Art. de opinión de Valentin Martínez, (Concejal Partido Popular)
BETIES, OTRO GRAN ENGAÑO
Ahora Beties es un lugar que debe ser protegido medioambientalmente. Es verdad, no les estoy contando una historia de ciencia ficción. Ahora, quienes llevan 10 años golpeando al Partido Popular por la realización de Beties, en esta legislatura en que tienen capacidad de gobierno, y según se demostró en el plano que acompaña al primer documento que se llevó a pleno sobre la realización del Plan General de Novelda, han decidido que Beties es una zona que requiere de protección medioambiental. Ello unido a que como demuestran las actas, cuando se votó el desistimiento o no de Beties, PSOE y Bloc no se negaron, se abstuvieron.
10 años escuchando que Beties era la mejor zona para la realización de un Polígono Industrial para luego hacer esto. Por cierto, una elección, la de Beties, que contravenía lo que decía desde 1995 la Universidad de Alicante, que aducía en una investigación sobre el territorio y el desarrollo del municipio de Novelda que la mejor zona para suelo industrial era al lado de la autovía de Madrid-Alicante, donde el Partido Popular proyectó el Pla.
Han criticado hasta la saciedad que no se llevase adelante Beties, prometieron, elección tras elección que iban a llevar adelante el Polígono en Beties. Cuanto cinismo. Y que anchos se tienen que haber quedado ahora, después de prometer que paralizarían el Pla y que llevarían adelante Beties; votan que si al Pla, y se fulminan Beties pretendiendo declararlo zona de protección medioambiental. ¿Qué pasa, que ahora los “sarnatxos” que no tenían ninguna importancia para ellos hace 10 años, son una especie en extinción y hay que protegerlos?. Me sorprende enormemente, y cada día más, la capacidad que tienen que manipular y engañar, y quedarse como si nada, tan tranquilos, aparentando que todo a su alrededor es maravilloso. Ah, y se me olvidaba, que la culpa es del PP, de lo que sea, cualquier cosa negativa, la culpa la tiene el PP. Sino, esperen, que saldrá Victor Cremades, indignado el pobre, diciendo “xe, que la culpa la te el pepé”. Mariano nos recordará alguna anécdota suya del Ayuntamiento, seguro. Después de Alcalde, tendría futuro como monologuista, las cosas como son.
Las promesas de hacer Beties recopiladas en prensa, llegan a ser más extensas que el Quijote. Por desgracia, esta legislatura será recordada por ser la del equipo de gobierno de la deuda, las subidas de impuestos, la paralización del municipio y su desarrollo y el constante engaño.
No puedo dejar de comentar lo dicho por Benigno Martínez en pleno, hace unos días, referente a la subida de impuestos. Les dijo a los ciudadanos algo así como que subían los impuestos por un “esfuerzo de solidaridad”, entre otras tantas lindezas que expuso en el pleno. Yo le diría, que de la mano del señor Cremades, se fueran a una de las tantas casas en que todos sus miembros están en paro, por desgracia, y les digan que les suben en torno a 82 euros los impuestos, si no más, por solidarizarse con ellos. Quizá entonces, tras pasar la vergüenza ellos y el cuatripartito de decirles a estas personas que les quitan 82 euros por que son solidarios con ellos, aprendiesen a tener un poco más de respeto por el sufrimiento de muchas familias.
Su subida de impuestos no soluciona ni de lejos los problemas económicos del Ayuntamiento (casi 6 millones de deuda a proveedores pendientes de pago, y más de 17 millones de euros de deuda a bancos); su subida de impuestos no mejora las condiciones de la economía local, todo lo contrario, atacan los pilares básicos sobre los que deberían asentarse el futuro progreso económico, el consumo y el ahorro. Pero lo que es peor, es una subida de impuestos, que a quien más daña es a las rentas bajas. Esos 82 euros, que por “solidaridad”, han decidido ustedes quitarles para el 2010 a los ciudadanos, representan casi el 20 % de una paga mensual de un jubilado que percibe la pensión más baja (más o menos 550 euros). Pero a ello, súmenle la subida del IVA, que encarece para todos, la cesta de la compra. Para las rentas bajas en Novelda el año 2010, gracias a Zapatero y gracias al señor Cremades respaldado por el señor Beltrá y secundado por el resto de miembros del cuatripartito, va a ser un año muy difícil.
Basta Ya de engaños, basta ya de que sus errores y su incapacidad de gobernar tengan que pagarla del bolsillo los ciudadanos. Los noveldenses se merecen un equipo de gobierno que no les engañe y que de la talla.
Ahora Beties es un lugar que debe ser protegido medioambientalmente. Es verdad, no les estoy contando una historia de ciencia ficción. Ahora, quienes llevan 10 años golpeando al Partido Popular por la realización de Beties, en esta legislatura en que tienen capacidad de gobierno, y según se demostró en el plano que acompaña al primer documento que se llevó a pleno sobre la realización del Plan General de Novelda, han decidido que Beties es una zona que requiere de protección medioambiental. Ello unido a que como demuestran las actas, cuando se votó el desistimiento o no de Beties, PSOE y Bloc no se negaron, se abstuvieron.
10 años escuchando que Beties era la mejor zona para la realización de un Polígono Industrial para luego hacer esto. Por cierto, una elección, la de Beties, que contravenía lo que decía desde 1995 la Universidad de Alicante, que aducía en una investigación sobre el territorio y el desarrollo del municipio de Novelda que la mejor zona para suelo industrial era al lado de la autovía de Madrid-Alicante, donde el Partido Popular proyectó el Pla.
Han criticado hasta la saciedad que no se llevase adelante Beties, prometieron, elección tras elección que iban a llevar adelante el Polígono en Beties. Cuanto cinismo. Y que anchos se tienen que haber quedado ahora, después de prometer que paralizarían el Pla y que llevarían adelante Beties; votan que si al Pla, y se fulminan Beties pretendiendo declararlo zona de protección medioambiental. ¿Qué pasa, que ahora los “sarnatxos” que no tenían ninguna importancia para ellos hace 10 años, son una especie en extinción y hay que protegerlos?. Me sorprende enormemente, y cada día más, la capacidad que tienen que manipular y engañar, y quedarse como si nada, tan tranquilos, aparentando que todo a su alrededor es maravilloso. Ah, y se me olvidaba, que la culpa es del PP, de lo que sea, cualquier cosa negativa, la culpa la tiene el PP. Sino, esperen, que saldrá Victor Cremades, indignado el pobre, diciendo “xe, que la culpa la te el pepé”. Mariano nos recordará alguna anécdota suya del Ayuntamiento, seguro. Después de Alcalde, tendría futuro como monologuista, las cosas como son.
Las promesas de hacer Beties recopiladas en prensa, llegan a ser más extensas que el Quijote. Por desgracia, esta legislatura será recordada por ser la del equipo de gobierno de la deuda, las subidas de impuestos, la paralización del municipio y su desarrollo y el constante engaño.
No puedo dejar de comentar lo dicho por Benigno Martínez en pleno, hace unos días, referente a la subida de impuestos. Les dijo a los ciudadanos algo así como que subían los impuestos por un “esfuerzo de solidaridad”, entre otras tantas lindezas que expuso en el pleno. Yo le diría, que de la mano del señor Cremades, se fueran a una de las tantas casas en que todos sus miembros están en paro, por desgracia, y les digan que les suben en torno a 82 euros los impuestos, si no más, por solidarizarse con ellos. Quizá entonces, tras pasar la vergüenza ellos y el cuatripartito de decirles a estas personas que les quitan 82 euros por que son solidarios con ellos, aprendiesen a tener un poco más de respeto por el sufrimiento de muchas familias.
Su subida de impuestos no soluciona ni de lejos los problemas económicos del Ayuntamiento (casi 6 millones de deuda a proveedores pendientes de pago, y más de 17 millones de euros de deuda a bancos); su subida de impuestos no mejora las condiciones de la economía local, todo lo contrario, atacan los pilares básicos sobre los que deberían asentarse el futuro progreso económico, el consumo y el ahorro. Pero lo que es peor, es una subida de impuestos, que a quien más daña es a las rentas bajas. Esos 82 euros, que por “solidaridad”, han decidido ustedes quitarles para el 2010 a los ciudadanos, representan casi el 20 % de una paga mensual de un jubilado que percibe la pensión más baja (más o menos 550 euros). Pero a ello, súmenle la subida del IVA, que encarece para todos, la cesta de la compra. Para las rentas bajas en Novelda el año 2010, gracias a Zapatero y gracias al señor Cremades respaldado por el señor Beltrá y secundado por el resto de miembros del cuatripartito, va a ser un año muy difícil.
