El Ayuntamiento organiza una serie de charlas para prevenir los timos, estafas y robos a personas mayores impartidas por el Intendente Jefe de la Policía Local y que tiene como objetivo que estén preparados para este tipo de situaciones y las afronten de la mejor manera. (Esta noticia contiene vídeo)
La concejalía del Mayor, en colaboración con la de Seguridad Ciudadana, ha organizado dos charlas informativas con el objetivo de prevenir los timos, estafas y robos a personas mayores, que estarán impartidas por Juan Carlos Escolano, el Intendente Jefe de la Policía Local de Novelda. La edil del Mayor, Isabel Cascales, ha destacado la importancia de esta iniciativa ya que “nos dirigimos a un sector de la población que, por desgracia, es muy vulnerable a los timos y estafas y lo que pretendemos es que tengan toda la información para que podamos prevenir este tipo de situaciones que son muy desagradables”.
Las charlas abordan los casos de estafa y timos más frecuentes, así como una serie de consejos para mejorar la seguridad en la calle, por teléfono, en el hogar o en los cajeros automáticos. El edil de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Maluenda, ha señalado que “este es un tema transversal que nos preocupa al Ayuntamiento en su conjunto, y de ahí que hayamos activado la colaboración entre las dos concejalías para abordar un asunto muy importante y necesario para el bienestar de las personas mayores”.
Las charlas se celebrarán el próximo 8 de noviembre en el Centro Cultural Gómez Tortosa, y un día después, el 9 de noviembre, en el Centro Cívico y Social, de seis a siete de la tarde en ambos casos.
VÍDEO
Las IV Jornadas de la Ilustración protagonizan el fin de semana
Novelda y la Romana acogieron los actos centrales de las IV Jornadas de la Ilustración. Desde el 15 de octubre y hasta ayer domingo, se han venido desarrollando distintos actos y actividades con la participación de prestigiosos ponentes y buena asistencia de público. (Esta noticia contiene vídeos)
(Galería de imágenes)
El sábado, y dentro de las jornadas, la Asamblea Amistosa Literaria celebró su junta anual en los salones del Casino de Novelda. En ella se dio cuenta de todas las gestiones que se han venido realizando para la celebración del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan que se celebrará en 2013. Se están manteniendo contactos con Casa Real, Presidencia de Gobierno, ministerios y distintas personalidades para contar con su presencia en cualquiera de los actos programados para 2013. De dichas gestiones respondieron ante la Asamblea, Pau Herrero, Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria en Novelda y Augusto Beltrá, Secretario General de la misma.
Nuevos Asambleistas. En el transcurso de la Asamblea se procedió en entregar los diplomas de nuevos Asambleístas numerarios a los señores, Luís Gómez, ex-alcalde de Novelda, Manuel Hernández, alcalde de la Romana, Joaquin Arias, empresario, Magdalena Martínez y el escritor, Fernando Martínez Laínez. Tras la reunión, los asambleístas disfrutaron de una comida con visita a la bodega Heretat de Cesilia.
Mesa Redonda. Ya por la tarde noche del sábado, se llevo a cabo una mesa redonda en la Casa Museo Modernista, con el título de “El marqués de la Romana, la epopeya singular de la división del norte en Dinamarca (1808)», con la intervención de los ponentes, José Manuel Guerrero Acosta, Teniente Coronel de Ingenieros del Ejército de España.
Actos en la Romana. El domingo y como colofón a las IV Jornadas de la Ilustración, se ofició una recepción en el ayuntamiento de la Romana de la Asamblea Amistosa Literaria con la posterior misa en sufragio por Pedro Caro Sureda, III Marqués de la Romana e inauguración del monumento dedicado su memoria.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
El sábado, y dentro de las jornadas, la Asamblea Amistosa Literaria celebró su junta anual en los salones del Casino de Novelda. En ella se dio cuenta de todas las gestiones que se han venido realizando para la celebración del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan que se celebrará en 2013. Se están manteniendo contactos con Casa Real, Presidencia de Gobierno, ministerios y distintas personalidades para contar con su presencia en cualquiera de los actos programados para 2013. De dichas gestiones respondieron ante la Asamblea, Pau Herrero, Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria en Novelda y Augusto Beltrá, Secretario General de la misma.
Nuevos Asambleistas. En el transcurso de la Asamblea se procedió en entregar los diplomas de nuevos Asambleístas numerarios a los señores, Luís Gómez, ex-alcalde de Novelda, Manuel Hernández, alcalde de la Romana, Joaquin Arias, empresario, Magdalena Martínez y el escritor, Fernando Martínez Laínez. Tras la reunión, los asambleístas disfrutaron de una comida con visita a la bodega Heretat de Cesilia.
Mesa Redonda. Ya por la tarde noche del sábado, se llevo a cabo una mesa redonda en la Casa Museo Modernista, con el título de “El marqués de la Romana, la epopeya singular de la división del norte en Dinamarca (1808)», con la intervención de los ponentes, José Manuel Guerrero Acosta, Teniente Coronel de Ingenieros del Ejército de España.
Actos en la Romana. El domingo y como colofón a las IV Jornadas de la Ilustración, se ofició una recepción en el ayuntamiento de la Romana de la Asamblea Amistosa Literaria con la posterior misa en sufragio por Pedro Caro Sureda, III Marqués de la Romana e inauguración del monumento dedicado su memoria.
VÍDEO
Los hábitos de compra de los noveldenses marcarán las VI Jornadas de Comercio Urbano
Dirigidas a comerciantes, profesionales del ámbito de la distribución comercial, técnicos municipales de comercio, hosteleros y restauradores, así como público en general, las sextas Jornadas de Comercio Urbano que organiza el Ayuntamiento pretenden hacer hincapié en los resultados del análisis de hábitos de compra recogidos en el Plan de Acción Comercial de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
Bajo el título de «La Ciudad, herramienta para el comercio», se celebrará esta actividad los próximos días 9 y 10 de noviembre, y se mostrarán experiencias de diferentes ciudades que han destacado en los últimos años por su mejora y dinamismo en la promoción comercial. La edil de Comercio, Hortensia Pérez, ha presentado las jornadas que este año giran en torno a la planificación de las ciudades y el comercio. Pérez ha indicado que “estas jornadas son muy importantes sobre todo por la zozobra del entorno económico que no tiene visos de amainar, y por tanto es necesario que impulsemos iniciativas para consolidar comercios eficaces y competitivos, que sepan adaptarse a la nueva realidad del mercado y de la competencia, como forma de asegurar su continuidad a largo plazo”.
