Atletas del Club Atlético Carmencita participan en dos pruebas internacionales

El pasado fin de semana, varios atletas del club se desplazaron hasta la ciudad toledana de Quintanar de la Orden, donde se disputaba el XXIX Cross Internacional Castellano-Manchego. Otros participaron en la IX Media Maratón de Elda. Gran representación de atletas noveldenses entre el Club Revestimientos Mediterráneo, que también participó también en estas dos pruebas, y el Club Atlético Carmencita. (Fotos de Miguel Ángel Martínez)

Hasta estas tierras manchegas se desplazaron:
Nacho Pérez de categoría Juvenil, que aquejado de una pequeña gripe, compitió mermado de fuerzas y terminó en el puesto 93 de la carrera.
Pablo López, también de categoría Juvenil, que entró en el puesto 94, realizando una gran carrera de menos a más hasta coger a su compañero de club y entrar a meta juntos, aunque con un fuerte sprint entre los dos.
Mélody Prieto, de categoría Junior, entró en el puesto 21, realizando una gran carrera desde el principio hasta el final.
Miguel Ángel Martínez de categoría Senior, que entró en el puesto 66 de la general, realizando una carrera de menos a más, y encontrándose bien al final de la carrera, después de pasar unas vueltas que no encontraba su ritmo hasta casi la conclusión de la carrera de 9 km.
Alberto Botella, de categoría Senior, entró en el puesto 103, terminado la carrera lo mejor que pudo, ya que no fue su día y no encontró su ritmo en toda la carrera.

La prueba de Quintanar requería un grandísimo nivel de los atletas participantes, y los noveldenses supieron estar a la altura.

En la IX Media Maratón de Elda Ciudad Internacional del Zapato, compitieron Vicente Mira, entrando en el puesto 29 de Veterano C, con un tiempo de 1h 39m, Francisco Falcó, consiguiendo un 2º puesto de Veterano F, con un tiempo de 1h 42m, y Antonio Pérez, pasando por la línea de meta en puesto 71 de Veterano B, con un tiempo de 1h 51m.

Este fin de semana, hay varias competiciones en las que participará el Club Atlético Novelda-Carmencita. Hoy será el I Control Alevín/Infantil de Pista Cubierta en Alicante. Mañana llega el turno del I Cross Ciudad de Cartagena.


Conferencia sobre el libro “Como lobos hambrientos”

El escritor, periodista y presidente de la Asociación Española de Escritores P., Fernando Martínez Lainez, autor del libro “Como lobos hambrientos», impartió una conferencia en la librería La Farándula.

Dentro de la programación de las III Jornadas de la Ilustración organizadas por Pau Herrero, ayer jueves le tocó el turno al premio Algaba de Investigación Histórica con su libro “Como lobos hambrientos”.

La presentación del conferenciante correspondió a Augusto Beltrá Jover, escritor, editor, librero y miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.

Para hoy viernes el acto previsto es:

Mesa Redonda con la intervención de:

Manuel Espluga Oliveras, General de Brigada, Jorge Juan Guillén, Coronel de la Armada, José Luís Asunsolo, Jefe del Cuerpo Nacional de la Policía, y Mariano Juan, Capitán de Navío.

Lugar: Casa Museo Modernista, 20:30 h.

Revestimientos Mediterráneo participa en Quintanar de la Orden y Elda

Un fin de semana muy movido para el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo, que se ha tenido que dividir para hacer presencia en dos pruebas totalmente diferentes, y en las que han llevado como siempre el nombre de Novelda fuera de nuestra ciudad. (Fotos: Fernando Rizo) PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES

Una parte del club participó en el XXIX Cross Internacional Castellano-Manchego en Quintanar de la Orden (Toledo). Esta carrera de campo a través supone una dura prueba para los atletas y les ofrece una motivación especial, donde se aprecia además el esfuerzo, la voluntad y la capacidad de quienes la corren.

Hasta allí se desplazaron 10 atletas del club para disputar la prueba. Entre los integrantes se encuentra: Esther Piqueres en la categoría promesa femenino. Alejandro Ramírez, Pere Juan, Abdelmayid Ali y Rubén Piqueres en la categoría promesa masculino. Mientras que en la categoría señor masculino participaron los atletas Carlos Beltrá, Luís Raúl Amorós, Emilio Brugarolas, Ángel Alberola y José Maria Piqueres.

