El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el Secretario General del PSOE Novelda, José Manuel Martínez, asistieron el miércoles a la mascletá de la Plaza de los Luceros junto a la cúpula provincial y regional del partido.
Mariano Beltrá y José Manuel Martínez, junto a la secretaria de Organización del PSOE y senadora por la Comunitat Valenciana, Leire Pajín, el secretario General del PSOE-PSPV, Jorge Alarte, el vicesecretario de los Socialistas Valencianos y alcalde de Elx, Alejandro Soler, la secretaria provincial, Ana Barceló, la secretaria de Organización, Elena Martín, y el secretario local, Roque Moreno, disfrutaron de las Hogueras 2010.
Como es habitual en estas fechas, los responsables políticos de la provincia atienden las invitaciones para presenciar la mascletá desde la Plaza de los Luceros, de los distintos medios de comunicación ubicados en Alicante. En este caso, la Pirotecnia Europlà de Valencia ofreció una extraordinaria y vibrante mascletá llena de sonido y color.
José Antonio Llinares dirigirá el pasodoble “Novelda”
Es natural de Alcoy, pero dirige la Unión Musical “La Artística” de Novelda desde enero de 2009. Este año será el encargado de dirigir a las bandas de música en la entrada de bandas que dará el “pistoletazo de salida” oficial a la fiestas patronales. Su extenso currículum y su vinculación con la música noveldense lo ha hecho merecedor de este privilegio.
José Antonio Llinares es un joven director de banda que se divide entre su ciudad natal, Alcoy, y Novelda para dirigir diferentes agrupaciones. Es profesor y co-solista de clarinete en la Banda Sinfónica Municipal de Alicante, director de la Escuela de Música la Nova de Alcoy, de la banda juvenil de la Música Nova, toca como solista en la Orquesta Sinfónica Alcoyana y es director de la Sociedad Musical Cultural de Alcojela.
José Eugenio Pérez, presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda, comentaba a esta redacción que la elección se debe a “su vinculación con la música en Novelda”. Además, afirma Pérez, “la mayoría de músicos de Novelda ya lo ha hecho, y es bueno buscar gente nueva, aunque no sean de aquí”.
Por su parte, José Antonio Llinares se mostraba muy orgulloso de su elección: “es un honor para mí poder vivir este momento tan importante para las fiestas de Novelda”. Se enteró de la noticia por medio de una compañera de “La Artística” que también forma parte de la comisión de fiestas. Llinares nunca ha estado presente en la Entrada de Bandas de Novelda, pero seguro que el día 19 de julio disfruta con los compases del pasodoble “Novelda” bajo su batuta.
José Antonio Llinares es un joven director de banda que se divide entre su ciudad natal, Alcoy, y Novelda para dirigir diferentes agrupaciones. Es profesor y co-solista de clarinete en la Banda Sinfónica Municipal de Alicante, director de la Escuela de Música la Nova de Alcoy, de la banda juvenil de la Música Nova, toca como solista en la Orquesta Sinfónica Alcoyana y es director de la Sociedad Musical Cultural de Alcojela.
José Eugenio Pérez, presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda, comentaba a esta redacción que la elección se debe a “su vinculación con la música en Novelda”. Además, afirma Pérez, “la mayoría de músicos de Novelda ya lo ha hecho, y es bueno buscar gente nueva, aunque no sean de aquí”.
Por su parte, José Antonio Llinares se mostraba muy orgulloso de su elección: “es un honor para mí poder vivir este momento tan importante para las fiestas de Novelda”. Se enteró de la noticia por medio de una compañera de “La Artística” que también forma parte de la comisión de fiestas. Llinares nunca ha estado presente en la Entrada de Bandas de Novelda, pero seguro que el día 19 de julio disfruta con los compases del pasodoble “Novelda” bajo su batuta.
La Generalitat aporta ayudas para mujeres con cargas familiares no compartidas
La Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Novelda pone a disposición de todas aquellas mujeres interesadas en la tramitación de esta subvención la ayuda para su gestión. (96.560.26.90- Ext. 514). Antiguo edificio policía local, 1ª Planta.
La Generalitat y el Instituto de la Mujer del Ministerio de Igualdad suscriben anualmente un convenio de colaboración sobre cooperación en programas y actuaciones dirigidas específicamente a las mujeres, que entre otras acciones, prevé la colaboración en la realización de programas dirigidos a mujeres con cargas familiares no compartidas y en situación de precariedad económica y social.
