El Club Natación Novelda participa con 35 nadadores en el Trofeo Villena

El pasado fin de semana se disputó en la vecina localidad de Villena la XX edición del Trofeo Villena, que contó con la participación de 606 nadadores pertenecientes a 13 clubs de la provincia. La gran afluencia de nadadores da cuenta de la importancia de este trofeo dentro de la natación alicantina. Además de poseer unas instalaciones municipales magníficas, donde se desarrolló el evento, la perfecta organización y el buen ambiente deportivo propiciaron una inmejorable jornada para la práctica de este deporte.

El Club Natación Novelda, desplazó hasta Villena a 35 de sus más cualificados nadadores, que tuvieron una actuación espectacular y consiguieron para su palmarés cuatro de los trofeos que se disputaban.

Juan Manuel González Fenoll consiguió una tercera plaza en 100 m libres categoría infantil, María Teresa Sánchez Marco alcanzó la meta en 50 m libres categoría benjamín en segundo lugar, y en categoría G-O, Laura Sánchez Marco quedó tercera en 50 m braza. En una disputadísima prueba, Marta Quiles Carrasco ocupó la tercera plaza en los 50 m libres. En esta última prueba las tres ganadoras tocaron pared en 40:29; 40:30 y 40:31, lo que deja bien claro el altísimo nivel que hubo en este trofeo.


Dos alumnos de Carmelitas, seleccionados en un Certamen Literario Provincial

El pasado jueves 3 de junio el Paraninfo de la Universidad de Alicante acogió la entrega de los premios a los Relatos Breves Juveniles, en los que han participado numerosos alumnos de centros educativos de toda la provincia. Estos premios, que cumplen cinco años, han sido convocados por la Asociación Provincial de Libreros y la editorial Sanvicentera ECU.

Los alumnos del Colegio Santa Mª Magdalena de Novelda, Ricardo Abad Juan (4º ESO) y Samuel Santos Alfaro (3º ESO), fueron seleccionados entre los 600 alumnos de la provincia de Alicante que se presentaron al Certamen Literario Los mejores relatos breves de la provincia de Alicante.

En el concurso participaron alumnos de 65 colegios de 29 poblaciones distintas de toda la provincia. El premio para los seleccionados ha sido la publicación de los relatos en un libro que recoge anualmente todas las obras seleccionadas en el certamen y que lleva por título “Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de alicante 2010”.Tiene un precio de 12 euros y se puede adquirir en la librería noveldense “La Farándula”.


El Club Kankudai celebra el Festival de Fin de Curso

Las gimnastas noveldenses mostraron el pasado 29 de junio a todo el pueblo de Novelda su trabajo durante todo un año repleto de éxitos. El Pabellón Municipal acogió esta cita a la que acudió numeroso público que no se quiso perder esta exhibición de gimnasia rítmica.
(GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Comenzó el festival con la actuación con cuerda de Estela Orts, recién llegada de Zaragoza del Campeonato de España Individual, donde obtuvo muy buenos resultados. Le siguió otra participante del campeonato de España, Brianda García, que actuó esta vez con el aro.

Después llegó el turno de otras gimnastas del club como Ana Moll o las cadetes, que realizaron una exhibición del conjunto de aros. También participaron en la exhibición las más pequeñas del club, que bailaron un “mambo muy particular”. El club quiso mostrar también su novedad para esta temporada. Se trata de un baile moderno que fue interpretado por las alumnas que lo han practicado durante todo el curso. Para finalizar la gala, las gimnastas mostraron dos bailes con motivo del Mundial de Fútbol.


Brianda García y Estela Orts participan en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica

Brianda obtuvo un sexto puesto en cuerda; cuarto en Pelota; vigésimo en Aro; noveno en Mazas; octavo en la general y primero por clubs y autonomías. De este modo, queda clasificada para las finales de cuerda y pelota.

Por su parte, Estela Orts obtuvo séptimo en Cuerda; vigésimo segunda en Aro; vigésimo primera en Mazas, décimo primera en la General y primera por clubs y autonomías.

