La Escuela de Danza finaliza el curso con una demostración en La Glorieta

El pasado domingo, las casi 40 alumnas de la Escuela de Danzas Populares de Novelda dieron por finalizado el curso2009/2010 con una actuación dirigida a los ciudadanos de Novelda. Partieron desde el Casino hasta la Glorieta, donde tuvo lugar una representación de todo lo que han aprendido a lo largo del año. (GALERÍA DE IMÁGENES)- (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Durante el trayecto entre el Casino de Novelda y La Glorieta, las jóvenes bailaron “Les dances de Sta. Caterina”. Una vez llegaron a su destino, las más pequeñas empezaron bailando algunas danzas como “Arets de Castelló” o la “Jota de Relleu”. Por su parte, las mayores de la escuela interpretaron “Les valencianes d’Algemesí” o el “Bolero de Carlet”, entre muchas otras.

El público llenó La Glorieta para disfrutar, un año más, del ritmo de las jóvenes bailarinas que mantienen con su esfuerzo las danzas tradicionales. Su profesora Pepa Pastor, nos contaba que ha sido un curso “duro pero muy bueno. Las chicas tienen mucha disciplina y no han faltado a los ensayos a lo largo del año”. “Estoy muy contenta con el resultado”, concluía Pastor.

El próximo domingo día 18 actuarán de nuevo en las instalaciones del Casino de Novelda en una actuación especial. Si no pudieron disfrutar del espectáculo en La Glorieta, tienen una nueva oportunidad.

VÍDEO




El Editorial de Julio, (publicado en edición impresa)

«Ya estamos en fiestas»

Hace unos días, asistimos al primero de los actos oficiales de las fiestas de Novelda: la presentación del Betania 2010.

Como todos los años, el Betania viene lleno de historias individuales y colectivas, mil y una imágenes que recorren el devenir de los últimos 365 días de nuestras vidas donde el escenario de estas vivencias han sido las calles, plazas, replacetas, casas y rincones de Novelda. No han faltado tampoco los artículos del pasado, presente y futuro de la historia de nuestro pueblo. Un año de intenso trabajo por un grupo de personas que se afanan por recoger en más de 300 páginas las historias que luego nosotros leeremos tranquilamente en la comodidad de nuestra sala de estar o bajo la pérgola a la fresca de una noche de verano.

Si la presentación del Betania es un acto importante, no lo es menos el pregón y la proclamación de las Reinas y Damas de Honor de las fiestas. Aún tenemos en el recuerdo el pregón que ofreció el año pasado José Luis Moreno y su “Carrer Masentini”, o la cara de sorpresa y felicidad de Beatriz Escolano y Alba Tomás cuando descubrieron que sus abanicos les trajeron aires de reina. El año pasado tuvo también un invitado extraordinario, el homenaje que se le quiso rendir al Embajador Moro, Juan Mira Palazón por su 25 aniversario. No es habitual, pero Juan Mira (Juanito para los amigos) vuelve a pisar este año el escenario, pero esta vez en calidad de Pregonero 2010. Juanito se lo merece. Amable, luchador, entregado a la fiesta de Moros y Cristianos, Juan Mira ha demostrado constantemente que quiere a su pueblo y trabaja por él. Y como él mismo dice, “este honor de ser pregonero de Novelda se lo merecen muchas otras personas antes que yo”. Posiblemente sí, pero él también.

Si creemos en los astros, podríamos decir, como hemos oído a algún político, que este año se cruzaron las constelaciones estelares y han propiciado que el barrio de San Roque esté de moda. Reina 2009, sanroquera, directora del Betania, sanroquera, concejala de fiestas, sanroquera, alcalde de Novelda, sanroquero, pregoneros 2009 y 2010, sanroqueros. Si esto no es estar de moda… Todo ello sin contar que las calles de San Roque acogen algunas de las citas más importantes del pueblo: la salida de la cabalgata de los Reyes Magos, la salida de los desfiles de moros, retreta, entraeta, ofrendas, y la despedida de la Santa cada primer lunes de agosto.

Seguimos soñando en aires de fiesta y dándonos un respiro a la difícil situación que venimos viviendo por la “maldita y ya más que larga crisis”. Y para ello nada mejor que hacer un paréntesis y sumergirnos en todos y cada uno de los actos programados para este mes de julio que, por motivos obvios, no serán los mejores de la historia, pero son los que podemos y nos toca disfrutar este año. Y de verdad, hay para todos los gustos y edades.

