas no alcanza ni siquiera la mitad del requisito exigido por la ley, situándose en una horquilla de entre el 0,68% y el 1%. Por ello, UPyD de Novelda apela a la “sensibilidad” de los grupos políticos del consistorio y les conmina a “tomar ejemplo” de otras administraciones que tras la iniciativa de UPyD en el Congreso de los Diputados han apoyado esta medida. Así pues, el dirigente magenta pide a los grupos municipales que “reaccionen y promuevan” las medidas necesarias para que la administración local no conceda contratos ni subvenciones a las compañías que no cumplan con la cuota de reserva mínima o que hayan sido sancionadas con carácter firme por infracción grave o muy grave en materia de discapacidad.
UPyD recoge mediante esta propuesta la demanda del CERMI. Igualmente, la formación magenta ha recordado que tanto el Ministerio de Defensa como la Generalitat Valenciana han puesto en marcha esta “cláusula social” impulsando el cumplimiento de la ley para acercase a la cuota de reserva establecida por imperativo legal.
Un pleno veraniego y entre amigos
Lejos de las insufribles sesiones plenarias invernales a las que nos tienen acostumbrados nuestros concejales, anoche se ventiló el pleno de agosto en poco más de una hora, entramos de día y salimos de día. 4 puntos del Orden del Día, 1 moción, (se adjunta moción) 2 ruegos y 14 preguntas de control al equipo de gobierno, se resolvieron casi sin discusión alguna. La asistencia de público también fue significativa, 4 personas, 2 socialistas, Iván Ñíguez y Progreso Sabater, 1 del Bloc, Enric Ruscalleda y 1 de EU, Salvador Martínez. (esta noticia contiene vídeo)
Todos los puntos del Orden del Día se aprobaron por unanimidad:
1. Aprobación del borrador del acta de la sesión de 8 de octubre de 2009
2. Resoluciónes de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación
3. Expediente de Modificación Puntual nº 5 de las Normas Subsidiarias de Novelda: Aprobación provisional.
4. Expediente de cesión de tramos de la CV- 835, CV-820 y CV-840: Aceptación de las mismas y aprobación del Convenio.
El equipo de gobierno presentó una moción relativa a, que ante la orden dada por consellería de recortar prestaciones y la dotación de personal docente en institutos y colegios (ver noticia relacionada), propone respaldar las peticiones hechas por el Consejo Escolar Municipal y la Asociación de padres y madres del IES la Mola y la Asociación CAPAZ. El Grupo Popular manifestó que también están haciendo gestiones ante la consellería de Educación para tratar de paliar en lo posible esta situación de recortes. La moción se aprobó por unanimidad. (al final de la noticia está la moción completa)
Seguidamente el Grupo Popular hizo dos ruegos: 1º.- El primero de ellos para que se actualice y se agilice la información de la página web del ayuntamiento, que según los populares no recoge los actos e informaciones acaecidas desde el mes de junio. El 2º ruego consistía en recuperar para el Archivo Municipal el trabajo fotográfico del fotógrafo noveldense Jaime Belda, que en la actualidad se encuentra en manos de sus descendientes en Albacete.
Entre las 14 preguntas formuladas por el Grupo Popular (ver preguntas), cabe destacar la nº 2 relativa al sobrecosto a cargo de las arcas municipales de algunas obras del Plan E, concretamente 2 obras de la concejalía de Patrimonio en el Santuario y la Ermita de San Felip, que ascienden a 60.000 euros, más la obra de acondicionamiento de la calle Emilio Castelar, que al no estar cerrada aún, no se sabe el sobrecosto exacto, aunque los trabajos extras realizados fueron la restitución de la jardinería y el riego en la Plaza San Felip y Plaza la Aurora, algunas acometidas que se rompieron durante la obra, el cambio de los bolardos de la calle a pilones de goma, y la paralización de las obras a consecuencia del descubrimiento en la Plaça Vella del Refugio subterráneo.
En la pregunta nº 4, el Portavoz Popular proponía que se pida la renta de 2009 en vez la de 2008 a las familias que solicitan las ayudas a los libros de texto y material escolar, puesto que la renta de 2009 se ajusta más a la situación actual de las familias.
Otra de las preguntas, la nº 5, dirigida al concejal de Hacienda, éste confirmaba que el juzgado ha dictado sentencia para que se abonen las facturas a la empresa de limpieza Urbaser correspondientes al ejercicio 2008, por importe de 492.000 euros. Cantidad que ya se ha hecho efectiva por parte del ayuntamiento.
En otra de las preguntas, la nº 8, se aclaraba que la Federación de Comparsas, ha cobrado el primero de los plazos, 7.600 euros de los 30.000 firmados en convenio a pagar en 4 plazos. El Grupo Popular instó al concejal de Hacienda a pagar cuanto antes el dinero pendiente antes de lo acordado, por la necesidad económica que padece la Federación.
En la pregunta nº 9, quedó al descubierto el despiste por parte de la Corporación al no haber pagado a día de hoy, los 1.000 euros de la recaudación obtenida el las fiestas de 2009 de la actuación de Mariano Mariano a beneficio de la Asociación la Amistad con el Pueblo Saharaui.
La única pregunta que trajo una pequeña discusión entre el Portavoz Popular y la concejala de Servicios Sociales, fue la nº 10, relativa a la cesión demanial de los 700 metros habilitados para el Centro Ocupacional para CAPAZ, y la situación en que se encuentra el convenio con dicha asociación. Mariló Cortés respondió a la pregunta, diciendo que no se ha hecho la cesión porque aún no está acreditado el centro, y no se ha firmado el convenio porque la Asociación CAPAZ, después de algunas entregas defectuosas de documentación, el pasado 23 de julio entregó los últimos papeles requeridos. El Portavoz Popular trasladó a la concejala responsable, que él disponía de otras informaciones tras haber hablado personalmente con la Consellera correspondiente. Cortés pidió a Sáez que le remitiera por escrito esas informaciones, a la vez le pidió que intermediara con la Generalitat para que le pague a su concejalía los más de 300.000 euros que les adeuda. Sáez no se mordió la lengua y replicó a la concejala que primero pague el Gobierno de Zapatero todo lo que debe del Plan E y haga la nueva financiación para los ayuntamientos. Total, que todos nos deben y nosotros pasando calamidades.
