Los de Garví intentarán conseguir su cuarta victoria consecutiva en esta temporada ante un rival que empató en la última jornada con el líder de la clasificación.
El Primer Equipo del CF Noveldense recibirá este sábado en la Magdalena al Santa Pola CF “B”. A partir de las 17 horas se verán las caras dos equipos distanciados únicamente por un punto, ya que el CF Noveldense se encuentra situado en la novena posición de la clasificación con 10 puntos y el Santa Pola CF “B” está justo detrás, en la décima posición, con un total de 9 puntos.
El encuentro se presenta interesante porque el Noveldense intentará conseguir su cuarta victoria consecutiva frente a un equipo que llega a la Magdalena después de haber arrancado un empate en la jornada pasada frente al líder de la competición, el Eldense “B”.
Horarios fútbol base CF Noveldense 5 – 6 noviembre
– JUVENIL – CF RACING GARBINET “B”. Sábado, 16:00 horas. Campo Municipal de Agost.
– PEÑA MADRIDISTA DE IBI – CADETE . Domingo, 10:30 horas. Estadio Climent.
– PEÑA MADRIDISTA DE IBI – INFANTIL “A”. Sábado, 10:00 horas. Estadio Climent.
– INFANTIL “B” – PROMESAS ELCHE. Domingo, 12:00 horas. Campo Municipal la Magdalena
– ALEVÍN “C” – ALEVÍN “A”. Sábado, 12:00 horas. Polideportivo Municipal.
– MONÓVAR AT. “A” – ALEVÍN “B”. Sábado, 10:00 horas. Camps d’Esports “Santa Bárbara” 2
– NOVELDA “B” – ALEVÍN “D”. Domingo, 11:00 horas. Polideportivo Municipal.
– ELDENSE “E” – ALEVÍN “E”. Sábado, 09:30 horas. Campos “La Sismat”.
– BENJAMÍN “A” – ONIL. Sábado, 10:45 horas. Polideportivo Municipal
– BENJAMÍN “B” – MONÓVAR AT “B”. Sábado, 10:45 horas. Polideportivo Municipal.
El PSOE escuchará dos jueves al mes la opinión de los ciudadanos
Han puesto en marcha una iniciativa que trata de conocer qué opinan los ciudadanos, militantes o no, de lo que pasa en Novelda. Los primeros y terceros jueves de cada mes abrirán un foro de debate en su sede social y compartirán con ellos los problemas del municipio. (Esta noticia contiene vídeo)
A partir de hoy, la Agrupación Local del Partido Socialista abrirá un foro debate para los ciudadanos de Novelda, sean o no simpatizantes o militantes del PSOE, en el que intentarán recoger la opinión del pueblo sobre la política municipal. Tendrá lugar todos los primeros y terceros jueves de mes a partir de las 20 h. en su sede social, sita en la calle Menéndez Pelayo. El título de esta iniciativa es el de “Queremos escucharte, queremos ser tu voz” y su objetivo, aseguran, es mejorar la situación del Ayuntamiento.
Mitin central de campaña en Valencia
El próximo domingo 6 de noviembre, el PSOE ha organizado un mitin en la Plaza de Toros de Valencia en el que participarán Jorge Alarte, secretario general de los socialistas valencianos, Felipe González, ex presidente socialista del Gobierno de España, y Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato a la presidencia en las próximas elecciones por el PSOE.
Para asistir, la agrupación socialista va a fletar autobuses gratuitos que saldrán el domingo a las 8.30 h. desde el Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares. Los interesados pueden pasar por la sede social hasta el viernes para apuntarse.
VÍDEO
A partir de hoy, la Agrupación Local del Partido Socialista abrirá un foro debate para los ciudadanos de Novelda, sean o no simpatizantes o militantes del PSOE, en el que intentarán recoger la opinión del pueblo sobre la política municipal. Tendrá lugar todos los primeros y terceros jueves de mes a partir de las 20 h. en su sede social, sita en la calle Menéndez Pelayo. El título de esta iniciativa es el de “Queremos escucharte, queremos ser tu voz” y su objetivo, aseguran, es mejorar la situación del Ayuntamiento.