También me alegro y mucho de que hayamos recuperado un espacio olvidado y que nos ofrece un gran abanico de posibilidades: el Parque del Oeste. A parte de todas las actividades que se han venido realizando durante el año, el Parque del Oeste, con sus ranitas, pajaritos anillados, y ardillas, gracias al concejal de Medio Ambiente, este año va a acoger todas las actuaciones musicales de las fiestas. Despistaos, Andy y Lucas, los Pecos, espectáculos infantiles y la Barraca Popular se van a desarrollar en un recinto adecuado y adaptado a tales fines, y sobre todo en el mejor recinto que Novelda tiene para este tipo de eventos.

Ahora solo falta que nuestros políticos se relajen y disfruten de las fiestas en buena armonía, que tiempo habrá en el pleno de septiembre para pedir cuentas a la pobre Reme, que se las ve y se las desea para hacer las fiestas con cuatro duros.

Ahora solo falta que el desánimo y la tristeza de los tiempos que vivimos no imperen frente a la ilusión y esperanza que acercan los aires de fiesta y convivencia entre los vecinos de un pueblo.

Ahora solo falta que Santa María Magdalena venga a pasar unos días con nosotros al pueblo y compruebe que Novelda y los novelderos somos buena gente, que estamos dispuestos a unir nuestros esfuerzos para recuperar el esplendor y la prosperidad de nuestro pueblo y que tanto el día 20 en la bajada, como el día 2 en su vuelta al santuario, allí estaremos todos. Aunque eso ella ya lo sabe.

Artículo de Jesús Navarro Valero en la revista del Sagrado Corazón

Jesús Navarro Valero, escribe un bonito artículo titulado «Barrio de la República, ¡CHITO!

www.elcorazondelsagrado.com

Enlaza con el resto de artículos publicados

Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.

El Club Atlético Novelda Carmencita compite en la Nueva Pista de Atletismo de Alfaz del Pi

Como cada semana, gran agenda para los atletas del Novelda-Carmencita. Por un lado, asistieron al estreno de la recién remodelada pista de Atletismo de Alfaz del Pi. También asistieron al Critèrium Autonómico Juvenil y pasaron el Control Absoluto.

El club esta semana se desplazo hasta la remodelada pista de Alfaz del Pi, que se estrenaba para esta ocasión. El club participó en varias pruebas de esta competición. En la Prueba de 1500 metros lisos, Vicente Mira participó e hizo un gran registro para ser su segunda carrera en pista. En la Prueba de 3000 metros lisos, Alberto Botella y José Luis Soler. Alberto bajó de los 10 min y a José Luis no le salió la cosa bien, ya que comenzó la carrera con unas pequeñas molestias que le mermaron para toda la prueba. En la Prueba de 2000 metros obstáculos, Miguel Ángel Martínez realizó una carrera valiente desde el principio hasta el final y el registro fue bueno, aunque decía que no estaba contento por el tiempo realizado. En Jabalina, participó José Luis, en su segunda prueba de la jornada, con una mejor marca de 33 metros, que no pudo conseguir una medalla en el Critérium Autonómico, a escaso centímetros del tercer puesto.

La prueba más dura de la jornada fueron los 10 km marcha, donde salieron Juan José Payá y Luis Soria, y donde solo pudo concluir el segundo con una gran marca para ser su debut en la distancia, y Juan José se lesiono cuando iba por la mitad de la prueba.

Para la semana que viene hay otro desplazamiento a Alfaz del Pi para el Autonómico Absoluto que participara Miguel Ángel Martínez en la prueba de 3000 metros obstáculos y donde intentará realizar mejor puesto que el año pasado en su Autonómico.


Arranca de nuevo la Escuela-Taller del Ayuntamiento

Hace unos días veíamos cómo los alumnos de la Escuela-Taller I recibían sus diplomas tras dos años de formación. Ahora, un nuevo grupo compuesto por 36 jóvenes de la localidad comienza su aprendizaje en las áreas de fontanería, electricidad, pintura y jardinería. El alcalde y el concejal de Obras les visitaron ayer. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Esta nueva edición de la Escuela-Taller se plantea con un proyecto de remodelación de sus propias instalaciones. Si la anterior edición se dedicó a la reforma de parques y dependencias municipales, la actual se dedicará a la ampliación y remodelación del antiguo colegio Jorge Juan, situado junto al Casal de la Joventut, donde actualmente se están impartiendo las clases.

