La jornada marmolística tomó Novelda como centro neurálgico donde acudieron estudiantes de arquitectura de Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, que pudieron contemplar el proceso y transformación de un bloque de mármol de una cantera hasta su posterior tratamiento en las empresas especializadas en el sector y su resultante pulimentado. En este encuentro internacional de más de 350 asistentes participaron SEPIVA y el instituto tecnológico AIDICO respaldadas por el Ayuntamiento de Novelda, que firmaron un contrato con el IMPIVA que afianza el arranque tecnológico del mármol, y Pinoso, donde se hallan ubicadas las canteras. La consolidada industria del mármol prestó su materia prima para esculpir el talento de escultores procedentes de distintos puntos del planeta en el V Simposio de Escultura del parque del Oeste
La industria del mármol como motor económico
La entonces consellera de Turismo, Milagrosa Martínez, destacó el “montante económico” que es la industria del mármol al generar “empleo y riqueza” y que cuenta con el “compromiso del Gobierno valenciano que desde la Generalitat va a continuar apoyando este sector clave que apuesta por la calidad y la innovación”. En esa línea, La Secretaria Autonómica de Empleo, Ana Encabo, hizo referencia al “magnífico crecimiento exponencial” que ha experimentado la industria marmolística que es capaz de ofrecer “9.000 empleos directos y 30.000 indirectos”.
Contrato del Ayuntamiento noveldense con IMPIVA
Del mismo modo, repasando las últimas novedades del sector, el Ayuntamiento de Novelda firmó un contrato con el Instituto de Mediana y Pequeña Industria Valenciana, IMPIVA, “como arranque tecnológico del mármol”, indicó Milagrosa Martínez y el Secretario Autonómico de Presupuestos Económicos y Hacienda, José Manuel Vega, afirmó que “la industria del mármol está consolidada”, ya que en cuanto a empleo y exportaciones se halla en una posición “privilegiada”, con lo cual “el papel del centro tecnológico del mármol dependiente de AIDICO es parte de la propia pujanza del mármol al incrementar su nivel de competitividad, innovación, calidad y distribución», y así aseguran el «futuro instituto del mármol”.
Unidad técnica AIDICO
El entonces alcalde de Novelda, Rafael Sáez, nombrando a los Ayuntamientos de Monforte, La Romana y Algueña, se mostró satisfecho con el sector “más boyante y próspero de la Comunidad Valenciana” y ha concretado en que sólo en Novelda son “3.000 los empleos directos”. Sáez contempló la necesidad de crear una unidad técnica AIDICO ya que “los resultados obtenidos en la industria obedecen al esfuerzo útil”, por lo que “los empresarios demandan un centro de innovación” que dé soporte a la consolidada industria del mármol.
Numerosos estudiantes de las principales ciudades españolas
Por otra parte, en esta jornada que tomó el mármol como protagonista, han acudido cuatro autobuses procedentes de Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante con un gran número de estudiantes de arquitectura que pudieron ver de cerca cómo los trabajadores haciendo valer la maquinaria de las fábricas de Levantina y Asociados de Minerales, Durá Granitos y Mármoles Monforte del Cid han procedido a la transformación de un bloque de piedra en una pieza bien pulida. A los estudiantes se les brindó la oportunidad de contemplar todo el proceso desde la propia extracción de una losa de piedra en una de las canteras Crema de Marfil en Pinoso que circunda con otras 17, hasta el posterior tratamiento que los trabajadores otorgan a los bloques de piedra para darles forma y convertirlos en el producto final con la denominación de origen “Mármoles Alicante”.
XV Día del Mármol
El “XV Día del Mármol” dio comienzo en el centro cívico y social noveldense de la mano del gerente de la Asociación de Mármol de la Comunidad Valenciana, Juan Fernando Guillén que ha presentado al presidente de la Asociación Mármoles de Alicante, Mariano de Juan Jover; al director general de Obras Públicas, Victoriano Sánchez; al propio alcalde de Novelda, Rafael Sáez; y al vicepresidente de la Asociación, José Antonio García Moya.
