UN SUEÑO? UNA ILUSION? UNA REALIDAD
El sábado 7 de noviembre, un evento muy especial nos dio la oportunidad de hacer de un sueño una realidad.
Todo empezó un día en una reunión de amigos, entre ellos se encontraban, Javi Arenas y Oscar Navarro, se comento entre risas que seria estupendo que el barrio de la vereda tuviese un pasodoble que identificara la fiesta que se organiza en honor a san Pablo, entonces Oscar empezó a tararear un proyecto y todo quedo ahí en un simple comentario. Pasado unos meses el barrio tuvo el honor de tener en sus fiestas el pasodoble terminado, que como no podía culminar mejor ,que estrenándolo el día grande de sus fiestas en honor a san pablo, con el parque pablo iglesias hasta la bandera ,y como banda invitada para que realizara dicho estreno a la SOCIEDAD MUSICAL SANTA Mª MAGDALENA de Novelda, que estrenó y con mucho orgullo “LA VEREDA” este pasodoble, muy marchoso, pegando fuerte y con ilusión de gustar a la gente, que por cierto gusto muchísimo a los allí presentes.
Desde entonces son muchas las bandas que han interpretado este maravilloso pasodoble por toda la geografía española, y muy orgullosos que estamos de que las notas musicales de nuestro pasodoble salga más allá de nuestra comarca. Son muchos los pasacalles y desfiles que han bailado y desfilado al son del pasodoble “LA VEREDA”.
Los meses siguieron pasando y cual fue nuestra sorpresa ,pues que hace algo mas de un mes ,nuestro gran amigo y compositor de nuestro pasodoble “LA VEREDA” nos mostro una carta ,en la que nos comunicaba que el pasodoble había sido nominado de entre los mejores para optar al premio Euterpe 09 al mejor pasodoble festero. Comunicado que recibimos con mucha admiración y a su vez una alegría y satisfacción enorme ,de ver convertido uno de nuestros sueños en una realidad, que no era otro que el pasodoble que lleva el nombre de nuestro querido barrio ,triunfe mas allá de nuestra ciudad.
La gala se celebraba en Valencia, en la zona del oceanorafic,en el AUDITORIO MAR ROJO, una sala adaptada a este tipo de eventos, hasta allí marcharon un grupo de amigos para dar su apoyo al compositor y amigo, la alegría se desbordo cuando dieron el nombre del ganador, “LA VEREDA”….No nos sorprendió porque ya la veíamos ganadora, aunque las otras dos obras finalistas también eran merecedoras de este valioso galardón, aunque nosotros teníamos la fe, de que de allí saldríamos triunfadores ,y así fue.
Todos rompieron a aplaudir con euforia, en ese mismo momento, fueron un cumulo de sensaciones y emociones que hicieron emocionarse a muchos, ahí estaba, lo consiguio, lo conseguimos, es un orgullo para los vecinos del barrio poder tener un símbolo identificativo como es su pasodoble premiado, es el premio EUTERPE de la Comunidad Valenciana a la mejor música festera 09.
Gracias a Oscar navarro por crear una obra tan magnifica y como no, también muchísimas gracias a Javier Arenas, por dar todo de si en la organización de las fiestas, bendita reunión de amigos que tuvo un fruto tan maravilloso y bien sonante como es el pasodoble “LA VEREDA”.
Enhorabuena Oscar y enhorabuena a todos los vecinos del barrio de la vereda.
Estrevista con Amador Poveda (Presidente del Novelda C.F.) y Riquelme Galiana (nuevo entrenador)
Los malos resultados, y un Novelda C.F. en posiciones de descenso, ha llevado al presidente del Club, Amador Poveda, a destituir a Vicente Russo y apostar personalmente por Galiana, del que dice que “tiene el carácter necesario para darle al equipo la moral que le falta, y ponerlo en el lugar que le corresponde”. La situación, ha provocado también la dimisión del Director Deportivo Juan Sánchez y del Secretario Técnico Vicente Mira. Ante esta situación y un “sálvese quien pueda”, la presentación del nuevo entrenador ha corrido a cargo del mismísimo presidente Amador Poveda. Galiana, es conocedor de la situación por la que corre el equipo, y está convencido de poder aplicar las soluciones necesarias, para como primera meta, salir de zona de descenso. “Lo primero que voy a hacer es imponer al equipo mi personalidad y mi entidad, y si eso lo consigo, el equipo gustará a todos y hará cosas interesantes” afirma Galiana.
Entrevista a: Amador Poveda (presidente del Novelda C.F.)
¿Cómo ves al Novelda después del cambio de entrenador?
Este domingo hubo un cambio significativo de actitud en el equipo, tanto futbolísticamente como mentalmente.
¿Piensas que estos cambios significativos son gracias al nuevo entrenador?
No se si es pronto para decirlo pero si que pienso que los jugadores respondieron a las cuestiones tácticas que el entrenador les planteó y por otra parte el entrenador estaba contento con el rendimiento del equipo y el equipo también estaba contento con el nuevo entrenador.
