La concejalía de Participación Ciudadana está recogiendo en los distintos centros educativos de la ciudad la opinión de los escolares de primaria y la E.S.O sobre el destino de los Presupuestos Participativos. De entre todas las propuestas escogerán algunas que serán presentadas en la próxima asamblea de Juventud de este proceso participativo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los Presupuestos Participativos otorgan a los vecinos y vecinas la capacidad de proponer y decidir parte del presupuesto municipal y realizar el seguimiento de los acuerdos alcanzados. Después de 2 años de experiencia el balance es muy positivo, ya que gracias a las propuestas de la población infantil y juvenil se ha conseguido que algunas de las mismas fueran votadas por el Consejo del Presupuesto Participativo (órgano que representa a la ciudadanía de Novelda, y es elegido en las asambleas ciudadanas realizadas).
Se trata de un proyecto de fomento de educación para la participación ciudadana enfocado al alumnado de 5º y 6 de primaria. Desde la Concejalía de Participación Ciudadana se pretende, dentro del proceso de presupuestos participativos, recoger propuestas y seleccionar delegados/as en todos los centros escolares. Dada la importancia que para el Consejo del presupuesto participativo tiene la participación infantil, se ha decidido este año en el autorreglamento que la asamblea de infancia se realice, si es posible, en todos los colegios. Esto implica que entre todos los centros escolares saldrán elegidos directamente al Consejo de Presupuesto Participativo (órgano representativo de 30 personas encargado de encauzar las 30 propuestas ciudadanas definitivamente seleccionadas) 5 delegados más 4 suplentes y 5 propuestas de inversiones.
Además, se pretende poner a disposición de dicho alumnado una cantidad económica (3000 euros) para que elijan las actividades que consideren más interesante realizar aprovechando la pronta puesta en marcha del Centro de Preadolescentes del Casal de Joventut. El hecho de que ellos y ellas sean quienes propongan y decidan algunas actividades supone (aunque de forma modesta) profundizar en la democracia (se cuenta con la participación de sus protagonistas). Se persigue así, su incorporación con voz activa en el diseño de políticas públicas desde el Ayuntamiento, a la vez que se busca una mayor implicación en las actividades que se realicen, por cuanto algunas serán decididas por el alumnado con la realización de esta campaña y muchas otras serán fruto de sus ideas.
Se realizará entre marzo y abril del 2010 previo a la realización de la Asamblea de educación, cultura y deportes del 26 de abril correspondientes a los Presupuestos Participativos del presente año.
El concejal de Participación Ciudadana, Francisco J. Martínez, destacó la importancia de recabar esta información directamente desde las aulas para conocer más de cerca la opinión de los más jóvenes. Además, explicó que los jóvenes no solo podrán aportar propuestas de talleres o cursos, sino proyectos de más implicación como por ejemplo el arreglo de una calle o alguna mejora de la ciudad.
El Club Novelder de Muntanyisme despide las jornadas de iniciación
Lo hizo el pasado domingo con una gran participación. Más de 40 montañeros y montañeras se desplazaron hasta el barranco de Taguenga en Onil para disfrutar, una vez más, de una jornada de deporte al aire libre y de unas vistas de la montaña lejos de ruidos y prisas de la ciudad. FOTOS CLUB NOVELDER DE MUNTANYISME. GALERÍA DE IMÁGENES
Salieron a las 7.45 h. desde Novelda para iniciar la marcha alrededor de las 8.30 h. Un recorrido total de 18 km que los montañeros completaron en 6 horas. La altitud acumulada fue de 432 metros y el descenso acumulado de 446 metros.
Taguenga es una de las zonas más frondosas y bonitas de la provincia de Alicante, un lugar idóneo para contactar con la naturaleza y respirar el aire puro que ofrece la montaña. Es un recorrido largo pero a la vez ameno que los montañeros noveldenses han disfrutado ya en varias ocasiones.
Los que no hayan podido disfrutar con el club estas jornadas de iniciación que no se preocupen, porque el club tiene previsto este año realizar más salidas en autobús. Toda la información se encuentra en su página web (http://clubnovelderdemuntanyisme.es/) y en el Casal de la Joventut.
El Club Novelder de Muntanyisme quiere agradecer a los que les han acompañado en esta aventura por dejarles enseñar rincones y lugares que la provincia tiene para el disfrute de todos nosotros.
Salieron a las 7.45 h. desde Novelda para iniciar la marcha alrededor de las 8.30 h. Un recorrido total de 18 km que los montañeros completaron en 6 horas. La altitud acumulada fue de 432 metros y el descenso acumulado de 446 metros.
