Como todos los años, la Agrupación Local de Cruz Roja vendió para recaudar fondos boletos para el sorteo de regalos donados por comerciantes locales. Parte de los números fueron vendidos de manera anticipada, y otros durante la gala. Es por ello que aún quedan algunos premios por recoger.
La X Gala de la Cruz Roja resultó todo un éxito para sus organizadores. Homenajes, reconocimientos y mucho compañerismo llenaron la noche del pasado viernes en las instalaciones del Casino de Novelda.
Fieles a su filosofía, Cruz Roja Novelda quiso aprovechar para recaudar fondos para el proyecto “Alimentos para la solidaridad”, que se encuentra dentro del programa de “Lucha contra la pobreza y la exclusión social”. Este año ha aumentado significativamente su repercusión, ayudando a 134 familias, siendo un total de 450 personas beneficiadas. Solo en Novelda, un total de 83 familias y 273 personas han recibido alimentos suficientes para poder sustentarse.
Los premios que quedan todavía por recoger son los siguientes:
– Un collar: 429
– Un perfume: 514
– Una bandeja: 568
– Unas gafas de sol: 571
– Un reloj caballero: 661
– Una pulsera Caballero: 718
– Vales de Gasolina: 749
Los ganadores pueden pasar por las instalaciones de Cruz Roja Novelda en el Centro de Coordinación de Emergencias o llamar al teléfono 96 560 26 47.
La Fundación Manuel Peláez y Vicente Sala regalan una furgoneta al Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés, se puso en contacto con la fundación Manuel Peláez para hacerle llegar la necesidad del consistorio de un vehículo que sirviera para el transporte de los niños usuarios del Centro de Atención Diurna de Novelda. Asimismo, el vehículo servirá para el transporte de personas mayores dependientes al centro de salud u hospital de Elda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Se trata de una “demanda histórica” en palabras de la concejala del Mayor, Mariló Cortés, pues el transporte de los niños del Centro de Atención Diurna de Menores en situación de riesgo social de Novelda desde sus respectivos centros escolares al propio centro era una gran dificultad para la concejalía. De esta forma, los 12 niños integrados dentro del programa del Centro, podrán ser transportados diariamente sin dificultades. De la misma forma, el vehículo será utilizado por la concejalía del Mayor para el servicio de ayuda a domicilio a personas mayores que viven solas.
La furgoneta con amplia capacidad, se adapta perfectamente a las necesidades del consistorio. La donación altruista de este vehículo pone de manifiesto la “labor social que los empresarios deben de realizar en la sociedad”, según explicaba el Sr. Peláez , presidente de la fundación Manuel Peláez y del grupo de construcción ECISA. También ha participado en la subvención de esta furgoneta el noveldense y ex-presidente de la CAM Vicente Sala, quién no pudo explicar su colaboración por la emoción que contenía.
El Ayuntamiento mostró públicamente, a través del alcalde, Mariano Beltrá, y la responsable del área de Servicios Sociales y del Mayor, su agradecimiento a la labor desinteresada de estos dos empresarios noveldenses que han atendido la necesidad del consistorio noveldense.
VÍDEO
Se trata de una “demanda histórica” en palabras de la concejala del Mayor, Mariló Cortés, pues el transporte de los niños del Centro de Atención Diurna de Menores en situación de riesgo social de Novelda desde sus respectivos centros escolares al propio centro era una gran dificultad para la concejalía. De esta forma, los 12 niños integrados dentro del programa del Centro, podrán ser transportados diariamente sin dificultades. De la misma forma, el vehículo será utilizado por la concejalía del Mayor para el servicio de ayuda a domicilio a personas mayores que viven solas.
La furgoneta con amplia capacidad, se adapta perfectamente a las necesidades del consistorio. La donación altruista de este vehículo pone de manifiesto la “labor social que los empresarios deben de realizar en la sociedad”, según explicaba el Sr. Peláez , presidente de la fundación Manuel Peláez y del grupo de construcción ECISA. También ha participado en la subvención de esta furgoneta el noveldense y ex-presidente de la CAM Vicente Sala, quién no pudo explicar su colaboración por la emoción que contenía.