¿Qué piensa de José Emilio Riquelme Galiana?
Galiana se ha elegido para entrenador del Novelda por su carácter, por su forma de ver el fútbol, por su entrega, por su dedicación y muchas cosas más. Pienso que personalmente es un fenómeno para dar moral y también para exigir esfuerzo a los jugadores.
¿Por qué pueden haber sido los malos resultados obtenidos hasta ahora por el Novelda C.F.? ¿ha influido no jugar en la Magdalena?
Creo que los malos resultados vienen más por la necesidad de marcar goles que tienen los jugadores, el equipo necesita sumar puntos y al no hacerlo se entra en una confusión mental, lo que provoca que las cosas se hagan con prisa y mal.
¿Cuándo se podrá empezar a jugar en el campo de fútbol de la Magdalena?
La empresa constructora nos ha dicho que sobre el día 23 de diciembre tendríamos el terreno, a mi personalmente me gustaría que fuera antes, espero que se pueda empezar a utilizar a principios de diciembre y no a finales como ha dicho la empresa constructora.
¿Cómo se ha tomado usted la dimisión de Vicente Mira (Secretario Técnico)?
Vicente era un componente más del equipo en esta temporada, pero pensó hace unas semanas que quizás no se había hecho lo que él pensaba, nosotros le pedimos que tuviera paciencia porque había que darle al anterior entrenador un periodo de confianza, y el pensaba que no, y no hubo forma de convencerle. Ahora se ha renovado una etapa y a la hora de tomar responsabilidades somos todos y no caben responsabilidades individuales, desde mi punto de vista nadie le hizo culpable de nada, la cuestión es que si acertamos lo hacemos todos y si nos equivocamos, nos equivocamos todos.
¿Piensa que el nuevo entrenador llega en el momento en el que tenía que llegar o lo debería de haber hecho antes?
Lo que nosotros hicimos fue darle un plus de confianza al anterior entrenador que teníamos, en el futbol hay veces que tienes cinco o seis partidos malos y luego algún partido bueno y parece que ya eres mejor. Nunca se sabe si la adquisición de Galiana hubiese sido antes, habría sido mejor o peor, lo que si se sabe es que lo que tenemos es lo que tenemos y ahora hay que empujar todos en la misma dirección.
¿Es usted optimista para el futuro?
En un equipo cuando no se marcan goles no se puede estar satisfecho, de lo que si estoy satisfecho es de la entrega y del trabajo de los jugadores, si hasta ahora no se han marcado goles, ahora creo que si que estamos en el camino de poder hacerlo.
Entrevista a José Emilio Riquelme Galiana
(nuevo entrenador del Novelda C.F.)
¿Cómo recibió la noticia de que iba a ser entrenador del Novelda C.F.?
Con una enorme alegría, con una gran motivación y mucha ilusión ya que es un gran reto para mi como profesional del fútbol, el poder llegar a entrenar a un equipo como el Novelda.
¿En qué otros equipos ha estado como entrenador?
El año pasado estuve entrenando al Alone de Guardamar, también he estado en el Orihuela y en el fútbol base del Elche.
¿Y cómo jugador?
Como jugador he estado en varios equipos como por ejemplo en primera división con el Elche, Getafe, ó Zamora, Ciudad de Murcia, Lorca.
¿Por qué piensa que ha sido elegido para entrenar en Novelda?
Sinceramente no lo se, posiblemente pienso que cuando depositan una responsabilidad tan grande en mi persona es porque piensan que soy el entrenador que da el perfil para sacar este equipo hacia delante, tanto por los conocimientos como por todas las experiencias que yo haya podido ir acumulando durante toda mi carrera como jugador y como entrenador de fútbol.
¿Piensa que también tiene la función de animar y motivar a este equipo?
Evidentemente, pienso que cuando se tienen unos resultados tan negativos, es normal que el jugador se sienta un poco alicaído y creo que entre muchas funciones de un entrenador están la de animar y motivar. Pienso que el Novelda necesita renovar la ilusión y por otra parte esto es muy largo y todavía no hay nada definitivo.
¿Cómo ve al equipo tras el último partido ante el Alicante B?
El partido me produjo muy buenas sensaciones y espero asentar esta idea y mejorarla, soy muy optimista con el equipo que actualmente tiene el Novelda.
¿Si ponemos en una balanza los puntos fuertes y los puntos débiles del Novelda hacia dónde se inclinaría?
Creo que debo ser un poco comedido y no creo que sea bueno decir cuales son los puntos débiles o fuertes del equipo ya que es muy complicado, pero lo que si te voy a decir es que estoy muy esperanzado con éste equipo y que si seguimos por éste camino el Novelda va ha hacer cosas interesantes.
¿Ha estado siguiendo el Novelda antes de ser fichado?