En esta línea de triunfos de las noveldenses, remarcar que Magdalena Hossain, entrenadora del club, ha sido convocada como técnico y juez internacional por la Real Federación Española de Gimnsia y Consejo Superior de Deportes para impartir un curso para entrenadoras en San José de Costa Rica del 4 al 10 de julio.

VÍDEO



CAPAZ celebra su III Gala Benéfica Anual

0
En los salones de la bodega Heretat de Cesilia, la asociación CAPAZ celebró su III Gala Anual, donde se homenajearon a personas colaboradoras durante todo el año con la entidad. La Gala contó con la asistencia destacada de la Presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez, el Director General de Discapacitados, Pedro Hidalgo, y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, entre otras muchas caras conocidas y representativas de nuestra ciudad. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE 3 VÍDEOS)

En su turno de palabra, Milagrosa Martínez ha agradecido la invitación por parte del colectivo, ya que “me resulta siempre muy grato participar en cualquier tipo de actividad que se desarrolle en Novelda, junto con mis vecinos y amigos, pero hoy me satisface especialmente por tratarse de un acto organizado por una asociación como CAPAZ”. Además, la Presidenta ha destacado el trabajo realizado por este colectivo y ha señalado que “merece el respaldo de personas, instituciones, y de la sociedad en general. No sólo de esta ciudad, sino del conjunto de la Comunitat Valenciana”.

Mariano Beltrá, afirmo que “CAPAZ es una organización de la que Novelda se siente muy orgullosa y que tiene el objetivo de hacer felices a muchas personas, a muchos niños y niñas y de aumentar su autoestima”. Beltrá también agradeció a la Dirección General de Discapacitados, cuyo representante Pedro Hidalgo, se encontraba presente, por su participación en el nuevo centro de CAPAZ que ha sido recepcionado hace unos días y muy pronto se pondrá en funcionamiento.

Por su parte, Pedro Hidalgo, Director General de Discapacitados, se mostró satisfecho de haber asistido a las tres galas que lleva realizadas la entidad. Hidalgo, se congratuló de los objetivos conseguidos durante estos tres años y la inmediatez de la apertura del nuevo centro para CAPAZ.

Remedios Juan, Presidenta de Capaz, agradeció la presencia de todos los asistentes por el apoyo ofrecido a la asociación. Para Reme Juan, CAPAZ no tiene color político, de ahí la presencia de prácticamente todos los concejales de la Corporación Municipal, y quiso destacar la labor de los voluntarios que colaboran con la entidad.

RECONOCIMIENTOS:

Premio CAPAZ 2010, Antonio Navarro Triguero. Deportista CAPAZ, Luis Antonio Tomás de Lamo. Mención de Honor CAPAZ 2010, Tele Novelda. La asociación quiso entregar un galardón por su gran colaboración al propietario de las bodegas Heretat de Cesilia, Joaquín Arias. Mariló Cortes, concejala de Servicios Sociales, también recibió su galardón de agradecimiento.

VÍDEO 1



VÍDEO 2



VÍDEO RECONOCIMIENTOS



Pollo e Hijos cuelga el cartel de “no hay entrada”

El Auditorio Municipal Parque Viriato, acogió el sábado la representación teatral “Pollo e Hijos”, una comedia interpretada por actores de la popular serie televisiva “L´Alquería Blanca”. La recaudación, cuyo precio por entrada es de 6 euros, irá a parar a la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Novelda. Al finalizar la representación, los actores leyeron el manifiesto 2010 del Teatro Valenciano, donde recriminan la actuación de la Consellera de Cultura, Trinitat Miró. (VER VÍDEO) (GALERÍA DE IMÁGENES)

Como era de esperar, los actores de L´lquería Blanca que se encuentran en un momento de máxima popularidad, llenaron el aforo del Auditorio Municipal.

Más conocidos por el nombre de sus personajes que por el suyo propio, Sento, Tomy, Tonet, Empar y Concheta, acompañados fuera de escenario por su también compañera en la serie Raque, hicieron las delicias del público asistente.