Así pues desde la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad ponen en marcha la concesión de ayudas a favor de este colectivo de mujeres y sus hijas/os, proporcionando a las beneficiarias de las mismas, además de disfrutar de un período vacacional, la posibilidad de participar en actividades que les permitan aumentar sus habilidades sociales, dando con ello cumplimiento a los principios de solidaridad e igualdad que inspiran las políticas de igualdad de mujeres y hombres, favoreciendo la integración de los colectivos más desfavorecidos e implicando en dichas actuaciones a las entidades locales de la Comunitat Valenciana.
Para más información pinche aquí.
La Generalitat y el Instituto de la Mujer del Ministerio de Igualdad suscriben anualmente un convenio de colaboración sobre cooperación en programas y actuaciones dirigidas específicamente a las mujeres, que entre otras acciones, prevé la colaboración en la realización de programas dirigidos a mujeres con cargas familiares no compartidas y en situación de precariedad económica y social.
Así pues desde la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad ponen en marcha la concesión de ayudas a favor de este colectivo de mujeres y sus hijas/os, proporcionando a las beneficiarias de las mismas, además de disfrutar de un período vacacional, la posibilidad de participar en actividades que les permitan aumentar sus habilidades sociales, dando con ello cumplimiento a los principios de solidaridad e igualdad que inspiran las políticas de igualdad de mujeres y hombres, favoreciendo la integración de los colectivos más desfavorecidos e implicando en dichas actuaciones a las entidades locales de la Comunitat Valenciana.
Para más información pinche aquí.
La Asociación de Amas de Casa celebra su 40 aniversario
El 1 de enero de 1.970, se puso a andar a Asociación de Amas de Casa «Lucentum» de Novelda. Desde ese día hasta la fecha, la asociación ha tenido un sitio muy importante en la sociedad noveldense. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Desde su constitución, Araceli Santos, Luisa Martínez, Pilar Pomares, Josefina Gras y la actual Rojelia Belmonte, presidieron la entidad, dándole cada una de ellas un impulso de progreso y mejora de sus actividades.
Para la celebración de su 40 aniversario, las integrantes de la asociación celebraron una misa en la parroquia de San Pedro Apóstol, para posteriormente trasladarse hasta su sede y disfrutar de una merienda en compañía de la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted y del alcalde Mariano Beltrá, quienes les entregaron una placa conmemorativa del aniversario.
En el transcurso de la merienda, Inmaculada Alted leyó la poesía “Queda prohibido” de Paulo Coelho, atribuida a Pablo Neruda:
“Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual”.
VÍDEO
Desde su constitución, Araceli Santos, Luisa Martínez, Pilar Pomares, Josefina Gras y la actual Rojelia Belmonte, presidieron la entidad, dándole cada una de ellas un impulso de progreso y mejora de sus actividades.
Para la celebración de su 40 aniversario, las integrantes de la asociación celebraron una misa en la parroquia de San Pedro Apóstol, para posteriormente trasladarse hasta su sede y disfrutar de una merienda en compañía de la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted y del alcalde Mariano Beltrá, quienes les entregaron una placa conmemorativa del aniversario.
En el transcurso de la merienda, Inmaculada Alted leyó la poesía “Queda prohibido” de Paulo Coelho, atribuida a Pablo Neruda:
“Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual”.
VÍDEO
Medio Ambiente se interesa por los huertos municipales de Altea
El pasado lunes tuvo lugar una visita a la ciudad de Altea organizada desde los Huertos Ecológicos de Novelda. Un grupo de 52 personas, entre ellos adjudicatarios de los huertos municipales, voluntarios de Ecología i Pau y otras personas interesadas en este tipo de experiencias viajaron hasta Altea para conocer de primera mano cómo funciona en esta ciudad el proyecto que ya está en marcha en Novelda.
El objetivo era conocer el papel de la fauna auxiliar en el control de las plagas y asistir a una suelta de insectos predadores, así como conocer las experiencias de huertos urbanos que desde hace algunos años se desarrolla en Altea.
Empezaron con una charla con los técnicos responsables del Proyecto de Residuo Cero y la suelta de insectos en unas parcelas de naranjos, en la que participaron los asistentes a la excursión. Seguidamente visitaron el huerto escolar de uno de los institutos de Altea y a continuación, una parcela con 12 huertos y finalmente otra de reciente inauguración con 3 huertos en pleno centro de Altea. A la visita asistió también el concejal de Medio Ambiente de Novelda, Francisco J. Martínez García, que estuvo junto a la concejala de Agricultura de Altea, Carolina Punset, que acompañó en todo momento a la expedición noveldense. En este sentido, el concejal se interesó por la forma de gestión y organización de los huertos de Altea y felicitó a Carolina por su experiencia y entusiasmo en los huertos como por conseguir una agricultura profesional libre de químicos. La visita finalizó con una visita turística por el casco antiguo de Altea.
