Presentación y Coronación de las Reinas del Centro

0
Enmarcadas en las fiestas Sant Pere 2010, se presentan y coronan las Reinas de la zona Centro. Anabel Pérez Pérez y Andrea Abeledo Céspedes representaran en su condición de reinas mayor e infantil 2010 a la zona Centro. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Como el año pasado, la Glorieta vuelve a acoger la gala de coronación de las Reinas de la zona Centro. La misma, estuvo nuevamente presentada por Iván Ñíguez Pina, miembro de la Comisión de Fiestas de Novelda, y contó con la presencia de la concejala de fiestas Reme Boyer y el alcalde de Novelda Mariano Beltrá así como otros miembros de la Corporación Municipal.

Nuria Pérez Hurtado y Erika Rodríguez Arake, Reinas mayor e infantil 2009, cedieron el testigo a las flamantes Reinas mayor e infantil 2010, Anabel Pérez Pérez y Andrea Abeledo Céspedes.

Una vez coronadas las Reinas 2010 con fuegos artificiales incluido, subieron al escenario las Reinas del resto de entidades y barrios de Novelda. Escenario que acogió también las palabras que tanto la concejala de Fiestas como el alcalde de Novelda ofrecieron a todo el público asistente.

Una de las novedades de la gala, fue la presentación de un grupo de personas encabezadas por Diego Alpañez Martínez, que para el próximo año y por primera vez, conformarán una nueva comisión de fiestas del barrio de Sant Pere.

Para finalizar la gala se contó con la actuación del cantante Alejando Canals quién interpretó a dúo alguna de las canciones de su repertorio con la noveldense Almudena Miralles, e hizo ponerse en pide parra bailar, al numeroso público asistente a la gala.

VÍDEOS



Cruz Roja celebra su X Gala Benéfica

0
El Casino de Novelda acogió en la noche del sábado la X Gala Benéfica de Cruz Roja Novelda. La gala sirvió para apoyar una iniciativa que ayuda a 450 personas como es el proyecto “Alimentos para la solidaridad” que se encuentra dentro del programa “Lucha contra la pobreza y la exclusión social”. Solo en Novelda se han atendido a 83 familias y 273 personas. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

En la gala también se presentó un nuevo proyecto de Cruz Roja Juventud, que se ha incorporado recientemente a las actividades de la institución, como es una ludoteca para niños entre 6 y 12 años, gestionada por 25 jóvenes voluntarios.

La Presidenta del Casino de Novelda, Atala Crespo, se dirigió al público para animarlos a contribuir generosamente con la causa a pesar de los momentos difíciles que estamos pasando.

En su turno de palabra, María Jesús Navarro, Presidenta de Cruz Roja Novelda, agradeció la masiva respuesta que tiene todos los años Cruz Roja en esta gala, así como la presencia de gran cantidad de miembros de las Corporaciones Municipales de la comarca. Navarro, elogió la gran labor que hace Cruz Roja en Novelda así como la participación desinteresada de los voluntarios.

El alcalde Mariano Beltrá, también resaltó la labor de los voluntarios y los proyectos que desarrolla la institución así como la atención que ofrece a los más desfavorecidos.

En el transcurso de la gala se homenajeó a Joaquín Expósito Hidalgo por su participación como voluntario.

La Gala estuvo amenizada inicialmente para recibir al público, por la Colla de la Charamita Cana y para finalizar el acto, con la verbena ofrecida por la orquesta Los Latinos.

Recordar que los décimos para el sorteo del Oro de Cruz Roja ya están disponibles en la asamblea local. Como es sabido, el premio son 110 kilos en oro o su valor equivalente en el mercado. Los interesados en adquirir uno de estos números pueden acercarse a las instalaciones de Cruz Roja en el Centro de Emergencias de Novelda o contactar por teléfono con Lina en el 96 560 64 36. Como anécdota, destacar que este año el sorteo será el día 22 de julio, festividad de la patrona de Novelda. Una buena señal para participar y colaborar con Cruz Roja.