Taguenga es una de las zonas más frondosas y bonitas de la provincia de Alicante, un lugar idóneo para contactar con la naturaleza y respirar el aire puro que ofrece la montaña. Es un recorrido largo pero a la vez ameno que los montañeros noveldenses han disfrutado ya en varias ocasiones.
Los que no hayan podido disfrutar con el club estas jornadas de iniciación que no se preocupen, porque el club tiene previsto este año realizar más salidas en autobús. Toda la información se encuentra en su página web (http://clubnovelderdemuntanyisme.es/) y en el Casal de la Joventut.
El Club Novelder de Muntanyisme quiere agradecer a los que les han acompañado en esta aventura por dejarles enseñar rincones y lugares que la provincia tiene para el disfrute de todos nosotros.
CAPAZ organiza el mercadillo de primavera
Será la XIII edición de este mercadillo que tiene lugar todos los años en la Glorieta. El principal objetivo es la convivencia entre chicos/as con discapacidad, familiares y asociaciones amigas. Será el próximo domingo 28 de marzo, domingo de Ramos.
En el mercadillo se exponen y están a la venta todos los artículos elaborados por cada una de las asociaciones que asisten al evento, además de aperitivos y bebidas a precios populares.
El éxito de años anteriores fundamenta sobradamente la organización de este mercadillo un año más. Esta actividad tiene un efecto práctico relacionado con las campañas y actividades de sensibilización que de forma continua llevan a cabo desde CAPAZ al ser una actividad demostrativa de las capacidades y del trabajo creativo que, durante todo un año, han ido realizando y que este día se pueden apreciar.
Para los más pequeños, los profesionales y voluntarios de la Asociación organizan juegos, talleres de maquillaje y pintura y todo está amenizado por la empresa SONAR, que colabora cada año en esta actividad. También colaboran en la organización del evento el Ayuntamiento de Novelda y la Diputación de Alicante.
En el mercadillo se exponen y están a la venta todos los artículos elaborados por cada una de las asociaciones que asisten al evento, además de aperitivos y bebidas a precios populares.
El éxito de años anteriores fundamenta sobradamente la organización de este mercadillo un año más. Esta actividad tiene un efecto práctico relacionado con las campañas y actividades de sensibilización que de forma continua llevan a cabo desde CAPAZ al ser una actividad demostrativa de las capacidades y del trabajo creativo que, durante todo un año, han ido realizando y que este día se pueden apreciar.
Para los más pequeños, los profesionales y voluntarios de la Asociación organizan juegos, talleres de maquillaje y pintura y todo está amenizado por la empresa SONAR, que colabora cada año en esta actividad. También colaboran en la organización del evento el Ayuntamiento de Novelda y la Diputación de Alicante.
El programa de Reindustrialización concede ayudas a dos empresas de Novelda
Dos empresas noveldenses, dedicadas a la elaboración de mármol y a las energías renovables, han obtenido ayudas, en el marco del programa REINDUS por un valor total de 507.399 euros, que permitirán la ampliación y mejora de las unidades productivas existentes y la creación de 6 empleos directos.
Las ayudas del Programa de Reindustrialización de la Unión Europea tienen como objetivo la regeneración y el desarrollo del tejido industrial de aquellas regiones afectadas por fenómenos de ajuste empresarial o deslocalización, con pérdida de actividad industrial y destrucción de empleo, a través de la transformación de las estructuras productivas y la conformación de un tejido industrial moderno y competitivo que genere empleo y riqueza.
En el marco de la convocatoria de 2010 se han presentado 2.137 solicitudes de ayuda de las que el Consejo de Ministros, atendiendo la resolución del Ministerio de Industria, aprobó prestar apoyo a 931 proyectos que recibirán ayudas por valor de 511,1 millones de euros, lo que permitirá la creación de 4.396 empleos directos.
En el caso de las dos empresas noveldenses que contarán con las ayudas de este programa, el apoyo se materializa en forma de anticipos reembolsables sin interés del 50% de la inversión financiable, con cinco años carencia y 10 de amortización.
Las ayudas del Programa de Reindustrialización de la Unión Europea tienen como objetivo la regeneración y el desarrollo del tejido industrial de aquellas regiones afectadas por fenómenos de ajuste empresarial o deslocalización, con pérdida de actividad industrial y destrucción de empleo, a través de la transformación de las estructuras productivas y la conformación de un tejido industrial moderno y competitivo que genere empleo y riqueza.