Por su parte, José Antonio García Moya, introdujo las formidables cifras de empleo de la industria del mármol que también fueron comentadas por Ana Encabo, de 9.000 empleos directos y 30.000 indirectos, y a continuación ha insistido en que los 365 millones de euros que se generan en este sector suponen “el 80% de las exportaciones nacionales” de modo que el “61% de éstas parten de las fronteras de la Comunidad Valenciana, concretamente de empresas alicantinas que exportan a EE.UU., China, Méjico, Francia, Arabia Saudí…”. Para mantener esos índices es necesaria una unidad técnica con inslaciones modernas de I+D además de cursos de formación con los que la empresa SEPIVA pretende dotar a través de “infraestructuras modernas que satisfagan la demanda y gestionen el conocimiento”, ha declarado Sánchez y ha hecho referencia al instituto tecnológico AIDICO. A su vez, Victoriano Sánchez, ha aludido al mármol como “el elemento de la Comunidad Valenciana de primer nivel mundial” y que gracias a la nueva circunvalación Novelda es el “polo de accesibilidad” que “tan bien comunica con Madrid y todas partes”, al mismo tiempo que ha destacado las facilidades del gobierno de la Generalitat como “impulsor de primera magnitud”.
Durante el transcurso de la XV Día del Mármol no ha faltado el buen humor estudiantil como engranaje joven que promete grandes logros a partir de la previa experiencia en las fábricas de mármol, donde las empresas les han posibilitado aprender el funcionamiento efectivo del motor de la economía del Valle del Vinalopó. La jornada de piedra ha sido calurosa, no obstante la buena atención de la administración del Ayuntamiento ha dotado a los asistentes de un desayuno en el centro cívico antes de acudir a las fábricas de mármol y a la llegada, en el parque del Oeste, un almuerzo que ha dado fuerzas suficientes para acudir a una de las canteras de Pinoso al mediodía y como colofón, una exquisita comida pinosera tradicional en el restaurante “El Timón”. Al término de ésta, los estudiantes se han subido a sus respectivos autobuses donde les quedaba unas hora santes de llegar a casa.
Atletismo: El Club Atlético Revestimientos Mediterráneo se desplaza a Aragón para disputar la XI Media Maratón de Zaragoza
El Club Atlético Revestimientos Mediterráneo tiene pensado a lo largo del año realizar dos viajes de este tipo. El primero fue a Sevilla, a disputar el Cross Internacional de Itálica. El segundo a sido esta Media Maratón de Zaragoza, en la que se ha apuntado menos gente, pero donde los integrantes del club han disfrutado muchísimo
El fin de semana del 3 y 4 de mayo el CA Revestimientos Mediterráneo-Novelda se desplazó a Aragón a correr la Media Maratón de Zaragoza. Diez fueron los atletas que disputaron la Media Maratón, a parte estaban arropados por 13 acompañantes. Estos viajes sirven también para que los integrantes del club se conozcan más, lo pasen bien y visiten nuevos territorios.
La competición que tiene 11 años de vida, ha logrado ser sede del Campeonato de España de Media Maratón en el año 2005. El recorrido, urbano y completamente llano, condujo a los casi 1500 inscritos por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Basílica del Pilar, el cauce del Ebro y la Plaza de España.
También destacar que muchos atletas del CA Revestimientos Mediterráneo intentaron mejorar sus marcas. Este objetivo lo lograron tres integrantes de la expedición, que ya cuentan con nuevos registros a batir. La clasificación de los atletas noveldenses del Club Atlético Revestimientos Mediterráneo-Novelda fue la siguiente:
Carlos Beltrá: 34
Fernando López: 41
Luis Ángel Ramírez: 166
Enrique Navarro: 167
Pedro Escobar: 253
Rubén Lledó: 380
José María Piqueres: 436
José Miguel Rodes: 684
Alejandro Pomares 745
Manuel Pedro López 1049
Por último, al finalizar la carrera, y puesto que los integrantes del club tenían el hotel al lado de La Romareda, pudieron hacerse fotos con jugadores del Real Zaragoza.