VÍDEOS



El IES Vinalopó celebra el acto de graduación

El recinto del instituto se quedó pequeño para acoger al numeroso público que asistió a la celebración de la entrega de los diplomas y orlas de graduación. El acto estuvo presentado por Marimar y Ángel, alumnos del centro. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

En su turno de palabra, el director del instituto José Luis Puerto, hizo un repaso a los futuros proyectos del centro, y así recordó la necesidad de pedir un curso de Bachillerato artístico que se cumplimentaría con el conservatorio y la escuela de danza, se reafirmó en la importancia de las actividades extraescolares y a tal fin recordó el viaje realizado por los alumnos al Parlamento Europeo invitados por el eurodiputado Andrés Perelló, el viaje a Port Aventura, los 4 autobuses que se desplazaron hasta Cheste para ver los Ferraris y al piloto de formula 1 Fernando Alonso, el viaje a Madrid para ver el musical 40, y muchas más actividades extraescolares que se consideran muy importantes, siendo un valor añadido a la educación que se imparte en el centro.

Según Puerto, el centro también está desarrollando una apuesta importante por las nuevas tecnologías, pizarras digitales, información de los alumnos a sus familiares. El director del centro también recordó la difícil situación financiera que anuncia importantes recortes para el futuro, por lo que pidió a la comunidad educativa imaginación para que esta situación afecte lo menos posible al centro.

Por último José Luís Puerto deseó el mejor de los futuros para los alumnos que se gradúan y que el centro está a su disposición para cualquier cosa que puedan necesitar.

VÍDEO



El colegio Gómez Navarro da inicio a los actos de su 75 aniversario

Con una jornada de puertas abiertas, ha iniciado el colegio Grupo Escolar Gómez Navarro los actos que en octubre celebraran su 75 aniversario. El colegio abrió sus puertas en 1935 cuyo fundador fue José Luis Gómez Navarro. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Para celebrarlo, la dirección del centro ha organizado una serie de actividades encaminadas a hacer un repaso por la historia del centro. Una exposición fotográfica, una jornada de puertas abiertas y una revista sobre la historia del colegio son ejemplo de lo que han preparado para esta celebración

Varias generaciones de noveldenses han pasado por sus aulas en estos 75 años de historia. Por ello, la dirección del centro ha decidido celebrar este aniversario recopilando parte de su historia y abriendo sus puertas a los ciudadanos de Novelda.

En la jornada de puertas abiertas que se realizó el sábado, el director del colegio, Marcos San Emeterio, explicaba que es una actividad muy demandada por antiguos alumnos que tienen curiosidad por ver cómo se encuentra actualmente el edificio en el que ellos estudiaron. Ese mismo día, a las 21 h. la Unión Musical “La Artística” de Novelda ofreció un concierto en el que participaron algunos alumnos del centro. Ya por la noche, a partir de las 23 h., se llevó a cabo la verbena para el pueblo en general con la actuación de la orquesta “Second Coming” en el patio del colegio.

El acto contó con la presencia de numerosísimo público, la concejala de educación, Reme Boyer y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, así como varios miembros de la Corporación Municipal

En octubre, y dentro de la celebración del 75 aniversario, hay programada una exposición fotográfica que recogerá instantáneas de estos tres cuartos de siglo. El director del centro quiso hacer un llamamiento a familias que puedan tener fotos para completar su archivo.

VÍDEOS



Concierto a Santa María Magdalena

0
En una noche magnífica, la Orquesta Ciutat de Novelda, ofreció en la explanada del Santuario su tradicional concierto en honor a Santa María Magdalena (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El público responde siempre a esta magnifica oferta que ofrece la Orquesta Ciutat de Novelda dirigida por el director José Antonio Llinares.

El concierto se abrió con la obra “El barbero de Sevilla” seguida de Pavana OP.50. y cerrando la primera parte con “Huit danses populars russes OP.58”. En la segunda parte se interpretaron las obras de: Ballant amb llops, Moon River, Oblivión y Danzón nº 2.

VÍDEO


























Programación Fiestas Comparsa de Astures



JUNIO

Lunes 28 de Junio
Apertura del cuartelillo.

21:00 h. Recogida de invitaciones para la Cena de Gala de Presentación de nuestros Cargos Festeros 2010.

Martes 29 de Junio
21:00h. Recogida de invitaciones para la Cena de Gala de Presentación de nuestros Cargos Festeros 2010.

Miércoles 30 de Julio21:00h. Último día para la recogida de invitaciones para la Cena de Gala de Presentación de nuestros Cargos Festeros 2010.