La pregunta 11 sirvió para constatar que el Novelda C.F. aún no ha cobrado nada del convenio firmado con el ayuntamiento y que ante el posible ascenso de categoría por decisión federativa, el ayuntamiento no tiene constancia que tal hecho vaya a suceder.
Víctor Cremades también respondió a la pregunta 12 diciendo que el ayuntamiento recauda directamente al mes una media de 122.000 euros, pero que los ingresos por todos los conceptos incluido SUMA, es de 1.100.000 euros mensuales, a falta de las subvenciones.
La pregunta 14 que cerró la sesión de control al equipo de gobierno, destapó un pequeño descontrol en cuanto al pago de la factura de la luz del almacén donde se guardan los pasos de Semana Santa y que ha sido precintado por Iberdrola por falta de pago, esto se debe a que la empresa suministradora manda las facturas por internet a una dirección de correo que no tiene identificada el ayuntamiento. Un pequeño problema de fácil solución.
En fin, un pleno rápido y ágil, que, aunque sabemos que no, esperemos que sirva de ejemplo para las sesiones venideras. Por cierto, la concejala de fiestas, Reme Boyer, no asistió al pleno por estar disfrutando de unos días de vacaciones.
VÍDEO
MOCIÓN
Els grups polítics municipals Socialista i de Compromís de l’Ajuntament de Novelda presenten al Plenari per a la seua discussió i aprovació si s’escau, la següent:
EXPOSICIÓ DE MOTIUS:
Davant les instruccions donades per la Conselleria d’Educació per a la planificació del curs 2010 – 2011, que disminueixen la despesa de personal en centres públics d’ensenyament, i que en el cas de Novelda significarien la supressió d’un 1r de Batxillerat en l’IES la Mola, la catalogació com a grup mixt del 2n de Batxillerat de l’IES la Mola, la reducció d’hores als alumnes amb necessitats educatives especials, com ara la supressió de 36 hores (100%) de l’IES la Mola, la no aprovació d’un professor de Pedagogia terapèutica, la no confirmació d’hores de logopèdia i la supressió de les hores de desdoblament dels cicles formatius dels IESs el Vinalopó i la Mola. El Consell Escolar Municipal de Novelda ja ha elevat a la Conselleria d’Educació la protesta formal per aquests retalls injustificables i l’Associació de Pares i Mares de l’IES la Mola, així com l’Associació CAPAZ que també han sol•licitat que es retiren les mesures anunciades per quant afectaran greument a la formació dels alumnes amb necessitats educatives especials.
És per tot açò que proposem l’aprovació dels següents
ACORDS:
1.-Donar suport a les demandes que des del Consell Escolar Municipal i les associacions de pares i mares de l’IES la Mola i de l’Associació CAPAZ s’han fet, per tal que no s’eliminen grups en tots els tipus d’ensenyament i els programes d’atenció a la diversitat, que es concreten en la no supressió d’un 1r de batxillerat de l’IES la Mola, la no catalogació com a grup mixt del 2n de batxillerat de l’IES la Mola, la no reducció d’hores per a l’atenció dels alumnes amb necessitats educatives especials, i la no supressió de les hores de desdoblament en els cicles formatius dels IESs la Mola i el Vinalopó.
2.- Donar trasllat d’aquest acord al Conseller d’Educació, als Consells Escolars dels IESs la Mola i el Vinalopó de Novelda, a l’associació de Mares i pares de l’IES la Mola i a l’associació CAPAZ.
Todos los puntos del Orden del Día se aprobaron por unanimidad:
1. Aprobación del borrador del acta de la sesión de 8 de octubre de 2009
2. Resoluciónes de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación
3. Expediente de Modificación Puntual nº 5 de las Normas Subsidiarias de Novelda: Aprobación provisional.
4. Expediente de cesión de tramos de la CV- 835, CV-820 y CV-840: Aceptación de las mismas y aprobación del Convenio.
El equipo de gobierno presentó una moción relativa a, que ante la orden dada por consellería de recortar prestaciones y la dotación de personal docente en institutos y colegios (ver noticia relacionada), propone respaldar las peticiones hechas por el Consejo Escolar Municipal y la Asociación de padres y madres del IES la Mola y la Asociación CAPAZ. El Grupo Popular manifestó que también están haciendo gestiones ante la consellería de Educación para tratar de paliar en lo posible esta situación de recortes. La moción se aprobó por unanimidad. (al final de la noticia está la moción completa)
Seguidamente el Grupo Popular hizo dos ruegos: 1º.- El primero de ellos para que se actualice y se agilice la información de la página web del ayuntamiento, que según los populares no recoge los actos e informaciones acaecidas desde el mes de junio. El 2º ruego consistía en recuperar para el Archivo Municipal el trabajo fotográfico del fotógrafo noveldense Jaime Belda, que en la actualidad se encuentra en manos de sus descendientes en Albacete.