El Ayuntamiento mostró públicamente, a través del alcalde, Mariano Beltrá, y la responsable del área de Servicios Sociales y del Mayor, su agradecimiento a la labor desinteresada de estos dos empresarios noveldenses que han atendido la necesidad del consistorio noveldense.
VÍDEO
El Ayuntamiento programa talleres mediambientales en los parques de Novelda
Se trata de una nueva actividad promovida por la concejalía de Medio Ambiente con el objetivo doble de mantener a los niños entretenidos en las tardes de verano y a la vez crear en ellos una conciencia medioambiental encaminada a que protejan los recursos de que dispone el planeta. Durante cinco viernes de junio, julio y septiembre, algunos parques de la ciudad acogerán estos talleres dirigidos a los más pequeños. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, presentó ayer esta nueva iniciativa que desde su concejalía se ha llevado a cabo. Se trata de actividades lúdicas en las que los niños aprenderán a respetar el medio ambiente. Cada día estará dedicado a un tema concreto, tratando problemas como el ahorro del agua o la movilidad sostenible.
El programa es el siguiente:
– 25 de junio: Parque Félix Rodríguez de la Fuente. Taller de reciclaje y reutilización.
– 2 de julio: Plaza de la Magdalena. Taller de Ahorro de agua.
– 9 de julio: Parque Unión Musical L’Artística. Taller de ahorro de energía.
– 10 de septiembre: Parque Joan Fuster. Taller de Biodiversidad.
– 17 de septiembre: La Glorieta. Taller de movilidad sostenible.
Todas las actividades se llevarán a cabo de 18 a 21 h. y estarán vigiladas por monitores especializados. Los dos viernes de septiembre el horario será de 17 a 20 h. La participación es de manera gratuita.
El concejal del área explicaba que la idea es que la gente “aproveche el tiempo libre con sus hijos, además de transmitirles un mensaje medio ambiental”.
VÍDEO
El concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, presentó ayer esta nueva iniciativa que desde su concejalía se ha llevado a cabo. Se trata de actividades lúdicas en las que los niños aprenderán a respetar el medio ambiente. Cada día estará dedicado a un tema concreto, tratando problemas como el ahorro del agua o la movilidad sostenible.
El programa es el siguiente:
– 25 de junio: Parque Félix Rodríguez de la Fuente. Taller de reciclaje y reutilización.
– 2 de julio: Plaza de la Magdalena. Taller de Ahorro de agua.
– 9 de julio: Parque Unión Musical L’Artística. Taller de ahorro de energía.
– 10 de septiembre: Parque Joan Fuster. Taller de Biodiversidad.
– 17 de septiembre: La Glorieta. Taller de movilidad sostenible.
Todas las actividades se llevarán a cabo de 18 a 21 h. y estarán vigiladas por monitores especializados. Los dos viernes de septiembre el horario será de 17 a 20 h. La participación es de manera gratuita.
El concejal del área explicaba que la idea es que la gente “aproveche el tiempo libre con sus hijos, además de transmitirles un mensaje medio ambiental”.
VÍDEO
La “Biblio-Piscina” ya está en marcha
A partir de ayer, los usuarios de las piscinas municipales pueden disfrutar de este servicio que ofrece el Ayuntamiento de manera gratuita desde hace ya 18 años. Mientras que los ciudadanos disfrutan de las piscinas, podrán consultar la prensa diaria, leer una revista o una novela. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Este servicio, que aúna ocio con cultura ha vuelto a abrirse hasta el 10 de septiembre. En este cultural kiosco los bañistas podrán encontrar todo tipo de lectura para amenizar las tardes de calor y soportar de mejor forma los efectos de la crisis en nuestras vacaciones. Este verano la red de bibliotecas públicas municipales de Novelda amplía sus servicios a las piscinas municipales hasta el 10 de septiembre de 2010.
El servicio consta de la consulta y préstamo de libros, prensa diaria y revistas, con horario de lunes a viernes de 11 a 13:30 h y de 17 a 20 h, y los sábados de 11 a 13:30 h.
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, dio ayer en las propias piscinas el “pistoletazo de salida” a este servicio. Allí, recordó que es una apuesta del ayuntamiento por fomentar el hábito de lectura.