Mitin central de campaña en Valencia
El próximo domingo 6 de noviembre, el PSOE ha organizado un mitin en la Plaza de Toros de Valencia en el que participarán Jorge Alarte, secretario general de los socialistas valencianos, Felipe González, ex presidente socialista del Gobierno de España, y Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato a la presidencia en las próximas elecciones por el PSOE.
Para asistir, la agrupación socialista va a fletar autobuses gratuitos que saldrán el domingo a las 8.30 h. desde el Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares. Los interesados pueden pasar por la sede social hasta el viernes para apuntarse.
VÍDEO
UPyD considera “voluntarista” el Plan Económico y Financiero del Partido Popular
Armando Esteve ha valorado la propuesta de Plan Económico que el equipo de gobierno llevará al próximo pleno como insuficiente pero necesario, dado que Novelda dobla el desequilibrio presupuestario permitido por la ley. (Esta noticia contiene vídeo)
Según el concejal del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia, que ha valorado la propuesta del Plan del gobierno del PP que se debatirá en el próximo pleno ordinario del 7 de noviembre, el diagnóstico no es acertado pues “se sigue echando la culpa a la situación de crisis general, sin aceptar que el principal problema en el caso de Novelda ha sido el inventarse ingresos ficticios durante muchos años, por lo que el déficit corriente ha sido la ruina de la cuentas del Ayuntamiento”. Del mismo modo las medidas propuestas por el PP son, a juicio de Esteve, insuficientes y solo pretenden que se pueda refinanciar la deuda pero sin abordar el origen del problema.
Durante la reunión de la Comisión Informativa celebrada ayer, el Grupo de UPyD solicitó al equipo de gobierno que, al margen del propio Plan, se comprometan a buscar responsabilidades – de todo tipo – solicitando el dictamen de los asesores jurídicos del Ayuntamiento, pues “lo sucedido con las cuentas en Novelda no se puede zanjar con unos simples resultados electorales que castiguen al cuatripartito”, apuntaba Esteve.
Para el portavoz de UPyD “Novelda está intervenida y ha perdido parte de su autonomía local ya que no puede pedir nuevos prestamos sin permiso de la Generalitat, debido al desequilibrio que muestra la liquidación de las cuentas del 2010”, como consecuencia, según indicó el edil del partido progresista, del incumplimiento del Plan de Saneamiento en vigor, que ha traído como resultado un desequilibrio presupuestario que dobla el permitido para los municipios.
En este sentido, según los datos mostrados por Esteve, Novelda lidera el desequilibrio presupuestario provincial con el 10,47 %, el mayor porcentaje entre las ciudades de la provincia de Alicante con más de 25.000 habitantes, seguida por Orihuela y Denia, que también superan el 5,53 % establecido por la Ley de Haciendas Locales y la de Estabilidad Presupuestaria, mientras que la media provincial cumple sobradamente con las indicaciones al quedarse en el 0 %.
VÍDEO
Según el concejal del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia, que ha valorado la propuesta del Plan del gobierno del PP que se debatirá en el próximo pleno ordinario del 7 de noviembre, el diagnóstico no es acertado pues “se sigue echando la culpa a la situación de crisis general, sin aceptar que el principal problema en el caso de Novelda ha sido el inventarse ingresos ficticios durante muchos años, por lo que el déficit corriente ha sido la ruina de la cuentas del Ayuntamiento”. Del mismo modo las medidas propuestas por el PP son, a juicio de Esteve, insuficientes y solo pretenden que se pueda refinanciar la deuda pero sin abordar el origen del problema.
Durante la reunión de la Comisión Informativa celebrada ayer, el Grupo de UPyD solicitó al equipo de gobierno que, al margen del propio Plan, se comprometan a buscar responsabilidades – de todo tipo – solicitando el dictamen de los asesores jurídicos del Ayuntamiento, pues “lo sucedido con las cuentas en Novelda no se puede zanjar con unos simples resultados electorales que castiguen al cuatripartito”, apuntaba Esteve.