Entre las 14 preguntas formuladas por el Grupo Popular (ver preguntas), cabe destacar la nº 2 relativa al sobrecosto a cargo de las arcas municipales de algunas obras del Plan E, concretamente 2 obras de la concejalía de Patrimonio en el Santuario y la Ermita de San Felip, que ascienden a 60.000 euros, más la obra de acondicionamiento de la calle Emilio Castelar, que al no estar cerrada aún, no se sabe el sobrecosto exacto, aunque los trabajos extras realizados fueron la restitución de la jardinería y el riego en la Plaza San Felip y Plaza la Aurora, algunas acometidas que se rompieron durante la obra, el cambio de los bolardos de la calle a pilones de goma, y la paralización de las obras a consecuencia del descubrimiento en la Plaça Vella del Refugio subterráneo.
En la pregunta nº 4, el Portavoz Popular proponía que se pida la renta de 2009 en vez la de 2008 a las familias que solicitan las ayudas a los libros de texto y material escolar, puesto que la renta de 2009 se ajusta más a la situación actual de las familias.
Otra de las preguntas, la nº 5, dirigida al concejal de Hacienda, éste confirmaba que el juzgado ha dictado sentencia para que se abonen las facturas a la empresa de limpieza Urbaser correspondientes al ejercicio 2008, por importe de 492.000 euros. Cantidad que ya se ha hecho efectiva por parte del ayuntamiento.
En otra de las preguntas, la nº 8, se aclaraba que la Federación de Comparsas, ha cobrado el primero de los plazos, 7.600 euros de los 30.000 firmados en convenio a pagar en 4 plazos. El Grupo Popular instó al concejal de Hacienda a pagar cuanto antes el dinero pendiente antes de lo acordado, por la necesidad económica que padece la Federación.
En la pregunta nº 9, quedó al descubierto el despiste por parte de la Corporación al no haber pagado a día de hoy, los 1.000 euros de la recaudación obtenida el las fiestas de 2009 de la actuación de Mariano Mariano a beneficio de la Asociación la Amistad con el Pueblo Saharaui.
La única pregunta que trajo una pequeña discusión entre el Portavoz Popular y la concejala de Servicios Sociales, fue la nº 10, relativa a la cesión demanial de los 700 metros habilitados para el Centro Ocupacional para CAPAZ, y la situación en que se encuentra el convenio con dicha asociación. Mariló Cortés respondió a la pregunta, diciendo que no se ha hecho la cesión porque aún no está acreditado el centro, y no se ha firmado el convenio porque la Asociación CAPAZ, después de algunas entregas defectuosas de documentación, el pasado 23 de julio entregó los últimos papeles requeridos. El Portavoz Popular trasladó a la concejala responsable, que él disponía de otras informaciones tras haber hablado personalmente con la Consellera correspondiente. Cortés pidió a Sáez que le remitiera por escrito esas informaciones, a la vez le pidió que intermediara con la Generalitat para que le pague a su concejalía los más de 300.000 euros que les adeuda. Sáez no se mordió la lengua y replicó a la concejala que primero pague el Gobierno de Zapatero todo lo que debe del Plan E y haga la nueva financiación para los ayuntamientos. Total, que todos nos deben y nosotros pasando calamidades.
La pregunta 11 sirvió para constatar que el Novelda C.F. aún no ha cobrado nada del convenio firmado con el ayuntamiento y que ante el posible ascenso de categoría por decisión federativa, el ayuntamiento no tiene constancia que tal hecho vaya a suceder.
Víctor Cremades también respondió a la pregunta 12 diciendo que el ayuntamiento recauda directamente al mes una media de 122.000 euros, pero que los ingresos por todos los conceptos incluido SUMA, es de 1.100.000 euros mensuales, a falta de las subvenciones.
La pregunta 14 que cerró la sesión de control al equipo de gobierno, destapó un pequeño descontrol en cuanto al pago de la factura de la luz del almacén donde se guardan los pasos de Semana Santa y que ha sido precintado por Iberdrola por falta de pago, esto se debe a que la empresa suministradora manda las facturas por internet a una dirección de correo que no tiene identificada el ayuntamiento. Un pequeño problema de fácil solución.
En fin, un pleno rápido y ágil, que, aunque sabemos que no, esperemos que sirva de ejemplo para las sesiones venideras. Por cierto, la concejala de fiestas, Reme Boyer, no asistió al pleno por estar disfrutando de unos días de vacaciones.
VÍDEO
MOCIÓN
Els grups polítics municipals Socialista i de Compromís de l’Ajuntament de Novelda presenten al Plenari per a la seua discussió i aprovació si s’escau, la següent:
EXPOSICIÓ DE MOTIUS:
Davant les instruccions donades per la Conselleria d’Educació per a la planificació del curs 2010 – 2011, que disminueixen la despesa de personal en centres públics d’ensenyament, i que en el cas de Novelda significarien la supressió d’un 1r de Batxillerat en l’IES la Mola, la catalogació com a grup mixt del 2n de Batxillerat de l’IES la Mola, la reducció d’hores als alumnes amb necessitats educatives especials, com ara la supressió de 36 hores (100%) de l’IES la Mola, la no aprovació d’un professor de Pedagogia terapèutica, la no confirmació d’hores de logopèdia i la supressió de les hores de desdoblament dels cicles formatius dels IESs el Vinalopó i la Mola. El Consell Escolar Municipal de Novelda ja ha elevat a la Conselleria d’Educació la protesta formal per aquests retalls injustificables i l’Associació de Pares i Mares de l’IES la Mola, així com l’Associació CAPAZ que també han sol•licitat que es retiren les mesures anunciades per quant afectaran greument a la formació dels alumnes amb necessitats educatives especials.
És per tot açò que proposem l’aprovació dels següents
ACORDS:
1.-Donar suport a les demandes que des del Consell Escolar Municipal i les associacions de pares i mares de l’IES la Mola i de l’Associació CAPAZ s’han fet, per tal que no s’eliminen grups en tots els tipus d’ensenyament i els programes d’atenció a la diversitat, que es concreten en la no supressió d’un 1r de batxillerat de l’IES la Mola, la no catalogació com a grup mixt del 2n de batxillerat de l’IES la Mola, la no reducció d’hores per a l’atenció dels alumnes amb necessitats educatives especials, i la no supressió de les hores de desdoblament en els cicles formatius dels IESs la Mola i el Vinalopó.