Los 36 alumnos de esta edición, distribuidos en las cuatro modalidades que ya se plantearon en la Escuela-Taller I, ampliarán el edificio para futuras generaciones, adecuándolo a las necesidades de espacio que tienen actualmente. Según explicó el concejal de Obras y Servicios, José Manuel Martínez, el edificio tiene actualmente 300 m2 construidos distribuidos en dos plantas. Tras la remodelación, este espacio se ampliará hasta casi los 1.000 m2. El nuevo edificio se desarrolla en dos volúmenes perfectamente diferenciados. Un primer volumen que es consecuencia de la ampliación del actual edificio y donde se ubicarán en la planta baja los servicios administrativos, los vestuarios y los aseos. Esta primera planta, que en la actualidad tiene 150 m2 por planta pasará a duplicar su superficie con 560 m2, 280 m2 por planta. El segundo volumen acogerá la zona de talleres con 200 m2. Esta parte será de nueva construcción y quedará integrado con el nuevo Casal de la Joventut a través del ajardinamiento que realizarán los propios alumnos.

El alcalde, Mariano Beltrá, insistió a los propios alumnos para que aprendan y disfruten de la oportunidad que el consistorio les brinda. Y es que la financiación corre, al igual que en la anterior edición, a cargo de la Consellería en casi un millón de euros y de las arcas municipales en algo más de medio millón. El presupuesto de este curso es ligeramente superior al anterior, según comentaba el propio alcalde.

VÍDEO






El Ayuntamiento presenta un Plan de Acción Comercial para la ciudad

Esta iniciativa nace con la pretensión de diagnosticar la situación del comercio urbano, midiendo la oferta y la demanda existente en el municipio, para plantear medidas que mejoren la situación del sector. Así lo explicó en rueda de prensa el concejal de Comercio, Francisco Cantó. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Hasta la fecha, Novelda era la única cabecera de Área Comercial de la Comunidad Valenciana sin Plan de Acción Comercial (PAC), según explicaba el edil de comercio. Algo que, afirmaba Cantó, era “inconcebible para una ciudad con tanto atractivo comercial como la nuestra, donde el sector juega un papel importante en la vida y el dinamismo de Novelda”.

El pasado mes de noviembre, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento de Novelda firmaban el convenio para la concreción del PAC. A partir de ahí se establecieron las bases para comenzar con diferentes dinámicas que se han llevado y se están llevando a cabo desde la AFIC de Novelda, dirigida por el Técnico Vicente Herrero. En ellas, pretenden evaluar la oferta y la demanda existentes en Novelda para, más tarde, trazar un correcto Plan de Acción Comercial. Del mismo modo se ha llevado a cabo el trabajo de campo que ha permitido actualizar el Censo Comercial y de Servicios del municipio, que permitirá cuantificar la oferta de productos que ofrece Novelda, y 800 encuestas a consumidores (tanto a noveldenses como a visitantes) que medirán los hábitos de compra y determinarán el atractivo comercial de la ciudad, así como la posible fuga y atracción de gasto que tiene la misma. En los próximos meses, tendrán lugar tres dinámicas de grupo entre ciudadanos de Novelda que han accedido a participar, en las que se medirá de manera más exhaustiva en qué gastamos las rentas disponibles y cómo, con qué frecuencia y dónde lo hacemos. Las dinámicas se dividirán por tramos de edad, y permitirán disponer de una información clave para conocer el denominado Balance Comercial del municipio, esto es, qué capacidad de gasto total tiene Novelda y qué porcentaje retiene el comercio local y cuál se va fuera del municipio. En este sentido, Herrero aseguraba que todo este proceso es “una herramienta fundamental para el desarrollo del comercio de Novelda”.

Por otro lado, el concejal de Comercio aprovechó para anunciar que la AFIC de Novelda ha conseguido el certificado de Acreditación por parte de la Consellería que la incluye dentro de la Red AFIC valenciana. Cabe destacar que la AFIC del Ayuntamiento de Novelda ha conseguido cumplir con todos los parámetros establecidos como requisitos en el Decreto que regula este proceso y, tras la auditoría de la Fundación Valenciana de la Calidad, ha quedado encuadrada dentro del listado de Agencias AFIC acreditadas. El pasado 29 de junio, el personal técnico de la AFIC recogió de manos de la Directora General el certificado acreditativo que garantiza al comercio local.