Estas jornadas, organizadas desde el ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía de Comercio y la agencia AFIC de la población, se desarrollarán en el centro cultural Gómez Tortosa. Comenzarán el miércoles, 9 de noviembre, a las 21 h. de la noche con la apertura a cargo de la concejala de Comercio, Hortensia Pérez y la conferencia «¿Es Novelda una ciudad de compras? Qué, quiénes y dónde compramos», a cargo de Begoña Marín García, de la Oficina de Comercio y Territorio del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana y miembro del equipo técnico del Plan De Acción Comercial de Novelda.
Las Jornadas seguirán el jueves, 10 de noviembre, también a las 21 h., con la actividad «Panel de Experiencias: Elda y Villena. De ciudad industrial a ciudad comercial», que expondrán Javier Paterna García-Consuegra, Técnico Asesor Comercial de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial del ayuntamiento de Elda y Eugenio Menor Valdés, Director del Gabinete de Desarrollo Económico de Elda y Técnico de Comercio de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial del ayuntamiento de Villena. La presentación correrá a cargo de Vicente Navarro Abad, Técnico de Comercio de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial del ayuntamiento de Novelda.
La edil ha subrayado que “hoy más que nunca hemos de activar todas nuestras fortalezas. Necesitamos apoyarnos en un entorno confiable, que nos permita recuperar la calma para tomar decisiones y de ahí la importancia de la experiencia en otros municipios”.
VÍDEO
Bajo el título de «La Ciudad, herramienta para el comercio», se celebrará esta actividad los próximos días 9 y 10 de noviembre, y se mostrarán experiencias de diferentes ciudades que han destacado en los últimos años por su mejora y dinamismo en la promoción comercial. La edil de Comercio, Hortensia Pérez, ha presentado las jornadas que este año giran en torno a la planificación de las ciudades y el comercio. Pérez ha indicado que “estas jornadas son muy importantes sobre todo por la zozobra del entorno económico que no tiene visos de amainar, y por tanto es necesario que impulsemos iniciativas para consolidar comercios eficaces y competitivos, que sepan adaptarse a la nueva realidad del mercado y de la competencia, como forma de asegurar su continuidad a largo plazo”.
Estas jornadas, organizadas desde el ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía de Comercio y la agencia AFIC de la población, se desarrollarán en el centro cultural Gómez Tortosa. Comenzarán el miércoles, 9 de noviembre, a las 21 h. de la noche con la apertura a cargo de la concejala de Comercio, Hortensia Pérez y la conferencia «¿Es Novelda una ciudad de compras? Qué, quiénes y dónde compramos», a cargo de Begoña Marín García, de la Oficina de Comercio y Territorio del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana y miembro del equipo técnico del Plan De Acción Comercial de Novelda.
Las Jornadas seguirán el jueves, 10 de noviembre, también a las 21 h., con la actividad «Panel de Experiencias: Elda y Villena. De ciudad industrial a ciudad comercial», que expondrán Javier Paterna García-Consuegra, Técnico Asesor Comercial de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial del ayuntamiento de Elda y Eugenio Menor Valdés, Director del Gabinete de Desarrollo Económico de Elda y Técnico de Comercio de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial del ayuntamiento de Villena. La presentación correrá a cargo de Vicente Navarro Abad, Técnico de Comercio de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial del ayuntamiento de Novelda.
La edil ha subrayado que “hoy más que nunca hemos de activar todas nuestras fortalezas. Necesitamos apoyarnos en un entorno confiable, que nos permita recuperar la calma para tomar decisiones y de ahí la importancia de la experiencia en otros municipios”.
VÍDEO
El tesoro de CAPAZ ya tiene dueño
La busca del tesoro era una de las actividades para recaudar fondos que la asociación de discapacitados puso en marcha el pasado mes de septiembre. El premio al que lo encontrara, unas entradas para ver el Gran Premio de motociclismo de Cheste. José Manuel Botella Cerdán ha sido el agraciado.
La Asociación CAPAZ organizó el pasado mes de septiembre un mercadillo benéfico con objetos donados por la hija de Mercedes Cots, María González. Además, puso en marcha esta iniciativa en la que los participantes señalaban en un mapa el lugar donde creían que estaba el tesoro escondido. José Manuel Botella Cerdán ha sido el ganador de dos entradas para el Gran Premio de motociclismo de Cheste al ser el que más se acercó a la Ermita de Agost, lugar elegido por María González para esconder el tesoro.
Otra de las actividades para recaudar dinero consistía en la rifa de un jamón ibérico. Al no vender muchos números, la asociación ha decidido posponer el sorteo para el día 3 de diciembre, cuando celebrarán unas jornadas de puertas abiertas en la asociación con motivo del “día del discapacitado”. Allí, comentaba Reme Juan, presidenta de CAPAZ, intentarán vender más números para el sorteo y rifarán, al fin, el jamón ibérico.
La Asociación CAPAZ organizó el pasado mes de septiembre un mercadillo benéfico con objetos donados por la hija de Mercedes Cots, María González. Además, puso en marcha esta iniciativa en la que los participantes señalaban en un mapa el lugar donde creían que estaba el tesoro escondido. José Manuel Botella Cerdán ha sido el ganador de dos entradas para el Gran Premio de motociclismo de Cheste al ser el que más se acercó a la Ermita de Agost, lugar elegido por María González para esconder el tesoro.