VÍDEO
Este servicio, que aúna ocio con cultura ha vuelto a abrirse hasta el 10 de septiembre. En este cultural kiosco los bañistas podrán encontrar todo tipo de lectura para amenizar las tardes de calor y soportar de mejor forma los efectos de la crisis en nuestras vacaciones. Este verano la red de bibliotecas públicas municipales de Novelda amplía sus servicios a las piscinas municipales hasta el 10 de septiembre de 2010.
El servicio consta de la consulta y préstamo de libros, prensa diaria y revistas, con horario de lunes a viernes de 11 a 13:30 h y de 17 a 20 h, y los sábados de 11 a 13:30 h.
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, dio ayer en las propias piscinas el “pistoletazo de salida” a este servicio. Allí, recordó que es una apuesta del ayuntamiento por fomentar el hábito de lectura.
VÍDEO
Art. de Opinión de Rafa Sáez (Portavoz del Grupo Popular Municipal)
Vds. Mismos
No voy a poner ningún adjetivo calificativo de la situación económica que atraviesa el Ayuntamiento de Novelda, simplemente me limitaré a describirla y cada uno de Vds. que ponga el que quiera y saque sus propias conclusiones.
Actualmente el Ayuntamiento tiene una deuda con proveedores pendiente de pago en la Tesorería municipal superior a los 10.000.000 €, es decir, facturas aprobadas pero que no se puede hacer efectivo el pago por falta de liquidez en las cuentas municipales. A las entidades financieras –bancos, cajas de ahorro, etc.- se le deben alrededor de 16.000.000 €, cantidad a la que hay que sumarle los intereses de los diversos préstamos concertados. A trabajadores del propio consistorio todavía se le deben gratificaciones, o lo que es lo mismo, horas extra así como productividades que realizaron en el ejercicio del 2009, y muchos de ellos no han cobrado ninguna hora extra de las que han tenido que realizar durante el presente 2010. Además, todavía hay por ahí alguna “operación de Tesorería” –préstamo a corto plazo- que el Ayuntamiento está pendiente de cancelar, si no lo ha hecho en los últimos días, que se realizó para adelantar la entrega del 30% final del dinero correspondiente al primer Plan E, operación que lógicamente se devuelve también con intereses. De lo que no les puedo hablar es de las facturas que pueden haber pendientes de aprobación, porque no dispongo del dato; es decir, de aquellas facturas que todavía, por diversos motivos, no han pasado a Tesorería y que lógicamente no entran dentro de los 10.000.000 € que he nombrado con anterioridad.
Ahora, por si fuera poco, se nos presenta un aumento del IVA, que afecta a todos por igual, pero que también va a repercutir en los gastos municipales, y para “rematar la faena” el Gobierno Central obliga a que todas las “operaciones de tesorería” estén liquidadas el día 31 de diciembre, y prohíbe concertar préstamos durante todo el año 2011 en principio, puesto que la Unión Europea ya ha exigido a España mayores recortes de los aprobados hasta ahora, recortes que todavía no sabemos en que línea se llevarán a cabo y a quien afectarán.
El presupuesto del presente ejercicio contempla la concertación de un nuevo préstamo por valor de 1.200.000 € aproximadamente, para la financiación del capítulo de inversiones. Y aquí tengo que decir que en algunas estamos deacuerdo, pero no en otras, por la sencilla razón de que consideramos que la situación no está como para que el Ayuntamiento gaste dinero en la construcción del órgano de piedra o en la rehabilitación de la ermita de San Felip, por citar algunos ejemplos que consideramos prescindibles en estos momentos.