Basta Ya de engaños, basta ya de que sus errores y su incapacidad de gobernar tengan que pagarla del bolsillo los ciudadanos. Los noveldenses se merecen un equipo de gobierno que no les engañe y que de la talla.
Art. de opinión de Luis Soria: «La gran traición…»
Paúl Joseph Goebbels, inventor de lo que se suele entenderse, y no en un sentido benévolo, como propaganda moderna, lengua verdaderamente viperina y proveedor de maledicencias en las tertulias con Hitler, ha sido imitado por multitud de dictadores entre los cuales se encuentra el último As de Picas, fiel miembro de un PP, que ha utilizado las mismas tácticas goebbeliana en multitud de ocasiones cuando tuvo el poder municipal.
Utilizo, yo mismo, en este artículo una táctica goebbeliana, colocar a Joseph Goebbels-Sáez en el As de Picas como un dictador recientemente caído y dirigente del partido Baas hecho a imagen del partido Nacional Socialista Alemán.. “ Cuando asoma la oreja de la manipulación política, cuando miente en pro de insignificantes ventajas, la carcajada ante el ridículo se convierte pronto en…” desolado estupor al comprobar que, esta mentira en seguida, a la orden, por caso a casi todos los medios de comunicación de Novelda, “ una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad “ La última comparecencia del portavoz del PP Sr. Sáez en el diario Información, siguen un orden para ocultar la verdad sobre el “caso de las facturas de la cabalgata “ o sea que este señor intenta manipular su responsabilidad. Recordemos el “caso de los vale de gasolina” ¿ Tampoco sabe nada ?. Ninguno de estos medios dijo nada. Nadie se hizo eco de las denuncias presentadas en los juzgados de instrucción, unas archivadas provisionalmente y las demás siguen su instrucción, algunas de ellas entregadas en la mano. Pero claro, cuando la “mano que mece la cuna “ y de comer, la publicidad (propaganda) institucional, a todos estos medios, la diligencia en el cumplimiento del servicio no se hace esperar, se publica como novedad, la falacia, la mentira, la manipulación de los hechos, la invasión y justificación alevosa de unos derechos.
El Sr. Sáez alcalde en esos años en que la prensa-radio municipal rodaba a base de dar por calladas estas irregualidades que ya diremos más adelante si nos publican.
Existen muchas razones de dar por callada ciertas preguntas que le hace el actual gobierno de izquierdas ¿Como es posible que firmase un Decreto por 25.000 euros sin preguntar para que eran ? ¿Como es posible que el Sr. Cremades, persona de más confianza del Sr Sáez no le informára que eran para pagar a los proveedores de la cabalgata ? Ningún problema . Mientras callaba miraba hacia otro lado. Lo cierto es que su partido ( PP) le había pedido la cabeza del Juan C. Cremades, si quería ser candidato a alcalde. Aquí se inicio la “gran traición” a la persona de confianza Sr. Cremades.
A partir de ese momento empezó a organizar esa traición, dándole instrucciones para que presuntamente provocase denuncia contra el círculo-critico de concejales, contrarios a la forma de actuar contra ellos, incluyendo en la trama al jefe de la policía. Recordemos también la denuncia contra la concejala Josefina por ejerce su esposo un taller de motos. Luego el sr Cremades tuvo que buscar un hombre de paja, para que presentara por escrito la impugnación contra el actual Presidente Sr. Ramón Martínez, elegido democráticamente por los afiliados, debiendo decirle a la persona de paja, que en compensación tendría un trabajo en el ayuntamiento. A las pocas semanas vimos a este joven trabajando en la brigada de manteniendo.
Como verán en sr. Sáez es un gran extrategema en aquellos temas de interés para beneficio propio. No le importó saltarse la más elemental forma de ética, violando los derechos fundamentales de las personas que pudieran hacerle sobra dentro del partido. El señor Sáez no se fiaba de nadie dentro del gobierno municipal, excepto el exconcejal Sr. Ricardo Monzó . Mientras se sentaba en el despacho pensaba de forma alevosa, como sacar adelante el polígono “el pla” antes de las elecciones municipales. Las cosas al parecer se le complicaron con la intervención de la asociación de vecinos el pla, complicación que llego hasta los tribunales de justicia. Llego las elecciones y el sr. Sáez no consiguió la alcaldía. Sus objetivos en conseguir los proyectos del Pla y la Serreta, le causo un gran disgusto, teniendo en cuenta en que las supuestas promesas de los promotores, quedaron paralizadas por el acuerdo del tripartido a negarse a la construcción de estos dos proyectos inmobiliarios. Hay su gran empeño en estos años, de conseguir los dos proyectos
Con la angustia de no haber conseguido la alcaldía, recayeron todas las culpas en la persona de confianza Sr. Juan Carlos. Los expedientes eran una tónica continua del señor Sáez que quedaron pendientes de notificar incluido un expediente disciplinario al jefe de la policía local y que por mi condición de funcionario de este ayuntamiento fui testigo del decreto que se ordenaba la apertura. Expediente que nunca más se supo, en cambio si se supo que al poco tiempo se estaba preparando el nombramiento del actual jefe de la policía sr. Juan Carlos Escolano, por medio de una convocatoria restringida de las llamada Express, lo de Express lo decimos por la rapidez que se dieron para el nombramiento. Nadie entendía nada, primero que quiere abrir un expediente disciplinario y luego lo nombra Intendente de la P-L- ¿Lo entienden los lectores? Ante las preguntas que los ciudadanos y gobierno municipal le hacen, toma la de san diego, y todo por evadir las respuestas y su responsabilidad política y penales, si las hubiera de sus actuaciones presuntamente irregulares. La verdad es a veces de muy terca, a pesar de ello, confio en que la verdad se encuentra cerca. Lo único que siento es que todo el daño que ha hecho, quedara impune para esta clase de políticos, que carecen de ética política, arrastran a otras personas ajenas a estos vaivenes, a sufrir sus consecuencias.
Demasiado tarde Sr. Sáez., usted a demostrado ser un fantasma que no le ha importado el daño que hizo. Usted es un indecente de la política. Un indecente porque miente, engaña y manipula la verdad. Indecente porque se ha dedicado hacer política en su propio provecho. Y termino este artículo para trasmitirle que no nos tome por gilipollas. Estamos de acuerdo….
Utilizo, yo mismo, en este artículo una táctica goebbeliana, colocar a Joseph Goebbels-Sáez en el As de Picas como un dictador recientemente caído y dirigente del partido Baas hecho a imagen del partido Nacional Socialista Alemán.. “ Cuando asoma la oreja de la manipulación política, cuando miente en pro de insignificantes ventajas, la carcajada ante el ridículo se convierte pronto en…” desolado estupor al comprobar que, esta mentira en seguida, a la orden, por caso a casi todos los medios de comunicación de Novelda, “ una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad “ La última comparecencia del portavoz del PP Sr. Sáez en el diario Información, siguen un orden para ocultar la verdad sobre el “caso de las facturas de la cabalgata “ o sea que este señor intenta manipular su responsabilidad. Recordemos el “caso de los vale de gasolina” ¿ Tampoco sabe nada ?. Ninguno de estos medios dijo nada. Nadie se hizo eco de las denuncias presentadas en los juzgados de instrucción, unas archivadas provisionalmente y las demás siguen su instrucción, algunas de ellas entregadas en la mano. Pero claro, cuando la “mano que mece la cuna “ y de comer, la publicidad (propaganda) institucional, a todos estos medios, la diligencia en el cumplimiento del servicio no se hace esperar, se publica como novedad, la falacia, la mentira, la manipulación de los hechos, la invasión y justificación alevosa de unos derechos.
El Sr. Sáez alcalde en esos años en que la prensa-radio municipal rodaba a base de dar por calladas estas irregualidades que ya diremos más adelante si nos publican.
Existen muchas razones de dar por callada ciertas preguntas que le hace el actual gobierno de izquierdas ¿Como es posible que firmase un Decreto por 25.000 euros sin preguntar para que eran ? ¿Como es posible que el Sr. Cremades, persona de más confianza del Sr Sáez no le informára que eran para pagar a los proveedores de la cabalgata ? Ningún problema . Mientras callaba miraba hacia otro lado. Lo cierto es que su partido ( PP) le había pedido la cabeza del Juan C. Cremades, si quería ser candidato a alcalde. Aquí se inicio la “gran traición” a la persona de confianza Sr. Cremades.