2.- Donar trasllat d’aquest acord al Conseller d’Educació, als Consells Escolars dels IESs la Mola i el Vinalopó de Novelda, a l’associació de Mares i pares de l’IES la Mola i a l’associació CAPAZ.
Art. de opinión de Víctor Cremades (Secretari Comarcal del BLOC)
LES RETALLADES EN EDUCACIÓ UN DUR COLP A LA QUALITAT DE L’ENSENYAMENT
Les mesures aplicades per la Conselleria d’Educació en forma d’instruccions dictades per la Conselleria d’Educació, al capdavant de la qual es troba un personatge nefast per als valencians com és el Sr. Font de Mora ( el retrat del qual mereix estar al meu entendre cap per avall en tots els despatxos dels centre educatius del País Valencià a causa de la seua política erràtica i estrambòtica, que està ofegant l’ensenyament públic , col•locant-nos a la cua de l’educació de tot l’Estat espanyol) afectaran greument a la qualitat en l’ensenyament d’escoles i instituts valencians. S’aplicaran restriccions, a o ser que es rectifique, que suposaran la no contractació de vora un miler de professors i professores, és a dir, un Expedient de Regulació d’ocupació encobert, que afectarà tant als professors, que passaran a engrossir la llarga llista de desocupats (en la Comunitat Valenciana estem un 23%, tres punts per damunt de la mitjana de l’Estat), com al sistema educatiu. Entre les nombroses mesures que afecten a la qualitat d’ensenyament, cal destacar l’increment de la Ratio (nombre d’alumnes per curs) de fins a 33 alumnes en Educació Secundària Obligatòria i de 38 en batxillerat, la supressió de més del 50% dels programes d’atenció a la diversitat (diversificació i compensatòria) que són les eines bàsiques per atendre a l’alumnat amb més dificultats per poder seguir en el sistema, els retalls en les Escoles Oficials d’Idiomes, i, especialment, l’enduriment de les condicions de desdoblament de les classes pràctiques en Formació Professional, passant de l’exigència de comptar amb 18 alumnes a 30, sempre que hi haja una llista d’espera de 45.
Considerem que aquestes retallades suposen un atac frontal a la qualitat de l’ensenyament del nostre país, i en el cas de la nostra ciutat, significaran, si la Conselleria no posa remei in extremis, la supressió d’un 1r de Batxillerat en l’IES la Mola, la catalogació com a grup mixt del 2n de Batxillerat de l’IES la Mola, la reducció d’hores als alumnes amb necessitats educatives especials, un sector amb el que s’hauria de tenir major sensibilitat encara, la no aprovació d’un professor de Pedagogia Terapèutica, la no confirmació d’hores de logopèdia i la supressió de les hores de desdoblament dels cicles formatius. El Consell Escolar Municipal de Novelda ja ha elevat la seua protesta formal, i associacions de mares i pares també ho estan fent. Nosaltres, el BLOC, volem sumar-nos públicament a la indignació generalitzada que es percep en les comunitats educatives de centres educatius públics, i exigim a la Conselleria d’Educació (ja ho hem fet oficialment com a partit polític), que rectifique i no aplique les retallades a què m’he referit adés, ja que incrementaran les deficiències que ja pateix el nostre sistema educatiu, un dels més baixos dins el conjunt de l’Estat.
Actualment l’índex de desocupació valencià, un dels més alts d’Espanya, està en relació directa amb el nostre sistema educatiu i el seu insuficient finançament. Si el retallem més encara, estem condemnant als nostres filles i fills a tenir major dificultats que altres a integrar-se en el mercat del treball i al nostre país a continuar el procés d’empobriment en el qual ens trobem immersos immersos.
És lamentable constatar com el govern valencià del Partit Popular faça que el sistema educatiu pague les conseqüències de la crisi, en lloc d’aplicar retalls en altres gastos absolutament innecessaris com ara la Fòrmula 1, on van a parar desenes de milions d’euros del govern de la Genralitat i altres “events naùtics” que ens consten als valencians el que no està escrit.
Esperem , això sí, amb bona dosi de pessimisme, que la Conselleria d’Educació estiga a l’alçada de les circumstàncies, rectifique d’immediat i defense el sistema educatiu valencià retirant les instruccions que en matèria de personal i ajudes ha dictat, tot substituint-les per altres que signifiquen un avanç en el nostre ensenyament.
Les mesures aplicades per la Conselleria d’Educació en forma d’instruccions dictades per la Conselleria d’Educació, al capdavant de la qual es troba un personatge nefast per als valencians com és el Sr. Font de Mora ( el retrat del qual mereix estar al meu entendre cap per avall en tots els despatxos dels centre educatius del País Valencià a causa de la seua política erràtica i estrambòtica, que està ofegant l’ensenyament públic , col•locant-nos a la cua de l’educació de tot l’Estat espanyol) afectaran greument a la qualitat en l’ensenyament d’escoles i instituts valencians. S’aplicaran restriccions, a o ser que es rectifique, que suposaran la no contractació de vora un miler de professors i professores, és a dir, un Expedient de Regulació d’ocupació encobert, que afectarà tant als professors, que passaran a engrossir la llarga llista de desocupats (en la Comunitat Valenciana estem un 23%, tres punts per damunt de la mitjana de l’Estat), com al sistema educatiu. Entre les nombroses mesures que afecten a la qualitat d’ensenyament, cal destacar l’increment de la Ratio (nombre d’alumnes per curs) de fins a 33 alumnes en Educació Secundària Obligatòria i de 38 en batxillerat, la supressió de més del 50% dels programes d’atenció a la diversitat (diversificació i compensatòria) que són les eines bàsiques per atendre a l’alumnat amb més dificultats per poder seguir en el sistema, els retalls en les Escoles Oficials d’Idiomes, i, especialment, l’enduriment de les condicions de desdoblament de les classes pràctiques en Formació Professional, passant de l’exigència de comptar amb 18 alumnes a 30, sempre que hi haja una llista d’espera de 45.