Esta salida contó con el patrocinio de la CAM y es la primera de una serie de actividades educativas que se realizarán alrededor de los Huertos Ecológicos Municipales con la financiación de esta entidad.
El objetivo era conocer el papel de la fauna auxiliar en el control de las plagas y asistir a una suelta de insectos predadores, así como conocer las experiencias de huertos urbanos que desde hace algunos años se desarrolla en Altea.
Empezaron con una charla con los técnicos responsables del Proyecto de Residuo Cero y la suelta de insectos en unas parcelas de naranjos, en la que participaron los asistentes a la excursión. Seguidamente visitaron el huerto escolar de uno de los institutos de Altea y a continuación, una parcela con 12 huertos y finalmente otra de reciente inauguración con 3 huertos en pleno centro de Altea. A la visita asistió también el concejal de Medio Ambiente de Novelda, Francisco J. Martínez García, que estuvo junto a la concejala de Agricultura de Altea, Carolina Punset, que acompañó en todo momento a la expedición noveldense. En este sentido, el concejal se interesó por la forma de gestión y organización de los huertos de Altea y felicitó a Carolina por su experiencia y entusiasmo en los huertos como por conseguir una agricultura profesional libre de químicos. La visita finalizó con una visita turística por el casco antiguo de Altea.
Esta salida contó con el patrocinio de la CAM y es la primera de una serie de actividades educativas que se realizarán alrededor de los Huertos Ecológicos Municipales con la financiación de esta entidad.
“Padelcoca” clausura su torneo más emotivo
El pasado sábado 19 de junio, “padelcoca” clausuró la XXV edición de su torneo, con unos actos conmemorativos que comenzaron por la tarde con un partido de exhibición de alto nivel padelístico en el centro deportivo Cucuch. Una vez finalizada la exposición, la fiesta continuó en la comparsa piratas con gran ambiente y una asistencia de público masiva. (GALERÍA DE IMÁGENES). (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La noche comenzó con una cena-buffet, y continuó con la entrega de los trofeos a los campeones de esta edición:
– Campeones 1ª masculino: Borja y Luisfran
– Subcampeones 1ª masculino: José Corbí y Nachi
– Campeones 2ª masculino: José Miguel y Caravina
– Subcampeones 2ª masculino: Fernando y Socorro
– Campeones 2ª B masculino: Blanes y Paco Sánchez
– Subcampeones 2ª B masculino: Tomás Mira y Cristian Cantó
– Campeonas 1ª femenino: Magda y Silvia
– Subcampeonas 1ª femenino: Lidia y Patricia
– Campeonas 2ª femenino: Rosa Perea y Lucía
– Subcampeonas 2ª femenino: María Escolano y Marta Albert
Una vez entregados los trofeos, y tras escuchar el «we are the champions» de rigor y ver el castillo de fuegos artificiales, la jornada continuó con la entrega de premios conmemorativos a los anfitriones: Coca, Nieves, Ida y Carlos; a los número uno del ranking: Paco Escolano y Encarni; a los amigos de Padelaspe; a Manchón; a los fundadores de Padelcoca; a parejas singulares como «los Maneritas» y «los Dalton»; y a todos los patrocinadores.
A continuación se proyectó la película «la loca historia del padel», que desde el punto de vista humorístico nos muestra la influencia del pádel en el paso del tiempo. Para finalizar, la fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada.
La noche comenzó con una cena-buffet, y continuó con la entrega de los trofeos a los campeones de esta edición:
– Campeones 1ª masculino: Borja y Luisfran
– Subcampeones 1ª masculino: José Corbí y Nachi
– Campeones 2ª masculino: José Miguel y Caravina
– Subcampeones 2ª masculino: Fernando y Socorro
– Campeones 2ª B masculino: Blanes y Paco Sánchez
– Subcampeones 2ª B masculino: Tomás Mira y Cristian Cantó
– Campeonas 1ª femenino: Magda y Silvia
– Subcampeonas 1ª femenino: Lidia y Patricia
– Campeonas 2ª femenino: Rosa Perea y Lucía
– Subcampeonas 2ª femenino: María Escolano y Marta Albert
Una vez entregados los trofeos, y tras escuchar el «we are the champions» de rigor y ver el castillo de fuegos artificiales, la jornada continuó con la entrega de premios conmemorativos a los anfitriones: Coca, Nieves, Ida y Carlos; a los número uno del ranking: Paco Escolano y Encarni; a los amigos de Padelaspe; a Manchón; a los fundadores de Padelcoca; a parejas singulares como «los Maneritas» y «los Dalton»; y a todos los patrocinadores.