En el marco de la convocatoria de 2010 se han presentado 2.137 solicitudes de ayuda de las que el Consejo de Ministros, atendiendo la resolución del Ministerio de Industria, aprobó prestar apoyo a 931 proyectos que recibirán ayudas por valor de 511,1 millones de euros, lo que permitirá la creación de 4.396 empleos directos.
En el caso de las dos empresas noveldenses que contarán con las ayudas de este programa, el apoyo se materializa en forma de anticipos reembolsables sin interés del 50% de la inversión financiable, con cinco años carencia y 10 de amortización.
Art. de opinión de Sonia Beltrán (Secretaria Ejecutiva PP Novelda)
Supuestos y presupuestos
Un año más el multipartito gobierno municipal de Novelda nos regala un Presupuesto fantástico. Y digo fantástico no por sus innumerables bondades si no por irreal del mismo. Esta año es como toros, irreal en cuanto a ingresos, pero sobretodo en cuanto a gastos.
En lo referente a Ingresos, diremos en favor de nuestro concejal de Hacienda,que se han corregido algunos errores, pero siguen habiendo apartados con super-presupuestación. Como ejemplo un botón; lo que en 2008 y 2009 se presupuestó como Tasas de ocupación de suelo, subsuelo, etc este año se ha desglosado en diferentes tasas y la suma de estas supone un aumento cercano al 35% con respecto a lo presupuestado el año anterior. Es algo así como “a río revuelto ganancia de pescadores”.
Pero no solo estas “nuevas” tasas suponen un incremento, también han aumentado el Canon por aprovechamiento Urbanístico, la Entrada de vehículos, la Plusvalía, etc.
Por lo que atañe a los gastos la fantasía y el idealismo son su seña de identidad. El equipo de gobierno con el Concejal de Hacienda a la cabeza presumen y basan su discurso de defensa de estos presupuestos en la contención del gasto. Y sin embargo el Gasto Corriente del presupuesto de este año aumenta un 3,08%. Es decir que esa contención sólo será real para algunos.
La asociaciones de Novelda que agrupan y representan a cientos de ciudadanos que se organizan y trabajan de forma voluntaria; verán reducidas las subvenciones que reciben del ayuntamiento. En términos generales estas aportaciones se reducirán en torno al 10%. Mientras la Concejalía de Fiestas mantiene intacta su partida a pesar de que el aporte que hará a los Barrios para sus fiestas sí que se reduce.
Afirmar que en general el presupuesto de gastos no es creíble no es ningún disparate. Desde el Partido Popular de Novelda dudamos que se haya presupuestado todo lo que se va a gastar realmente. Y volvemos a los ejemplos. Muchas de las áreas de gasto presupuestadas en concepto de energía eléctrica, se han presupuestado con un gasto menos al del 2009. Es decir, que nuestro gobierno municipal cree que a pesar de la subida de la luz este año en Novelda se va a gastar menos. ¿ De dónde piensan reducir, del alumbrado público, de las dependencias de la policía local, …?
Otro ejemplo es la presupuestación del las gratificaciones. Se ha presupuestado 140.000 euros en este concepto, más o menos la mitad de lo que se gastó el año pasado. De hecho lo que ocurrió el año pasado fue que presupuestaron a la baja por esa misma cantidad y luego tuvieron que hacer una modificación para ampliar en otros 70.000euros el presupuesto. Aún así se quedaron cortos, el gasto de 2009 en concepto de gratificaciones ascendió casi a 280.000 euros. Con el agravante de que 64.000 de esos euros deben ser imputados al presupuesto de este año. En resumen, a la hora de aprobar el presupuesto de 2010 la partida de gratificaciones ya está en la mitad. Por lo tanto ni el Concejal de Hacienda se cree que en lo que queda de año vayan a gastar sólo lo que dicen que van a gastar.
En la misma línea de supuestos y presupuestos están las dietas. Algo de lo tambien presume el gobierno local, la reducción de esta partida. La han reducido tanto que en los tres primeros meses han consumido ya el 60% de lo que piensan gastar en todo el año. De lo que se puede deducir que, antes o después, tendrán que hacer una modificación de esta partida. Si sumamos todos estos detalles, que no dudo que a muchos parezcan insignificantes; esta contención del gasto, probablemente, no sea tal.