Para el portavoz de UPyD “Novelda está intervenida y ha perdido parte de su autonomía local ya que no puede pedir nuevos prestamos sin permiso de la Generalitat, debido al desequilibrio que muestra la liquidación de las cuentas del 2010”, como consecuencia, según indicó el edil del partido progresista, del incumplimiento del Plan de Saneamiento en vigor, que ha traído como resultado un desequilibrio presupuestario que dobla el permitido para los municipios.
En este sentido, según los datos mostrados por Esteve, Novelda lidera el desequilibrio presupuestario provincial con el 10,47 %, el mayor porcentaje entre las ciudades de la provincia de Alicante con más de 25.000 habitantes, seguida por Orihuela y Denia, que también superan el 5,53 % establecido por la Ley de Haciendas Locales y la de Estabilidad Presupuestaria, mientras que la media provincial cumple sobradamente con las indicaciones al quedarse en el 0 %.
VÍDEO
Noviembre, mes montañero
El Club Novelder de Muntanyisme organiza un año más el “Mes Montañero”, una actividad que tiene como objetivo fomentar la práctica del montañismo entre la población.
Durante todo este mes de noviembre, los montañeros noveldenses visitarán cuatro lugares distintos, uno cada domingo. Comenzarán con la Sierra de la Pila, y pasarán por el Montgó (Denia), la Sierra de Aitana y terminarán en las cumbres del Reclot. Toda una experiencia para los inexpertos y para los que están más acostumbrados.
El objetivo de este “mes montañero” es compartir con todos los curiosos de este deporte la posibilidad de adentrarse en el mundo del montañismo y probar las experiencias que todas las semanas se llevan a cabo desde el Club.
El próximo domingo 6 de noviembre, arranca este mes montañero con una salida a la Sierra de la Pila. Para más información e inscripciones pueden dirigirse al Casal de la Juventud los lunes a partir de las 20 h. o a la sede del Club Novelder de Muntanyisme (Bª de la Estación) los viernes a partir de las 22 h.
Durante todo este mes de noviembre, los montañeros noveldenses visitarán cuatro lugares distintos, uno cada domingo. Comenzarán con la Sierra de la Pila, y pasarán por el Montgó (Denia), la Sierra de Aitana y terminarán en las cumbres del Reclot. Toda una experiencia para los inexpertos y para los que están más acostumbrados.
El objetivo de este “mes montañero” es compartir con todos los curiosos de este deporte la posibilidad de adentrarse en el mundo del montañismo y probar las experiencias que todas las semanas se llevan a cabo desde el Club.
El próximo domingo 6 de noviembre, arranca este mes montañero con una salida a la Sierra de la Pila. Para más información e inscripciones pueden dirigirse al Casal de la Juventud los lunes a partir de las 20 h. o a la sede del Club Novelder de Muntanyisme (Bª de la Estación) los viernes a partir de las 22 h.
Los noveldenses honran a sus difuntos
Con un tiempo casi veraniego, muchas personas se dieron cita durante todo el día de ayer en el cementerio de Novelda para recordar a sus familiares y amigos más queridos. La misa, fue oficiada por el cura párroco de Novelda, Francisco José Rayos, ayudado por el padre Soleta, y contó con la asistencia como viene siendo habitual, de la alcaldesa, Milagrosa Martínez y un nutrido grupo de concejales. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
En la mañana de ayer martes, el cementerio de Novelda acogió multitud de vecinos de Novelda para visitar la tumba de sus seres queridos. A las 13:00 h. se procedió a la misa en el interior de la capilla del cementerio. El recinto del campo santo, se encontraba en perfectas condiciones para recibir a la gran cantidad de público que lo visita estos días. El dispositivo montado por la Policía Municipal, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja, ha permitido el desarrollo de todos los actos con total normalidad.