A continuación se proyectó la película «la loca historia del padel», que desde el punto de vista humorístico nos muestra la influencia del pádel en el paso del tiempo. Para finalizar, la fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada.
UPyD busca afiliados en Novelda
La ciudadanía noveldense acogió con “un palpable entusiasmo e interés” la campaña de captación de afiliados desarrollada por el Grupo de Trabajo de Novelda el día 12 de junio en los mercados de Abastos, según afirman desde la dirección del partido. Un total de 10 afiliados se echaron a la calle el sábado pasado para repartir 3.500 folletos de la campaña nacional ‘No nos mires, únete’ y divulgar las ideas del partido magenta.
Armando Esteve, coordinador local, ha destacado la “excelente acogida de la campaña que han mostrado los ciudadanos, quienes se aproximaban a la mesa a solicitar información y a hacer público su apoyo al partido”. Así pues, para Esteve, este hecho prueba el “enorme potencial” que tiene UPyD en Novelda y las “buenas expectativas electorales que tendríamos en caso de presentarnos”.
La formación liderada por Rosa Díez pretende llegar a los ciudadanos que se sienten huérfanos políticamente, aunque «no ideológicamente», y convencerles de que a través de su participación en UPyD pueden ayudar a cambiar las cosas. La campaña se ha dirigido fundamentalmente a «adultos jóvenes» que viven en entornos urbanos y que estén dispuestos a «pasar a la acción». UPyD ha ofrecido a los ciudadanos diez razones para afiliarse a la formación en las que resume los principales objetivos y bases del partido. «Porque España padece una doble crisis, política y económica», comienza el decálogo en el que además el partido rechaza las reformas puestas en marcha como forma de solucionar la crisis y reclama medidas más duras contra la corrupción.
En este documento, UPyD expone además la necesidad de que todas las comunidades cuenten con las mismas competencias y la misma financiación, reivindica una reforma de la ley electoral y de la Constitución para «acabar con los abusos de las autonomías», pide una educación pública y laica y expone como medios para superar la crisis una reforma fiscal más progresiva, una reforma laboral y una racionalización de la política energética.
Armando Esteve, coordinador local, ha destacado la “excelente acogida de la campaña que han mostrado los ciudadanos, quienes se aproximaban a la mesa a solicitar información y a hacer público su apoyo al partido”. Así pues, para Esteve, este hecho prueba el “enorme potencial” que tiene UPyD en Novelda y las “buenas expectativas electorales que tendríamos en caso de presentarnos”.
La formación liderada por Rosa Díez pretende llegar a los ciudadanos que se sienten huérfanos políticamente, aunque «no ideológicamente», y convencerles de que a través de su participación en UPyD pueden ayudar a cambiar las cosas. La campaña se ha dirigido fundamentalmente a «adultos jóvenes» que viven en entornos urbanos y que estén dispuestos a «pasar a la acción». UPyD ha ofrecido a los ciudadanos diez razones para afiliarse a la formación en las que resume los principales objetivos y bases del partido. «Porque España padece una doble crisis, política y económica», comienza el decálogo en el que además el partido rechaza las reformas puestas en marcha como forma de solucionar la crisis y reclama medidas más duras contra la corrupción.
En este documento, UPyD expone además la necesidad de que todas las comunidades cuenten con las mismas competencias y la misma financiación, reivindica una reforma de la ley electoral y de la Constitución para «acabar con los abusos de las autonomías», pide una educación pública y laica y expone como medios para superar la crisis una reforma fiscal más progresiva, una reforma laboral y una racionalización de la política energética.
Cruz Roja comunica los números premiados durante su Gala Benéfica
Como todos los años, la Agrupación Local de Cruz Roja vendió para recaudar fondos boletos para el sorteo de regalos donados por comerciantes locales. Parte de los números fueron vendidos de manera anticipada, y otros durante la gala. Es por ello que aún quedan algunos premios por recoger.
La X Gala de la Cruz Roja resultó todo un éxito para sus organizadores. Homenajes, reconocimientos y mucho compañerismo llenaron la noche del pasado viernes en las instalaciones del Casino de Novelda.
Fieles a su filosofía, Cruz Roja Novelda quiso aprovechar para recaudar fondos para el proyecto “Alimentos para la solidaridad”, que se encuentra dentro del programa de “Lucha contra la pobreza y la exclusión social”. Este año ha aumentado significativamente su repercusión, ayudando a 134 familias, siendo un total de 450 personas beneficiadas. Solo en Novelda, un total de 83 familias y 273 personas han recibido alimentos suficientes para poder sustentarse.