Considerem que aquestes retallades suposen un atac frontal a la qualitat de l’ensenyament del nostre país, i en el cas de la nostra ciutat, significaran, si la Conselleria no posa remei in extremis, la supressió d’un 1r de Batxillerat en l’IES la Mola, la catalogació com a grup mixt del 2n de Batxillerat de l’IES la Mola, la reducció d’hores als alumnes amb necessitats educatives especials, un sector amb el que s’hauria de tenir major sensibilitat encara, la no aprovació d’un professor de Pedagogia Terapèutica, la no confirmació d’hores de logopèdia i la supressió de les hores de desdoblament dels cicles formatius. El Consell Escolar Municipal de Novelda ja ha elevat la seua protesta formal, i associacions de mares i pares també ho estan fent. Nosaltres, el BLOC, volem sumar-nos públicament a la indignació generalitzada que es percep en les comunitats educatives de centres educatius públics, i exigim a la Conselleria d’Educació (ja ho hem fet oficialment com a partit polític), que rectifique i no aplique les retallades a què m’he referit adés, ja que incrementaran les deficiències que ja pateix el nostre sistema educatiu, un dels més baixos dins el conjunt de l’Estat.
Actualment l’índex de desocupació valencià, un dels més alts d’Espanya, està en relació directa amb el nostre sistema educatiu i el seu insuficient finançament. Si el retallem més encara, estem condemnant als nostres filles i fills a tenir major dificultats que altres a integrar-se en el mercat del treball i al nostre país a continuar el procés d’empobriment en el qual ens trobem immersos immersos.
És lamentable constatar com el govern valencià del Partit Popular faça que el sistema educatiu pague les conseqüències de la crisi, en lloc d’aplicar retalls en altres gastos absolutament innecessaris com ara la Fòrmula 1, on van a parar desenes de milions d’euros del govern de la Genralitat i altres “events naùtics” que ens consten als valencians el que no està escrit.
Esperem , això sí, amb bona dosi de pessimisme, que la Conselleria d’Educació estiga a l’alçada de les circumstàncies, rectifique d’immediat i defense el sistema educatiu valencià retirant les instruccions que en matèria de personal i ajudes ha dictat, tot substituint-les per altres que signifiquen un avanç en el nostre ensenyament.
Los travesaños del Club Natación Novelda compiten en La Marina
Nueva cita deportiva para este grupo de nadadores de Novelda que han decidido recorrer la geografía española disfrutando de las diferentes travesías que se organizan a lo largo del verano. En esta ocasión, se desplazaron hasta La Marina, donde demostraron una vez más su estado físico, aunque sin conseguir todavía un puesto en el pódium. (fotos cedidas por el club)
Este fin de semana se celebró la travesía del Pinet de la Marina, con una participación de 308 nadadores de los cuales nueve eran del Club Natación Novelda, destacando la participación de nuevos integrantes en esta categoría. A las nueve y cuarto, y pese a que se temía por la medusas, los nadadores se lanzaron al agua. Como siempre la organización realizó un excelente trabajo durante todo el recorrido, cosa que hizo que los nadadores disfrutasen de la misma. El primero que alcanzó la meta del club fue Ángel Pitarch con un tiempo de 26:25, quedando en una séptima posición en la general y recogiendo un segundo premio en su categoría. Más tarde entraron José Vicente en 35:33, la primera chica del club Ariadna Vieito y a la misma vez María Dolores Muñoz y Juan Antonio Tendero.
Destaca la excelente travesía que realizó Enma, que finalizó con un tiempo de 41:56, acompañada del entrenador, Juan Manuel Morales Deltell, y también la labor realizada por Javier, ya que ambos se estrenaron en el mar con unos resultados muy buenos.
Pese a que al final de la travesía algunas medusas picaron a muchos nadadores, todos ellos destacan la buena organización de la misma y las condiciones del mar, que hicieron disfrutable el paisaje marino. Sin duda, son unas excelentes noticias para el grupo de travesía, ya que es notorio el esfuerzo realizado día a día, y lo mucho que disfrutan en ello.
Este fin de semana se celebró la travesía del Pinet de la Marina, con una participación de 308 nadadores de los cuales nueve eran del Club Natación Novelda, destacando la participación de nuevos integrantes en esta categoría. A las nueve y cuarto, y pese a que se temía por la medusas, los nadadores se lanzaron al agua. Como siempre la organización realizó un excelente trabajo durante todo el recorrido, cosa que hizo que los nadadores disfrutasen de la misma. El primero que alcanzó la meta del club fue Ángel Pitarch con un tiempo de 26:25, quedando en una séptima posición en la general y recogiendo un segundo premio en su categoría. Más tarde entraron José Vicente en 35:33, la primera chica del club Ariadna Vieito y a la misma vez María Dolores Muñoz y Juan Antonio Tendero.
Destaca la excelente travesía que realizó Enma, que finalizó con un tiempo de 41:56, acompañada del entrenador, Juan Manuel Morales Deltell, y también la labor realizada por Javier, ya que ambos se estrenaron en el mar con unos resultados muy buenos.
Pese a que al final de la travesía algunas medusas picaron a muchos nadadores, todos ellos destacan la buena organización de la misma y las condiciones del mar, que hicieron disfrutable el paisaje marino. Sin duda, son unas excelentes noticias para el grupo de travesía, ya que es notorio el esfuerzo realizado día a día, y lo mucho que disfrutan en ello.