Lamentablemente esta mala presupuestación empieza a ser habitual. Como las advertencias el Partido Popular a este respecto. A pesar de que el equipo de gobierno se queje año tras año e que desde la oposición no se hacen aportaciones; lo cierto es que siempre les advertimos. Siempre pedimos un mayor ajuste a la realidad.
Y mientras ellos hacen oídos sordos a nuestras exigencias de rigurosidad en materia presupuestaria las consecuencias las pagan los noveldenses. Y las pagan literalmente. Empezando por el aumento de los impuestos municipales, acabando por la reducción de las subvenciones y pasando por la deuda a proveedores. Esta mala presupuestación grava al pequeño y mediano proveedor que cada vez e más lejos la posibilidad de cobrar. Porque si las cuentas no se hacen bien, al final alguien se queda sin cobrar y son siempre los proveedores. Por eso, porque no se hacen bien las cuentas, a pesar de los prestamos se siguen debiendo 9 millones de euros.
Un año más el multipartito gobierno municipal de Novelda nos regala un Presupuesto fantástico. Y digo fantástico no por sus innumerables bondades si no por irreal del mismo. Esta año es como toros, irreal en cuanto a ingresos, pero sobretodo en cuanto a gastos.
En lo referente a Ingresos, diremos en favor de nuestro concejal de Hacienda,que se han corregido algunos errores, pero siguen habiendo apartados con super-presupuestación. Como ejemplo un botón; lo que en 2008 y 2009 se presupuestó como Tasas de ocupación de suelo, subsuelo, etc este año se ha desglosado en diferentes tasas y la suma de estas supone un aumento cercano al 35% con respecto a lo presupuestado el año anterior. Es algo así como “a río revuelto ganancia de pescadores”.
Pero no solo estas “nuevas” tasas suponen un incremento, también han aumentado el Canon por aprovechamiento Urbanístico, la Entrada de vehículos, la Plusvalía, etc.
Por lo que atañe a los gastos la fantasía y el idealismo son su seña de identidad. El equipo de gobierno con el Concejal de Hacienda a la cabeza presumen y basan su discurso de defensa de estos presupuestos en la contención del gasto. Y sin embargo el Gasto Corriente del presupuesto de este año aumenta un 3,08%. Es decir que esa contención sólo será real para algunos.
La asociaciones de Novelda que agrupan y representan a cientos de ciudadanos que se organizan y trabajan de forma voluntaria; verán reducidas las subvenciones que reciben del ayuntamiento. En términos generales estas aportaciones se reducirán en torno al 10%. Mientras la Concejalía de Fiestas mantiene intacta su partida a pesar de que el aporte que hará a los Barrios para sus fiestas sí que se reduce.
Afirmar que en general el presupuesto de gastos no es creíble no es ningún disparate. Desde el Partido Popular de Novelda dudamos que se haya presupuestado todo lo que se va a gastar realmente. Y volvemos a los ejemplos. Muchas de las áreas de gasto presupuestadas en concepto de energía eléctrica, se han presupuestado con un gasto menos al del 2009. Es decir, que nuestro gobierno municipal cree que a pesar de la subida de la luz este año en Novelda se va a gastar menos. ¿ De dónde piensan reducir, del alumbrado público, de las dependencias de la policía local, …?
Otro ejemplo es la presupuestación del las gratificaciones. Se ha presupuestado 140.000 euros en este concepto, más o menos la mitad de lo que se gastó el año pasado. De hecho lo que ocurrió el año pasado fue que presupuestaron a la baja por esa misma cantidad y luego tuvieron que hacer una modificación para ampliar en otros 70.000euros el presupuesto. Aún así se quedaron cortos, el gasto de 2009 en concepto de gratificaciones ascendió casi a 280.000 euros. Con el agravante de que 64.000 de esos euros deben ser imputados al presupuesto de este año. En resumen, a la hora de aprobar el presupuesto de 2010 la partida de gratificaciones ya está en la mitad. Por lo tanto ni el Concejal de Hacienda se cree que en lo que queda de año vayan a gastar sólo lo que dicen que van a gastar.
En la misma línea de supuestos y presupuestos están las dietas. Algo de lo tambien presume el gobierno local, la reducción de esta partida. La han reducido tanto que en los tres primeros meses han consumido ya el 60% de lo que piensan gastar en todo el año. De lo que se puede deducir que, antes o después, tendrán que hacer una modificación de esta partida. Si sumamos todos estos detalles, que no dudo que a muchos parezcan insignificantes; esta contención del gasto, probablemente, no sea tal.