Otra de las actividades para recaudar dinero consistía en la rifa de un jamón ibérico. Al no vender muchos números, la asociación ha decidido posponer el sorteo para el día 3 de diciembre, cuando celebrarán unas jornadas de puertas abiertas en la asociación con motivo del “día del discapacitado”. Allí, comentaba Reme Juan, presidenta de CAPAZ, intentarán vender más números para el sorteo y rifarán, al fin, el jamón ibérico.
Compromís-Equo apuesta por el Corredor Mediterráneo
La candidata de Compromís-Equo al Congreso, Aitana Mas, quiere acabar con la marginación de las industrias tradicionales, según explicaba en la presentación de la campaña electoral que realizó en Novelda el pasado viernes. (Esta noticia contiene vídeo)
La candidata de Compromís-Equo al Congreso por Alicante, Aitana Mas, ha asegurado que “se tienen que dirigir todos los esfuerzos a recuperar nuestros sectores productivos, impulsarlos, invertir en ellos y hacerlos competitivos para la llegada de Corredor Mediterráneo, prevista para 2020, puesto que no podemos perder de nuevo una oportunidad clave para nuestra economía”. La candidata al Congreso, que ha destacado la importancia de Novelda dentro de la comarca del Vinalopó y del conjunto de la provincia, ha explicado que “Novelda, las comarcas del Vinalopó y todo Alicante son ahora menos competitivos por culpa de PP y PSOE, que han dejado escapar las múltiples oportunidades que tenían para poner en marcha esta infraestructura por la costa mediterránea que nos posicionara en un lugar estratégico”. “En Compromís-Equo no queremos que Alicante sea un simple apeadero de Corredor Mediterráneo y por eso exigiremos en Madrid más inversiones para nuestras industrias tradicionales, que traen años marginadas frente la economía especulativa y de saraos”, ha apuntado Aitana Mas.
A la vez, Ignasi Bellido, -que ha señalado que “Compromiso-Equo es la fuerza avalada por el Partido Verde Europeo”- ha explicado que “en este contexto donde nos encontramos a los partidos tradicionales hablando de recapitalizar bancos, nosotros decimos que es el momento de salvar a las personas que están sufriendo la crisis, especialmente en la Comunitat Valenciana, donde la cifra de paro roza el 25 por ciento”. Bellido ha resaltado también que “nuestra es una campaña ciudadana, pero basada en el diálogo con los ciudadanos y por eso hemos lanzado tres webs dirigidas a aquellos aspectos que preocupan especialmente a la ciudadanía: www.desenxufals.com, para desenmascarar los enchufados; explica.compromis.ws/ donde proponemos una reforma electoral en la cada persona valga un voto; i explica.compromis.ws/solidaritat donde pedimos que la entrega de la vivienda cancele la hipoteca”.
Respecto al Senado, ha afirmado que “nos presentamos en esta cámara con la ambición de reformarla y hacerla una cámara de representación territorial, pero si PP y PSOE no quieren cambiarla, pediremos que la cierren y se invierta el dinero en políticas activas de ocupación” y ha añadido que “nos dirigimos a aquellos votantes progresistas decepcionados con las políticas del PSOE, para decirlos que votan Compromís-Equo porque nosotros no les vamos a girar la espalda”.
Por su parte, David Navarro, número dos de la candidatura al Congreso, ha destacado “la importancia que damos a cada uno de los municipios de Alicante y especialmente a los valles del Vinalopó, de donde provienen el número dos y tres de la candidatura, y que será el lugar donde se celebre el cierre de campaña”.
VÍDEO
La candidata de Compromís-Equo al Congreso por Alicante, Aitana Mas, ha asegurado que “se tienen que dirigir todos los esfuerzos a recuperar nuestros sectores productivos, impulsarlos, invertir en ellos y hacerlos competitivos para la llegada de Corredor Mediterráneo, prevista para 2020, puesto que no podemos perder de nuevo una oportunidad clave para nuestra economía”. La candidata al Congreso, que ha destacado la importancia de Novelda dentro de la comarca del Vinalopó y del conjunto de la provincia, ha explicado que “Novelda, las comarcas del Vinalopó y todo Alicante son ahora menos competitivos por culpa de PP y PSOE, que han dejado escapar las múltiples oportunidades que tenían para poner en marcha esta infraestructura por la costa mediterránea que nos posicionara en un lugar estratégico”. “En Compromís-Equo no queremos que Alicante sea un simple apeadero de Corredor Mediterráneo y por eso exigiremos en Madrid más inversiones para nuestras industrias tradicionales, que traen años marginadas frente la economía especulativa y de saraos”, ha apuntado Aitana Mas.
A la vez, Ignasi Bellido, -que ha señalado que “Compromiso-Equo es la fuerza avalada por el Partido Verde Europeo”- ha explicado que “en este contexto donde nos encontramos a los partidos tradicionales hablando de recapitalizar bancos, nosotros decimos que es el momento de salvar a las personas que están sufriendo la crisis, especialmente en la Comunitat Valenciana, donde la cifra de paro roza el 25 por ciento”. Bellido ha resaltado también que “nuestra es una campaña ciudadana, pero basada en el diálogo con los ciudadanos y por eso hemos lanzado tres webs dirigidas a aquellos aspectos que preocupan especialmente a la ciudadanía: www.desenxufals.com, para desenmascarar los enchufados; explica.compromis.ws/ donde proponemos una reforma electoral en la cada persona valga un voto; i explica.compromis.ws/solidaritat donde pedimos que la entrega de la vivienda cancele la hipoteca”.
Respecto al Senado, ha afirmado que “nos presentamos en esta cámara con la ambición de reformarla y hacerla una cámara de representación territorial, pero si PP y PSOE no quieren cambiarla, pediremos que la cierren y se invierta el dinero en políticas activas de ocupación” y ha añadido que “nos dirigimos a aquellos votantes progresistas decepcionados con las políticas del PSOE, para decirlos que votan Compromís-Equo porque nosotros no les vamos a girar la espalda”.
Por su parte, David Navarro, número dos de la candidatura al Congreso, ha destacado “la importancia que damos a cada uno de los municipios de Alicante y especialmente a los valles del Vinalopó, de donde provienen el número dos y tres de la candidatura, y que será el lugar donde se celebre el cierre de campaña”.