No faltaron el club de fans de L´Alquería Blanca, quines regalaron un montaje con el cartel anunciador de la obra donde aparecen junto a sus ídolos. Los actores estuvieron en todo momento muy atentos y amables con su club de fans y satisfechos por la extraordinaria acogida de la función teatral.

VÍDEO






El barrio de la Vereda presenta y corona a sus Reinas 2010

0
Ana Sánchez López y Mª Ángeles Ramírez Bleda, reinas mayor e infantil respectivamente. En una gala realizada en el parque Pablo Iglesias del barrio de la Vereda, fueron elegidas las reinas y damas 2010 en honor a las fiestas de San Pablo. (ESTA NOTICIA CONTIENE 3 VÍDEOS)

(Galería presentación Reinas)
(Galería Procesión)



La gala estuvo presentada por las vecinas del barrio Mª Eugenia Arena y Gema Merlos. Como siempre, las flamantes nuevas reinas 2010, contaron con la presencia de sus compañeras de los restantes barrios de Novelda, Casino y Moros y Cristianos. Las bandas para las nuevas representantes del barrio, las acercaron hasta el escenario las niñas Marta y Sara.

Tanto el presidente del Barrio, Javier Arena, como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, agradecieron la participación de todas aquellas personas y empresas que colaboran para sacar la fiesta adelante. El acto contó con la concejala de fiestas, Reme Boyer y buena parte de los concejales de la corporación.

VÍDEO ELECCIÓN DE REINAS



VÍDEO PROCESIÓN










Gimeno i Antoni exponen y Mª Dolores Rizo y A. Guillén, recitan

El Casino de Novelda acoge la exposición de pintura de los pintores de, El Fondó de les Neus, Manuel Gimeno Pérez y Antoni Garcia Pérez. La inauguración contó con la actuación de los rapsodas locales María Dolores Rizo y Antonio Guillén. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La presidenta del Casino, Atala Crespo, fue la encargada de presentar la exposición titulada Gimeno i Antoni, con la poesía de Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento. La exposición se podrá visitar en el salón Medio Día del Casino hasta el próximo 14 de julio, en horario de 10 a 14 y de 16 a 21.

La inauguración dedicada al poeta Oriolano Miguel Hernández, contó con el recital de poesía de nuestros paisanos María Dolores Rizo y Antonio Guillén. Guillén recitó e interpretó su mejor poesía “Ramón Seijé”, ambos fueron muy aplaudidos por el público asistente.

VÍDEO






Misa y tradicional melonada en el Castillo de Novelda por la comparsa Negres Betànics

Los Negres Betanics se reunieron ayer domingo en el Castillo de Novelda, para ofrecer su tradicional misa en recuerdo de los que faltan a Santa María Magdalena y el posterior almuerzo con “melonada” incluida. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO).

Negres fundadores como Ramón Martínez y Canicio entre otros y jóvenes comparsistas, vivieron una mañana de convivencia en el Castillo de Novelda, que da el pistoletazo de salida a sus particulares fiestas.

La misa en honor a la patrona Santa María Magdalena, y en recuerdo de los que ya no están con nosotros, el posterior almuerzo de cocas variadas y cerveza o refresco y lo más esperado para los jóvenes “La Melona”.

El presidente Arcadio Navarro y Jaime Miralles preparan la traca y Canicio hijo enciende la mecha, que es la señal convenida con todos los jóvenes para iniciar la “guerra” a melonazo limpio. Los jóvenes se divierten de lo lindo y los mayores se resguardan de cualquier melonazo inoportuno.

Al finalizar la “gran batalla melonar”, todos a la ducha del camión cisterna y a calentar motores para el inicio de las fiestas 2010.