A partir de ese momento empezó a organizar esa traición, dándole instrucciones para que presuntamente provocase denuncia contra el círculo-critico de concejales, contrarios a la forma de actuar contra ellos, incluyendo en la trama al jefe de la policía. Recordemos también la denuncia contra la concejala Josefina por ejerce su esposo un taller de motos. Luego el sr Cremades tuvo que buscar un hombre de paja, para que presentara por escrito la impugnación contra el actual Presidente Sr. Ramón Martínez, elegido democráticamente por los afiliados, debiendo decirle a la persona de paja, que en compensación tendría un trabajo en el ayuntamiento. A las pocas semanas vimos a este joven trabajando en la brigada de manteniendo.
Como verán en sr. Sáez es un gran extrategema en aquellos temas de interés para beneficio propio. No le importó saltarse la más elemental forma de ética, violando los derechos fundamentales de las personas que pudieran hacerle sobra dentro del partido. El señor Sáez no se fiaba de nadie dentro del gobierno municipal, excepto el exconcejal Sr. Ricardo Monzó . Mientras se sentaba en el despacho pensaba de forma alevosa, como sacar adelante el polígono “el pla” antes de las elecciones municipales. Las cosas al parecer se le complicaron con la intervención de la asociación de vecinos el pla, complicación que llego hasta los tribunales de justicia. Llego las elecciones y el sr. Sáez no consiguió la alcaldía. Sus objetivos en conseguir los proyectos del Pla y la Serreta, le causo un gran disgusto, teniendo en cuenta en que las supuestas promesas de los promotores, quedaron paralizadas por el acuerdo del tripartido a negarse a la construcción de estos dos proyectos inmobiliarios. Hay su gran empeño en estos años, de conseguir los dos proyectos
Con la angustia de no haber conseguido la alcaldía, recayeron todas las culpas en la persona de confianza Sr. Juan Carlos. Los expedientes eran una tónica continua del señor Sáez que quedaron pendientes de notificar incluido un expediente disciplinario al jefe de la policía local y que por mi condición de funcionario de este ayuntamiento fui testigo del decreto que se ordenaba la apertura. Expediente que nunca más se supo, en cambio si se supo que al poco tiempo se estaba preparando el nombramiento del actual jefe de la policía sr. Juan Carlos Escolano, por medio de una convocatoria restringida de las llamada Express, lo de Express lo decimos por la rapidez que se dieron para el nombramiento. Nadie entendía nada, primero que quiere abrir un expediente disciplinario y luego lo nombra Intendente de la P-L- ¿Lo entienden los lectores? Ante las preguntas que los ciudadanos y gobierno municipal le hacen, toma la de san diego, y todo por evadir las respuestas y su responsabilidad política y penales, si las hubiera de sus actuaciones presuntamente irregulares. La verdad es a veces de muy terca, a pesar de ello, confio en que la verdad se encuentra cerca. Lo único que siento es que todo el daño que ha hecho, quedara impune para esta clase de políticos, que carecen de ética política, arrastran a otras personas ajenas a estos vaivenes, a sufrir sus consecuencias.
Demasiado tarde Sr. Sáez., usted a demostrado ser un fantasma que no le ha importado el daño que hizo. Usted es un indecente de la política. Un indecente porque miente, engaña y manipula la verdad. Indecente porque se ha dedicado hacer política en su propio provecho. Y termino este artículo para trasmitirle que no nos tome por gilipollas. Estamos de acuerdo….
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis: «Cajas divergentes»
Zaplana estaba con ellas como los monárquicos con el Príncipe de Asturias cuando aun no conocía a Letizia. Quería casarlas. Como quiere el actual Consell. Las consideran algo propio, de puro politizadas que las han llegado a hacer. Son ya su cortijo. Su corralito a la argentina. Y ellas, lo que pudiéramos decir que conservan de su carácter fundacional que ya es casi nada, como entonces don Felipe, prefieren seguir por libre.
Crean corporaciones financieras importantes para hacer el paripé, pero de fusión, nada de nada, ni a corto ni a medio…Tan es así, que hasta hicieron lo posible para desparalelizar sus rumbos informáticos, algo absolutamente impensable en entidades llamadas, por lo menos desde el interés torticero de los políticos, a unificarse. Bancaja, informáticamente, pertenecía a la familia IBM. CAM, a la Bull. No hace mucho, el director general de la entidad alicantina, Ricardo López proclamó, con monsieur Guy Panafieu, de Bull, una reafirmación perfeccionadora de sus sistemas de gestión electrónica, que aún los alejaba más de los propios de su homóloga valenciana. Sus fines son paralelos. Sus estrategias, divergentes. Sus sistemas informáticos, no compatibles. Se columpió el conseller Rambla cuando dedujo de la constitución por ambas cajas de la famosa corporación financiera al 50%, que ese episodio iba a ser seguido por la unificación de sus sistemas operativos informáticos. María Cristina-Zaplana las quería gobernar, como ahora el maltrecho Camps, y ellas no le siguen la corriente, como en la canción…A todo esto, ¡Qué semántica concernida, Dios mío! “Procesadores de ultima generación”; “equipos de producción y centros de respaldo”; “sinergias de mercado”; “potencia de proceso”; “capacidad de gestión de los mensajes soportados”; “respuesta por transacción”, “planes estratégicos”…Cuando tan claro, diáfano, sencillo y hermoso es el castellano, liberado de monsergas…Recuerdan a un Cantinflas reciclado en tecnócrata…Ya lo saben: Zaplana antes y Camps ahora, no es que las quiera paralelas. Las quiere unidas. Que las dos líneas “estratégicas” se superpongan sobre una sola y única sucesión de puntos, que eso es la línea. Y ellos, CAM –Crespo y Bancaja -Olivas, pienso que sobre todo, los primeros, los nuestros, que ya eran divergentes, pretendiendo aumentar los grados del ángulo determinado por esa divergencia.
Ya solo falta que don Paco el de los trajes ponga espías paraguayos a Crespo y Olivas, como hizo Chaves, en su meridional feudo, con los directores de varias cajas andaluzas. La pela es la pela. La Caja es la caja. Y en la caja de las cajas, no deben meter la mano los políticos. Quero decir ciertos políticos. Deben hacerlo los propios del corralito de cada cual. Los alicantinos en Alicante, con CM-CAM y los valencianos en Valencia, con Bancaja. ¿No está claro?
Parece que Alicante en pleno se resiste ante el último y recientísimo empujón asimilador. Rafael Martínez dice que “la fusión no es oportuna” .Valenzuela, que Alicante no tiene muchas cosas como parece y que Valencia que lo tiene todo, ¿por qué nos quiere quitar ahora lo poco que tenemos? Ripoll proclama que CM (de soltera, CAM), -esto es mío- es una caja de Alicante y Bancaja una caja de Valencia “y queremos que sigan así”. Cámara de Comercio, COEPA, Diputación Provincial, (la Dinámica y Actual, no se olvide), todo tipo de asociaciones provinciales, en contra de la fusión “por decreto”. Francisco Murcia Puchades, presidente de los promotores alicantinos, (y valencianos), argumenta que la fusión duplicaría personal y oficinas “lo que acabaría con mucha gente en la calle” …
No se dan cuenta de que tanto su numantina oposición como el pretendido tragoneo valenciano, son pura y dura política. La más clara y evidente manifestación de que las cajas están politizadas hasta el tuétano, prostituyendo absolutamente el espíritu fundacional de don Francisco Piquer y convirtiéndolas en una cosa pública, no diré casa pública por las connotaciones…Pero desde luego, se putean de lo lindo. Las cajas gustan a los políticos más que una tiza a un tonto. Y no renuncian a ellas, así como así. Valencia, a mandar sobre la fusionada y Alicante, a no dejar de mandar en la que se resiste. Si tuvieran un mínimo de vergüenza, al menos disimularían. Pero eso es pedir demasiado a un político. Miren lo ocurrido recientemente en Caja Madrid. Casi da al traste, definitivamente, con lo que queda de un PP sin liderazgo, que ha defenestrado a lo mejor de su equipo, Zaplana, Cascos, Acebes, Pizarro, Vidal Quadras, María San Gil, porque al señor de las barbas le molesta la excelencia. Como hará con Esperanza Aguirre. Pero este es otro asunto, traído a colación por la desvergonzada contienda pro Caja Madrid.