VÍDEO
“Vientos de Gloria”, la historia de España desde las grandes batallas
El viernes, Librería la Farándula acogió la presentación del libro “Vientos de Gloria” del escritor y periodista Fernando Martínez Laínez que fue presentada por Juan Antonio Sánchez, General de Brigada. Ex Director del Museo del Ejército y Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria y José Luis Asúnsolo García, Licenciado en Filosofía y Letras, Geografía e Historia Moderna y Contemporánea. Jefe del Cuerpo Nacional de Policía. Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de la Asamblea Amistosa Literaria. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
“Vientos de Gloria” estudia la Historia de España analizando los grandes hechos que tuvieron lugar en los campos de batalla. Nombres como Ceriñola, Garellano, Terceira, San Quintín, Lepanto o Nördlingen han marcado nuestra imagen colectiva en el escenario mundial. Sus ecos y trascendencia resultan decisivos para configurar lo que fuimos y, en consecuencia, lo que ahora somos.
Fernando Martínez Laínez es escritor y periodista. Ha ganado en dos ocasiones el premio Rodolfo Walsh, otorgado por la Semana Negra de Gijón: la primera, con la biografía novelada «Candelas. Crónica de un bandido»; la segunda, con la novela «Sin piedad». Formó parte del Servicio Internacional de la Agencia EFE y es experto en asuntos internacionales. Es autor de varios libros de investigación histórica, novelas y relatos. Ha sido galardonado con el Premio “Algaba” de Investigación Histórica. Entre sus obras más recientes cabe citar «Tras los pasos de Drácula», libro de viajes con el que obtuvo el premio Grandes Viajeros de Ediciones B.Es autor igualmente de obras que han cosechado grandes éxitos como «Los libros de Plomo», «Como lobos hambrientos», «El tapiz de Bayeux», «Miguel Servet», «Banderas lejanas», «Tercios de España», «La guerra del turco», «Una pica en Flandes»…Martínez Laínez ya ha visitado la Farándula en otras dos ocasiones para presentar sus obras «Como lobos hambrientos» y «Los libros de plomo». También acudió al colegio Padre Dehon, donde tuvo un encuentro con los escolares de este centro para comentar su novela «El tapiz de Bayeux».
VÍDEO
(Galería de imágenes)
“Vientos de Gloria” estudia la Historia de España analizando los grandes hechos que tuvieron lugar en los campos de batalla. Nombres como Ceriñola, Garellano, Terceira, San Quintín, Lepanto o Nördlingen han marcado nuestra imagen colectiva en el escenario mundial. Sus ecos y trascendencia resultan decisivos para configurar lo que fuimos y, en consecuencia, lo que ahora somos.
Fernando Martínez Laínez es escritor y periodista. Ha ganado en dos ocasiones el premio Rodolfo Walsh, otorgado por la Semana Negra de Gijón: la primera, con la biografía novelada «Candelas. Crónica de un bandido»; la segunda, con la novela «Sin piedad». Formó parte del Servicio Internacional de la Agencia EFE y es experto en asuntos internacionales. Es autor de varios libros de investigación histórica, novelas y relatos. Ha sido galardonado con el Premio “Algaba” de Investigación Histórica. Entre sus obras más recientes cabe citar «Tras los pasos de Drácula», libro de viajes con el que obtuvo el premio Grandes Viajeros de Ediciones B.Es autor igualmente de obras que han cosechado grandes éxitos como «Los libros de Plomo», «Como lobos hambrientos», «El tapiz de Bayeux», «Miguel Servet», «Banderas lejanas», «Tercios de España», «La guerra del turco», «Una pica en Flandes»…Martínez Laínez ya ha visitado la Farándula en otras dos ocasiones para presentar sus obras «Como lobos hambrientos» y «Los libros de plomo». También acudió al colegio Padre Dehon, donde tuvo un encuentro con los escolares de este centro para comentar su novela «El tapiz de Bayeux».
VÍDEO
Hoy lunes a las 10 h., Pleno Ordinario de octubre
Constará de 25 puntos del orden del día. UPyD ha decidido presentar una valoración y propuestas sobre el Plan Económico que se debatirá. Francisco J. Martínez tomará posesión de su cargo como concejal electo por la coalición Els Verds-EUPV.
ORDEN DEL DÍA:
1. Toma de Posesión del Concejal D. Francisco José Martínez García electo, perteneciente al Grupo Municpal Els Verds-EUPV.
2. Resoluciones de Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular: Decreto suplencia Alcaldía.
3. Aceptación de las dedicaciones exclusivas conferidas a concejales, en trámite de dar cuenta al Pleno en la Corporación.
4. Escrito remitido por la Alcaldesa-Presidenta a la Sindicatura de Cuentas relativo a la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2010, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación.
5. Plan económico-financiero 2012-2014. Aprobación inicial.
6. Modificación ordenanza fiscal 1.2, reguladora de la tasa del impuesto sobre bienes inmuebles. Aprobación inicial.
7. Modificación ordenanza fiscal 2.1, reguladora del servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos. Aprobación inicial.
8. Modificación ordenanza fiscal 2.2, reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos. Aprobación inicial.
(Se adjuntan preguntas de los grupos de la oposición)
PREGUNTAS QUE FORMULA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
1.- Finalmente, ¿se ha convocado el Consejo Sectorial Agrario para informar a todas las organizaciones agrarias, sindicatos y grupos políticos que forman parte del mismo del sistema de vigilancia rural?
2.- ¿Tienen conocimiento de cuántos efectivos de la Policía Autonómica están participando en Novelda en el servicio de vigilancia rural?
3.- ¿Qué ayudas y subvenciones destina la Generalitat Valenciana a los Conservatorios de Música y Danza de Novelda? ¿Qué importes se han ingresado a fecha de hoy correspondientes al presente ejercicio?
4.- ¿Nos pueden desglosar los casi 800.000 euros que la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana adeuda a este Ayuntamiento?