Lo he visto jugar varias veces desde que se inició la pretemporada, pero también he estado siguiendo al Sangonera, al Ciudad de Lorquí, al Elche, es decir, he estado siguiendo a muchos equipos pero no por nada en concreto sino porque es mi profesión.
¿Tiene pensado algún fichaje para el equipo?
El Novelda no tiene ningún objetivo de fichajes a corto plazo pero si se presenta la oportunidad de encontrar algún jugador interesante y que se ajuste al presupuesto pues no veo por qué no podríamos ficharlo, eso lo hacen todos los equipos.
¿Por dónde vas a empezar a trabajar con el Novelda? ¿Cómo puedes mejorar el equipo?
Estamos trabajando en dos aspectos importantes, el primero es el aspecto ofensivo, y como contrarrestar al equipo contrario en el aspecto defensivo, también estamos haciendo hincapié en lo conceptual en lo anímico y en lo actitudinal, esa es la línea de mi trabajo y pienso que es la línea que puede funcionar.
Me gustaría impregnar mi actitud al equipo y de momento estoy muy contento con el trabajo del equipo.
Entrevista a: Amador Poveda (presidente del Novelda C.F.)
¿Cómo ves al Novelda después del cambio de entrenador?
Este domingo hubo un cambio significativo de actitud en el equipo, tanto futbolísticamente como mentalmente.
¿Piensas que estos cambios significativos son gracias al nuevo entrenador?
No se si es pronto para decirlo pero si que pienso que los jugadores respondieron a las cuestiones tácticas que el entrenador les planteó y por otra parte el entrenador estaba contento con el rendimiento del equipo y el equipo también estaba contento con el nuevo entrenador.
¿Qué piensa de José Emilio Riquelme Galiana?
Galiana se ha elegido para entrenador del Novelda por su carácter, por su forma de ver el fútbol, por su entrega, por su dedicación y muchas cosas más. Pienso que personalmente es un fenómeno para dar moral y también para exigir esfuerzo a los jugadores.
¿Por qué pueden haber sido los malos resultados obtenidos hasta ahora por el Novelda C.F.? ¿ha influido no jugar en la Magdalena?
Creo que los malos resultados vienen más por la necesidad de marcar goles que tienen los jugadores, el equipo necesita sumar puntos y al no hacerlo se entra en una confusión mental, lo que provoca que las cosas se hagan con prisa y mal.
¿Cuándo se podrá empezar a jugar en el campo de fútbol de la Magdalena?
La empresa constructora nos ha dicho que sobre el día 23 de diciembre tendríamos el terreno, a mi personalmente me gustaría que fuera antes, espero que se pueda empezar a utilizar a principios de diciembre y no a finales como ha dicho la empresa constructora.
¿Cómo se ha tomado usted la dimisión de Vicente Mira (Secretario Técnico)?
Vicente era un componente más del equipo en esta temporada, pero pensó hace unas semanas que quizás no se había hecho lo que él pensaba, nosotros le pedimos que tuviera paciencia porque había que darle al anterior entrenador un periodo de confianza, y el pensaba que no, y no hubo forma de convencerle. Ahora se ha renovado una etapa y a la hora de tomar responsabilidades somos todos y no caben responsabilidades individuales, desde mi punto de vista nadie le hizo culpable de nada, la cuestión es que si acertamos lo hacemos todos y si nos equivocamos, nos equivocamos todos.
¿Piensa que el nuevo entrenador llega en el momento en el que tenía que llegar o lo debería de haber hecho antes?
Lo que nosotros hicimos fue darle un plus de confianza al anterior entrenador que teníamos, en el futbol hay veces que tienes cinco o seis partidos malos y luego algún partido bueno y parece que ya eres mejor. Nunca se sabe si la adquisición de Galiana hubiese sido antes, habría sido mejor o peor, lo que si se sabe es que lo que tenemos es lo que tenemos y ahora hay que empujar todos en la misma dirección.
¿Es usted optimista para el futuro?
En un equipo cuando no se marcan goles no se puede estar satisfecho, de lo que si estoy satisfecho es de la entrega y del trabajo de los jugadores, si hasta ahora no se han marcado goles, ahora creo que si que estamos en el camino de poder hacerlo.
Entrevista a José Emilio Riquelme Galiana
(nuevo entrenador del Novelda C.F.)
¿Cómo recibió la noticia de que iba a ser entrenador del Novelda C.F.?
Con una enorme alegría, con una gran motivación y mucha ilusión ya que es un gran reto para mi como profesional del fútbol, el poder llegar a entrenar a un equipo como el Novelda.
¿En qué otros equipos ha estado como entrenador?
El año pasado estuve entrenando al Alone de Guardamar, también he estado en el Orihuela y en el fútbol base del Elche.
¿Y cómo jugador?
Como jugador he estado en varios equipos como por ejemplo en primera división con el Elche, Getafe, ó Zamora, Ciudad de Murcia, Lorca.
¿Por qué piensa que ha sido elegido para entrenar en Novelda?