La Generalidad sigue empeñada en la gran Caja Única Valenciana. Suena bonito. Y a los alicantinos, pobre gente insolidaria y paleta, que les den. Las sobras de lo que sea… Como siempre. Como toda la vida. Pero no es esto lo importante. Lo importante es que una Caja de Ahorros, de naturaleza privada y de carácter público, algo parecido a una Fundación, nacida para atender la economía débil y generar riqueza para la sociedad, no para un grupo de accionistas, retornándosela a través de la llamada Obra Social, titular de un capital que no es de nadie, que de ser de alguien es de la sociedad popular, no anónima, que inspiró su creación y determina su actividad y movimiento, es ahora un instrumento político por cuyo control pueden luchar nuestros mantenidos y explotadores, de manera escandalosa y repugnante. Eso es lo importante. Que las cajas de las Cajas son un tesoro lleno de encanto para quienes más lejos debía situar la sociedad civil de sus recursos y posibilidades. Porque no son gente de fiar…Recordemos (ahí están las hemerotecas) como en la última remodelación del Consejo de la CM/CAM, pactaron el jefe provincial de los populares de
Alicante y el socialismo local, (al fin y al cabo, todos alicantinos), contra el PP comunitario. Como si Gallardón pactara con los socialistas madrileños, para lastimar a la señora Aguirre. Al fin y al cabo, lo que hace el virrey del viejo palacio de correos.
Y ahora que pienso, no anda muy mal traído el ejemplo madrileño, porque, según parece, el nuevo impulso del Consell valenciano por la fusión de nuestras cajas, ha sido relanzado por el interés de Caja Madrid por Bancaja. Lo que nos pinta un escenario en el que Valencia quiere unir a sus dos cajas, la puramente valenciana y la alicantina, para que no se las coma, por lo menos a una de ellas, la madrileña. Todo un campeonato en la lucha contra el centralismo. Alicante rehusando el de Valencia y Valencia la absorción desde Madrid. ¡Qué cosas!
Crean corporaciones financieras importantes para hacer el paripé, pero de fusión, nada de nada, ni a corto ni a medio…Tan es así, que hasta hicieron lo posible para desparalelizar sus rumbos informáticos, algo absolutamente impensable en entidades llamadas, por lo menos desde el interés torticero de los políticos, a unificarse. Bancaja, informáticamente, pertenecía a la familia IBM. CAM, a la Bull. No hace mucho, el director general de la entidad alicantina, Ricardo López proclamó, con monsieur Guy Panafieu, de Bull, una reafirmación perfeccionadora de sus sistemas de gestión electrónica, que aún los alejaba más de los propios de su homóloga valenciana. Sus fines son paralelos. Sus estrategias, divergentes. Sus sistemas informáticos, no compatibles. Se columpió el conseller Rambla cuando dedujo de la constitución por ambas cajas de la famosa corporación financiera al 50%, que ese episodio iba a ser seguido por la unificación de sus sistemas operativos informáticos. María Cristina-Zaplana las quería gobernar, como ahora el maltrecho Camps, y ellas no le siguen la corriente, como en la canción…A todo esto, ¡Qué semántica concernida, Dios mío! “Procesadores de ultima generación”; “equipos de producción y centros de respaldo”; “sinergias de mercado”; “potencia de proceso”; “capacidad de gestión de los mensajes soportados”; “respuesta por transacción”, “planes estratégicos”…Cuando tan claro, diáfano, sencillo y hermoso es el castellano, liberado de monsergas…Recuerdan a un Cantinflas reciclado en tecnócrata…Ya lo saben: Zaplana antes y Camps ahora, no es que las quiera paralelas. Las quiere unidas. Que las dos líneas “estratégicas” se superpongan sobre una sola y única sucesión de puntos, que eso es la línea. Y ellos, CAM –Crespo y Bancaja -Olivas, pienso que sobre todo, los primeros, los nuestros, que ya eran divergentes, pretendiendo aumentar los grados del ángulo determinado por esa divergencia.
Ya solo falta que don Paco el de los trajes ponga espías paraguayos a Crespo y Olivas, como hizo Chaves, en su meridional feudo, con los directores de varias cajas andaluzas. La pela es la pela. La Caja es la caja. Y en la caja de las cajas, no deben meter la mano los políticos. Quero decir ciertos políticos. Deben hacerlo los propios del corralito de cada cual. Los alicantinos en Alicante, con CM-CAM y los valencianos en Valencia, con Bancaja. ¿No está claro?
Parece que Alicante en pleno se resiste ante el último y recientísimo empujón asimilador. Rafael Martínez dice que “la fusión no es oportuna” .Valenzuela, que Alicante no tiene muchas cosas como parece y que Valencia que lo tiene todo, ¿por qué nos quiere quitar ahora lo poco que tenemos? Ripoll proclama que CM (de soltera, CAM), -esto es mío- es una caja de Alicante y Bancaja una caja de Valencia “y queremos que sigan así”. Cámara de Comercio, COEPA, Diputación Provincial, (la Dinámica y Actual, no se olvide), todo tipo de asociaciones provinciales, en contra de la fusión “por decreto”. Francisco Murcia Puchades, presidente de los promotores alicantinos, (y valencianos), argumenta que la fusión duplicaría personal y oficinas “lo que acabaría con mucha gente en la calle” …
No se dan cuenta de que tanto su numantina oposición como el pretendido tragoneo valenciano, son pura y dura política. La más clara y evidente manifestación de que las cajas están politizadas hasta el tuétano, prostituyendo absolutamente el espíritu fundacional de don Francisco Piquer y convirtiéndolas en una cosa pública, no diré casa pública por las connotaciones…Pero desde luego, se putean de lo lindo. Las cajas gustan a los políticos más que una tiza a un tonto. Y no renuncian a ellas, así como así. Valencia, a mandar sobre la fusionada y Alicante, a no dejar de mandar en la que se resiste. Si tuvieran un mínimo de vergüenza, al menos disimularían. Pero eso es pedir demasiado a un político. Miren lo ocurrido recientemente en Caja Madrid. Casi da al traste, definitivamente, con lo que queda de un PP sin liderazgo, que ha defenestrado a lo mejor de su equipo, Zaplana, Cascos, Acebes, Pizarro, Vidal Quadras, María San Gil, porque al señor de las barbas le molesta la excelencia. Como hará con Esperanza Aguirre. Pero este es otro asunto, traído a colación por la desvergonzada contienda pro Caja Madrid.
La Generalidad sigue empeñada en la gran Caja Única Valenciana. Suena bonito. Y a los alicantinos, pobre gente insolidaria y paleta, que les den. Las sobras de lo que sea… Como siempre. Como toda la vida. Pero no es esto lo importante. Lo importante es que una Caja de Ahorros, de naturaleza privada y de carácter público, algo parecido a una Fundación, nacida para atender la economía débil y generar riqueza para la sociedad, no para un grupo de accionistas, retornándosela a través de la llamada Obra Social, titular de un capital que no es de nadie, que de ser de alguien es de la sociedad popular, no anónima, que inspiró su creación y determina su actividad y movimiento, es ahora un instrumento político por cuyo control pueden luchar nuestros mantenidos y explotadores, de manera escandalosa y repugnante. Eso es lo importante. Que las cajas de las Cajas son un tesoro lleno de encanto para quienes más lejos debía situar la sociedad civil de sus recursos y posibilidades. Porque no son gente de fiar…Recordemos (ahí están las hemerotecas) como en la última remodelación del Consejo de la CM/CAM, pactaron el jefe provincial de los populares de
Alicante y el socialismo local, (al fin y al cabo, todos alicantinos), contra el PP comunitario. Como si Gallardón pactara con los socialistas madrileños, para lastimar a la señora Aguirre. Al fin y al cabo, lo que hace el virrey del viejo palacio de correos.
Y ahora que pienso, no anda muy mal traído el ejemplo madrileño, porque, según parece, el nuevo impulso del Consell valenciano por la fusión de nuestras cajas, ha sido relanzado por el interés de Caja Madrid por Bancaja. Lo que nos pinta un escenario en el que Valencia quiere unir a sus dos cajas, la puramente valenciana y la alicantina, para que no se las coma, por lo menos a una de ellas, la madrileña. Todo un campeonato en la lucha contra el centralismo. Alicante rehusando el de Valencia y Valencia la absorción desde Madrid. ¡Qué cosas!