El fin de semana del 3 y 4 de mayo el CA Revestimientos Mediterráneo-Novelda se desplazó a Aragón a correr la Media Maratón de Zaragoza. Diez fueron los atletas que disputaron la Media Maratón, a parte estaban arropados por 13 acompañantes. Estos viajes sirven también para que los integrantes del club se conozcan más, lo pasen bien y visiten nuevos territorios.
La competición que tiene 11 años de vida, ha logrado ser sede del Campeonato de España de Media Maratón en el año 2005. El recorrido, urbano y completamente llano, condujo a los casi 1500 inscritos por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Basílica del Pilar, el cauce del Ebro y la Plaza de España.
También destacar que muchos atletas del CA Revestimientos Mediterráneo intentaron mejorar sus marcas. Este objetivo lo lograron tres integrantes de la expedición, que ya cuentan con nuevos registros a batir. La clasificación de los atletas noveldenses del Club Atlético Revestimientos Mediterráneo-Novelda fue la siguiente:
Carlos Beltrá: 34
Fernando López: 41
Luis Ángel Ramírez: 166
Enrique Navarro: 167
Pedro Escobar: 253
Rubén Lledó: 380
José María Piqueres: 436
José Miguel Rodes: 684
Alejandro Pomares 745
Manuel Pedro López 1049
Por último, al finalizar la carrera, y puesto que los integrantes del club tenían el hotel al lado de La Romareda, pudieron hacerse fotos con jugadores del Real Zaragoza.
UGT y CC OO invitan al pueblo de Novelda a sumarse a la manifestación del 31 de mayo contra los despidos de Levantina
La marcha-protesta partirá de San Roque y finalizará en el Ayuntamiento. A ella, los sindicatos quieren que se unan todas las fuerzas sociales del municipio como asociaciones así como todos los concejales del Consistorio noveldense. Por el momento, UGT y CC OO barajan otras “medidas de presión” contra los 190 despidos que ha anunciado recientemente Levantina
La primera protesta se encaminó a la dirección central de Levantina, junto a La Estación, movilizando a más de 300 trabajadores de Bermármol. Ahora, tras el anuncio de la empresa marmolera de más de 190 despidos, UGT y CC OO han convocado una manifestación para el próximo sábado 31 de mayo por Novelda, partiendo de San Roque y finalizando en el Ayuntamiento. Además, ambos sindicatos desean que se unan “todas las fuerzas sociales del municipio” como asociaciones así como todos los concejales del Consistorio noveldense.
Estas son las primeras decisiones tomadas en conjunto ayer, reunidos los comités de empresa de Bermármol, LAM 6 y LAM 3, los centros productivos afectados, aunque barajan “otras medidas de presión” que no se descartan hasta el momento.
Estas protestas no solamente se quieren centralizar en Novelda puesto que como recordó el responsable de UGT en Novelda, Pascual Gonsálvez, los trabajos del mármol de Levantina son muchos en toda la provincia y, por ello, van a hacerlo extensible a todo este territorio. Marchas y protestas locales, comarcales e incluso provinciales. Parones que, en definitiva, denuncien la política de imposición de Levantina.
Además, el secretario de organización de FECOMA-País Valencià, Josep Lluís Linares, añadió que quieren involucrar a las distintas instituciones autonómicas con la problemática de los despidos de Levantina. Primero, llamando a la consellera de Industria, Belén Juste, a la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, e incluso al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps.
“Y que vean que el único problema que hay en la Comunidad Valenciana no es el agua”, apuntó Linares.
La primera protesta se encaminó a la dirección central de Levantina, junto a La Estación, movilizando a más de 300 trabajadores de Bermármol. Ahora, tras el anuncio de la empresa marmolera de más de 190 despidos, UGT y CC OO han convocado una manifestación para el próximo sábado 31 de mayo por Novelda, partiendo de San Roque y finalizando en el Ayuntamiento. Además, ambos sindicatos desean que se unan “todas las fuerzas sociales del municipio” como asociaciones así como todos los concejales del Consistorio noveldense.
Estas son las primeras decisiones tomadas en conjunto ayer, reunidos los comités de empresa de Bermármol, LAM 6 y LAM 3, los centros productivos afectados, aunque barajan “otras medidas de presión” que no se descartan hasta el momento.