5.- ¿Nos pueden desglosar los casi 300.000 euros que la Consellería de Economía de la Generalitat Valenciana adeuda a este Ayuntamiento?
6.- ¿Existe algún calendario o previsión de pagos de las cantidades que la Generalitat Valenciana adeuda a este Ayuntamiento?
7.- ¿Se ha procedido por escrito a solicitar a las distintas Consellerías de la Generalitat Valenciana el pago de las cantidades que adeuda a este Ayuntamiento? Si es que sí, ¿en que fechas y mediante que procedimiento?
8.- En el pasado pleno de octubre, la Sra. Alcaldesa confirmó que se habían recibido los informes solicitados a las diferentes partes implicadas en la elaboración del PGOU y que los técnicos municipales los estaban analizando. ¿Ha finalizado esa revisión? ¿Qué han informado los técnicos municipales al respecto?
9.- ¿Se ha reunido personalmente con alguna de las partes del equipo redactor del PGOU?
10.- ¿Piensa continuar la elaboración y tramitación del PGOU con las mismas empresas y con la Universidad Politécnica de Valencia?
11.- En una reciente entrevista publicada en el diario La Verdad, la Sra. Alcaldesa dejaba entrever que el PGOU no era una prioridad para su gobierno en este momento. ¿Es esto cierto?
12.- ¿Qué conclusiones ha deparado la reunión del Equipo de Gobierno con la Asociación Mármoles de Alicante relativa al futuro vertedero de los residuos del mármol?
13.- ¿Qué conclusiones ha deparado la asistencia del Concejal de Medio Ambiente a les IV Jornades de la Xarxa de Paratges Naturals Municipals de la Comunitat Valenciana? ¿Han realizado formalmente alguna petición o gestión para que Novelda pueda contar con un Paraje Natural? ¿A qué paraje o territorio se refieren?
14.- Es voluntad de este grupo político poder participar en la confección del Presupuesto Municipal del 2012. ¿En que situación se encuentra la elaboración de los Presupuestos Municipales para el año 2012? ¿Van a contar con este Grupo Municipal?
Preguntas formuladas por el Grupo Municipal de UPyD
El grupo municipal de Unión Progreso y Democracia considera que las decisiones que se adopten en esta sesión plenaria son las que más afectarán a los ciudadanos de Novelda, especialmente en su bolsillo el en el futuro inmediato, por tanto y atendiendo a la importancia de los temas hemos decidido presentar las preguntas bajo la modalidad recogida en la ley de Bases de Regimen Local de la Comunidad Valenciana de preguntas para ser contestadas por escrito, para poder dedicar el máximo tiempo al debate de las propuestas económicas.
VALORACIÓN Y PROPUESTAS ACERCA DE PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO PROPUESTO POR LA CONCEJALÍA DE HACIENDA PARA SU APROBACIÓN POR LA COMISIÓN INFORMATIVA DEL 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Atendiendo al ofrecimiento efectuado por el Concejal de Hacienda para hacer aportaciones y sugerencias sobre el borrador del Plan Económico y Financiero que se nos facilitó en la pasada Junta de Portavoces.
EXPONE:
Consideramos que el Plan que se propone por el equipo de gobierno es manifiestamente mejorable, entre otras por las siguientes razones:
No reconocer la cruda realidad, por insuficiente, por que no especifica por donde se va a recortar en el gasto, ni aporta soluciones concretas para evitar el desequilibro entre ingresos y gastos corrientes, porque está basado en buenas intenciones sobre el posible permiso para refinanciar la deuda y la posibilidad de encontrar entidades que nos faciliten el crédito – a pesar de haber sido engañados con el plan en vigor -, porque no concreta suficientemente como controlar la implantación y desarrollo del mismo, y muy importante por que no busca a los responsables de nuestra situación.
Por todo ello consideramos importante que se acepten ciertos compromisos, que al margen del propio plan, nos aseguren que estamos ante un verdadero cambio en la forma de gestionar nuestro ayuntamiento y propiciar la salida de la crisis, para lo que pedimos al equipo de gobierno se comprometa a realizar las siguientes
PROPUESTAS:
1º Poner en conocimiento de los servicios o asesores jurídicos del Ayuntamiento de Novelda toda la documentación precisa para que dictaminen las posibles responsabilidades -de cualquier tipo- sobre la gestión económica y financiera del pasado mandato, así como por el incumplimiento del Plan de Saneamiento en vigor y aprobado en el 2009.
2º La denuncia pública de la gestión política irresponsable desarrollada por el anterior equipo de gobierno, al que debemos achacar la quiebra técnica del ayuntamiento.
3º Que si del resultado de la auditoría sobre las cuentas del 2009 se desprenden irregularidades se solicite al mismo órgano externo que ha auditado el 2009, el Sindic de Comptes, la auditoría del ejercicio 2010.
4º El compromiso del actual equipo de gobierno de presentar un proyecto de presupuestos para el 2012 calculado sobre las liquidaciones reales, asumiendo esta realidad.
5º La convocatoria de la mesa de negociación del ayuntamiento con los trabajadores del ayuntamiento en la que comunicarles el estado real de las cuentas, y el verdadero peligro que se corre de no poder cumplir con el pago de los salarios de los trabajadores si no se toman las medidas necesarias en todas las áreas, para a partir de ese órgano se puedan tomar las decisiones oportunas.
6º Fluidez en la información de la Comisión de seguimiento, con el compromiso de hacerle llegar todos los datos e informes necesarios que cada miembro de esta comisión estime. La reunión de esta Comisión no solo cada 6 meses sino cuando al menos dos de sus miembros lo estimen.
7º Realizar una propuesta a la Comisión de seguimiento en el plazo de un mes, para estudiar las medidas necesarias para proceder a traspasar a las administraciones que corresponda los servicios que desde este ayuntamiento se están realizando sobre competencias impropias.
8º El compromiso de buscar un acuerdo a través de la Junta de Portavoces para que en el pleno ordinario de enero de 2012, se proponga un acuerdo plenario instando al nuevo gobierno de España que salga elegido tras las elecciones generales del 20 de noviembre, a que modifique el marco legal para que se haga un reparto competencial eficiente y sin duplicidades entre las administraciones y se asignen los recursos necesarios para que cada administración pueda dotar suficientemente las competencias que le correspondan. De la misma manera se debe impedir mediante ley la asunción de competencias impropias por cualquier administración.