Sinceramente no lo se, posiblemente pienso que cuando depositan una responsabilidad tan grande en mi persona es porque piensan que soy el entrenador que da el perfil para sacar este equipo hacia delante, tanto por los conocimientos como por todas las experiencias que yo haya podido ir acumulando durante toda mi carrera como jugador y como entrenador de fútbol.
¿Piensa que también tiene la función de animar y motivar a este equipo?
Evidentemente, pienso que cuando se tienen unos resultados tan negativos, es normal que el jugador se sienta un poco alicaído y creo que entre muchas funciones de un entrenador están la de animar y motivar. Pienso que el Novelda necesita renovar la ilusión y por otra parte esto es muy largo y todavía no hay nada definitivo.
¿Cómo ve al equipo tras el último partido ante el Alicante B?
El partido me produjo muy buenas sensaciones y espero asentar esta idea y mejorarla, soy muy optimista con el equipo que actualmente tiene el Novelda.
¿Si ponemos en una balanza los puntos fuertes y los puntos débiles del Novelda hacia dónde se inclinaría?
Creo que debo ser un poco comedido y no creo que sea bueno decir cuales son los puntos débiles o fuertes del equipo ya que es muy complicado, pero lo que si te voy a decir es que estoy muy esperanzado con éste equipo y que si seguimos por éste camino el Novelda va ha hacer cosas interesantes.
¿Ha estado siguiendo el Novelda antes de ser fichado?
Lo he visto jugar varias veces desde que se inició la pretemporada, pero también he estado siguiendo al Sangonera, al Ciudad de Lorquí, al Elche, es decir, he estado siguiendo a muchos equipos pero no por nada en concreto sino porque es mi profesión.
¿Tiene pensado algún fichaje para el equipo?
El Novelda no tiene ningún objetivo de fichajes a corto plazo pero si se presenta la oportunidad de encontrar algún jugador interesante y que se ajuste al presupuesto pues no veo por qué no podríamos ficharlo, eso lo hacen todos los equipos.
¿Por dónde vas a empezar a trabajar con el Novelda? ¿Cómo puedes mejorar el equipo?
Estamos trabajando en dos aspectos importantes, el primero es el aspecto ofensivo, y como contrarrestar al equipo contrario en el aspecto defensivo, también estamos haciendo hincapié en lo conceptual en lo anímico y en lo actitudinal, esa es la línea de mi trabajo y pienso que es la línea que puede funcionar.
Me gustaría impregnar mi actitud al equipo y de momento estoy muy contento con el trabajo del equipo.
El noveldense Enrique Martínez García, traduce al ingles el libro “Doctrina Funcional del Dinero”
Enrique Martínez y María Teresa Martínez, hermanos del concejal del P.P. Valentín Martínez, son los responsables de la edición en ingles del libro “Doctrina Funcional del Dinero”, escrito en 1945 por el economista alicantino Germán Bernácer. (1883-1965)
Fuentes de la CAM han hecho hincapié en que «esta edición en inglés», en la que han colaborado la Fundación General de la Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Globalización y Política de la Reserva Federal de Dallas, pretende «dar continuidad» a la difusión, en universidades anglófonas, de la obra del ilustre alicantino.
Germán Bernácer, en la edición de 1945 de “Doctrina funcional del dinero”, agradecía a diferentes profesores de las prestigiosas Universidades de Harvard y Florida su gentileza al dar a conocer su obra a los economistas de habla inglesa. De este modo, esta edición en inglés de la obra va dirigida a dar continuidad a la difusión de la obra del ilustre alicantino en las universidades anglófonas.
Caja Mediterráneo, como depositaria de la obra de Bernácer a través del Centro de Legados CAM, tiene el compromiso de difundir la obra del economista alicantino, así como el apoyo a la convocatoria europea del “Premio Bernácer de Economía”. Por ello, con la edición inglesa de “Functional Doctrine of Money”, Caja Mediterráneo pretende dar cumplimiento al compromiso adquirido ante la generosa donación en 1997 de los herederos del ilustre economista alicantino Germán Bernácer Tormo.
Enrique Martínez, trabaja en el Banco de la Reserva Federal de Dallas (Estados Unidos) y doctorado por la Universidad de Wixsconsin, presentará mañana lunes a las 20 h. en el Aula de Caja Mediterráneo la edición inglesa del libro “Functional Doctrine of Money. Su especialización científica se concentra en las áreas de macroeconomía internacional y finanzas, economía monetaria, y econometría aplicada. Ha trabajado en una gran variedad de temas incluyendo valoración de activos, precios de la vivienda, carteras de inversión, y determinación del tipo de cambio. El trabajo de Martínez García se ha centrado en el desarrollo de modelos macroeconómicos de economías abiertas con los que expandir el entendimiento de el papel de la globalización y las rigideces nominales, el comportamiento de los mercados financieros y monetarios (con fricciones) en la cobertura de riesgos internacionales y en las anomalías del tipo de cambio, y en la implementación óptima de la política monetaria en el contexto de una economía abierta. Antes de su llegada a la Reserva Federal de Dallas en Julio de 2007, Martínez García trabajó como asistente docente y de investigación en la UniversidadWisconsin en Madison y en un centro adscrito, el Center for World Affairs and the Global Economy (WAGE). También trabajó en el Banco de Inglaterra.