Estas protestas no solamente se quieren centralizar en Novelda puesto que como recordó el responsable de UGT en Novelda, Pascual Gonsálvez, los trabajos del mármol de Levantina son muchos en toda la provincia y, por ello, van a hacerlo extensible a todo este territorio. Marchas y protestas locales, comarcales e incluso provinciales. Parones que, en definitiva, denuncien la política de imposición de Levantina.
Además, el secretario de organización de FECOMA-País Valencià, Josep Lluís Linares, añadió que quieren involucrar a las distintas instituciones autonómicas con la problemática de los despidos de Levantina. Primero, llamando a la consellera de Industria, Belén Juste, a la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, e incluso al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps.
“Y que vean que el único problema que hay en la Comunidad Valenciana no es el agua”, apuntó Linares.
Exposición del Paso Blanco de Lorca
El viernes 23 de mayo tendrá lugar la presentación de la exposición del Paso Blanco de Lorca, organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda, en la Casa Museo Modernista de la CAM
Tras meses gestionando esta exposición, la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda, se complace en cerrar la programación de los actos de esta Semana Santa 2008 con una exposición sobre el Paso Blanco de Lorca.
Será en la Casa Museo Modernista de la CAM de Novelda donde estará vigente durante dos semanas.
En la exposición se mostrarán algunos de los maravillosos bordados y reliquias que posee el Paso Blanco de Lorca en La Iglesia de Santo Domingo, que es actualmente sede del Museo de bordados donde el Paso Blanco, una de las principales cofradías de los desfiles bíblico-pasionales de Lorca, exhibe una muestra de los mejores trabajos realizados en sedas y oro, así como carros, armaduras y otros objetos que forman parte de la puesta en escena de los diferentes grupos que procesionan en Semana Santa.
Con motivo de esta exposición la Casa Museo Modernista ampliará su horario de visita, siendo: de martes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 21h y domingos de 10 a 14h.
Tras meses gestionando esta exposición, la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda, se complace en cerrar la programación de los actos de esta Semana Santa 2008 con una exposición sobre el Paso Blanco de Lorca.
Será en la Casa Museo Modernista de la CAM de Novelda donde estará vigente durante dos semanas.
En la exposición se mostrarán algunos de los maravillosos bordados y reliquias que posee el Paso Blanco de Lorca en La Iglesia de Santo Domingo, que es actualmente sede del Museo de bordados donde el Paso Blanco, una de las principales cofradías de los desfiles bíblico-pasionales de Lorca, exhibe una muestra de los mejores trabajos realizados en sedas y oro, así como carros, armaduras y otros objetos que forman parte de la puesta en escena de los diferentes grupos que procesionan en Semana Santa.
Con motivo de esta exposición la Casa Museo Modernista ampliará su horario de visita, siendo: de martes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 21h y domingos de 10 a 14h.
Novelda celebra el Día Internacional de los Museos
El próximo día 18 de mayo Novelda se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con una amplia programación de actividades
Para este año, el título que el ICOM (Consejo Internacional de Museos) ha dado para la celebración es “Los museos, agentes del cambio social y el desarrollo”.
Las actividades comienzan de conmemoración comenzarán el martes 20, ya que el día 18 es domingo, con las jornadas de puertas abiertas de la Casa Museo Modernista y el Museo Arqueológico de la Casa de Cultura. En ambos museos el horario será de 09.30 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.00 horas.
Además de la jornada de puertas abiertas, la Casa Museo Modernista acogerá a partir de las 20.00 horas la conferencia “La prehistoria en el valle de Novelda: Novedades y perspectivas”, por Francisco Javier Jover Maestre, profesor de Prehistoria en la Universidad de Alicante que, además, entre los años 1999 y 2001 fue director del Museo Histórico de Aspe así como, entre 2001 y 2007 director del Museo Arqueológico y Etnológico Municipal de Petrer.
Las celebraciones acabarán el domingo 25 de mayo con una jornada de talleres didácticos experimentales de arqueología, con talla de sílex, talleres de fuego, hilado de tejidos y juegos romanos entre otras actividades, en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
Para este año, el título que el ICOM (Consejo Internacional de Museos) ha dado para la celebración es “Los museos, agentes del cambio social y el desarrollo”.