Otra parte del club se quedó más cerca de Novelda, se desplazó hasta la localidad de Elda para participar en la Media Maratón Ciudad de Elda. Allí Pedro Escobar logró llegar a meta en un tiempo de 1 hora y 30 minutos. A continuación, Juan Carlos Rico acabó su 1ª Media Maratón, con muy buenas sensaciones, en 1 hora y 34 minutos acompañado de Francisco Simarro. Luís Antonio Tomás de Lamo, quién compitió con su silla de ruedas, finalizó la carrera en 1 hora y 35 minutos, mejorando su marca persona en Media Maratón. José María Amorós cruzó la línea de meta con un tiempo de 1 hora y 43 minutos. Y por último la actuación del club en esta carrera se cerró Luís Calabuig.

El club está demostrando en las últimas carreras el gran nivel que está adquiriendo y la gran y extensa plantilla que tiene. Se está llegando a carreras claves y el club ve como sus corredores están animados para representar a su club durante toda la temporada en todas las carreras que se puede participar.


Visitas teatralizadas para niños en la Casa Museo Modernista

Es una actividad que se enmarca dentro de las actividades de “modernismo para escolares” que lleva a cabo la Casa Museo Modernista con la colaboración de la CAM. Este año incluyen una novedad que seguro será del agrado de los niños. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Los alumnos de 4º y 5º de primaria de los colegios de Novelda, y de toda la comarca y fuera de ella, disfrutarán a partir de primeros de año de una actividad que tiene como objetivo principal de que conozcan el patrimonio de Novelda, y más concretamente la Casa Museo Modernista.

La iniciativa pretende explicar a los niños la vida de la Novelda de principios del siglo pasado a través de una visita guiada en la que los niños participarán de forma activa. Un grupo de actores, caracterizados como los ciudadanos de la época, mostrarán cómo era la vida en esa casa, convirtiendo a los niños en una parte muy activa de la explicación y haciéndoles interactuar con ellos. De esta manera conseguirán que los niños aprendan de una forma fácil y divertida.

Carlos Montiel, director de zona de la CAM, se mostró muy complacido con la iniciativa, alegando que es necesario mostrar el patrimonio de Novelda, ya que “no existen en el mundo muchas casas como la que se conserva aquí”. Caja Mediterráneo es la propietaria de esta Casa Modernista del siglo pasado y la encargada de su mantenimiento. Montiel aseguró que seguirá siendo así durante mucho tiempo.

Por su parte, Antonio Castaño, director de la Casa Museo Modernista, dijo que “es una de las actividades organizadas por la entidad más bonitas y gratificantes”. Asimismo, explicó que facilitarán a los profesores de los colegios interesados un CD con material didáctico para que preparen a los niños antes de su visita, así como una serie de actividades complementarias para realizar en clase.

Los colegios interesados en participar en esta actividad pueden ponerse en contacto con la Casa Museo Modernista y concertar las visitas. Esta actividad se encuentra dentro de la programación cultural de la CAM, por lo que no tiene una fecha límite. Se realizará mientras hayan centros educativos interesados.






III Congreso Ordinario del Sindicato Comarcal de la FSP (Federación de Servicios Públicos), de UGT.

Con el lema “Frente a la crisis, más y mejor servicios públicos” se ha inaugurado el III Congreso Ordinario del Sindicato Comarcal de la FSP de UGT. El acto se llevo a cabo en el Centro Cívico y Social de Novelda, con la asistencia de invitados institucionales, invitados fraternales y afiliados. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)


El acto contó con la participación del alcalde de Novelda Mariano Beltrá y Vicente Prieto Pérez, Secretario General de la UGT-La Muntanya-Valle del Vinalopó, entre otros.