Los premios que quedan todavía por recoger son los siguientes:
– Un collar: 429
– Un perfume: 514
– Una bandeja: 568
– Unas gafas de sol: 571
– Un reloj caballero: 661
– Una pulsera Caballero: 718
– Vales de Gasolina: 749
Los ganadores pueden pasar por las instalaciones de Cruz Roja Novelda en el Centro de Coordinación de Emergencias o llamar al teléfono 96 560 26 47.
La X Gala de la Cruz Roja resultó todo un éxito para sus organizadores. Homenajes, reconocimientos y mucho compañerismo llenaron la noche del pasado viernes en las instalaciones del Casino de Novelda.
Fieles a su filosofía, Cruz Roja Novelda quiso aprovechar para recaudar fondos para el proyecto “Alimentos para la solidaridad”, que se encuentra dentro del programa de “Lucha contra la pobreza y la exclusión social”. Este año ha aumentado significativamente su repercusión, ayudando a 134 familias, siendo un total de 450 personas beneficiadas. Solo en Novelda, un total de 83 familias y 273 personas han recibido alimentos suficientes para poder sustentarse.
Los premios que quedan todavía por recoger son los siguientes:
– Un collar: 429
– Un perfume: 514
– Una bandeja: 568
– Unas gafas de sol: 571
– Un reloj caballero: 661
– Una pulsera Caballero: 718
– Vales de Gasolina: 749
Los ganadores pueden pasar por las instalaciones de Cruz Roja Novelda en el Centro de Coordinación de Emergencias o llamar al teléfono 96 560 26 47.
La Fundación Manuel Peláez y Vicente Sala regalan una furgoneta al Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés, se puso en contacto con la fundación Manuel Peláez para hacerle llegar la necesidad del consistorio de un vehículo que sirviera para el transporte de los niños usuarios del Centro de Atención Diurna de Novelda. Asimismo, el vehículo servirá para el transporte de personas mayores dependientes al centro de salud u hospital de Elda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Se trata de una “demanda histórica” en palabras de la concejala del Mayor, Mariló Cortés, pues el transporte de los niños del Centro de Atención Diurna de Menores en situación de riesgo social de Novelda desde sus respectivos centros escolares al propio centro era una gran dificultad para la concejalía. De esta forma, los 12 niños integrados dentro del programa del Centro, podrán ser transportados diariamente sin dificultades. De la misma forma, el vehículo será utilizado por la concejalía del Mayor para el servicio de ayuda a domicilio a personas mayores que viven solas.
La furgoneta con amplia capacidad, se adapta perfectamente a las necesidades del consistorio. La donación altruista de este vehículo pone de manifiesto la “labor social que los empresarios deben de realizar en la sociedad”, según explicaba el Sr. Peláez , presidente de la fundación Manuel Peláez y del grupo de construcción ECISA. También ha participado en la subvención de esta furgoneta el noveldense y ex-presidente de la CAM Vicente Sala, quién no pudo explicar su colaboración por la emoción que contenía.
El Ayuntamiento mostró públicamente, a través del alcalde, Mariano Beltrá, y la responsable del área de Servicios Sociales y del Mayor, su agradecimiento a la labor desinteresada de estos dos empresarios noveldenses que han atendido la necesidad del consistorio noveldense.
VÍDEO
Se trata de una “demanda histórica” en palabras de la concejala del Mayor, Mariló Cortés, pues el transporte de los niños del Centro de Atención Diurna de Menores en situación de riesgo social de Novelda desde sus respectivos centros escolares al propio centro era una gran dificultad para la concejalía. De esta forma, los 12 niños integrados dentro del programa del Centro, podrán ser transportados diariamente sin dificultades. De la misma forma, el vehículo será utilizado por la concejalía del Mayor para el servicio de ayuda a domicilio a personas mayores que viven solas.
La furgoneta con amplia capacidad, se adapta perfectamente a las necesidades del consistorio. La donación altruista de este vehículo pone de manifiesto la “labor social que los empresarios deben de realizar en la sociedad”, según explicaba el Sr. Peláez , presidente de la fundación Manuel Peláez y del grupo de construcción ECISA. También ha participado en la subvención de esta furgoneta el noveldense y ex-presidente de la CAM Vicente Sala, quién no pudo explicar su colaboración por la emoción que contenía.
El Ayuntamiento mostró públicamente, a través del alcalde, Mariano Beltrá, y la responsable del área de Servicios Sociales y del Mayor, su agradecimiento a la labor desinteresada de estos dos empresarios noveldenses que han atendido la necesidad del consistorio noveldense.
VÍDEO