ORDEN DEL DÍA:
1. Toma de Posesión del Concejal D. Francisco José Martínez García electo, perteneciente al Grupo Municpal Els Verds-EUPV.
2. Resoluciones de Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular: Decreto suplencia Alcaldía.
3. Aceptación de las dedicaciones exclusivas conferidas a concejales, en trámite de dar cuenta al Pleno en la Corporación.
4. Escrito remitido por la Alcaldesa-Presidenta a la Sindicatura de Cuentas relativo a la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2010, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación.
5. Plan económico-financiero 2012-2014. Aprobación inicial.
6. Modificación ordenanza fiscal 1.2, reguladora de la tasa del impuesto sobre bienes inmuebles. Aprobación inicial.
7. Modificación ordenanza fiscal 2.1, reguladora del servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos. Aprobación inicial.
8. Modificación ordenanza fiscal 2.2, reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos. Aprobación inicial.
(Se adjuntan preguntas de los grupos de la oposición)
PREGUNTAS QUE FORMULA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
1.- Finalmente, ¿se ha convocado el Consejo Sectorial Agrario para informar a todas las organizaciones agrarias, sindicatos y grupos políticos que forman parte del mismo del sistema de vigilancia rural?
2.- ¿Tienen conocimiento de cuántos efectivos de la Policía Autonómica están participando en Novelda en el servicio de vigilancia rural?
3.- ¿Qué ayudas y subvenciones destina la Generalitat Valenciana a los Conservatorios de Música y Danza de Novelda? ¿Qué importes se han ingresado a fecha de hoy correspondientes al presente ejercicio?
4.- ¿Nos pueden desglosar los casi 800.000 euros que la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana adeuda a este Ayuntamiento?
5.- ¿Nos pueden desglosar los casi 300.000 euros que la Consellería de Economía de la Generalitat Valenciana adeuda a este Ayuntamiento?
6.- ¿Existe algún calendario o previsión de pagos de las cantidades que la Generalitat Valenciana adeuda a este Ayuntamiento?
7.- ¿Se ha procedido por escrito a solicitar a las distintas Consellerías de la Generalitat Valenciana el pago de las cantidades que adeuda a este Ayuntamiento? Si es que sí, ¿en que fechas y mediante que procedimiento?
8.- En el pasado pleno de octubre, la Sra. Alcaldesa confirmó que se habían recibido los informes solicitados a las diferentes partes implicadas en la elaboración del PGOU y que los técnicos municipales los estaban analizando. ¿Ha finalizado esa revisión? ¿Qué han informado los técnicos municipales al respecto?
9.- ¿Se ha reunido personalmente con alguna de las partes del equipo redactor del PGOU?
10.- ¿Piensa continuar la elaboración y tramitación del PGOU con las mismas empresas y con la Universidad Politécnica de Valencia?
11.- En una reciente entrevista publicada en el diario La Verdad, la Sra. Alcaldesa dejaba entrever que el PGOU no era una prioridad para su gobierno en este momento. ¿Es esto cierto?
12.- ¿Qué conclusiones ha deparado la reunión del Equipo de Gobierno con la Asociación Mármoles de Alicante relativa al futuro vertedero de los residuos del mármol?
13.- ¿Qué conclusiones ha deparado la asistencia del Concejal de Medio Ambiente a les IV Jornades de la Xarxa de Paratges Naturals Municipals de la Comunitat Valenciana? ¿Han realizado formalmente alguna petición o gestión para que Novelda pueda contar con un Paraje Natural? ¿A qué paraje o territorio se refieren?
14.- Es voluntad de este grupo político poder participar en la confección del Presupuesto Municipal del 2012. ¿En que situación se encuentra la elaboración de los Presupuestos Municipales para el año 2012? ¿Van a contar con este Grupo Municipal?
Preguntas formuladas por el Grupo Municipal de UPyD
El grupo municipal de Unión Progreso y Democracia considera que las decisiones que se adopten en esta sesión plenaria son las que más afectarán a los ciudadanos de Novelda, especialmente en su bolsillo el en el futuro inmediato, por tanto y atendiendo a la importancia de los temas hemos decidido presentar las preguntas bajo la modalidad recogida en la ley de Bases de Regimen Local de la Comunidad Valenciana de preguntas para ser contestadas por escrito, para poder dedicar el máximo tiempo al debate de las propuestas económicas.
VALORACIÓN Y PROPUESTAS ACERCA DE PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO PROPUESTO POR LA CONCEJALÍA DE HACIENDA PARA SU APROBACIÓN POR LA COMISIÓN INFORMATIVA DEL 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Atendiendo al ofrecimiento efectuado por el Concejal de Hacienda para hacer aportaciones y sugerencias sobre el borrador del Plan Económico y Financiero que se nos facilitó en la pasada Junta de Portavoces.
EXPONE:
Consideramos que el Plan que se propone por el equipo de gobierno es manifiestamente mejorable, entre otras por las siguientes razones:
No reconocer la cruda realidad, por insuficiente, por que no especifica por donde se va a recortar en el gasto, ni aporta soluciones concretas para evitar el desequilibro entre ingresos y gastos corrientes, porque está basado en buenas intenciones sobre el posible permiso para refinanciar la deuda y la posibilidad de encontrar entidades que nos faciliten el crédito – a pesar de haber sido engañados con el plan en vigor -, porque no concreta suficientemente como controlar la implantación y desarrollo del mismo, y muy importante por que no busca a los responsables de nuestra situación.