Julio Alberto Amores se concentra en Palma con la selección española para preparar el mundial de Italia
La selección española de pista junior se concentrará en Palma desde el próximo lunes 2 hasta el domingo 8 de agosto, fecha en que partirán para Italia, concretamente hacia Montichiari, escenario del Campeonato del Mundo de pista, desde el 11 hasta el 15 agosto.
La concentración cuenta con el soporte técnico del STRYC, con la presencia de los técnicos de fondo Francis Cabello y Miguel Torres, el de velocidad. Bill Huck. y los auxiliares Iván Millán, Juan José López y Nerea Alonso, bajo la coordinación del seleccionador nacional, Juan Martínez Oliver.
Se trata de los ocho corredores y dos corredoras que, salvo incidencia de última hora, participarán en el Mundial, que será el debut oficial del nuevo técnico:
• Fondo hombres: Salvador Gonzálvez y José Solivellas (Baleares), Julio Alberto Amores y Pablo Comins (Comunidad Valenciana) y Cristian Astals (Cataluña).
• Velocidad hombres: José Miguel Caldentey (Baleares), Asier Roncero (Euskadi) y José Moreno (Castilla-La Mancha).
• Fondo mujeres: Gloria Rodríguez (Murcia).
• Velocidad mujeres: Tania Calvo (Euskadi).
El grupo de jóvenes corredores se reunió ya a mediados en el mismo lugar para realizar pruebas de velocidad, tests y todo tipo de reconocimientos que servirían como punto de partida a la importante cita que tendrán en tierras italianas del 11 al 15 agosto.
La concentración cuenta con el soporte técnico del STRYC, con la presencia de los técnicos de fondo Francis Cabello y Miguel Torres, el de velocidad. Bill Huck. y los auxiliares Iván Millán, Juan José López y Nerea Alonso, bajo la coordinación del seleccionador nacional, Juan Martínez Oliver.
Se trata de los ocho corredores y dos corredoras que, salvo incidencia de última hora, participarán en el Mundial, que será el debut oficial del nuevo técnico:
• Fondo hombres: Salvador Gonzálvez y José Solivellas (Baleares), Julio Alberto Amores y Pablo Comins (Comunidad Valenciana) y Cristian Astals (Cataluña).
• Velocidad hombres: José Miguel Caldentey (Baleares), Asier Roncero (Euskadi) y José Moreno (Castilla-La Mancha).
• Fondo mujeres: Gloria Rodríguez (Murcia).
• Velocidad mujeres: Tania Calvo (Euskadi).
El grupo de jóvenes corredores se reunió ya a mediados en el mismo lugar para realizar pruebas de velocidad, tests y todo tipo de reconocimientos que servirían como punto de partida a la importante cita que tendrán en tierras italianas del 11 al 15 agosto.
El Noveldense se queda cerca de la Donosti Cup
Los juveniles del C.F. Noveldense se desplazaron hasta San Sebastián para disputar la “Donosti Cup”, un torneo de fútbol que tuvo lugar del 3 al 9 julio y en el que se enfrentan equipos de toda España y el extranjero. El torneo se basa en las normas de la FIFA y supone una gran experiencia para los jóvenes futbolistas. Los noveldenses se quedaron en octavos de final, pero pudieron conseguir mucho más. (fotos cedidas por el club)
El Noveldense empezaba con buen en pie el día 5 de julio contra el Paris ACP con una victoria de 3-1 para los nuestros. El Noveldense empezó con nervios el encuentro. Los primeros 10 minutos fueron un poco de tanteo entre los dos equipos, y en un error defensivo del Noveldense encajó el primer gol en la única llegada del Paris en todo el partido. Nada más sacar de centro, el Noveldense trenzó una de las primeras jugadas del partido con una internada de Ferri por la derecha que encaró al portero y lo batió de tiro cruzado. El Noveldense empezó a jugar el balón y a moverlo con velocidad, y en el minuto 15, con otra internada de Ferri por la derecha, puso un centro que remató Toni al fondo de las mallas. Hasta el descanso fue un dominio del Noveldense con varias ocasiones con las que pudo ampliar el resultado. Al inicio del segundo tiempo, un pase en profundidad de Serrano para Sergio, que desde la frontal del área batió de un fuerte disparo cruzado. A partir de ahí fue dominio del Noveldense y el Paris se dedicó a practicar el juego duro para parar el juego del Noveldense, teniendo que retirar del campo a Toni y Adrian lesionados. A falta de 5 minutos para finalizar el partido, el árbitro suspendió el partido al expulsar al entrenador y todos los jugadores del banquillo del Paris y no querer irse.
En su segundo encuentro, el Noveldense logró la victoria por oficio contra el Hegoalde FT. El partido empezó sin un claro dominador, y el Noveldense no conseguía bajar el balón y realizar su juego. Se jugó gran parte del primer tiempo en el centro del campo. El Noveldense no pasó apuros con muy poco trabajo para el portero, excepto algún balón en largo pero sin ninguna consecuencia. El segundo tiempo fue muy diferente. Los nuestros consiguieron bajar el balón y combinar, y el Hegoalde ya no se encontraba cómodo detrás del balón. El Noveldense dispuso de varias ocasiones, pero al final en el minuto 15 del segundo tiempo se obtuvo la recompensa del gol en un saque de esquina que en el rechace disparó Emilio. A partir de ahí el Noveldense controló el partido hasta la finalización del partido.