VÍDEO



Heretat de Cesilia participa en “El Verano y los Vinos Alicante DOP”

0
La bodega noveldense participó en el evento cuyo responsable Sebastièn Boouden, enólogo de la bodega presentaba sus excelentes vinos. Por cuarto año consecutivo la fiesta de los Vinos Alicante DOP se celebró en el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante). Se trata de una ocasión única de ver juntas a las bodegas de la Denominación de Origen con todos sus vinos, así poder conocer, degustar y admirar el trabajo realizado en estos años y consolidar la imagen de calidad que estos vinos han alcanzado en los últimos años. (GALERÍA DE IMÁGENES)

Un evento abierto a todos, con la participación y colaboración de las instituciones más importantes de la provincia, con la gastronomía de la ciudad, Alicante oliendo aún a Hogueras y con ese marco especial del Museo, con la actuación de DJ´s…. Todo lo necesario para disfrutar de la cultura del Vino de nuestra denominación de origen “Alicante”.

Este año como siempre han habido novedades, entre ellas, la presentación de las nuevas bodegas incorporadas a la Denominación de Origen o la posibilidad de degustar tapas exclusivas a precios populares preparadas por el restaurante “Torre Rejas” y conocer el Embutido de Pinoso, marca de calidad protegida.

Por primer año, se celebró el Concurso Provincial de Sumillería de ASECA (Asociación de Sumilleres y Enófilos Ciudad de Alicante). Un acontecimiento que reunió a lo más selecto de la restauración de la provincia y en el que se eligió al sumiller que representará a Alicante en los concursos oficiales nacionales e internacionales. Además después, se pudo disfrutar del castillo de fuegos artificiales que se lanzan desde la Playa del Cocó y celebrar así el solsticio de verano y nuestra antiquísima tradición vitícola donde el mediterráneo y el sol son protagonistas absolutos.

ANEXO: Extractos de notas en prensa especializada en vino y gastronomía sobre los “Vinos Alicante, Denominación de Origen”

“Hace unos años participé como jurado de vino español en el más prestigioso concurso mundial del Reino Unido y hablando con los gurús ingleses del vino me dijeron que el futuro del vino español está en el Mediterráneo desde Valencia hasta Murcia. Aquí tenemos el patrimonio de uva maravillosa que es la Monastrell que está dando sus pautas. También tenemos una variedad que se puede aclimatar muy bien a esta zona que es la syrah. Creo que estas uvas bien trabajadas pueden dar unos grandes vinos que Alicante o Jumilla sean reconocidas como grandes zonas. En Alicante la familia Mendoza ha sido pionera en investigar estas varietales y producir grandes vinos. Otras familias como los Castaños, los Miras o Agapito Rico han hecho un trabajo excelente. Y qué decir del Fondillón de la zona de Monóvar, es uno de los grandes vinos”. (Javier Gila García. Sumiller de Lavinia de Madrid. Información. 21 febrero 2008).

«Es una sorpresa que Alicante lleve 13 vinos al podio con tan sólo 99 marcas catadas, frente a Penedés con únicamente 10 en la cúspide y 472 vinos catados.(…). La pasada década cabría calificarla en Alicante poco menos que prodigiosa. Las razones para sustentar este resurgir de uno de los viñedos históricos de este país, no sólo hay que relacionarlas con las inversiones en infraestructuras tecnológicas, sino también en la toma de conciencia por parte de los viticultores y bodegueros de que los nuevos tiempos y los nuevos paladares, menos apegados a los rancios, dulces y fondillones de antiguo, requerían nuevas filosofías y distintas elaboraciones . (..) Hoy en día ya asoman al podio de la denominación, con 90 puntos o más, ni más ni menos que 13 vinos de seis bodegas alicantinas, lo que nos da una idea precisa del importante salto cualitativo. Además de los vinos «top», señalar el hecho de que, de los 99 vinos catados, 41 se aproximan al redil de los grandes, con puntuaciones entre 85 y 89 puntos“ (Guía Peñín de los Vinos de España 2007)

(Sobre Fondillón) ”It is an aromatic, purposely oxidized, sligahtly sweet wine that is still rare and now gaining a revival. And so it should”
(Wine Expert. Junio 07)