Las actividades comienzan de conmemoración comenzarán el martes 20, ya que el día 18 es domingo, con las jornadas de puertas abiertas de la Casa Museo Modernista y el Museo Arqueológico de la Casa de Cultura. En ambos museos el horario será de 09.30 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.00 horas.
Además de la jornada de puertas abiertas, la Casa Museo Modernista acogerá a partir de las 20.00 horas la conferencia “La prehistoria en el valle de Novelda: Novedades y perspectivas”, por Francisco Javier Jover Maestre, profesor de Prehistoria en la Universidad de Alicante que, además, entre los años 1999 y 2001 fue director del Museo Histórico de Aspe así como, entre 2001 y 2007 director del Museo Arqueológico y Etnológico Municipal de Petrer.
Las celebraciones acabarán el domingo 25 de mayo con una jornada de talleres didácticos experimentales de arqueología, con talla de sílex, talleres de fuego, hilado de tejidos y juegos romanos entre otras actividades, en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
La Banda Unión Musical “La Artística” da su nombre a un parque
El próximo domingo, 18 de mayo a las 11.00 horas, el pueblo de Novelda y su Ayuntamiento reconocen la actividad centenaria de esta Sociedad Cultural en el acto de inauguración de un parque en el municipio que ostentará el nombre de Parque Unión Musical “La Artística”
Tras el acto de inauguración, tendrá lugar el Concierto de Primavera, a las 12.30 horas en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social. En dicho concierto se rendirá un homenaje al compañero y amigo de “La Artística” Hernán Méndez García, quien falleció muy joven el pasado mes de marzo.
El concierto constará de dos partes. En la primera de ellas “La Artística” interpretará “Antoñata”, “Artal de Alagón” y “Marxa Eslava”. La segunda parte acogerá “Cielo Andaluz”, “Tocata for a New Age”, “Praise Jarusalem!” y “Novelda”.
Tras el acto de inauguración, tendrá lugar el Concierto de Primavera, a las 12.30 horas en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social. En dicho concierto se rendirá un homenaje al compañero y amigo de “La Artística” Hernán Méndez García, quien falleció muy joven el pasado mes de marzo.
El concierto constará de dos partes. En la primera de ellas “La Artística” interpretará “Antoñata”, “Artal de Alagón” y “Marxa Eslava”. La segunda parte acogerá “Cielo Andaluz”, “Tocata for a New Age”, “Praise Jarusalem!” y “Novelda”.
Novelda participa en el campamento multiaventura “Acerca-T a la naturaleza 2008”
La Diputación de Alicante ha organizado campamentos multiaventura, gratuitos, para jóvenes entre 12 y 17 años. La Concejalía de Juventud de Novelda ha reservado 25 plazas para el fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio, para los jóvenes del municipio
El Campamento multiaventura será en “La Loma”, Elche, del 30 de mayo al 1 de junio. Entre las actividades que los jóvenes noveldenses podrán disfrutar durante el citado fin de semana destacan la escalada, rappel, senderismo, tirolina, gymkhana, tiro con arco, paseo a caballo o ruta medioambiental en bicicleta.
Además, los interesados podrán participar en un taller de laboratorio, actividades acuáticas, fuego de campamento, juegos populares y de recreación, talleres, rastreo nocturno o dinámicas de grupo.
La inscripción, totalmente gratuita, incluye pensión completa, monitores y animadores titulados, actividades, seguro de accidentes y responsabilidad civil y transporte.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 20 de mayo en la Oficina de Información Juvenil.
El Campamento multiaventura será en “La Loma”, Elche, del 30 de mayo al 1 de junio. Entre las actividades que los jóvenes noveldenses podrán disfrutar durante el citado fin de semana destacan la escalada, rappel, senderismo, tirolina, gymkhana, tiro con arco, paseo a caballo o ruta medioambiental en bicicleta.
Además, los interesados podrán participar en un taller de laboratorio, actividades acuáticas, fuego de campamento, juegos populares y de recreación, talleres, rastreo nocturno o dinámicas de grupo.