Fuentes de la CAM han hecho hincapié en que «esta edición en inglés», en la que han colaborado la Fundación General de la Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Globalización y Política de la Reserva Federal de Dallas, pretende «dar continuidad» a la difusión, en universidades anglófonas, de la obra del ilustre alicantino.
Germán Bernácer, en la edición de 1945 de “Doctrina funcional del dinero”, agradecía a diferentes profesores de las prestigiosas Universidades de Harvard y Florida su gentileza al dar a conocer su obra a los economistas de habla inglesa. De este modo, esta edición en inglés de la obra va dirigida a dar continuidad a la difusión de la obra del ilustre alicantino en las universidades anglófonas.
Caja Mediterráneo, como depositaria de la obra de Bernácer a través del Centro de Legados CAM, tiene el compromiso de difundir la obra del economista alicantino, así como el apoyo a la convocatoria europea del “Premio Bernácer de Economía”. Por ello, con la edición inglesa de “Functional Doctrine of Money”, Caja Mediterráneo pretende dar cumplimiento al compromiso adquirido ante la generosa donación en 1997 de los herederos del ilustre economista alicantino Germán Bernácer Tormo.
Enrique Martínez, trabaja en el Banco de la Reserva Federal de Dallas (Estados Unidos) y doctorado por la Universidad de Wixsconsin, presentará mañana lunes a las 20 h. en el Aula de Caja Mediterráneo la edición inglesa del libro “Functional Doctrine of Money. Su especialización científica se concentra en las áreas de macroeconomía internacional y finanzas, economía monetaria, y econometría aplicada. Ha trabajado en una gran variedad de temas incluyendo valoración de activos, precios de la vivienda, carteras de inversión, y determinación del tipo de cambio. El trabajo de Martínez García se ha centrado en el desarrollo de modelos macroeconómicos de economías abiertas con los que expandir el entendimiento de el papel de la globalización y las rigideces nominales, el comportamiento de los mercados financieros y monetarios (con fricciones) en la cobertura de riesgos internacionales y en las anomalías del tipo de cambio, y en la implementación óptima de la política monetaria en el contexto de una economía abierta. Antes de su llegada a la Reserva Federal de Dallas en Julio de 2007, Martínez García trabajó como asistente docente y de investigación en la UniversidadWisconsin en Madison y en un centro adscrito, el Center for World Affairs and the Global Economy (WAGE). También trabajó en el Banco de Inglaterra.
Esta es la silla de montaña para personas con movilidad reducida
El estreno de la primera silla de montaña de discapacitado de la Comunidad Valenciana, se realizará el próximo 27 de noviembre en Novelda.
A las 9 horas, en la sede de la Asociación CAPAZ, se realizará la presentación oficial de esta silla de ruedas para personas con movilidad reducida.
La idea nace de la ONG Caminos de Herradura, donde colabora el noveldense Jaime Antón. El presidente de dicha ONG, Juan Francisco Mariño, tenía un sueño, y era facilitar el acceso de los discapacitados a la montaña, para que pudiera n disfrutar del medio ambiente de una forma que hasta ahora les resultaba muy complicada.
Para el estreno de la silla en Novelda, se realizará un recorrido por varias rutas del paraje del Castillo y Santuario de La Mola.
A las 9 horas, en la sede de la Asociación CAPAZ, se realizará la presentación oficial de esta silla de ruedas para personas con movilidad reducida.
La idea nace de la ONG Caminos de Herradura, donde colabora el noveldense Jaime Antón. El presidente de dicha ONG, Juan Francisco Mariño, tenía un sueño, y era facilitar el acceso de los discapacitados a la montaña, para que pudiera n disfrutar del medio ambiente de una forma que hasta ahora les resultaba muy complicada.
Para el estreno de la silla en Novelda, se realizará un recorrido por varias rutas del paraje del Castillo y Santuario de La Mola.
Grupo Ya de Restauración pone en marcha Neocatering
De la necesidad virtud y del buen comer un placer. Esto es lo que deben haber pensado los impulsores de Neocatering, que han reinventado el significado del catering y que logran que cualquier momento sea el idóneo para disfrutar de un amplio surtido de platos de una forma funcional, sencilla y económica. El número de comensales, la falta de tiempo o el lugar ya no suponen un condicionante para poder disfrutar de un autentico lujo en nuestra mesa, eso sí siempre bajo el lema «low cost».
Una innovadora propuesta, que ha puesto en marcha su nueva idea de negocio basada en ofrecer un servicio completo de comida a domicilio, avalada por su experiencia y trayectoria profesional desde hace más de 40 años. «Neocatering, el catering low cost», se convierte así en una iniciativa pionera en nuestra provincia que da respuesta a las actuales necesidades y demandas de la sociedad.