Julio
Jueves 1 de Julio
20:30h. Inscripción para el Torneo de Parchís.

Viernes 2 de Julio
20:30h. Inscripción para el Torneo de Parchís.

Sábado 3 de Julio
22:00h. Cena de Gala de Presentación de nuestra Abanderada, Capitán, Rodela y Doncel, Cargos Festeros 2010. Tras la misma, verbena amenizada por ORQUESTA MÓDENA.

Domingo 4 de Julio
El cuartelillo permanecerá abierto a partir de las 20:30h.

Lunes 5 de Julio
20:30h. Juegos, talleres y actividades de animación: Presentación y juegos tradicionales.
Torneo de Parchís.

Martes 6 de Julio
20:30h. Juegos, talleres y actividades de animación: Taller de pintura y juegos multiculturales (se recomienda traer un delantal o camiseta que se pueda ensuciar).
Torneo de Parchís.

Miércoles 7 de Julio
20:30h. Juegos, talleres y actividades de animación: Gymkhana.
Torneo de Parchís.

Jueves 8 de Julio
20:30h. Juegos, talleres y actividades de animación: Juegos con materiales alternativos.
Torneo de Parchís.

Viernes 9 de Julio
20:30h. Juegos, talleres y actividades de animación: Taller cristiano y maquillaje
Torneo de Parchís.

Sábado 10 de Julio
13:00h. Aperitivo y Sesión Paloma en nuestra comparsa.

20:00h: Concentración en el Casal Fester para ir a la Recepción de las Autoridades en el Ayuntamiento.

22:00h: Pregón de Fiestas en el Auditorio Municipal C/ Viriato

BANDO CRISTIANO:

¬REINA CRISTIANA Y ALFEREZ 2009
CABALLEROS DEL CID REY DON JAIME I
TERCIOS DE LEPANTO
ASTURES
MOZARABES

BANDO MORO:

SULTANA MORA Y ALFEREZ 2009
BEDUINOS
MUDEJARES
NEGRES BETANICS
OMEYAS
DAMASQUINOS
PIRATAS


Domingo 11 de Julio
El cuartelillo permanecerá abierto a partir de las 20:30h.

Lunes 12 de Julio
20:30h. Juegos, talleres y actividades de animación: Taller de camisetas y máscaras.
(Es imprescindible traer una camiseta blanca para poder hacer el taller y un delantal para no mancharse la ropa).
Torneo de Parchís.

Martes 13 de Julio
20:30h. Juegos, talleres y actividades de animación: Gymkhana.

Miércoles 14 de Julio
20:30h. Juegos, talleres y actividades de animación: Juegos acuáticos (es imprescindible traer un bañador).
Torneo de Parchís.

Jueves 15 de Julio
20:30h. Juegos, talleres y actividades de animación: Disfraces y foto final. Todos los niños vendrán disfrazados para participar en una gran fiesta.
Final del Torneo de Parchís.

Viernes 16 de Julio
20:30h. Juegos, talleres y actividades de animación: Hinchables.

Sábado 17 de Julio
Verbena amenizada por LOS SALAOS ofrecida por la filà Demà més en conmemoración de su XV Aniversario.

Domingo 18 de Julio
20:30h. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento de todas las comparsas para acompañar a la banda de música Santa María Magdalena al Concierto Festero.

Recorrido: Plaça Vella, José Luís Gómez Navarro, Plaça País Valencià, Emilio Castelar, Glorieta, Valencia y Alicante.

21:00. Concierto de Música Festera en el Auditorio Municipal por la banda Sta. Mª Magdalena en la C/ Viriato.

Lunes 19 de Julio
9:30h. Concentración en el Casal Fester.

10:00h. Visita de Hermandad a Cuartelillos y kábilas.

Recorrido: Casal Fester, Mozárabes (donde se servirá el almuerzo), Negres, Caballeros del Cid- Tercios, Piratas y Casal Fester.

18:00h. Concentración en ”El Parque Sanchís Guarner” (Palacios) de todos los festeros, festeras y Bandas de Música.

18:15h. Entrada de bandas desde”El Parque Sanchís Guarner” (Palacios) hasta la Plaza Santa Teresa de Jornet acompañada por todos los festeros.