El noveldense Tomás Sánchez Pujalte, ha sido elegido el nuevo Secretario General de la Federación de Servicios Públicos (UGT)

Nueva Comisión Ejecutiva

Secretaría General: Tomás Sánchez Pujalte
Secretaría de Organización: Ramón Marcos García
Secretaría de Administración: José Luís Rico
Secretaría Acción Sindical: José Vicente San Juan
Secretaría Formación: Víctor Codina
Secrt. Política Social e Inmigra.: Alicia Martínez
Secrt. Mujer y Juventud: Estrella Ribelles
Secretaría Comarcal: Jovita Reche
Secretaría Comarcal: Manuel Cerda
Secretaría Comarcal: Isabel Pérez
Secretaría Comarcal: Concepción Giner
Secretaría Comarcal: Jordi Martínez





































I Duatlón Cros de Novelda, campeonato autonómico

El próximo domingo 22 de noviembre, Novelda acogerá esta modalidad deportiva en la primera edición del Duatlón en la Ciudad. Además, esta prueba se incluirá dentro del campeonato autonómico y reunirá a destacados deportistas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Dará comienzo a las 10.30 h. y se dividirá en dos segmentos. El primero, a pie, comenzará en la Avenida Cortes Valencianas. El segundo, en bicicleta, seguirá el margen del río y dará la vuelta al castillo de la Mola para volver al punto de salida. El número máximo de participantes será de 300 y es obligatorio realizar la inscripción a través de internet en la página www.triatlocv.org. El precio de la inscripción será de 15 euros para los deportistas federados y de 25 para los que no lo estén.

Benigno Martínez, concejal de Deporte, comentó que este evento se encuentra dentro de la línea que su concejalía está llevando a cabo para el desarrollo y fomento de nuevas modalidades deportivas. Además, dijo Martínez, que esta prueba “nace con la intención de que se consolide en la ciudad”.

En la presentación del Duatlón estuvo presente también el presidente de la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, Rafael Redondo, quien declaró que esta prueba, que incluye el campeonato autonómico, se realiza en Novelda porque es un lugar en el que siempre ha habido bastante afición al triatlón y por lo tanto “hay una buena base”. Destacó también la presencia de los campeones autonómicos de la pasada edición en la prueba de Novelda, por lo que “será una cita importante para este deporte”.

Por su parte, Mario Boyer, organizador de la prueba, se mostró muy agradecido tanto con el ayuntamiento por su apoyo, como con los comerciantes que han ayudado para la realización del Duatlón. Asimismo, quiso invitar a todo el pueblo a que participe o a que apoye a los deportistas.




A.F.E.M.NO. sigue con su “programa psicoeducativo para familiares y enfermos mentales”

La Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Novelda y Medio Vinalopó, sigue impartiendo su programa psicoeducativo para familiares y enfermos mentales en las instalaciones del Centro Cívico y Social.

Ayer, la conferencia con el título de “aspectos generales de las enfermedades en la salud mental II”, vino de la mano de Juan Carlos García, Psiquiatra de la Unidad de Salud Mental de Aspe, y de Nacho González, Psicólogo de la UCA de Villena.

Para el viernes 27, a las 19:30 en el Centro Cívico, está programada la charla conferencia “estrategias de comunicación”, por Nacho González y Montse Sogorb.


Bases del concurso del cartel de la Semana Santa de Novelda

Hace unos días publicamos la convocatoria que hace la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda para elegir el cartel que anunciará la Semana Santa de 2010 en la ciudad. Ahora hacemos públicas las bases para los interesados en participar en este concurso.

Está dirigido a todos los artistas tanto nacionales como extranjeros. El formato de los carteles será vertical y comprendido entre 50×70 cm. y 30×42 cm. Serán presentados montados a sangre sobre un soporte rígido (bastidor, cartón pluma) sin cristal protector ni marco. Incluido dentro de esta medida, en el cartel se tendrá en cuenta la inclusión de los anagramas de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, del Ayuntamiento y la imagen corporativa de Novelda. Durante el proceso de pre-impresión se incluirán en el cartel premiado los logotipos. Para ello se contará con el asesoramiento del autor.

El contenido será libre para los participantes. Podrán elegir la técnica y color, admitiendo el montaje fotográfico y el diseño por ordenador, quedando prohibido el uso de tintas de oro, plata o fluorescentes. Los que hagan el cartel mediante sistema informático, deberán aportar una reproducción en color con las medidas y demás características, además de en soporte digital. Las imágenes deberán estar en alta resolución (al menos 300 ppp).