Desde una cena en casa con los amigos hasta una reunión de trabajo, pasando por una ocasión especial en pareja o en familia. Neocatering ofrece más de un centenar de combinaciones para no tener que pringarse en la cocina pero sí poder disfrutar de menús atractivos, productos saludables de calidad y de cuidada presentación.
A todo esto se suma las ventajas y la funcionalidad que proporciona internet, que da la posibilidad de que este servicio sea rápido y cómodo ya que los pedidos se hacen a través de su web: www.neocatering.com, tan sólo con dos días de antelación se escoge el menú, y el personal de Neocatering lo lleva hasta el lugar escogido debidamente presentado y acompañado por mantelería, cubertería y los complementos necesarios.
Esta innovadora iniciativa surge de la propia experiencia de los profesionales de Grupo Ya Restauración que durante los últimos años han visto como clientes y amigos demandaban este servicio alejado de la idea de catering para grandes eventos como hasta ahora se concebía.
La boda, también «low cost»
Además, Neocatering cuenta con otra importante novedad como es: «bodas low cost». Neocatering-bodas es la fusión entre los valores representativos de Grupo Ya
Restauración junto a los nuevos de la sociedad del siglo XXI. Grupo Ya
Restauración siempre se ha caracterizado por la experiencia, la búsqueda
continua de la más alta calidad, el cuidado de los detalles y la unión entre la
cocina tradicional y la cocina de vanguardia.
Todo ello, implica el compromiso de ofrecer a los futuros novios menús con precios muy asequibles pero sin descuidar la calidad de servicio que caracteriza a Grupo ya Restauración, con el fin de disfrutar de un banquete inolvidable.
Una innovadora propuesta, que ha puesto en marcha su nueva idea de negocio basada en ofrecer un servicio completo de comida a domicilio, avalada por su experiencia y trayectoria profesional desde hace más de 40 años. «Neocatering, el catering low cost», se convierte así en una iniciativa pionera en nuestra provincia que da respuesta a las actuales necesidades y demandas de la sociedad.
Desde una cena en casa con los amigos hasta una reunión de trabajo, pasando por una ocasión especial en pareja o en familia. Neocatering ofrece más de un centenar de combinaciones para no tener que pringarse en la cocina pero sí poder disfrutar de menús atractivos, productos saludables de calidad y de cuidada presentación.
A todo esto se suma las ventajas y la funcionalidad que proporciona internet, que da la posibilidad de que este servicio sea rápido y cómodo ya que los pedidos se hacen a través de su web: www.neocatering.com, tan sólo con dos días de antelación se escoge el menú, y el personal de Neocatering lo lleva hasta el lugar escogido debidamente presentado y acompañado por mantelería, cubertería y los complementos necesarios.
Esta innovadora iniciativa surge de la propia experiencia de los profesionales de Grupo Ya Restauración que durante los últimos años han visto como clientes y amigos demandaban este servicio alejado de la idea de catering para grandes eventos como hasta ahora se concebía.
La boda, también «low cost»
Además, Neocatering cuenta con otra importante novedad como es: «bodas low cost». Neocatering-bodas es la fusión entre los valores representativos de Grupo Ya
Restauración junto a los nuevos de la sociedad del siglo XXI. Grupo Ya
Restauración siempre se ha caracterizado por la experiencia, la búsqueda
continua de la más alta calidad, el cuidado de los detalles y la unión entre la
cocina tradicional y la cocina de vanguardia.
Todo ello, implica el compromiso de ofrecer a los futuros novios menús con precios muy asequibles pero sin descuidar la calidad de servicio que caracteriza a Grupo ya Restauración, con el fin de disfrutar de un banquete inolvidable.
Nuevos Pasos Centro fitness pone en marcha el programa Quema Grasas de Slim Belly
Slim Belly fue desarrollado para apoyar el entrenamiento de personas que tienen dificultades al intentar adelgazar en la zona abdominal, con el que se podrá reducir un promedio de 8 cm del perímetro abdominal en solo 4 semanas.
Entrenando con el sistema de Slim Belly, se consigue una eliminación de grasa localizada a raíz de aumentar la circulación sanguínea. La persona que entrena con el cinturón Slim Belly obtiene resultados mucho mejores de los que consiguen entrenando sin el.
El resultado salta a la vista enseguida: en 4 semanas el usuario que entrena con el programa Slim Belly pierde hasta 8 cm de perímetro abdominal.
El efecto fisiológico
El método patentado del Slim Belly: Airpressure-Bodyforming-Concept aumenta la circulación sanguínea en las zonas de grasa localizada mediante dos cámaras de presión.
Slim Belly incrementa la circulación sanguínea en la zona abdominal con el efecto de activar la eliminación de grasa en la zona precisa que el consumidor quiere y necesita.