Llevamos ya dos años en los que se ha presupuestado como ingresos unas cantidades en determinadas partidas que luego no se han alcanzado, y ya tenemos datos sobre la mesa de que lo mismo está ocurriendo en el presente ejercicio. Por citar un ejemplo, hace poco todos hemos tenido que pagar los recibos de vehículos, basuras y entrada de vehículos (vados permanentes), concepto por los que el Ayuntamiento tenía previsto recaudar este año un total de 3.250.000 €, pero sabemos –porque el mismo Concejal de Hacienda lo manifestó en el último pleno- que realmente el montante total que se puso al cobro por estos conceptos no llegaba a los 3.000.000 €, luego ya tenemos un desfase al que habrá que sumar anticipos que SUMA haya podido hacer al Ayuntamiento, impagados, bajas, fraccionamientos de pago, etc. en definitiva, cantidades que el Ayuntamiento no va a ingresar realmente, lo que al final nos lleva a esa falta de liquidez que impide realizar los pagos con normalidad. Otra cosa que ya empieza a preocupar son los 400.000 € presupuestados como ingresos por la ejecución del Parking en la Avda. de la Constitución, puesto que según el Equipo de Gobierno dijo el día 3 de junio, todavía están estudiando si llevarlo adelante o no, pero esos ingresos sí están presupuestados.
Ante todo esto en el Partido Popular teníamos dos caminos. Podíamos optar por la crítica fácil, o por aplicar responsabilidad en nuestros actos (que no quiere decir corresponsabilidad con el Equipo de Gobierno por la creación de esta situación), y hemos optado por el segundo pensando que a quien más perjudica todo lo que termino de describir es a los autónomos y pequeñas y medianas empresas que son mayoritariamente los que suministran al Ayuntamiento. Entendemos que el segundo camino es el más difícil de entender y posiblemente de aplicar, pero también que es el más responsable ante una situación difícil, y esa responsabilidad nosotros la debemos desarrollar puesto que somos un partido de gobierno, además de ser el partido en el que mayoritariamente depositaron su confianza los ciudadanos de Novelda en las últimas elecciones municipales.
Ante esto llevamos ya cuatro meses consecutivos tendiendo la mano al Equipo de Gobierno para buscar soluciones conjuntas que beneficien a nuestro municipio, –cosa que también hemos hecho en otros temas importantes para Novelda, pero siempre recibiendo la misma respuesta- hasta la fecha ni tan siquiera se nos ha llamado para sentarnos todos y buscar remedios que ayuden a paliar el momento que se está atravesando. Por esto en el pasado pleno ordinario propusimos ya una serie de medidas, tal vez drásticas, pero entendemos del todo necesarias: en primer lugar se han de adecuar los ingresos presupuestados a la realidad de los mismos, de lo contrario tendremos un presupuesto “hinchado” que solo nos puede llevar a una mayor falta de liquidez; en segundo lugar se han de adecuar los gastos a esos ingresos reales, y para ello entendemos que donde mayor esfuerzo se ha de hacer es en aquellas partidas destinadas a actividades de las distintas concejalías, gastos de publicidad (documentación solicitada hace 6 meses que todavía no se nos ha entregado), etc. y por último se ha de adecuar el apartado de inversiones a aquello que realmente es necesario –tal y como ya he explicado anteriormente- puesto que el dinero que hoy se nos entrega vía préstamo, mañana hay que devolverlo con recursos ordinarios. También pensamos que el número de trabajadores con los que actualmente cuenta el Ayuntamiento se ha disparado en el peor momento, pero sobre todo el número de empresas de “asesoría” o asesores directos con los que actualmente se cuenta (para urbanismo, agricultura, en materia económica, para estudiar el alcantarillado, para participación ciudadana, para desarrollar planes de desarrollo & vanguardia que todavía no sabemos lo que son, etc.)
En definitiva, estamos para proponer, trabajar y tratar de llegar a acuerdos. El Partido Popular no es, ni quiere ser un partido basado únicamente en la crítica y en el “no” a todo. Para eso ya hay otros que demostraron saber hacerlo muy bien en este sentido, pero el diálogo y el talante que algunos pregonaban está brillando por su ausencia.
No voy a poner ningún adjetivo calificativo de la situación económica que atraviesa el Ayuntamiento de Novelda, simplemente me limitaré a describirla y cada uno de Vds. que ponga el que quiera y saque sus propias conclusiones.