Lamentablemente esta mala presupuestación empieza a ser habitual. Como las advertencias el Partido Popular a este respecto. A pesar de que el equipo de gobierno se queje año tras año e que desde la oposición no se hacen aportaciones; lo cierto es que siempre les advertimos. Siempre pedimos un mayor ajuste a la realidad.
Y mientras ellos hacen oídos sordos a nuestras exigencias de rigurosidad en materia presupuestaria las consecuencias las pagan los noveldenses. Y las pagan literalmente. Empezando por el aumento de los impuestos municipales, acabando por la reducción de las subvenciones y pasando por la deuda a proveedores. Esta mala presupuestación grava al pequeño y mediano proveedor que cada vez e más lejos la posibilidad de cobrar. Porque si las cuentas no se hacen bien, al final alguien se queda sin cobrar y son siempre los proveedores. Por eso, porque no se hacen bien las cuentas, a pesar de los prestamos se siguen debiendo 9 millones de euros.
Curso de defensa personal para las mujeres noveldenses
La concejalía de la Mujer, con la colaboración de la Policía Local de Novelda ha organizado este curso que pretende sentar las bases para que las mujeres puedan defenderse en casos de violencia de género, dotándolas así de las armas suficientes para cumplir un paso más en la tarea de erradicación de esta lacra social. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El curso consta de dos módulos, uno teórico y otro práctico. La primera parte consiste en el aprendizaje sobre las emociones y su regulación, así como aprender a controlar psicológicamente situaciones límite. También se aprenderán técnicas de relajación. La parte práctica está enfocada al aprendizaje de técnicas de autodefensa, al análisis de situaciones de amenaza o agresiones y al conocimiento de técnicas de liberación ante un agresor.
La parte de autodefensa será impartida por la Policía Local Lara Beneit, y la de autocontrol por Alexandra Carbonell, psicóloga clínica. Ambas han colaborado abiertamente con la concejalía de la Mujer para llevar a cabo este curso.
Tendrá una duración de 11 días, desde el 15 de abril al 20 mayo. Será durante los días 15, 19, 22, 26 y 29 de abril y 3, 6, 10, 13, 17 y 20 de mayo con horario de 19 a 21 h en la Casa de Cultura. Las inscripciones se pueden realizar a partir de hoy en la concejalía de la Mujer, en el antiguo edificio de la Policía Local. Hay plazas limitadas y la elección será por orden de inscripción.
Inmaculada Alted, concejala de la Mujer, ha querido invitar a todas las mujeres para que participen de este curso y consigan así luchar contra la violencia de género. Ha recordado también que es importante que las interesadas no tengan limitaciones físicas por la complejidad de los ejercicios. Como ejemplo de lo que se va a aprender, Alted ha explicado que aprenderán cómo defenderse con un bolígrafo, y sobre todo, cuándo y cómo lo deberán hacer.
El curso consta de dos módulos, uno teórico y otro práctico. La primera parte consiste en el aprendizaje sobre las emociones y su regulación, así como aprender a controlar psicológicamente situaciones límite. También se aprenderán técnicas de relajación. La parte práctica está enfocada al aprendizaje de técnicas de autodefensa, al análisis de situaciones de amenaza o agresiones y al conocimiento de técnicas de liberación ante un agresor.
La parte de autodefensa será impartida por la Policía Local Lara Beneit, y la de autocontrol por Alexandra Carbonell, psicóloga clínica. Ambas han colaborado abiertamente con la concejalía de la Mujer para llevar a cabo este curso.
Tendrá una duración de 11 días, desde el 15 de abril al 20 mayo. Será durante los días 15, 19, 22, 26 y 29 de abril y 3, 6, 10, 13, 17 y 20 de mayo con horario de 19 a 21 h en la Casa de Cultura. Las inscripciones se pueden realizar a partir de hoy en la concejalía de la Mujer, en el antiguo edificio de la Policía Local. Hay plazas limitadas y la elección será por orden de inscripción.
Inmaculada Alted, concejala de la Mujer, ha querido invitar a todas las mujeres para que participen de este curso y consigan así luchar contra la violencia de género. Ha recordado también que es importante que las interesadas no tengan limitaciones físicas por la complejidad de los ejercicios. Como ejemplo de lo que se va a aprender, Alted ha explicado que aprenderán cómo defenderse con un bolígrafo, y sobre todo, cuándo y cómo lo deberán hacer.