El Pasodoble “La Vereda” De Oscar Navarro, Premio Euterpe en La X Gala De La Musica de La Comunidad Valenciana
UN SUEÑO? UNA ILUSION? UNA REALIDAD
El sábado 7 de noviembre, un evento muy especial nos dio la oportunidad de hacer de un sueño una realidad.
Todo empezó un día en una reunión de amigos, entre ellos se encontraban, Javi Arenas y Oscar Navarro, se comento entre risas que seria estupendo que el barrio de la vereda tuviese un pasodoble que identificara la fiesta que se organiza en honor a san Pablo, entonces Oscar empezó a tararear un proyecto y todo quedo ahí en un simple comentario. Pasado unos meses el barrio tuvo el honor de tener en sus fiestas el pasodoble terminado, que como no podía culminar mejor ,que estrenándolo el día grande de sus fiestas en honor a san pablo, con el parque pablo iglesias hasta la bandera ,y como banda invitada para que realizara dicho estreno a la SOCIEDAD MUSICAL SANTA Mª MAGDALENA de Novelda, que estrenó y con mucho orgullo “LA VEREDA” este pasodoble, muy marchoso, pegando fuerte y con ilusión de gustar a la gente, que por cierto gusto muchísimo a los allí presentes.
Desde entonces son muchas las bandas que han interpretado este maravilloso pasodoble por toda la geografía española, y muy orgullosos que estamos de que las notas musicales de nuestro pasodoble salga más allá de nuestra comarca. Son muchos los pasacalles y desfiles que han bailado y desfilado al son del pasodoble “LA VEREDA”.
Los meses siguieron pasando y cual fue nuestra sorpresa ,pues que hace algo mas de un mes ,nuestro gran amigo y compositor de nuestro pasodoble “LA VEREDA” nos mostro una carta ,en la que nos comunicaba que el pasodoble había sido nominado de entre los mejores para optar al premio Euterpe 09 al mejor pasodoble festero. Comunicado que recibimos con mucha admiración y a su vez una alegría y satisfacción enorme ,de ver convertido uno de nuestros sueños en una realidad, que no era otro que el pasodoble que lleva el nombre de nuestro querido barrio ,triunfe mas allá de nuestra ciudad.
La gala se celebraba en Valencia, en la zona del oceanorafic,en el AUDITORIO MAR ROJO, una sala adaptada a este tipo de eventos, hasta allí marcharon un grupo de amigos para dar su apoyo al compositor y amigo, la alegría se desbordo cuando dieron el nombre del ganador, “LA VEREDA”….No nos sorprendió porque ya la veíamos ganadora, aunque las otras dos obras finalistas también eran merecedoras de este valioso galardón, aunque nosotros teníamos la fe, de que de allí saldríamos triunfadores ,y así fue.
Todos rompieron a aplaudir con euforia, en ese mismo momento, fueron un cumulo de sensaciones y emociones que hicieron emocionarse a muchos, ahí estaba, lo consiguio, lo conseguimos, es un orgullo para los vecinos del barrio poder tener un símbolo identificativo como es su pasodoble premiado, es el premio EUTERPE de la Comunidad Valenciana a la mejor música festera 09.
Gracias a Oscar navarro por crear una obra tan magnifica y como no, también muchísimas gracias a Javier Arenas, por dar todo de si en la organización de las fiestas, bendita reunión de amigos que tuvo un fruto tan maravilloso y bien sonante como es el pasodoble “LA VEREDA”.
Enhorabuena Oscar y enhorabuena a todos los vecinos del barrio de la vereda.
El sábado 7 de noviembre, un evento muy especial nos dio la oportunidad de hacer de un sueño una realidad.
Todo empezó un día en una reunión de amigos, entre ellos se encontraban, Javi Arenas y Oscar Navarro, se comento entre risas que seria estupendo que el barrio de la vereda tuviese un pasodoble que identificara la fiesta que se organiza en honor a san Pablo, entonces Oscar empezó a tararear un proyecto y todo quedo ahí en un simple comentario. Pasado unos meses el barrio tuvo el honor de tener en sus fiestas el pasodoble terminado, que como no podía culminar mejor ,que estrenándolo el día grande de sus fiestas en honor a san pablo, con el parque pablo iglesias hasta la bandera ,y como banda invitada para que realizara dicho estreno a la SOCIEDAD MUSICAL SANTA Mª MAGDALENA de Novelda, que estrenó y con mucho orgullo “LA VEREDA” este pasodoble, muy marchoso, pegando fuerte y con ilusión de gustar a la gente, que por cierto gusto muchísimo a los allí presentes.
Desde entonces son muchas las bandas que han interpretado este maravilloso pasodoble por toda la geografía española, y muy orgullosos que estamos de que las notas musicales de nuestro pasodoble salga más allá de nuestra comarca. Son muchos los pasacalles y desfiles que han bailado y desfilado al son del pasodoble “LA VEREDA”.
Los meses siguieron pasando y cual fue nuestra sorpresa ,pues que hace algo mas de un mes ,nuestro gran amigo y compositor de nuestro pasodoble “LA VEREDA” nos mostro una carta ,en la que nos comunicaba que el pasodoble había sido nominado de entre los mejores para optar al premio Euterpe 09 al mejor pasodoble festero. Comunicado que recibimos con mucha admiración y a su vez una alegría y satisfacción enorme ,de ver convertido uno de nuestros sueños en una realidad, que no era otro que el pasodoble que lleva el nombre de nuestro querido barrio ,triunfe mas allá de nuestra ciudad.
La gala se celebraba en Valencia, en la zona del oceanorafic,en el AUDITORIO MAR ROJO, una sala adaptada a este tipo de eventos, hasta allí marcharon un grupo de amigos para dar su apoyo al compositor y amigo, la alegría se desbordo cuando dieron el nombre del ganador, “LA VEREDA”….No nos sorprendió porque ya la veíamos ganadora, aunque las otras dos obras finalistas también eran merecedoras de este valioso galardón, aunque nosotros teníamos la fe, de que de allí saldríamos triunfadores ,y así fue.
Todos rompieron a aplaudir con euforia, en ese mismo momento, fueron un cumulo de sensaciones y emociones que hicieron emocionarse a muchos, ahí estaba, lo consiguio, lo conseguimos, es un orgullo para los vecinos del barrio poder tener un símbolo identificativo como es su pasodoble premiado, es el premio EUTERPE de la Comunidad Valenciana a la mejor música festera 09.
Gracias a Oscar navarro por crear una obra tan magnifica y como no, también muchísimas gracias a Javier Arenas, por dar todo de si en la organización de las fiestas, bendita reunión de amigos que tuvo un fruto tan maravilloso y bien sonante como es el pasodoble “LA VEREDA”.
Enhorabuena Oscar y enhorabuena a todos los vecinos del barrio de la vereda.
Estrevista con Amador Poveda (Presidente del Novelda C.F.) y Riquelme Galiana (nuevo entrenador)
Los malos resultados, y un Novelda C.F. en posiciones de descenso, ha llevado al presidente del Club, Amador Poveda, a destituir a Vicente Russo y apostar personalmente por Galiana, del que dice que “tiene el carácter necesario para darle al equipo la moral que le falta, y ponerlo en el lugar que le corresponde”. La situación, ha provocado también la dimisión del Director Deportivo Juan Sánchez y del Secretario Técnico Vicente Mira. Ante esta situación y un “sálvese quien pueda”, la presentación del nuevo entrenador ha corrido a cargo del mismísimo presidente Amador Poveda. Galiana, es conocedor de la situación por la que corre el equipo, y está convencido de poder aplicar las soluciones necesarias, para como primera meta, salir de zona de descenso. “Lo primero que voy a hacer es imponer al equipo mi personalidad y mi entidad, y si eso lo consigo, el equipo gustará a todos y hará cosas interesantes” afirma Galiana.
Entrevista a: Amador Poveda (presidente del Novelda C.F.)
¿Cómo ves al Novelda después del cambio de entrenador?
Este domingo hubo un cambio significativo de actitud en el equipo, tanto futbolísticamente como mentalmente.
¿Piensas que estos cambios significativos son gracias al nuevo entrenador?
No se si es pronto para decirlo pero si que pienso que los jugadores respondieron a las cuestiones tácticas que el entrenador les planteó y por otra parte el entrenador estaba contento con el rendimiento del equipo y el equipo también estaba contento con el nuevo entrenador.
¿Qué piensa de José Emilio Riquelme Galiana?