Así funciona Slim Belly
Slim Belly se infla y desinfla de manera alterna a través de una bomba neumática.
Ya se están consiguiendo los primeros resultados positivos del Programa Quema grasa Slim Belly .
Entrenando con el sistema de Slim Belly, se consigue una eliminación de grasa localizada a raíz de aumentar la circulación sanguínea. La persona que entrena con el cinturón Slim Belly obtiene resultados mucho mejores de los que consiguen entrenando sin el.
El resultado salta a la vista enseguida: en 4 semanas el usuario que entrena con el programa Slim Belly pierde hasta 8 cm de perímetro abdominal.
El efecto fisiológico
El método patentado del Slim Belly: Airpressure-Bodyforming-Concept aumenta la circulación sanguínea en las zonas de grasa localizada mediante dos cámaras de presión.
Slim Belly incrementa la circulación sanguínea en la zona abdominal con el efecto de activar la eliminación de grasa en la zona precisa que el consumidor quiere y necesita.
Así funciona Slim Belly
Slim Belly se infla y desinfla de manera alterna a través de una bomba neumática.
Ya se están consiguiendo los primeros resultados positivos del Programa Quema grasa Slim Belly .
Javier Martínez-Mingote y Begoña Comendador siguen dando la talla
El pasado domingo los componentes del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo Javier Martínez-Mingote y Begoña Comendador viajaron al País Vasco para participar en la 45 edición de la Behobia-San Sebastián, considerada la mejor carrera popular de España, como demuestran las 18.500 inscripciones con que contaba este año.
Los atletas noveldenses del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo tuvieron que luchar durante toda la carrera contra el viento, la lluvia e incluso el granizo para cubrir los 20 km que separan Behobia, en la frontera con Francia, de San Sebastián. Al final cumplieron sus objetivos consiguiendo Javier Martínez-Mingote parar el crono en 1h 26 minutos y Begoña Comendador en 1 h 40 minutos.
Ambos corredores comentaron tras la carrera que volverían a correrla siempre que les fuera posible ya que el ambiente, tanto en la ciudad durante el fin de semana como durante la carrera, y la organización son espectaculares.
La buena actuación realizada en San Sebastian, se suma a las ya efectuadas en las últimas semanas como el Km. vertical del Puig Campana.
Los atletas noveldenses del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo tuvieron que luchar durante toda la carrera contra el viento, la lluvia e incluso el granizo para cubrir los 20 km que separan Behobia, en la frontera con Francia, de San Sebastián. Al final cumplieron sus objetivos consiguiendo Javier Martínez-Mingote parar el crono en 1h 26 minutos y Begoña Comendador en 1 h 40 minutos.
Ambos corredores comentaron tras la carrera que volverían a correrla siempre que les fuera posible ya que el ambiente, tanto en la ciudad durante el fin de semana como durante la carrera, y la organización son espectaculares.
La buena actuación realizada en San Sebastian, se suma a las ya efectuadas en las últimas semanas como el Km. vertical del Puig Campana.
Segunda Jornada de las “III Jornadas de la Ilustración”
Vicente Pina Pastor y Armando Alberola Romá , presentados por el organizador y Cronista Oficial de Novelda, Pau Herrero i Jover, fueron los responsables de ofrecer la mesa redonda impartida ayer en el Casino de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La Mesa Redonda tuvo como objeto: “La Marina de la Ilustración” por D. Vicente Pina Pastor, Capitán de Yate, Profesor de Náutica, Miembro Fundador del Centro de Actividades Subacuáticas “Explorasub” y de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Las expediciones ilustradas a la América Española durante el siglo XVIII” por D. Armando Alberola Roma, Doctor en Historia Moderna, Catedrático de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Presentará el acto D. Pau Herrero i Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Atala Crespo, como presidente del Casino y anfitriona del acto, dio la bienvenida a los asistentes, donde se contó con la presencia de varios ediles del ayuntamiento.
Para hoy día 14. 19.30 h.
Mesa Redonda.
“El Subteniente Navarro, Héroe de la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Amadeo Sala Cola, Abogado, Economista, Historiador y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
“La Pepa, la Constitución de 1812” por el Ilmo. Sr. D. Manuel Torregrosa Valero, Abogado, Crítico de Música, Historiador y Vicepresidente Honorario de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Viajeros por España durante la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Emilio Soler Pascual, Doctor en Historia, Profesor de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura.
La Mesa Redonda tuvo como objeto: “La Marina de la Ilustración” por D. Vicente Pina Pastor, Capitán de Yate, Profesor de Náutica, Miembro Fundador del Centro de Actividades Subacuáticas “Explorasub” y de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Las expediciones ilustradas a la América Española durante el siglo XVIII” por D. Armando Alberola Roma, Doctor en Historia Moderna, Catedrático de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Presentará el acto D. Pau Herrero i Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Atala Crespo, como presidente del Casino y anfitriona del acto, dio la bienvenida a los asistentes, donde se contó con la presencia de varios ediles del ayuntamiento.