Actualmente el Ayuntamiento tiene una deuda con proveedores pendiente de pago en la Tesorería municipal superior a los 10.000.000 €, es decir, facturas aprobadas pero que no se puede hacer efectivo el pago por falta de liquidez en las cuentas municipales. A las entidades financieras –bancos, cajas de ahorro, etc.- se le deben alrededor de 16.000.000 €, cantidad a la que hay que sumarle los intereses de los diversos préstamos concertados. A trabajadores del propio consistorio todavía se le deben gratificaciones, o lo que es lo mismo, horas extra así como productividades que realizaron en el ejercicio del 2009, y muchos de ellos no han cobrado ninguna hora extra de las que han tenido que realizar durante el presente 2010. Además, todavía hay por ahí alguna “operación de Tesorería” –préstamo a corto plazo- que el Ayuntamiento está pendiente de cancelar, si no lo ha hecho en los últimos días, que se realizó para adelantar la entrega del 30% final del dinero correspondiente al primer Plan E, operación que lógicamente se devuelve también con intereses. De lo que no les puedo hablar es de las facturas que pueden haber pendientes de aprobación, porque no dispongo del dato; es decir, de aquellas facturas que todavía, por diversos motivos, no han pasado a Tesorería y que lógicamente no entran dentro de los 10.000.000 € que he nombrado con anterioridad.
Ahora, por si fuera poco, se nos presenta un aumento del IVA, que afecta a todos por igual, pero que también va a repercutir en los gastos municipales, y para “rematar la faena” el Gobierno Central obliga a que todas las “operaciones de tesorería” estén liquidadas el día 31 de diciembre, y prohíbe concertar préstamos durante todo el año 2011 en principio, puesto que la Unión Europea ya ha exigido a España mayores recortes de los aprobados hasta ahora, recortes que todavía no sabemos en que línea se llevarán a cabo y a quien afectarán.
El presupuesto del presente ejercicio contempla la concertación de un nuevo préstamo por valor de 1.200.000 € aproximadamente, para la financiación del capítulo de inversiones. Y aquí tengo que decir que en algunas estamos deacuerdo, pero no en otras, por la sencilla razón de que consideramos que la situación no está como para que el Ayuntamiento gaste dinero en la construcción del órgano de piedra o en la rehabilitación de la ermita de San Felip, por citar algunos ejemplos que consideramos prescindibles en estos momentos.
Llevamos ya dos años en los que se ha presupuestado como ingresos unas cantidades en determinadas partidas que luego no se han alcanzado, y ya tenemos datos sobre la mesa de que lo mismo está ocurriendo en el presente ejercicio. Por citar un ejemplo, hace poco todos hemos tenido que pagar los recibos de vehículos, basuras y entrada de vehículos (vados permanentes), concepto por los que el Ayuntamiento tenía previsto recaudar este año un total de 3.250.000 €, pero sabemos –porque el mismo Concejal de Hacienda lo manifestó en el último pleno- que realmente el montante total que se puso al cobro por estos conceptos no llegaba a los 3.000.000 €, luego ya tenemos un desfase al que habrá que sumar anticipos que SUMA haya podido hacer al Ayuntamiento, impagados, bajas, fraccionamientos de pago, etc. en definitiva, cantidades que el Ayuntamiento no va a ingresar realmente, lo que al final nos lleva a esa falta de liquidez que impide realizar los pagos con normalidad. Otra cosa que ya empieza a preocupar son los 400.000 € presupuestados como ingresos por la ejecución del Parking en la Avda. de la Constitución, puesto que según el Equipo de Gobierno dijo el día 3 de junio, todavía están estudiando si llevarlo adelante o no, pero esos ingresos sí están presupuestados.
Ante todo esto en el Partido Popular teníamos dos caminos. Podíamos optar por la crítica fácil, o por aplicar responsabilidad en nuestros actos (que no quiere decir corresponsabilidad con el Equipo de Gobierno por la creación de esta situación), y hemos optado por el segundo pensando que a quien más perjudica todo lo que termino de describir es a los autónomos y pequeñas y medianas empresas que son mayoritariamente los que suministran al Ayuntamiento. Entendemos que el segundo camino es el más difícil de entender y posiblemente de aplicar, pero también que es el más responsable ante una situación difícil, y esa responsabilidad nosotros la debemos desarrollar puesto que somos un partido de gobierno, además de ser el partido en el que mayoritariamente depositaron su confianza los ciudadanos de Novelda en las últimas elecciones municipales.