La obra debe incluir obligatoriamente el siguiente texto: Semana Santa Novelda 2010. Al dorso de cada obra ha de figurar un título que será diferente para cada obra del mismo autor. El título ha de aparecer también al exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior se hará constar la identidad del autor, su domicilio y el teléfono de contacto. Las obras se han de presentar cerradas, con el sobre separado, y permanecerán así hasta el momento de reunirse el jurado.

El plazo de entrega será hasta el 31 de enero de 2010 en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. C/Mayor, 6. 03630 Novelda (Alicante).

El Jurado Calificador valorará la concepción, calidad artística y expresión de los trabajos presentados, así como su eficacia anunciadora o informativa. El fallo del jurado será público e inapelable, reservándose el derecho a declarar desierto el premio si no considera apropiadas las obras presentadas.

La dotación del premio es de 500 euros, presentándose públicamente junto con la revista de Semana Santa de Novelda 2010 en un acto público el día 26 de febrero de 2010 a las 20 h.

La obra elegida pasará a ser propiedad de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, que podrá editarla para las finalidades que estime oportunas. Las demás, excepto la premiada, podrán ser retiradas en el Gómez Tortosa a partir del 30 de abril de 2010, quedando a disposición de la Junta Mayor las no que sean retiradas.

Con todas las obras presentadas, y si la Junta Mayor lo considera oportuno, se podrá realizar una exposición.

Será responsabilidad de los autores cualquier reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del cartel y su posible plagio.

Por supuesto, la participación en el concurso supone la aceptación total de todas estas bases.

En su visita a Novelda, Alarte pide a Camps que cumpla sus promesas de fomento de la industria

El secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, visitó ayer Novelda para conocer de primera mano la problemática de la industria de la ciudad. Aprovechó su estancia en la ciudad para visitar las obras que se incluyen dentro del Plan E del Gobierno Central y algunas empresas emblemáticas como Carmencita o Visemar, así como la asociación de enfermos de Alzheimer. En su visita a Novelda, Jorge Alarte también visitó la redacción de Novelda Digital, donde se sometió a las preguntas de los redactores.(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Una agenda apretada para Alarte en una jornada repleta de reuniones y visitas a diferentes puntos de la ciudad. La primera parada fue en las obras del Casal de la Joventut, donde pudo comprobar de primera mano cuál es el proyecto y el estado de las obras financiadas con el Plan-E. El concejal de Juventud Fº José Martínez, acompañado de Elías Abad, Gerente de Jost y José Luis Campos, Arquitecto de la obra les han mostrado el edificio que actualmente está en construcción. Alarte Manifestó “que esta obra es una importante apuesta para los jóvenes y el desarrollo de la ciudad”

Más tarde realizó una visita a la fábrica de especias y alimentación Carmencita, guiada por los dueños de la empresa, Jesús Navarro Navarro y Jesús Navarro Alberola,y en la que pudo comprobar la calidad del producto y el cuidado proceso de manipulación, y así conocer uno de los sectores económicos importantes de Novelda.

Tras esta visita, Jorge Alarte mantuvo una reunión con la Asociación Mármol de Alicante, donde expuso a la patronal del mármol que su partido va a proponer al Gobierno de la Comunitat que se apruebe un plan de rehabilitación de viviendas que fomente todos los sectores relacionados con la construcción, como el mármol o el mueble. Durante la reunión con los empresarios del marmol, se ha hablado de la situación actual de las empresas marmoleras de la provincia de Alicante y de los proyectos de futuro previstos por la asociación.

Ya por la tarde, la comitiva visitó la fábrica de mármol Visemar, donde Jorge Alarte comprobó de primera mano y con las explicaciones de los gerentes de la empresa y de Juan Fernando Guillén, gerente de la Asociación Mármol de Alicante, la elaboración del mármol y las distintas técnicas para su manipulación.

Continúa la visita de Alarte acudiendo a la sede de la Asociación de Enfermos de Alzheimer para interesarse por sus necesidades y escuchar de la mano de su presidenta Encarnita Navarro, la labor tan importante que realiza la asociación con los enfermos y familiares.