Para hoy día 14. 19.30 h.
Mesa Redonda.
“El Subteniente Navarro, Héroe de la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Amadeo Sala Cola, Abogado, Economista, Historiador y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
“La Pepa, la Constitución de 1812” por el Ilmo. Sr. D. Manuel Torregrosa Valero, Abogado, Crítico de Música, Historiador y Vicepresidente Honorario de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Viajeros por España durante la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Emilio Soler Pascual, Doctor en Historia, Profesor de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura.
Inaugurada la exposición del fotógrafo Ramiro Verdú
Anoche, el Centro Cultural Gómez Tortosa, acogió la inauguración de la exposición fotográfica de Ramiro Verdú, con el título de “ Tremecén 400 anys després”. La presentación de la misma, corrió a cargo del concejal de Cultura Víctor Cremades, y el alcalde Mariano Beltrá. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La exposición estará abierta al público desde el 12 al 29 de noviembre, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, de lunes a viernes, y de 10 a 14 los sábados.
Las fotografías son fruto del viaje que realizó el pasado 22 de abril una delegación noveldense hasta la tierra argelina de Tremecén, reconstruyendo la expulsión de los moriscos noveldenses, y cuya delegación estaba encabezada por el concejal de Cultura Víctor Cremades, y donde el fotógrafo noveldense Ramiro Verdú “captó” en el objetivo de su cámara los momentos y secuencias más interesantes de tan peculiar viaje.
Una exposición de 15 extraordinarias fotografías, donce cada una de ellas, portaba un texto explicativo de la secuencia, realizado por el periodista y componente de la expedición que viajó a Argélia, Xavi Martínez.
La exposición estará abierta al público desde el 12 al 29 de noviembre, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, de lunes a viernes, y de 10 a 14 los sábados.
Las fotografías son fruto del viaje que realizó el pasado 22 de abril una delegación noveldense hasta la tierra argelina de Tremecén, reconstruyendo la expulsión de los moriscos noveldenses, y cuya delegación estaba encabezada por el concejal de Cultura Víctor Cremades, y donde el fotógrafo noveldense Ramiro Verdú “captó” en el objetivo de su cámara los momentos y secuencias más interesantes de tan peculiar viaje.
Una exposición de 15 extraordinarias fotografías, donce cada una de ellas, portaba un texto explicativo de la secuencia, realizado por el periodista y componente de la expedición que viajó a Argélia, Xavi Martínez.
La música de Albert Alcaraz sonará de nuevo en Estados Unidos
El director y compositor noveldense ha conseguido que su música se escuche fuera de nuestras fronteras. Esta vez repite con EEUU, en un concierto que tendrá lugar el próximo 24 de noviembre en el Corbett Auditorium de Cincinnati (Ohio) a partir de las 4 P.M. por los Chamber Singers of CCM, bajo la batuta del director portugués Gonçalo Lourenço.
El programa, según palabras del propio Lourenço, está basado en la música de una serie de jóvenes compositores nacidos a finales del s. XX cuya proyección internacional, de alto contenido en los últimos años, no había sido interpretada en USA. Dice el director portugués además que “es un verdadero placer presentar estos estrenos (American premiere) ante profesores y alumnos que siempre están interesados en conocer las últimas tendencias”.
Así, la música de Andrew Baldwin (Nueva Zelanda), Alfredo Votta (Brasil), Fredik Sixten (Suecia) y Albert Alcaraz (España), será registrada y emitida en el marco del Corbett Auditorium del University of Cincinnati’s College-Conservatory of Music.
Albert Alcaraz, feliz por esta noticia, sigue trabajando en los siguientes estrenos que tendrá en España y Europa en los próximos meses. Sin embargo, espera con especial atención el que acontecerá el próximo mes de marzo en el International Honor Band and Choir Festival de Ankara (Turquía) bajo la batuta del prestigioso director británico Sir David Lawrence.
El programa, según palabras del propio Lourenço, está basado en la música de una serie de jóvenes compositores nacidos a finales del s. XX cuya proyección internacional, de alto contenido en los últimos años, no había sido interpretada en USA. Dice el director portugués además que “es un verdadero placer presentar estos estrenos (American premiere) ante profesores y alumnos que siempre están interesados en conocer las últimas tendencias”.
Así, la música de Andrew Baldwin (Nueva Zelanda), Alfredo Votta (Brasil), Fredik Sixten (Suecia) y Albert Alcaraz (España), será registrada y emitida en el marco del Corbett Auditorium del University of Cincinnati’s College-Conservatory of Music.
Albert Alcaraz, feliz por esta noticia, sigue trabajando en los siguientes estrenos que tendrá en España y Europa en los próximos meses. Sin embargo, espera con especial atención el que acontecerá el próximo mes de marzo en el International Honor Band and Choir Festival de Ankara (Turquía) bajo la batuta del prestigioso director británico Sir David Lawrence.