Ante esto llevamos ya cuatro meses consecutivos tendiendo la mano al Equipo de Gobierno para buscar soluciones conjuntas que beneficien a nuestro municipio, –cosa que también hemos hecho en otros temas importantes para Novelda, pero siempre recibiendo la misma respuesta- hasta la fecha ni tan siquiera se nos ha llamado para sentarnos todos y buscar remedios que ayuden a paliar el momento que se está atravesando. Por esto en el pasado pleno ordinario propusimos ya una serie de medidas, tal vez drásticas, pero entendemos del todo necesarias: en primer lugar se han de adecuar los ingresos presupuestados a la realidad de los mismos, de lo contrario tendremos un presupuesto “hinchado” que solo nos puede llevar a una mayor falta de liquidez; en segundo lugar se han de adecuar los gastos a esos ingresos reales, y para ello entendemos que donde mayor esfuerzo se ha de hacer es en aquellas partidas destinadas a actividades de las distintas concejalías, gastos de publicidad (documentación solicitada hace 6 meses que todavía no se nos ha entregado), etc. y por último se ha de adecuar el apartado de inversiones a aquello que realmente es necesario –tal y como ya he explicado anteriormente- puesto que el dinero que hoy se nos entrega vía préstamo, mañana hay que devolverlo con recursos ordinarios. También pensamos que el número de trabajadores con los que actualmente cuenta el Ayuntamiento se ha disparado en el peor momento, pero sobre todo el número de empresas de “asesoría” o asesores directos con los que actualmente se cuenta (para urbanismo, agricultura, en materia económica, para estudiar el alcantarillado, para participación ciudadana, para desarrollar planes de desarrollo & vanguardia que todavía no sabemos lo que son, etc.)
En definitiva, estamos para proponer, trabajar y tratar de llegar a acuerdos. El Partido Popular no es, ni quiere ser un partido basado únicamente en la crítica y en el “no” a todo. Para eso ya hay otros que demostraron saber hacerlo muy bien en este sentido, pero el diálogo y el talante que algunos pregonaban está brillando por su ausencia.
María Dueñas firma ejemplares de su libro en «La Farándula»
Centenares de noveldenses y gentes de otras poblaciones vecinas, cautivados por la trepidante historia de la modista Sira Quiroga, se acercaron el pasado viernes 18 de junio hasta la librería La Farándula para compartir unos breves momentos con la autora de la obra “El tiempo entre costuras”, María Dueñas, fotografiarse con ella y llevarse dedicada la novela de su puño y letra.
GALERÍA DE IMÁGENES
La escritora, sorprendida por el descomunal éxito de su libro, transmitido a través del boca-oreja y del cual lleva vendidos ya 500.000 ejemplares, repartidos en veinte ediciones, manifestó que se sentía desbordada por la generosidad de tantos lectores que le manifestaban de qué manera les había atrapado la novela y como se había producido una perfecta simbiosis de los lectores con los personajes de la historia. Aclaró no tener en mente escribir de momento una segunda parte de la misma y como primicia adelantó que los derechos de la novela ya habían sido adquiridos por una conocida cadena de televisión para realizar una serie de varios capítulos sobre la misma. María Dueñas declaró sentirse impresionada por el despliegue escenográfico realizado por la librería tanto en el escaparate que anunciaba su visita, como en el atelier de costura recreado con tanto gusto y maestría para la firma y agradeció el esfuerzo de La Farándula y sobre todo el cariño con el que la población de Novelda la recibía.
Antes de comenzar a dedicar su novela a los numerosos lectores que aguardaban pacientemente su turno, la escritora fue sorprendida, aún más, por la librería, cuando los altavoces esparcieron por el ambiente del local las notas de la conocida melodía empleada tradicionalmente en los cumpleaños, interpretadas por una banda de jazz, en tanto que el gerente de la librería, Augusto Beltrá, le acercaba una tarta decorada con la portada de la novela con una vela encendida. Y es que se celebraba un año de la aparición de la misma. La escritora visiblemente emocionada, sopló la vela arropada por el cariño y los cálidos aplausos de sus ya fieles lectores noveldenses.
Entre el numeroso público que asistió al acontecimiento se pudo constatar la presencia de bibliotecarios y concejales de poblaciones vecinas, en claro contraste con la total ausencia de representantes públicos de la localidad.