Como una expresión
Con más 13 exposiciones en su haber, vuelve a exponer en su tierra el pintor noveldense Francisco Llopis Beltrá, quién inauguró ayer una exposición con el título de “Como una expresión” ubicada en la sala multiusos de la Casa de Cultura. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La exposición ha sido organizada por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda, dentro de las muchas actividades programadas para estas celebraciones de la Semana Santa noveldense.
La exposición se compone de pinturas y láminas sobre “La Pasión”. Luis Galiano, presidente de la Junta Mayor, contactó con el pintor noveldense en su última exposición que realizó en Novelda en la Casa del Fester.
Francisco Llopis nació en Novelda en 1928, hijo y nieto de pintores, hizo de esta su profesión, creando una empresa que llevó a decorar e iluminar los más distintos ambientes, destacando la restauración efectuada en diversas iglesias de la provincia de Alicante, como Hondón de las Nieves, Aspe, y Orito, entre otras, participando también en la rehabilitación de la Casa-Museo Modernista de Novelda. Llopis ha cultivado todos los géneros pictóricos. Su pincel rápido y preciso ha plasmado desde el retrato preciosista y minucioso hasta elucubraciones faunísticas, pasando por la interpretación, desde su punto de vista, de obras más representativas de la pintura universal.
La exposición estará abierta desde el 22 de marzo a 12 de abril en la Casa de Cultura, en horario de 9 a 14 y de 17 a 21, sábados de 10 a 14. Las obras expuestas están a la venta para su adquisición.
Vídeo
La exposición ha sido organizada por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda, dentro de las muchas actividades programadas para estas celebraciones de la Semana Santa noveldense.
La exposición se compone de pinturas y láminas sobre “La Pasión”. Luis Galiano, presidente de la Junta Mayor, contactó con el pintor noveldense en su última exposición que realizó en Novelda en la Casa del Fester.
Francisco Llopis nació en Novelda en 1928, hijo y nieto de pintores, hizo de esta su profesión, creando una empresa que llevó a decorar e iluminar los más distintos ambientes, destacando la restauración efectuada en diversas iglesias de la provincia de Alicante, como Hondón de las Nieves, Aspe, y Orito, entre otras, participando también en la rehabilitación de la Casa-Museo Modernista de Novelda. Llopis ha cultivado todos los géneros pictóricos. Su pincel rápido y preciso ha plasmado desde el retrato preciosista y minucioso hasta elucubraciones faunísticas, pasando por la interpretación, desde su punto de vista, de obras más representativas de la pintura universal.
La exposición estará abierta desde el 22 de marzo a 12 de abril en la Casa de Cultura, en horario de 9 a 14 y de 17 a 21, sábados de 10 a 14. Las obras expuestas están a la venta para su adquisición.
Vídeo
El espejismo de un parking en Novelda.
Una vez más, desde el Partido Popular en Novelda, se denuncia «la debilidad de los argumentos con que el Equipo de Gobierno realiza los Presupuestos Municipales. En esta ocasión por lo que se refiere a la presupuestación de un canon de 400.000 euros por la construcción de un parking del cual no hay mayor información. Se desconoce, hasta el momento el modelo de parking, su ubicación, su capacidad, …»
Según el Partido Popular, «este hecho es llamativo porque en los ejercicios 2008 y 2009 se presupuestaron más de 2 millones de canon por el mismo concepto y hasta la fecha no ha habido movimientos, por parte del cuatripartito, para la puesta en marcha de este proyecto. Al tiempo que esta drástica reducción en dicho canon no hace más posible su realización».
Afirma el Partido Popular que, el PP de Novelda propuso, durante su mandato, en la legislatura anterior, la construcción de un parking en la Avenida de la Constitución y se iniciaron los trámites necesarios para su ejecución que fue imposible concluir, ya que el cambio de Gobierno paralizó el proyectos la fecha el Gobierno Municipal se ha limitado a seguir presupuestando aquel proyecto del PP que ellos paralizaron y que ha quedado demostrado que sólo lo hacían para que le cuadraran las cuentas. “Durante mucho tiempo el PP ha insistido en que la presupuestación del parking, año tras año, no era más que una forma de que le cuadraran los presupuestos de fantasía que elaboraban. Esta es la confirmación de este hecho. Es más, ya les adelanto que este nuevo canon, tampoco se va a ingresar en este ejercicio y dudo mucho que antes de que acabe la legislatura, Novelda tenga el parking que merece”, ha declarado el Presidente Local del PP, Ramón Martínez.