Galiana se ha elegido para entrenador del Novelda por su carácter, por su forma de ver el fútbol, por su entrega, por su dedicación y muchas cosas más. Pienso que personalmente es un fenómeno para dar moral y también para exigir esfuerzo a los jugadores.
¿Por qué pueden haber sido los malos resultados obtenidos hasta ahora por el Novelda C.F.? ¿ha influido no jugar en la Magdalena?
Creo que los malos resultados vienen más por la necesidad de marcar goles que tienen los jugadores, el equipo necesita sumar puntos y al no hacerlo se entra en una confusión mental, lo que provoca que las cosas se hagan con prisa y mal.
¿Cuándo se podrá empezar a jugar en el campo de fútbol de la Magdalena?
La empresa constructora nos ha dicho que sobre el día 23 de diciembre tendríamos el terreno, a mi personalmente me gustaría que fuera antes, espero que se pueda empezar a utilizar a principios de diciembre y no a finales como ha dicho la empresa constructora.
¿Cómo se ha tomado usted la dimisión de Vicente Mira (Secretario Técnico)?
Vicente era un componente más del equipo en esta temporada, pero pensó hace unas semanas que quizás no se había hecho lo que él pensaba, nosotros le pedimos que tuviera paciencia porque había que darle al anterior entrenador un periodo de confianza, y el pensaba que no, y no hubo forma de convencerle. Ahora se ha renovado una etapa y a la hora de tomar responsabilidades somos todos y no caben responsabilidades individuales, desde mi punto de vista nadie le hizo culpable de nada, la cuestión es que si acertamos lo hacemos todos y si nos equivocamos, nos equivocamos todos.
¿Piensa que el nuevo entrenador llega en el momento en el que tenía que llegar o lo debería de haber hecho antes?
Lo que nosotros hicimos fue darle un plus de confianza al anterior entrenador que teníamos, en el futbol hay veces que tienes cinco o seis partidos malos y luego algún partido bueno y parece que ya eres mejor. Nunca se sabe si la adquisición de Galiana hubiese sido antes, habría sido mejor o peor, lo que si se sabe es que lo que tenemos es lo que tenemos y ahora hay que empujar todos en la misma dirección.
¿Es usted optimista para el futuro?
En un equipo cuando no se marcan goles no se puede estar satisfecho, de lo que si estoy satisfecho es de la entrega y del trabajo de los jugadores, si hasta ahora no se han marcado goles, ahora creo que si que estamos en el camino de poder hacerlo.
Entrevista a José Emilio Riquelme Galiana
(nuevo entrenador del Novelda C.F.)
¿Cómo recibió la noticia de que iba a ser entrenador del Novelda C.F.?
Con una enorme alegría, con una gran motivación y mucha ilusión ya que es un gran reto para mi como profesional del fútbol, el poder llegar a entrenar a un equipo como el Novelda.
¿En qué otros equipos ha estado como entrenador?
El año pasado estuve entrenando al Alone de Guardamar, también he estado en el Orihuela y en el fútbol base del Elche.
¿Y cómo jugador?
Como jugador he estado en varios equipos como por ejemplo en primera división con el Elche, Getafe, ó Zamora, Ciudad de Murcia, Lorca.
¿Por qué piensa que ha sido elegido para entrenar en Novelda?
Sinceramente no lo se, posiblemente pienso que cuando depositan una responsabilidad tan grande en mi persona es porque piensan que soy el entrenador que da el perfil para sacar este equipo hacia delante, tanto por los conocimientos como por todas las experiencias que yo haya podido ir acumulando durante toda mi carrera como jugador y como entrenador de fútbol.
¿Piensa que también tiene la función de animar y motivar a este equipo?
Evidentemente, pienso que cuando se tienen unos resultados tan negativos, es normal que el jugador se sienta un poco alicaído y creo que entre muchas funciones de un entrenador están la de animar y motivar. Pienso que el Novelda necesita renovar la ilusión y por otra parte esto es muy largo y todavía no hay nada definitivo.
¿Cómo ve al equipo tras el último partido ante el Alicante B?
El partido me produjo muy buenas sensaciones y espero asentar esta idea y mejorarla, soy muy optimista con el equipo que actualmente tiene el Novelda.
¿Si ponemos en una balanza los puntos fuertes y los puntos débiles del Novelda hacia dónde se inclinaría?
Creo que debo ser un poco comedido y no creo que sea bueno decir cuales son los puntos débiles o fuertes del equipo ya que es muy complicado, pero lo que si te voy a decir es que estoy muy esperanzado con éste equipo y que si seguimos por éste camino el Novelda va ha hacer cosas interesantes.
¿Ha estado siguiendo el Novelda antes de ser fichado?
Lo he visto jugar varias veces desde que se inició la pretemporada, pero también he estado siguiendo al Sangonera, al Ciudad de Lorquí, al Elche, es decir, he estado siguiendo a muchos equipos pero no por nada en concreto sino porque es mi profesión.
¿Tiene pensado algún fichaje para el equipo?
El Novelda no tiene ningún objetivo de fichajes a corto plazo pero si se presenta la oportunidad de encontrar algún jugador interesante y que se ajuste al presupuesto pues no veo por qué no podríamos ficharlo, eso lo hacen todos los equipos.
¿Por dónde vas a empezar a trabajar con el Novelda? ¿Cómo puedes mejorar el equipo?
Estamos trabajando en dos aspectos importantes, el primero es el aspecto ofensivo, y como contrarrestar al equipo contrario en el aspecto defensivo, también estamos haciendo hincapié en lo conceptual en lo anímico y en lo actitudinal, esa es la línea de mi trabajo y pienso que es la línea que puede funcionar.
Me gustaría impregnar mi actitud al equipo y de momento estoy muy contento con el trabajo del equipo.
Entrevista a: Amador Poveda (presidente del Novelda C.F.)
¿Cómo ves al Novelda después del cambio de entrenador?
Este domingo hubo un cambio significativo de actitud en el equipo, tanto futbolísticamente como mentalmente.
¿Piensas que estos cambios significativos son gracias al nuevo entrenador?
No se si es pronto para decirlo pero si que pienso que los jugadores respondieron a las cuestiones tácticas que el entrenador les planteó y por otra parte el entrenador estaba contento con el rendimiento del equipo y el equipo también estaba contento con el nuevo entrenador.
¿Qué piensa de José Emilio Riquelme Galiana?
Galiana se ha elegido para entrenador del Novelda por su carácter, por su forma de ver el fútbol, por su entrega, por su dedicación y muchas cosas más. Pienso que personalmente es un fenómeno para dar moral y también para exigir esfuerzo a los jugadores.
¿Por qué pueden haber sido los malos resultados obtenidos hasta ahora por el Novelda C.F.? ¿ha influido no jugar en la Magdalena?
Creo que los malos resultados vienen más por la necesidad de marcar goles que tienen los jugadores, el equipo necesita sumar puntos y al no hacerlo se entra en una confusión mental, lo que provoca que las cosas se hagan con prisa y mal.
¿Cuándo se podrá empezar a jugar en el campo de fútbol de la Magdalena?
La empresa constructora nos ha dicho que sobre el día 23 de diciembre tendríamos el terreno, a mi personalmente me gustaría que fuera antes, espero que se pueda empezar a utilizar a principios de diciembre y no a finales como ha dicho la empresa constructora.
¿Cómo se ha tomado usted la dimisión de Vicente Mira (Secretario Técnico)?
Vicente era un componente más del equipo en esta temporada, pero pensó hace unas semanas que quizás no se había hecho lo que él pensaba, nosotros le pedimos que tuviera paciencia porque había que darle al anterior entrenador un periodo de confianza, y el pensaba que no, y no hubo forma de convencerle. Ahora se ha renovado una etapa y a la hora de tomar responsabilidades somos todos y no caben responsabilidades individuales, desde mi punto de vista nadie le hizo culpable de nada, la cuestión es que si acertamos lo hacemos todos y si nos equivocamos, nos equivocamos todos.
¿Piensa que el nuevo entrenador llega en el momento en el que tenía que llegar o lo debería de haber hecho antes?
Lo que nosotros hicimos fue darle un plus de confianza al anterior entrenador que teníamos, en el futbol hay veces que tienes cinco o seis partidos malos y luego algún partido bueno y parece que ya eres mejor. Nunca se sabe si la adquisición de Galiana hubiese sido antes, habría sido mejor o peor, lo que si se sabe es que lo que tenemos es lo que tenemos y ahora hay que empujar todos en la misma dirección.