“Consideramos que un buen tinto no tiene porque costar una fortuna en nuestro país… Suelen tener un precio muy por debajo de su calidad los vinos elaborados en zona no muy conocidas o antaño con fama de graneles forzudos. Como en el Levante Español, donde bodegas han elevado la calidad de sus vinos siempre con una prudencia meritoria a la hora de marcar los precios”
(Bartolomé Sánchez. Mi Vino. Enero 08)

“El crecimiento y mejora espectacular en el número de vinos catados durante los dos últimos años, no parece ser fruto de la casualidad. Estos datos confirman la gozosa reacción de esta DO… Es evidente que en Alicante hay animación…”
(Guía Peñín de los Vinos de España 2008)

“pocas zonas vinícolas pueden presentar un bagaje histórico como Alicante y, al mismo tiempo, ser una referencia moderna en el gusto actual del consumidor de vinos, que es la vez cosmopolita (global) e identitario (local). Pocas veces especie y territorio han dado fruto tan excelente como los tintos de Alicante”
(Joan Martí. Anuario Gastronómico de la Comunidad Valenciana 2008).

“P: ¿Qué es estar a la última?
R: Por ejemplo, trabajar para XXXX, una firma aparentemente clásica, o elegir Vino de Alicante…Está in, mirar más allá y cuestionar lo que ves, porque lo que está definitivamente out es decir si a todo y aceptar sin más lo que te ofrecen”
(Jaime Hayón. Diseñador Internacional. Telva. Agosto 2007)

“La monastrell alicantina viene ejerciendo un fuerte atractivo sobre los enólogos aventureros de nuestra vecina Francia. Tal vez porque la excitante combinación de azul mediterráneo en todo su esplendor, sol limpio e implacable y secarrales de dureza subyugante contrasta con la placidez de las verdes campiñas galas. O tal vez porque hacer vino aquí es mucho más agradecido, aunque no más fácil, que en sus tierras. Lo cierto es que son varios los que se han varado en las viñas alicantinas para suerte de nuestra enología” (Carlos Delgado. El País. Sábado 17/11/07)

“Muchos se han quedado con el paso cambiado.. como aquellos viejos enólogos que nos decían que la monastrell era mediocre por su carácter oxidativo… ¡cuándo es la más reductiva de las castas tintas¡” (Víctor de la Serna. Sibaritas. 66. Marzo 2008).





Ciclistas “Unidos Contra el Parkinson” visitan Novelda para apoyar a APAN

La Corporación Municipal recibió el pasado viernes a tres ciclistas que se dedican a recorrer media España para apoyar a las asociaciones de enfermos de Parkinson. Lo hacen de forma totalmente altruista y recorrerán a lo largo de todo el verano unos 1.000 km de la geografía española. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Muy emocionada, Mª Carmen Torregrosa, presidenta de la Asociación de Parkinson Alicantina de Novelda (APAN), agradeció a los tres ciclistas que pararon en nuestra ciudad su colaboración totalmente desinteresada con su asociación. Su labor consiste, básicamente, en reivindicar mejoras para estas asociaciones en las diferentes ciudades en las que hacen parada. “Cada pedaleo es un paso adelante en la lucha contra esta enfermedad”, decía Mariano Beltrá, alcalde de Novelda.

Y es que “pedalear sin un fin concreto solo hace que aumentar el propio ego”, como recordaba Ricardo López, de la Asociación Ciclista Bicisolidaria. Primero fueron recibidos en el Parque del Oeste, y más tarde llegaron a la casa consistorial, donde dijeron unas palabras en el Salón de Plenos arropados por la corporación municipal.

Es una iniciativa que, cuanto menos, es original y cuyo fin solidario la hace más humana. A cambio, los ciclistas se llevaron un recuerdo de parte del Ayuntamiento con la escultura del Santuario y la Torre Triangular, dos símbolos más que representativos del municipio, y un cuadro de agradecimiento por parte de APAN. Este agradecimiento también se hizo extensivo al Club Ciclista de Novelda, quiénes también recibieron un cuadro por parte de la Asociación de Parkinson Local por el apoyo mostrado.

Los ciclistas llegaron a Novelda desde Jumilla y su destino final será la Costa Brava de Cataluña.

VÍDEO