Los populares insisten en que, puesto que no hay especificaciones con respecto al modelo de Parking que se ha presupuestado, desde el Partido Popular esperamos que sea, al menos, uno de los tres parkings propuestos en el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible). Y que estos 400.000 euros que aparecen en los presupuestos no sean, simplemente, otra medida para cuadrar las cuentas en el Presupuesto Municipal. Lo cual es muy habitual en este Equipo de Gobierno.
Finalizan los populares aseverando que, por otro lado la efectiva construcción de, al menos, un parking demostraría un mínimo de efectividad en la gestión municipal, que debe estar encaminada a satisfacer las necesidades de los ciudadanos. En este caso concreto por lo que respecta a las plazas de aparcamiento en las zonas más céntricas del casco urbano de Novelda. Vecinos, comerciantes y usuarios, reclaman desde hace tiempo una solución a esta carencia, agravada ahora por la reforma en la calle Emilio Castelar y la mala gestión de la Zona Azul. Lamentablemente la efectividad en la gestión del Gobierno multipartito es una asignatura pendiente con la que cargan todos lo noveldenses.
Según el Partido Popular, «este hecho es llamativo porque en los ejercicios 2008 y 2009 se presupuestaron más de 2 millones de canon por el mismo concepto y hasta la fecha no ha habido movimientos, por parte del cuatripartito, para la puesta en marcha de este proyecto. Al tiempo que esta drástica reducción en dicho canon no hace más posible su realización».
Afirma el Partido Popular que, el PP de Novelda propuso, durante su mandato, en la legislatura anterior, la construcción de un parking en la Avenida de la Constitución y se iniciaron los trámites necesarios para su ejecución que fue imposible concluir, ya que el cambio de Gobierno paralizó el proyectos la fecha el Gobierno Municipal se ha limitado a seguir presupuestando aquel proyecto del PP que ellos paralizaron y que ha quedado demostrado que sólo lo hacían para que le cuadraran las cuentas. “Durante mucho tiempo el PP ha insistido en que la presupuestación del parking, año tras año, no era más que una forma de que le cuadraran los presupuestos de fantasía que elaboraban. Esta es la confirmación de este hecho. Es más, ya les adelanto que este nuevo canon, tampoco se va a ingresar en este ejercicio y dudo mucho que antes de que acabe la legislatura, Novelda tenga el parking que merece”, ha declarado el Presidente Local del PP, Ramón Martínez.
Los populares insisten en que, puesto que no hay especificaciones con respecto al modelo de Parking que se ha presupuestado, desde el Partido Popular esperamos que sea, al menos, uno de los tres parkings propuestos en el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible). Y que estos 400.000 euros que aparecen en los presupuestos no sean, simplemente, otra medida para cuadrar las cuentas en el Presupuesto Municipal. Lo cual es muy habitual en este Equipo de Gobierno.
Finalizan los populares aseverando que, por otro lado la efectiva construcción de, al menos, un parking demostraría un mínimo de efectividad en la gestión municipal, que debe estar encaminada a satisfacer las necesidades de los ciudadanos. En este caso concreto por lo que respecta a las plazas de aparcamiento en las zonas más céntricas del casco urbano de Novelda. Vecinos, comerciantes y usuarios, reclaman desde hace tiempo una solución a esta carencia, agravada ahora por la reforma en la calle Emilio Castelar y la mala gestión de la Zona Azul. Lamentablemente la efectividad en la gestión del Gobierno multipartito es una asignatura pendiente con la que cargan todos lo noveldenses.
Actuaciones de la Policía Local durante el fin de semana
Varias son las detenciones e identificaciones, que ha realizado la Policía local a lo largo de este fín de semana, donde ha intensificado la vigilancia en diferentes zonas de la población con objeto de la identificación de jóvenes que realizan daños y robos contra la propiedad.
Durante la madrugada del viernes, efectivos de la Policía Local de Novelda sorprendieron saliendo del kiosco de venta sito en la calle San Pascual a un joven con diversos objetos que, al percatarse de la presencia policial, emprende una veloz huida a través de diferentes calles de la población. Los agentes de la Policía lo persiguieron hasta darle alcance y procedieron a su detención. Se trataba de un joven de 20 años que realizó diferentes daños para acceder al interior del kiosco sin que pudiera consumar el robo y siendo puesto a disposición judicial tras su detención.
Esa misma madrugada fueron identificados en la zona de la calle Purísima tres jóvenes que se encontraban forcejeando un vehículo. De igual forma, al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida corriendo a través de diferentes calles, siendo finalmente alcanzados e identificados. Se trataba de tres jóvenes con edades comprendidas entre los 19 y los 21 años.