Por todo ello consideramos importante que se acepten ciertos compromisos, que al margen del propio plan, nos aseguren que estamos ante un verdadero cambio en la forma de gestionar nuestro ayuntamiento y propiciar la salida de la crisis, para lo que pedimos al equipo de gobierno se comprometa a realizar las siguientes
PROPUESTAS:
1º Poner en conocimiento de los servicios o asesores jurídicos del Ayuntamiento de Novelda toda la documentación precisa para que dictaminen las posibles responsabilidades -de cualquier tipo- sobre la gestión económica y financiera del pasado mandato, así como por el incumplimiento del Plan de Saneamiento en vigor y aprobado en el 2009.
2º La denuncia pública de la gestión política irresponsable desarrollada por el anterior equipo de gobierno, al que debemos achacar la quiebra técnica del ayuntamiento.
3º Que si del resultado de la auditoría sobre las cuentas del 2009 se desprenden irregularidades se solicite al mismo órgano externo que ha auditado el 2009, el Sindic de Comptes, la auditoría del ejercicio 2010.
4º El compromiso del actual equipo de gobierno de presentar un proyecto de presupuestos para el 2012 calculado sobre las liquidaciones reales, asumiendo esta realidad.
5º La convocatoria de la mesa de negociación del ayuntamiento con los trabajadores del ayuntamiento en la que comunicarles el estado real de las cuentas, y el verdadero peligro que se corre de no poder cumplir con el pago de los salarios de los trabajadores si no se toman las medidas necesarias en todas las áreas, para a partir de ese órgano se puedan tomar las decisiones oportunas.
6º Fluidez en la información de la Comisión de seguimiento, con el compromiso de hacerle llegar todos los datos e informes necesarios que cada miembro de esta comisión estime. La reunión de esta Comisión no solo cada 6 meses sino cuando al menos dos de sus miembros lo estimen.
7º Realizar una propuesta a la Comisión de seguimiento en el plazo de un mes, para estudiar las medidas necesarias para proceder a traspasar a las administraciones que corresponda los servicios que desde este ayuntamiento se están realizando sobre competencias impropias.
8º El compromiso de buscar un acuerdo a través de la Junta de Portavoces para que en el pleno ordinario de enero de 2012, se proponga un acuerdo plenario instando al nuevo gobierno de España que salga elegido tras las elecciones generales del 20 de noviembre, a que modifique el marco legal para que se haga un reparto competencial eficiente y sin duplicidades entre las administraciones y se asignen los recursos necesarios para que cada administración pueda dotar suficientemente las competencias que le correspondan. De la misma manera se debe impedir mediante ley la asunción de competencias impropias por cualquier administración.
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
EL ECLASIÁSTICO
Hay una cosa en este Libro, escrito hacia 190 a.C. considerado por San Agustín “el más precioso para la educación espiritual”, que me desconcierta. El Libro es un tratado de sabiduría. No hay relación personal, profesional, familiar, religiosa, humana, ninguna situación social, en definitiva, que no sea contemplada en su texto. Nada deja de ser tenido en cuenta por el Libro. Tiene, como se diría de un buen diccionario, todas las entradas posibles. Un prodigio.
La cosa que me rechina en el alma, se refiere a la mujer, víctima de bastante machismo semita en las Escrituras, (Cristo traerá un enorme alivio a la situación).
Junto a perlas como “El que glorifica a su madre posee un tesoro”, negatividades del orden de “No te entregues a una mujer de forma que ella te domine”. Ya empezamos…Al lado de “El que adquiere” (adviértase la expresión posesiva) “a una mujer, tiene el comienzo de la fortuna; una ayuda semejante a él, una columna de apoyo”, o “dichoso el que vive con una mujer inteligente”, o “igual que el sol naciente en las alturas del Señor es la belleza de la mujer en una casa bien llevada”, el siguiente exabrupto moral:” Mas vale la maldad de un hombre que la bondad de una mujer”. ¿Lo malo del hombre mejor que lo bueno de la mujer? Lo siento por San Agustín, pero me parece una aberración impresentable. Eso no puede ser “precioso para la educación espiritual”, además de aparejar un notable insulto para la inteligencia y una violenta coz en medio del corazón. .
Cristo mete en las Escrituras mucho respeto a la mujer. En su Madre, en María Magdalena, en la samaritana, en la mujer adúltera, salvada de “la primera piedra”, en las prostitutas, en las protagonistas de tantas de sus parábolas, en Marta y María, las hermanas de Lázaro, en la mujer de las hemorragias. Su mejor amigo en la tierra fue mi patrona/paisana, la Santa, que venera la ciudad de Novelda. Quien mas lo quiso, se entiende que luego de su Madre.
Esa parte del Eclasiastés, en que lo peor del hombre puede ser mejor que lo mas excelso de la mujer, no debía figurar en el Canon eclesial. El cristiano que suscribe, se atreve a proponerlo. Con todos mis respetos a San Agustín. Uno también es iglesia. La maldad de un hombre no vale nada. Es aborrecible y despreciable. Y la bondad de una mujer es un lujo moral. Lo vale todo. La bondad es buena y la maldad es mala. Y hombre y mujer son la misma cosa, un ser humano.
Porque Dios, al encarnarse, al hacerse como nosotros, se hizo de la misma naturaleza que los hombres y las mujeres, aunque naciese hombre y no mujer. Se hizo ser humano. No podía encarnarse en solo uno de los dos géneros de la especie, excluyendo al otro. Eso no sería teología sino zoología. Y discriminación.
Ya el breve Papa Juan Pablo I, aquel Luciano Albini, quiso tratar también a Dios como Madre. Lo pensó y quiso desarrollar la idea, pero no le dio tiempo el Altísimo, que lo hizo pasar por el Vaticano como la visita del médico, en un Dios también Madre, en una Maternidad Divina propia, no solo la debida a María, sino otra superior, que ya es decir, ejercida por el propio Dios.
Y es que en muy pocas cosas hay mas Dios que en la madre. Yo creo que en ninguna…
Hay una cosa en este Libro, escrito hacia 190 a.C. considerado por San Agustín “el más precioso para la educación espiritual”, que me desconcierta. El Libro es un tratado de sabiduría. No hay relación personal, profesional, familiar, religiosa, humana, ninguna situación social, en definitiva, que no sea contemplada en su texto. Nada deja de ser tenido en cuenta por el Libro. Tiene, como se diría de un buen diccionario, todas las entradas posibles. Un prodigio.