¿Es usted optimista para el futuro?
En un equipo cuando no se marcan goles no se puede estar satisfecho, de lo que si estoy satisfecho es de la entrega y del trabajo de los jugadores, si hasta ahora no se han marcado goles, ahora creo que si que estamos en el camino de poder hacerlo.
Entrevista a José Emilio Riquelme Galiana
(nuevo entrenador del Novelda C.F.)
¿Cómo recibió la noticia de que iba a ser entrenador del Novelda C.F.?
Con una enorme alegría, con una gran motivación y mucha ilusión ya que es un gran reto para mi como profesional del fútbol, el poder llegar a entrenar a un equipo como el Novelda.
¿En qué otros equipos ha estado como entrenador?
El año pasado estuve entrenando al Alone de Guardamar, también he estado en el Orihuela y en el fútbol base del Elche.
¿Y cómo jugador?
Como jugador he estado en varios equipos como por ejemplo en primera división con el Elche, Getafe, ó Zamora, Ciudad de Murcia, Lorca.
¿Por qué piensa que ha sido elegido para entrenar en Novelda?
Sinceramente no lo se, posiblemente pienso que cuando depositan una responsabilidad tan grande en mi persona es porque piensan que soy el entrenador que da el perfil para sacar este equipo hacia delante, tanto por los conocimientos como por todas las experiencias que yo haya podido ir acumulando durante toda mi carrera como jugador y como entrenador de fútbol.
¿Piensa que también tiene la función de animar y motivar a este equipo?
Evidentemente, pienso que cuando se tienen unos resultados tan negativos, es normal que el jugador se sienta un poco alicaído y creo que entre muchas funciones de un entrenador están la de animar y motivar. Pienso que el Novelda necesita renovar la ilusión y por otra parte esto es muy largo y todavía no hay nada definitivo.
¿Cómo ve al equipo tras el último partido ante el Alicante B?
El partido me produjo muy buenas sensaciones y espero asentar esta idea y mejorarla, soy muy optimista con el equipo que actualmente tiene el Novelda.
¿Si ponemos en una balanza los puntos fuertes y los puntos débiles del Novelda hacia dónde se inclinaría?
Creo que debo ser un poco comedido y no creo que sea bueno decir cuales son los puntos débiles o fuertes del equipo ya que es muy complicado, pero lo que si te voy a decir es que estoy muy esperanzado con éste equipo y que si seguimos por éste camino el Novelda va ha hacer cosas interesantes.
¿Ha estado siguiendo el Novelda antes de ser fichado?
Lo he visto jugar varias veces desde que se inició la pretemporada, pero también he estado siguiendo al Sangonera, al Ciudad de Lorquí, al Elche, es decir, he estado siguiendo a muchos equipos pero no por nada en concreto sino porque es mi profesión.
¿Tiene pensado algún fichaje para el equipo?
El Novelda no tiene ningún objetivo de fichajes a corto plazo pero si se presenta la oportunidad de encontrar algún jugador interesante y que se ajuste al presupuesto pues no veo por qué no podríamos ficharlo, eso lo hacen todos los equipos.
¿Por dónde vas a empezar a trabajar con el Novelda? ¿Cómo puedes mejorar el equipo?
Estamos trabajando en dos aspectos importantes, el primero es el aspecto ofensivo, y como contrarrestar al equipo contrario en el aspecto defensivo, también estamos haciendo hincapié en lo conceptual en lo anímico y en lo actitudinal, esa es la línea de mi trabajo y pienso que es la línea que puede funcionar.
Me gustaría impregnar mi actitud al equipo y de momento estoy muy contento con el trabajo del equipo.
El noveldense Enrique Martínez García, traduce al ingles el libro “Doctrina Funcional del Dinero”
Enrique Martínez y María Teresa Martínez, hermanos del concejal del P.P. Valentín Martínez, son los responsables de la edición en ingles del libro “Doctrina Funcional del Dinero”, escrito en 1945 por el economista alicantino Germán Bernácer. (1883-1965)
Fuentes de la CAM han hecho hincapié en que «esta edición en inglés», en la que han colaborado la Fundación General de la Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Globalización y Política de la Reserva Federal de Dallas, pretende «dar continuidad» a la difusión, en universidades anglófonas, de la obra del ilustre alicantino.
Germán Bernácer, en la edición de 1945 de “Doctrina funcional del dinero”, agradecía a diferentes profesores de las prestigiosas Universidades de Harvard y Florida su gentileza al dar a conocer su obra a los economistas de habla inglesa. De este modo, esta edición en inglés de la obra va dirigida a dar continuidad a la difusión de la obra del ilustre alicantino en las universidades anglófonas.
Caja Mediterráneo, como depositaria de la obra de Bernácer a través del Centro de Legados CAM, tiene el compromiso de difundir la obra del economista alicantino, así como el apoyo a la convocatoria europea del “Premio Bernácer de Economía”. Por ello, con la edición inglesa de “Functional Doctrine of Money”, Caja Mediterráneo pretende dar cumplimiento al compromiso adquirido ante la generosa donación en 1997 de los herederos del ilustre economista alicantino Germán Bernácer Tormo.
Enrique Martínez, trabaja en el Banco de la Reserva Federal de Dallas (Estados Unidos) y doctorado por la Universidad de Wixsconsin, presentará mañana lunes a las 20 h. en el Aula de Caja Mediterráneo la edición inglesa del libro “Functional Doctrine of Money. Su especialización científica se concentra en las áreas de macroeconomía internacional y finanzas, economía monetaria, y econometría aplicada. Ha trabajado en una gran variedad de temas incluyendo valoración de activos, precios de la vivienda, carteras de inversión, y determinación del tipo de cambio. El trabajo de Martínez García se ha centrado en el desarrollo de modelos macroeconómicos de economías abiertas con los que expandir el entendimiento de el papel de la globalización y las rigideces nominales, el comportamiento de los mercados financieros y monetarios (con fricciones) en la cobertura de riesgos internacionales y en las anomalías del tipo de cambio, y en la implementación óptima de la política monetaria en el contexto de una economía abierta. Antes de su llegada a la Reserva Federal de Dallas en Julio de 2007, Martínez García trabajó como asistente docente y de investigación en la UniversidadWisconsin en Madison y en un centro adscrito, el Center for World Affairs and the Global Economy (WAGE). También trabajó en el Banco de Inglaterra.
Fuentes de la CAM han hecho hincapié en que «esta edición en inglés», en la que han colaborado la Fundación General de la Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Globalización y Política de la Reserva Federal de Dallas, pretende «dar continuidad» a la difusión, en universidades anglófonas, de la obra del ilustre alicantino.
Germán Bernácer, en la edición de 1945 de “Doctrina funcional del dinero”, agradecía a diferentes profesores de las prestigiosas Universidades de Harvard y Florida su gentileza al dar a conocer su obra a los economistas de habla inglesa. De este modo, esta edición en inglés de la obra va dirigida a dar continuidad a la difusión de la obra del ilustre alicantino en las universidades anglófonas.
Caja Mediterráneo, como depositaria de la obra de Bernácer a través del Centro de Legados CAM, tiene el compromiso de difundir la obra del economista alicantino, así como el apoyo a la convocatoria europea del “Premio Bernácer de Economía”. Por ello, con la edición inglesa de “Functional Doctrine of Money”, Caja Mediterráneo pretende dar cumplimiento al compromiso adquirido ante la generosa donación en 1997 de los herederos del ilustre economista alicantino Germán Bernácer Tormo.
Enrique Martínez, trabaja en el Banco de la Reserva Federal de Dallas (Estados Unidos) y doctorado por la Universidad de Wixsconsin, presentará mañana lunes a las 20 h. en el Aula de Caja Mediterráneo la edición inglesa del libro “Functional Doctrine of Money. Su especialización científica se concentra en las áreas de macroeconomía internacional y finanzas, economía monetaria, y econometría aplicada. Ha trabajado en una gran variedad de temas incluyendo valoración de activos, precios de la vivienda, carteras de inversión, y determinación del tipo de cambio. El trabajo de Martínez García se ha centrado en el desarrollo de modelos macroeconómicos de economías abiertas con los que expandir el entendimiento de el papel de la globalización y las rigideces nominales, el comportamiento de los mercados financieros y monetarios (con fricciones) en la cobertura de riesgos internacionales y en las anomalías del tipo de cambio, y en la implementación óptima de la política monetaria en el contexto de una economía abierta. Antes de su llegada a la Reserva Federal de Dallas en Julio de 2007, Martínez García trabajó como asistente docente y de investigación en la UniversidadWisconsin en Madison y en un centro adscrito, el Center for World Affairs and the Global Economy (WAGE). También trabajó en el Banco de Inglaterra.