BANDO CRISTIANO:
MOZARABES
CABALLEROS DEL CID REY DON JAIME I
¬TERCIOS DE LEPANTO
ASTURES

BANDO MORO:
PIRATAS
BEDUINOS
MUDEJARES
NEGRES BETANICS
OMEYAS
DAMASQUINOS

18:45h. Pasodoble Novelda en la Plaza Sta. Teresa de Jornet.

19:00h. Desfile de Capitanías. Recorrido: San Roque, Emilio Castelar, Plaza País Valencià, José Luis Gómez, Plaça Vella.

BANDO CRISTIANO: REINA CRISTIANA- EMBAJADOR CRISTIANO- ALFEREZ Y CENTINELA AL FRENTE seguido con el siguiente orden de comparsas:

MOZARABES
CABALLEROS DEL CID REY DON JAIME I
TERCIOS DE LEPANTO
ASTURES

BANDO MORO: SULTANA MORA- ALFEREZ Y CENTINELA AL FRENTE seguido con el siguiente orden de comparsas:

PIRATAS
BEDUINOS
MUDEJARES
NEGRES BETANICS
OMEYAS
DAMASQUINOS
Nota: Las filàs desfilarán con el correspondiente distintivo de la Comparsa, con cabos de escuadra y con el respeto que se merecen Nuestros Cargos Festeros. Podrán llevarse ramos de flores, o bien cestas.

Seguidamente se iniciará la Embajada Mora y Cristiana desde el Ayuntamiento. El grupo de arcabuceros se concentraran después del desfile de capitanías en el Casal Fester para la posterior tirada.

21:00h. Apertura del cuartelillo y servicio de barra.

00:30h. Retreta de comparsas. Recorrido: Virgen Desamparados, Colón, Maestro Ramis.

BANDO CRISTIANO:

MOZARABES
¬CABALLEROS DEL CID REY DON JAIME I
TERCIOS DE LEPANTO
ASTURES

BANDO MORO:

PIRATAS
BEDUINOS
MUDEJARES
NEGRES BETANICS
OMEYAS
DAMASQUINOS

Nota: Queda terminantemente prohibido por la Junta Central la utilización de vehículos a tracción mecánica o animal, además, prohibirá el uso de botellas de vidrio y carros de la compra que no estén debidamente disfrazados, pudiendo prohibir la participación de filàs que hagan uso de ellos. Se ruega puntualidad ya que el Bando Cristiano inicia la retreta.

A continuación, verbena en el cuartelillo, amenizada por ORQUESTA TABARCA.


Martes 20 de Julio
10:00h. Torneo de Petanca. Las instrucciones para la inscripción, así como el lugar donde se celebrará se anunciará en el tablón del cuartelillo.

12:00h: Concentración en las puertas de la comparsa Mozárabes para proceder al disparo de Arcabucería .

20.00h: Concentración en la Plaza del Ayuntamiento de la Reina Cristiana, Sultana Mora, Embajadores Moro y Cristiano, Cargos Festeros de todas las comparsas y Junta Central de la Asociación para ir al Paseo de los Molinos a recibir a nuestra Patrona Santa María Magdalena y acompañarla en la Procesión de la Romería.

21:45h. Apertura del cuartelillo y servicio de barra.

22:00 h: Concentración del grupo de arcabuceros en el Casal Fester para la posterior salva de bienvenida a la Santa.

00.15h: Entraeta con flores. Recorrido: Virgen San Roque, Emilio Cautelar, Plaça País Valencià, José Luis Gómez, Plaça Vella.

BANDO MORO:

NEGRES BETANICS
BEDUINOS
PIRATAS
DAMASQUINOS
MUDÉJARES
OMEYAS

BANDO CRISTIANO:

ASTURES
CABALLEROS DEL CID REY DON JAIME I
MOZÁRABES
TERCIOS DE LEPANTO

REINA CRISTIANA Y EMBAJADOR CRISTIANO
SULTANA MORA Y EMBAJADOR MORO
JUNTA CENTRAL

Al finalizar, verbena para todos los festeros en la comparsa Piratas amenizada por la Orquesta Pato Daniel’s.

Miércoles 21 de Julio
12:00h. Concentración en la Glorieta para el Pasacalles festero, acompañados por Los Chicuelos.

14:00h. Aperitivo y sesión Paloma en nuestra comparsa.