Y hasta aquí la racha de los noveldenses. Merecieron más, pero no pudo ser, se quedaron en octavos de final. No fue el mejor partido del Noveldense del torneo. Le costó realizar su juego de posesión y llevar el ritmo del partido, y se contagió del juego de Molins de Rei, que desde el primer minuto se dedicó a parar el ritmo de juego con muchas faltas, pérdidas de tiempo, jugándose muy pocos minutos, todo permitido por el árbitro y llegando a desesperar al equipo noveldense. Molins de Rei en la única ocasión clara de la que dispuso a balón parado consiguió el gol en un despiste defensivo en el minuto 17 del segundo tiempo. A falta de 5 minutos en una jugada fortuita un jugador de Molins de Rei se fracturó la muñeca, teniendo que parar el partido unos 20 minutos hasta que llegó la asistencia sanitaria. Cuando se reanudó, el Noveldense echó el resto, creando alguna ocasión, hasta que obtuvo recompensa con un penati a su favor que lanzó Berni y paró el portero.
El Noveldense empezaba con buen en pie el día 5 de julio contra el Paris ACP con una victoria de 3-1 para los nuestros. El Noveldense empezó con nervios el encuentro. Los primeros 10 minutos fueron un poco de tanteo entre los dos equipos, y en un error defensivo del Noveldense encajó el primer gol en la única llegada del Paris en todo el partido. Nada más sacar de centro, el Noveldense trenzó una de las primeras jugadas del partido con una internada de Ferri por la derecha que encaró al portero y lo batió de tiro cruzado. El Noveldense empezó a jugar el balón y a moverlo con velocidad, y en el minuto 15, con otra internada de Ferri por la derecha, puso un centro que remató Toni al fondo de las mallas. Hasta el descanso fue un dominio del Noveldense con varias ocasiones con las que pudo ampliar el resultado. Al inicio del segundo tiempo, un pase en profundidad de Serrano para Sergio, que desde la frontal del área batió de un fuerte disparo cruzado. A partir de ahí fue dominio del Noveldense y el Paris se dedicó a practicar el juego duro para parar el juego del Noveldense, teniendo que retirar del campo a Toni y Adrian lesionados. A falta de 5 minutos para finalizar el partido, el árbitro suspendió el partido al expulsar al entrenador y todos los jugadores del banquillo del Paris y no querer irse.
En su segundo encuentro, el Noveldense logró la victoria por oficio contra el Hegoalde FT. El partido empezó sin un claro dominador, y el Noveldense no conseguía bajar el balón y realizar su juego. Se jugó gran parte del primer tiempo en el centro del campo. El Noveldense no pasó apuros con muy poco trabajo para el portero, excepto algún balón en largo pero sin ninguna consecuencia. El segundo tiempo fue muy diferente. Los nuestros consiguieron bajar el balón y combinar, y el Hegoalde ya no se encontraba cómodo detrás del balón. El Noveldense dispuso de varias ocasiones, pero al final en el minuto 15 del segundo tiempo se obtuvo la recompensa del gol en un saque de esquina que en el rechace disparó Emilio. A partir de ahí el Noveldense controló el partido hasta la finalización del partido.
Y hasta aquí la racha de los noveldenses. Merecieron más, pero no pudo ser, se quedaron en octavos de final. No fue el mejor partido del Noveldense del torneo. Le costó realizar su juego de posesión y llevar el ritmo del partido, y se contagió del juego de Molins de Rei, que desde el primer minuto se dedicó a parar el ritmo de juego con muchas faltas, pérdidas de tiempo, jugándose muy pocos minutos, todo permitido por el árbitro y llegando a desesperar al equipo noveldense. Molins de Rei en la única ocasión clara de la que dispuso a balón parado consiguió el gol en un despiste defensivo en el minuto 17 del segundo tiempo. A falta de 5 minutos en una jugada fortuita un jugador de Molins de Rei se fracturó la muñeca, teniendo que parar el partido unos 20 minutos hasta que llegó la asistencia sanitaria. Cuando se reanudó, el Noveldense echó el resto, creando alguna ocasión, hasta que obtuvo recompensa con un penati a su favor que lanzó Berni y paró el portero.
Entrevista a José Bernabeu sobre la polémica de su reelección como presidente del Consejo Regulador
Una semana después de las elecciones al Consejo Regulador de la DO de la Uva de Mesa del Vinalopó, se ha levantado una gran polvareda en la que los dos sindicatos candidatos al puesto han entrado en una particular guerra de acusaciones en las que los partidos políticos tienen una mención especial. José Bernabeu, elegido presidente de la DO la semana pasada, habla para Novelda Digital y muestra su opinión acerca de este tema. (esta noticia contiene 2 vídeos)
Jóvenes Agricultores-Asaja Alicante y La Unió de Llauradors i Ramaders se han enfrentado en la última semana en un debate dialéctico de acusaciones mutuas en las que los partidos políticos no se han mantenido al margen. Por un lado, ASAJA asegura que el PSOE está detrás de La Unió, y éstos que el Partido Popular lo está detrás de ASAJA. Pero las acusaciones van más lejos, y el sindicato de la Unió de Llauradors i Ramaders ha asegurado que presentarán en los próximos días recursos judiciales por supuestas irregularidades en el proceso electoral. Estas irregularidades, según los dirigentes de la Unió, han sido apoyadas por la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, a la que pidieron públicamente su dimisión. Bernabeu comentaba que están en su derecho de hacerlo, y que esa es la única vía que les queda, ya que estas alegaciones fueron rechazadas en su día por la Junta Electoral. Para el actual presidente del Consejo, las elecciones han sido “totalmente democráticas, y cada cuál ha votado lo que ha querido. No entiendo por qué arremeten contra la consellera. No ha tenido nada que ver con todo esto”.