La inscripción, totalmente gratuita, incluye pensión completa, monitores y animadores titulados, actividades, seguro de accidentes y responsabilidad civil y transporte.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 20 de mayo en la Oficina de Información Juvenil.
Cultura y Sociedad / Concierto de Primavera 2007
La Unión musical La Artística de Novelda ofreció hace un año por estas fechas un concierto en el Centro Cívico y Social dirigido por Josep Martí
El concierto constó de dos partes. En la primera parte tocaron las siguientes canciones: “Villena” de Pascual Marquina (paso doble), “Mozárabes de Novelda” de Juan Fco. Sellés (marcha cristiana), “Algo muy diferente” de Manuel Carrascosa (paso doble) y “Jizán” de José Rafael Pascual Vilaplana (marcha mora).
Por otro lado, la segunda parte contó con el sonido de: “Suspiros de España” de Antonio Álvarez (paso doble), “La leyenda del beso” de Reveriano Soutullo y Juan Verte (intermedio), “La gran vía” de Federico Chueca y Joaquín Varlverde (selección) y por último un paso doble “Pan y Toros” de Francisco Asenjo Barbieri. El director de todo el concierto fue Josep Martí.
El acto contó con una gran presencia de ciudadanos noveldenses. Entre ellos, el entonces alcalde de Novelda Rafa Sáez, el concejal Alonso Carrasco y otros compañeros de partido como Mª del Carmen Alarcó, Francisco Sepulcro, Valentín Martínez, Remedios Sirvent y Fran Beldra.
De la agrupación socialista asistieron Mariano Beltrá , los concejales Benigno Martínez, José Manuel Martínez y otros miembros como Ivan Ñíguez.
El actual edil de cultura, Víctor Cremades, y la concejala de educación, Reme Boyer, también acudieron a este concierto de Primavera.
El concierto constó de dos partes. En la primera parte tocaron las siguientes canciones: “Villena” de Pascual Marquina (paso doble), “Mozárabes de Novelda” de Juan Fco. Sellés (marcha cristiana), “Algo muy diferente” de Manuel Carrascosa (paso doble) y “Jizán” de José Rafael Pascual Vilaplana (marcha mora).
Por otro lado, la segunda parte contó con el sonido de: “Suspiros de España” de Antonio Álvarez (paso doble), “La leyenda del beso” de Reveriano Soutullo y Juan Verte (intermedio), “La gran vía” de Federico Chueca y Joaquín Varlverde (selección) y por último un paso doble “Pan y Toros” de Francisco Asenjo Barbieri. El director de todo el concierto fue Josep Martí.
El acto contó con una gran presencia de ciudadanos noveldenses. Entre ellos, el entonces alcalde de Novelda Rafa Sáez, el concejal Alonso Carrasco y otros compañeros de partido como Mª del Carmen Alarcó, Francisco Sepulcro, Valentín Martínez, Remedios Sirvent y Fran Beldra.
De la agrupación socialista asistieron Mariano Beltrá , los concejales Benigno Martínez, José Manuel Martínez y otros miembros como Ivan Ñíguez.
El actual edil de cultura, Víctor Cremades, y la concejala de educación, Reme Boyer, también acudieron a este concierto de Primavera.
Fútbol: Victoria en el descuento del C.F. Noveldense para terminar la temporada
El equipo noveldense se despedía de su afición con una victoria muy trabajada que llegó en los últimos compases del encuentro. También destacar que una vez más el equipo entrenado por José Navarro finalizaba el partido con dos jugadores menos, era el séptimo expulsado en tan solo tres jornadas. Al final incluso con dos menos se llevó los últimos tres puntos de la temporada
El C.F. Noveldense salía al césped del Polideportivo Municipal para jugar los últimos 90 minutos de la temporada frente al Onil. Fue un encuentro en el que ningún equipo se jugaba nada, pero los dos salieron a por la victoria desde el inicio. El Noveldense empezó el encuentro muy flojo y aguantaba las embestidas del equipo visitante que salió muy fuerte y creando un buen juego.