La siguiente parada de Alarte y su comitiva, se realiza en la redacción de Novelda Digital, donde el lider socialista se sometió amablemente a las preguntas de los redactores del periódico, concediendo una sustanciosa entrevista en exclusiva que será publicada en la edición impresa del próximo 5 de diciembre.

Por último, Jorge Alarte, disfrutó de un encuentro-merienda en la sede del PSOE de Novelda en compañía de simpatizantes y afiliados.

Alarte aprovechó la visita a Novelda para lanzar un mensaje al Presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps. Dice el secretario de los socialistas que Camps no cumple sus promesas. En el año 2005 el entonces Conseller de Industria, Justo Nieto, anunciaba un Plan de Modernización de la Industria de la Comunidad Valenciana, que prometía 300 millones de euros para las empresas de la Comunitat, de los que solo llegaron 90. Actualmente, el Gobierno de Camps ha prometido lo mismo, pero nos encontramos ante la misma situación, el Plan Confianza, es el «plan mentira», el «plan propaganda».

En cuanto a los presupuestos de la Generalidad, Alarte afirmó que «son los presupuestos del caos y certifican el colapso del gobierno Camps».

Ante este escenario, Alarte dijo que “es necesario un cambio radical de las políticas económicas de la Comunitat. Uno de los ejes principales para salir de la crisis y conseguir que los valencianos podamos volver a tener futuro es apostar por la economía real y la industria”. En este sentido, Jorge Alarte apuesta por un cambio de la prioridad económica y por una actuación en la inversión pública como solución para salir de la situación de crisis.

Alarte quiere recabar la opinión del sector del mármol, para la elaboración del documento que están confeccionando los socialistas valencianos de bases para una nueva economía y la creación de 250.000 puestos de trabajo en una legislatura. Es necesario que la Generalitat apruebe un plan de rehabilitación de viviendas y recuperación de centros históricos, para reactivar el sector de la construcción.

Por último, Alarte acusó al Presidente Camps de «irresponsabilidad política» por no plantear propuestas de consenso sobre la posible fusión de las cajas valencianas.

El secretario general del PSOE en Novelda, José Manuel Martínez agradeció la visita de su homónimo en la Comunidad Valenciana y quiso invitarlo invitarlo para que vuelva nuevamente a la ciudad. A su vez, Mariano Beltrá se mostró muy complacido con esta visita y ha confesado que desde que él es alcalde de Novelda, Alarte ha mostrado mucho interés por la ciudad y le ha brindado todo su apoyo.



Gimnasia rítmica: disciplina y esfuerzo desde la niñez

Aunque pueda pasar desapercibido, Novelda cuenta con un club de Gimnasia Rítmica bajo el nombre de “Club Kankudai”, donde se agrupan niñas de Novelda y toda la comarca interesadas en practicar este deporte. Esta agrupación de jóvenes promesas tiene como finalidad el desarrollo personal y educativo de sus integrantes a través de una práctica deportiva tan satisfactoria como difícil de ejercitar. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

Han sido muchas las niñas que han pasado por el Club y que han llegado a estar y están en la élite de la gimnasia rítmica. Todas son importantes, y son ellas, junto a sus entrenadoras Magda y Miriam Hossain, las que consiguen que la Gimnasia Rítmica se encuentre en tan buen estado en nuestra localidad. Este deporte se ha instalado en nuestra sociedad como exclusivo o casi exclusivo para mujeres, pero no siempre es así. Algunos chicos jóvenes se han interesado por practicar un deporte diferente, en el que no se corre, pero se ejercitan los músculos del cuerpo de igual manera. No es el caso de Novelda, pero quizás algún día, algún chico noveldense se anime a formar parte del Club Kankudai


Magda Hossain es la actual entrenadora del Club, y así lo ha sido desde su fundación hace 15 años. En 1994 se tituló como entrenadora y juez nacional, y a partir de ese momento llegaron las primeras competiciones y los primeros éxitos para las niñas de este Club en las diferentes categorías (alevín, infantil, juvenil y junior), y pasando por todas las fases clasificatorias (provinciales, autonómicas, nacionales e internacionales). En 2005 obtiene el título de juez internacional, lo que permite una mayor expansión y proyección de las gimnastas noveldenses. Si hay algo que caracteriza a Magda, como así la llaman sus alumnas, es lo exigente que es en su trabajo y con sus chicas. Siempre apuesta por la victoria y así lo ha demostrado en muy diversas ocasiones. Bajo su supervisión, gimnastas noveldenses y de otros lugares de la provincia de Alicante y la Comunidad Valenciana aspiran a alcanzar sus sueños deportivos en este difícil arte.