17:30h. Concentración en la Glorieta para el Pasacalles festero, acompañados por Los Chicuelos.

20:00h: Concentración en la Plaza Vieja con la banda de música para la RECOGIDA de los CARGOS FESTEROS de Astures.

A esa misma hora, salida desde la Comparsa Mozárabes de los miembros de Junta Central y presidentes de distintas comparsas, para recoger y acompañar a la Reina Cristiana y al Embajador Cristiano al inicio del Desfile.


21:00h: Entrada Cristiana: Reyes Católicos, Virgen Desamparados, Colón, Maestro Ramis.

BANDO CRISTIANO:

MOZARABES
CABALLEROS DEL CID REY DON JAIME I
TERCIOS DE LEPANTO
ASTURES

BANDO MORO:

PIRATAS
BEDUINOS
MUDEJARES
NEGRES BETANICS
OMEYAS
DAMASQUINOS

Nota: Los cabos de escuadra deberán seguir en todo momento las instrucciones de los alcaldes de fiestas y los responsables de organización de la Comparsa, con el fin de evitar sanciones de la Junta Central; además de vestir el traje de desfile al completo (incluido el casco).

22:00h. Apertura del cuartelillo y del servicio de barra.

01:30h. Verbena en el cuartelillo amenizada por ORQUESTA MATRIX.


Jueves 22 de Julio
19:00h: Santa Misa celebrada en la Parroquia de San Pedro en honor a Santa María Magdalena a la que ha de acudir la Junta Central, Presidentes y Cargos Festeros.

19:30h: Concentración en la Plaza del Ayuntamiento para participar en la Procesión en honor a nuestra Patrona de todos los Cargos Festeros, Reina Cristiana, Embajador Cristiano, Sultana Mora, Embajador Moro, Escuadras del Reinado y del Sultanato y toda la Junta Central de la Federación de Comparsas, presidentes y vocales.

21:00h. Apertura del cuartelillo y del servicio de barra.

01:00h. Verbena amenizada por ORQUESTA PATO DANIEL’S.

Viernes 23 de Julio
12:00h. Concentración en la Glorieta para el Pasacalles festero, acompañados por Los Chicuelos.

14:00h. Aperitivo y sesión Paloma en nuestra comparsa.

17:30h. Concentración en la Glorieta para el Pasacalles festero, acompañados por Los Chicuelos.

20:00h: Salida desde la Comparsa Piratas Berberiscos de los miembros de Junta Central y presidentes de distintas comparsas, para recoger y acompañar a la Sultana Mora y al Embajador Moro al inicio del Desfile.


21:00h: Entrada Mora por las siguientes calles: Reyes Católicos, Virgen Desamparados, Colón y Maestro Ramis.

BANDO MORO:

PIRATAS
BEDUINOS
MUDEJARES
NEGRES BETANICS
OMEYAS
DAMASQUINOS

BANDO CRISTIANO:

MOZARABES
CABALLEROS DEL CID REY DON JAIME I
TERCIOS DE LEPANTO
ASTURES

Nota: Los cabos de escuadra deberán seguir en todo momento las instrucciones de los alcaldes de fiestas y los responsables de organización de la Comparsa, con el fin de evitar sanciones de la Junta Central; además de vestir el traje de desfile al completo (incluido el casco).

21:00h. Apertura del cuartelillo y del servicio de barra.

01:30h. Verbena en el cuartelillo amenizada por ORQUESTA GÉNESIS.

Sábado 24 de Julio
12:30h: Pasacalles desde el Casal Fester hacia la Plaza del Ayuntamiento de todos los cargos Festeros, Junta Central y todos los festeros hasta el Asilo de ancianos de Novelda, junto a la Reina de Fiestas, Autoridades y representantes de los barrios para realizar la tradicional Comida al Asilo.

21:30h: Salida desde el Casal Fester de todos los festeros que quieran acompañarnos hasta el Parque de Tráfico para asistir al final de la Traca de 1.000 metros.

Recorrido: Plaza Stos. Médicos, Sirera y Dara, Joanot Martorell, Oscar Espla, Alfonso XII, parque de tráfico.

22:30h: Al finalizar la Traca, Pasacalles desde el Parque de Tráfico para acompañar a los Embajadores Humorísticos hasta la Plaza del Ayuntamiento para iniciar la Embajada Humorística.