Durante la primera parte el equipo noveldense una jornada más se quedaba con un jugador menos, esta vez el expulsado fue Carlos Ayala. Con uno menos el equipo local aguantó hasta el descanso el 0-0 inicial. Tras el descanso y ya algo avanzada la segunda mitad, en un córner el C.F. Noveldense se adelantaba en el marcador con un remate de cabeza de Abel llegando desde atrás. Minutos más tarde y en una jugada en la que la defensa noveldense no estuvo muy acertada el Onil empataba el partido.
El partido se le complicaba a los de Coca y más aún cuando Quique era expulsado. Los minutos pasaban y el partido seguía en empate, ninguno de los dos equipos podía mover el marcador. A pocos minutos del final, el entrenador noveldense, José Navarro, daba entrada en el campo al juvenil Toni y a Chesco, que reaparecía después de su larga lesión. Ambos jugadores fueron decisivos al final del partido ya que cuando el árbitro del encuentro estaba apunto de pitar el final, Toni le ponía un buen balón a Chesco y este lo mandaba a la red y daba la victoria al C.F. Noveldense.
Para finalizar destacar que auque haya finalizado la temporada esta semana seguirán los entrenamientos del C.F. Noveldense. También decir que el entrenador noveldense estaba muy contento con la temporada ya que su objetivo de formar una gran familia en el vestuario del Noveldense lo había conseguido gracias a todos los jugadores con los que ha contado.
El C.F. Noveldense salía al césped del Polideportivo Municipal para jugar los últimos 90 minutos de la temporada frente al Onil. Fue un encuentro en el que ningún equipo se jugaba nada, pero los dos salieron a por la victoria desde el inicio. El Noveldense empezó el encuentro muy flojo y aguantaba las embestidas del equipo visitante que salió muy fuerte y creando un buen juego.
Durante la primera parte el equipo noveldense una jornada más se quedaba con un jugador menos, esta vez el expulsado fue Carlos Ayala. Con uno menos el equipo local aguantó hasta el descanso el 0-0 inicial. Tras el descanso y ya algo avanzada la segunda mitad, en un córner el C.F. Noveldense se adelantaba en el marcador con un remate de cabeza de Abel llegando desde atrás. Minutos más tarde y en una jugada en la que la defensa noveldense no estuvo muy acertada el Onil empataba el partido.
El partido se le complicaba a los de Coca y más aún cuando Quique era expulsado. Los minutos pasaban y el partido seguía en empate, ninguno de los dos equipos podía mover el marcador. A pocos minutos del final, el entrenador noveldense, José Navarro, daba entrada en el campo al juvenil Toni y a Chesco, que reaparecía después de su larga lesión. Ambos jugadores fueron decisivos al final del partido ya que cuando el árbitro del encuentro estaba apunto de pitar el final, Toni le ponía un buen balón a Chesco y este lo mandaba a la red y daba la victoria al C.F. Noveldense.
Para finalizar destacar que auque haya finalizado la temporada esta semana seguirán los entrenamientos del C.F. Noveldense. También decir que el entrenador noveldense estaba muy contento con la temporada ya que su objetivo de formar una gran familia en el vestuario del Noveldense lo había conseguido gracias a todos los jugadores con los que ha contado.
Discurso de Jesús Navarro Alberola de clausura Jornadas Casa Modernista
1900 a 1930, de Rubén (Darío) a Miguel (Hernández)»
Hola, buenas tardes.
Es curioso, que estamos en el escenario ideal para hablar de esa época de principios del siglo XX, donde los sueños se hacían realidad … … precisamente para evadirse de esa misma realidad.
Esta casa fue un sueño de Antonia Navarro, una mujer de la época, progresista y abierta al mundo social y cultural y que supo emplear su riqueza de forma tan acertada que más de cien años después todavía estamos hablando desde su mejor sueño modernista … … Caja Mediterráneo, que hoy tengo el honor de representar aquí, ha sido capaz de mantener viva la llama de esta maravilla, para el disfrute de todo el pueblo.