Tal vez sea uno de los deportes más duros que puedan existir. Horas y horas de entrenamiento y de sacrificio en busca de la perfección en cada uno de los movimientos. Muchas semanas entrenando un ejercicio para después plasmarlo en un minuto y medio en el tapiz, intentando no cometer fallos y conseguir que el jurado te puntúe más que a tus competidoras. En otros deportes no existe la subjetividad. En el fútbol, si el balón entra en la portería es un gol (siempre teniendo en cuenta que no se incumplan las normas) y en baloncesto si la pelota entra por el aro es una canasta. Pero en gimnasia rítmica los resultados los pone un jurado, que puntúa en función de su parecer, siempre siguiendo unas pautas y teniendo en cuenta las bases de este deporte.

El futuro de la gimnasia rítmica en nuestra localidad está garantizado con el Club Kankudai. No hay más que ver un día de entrenamientos en el Pabellón Municipal para comprobar la buena salud en la que se encuentra. Pero también es cierto que un buen caldo no se hace sin una buena olla. Las chicas del club disponen de media pista de baloncesto durante hora y media de lunes a viernes. Esto puede suponer una desventaja, ya que las dimensiones oficiales de competición en este deporte exigen un espacio más grande. Lo ideal para su entrenamiento sería disponer de la pista entera durante algunas horas a la semana. Es por esta razón que este año el club se ha propuesto hacerse un hueco tan necesario en las instalaciones deportivas municipales y pedimos la comprensión y colaboración de la concejalía de deportes.

Pero no es el único objetivo. Además de estar en lo más alto de las competiciones y conseguir más apoyos por parte de las instituciones públicas en el terreno de las infraestructuras, se pretende contar también con el apoyo de las empresas privadas, con la esponsorización y patrocinio del club y de sus gimnastas, que hasta el momento no se ha producido.

El esfuerzo y la disciplina es la base del éxito del Club Kankudai. Como nos explicaban desde el club, “técnica, talento, flexibilidad, expresión, creatividad en las composiciones, perfección en la ejecución, calidad en la organización y triunfos depende del trabajo y del apoyo recibido por parte de nuestro entorno”.

Durante el pasado año y este que estamos terminado, cabe destacar las actuaciones de las gimnastas Brianda García y Estela Orts, ambas campeonas en sus respectivas categorías y que han participado en los circuitos de España por Clubs e individuales obteniendo pódium con sus ejercicios. Y recientemente las chicas del club se quedaron a un paso del Campeonato Base de Conjuntos. Consiguieron clasificarse en la fase provincial para disputar la categoría Autonómica, en la que obtuvieron un sexto puesto que les impidió participar a nivel nacional. Aún así, el esfuerzo realizado tuvo la recompensa de verse compitiendo a nivel autonómico. Con esto, se demuestra una vez más las carencias a nivel de infraestructuras que impiden al club entrenar en un tapiz completo y que pone en desventaja a las niñas noveldenses.

Muchas jóvenes deportistas han pasado por el club, y entre todas han conseguido una gran lista de premios que han llevado el nombre de nuestra ciudad por muchos lugares de España.


PALMARES DEL EQUIPO

1996
2º Campeonato España clubs. Gijón
2º Campeonato España por Autonomías. Gijón.
1998:
1º Campeonato España por clubs. Gijón
1º Campeonato España por Autonomías. Gijón
1999:
1º Campeonato España por Autonomías. Zaragoza.
2000:
1º Campeonato España por Autonomías. Orense
2001:
1º Campeonato España por Autonomías. Valladolid
Campeón Trofeo Federación Valenciana. Valencia.
2002
Subcampeón Trofeo Federación Valenciana. Alicante
2007:
1º Campeonato de España infantil
3º Campeonato de España infantil