Domingo 25 de Julio
20:00h: Concentración de todas las comparsas en la Plaza Santa Teresa Jornet, para participar en la Ofrenda de Frutos al Asilo de Ancianos de Novelda, organizada por la Comisión de Fiestas con el siguiente orden:


BANDO CRISTIANO:

MOZARABES
CABALLEROS DEL CID REY DON JAIME I
TERCIOS DE LEPANTO
ASTURES

BANDO MORO:

PIRATAS
BEDUINOS
MUDEJARES
NEGRES BETANICS
OMEYAS
DAMASQUINOS

Para el mayor realce del acto se ruega a todos los comparsitas vistan el traje de noveldero o noveldera o, en su defecto, la casulla festera.

IMPORTANTE: Desde el día 28 de Junio al 25 de Julio, la comparsa permanecerá abierta desde las 20:00h. hasta la 1:30 de la madrugada, salvo los días de verbena.

Menús festeros: Las filàs que quieran comer en la comparsa los días de los desfiles, podrán disponer de los menús que se reservarán con antelación en la barra.


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

Teníamos dos cajas

Y ahora no tenemos ninguna. Pese a la tan cacareada, patriótica y patriochiquera “territorialidad” invocada por nuestros políticos, a la hora de reivindicar su identitaria localización para el próximo mangoneo y apesebramiento. Demos gracias al PP y al PSOE valencianos. Mejor dicho, a los varios y contrapuestos PPs y PSOEs regionales o cumunitarios, a su egoísmo de campanario, a su torpeza comarcal y palurda, a su irresponsabilidad institucional y bajísimo nivel de miras. Bajísimo y arrastrado. Ni de su pienso saben ocuparse. Juegan con las cosas de comer.

Cataluña tiene sus Cajas radicadas y controladas. No digamos Madrid. Lo mismo el País Vaco, Galicia, Andalucía, Castilla León…Solo la comunidad valenciana se ha quedado sin sus Cajas, importantísimas además, tercera y cuarta de España, respectivamente. Que lo eran, antes de sus “fusiones frías” y sus SIPs de cara al FROB. Fusión fría suena concepto propio de la física nuclear. Casi a bomba atómica. Y SIP, a PIS, leído del revés, es decir a lo que es, una auténtica meada sobre el músculo financiero del empresariado y los trabajadores valencianos. Un éxito de nuestros ineptos políticos de vía estrecha, partidistas, irresponsables, insolidarios y ruines. A ver quien les posibilita, en adelante, sus Terras Míticas locales o en el caso de Caja La Mancha, sus aeropuertos de Ciudad Real, gran destino económico y turístico de España, con todos los respetos.

Desde los tiempos de Lerma y Zaplana, intentando la fusión CAM Bancaja, mintiéndonos, puteándose entre ellos, aliándose, por ejemplo, recientísimamente, Ripoll con los socialistas alicantinos, contra Camps, para nutrir de amigotes el Consejo de CAM, intentando defenestrar antes de su fecha de caducidad a Vicente Sala. ¿Quién no se acuerda de esos cambalaches contra toda lógica respetuosa de la verdad y contra el menor aseo moral y elegancia congruente? Pues ahí lo tenemos: El oso verde madrileño se ha comido al “tiet” de Mariscal, el logo o loguito de los dos ojillos y las cuatro patitas. Y aquí, en lo nuestro local, una Cajastur con menor entidad que CAM, con menos capital e infraestructuras pero con mejor “rating”, eso que en román paladino debe querer decir, supongo, mejor ratería, se queda con su mismo 40 % del total que constituyen, con, minoritariamente, Caja Cantabria y Caja Extremadura. Con la gestión a cargo de Cajastur (Consejero Delegado) y de Presidente florero el de la CAM.