Esta es la silla de montaña para personas con movilidad reducida
El estreno de la primera silla de montaña de discapacitado de la Comunidad Valenciana, se realizará el próximo 27 de noviembre en Novelda.
A las 9 horas, en la sede de la Asociación CAPAZ, se realizará la presentación oficial de esta silla de ruedas para personas con movilidad reducida.
La idea nace de la ONG Caminos de Herradura, donde colabora el noveldense Jaime Antón. El presidente de dicha ONG, Juan Francisco Mariño, tenía un sueño, y era facilitar el acceso de los discapacitados a la montaña, para que pudiera n disfrutar del medio ambiente de una forma que hasta ahora les resultaba muy complicada.
Para el estreno de la silla en Novelda, se realizará un recorrido por varias rutas del paraje del Castillo y Santuario de La Mola.
A las 9 horas, en la sede de la Asociación CAPAZ, se realizará la presentación oficial de esta silla de ruedas para personas con movilidad reducida.
La idea nace de la ONG Caminos de Herradura, donde colabora el noveldense Jaime Antón. El presidente de dicha ONG, Juan Francisco Mariño, tenía un sueño, y era facilitar el acceso de los discapacitados a la montaña, para que pudiera n disfrutar del medio ambiente de una forma que hasta ahora les resultaba muy complicada.
Para el estreno de la silla en Novelda, se realizará un recorrido por varias rutas del paraje del Castillo y Santuario de La Mola.
Grupo Ya de Restauración pone en marcha Neocatering
De la necesidad virtud y del buen comer un placer. Esto es lo que deben haber pensado los impulsores de Neocatering, que han reinventado el significado del catering y que logran que cualquier momento sea el idóneo para disfrutar de un amplio surtido de platos de una forma funcional, sencilla y económica. El número de comensales, la falta de tiempo o el lugar ya no suponen un condicionante para poder disfrutar de un autentico lujo en nuestra mesa, eso sí siempre bajo el lema «low cost».
Una innovadora propuesta, que ha puesto en marcha su nueva idea de negocio basada en ofrecer un servicio completo de comida a domicilio, avalada por su experiencia y trayectoria profesional desde hace más de 40 años. «Neocatering, el catering low cost», se convierte así en una iniciativa pionera en nuestra provincia que da respuesta a las actuales necesidades y demandas de la sociedad.
Desde una cena en casa con los amigos hasta una reunión de trabajo, pasando por una ocasión especial en pareja o en familia. Neocatering ofrece más de un centenar de combinaciones para no tener que pringarse en la cocina pero sí poder disfrutar de menús atractivos, productos saludables de calidad y de cuidada presentación.
A todo esto se suma las ventajas y la funcionalidad que proporciona internet, que da la posibilidad de que este servicio sea rápido y cómodo ya que los pedidos se hacen a través de su web: www.neocatering.com, tan sólo con dos días de antelación se escoge el menú, y el personal de Neocatering lo lleva hasta el lugar escogido debidamente presentado y acompañado por mantelería, cubertería y los complementos necesarios.
Esta innovadora iniciativa surge de la propia experiencia de los profesionales de Grupo Ya Restauración que durante los últimos años han visto como clientes y amigos demandaban este servicio alejado de la idea de catering para grandes eventos como hasta ahora se concebía.
La boda, también «low cost»
Además, Neocatering cuenta con otra importante novedad como es: «bodas low cost». Neocatering-bodas es la fusión entre los valores representativos de Grupo Ya
Restauración junto a los nuevos de la sociedad del siglo XXI. Grupo Ya
Restauración siempre se ha caracterizado por la experiencia, la búsqueda
continua de la más alta calidad, el cuidado de los detalles y la unión entre la
cocina tradicional y la cocina de vanguardia.
Todo ello, implica el compromiso de ofrecer a los futuros novios menús con precios muy asequibles pero sin descuidar la calidad de servicio que caracteriza a Grupo ya Restauración, con el fin de disfrutar de un banquete inolvidable.
Una innovadora propuesta, que ha puesto en marcha su nueva idea de negocio basada en ofrecer un servicio completo de comida a domicilio, avalada por su experiencia y trayectoria profesional desde hace más de 40 años. «Neocatering, el catering low cost», se convierte así en una iniciativa pionera en nuestra provincia que da respuesta a las actuales necesidades y demandas de la sociedad.
Desde una cena en casa con los amigos hasta una reunión de trabajo, pasando por una ocasión especial en pareja o en familia. Neocatering ofrece más de un centenar de combinaciones para no tener que pringarse en la cocina pero sí poder disfrutar de menús atractivos, productos saludables de calidad y de cuidada presentación.
A todo esto se suma las ventajas y la funcionalidad que proporciona internet, que da la posibilidad de que este servicio sea rápido y cómodo ya que los pedidos se hacen a través de su web: www.neocatering.com, tan sólo con dos días de antelación se escoge el menú, y el personal de Neocatering lo lleva hasta el lugar escogido debidamente presentado y acompañado por mantelería, cubertería y los complementos necesarios.
Esta innovadora iniciativa surge de la propia experiencia de los profesionales de Grupo Ya Restauración que durante los últimos años han visto como clientes y amigos demandaban este servicio alejado de la idea de catering para grandes eventos como hasta ahora se concebía.
La boda, también «low cost»
Además, Neocatering cuenta con otra importante novedad como es: «bodas low cost». Neocatering-bodas es la fusión entre los valores representativos de Grupo Ya
Restauración junto a los nuevos de la sociedad del siglo XXI. Grupo Ya
Restauración siempre se ha caracterizado por la experiencia, la búsqueda
continua de la más alta calidad, el cuidado de los detalles y la unión entre la
cocina tradicional y la cocina de vanguardia.
Todo ello, implica el compromiso de ofrecer a los futuros novios menús con precios muy asequibles pero sin descuidar la calidad de servicio que caracteriza a Grupo ya Restauración, con el fin de disfrutar de un banquete inolvidable.
Nuevos Pasos Centro fitness pone en marcha el programa Quema Grasas de Slim Belly
Slim Belly fue desarrollado para apoyar el entrenamiento de personas que tienen dificultades al intentar adelgazar en la zona abdominal, con el que se podrá reducir un promedio de 8 cm del perímetro abdominal en solo 4 semanas.
Entrenando con el sistema de Slim Belly, se consigue una eliminación de grasa localizada a raíz de aumentar la circulación sanguínea. La persona que entrena con el cinturón Slim Belly obtiene resultados mucho mejores de los que consiguen entrenando sin el.
El resultado salta a la vista enseguida: en 4 semanas el usuario que entrena con el programa Slim Belly pierde hasta 8 cm de perímetro abdominal.
El efecto fisiológico
El método patentado del Slim Belly: Airpressure-Bodyforming-Concept aumenta la circulación sanguínea en las zonas de grasa localizada mediante dos cámaras de presión.
Slim Belly incrementa la circulación sanguínea en la zona abdominal con el efecto de activar la eliminación de grasa en la zona precisa que el consumidor quiere y necesita.
Así funciona Slim Belly
Slim Belly se infla y desinfla de manera alterna a través de una bomba neumática.
Ya se están consiguiendo los primeros resultados positivos del Programa Quema grasa Slim Belly .
Entrenando con el sistema de Slim Belly, se consigue una eliminación de grasa localizada a raíz de aumentar la circulación sanguínea. La persona que entrena con el cinturón Slim Belly obtiene resultados mucho mejores de los que consiguen entrenando sin el.
El resultado salta a la vista enseguida: en 4 semanas el usuario que entrena con el programa Slim Belly pierde hasta 8 cm de perímetro abdominal.
El efecto fisiológico
El método patentado del Slim Belly: Airpressure-Bodyforming-Concept aumenta la circulación sanguínea en las zonas de grasa localizada mediante dos cámaras de presión.
Slim Belly incrementa la circulación sanguínea en la zona abdominal con el efecto de activar la eliminación de grasa en la zona precisa que el consumidor quiere y necesita.
Así funciona Slim Belly
Slim Belly se infla y desinfla de manera alterna a través de una bomba neumática.
Ya se están consiguiendo los primeros resultados positivos del Programa Quema grasa Slim Belly .