La cosa que me rechina en el alma, se refiere a la mujer, víctima de bastante machismo semita en las Escrituras, (Cristo traerá un enorme alivio a la situación).
Junto a perlas como “El que glorifica a su madre posee un tesoro”, negatividades del orden de “No te entregues a una mujer de forma que ella te domine”. Ya empezamos…Al lado de “El que adquiere” (adviértase la expresión posesiva) “a una mujer, tiene el comienzo de la fortuna; una ayuda semejante a él, una columna de apoyo”, o “dichoso el que vive con una mujer inteligente”, o “igual que el sol naciente en las alturas del Señor es la belleza de la mujer en una casa bien llevada”, el siguiente exabrupto moral:” Mas vale la maldad de un hombre que la bondad de una mujer”. ¿Lo malo del hombre mejor que lo bueno de la mujer? Lo siento por San Agustín, pero me parece una aberración impresentable. Eso no puede ser “precioso para la educación espiritual”, además de aparejar un notable insulto para la inteligencia y una violenta coz en medio del corazón. .
Cristo mete en las Escrituras mucho respeto a la mujer. En su Madre, en María Magdalena, en la samaritana, en la mujer adúltera, salvada de “la primera piedra”, en las prostitutas, en las protagonistas de tantas de sus parábolas, en Marta y María, las hermanas de Lázaro, en la mujer de las hemorragias. Su mejor amigo en la tierra fue mi patrona/paisana, la Santa, que venera la ciudad de Novelda. Quien mas lo quiso, se entiende que luego de su Madre.
Esa parte del Eclasiastés, en que lo peor del hombre puede ser mejor que lo mas excelso de la mujer, no debía figurar en el Canon eclesial. El cristiano que suscribe, se atreve a proponerlo. Con todos mis respetos a San Agustín. Uno también es iglesia. La maldad de un hombre no vale nada. Es aborrecible y despreciable. Y la bondad de una mujer es un lujo moral. Lo vale todo. La bondad es buena y la maldad es mala. Y hombre y mujer son la misma cosa, un ser humano.
Porque Dios, al encarnarse, al hacerse como nosotros, se hizo de la misma naturaleza que los hombres y las mujeres, aunque naciese hombre y no mujer. Se hizo ser humano. No podía encarnarse en solo uno de los dos géneros de la especie, excluyendo al otro. Eso no sería teología sino zoología. Y discriminación.
Ya el breve Papa Juan Pablo I, aquel Luciano Albini, quiso tratar también a Dios como Madre. Lo pensó y quiso desarrollar la idea, pero no le dio tiempo el Altísimo, que lo hizo pasar por el Vaticano como la visita del médico, en un Dios también Madre, en una Maternidad Divina propia, no solo la debida a María, sino otra superior, que ya es decir, ejercida por el propio Dios.
Y es que en muy pocas cosas hay mas Dios que en la madre. Yo creo que en ninguna…
Art. de opinión de José Penalva Navarro
A MI DESEADA LLUVIA
¿ Como supiste que te deseaba,
quien te dijo que te esperaba,
fueron las flores, fueron las aves,
o fue mi corazón esperanzado
por el que supiste que te necesitaba?
Con que armonía caes lluvia,
con que sensibilidad empapas la tierra,
tú sola esparces vida,
y hace poco eras una quimera.
La madre tierra te acoge
la llenas de finos olores,
de sensible belleza,
y lagrimas de Dios son
que por su amor embelesan.
Las criaturas de la creación
se han alegrado de tu venida,
las flores resplandecen,
los pájaros lloran de alegría
y tú sin pedir nada a cambio
has satisfecho sus primicias.
Tu frescor y tu armonía
vienen de los manantiales eternos
donde nace la alegría,
donde el amor es sincero
y donde Dios se regocija.
Lluvia, hermosa y sentida,
deseada y consentida,
cuando caes me dejo empapar
de tus sensibles caricias,
y con ellas puedo adivinar
tu mensaje de ternura y vida.
Sigue cayendo, lluvia,
te querré mientras viva,
pues se que Dios está en ti
y también en todo cuanto ansías.
Empapa esta tierra bendita,
para que pueda vivir en paz,
y poder congratularme con tu amor,
y te abriré mi umbral,
para sentir tus caricias,
y beber de tu fino manantial.
Gracias te doy lluvia,
me has alegrado mis tristezas,
me has vestido los caminos,
con el verdor manto que tú provocas,
y al ver el cielo despejado,
se que te vas, y ya no lloras.
¿ Como supiste que te deseaba,
quien te dijo que te esperaba,
fueron las flores, fueron las aves,
o fue mi corazón esperanzado
por el que supiste que te necesitaba?
Con que armonía caes lluvia,
con que sensibilidad empapas la tierra,
tú sola esparces vida,
y hace poco eras una quimera.
La madre tierra te acoge
la llenas de finos olores,
de sensible belleza,
y lagrimas de Dios son
que por su amor embelesan.
Las criaturas de la creación
se han alegrado de tu venida,
las flores resplandecen,
los pájaros lloran de alegría
y tú sin pedir nada a cambio
has satisfecho sus primicias.
Tu frescor y tu armonía
vienen de los manantiales eternos
donde nace la alegría,
donde el amor es sincero
y donde Dios se regocija.
Lluvia, hermosa y sentida,
deseada y consentida,
cuando caes me dejo empapar
de tus sensibles caricias,
y con ellas puedo adivinar
tu mensaje de ternura y vida.
Sigue cayendo, lluvia,
te querré mientras viva,
pues se que Dios está en ti
y también en todo cuanto ansías.
Empapa esta tierra bendita,
para que pueda vivir en paz,
y poder congratularme con tu amor,
y te abriré mi umbral,
para sentir tus caricias,
y beber de tu fino manantial.
Gracias te doy lluvia,
me has alegrado mis tristezas,
me has vestido los caminos,
con el verdor manto que tú provocas,
y al ver el cielo despejado,
se que te vas, y ya no lloras.