Y a la hora de pedir al FROB los 1.493 millones de euros correspondientes a la helada fusión, CAM se obliga nada menos que por 1.000. Y Cajastur, puesta cualitativamente a su mismo nivel, pero con mayor facultad de disposición, mas las otras dos minoritarias, todas tres en conjunto, un compromiso de solo 493. Que disfrutarán en común, controladas las cuatro por un banco a constituir con sede en Madrid. Que se hará cargo de la marcha del tinglado cuatripartito. Que esa es otra: Bancos y Cajas no son homólogos ni homologables. Su naturaleza jurídica es absolutamente distinta e inasimilable. El capital de las Cajas no tiene dueño. El de los Bancos, sí, sus accionistas. Quien entienda estas procacidades conceptuales, que las admita. A mí no me caben en la cabeza. Una Fundación no es una empresa. Y un banco no puede gestionar cuatro cajas de ahorros. Desde sus accionistas él y sin ellos, ellas.

¿Por qué no se integraron Bancaja y CAM, que era lo suyo y lo nuestro? Que nos lo expliquen Lerma, Zaplana, Jordi Sevilla, Camps, Ripoll, Alarte, Luna, Valenzuela…y hasta el Mafo del Banco de España, que ha terminado urgiéndoles a una fusión fría, a un Pis, (perdón, Sip) contra natura, con la guillotina cayendo, cansado de esperar una decisión razonable. Dicen que porque se solapaban en un 38 % de la clientela. ¿Y qué? ¿Qué tenía eso de malo o de imposibilitador? Si lo entiendo bien, es como si yo tuviera dinero en ambas Cajas. ¿Por qué iba a perjudicarme su integración? Más bien diría que me beneficiaría. En cualquier caso, no me preocuparía. O seguía teniendo lo mismo en cada una de ellas o la suma de ambas cantidades en la integrada.

Y ahora el coste social. No olvidemos que hablamos de entidades teóricamente sin ánimo de lucro, nacidas para la consecución de una laudable Obra Social. 1.600 empleados irán a la calle, por lo que hace al conjunto en que entra la CAM, (un 12 % de su personal), con el cierre de 270 oficinas. Lo tienen todo bien estudiado. Y en relación con Caja Madrid/ Bancaja,(52,6% y 37,7 % respectivamente), más el chanchullo añadido de Caja Insular de Canarias (2,45%), Caixa Laietana (2,11%), Caja de Ávila (2,33%), Caja Segovia ( 2,01%) y Caja Rioja (2,34 %),( no te rías, lector), la cifra arrojada de parados alcanzará los 3.600, con 540 oficinas cerradas. Es lo que han determinado las que llaman en su argot gremial, “sinergias anuales”. De los 3.600, 1.400 de Bancaja…Un poco menos de la mitad. Y como premio, el Frob…Frob para todas y todos…

Yo como valenciano, me siento engañado por nuestros políticos, ciudadano de una comunidad que no sabe defender lo propio, dejado en manos de los políticos, esa grey de enanos mentales y palurdos egoístas cuya trabajo no alcanza mas allá de la mesa camilla en que perpetran sus trampas y cambios de estampitas. Valencia dice en su himno “ofrendar glorias a España”. Esta vez, en lugar de glorias han sido dos Cajas, tercera y cuarta de España, nada menos, en la micción asquerosa de un SIP/PIS/PIPÍ orinado a la limón con una caja asturiana, otra cántabra y otra extremeña, desde la versión alicantina con el concurso del que he llamado chanchullo variopinto que milita tras de Caja Madrid y Bancaja, esa tropa de mindundis financieros. Y en condiciones de inferioridad y dependencia absolutamente humillantes. Bailando con la más fea, renunciando rango y dignidad y generando y aceptando un vergonzoso ninguneo perdedor. En ambos casos.

Lo dicho: Teníamos dos Cajas. Y muy importantes. Ahora no tenemos ninguna. Somos la única comunidad autónoma española que ha tenido que quedarse con esa cara de tonto. Nuestros politiquillos las han malversado, urgidos por un Banco de España cansado de sus informalidades y falta de seriedad. Tenemos lo que merecemos. Y ya no tenemos lo que merecíamos,
Lo que se había logrado con nuestro rigor, esfuerzo y espíritu emprendedor. Lo que nos ponía, casi, a la cabeza del sistema financiero español. Gracias, Camps. Gracias, Ripoll. Gracias, Alarte. Y hasta gracias Mafo, Salgado, Jordi Sevilla, Valenzuela, Rajoy, Zapatero… La comunidad valenciana en la cola, poco mas o menos, del poder económico y bancario nacional. Lloremos como Boabdil lo que no hemos sabido defender como hombres…

Nota al pie.