VÍDEO







Art. de opinión de Claudio Rizo Aldeguer. (Artículo publicado en la edición impresa)

Vale la pena esperar

Abro mi ventana y contemplo cómo la gente se hace con ella. Es hermosa, generalmente. Vive de nuestras vidas. Las acoge, con gratitud, como la costa a las olas para devolverlas con suavidad a la grandeza del océano. Allí se confunden con otras corrientes que antiguamente fueron también para ella su escaparate elegido. Nunca se cansa de renovarse. Cada año se pinta con formas nuevas y se viste con colores más atrevidos. Es coqueta, pizpireta y “remirá”. Ole. Documentada, culta, crítica, irónica, festiva, payasa, artística…

Aunque tartamudea inicialmente cuando se reencuentra con su gente, con sus amigos del pueblo, al poco ronronea como un gato y gana confianza en las manos de su huésped. Así empieza a contarle cosas; historias que también a ella le ha ido narrando la vida. Le habla de cómo eran las personas que aquí vivieron, de sus costumbres; del quiosco que, pese a las dificultades, se mantuvo orgulloso en el rincón de una plaza; de la tienda de ultramarinos a la que todas nuestras madres acudían en busca de cualquier cosa; de los cines que fabricaron fantasías en las mentes de los niños; de los teatros que algún día lo fueron… Se hace confidente hasta tal punto, que extraño es la persona que tras conocerla no la retenga como a un hijo. Será por todo esto, o por más, que el solo anuncio de su regreso despierta la ilusión de un pueblo por ver sus nuevas prendas. Hay quien la guarda en bibliotecas, o en cajas, junto a sus predecesoras: quizá sea el mayor manantial de riqueza vital que puedan albergar. Porque coleccionarlas (tesoro de pocos), permite adentrarse en la Historia y en los vericuetos de Novelda; dirigir la mirada hacia nuestros adentros, contentar al alma a través de palabras sugerentes o de imágenes evocadoras.

Es una Revista, pero diría que es algo más que un libro. Y por supuesto, muchísimo más que uno de esos electrónicos. Ve la luz con el incipiente calor de julio, cuando ya las sábanas hace días que molestan al sueño; pero su cuerpo se gestó antes, mucho antes, habiendo sido tratado durante todo un año con mimo superlativo. Sus hojas hablan del efecto del tiempo, de las arrugas que deja su transcurso en nuestras retinas; de los hechos que han jalonado momentos eternos; de los estados de ánimo de una colectividad… de la literatura, de la música, de la pintura que ha fluido por las venas de algún vecino o de algún familiar cuyo rostro no olvidamos. Pero sobre todo, cada una de sus hojas, al pasarla, adquiere para el lector los caracteres de un Todo. Un espejo que te habla con la suavidad de un amanecer veraniego, que te zambulle en un viaje al ayer a través de sus letras, de sus fotografías, al tiempo que te señala las penurias, las alegrías y las esperanzas de lo inmediato. Porque cada Betania es así: un eje de sabiduría popular en el que confluye pasado y presente, y que añade, casi sin querer, un matiz más en ese espejo que se inmortaliza para siempre.

Tenemos la suerte de asistir a una nueva visita de nuestra Betania. Hay que facilitarle la estancia, respetarla… mimarla… quererla. Hay un trocito en ella del Asilo, de la Santa, de los parques, de las calles, del deporte, de las Fiestas…; de nuestros antepasados, nuestras enfermedades, nuestras luchas o nuestros amores. Porque Betania, desde antiguo, es Novelda. Como Novelda… es Betania.

Por eso, vale la pena esperar





Juventud convoca cuatro concursos de “Arte joven”

Las modalidades son pintura, música, fotografía y cómic, y los premios oscilan entre los 100 y los 290 euros. Se trata de una iniciativa que pretende desarrollar las inquietudes artísticas de los más jóvenes de la ciudad, quedando abierto también a personas de fuera de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

En breve se publicarán en la página del Ayuntamiento las bases de estos cuatro concursos que, aunque se publican como independientes, pertenecen a la misma iniciativa del consistorio que se engloba bajo el nombre de “Arte joven en Novelda”. Para más información también se puede acudir al Casal de la Joventut.
El 29 de octubre finaliza el plazo de presentación de las diferentes obras en todas las categorías, dejando todo el verano para que los participantes puedan dedicarle todo el tiempo que quieran a sus creaciones. Una vez que se entreguen los premios, el Ayuntamiento organizará una exposición en una sala del nuevo Casal de la Joventut durante 2 meses en la que se recogerán todas las obras presentadas.