Durante la madrugada del viernes, efectivos de la Policía Local de Novelda sorprendieron saliendo del kiosco de venta sito en la calle San Pascual a un joven con diversos objetos que, al percatarse de la presencia policial, emprende una veloz huida a través de diferentes calles de la población. Los agentes de la Policía lo persiguieron hasta darle alcance y procedieron a su detención. Se trataba de un joven de 20 años que realizó diferentes daños para acceder al interior del kiosco sin que pudiera consumar el robo y siendo puesto a disposición judicial tras su detención.
Esa misma madrugada fueron identificados en la zona de la calle Purísima tres jóvenes que se encontraban forcejeando un vehículo. De igual forma, al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida corriendo a través de diferentes calles, siendo finalmente alcanzados e identificados. Se trataba de tres jóvenes con edades comprendidas entre los 19 y los 21 años.
Oro en mariposa para Juan Manuel González del Club Natación Novelda
Los nadadores infantiles del C.N. Novelda han vivido un intenso fin de semana en Gandía, donde se celebró el Campeonato Autonómico Infantil de Invierno “Primer Trofeo Arena”. Hasta allí se desplazaron Adrián Arroyo, Gema Sánchez y Juan Manuel González, los tres nadadores que consiguieron bajar su mínima autonómica durante este invierno.
Aunque todos ellos ya habían vivido la experiencia de un campeonato autonómico, ninguno de ellos lo había hecho nadando 4 pruebas (una por jornada) en el caso de Adrián y Juan M. o 2 pruebas en el caso de Gema, con lo que el objetivo marcado por el entrenador fue estar al mayor rendimiento posible en cada una de ellas, asumiendo la fatiga acumulada en los dos días de competición. A pesar de este hándicap, los nadadores noveldenses obtuvieron excelentes resultados.
Gema Sánchez, en la prueba de 100 m. libres obtuvo un puesto 17 de la clasificación con un tiempo de 1:10:28, y un puesto 22 en 50 libres con 32:97. Por su parte, Adrián Arroyo conseguía colocarse en el puesto 16 en mariposa con 1:08:91, puesto 23 en 100 libres con 1:01:70, puesto 18 en 50 libres con 28:21 y puesto 19 en 200 libres con 2:18:48.
Juan Manuel González se llevó los mejores puestos. Consiguió medalla de oro en 100 mariposa con un tiempo de 1:03:12, medalla de bronce en 200 estilos con 2:23:47 y medalla de plata en 200 mariposa con 2:20:67. En 200 libres consiguió un meritorio 4º puesto con 2:08:33.
En la clasificación por clubes y contando sólo con 3 nadadores, el C.N Novelda se colocó en la 14ª posición (de 24 clubes participantes), merced a los puntos obtenidos por los buenos puestos de Juan Manuel, por delante de clubes como el Alzira, Acuatic Castelló o Sirenas Catarroja.
Aunque todos ellos ya habían vivido la experiencia de un campeonato autonómico, ninguno de ellos lo había hecho nadando 4 pruebas (una por jornada) en el caso de Adrián y Juan M. o 2 pruebas en el caso de Gema, con lo que el objetivo marcado por el entrenador fue estar al mayor rendimiento posible en cada una de ellas, asumiendo la fatiga acumulada en los dos días de competición. A pesar de este hándicap, los nadadores noveldenses obtuvieron excelentes resultados.
Gema Sánchez, en la prueba de 100 m. libres obtuvo un puesto 17 de la clasificación con un tiempo de 1:10:28, y un puesto 22 en 50 libres con 32:97. Por su parte, Adrián Arroyo conseguía colocarse en el puesto 16 en mariposa con 1:08:91, puesto 23 en 100 libres con 1:01:70, puesto 18 en 50 libres con 28:21 y puesto 19 en 200 libres con 2:18:48.
Juan Manuel González se llevó los mejores puestos. Consiguió medalla de oro en 100 mariposa con un tiempo de 1:03:12, medalla de bronce en 200 estilos con 2:23:47 y medalla de plata en 200 mariposa con 2:20:67. En 200 libres consiguió un meritorio 4º puesto con 2:08:33.
En la clasificación por clubes y contando sólo con 3 nadadores, el C.N Novelda se colocó en la 14ª posición (de 24 clubes participantes), merced a los puntos obtenidos por los buenos puestos de Juan Manuel, por delante de clubes como el Alzira, Acuatic Castelló o Sirenas Catarroja.