Seguro que no es casualidad, mi amigo Antonio Redero, que yo siempre lo he visto como un caballero de otra época, de la época donde España mandaba en el mundo, ha hecho coincidir el seminario, la casa, Rubén Darío (maestro del modernismo literario) y nuestro querido y cercano poeta Miguel Hernández. Y seguro que Antonio lo ha hecho coincidir porque no hay nada mejor que ver las cosas bajo el prisma de la cultura y qué mejor exponente cultural que la poesía. Durante semanas se ha hablado aquí de economía, de política y sociedad y, por supuesto, de cultura; en una época tan decisiva como fue la de principios del siglo XX.
Los felices años veinte, muy parecidos a los felices primeros años del 2000 que acabamos de vivir … … ¡ y claro ¡ … … después de tanta felicidad, tanta acumulación y tanta borrachera de éxito … llegó lo que llegó … en aquella época con el derrumbe de la Bolsa de New York y ahora con el derrumbe de nuestro castillo de naipes, o mejor dicho, de ladrillos.
Tenemos que aprender de los errores, para en lo que queda del siglo XXI esquivemos las cosas que hemos hecho mal en el siglo pasado.
Este seminario es perfecto en tiempo y lugar para iniciar ese camino, aprovechemos las épocas de bonanza para desarrollar nuestro interior, para desarrollar nuestros conocimientos, para avanzar hacia una sociedad más justa, más equilibrada, más solidaria. Dejemos a un lado el culto a lo superficial, a tener un coche mejor que el del vecino, a presumir de vacaciones en el Caribe; … … eso no puede ser nuestro faro, nuestra meta … como nos ha ocurrido en esta década.
Dejemos de construir castillos en la arena y afrontemos nuestro futuro mirando ese siglo XX, ese siglo que fue capaz de construir casas como ésta que todavía aguantan nuestro peso, nuestros ecos y nuestros sueños.
Muchas gracias a todos.
Hola, buenas tardes.
Es curioso, que estamos en el escenario ideal para hablar de esa época de principios del siglo XX, donde los sueños se hacían realidad … … precisamente para evadirse de esa misma realidad.
Esta casa fue un sueño de Antonia Navarro, una mujer de la época, progresista y abierta al mundo social y cultural y que supo emplear su riqueza de forma tan acertada que más de cien años después todavía estamos hablando desde su mejor sueño modernista … … Caja Mediterráneo, que hoy tengo el honor de representar aquí, ha sido capaz de mantener viva la llama de esta maravilla, para el disfrute de todo el pueblo.
Seguro que no es casualidad, mi amigo Antonio Redero, que yo siempre lo he visto como un caballero de otra época, de la época donde España mandaba en el mundo, ha hecho coincidir el seminario, la casa, Rubén Darío (maestro del modernismo literario) y nuestro querido y cercano poeta Miguel Hernández. Y seguro que Antonio lo ha hecho coincidir porque no hay nada mejor que ver las cosas bajo el prisma de la cultura y qué mejor exponente cultural que la poesía. Durante semanas se ha hablado aquí de economía, de política y sociedad y, por supuesto, de cultura; en una época tan decisiva como fue la de principios del siglo XX.
Los felices años veinte, muy parecidos a los felices primeros años del 2000 que acabamos de vivir … … ¡ y claro ¡ … … después de tanta felicidad, tanta acumulación y tanta borrachera de éxito … llegó lo que llegó … en aquella época con el derrumbe de la Bolsa de New York y ahora con el derrumbe de nuestro castillo de naipes, o mejor dicho, de ladrillos.
Tenemos que aprender de los errores, para en lo que queda del siglo XXI esquivemos las cosas que hemos hecho mal en el siglo pasado.
Este seminario es perfecto en tiempo y lugar para iniciar ese camino, aprovechemos las épocas de bonanza para desarrollar nuestro interior, para desarrollar nuestros conocimientos, para avanzar hacia una sociedad más justa, más equilibrada, más solidaria. Dejemos a un lado el culto a lo superficial, a tener un coche mejor que el del vecino, a presumir de vacaciones en el Caribe; … … eso no puede ser nuestro faro, nuestra meta … como nos ha ocurrido en esta década.
Dejemos de construir castillos en la arena y afrontemos nuestro futuro mirando ese siglo XX, ese siglo que fue capaz de construir casas como ésta que todavía aguantan nuestro peso, nuestros ecos y nuestros sueños.
Muchas gracias a todos.