MAFO: Miguel Ángel Fernández Ordóñez Gobernador del Banco de España
SIP: Sistema Institucional de Protección.
FROB: Fondo de Restauración Ordenada bancaria.


Actividades en los Huertos Ecológicos Municipales

La CAM, a través de su Obra Social ha subvencionado en 12.000 € diversas actividades educativas y formativas dentro del proyecto que desarrolla el ayuntamiento de Novelda de los Huertos Ecológicos Municipales

En este sentido, la CAM, subvencionará el transporte en autobús para visitar el próximo lunes 21 de junio los huertos municipales de Altea. La visita está organizada con el fin de conocer el funcionamiento de estos huertos municipales, que ya llevan varios años funcionado, la Concejal del área, Sra. Carolina Punset nos hará un recorrido por los huertos municipales, también se realizará una suelta de insectos para el control biológico de plagas. La jornada terminará con un recorrido cultural por la ciudad. Aunque esta actividad va dirigida principalmente a los participantes en los huertos ecológicos municipales de Novelda, cualquier otra persona que esté interesado en conocer este proyecto puede apuntarse en el correo electrónico:

mediambient@novelda.net.

El consejo de los profesionales: Rosa Mary Rizo Martínez. Psicóloga

“¿Ha sido niña?”
Crecimiento psicológico del recién nacido.


El desarrollo mental de un bebé es una evolución continua. Al principio, el mundo del bebé es una confusa impresión borrosa de imágenes y sonidos y durante las primeras semanas de vida está totalmente ocupado en clasificar las cosas que tienen significado; el rostro y la voz de su madre estarán entre las primeras cosas que reconoce.

Para estimular adecuadamente a su bebé desde los primeros días debe hablarle y cantarle. Sus movimientos y sonidos son los primeros intentos que hace por hablar, así que contéstelos para animarlo; asegúrese de que puede ver su rostro con claridad y establezca contacto visual con él en todo momento, sonríale mucho y exagere los movimientos de la boca.

Alimente su curiosidad. Todo es nuevo e interesante para su bebé, así que déle objetos y ofrézcale una oportunidad para sostenerlos. Cuando tenga dos meses de edad, le gustará sentarse, incorporado, para poder mirar a su alrededor; coloque muchos juguetes pequeños y blancos a su alcance, donde pueda verlos y tocarlos. Háblele constantemente.

Estimule la conciencia de sí mismo. El descubrimiento de su propio cuerpo es un proceso gradual para el bebé. Cuando tienen unas ocho semanas de edad puede empezar a mostrarle sus manos y a jugar sencillos juegos físicos. A los seis meses sonreirá al verse en el espejo.

El bebé experimenta cosas a través de sus sentidos, como los adultos, pero tienen que aprender a distinguir lo que es y no es importante. Ayúdelo a conectar la información que obtiene por sus diferentes sentidos: muéstrele un sonajero, deje que lo toque y luego sacúdalo y atraiga su atención hacia el sonido. El tacto es una de las formas principales de que dispone el bebé para explorar su ambiente, así que preséntele muchas texturas diferentes.

Usando un espejo, señale el reflejo de su bebé y pronuncie su nombre; así empieza a adquirir un sentido de sí mismo. Utilice su nombre con frecuencia para fomentar su sentido de la identidad.

Las necesidades básicas de cualquier niño pequeño son el cuidado físico, el amor y la seguridad. Si un niño tiene la sensación de ser bien cuidado, se convertirá en una persona más extrovertida y relajada. Un niño al que se le ofrece suficiente amor y seguridad desde pequeño es más probable que sea menos exigente a medida que se hace mayor. Y a la inversa, un niño al que se descuida emocionalmente puede llegar a ser inseguro, pegajoso y temeroso.

Recuerde que el niño ve las cosas de un modo muy diferente a como las ve usted. Las demostraciones de afecto pequeñas y aparentemente triviales, como un abrazo, una caricia, un beso, harán mucho más por configurar su personalidad que cualquier otra cosa. No es bueno querer al niño y no demostrárselo, con la idea errónea de que eso lo convertirá en una persona más fuerte. De hecho, sucede lo contrario. Derroche cariño con su bebé y ambos se sentirán recompensados.

Consulta en C/ Maestro Segura, nº 1 Novelda. Tf. 965606044 / 607683714