Todas las categorías están dotadas de las mismas cantidades para los diferentes premios que se han preparado. El primer premio será de 290 euros y el segundo de 100. Además, el consistorio ha preparado un premio en cada categoría de mejor autor local dotado con 100 euros.

Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, destacaba que lo que pretenden es “incentivar a la gente para que desarrollen sus inquietudes en las diferentes modalidades”. Asimismo, quiso invitar a todos los jóvenes a que participen de estos cuatro concursos preparados por el ayuntamiento noveldense.

VÍDEO




A Librería la Frándula le conceden el Premio del Comercio de la edición de los Premios Cámara 2009.

El presidente de la Cámara, José Enrique Garrigós, junto al vicepresidente de Caja Mediterráneo dieron ayer a conocer el fallo del Jurado que ha deliberado sobre la 36 edición de los Premios Cámara.

El presidente de la Cámara indicó que fuera de la labor de los Jurados, y a criterio del Comité Ejecutivo y propuesto por el Presidente, se concederá próximamente la Medalla de Oro y Brillantes a un empresario destacado de la provincia.

Respecto del resto de los Premios, este año se ha vuelto al sistema de Jurado único en el que han estado presentes representantes de la patronal, la Administración, las dos universidades, la empresa familiar y el Patronato de Turismo.

Este año se han presentado bastantes candidaturas. Algo más de 70 empresas cumplían todos los requisitos, aunque hay algunas más que se eliminan al no reunir todas las bases de la convocatoria.
Como novedad de este año está el Premio a la Empresa Familiar al que han optado ocho empresas de gran nivel. Como el año pasado la máxima participación se ha producido en el Premio a la Innovación con 20 candidaturas y a la Mejor Empresa de Servicios con 19 candidaturas.

Los ganadores han sido:

PREMIO AL COMERCIO LIBRERÍA LA FARÁNDULA, Novelda.
PREMIO A LA EXPORTACIÓN OBLEAS QUINTÍN , Ibi.
PREMIO AL TURISMO MASÍA LA MOTA, Alcoy.
PREMIO A LA INDUSTRIA ITC, S.L, Ibi.
PREMIO A LA INNOVACION EMPRESARIAL ARGUTI, S.L, Dénia.
PREMIO A LA EMPRESA DE SERVICIOS GOLDCAR RENTAL, de San Juan
PREMIOS A LA EMPRESA FAMILIAR SACHA LONDON, Elda.

MENCIONES HONORÍFICAS:

-A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL I-CARD SOFTWARE, Alicante.
-A LA EMPRESA DE SERVICIOS SERVICIOS INTEGRALES DE LIMPIEZA NET, Elche.
-A LA EMPRESA FAMILIAR ZAPATOS ARTESANOS, Elche.

En los últimos años la Cámara ha intentado que el lugar en el que se celebre La Noche de la Economía Alicantina sea emblemático y concretamente ha tenido lugar en las últimas ediciones en TERRA MÍTICA, CIUDAD DE LA LUZ, UNIVERSIDAD DE ALICANTE, UNIVERSIDAD DE ELCHE, INSTITUCIÓN FERIAL ALICANTINA y en noviembre del pasado año en la ESTACIÓN MARÍTIMA. Este año tendrá lugar el próximo jueves 22 de julio en la terraza del CENTRO PANORAMIS, un espacio colgado sobre el mar que tiene todo el aspecto de la cubierta de un transatlántico, que será el motivo principal de la decoración del recinto. Al acto están invitadas cerca de 700 personas de la empresa, la sociedad y las instituciones de la provincia.



Garrigues y el Centro Tecnológico del Mármol firman un convenio de colaboración

El acuerdo, permitirá mejorar la formación específica de los miembros de las dos instituciones, y la celebración de jornadas de diversa índole tanto en Alicante como en el resto del país.

Garrigues y la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico del Mármol y la Piedra han firmado un convenio de colaboración para realizar diversos proyectos.

El acuerdo permitirá poner en marcha jornadas formativas e informativas en todo el país, especialmente en Alicante, donde se centra gran parte de la actividad de la extracción y tratamiento de la piedra natural.

En estas actividades, se abordarán materias jurídicas de interés para las empresas asociadas y público en general, correspondiéndose con la actividad y experiencia profesional de Garrigues. Por su parte, la Asociación Empresarial del Mármol, expondrá temas de índole técnico de interés para las empresas del mármol.