GALERÍA DE IMÁGENES
La escritora, sorprendida por el descomunal éxito de su libro, transmitido a través del boca-oreja y del cual lleva vendidos ya 500.000 ejemplares, repartidos en veinte ediciones, manifestó que se sentía desbordada por la generosidad de tantos lectores que le manifestaban de qué manera les había atrapado la novela y como se había producido una perfecta simbiosis de los lectores con los personajes de la historia. Aclaró no tener en mente escribir de momento una segunda parte de la misma y como primicia adelantó que los derechos de la novela ya habían sido adquiridos por una conocida cadena de televisión para realizar una serie de varios capítulos sobre la misma. María Dueñas declaró sentirse impresionada por el despliegue escenográfico realizado por la librería tanto en el escaparate que anunciaba su visita, como en el atelier de costura recreado con tanto gusto y maestría para la firma y agradeció el esfuerzo de La Farándula y sobre todo el cariño con el que la población de Novelda la recibía.
Antes de comenzar a dedicar su novela a los numerosos lectores que aguardaban pacientemente su turno, la escritora fue sorprendida, aún más, por la librería, cuando los altavoces esparcieron por el ambiente del local las notas de la conocida melodía empleada tradicionalmente en los cumpleaños, interpretadas por una banda de jazz, en tanto que el gerente de la librería, Augusto Beltrá, le acercaba una tarta decorada con la portada de la novela con una vela encendida. Y es que se celebraba un año de la aparición de la misma. La escritora visiblemente emocionada, sopló la vela arropada por el cariño y los cálidos aplausos de sus ya fieles lectores noveldenses.
Entre el numeroso público que asistió al acontecimiento se pudo constatar la presencia de bibliotecarios y concejales de poblaciones vecinas, en claro contraste con la total ausencia de representantes públicos de la localidad.
Accidente de tráfico en la carretera de Novelda dirección la Romana
Según fuentes de la Guardia Civil, el pasado lunes en torno a las 8:45 horas de la mañana se produjo la salida de la vía de un vehículo que circulaba por la CV-840 dirección La Romana. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El vehículo, únicamente con el conductor en su interior, circulaba por la carretera CV- 840 (carretera de la Romana) cuando a la altura del kilómetro 4 se salió de la carretera, yendo a parar a un bancal agrícola, sin que el accidente causara ningún herido.
VÍDEO
El vehículo, únicamente con el conductor en su interior, circulaba por la carretera CV- 840 (carretera de la Romana) cuando a la altura del kilómetro 4 se salió de la carretera, yendo a parar a un bancal agrícola, sin que el accidente causara ningún herido.
VÍDEO
La “Santa Mª Magdalena” firma el convenio con el Ayuntamiento
La cuantía se mantiene igual que el año pasado por los recortes en el presupuesto municipal. A cambio de esta asignación, la banda se compromete a participar en diferentes actos establecidos con el consistorio como conciertos, pasacalles y procesiones. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El nuevo presidente de la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena”, José Manuel Pérez, acudió ayer a la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Novelda para firmar, junto al concejal de Cultura, Víctor Cremades, el convenio de colaboración entre las dos entidades. La asignación es, al igual que el año anterior, de 27.900 euros.
De esta forma, la banda se compromete a participar en diferentes actos que tendrán lugar a lo largo del año en Novelda como procesiones, pasacalles o conciertos. José Manuel Pérez mostró su agradecimiento al consistorio por el esfuerzo que realiza cada año para llevar a cabo este convenio.
VÍDEO
El nuevo presidente de la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena”, José Manuel Pérez, acudió ayer a la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Novelda para firmar, junto al concejal de Cultura, Víctor Cremades, el convenio de colaboración entre las dos entidades. La asignación es, al igual que el año anterior, de 27.900 euros.
De esta forma, la banda se compromete a participar en diferentes actos que tendrán lugar a lo largo del año en Novelda como procesiones, pasacalles o conciertos. José Manuel Pérez mostró su agradecimiento al consistorio por el esfuerzo que realiza cada año para llevar a cabo este convenio.
VÍDEO