Otra de las irregularidades denunciadas por la Unió hacía referencia a la candidatura presentada por ASAJA. Una de las personas candidata, en el número 3 de la lista electoral, se presentaba con la condición de que si salía elegida su marido sería el representante en el Consejo. Para la Unió esto es una falta grave que denunciarán, pero para José Bernabeu es un procedimiento totalmente legal y aceptado en el reglamento del Consejo Regulador. Según explicaba Bernabeu, un matrimonio es una sociedad civil, y de hecho este procedimiento es muy utilizado en este tipo de elecciones. Por el contrario –denunciaba Bernabeu- la Unió presentó en su candidatura a la cooperativa de Monforte en dos censos distintos de las elecciones, un proceso ilegal según la normativa vigente, por lo que tuvo que renunciar a esa candidatura.
Otro de los motivos del enfado de la Unió es que “a última hora y sin tiempo de reacción” se presentó a 59 personas más en el censo, de las cuales votaron 43. Para ellos esto supone un “claro pucherazo”, pero para José Bernabeu estos datos demuestran la dinámica de las elecciones, en las que han votado alrededor del 70% de los agricultores con derecho a voto. Por tanto, no se puede hablar de ninguna manipulación. Además –continúa Bernabeu- esas personas estaban inscritas en los censos desde septiembre de 2009, cuando se cierran las listas, pero por un error administrativo no se incluyeron en las listas, error que se enmendó siguiendo todos los procedimientos establecidos en este tipo de situaciones.
Para el reelegido presidente del Consejo Regulador, no existe ninguna politización en el proceso electoral. La justificación de estas mutuas acusaciones se encuentra en que “cuando los nervios afloran, se dicen muchas cosas y todo el mundo considera que el otro ha jugado sucio”. “Las aguas deben volver a su cauce, y así se habló en la toma de posesión del cargo. Creo que debe imperar la cordura y todo el mundo tiene que trabajar a favor de la Uva de Mesa, y no en contra de nadie”, concluía José Bernabeu.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
Jóvenes Agricultores-Asaja Alicante y La Unió de Llauradors i Ramaders se han enfrentado en la última semana en un debate dialéctico de acusaciones mutuas en las que los partidos políticos no se han mantenido al margen. Por un lado, ASAJA asegura que el PSOE está detrás de La Unió, y éstos que el Partido Popular lo está detrás de ASAJA. Pero las acusaciones van más lejos, y el sindicato de la Unió de Llauradors i Ramaders ha asegurado que presentarán en los próximos días recursos judiciales por supuestas irregularidades en el proceso electoral. Estas irregularidades, según los dirigentes de la Unió, han sido apoyadas por la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, a la que pidieron públicamente su dimisión. Bernabeu comentaba que están en su derecho de hacerlo, y que esa es la única vía que les queda, ya que estas alegaciones fueron rechazadas en su día por la Junta Electoral. Para el actual presidente del Consejo, las elecciones han sido “totalmente democráticas, y cada cuál ha votado lo que ha querido. No entiendo por qué arremeten contra la consellera. No ha tenido nada que ver con todo esto”.
Otra de las irregularidades denunciadas por la Unió hacía referencia a la candidatura presentada por ASAJA. Una de las personas candidata, en el número 3 de la lista electoral, se presentaba con la condición de que si salía elegida su marido sería el representante en el Consejo. Para la Unió esto es una falta grave que denunciarán, pero para José Bernabeu es un procedimiento totalmente legal y aceptado en el reglamento del Consejo Regulador. Según explicaba Bernabeu, un matrimonio es una sociedad civil, y de hecho este procedimiento es muy utilizado en este tipo de elecciones. Por el contrario –denunciaba Bernabeu- la Unió presentó en su candidatura a la cooperativa de Monforte en dos censos distintos de las elecciones, un proceso ilegal según la normativa vigente, por lo que tuvo que renunciar a esa candidatura.
Otro de los motivos del enfado de la Unió es que “a última hora y sin tiempo de reacción” se presentó a 59 personas más en el censo, de las cuales votaron 43. Para ellos esto supone un “claro pucherazo”, pero para José Bernabeu estos datos demuestran la dinámica de las elecciones, en las que han votado alrededor del 70% de los agricultores con derecho a voto. Por tanto, no se puede hablar de ninguna manipulación. Además –continúa Bernabeu- esas personas estaban inscritas en los censos desde septiembre de 2009, cuando se cierran las listas, pero por un error administrativo no se incluyeron en las listas, error que se enmendó siguiendo todos los procedimientos establecidos en este tipo de situaciones.
Para el reelegido presidente del Consejo Regulador, no existe ninguna politización en el proceso electoral. La justificación de estas mutuas acusaciones se encuentra en que “cuando los nervios afloran, se dicen muchas cosas y todo el mundo considera que el otro ha jugado sucio”. “Las aguas deben volver a su cauce, y así se habló en la toma de posesión del cargo. Creo que debe imperar la cordura y todo el mundo tiene que trabajar a favor de la Uva de Mesa, y no en contra de nadie”, concluía José Bernabeu.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
La Asociación de enfermos de Alzheimer recibe la recaudación de la obra de teatro Pollo e hijos
Víctor Cremades (concejal de cultura) hizo entrega de los 6.000 euros de recaudación de las entradas que se vendieron para la representación teatral Pollo e hijos y aprovechó para agradecer la gran afluencia de público asistente a la obra.
(esta noticia contiene vídeo)
La función se representó en el Auditorio Municipal Parque Viriato y fue interpretada por actores de la popular serie televisiva “L´Alquería Blanca.
El precio de la entrada era de 6 euros de los que la totalidad de la recaudación se ha entregado a la asociación haciendo una suma de seis mil euros.
(Noticia relacionada)
VÍDEO
(esta noticia contiene vídeo)
La función se representó en el Auditorio Municipal Parque Viriato y fue interpretada por actores de la popular serie televisiva “L´Alquería Blanca.
El precio de la entrada era de 6 euros de los que la totalidad de la recaudación se ha entregado a la asociación haciendo una suma de seis mil euros.
(Noticia relacionada)
VÍDEO