El cementerio de Novelda se encuentra ubicado en una extensión de 30.000 M2 y su ubicación actual proviene del año 1885 procedente de su anterior ubicación en lo que hoy es la plaza del barrio de la Cruz. Desde su creación, el cementerio ha sufrido 3 ampliaciones, la primera en 1932, patio nuevo 1, la segunda en 1982, patio nuevo 2, y la tercera en 2005, patio nuevo 3. Dispone de 3 conserjes que atienden a los visitantes en un horario ininterrumpido de 9 a 18 y dispone de los siguientes servicios: Capilla, Sala de autopsias, cámara mantenedora y congeladora de cadáveres y sala de velatorio. La capilla central del cementerio contiene una cripta con enterramientos. En la actualidad se vienen realizando unos 200 enterramientos anuales (a la par con los 200 nacimientos que se vienen registrando). A pesar de su tendencia al alza y la mayor limpieza con el menor costo económico, las incineraciones en Novelda solo llegan al 15% de las defunciones a pesar de que sus costo medio esta en unos 350 euros frente a los 2.000 de un entierro estándar dentro de un abanico que va desde (los 800 a los 12.000). Los precios del campo santo son, por un nicho 600 euros, por un panteón, 3.400 euros y por un mausoleo, 10.000 euros, las ventas son por periodo de 50 años, que al finalizar hay que volver a renovar el título de propiedad. Según el libro registro del cementerio que data de agosto de 1931, en el campo santo hay enterrados 13.900 cadáveres, pero el enterrador tiene conocimiento extraoficial que hay muchísimos más no contabilizados por carecer de control en los primeros años de funcionamiento, de hecho existen en el recinto el osario común, otro bajo la cruz, la cripta de la capilla y algún otro que se sabe pero se desconoce su ubicación exacta.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
En la mañana de ayer martes, el cementerio de Novelda acogió multitud de vecinos de Novelda para visitar la tumba de sus seres queridos. A las 13:00 h. se procedió a la misa en el interior de la capilla del cementerio. El recinto del campo santo, se encontraba en perfectas condiciones para recibir a la gran cantidad de público que lo visita estos días. El dispositivo montado por la Policía Municipal, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja, ha permitido el desarrollo de todos los actos con total normalidad.
El cementerio de Novelda se encuentra ubicado en una extensión de 30.000 M2 y su ubicación actual proviene del año 1885 procedente de su anterior ubicación en lo que hoy es la plaza del barrio de la Cruz. Desde su creación, el cementerio ha sufrido 3 ampliaciones, la primera en 1932, patio nuevo 1, la segunda en 1982, patio nuevo 2, y la tercera en 2005, patio nuevo 3. Dispone de 3 conserjes que atienden a los visitantes en un horario ininterrumpido de 9 a 18 y dispone de los siguientes servicios: Capilla, Sala de autopsias, cámara mantenedora y congeladora de cadáveres y sala de velatorio. La capilla central del cementerio contiene una cripta con enterramientos. En la actualidad se vienen realizando unos 200 enterramientos anuales (a la par con los 200 nacimientos que se vienen registrando). A pesar de su tendencia al alza y la mayor limpieza con el menor costo económico, las incineraciones en Novelda solo llegan al 15% de las defunciones a pesar de que sus costo medio esta en unos 350 euros frente a los 2.000 de un entierro estándar dentro de un abanico que va desde (los 800 a los 12.000). Los precios del campo santo son, por un nicho 600 euros, por un panteón, 3.400 euros y por un mausoleo, 10.000 euros, las ventas son por periodo de 50 años, que al finalizar hay que volver a renovar el título de propiedad. Según el libro registro del cementerio que data de agosto de 1931, en el campo santo hay enterrados 13.900 cadáveres, pero el enterrador tiene conocimiento extraoficial que hay muchísimos más no contabilizados por carecer de control en los primeros años de funcionamiento, de hecho existen en el recinto el osario común, otro bajo la cruz, la cripta de la capilla y algún otro que se sabe pero se desconoce su ubicación exacta.
VÍDEO
Se inician las clases de salto en hípica Los Establos
La hípica regentada por Maren Tecklenburg y Miguel Ruiz ha puesto en marcha una serie de clases de salto para niños y mayores principiantes. Durante la espléndida mañana de ayer los alumnos y sus familiares disfrutaron de los caballos. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Elvira Cuartero es la profesora encargada de adiestrar a los alumnos de hípica Los Establos en la disciplina de salto. Cuartero dará cada 15 días 3 horas de clase a diferentes grupos de principiantes y alumnos más avanzados. Para poder optar a realizar las clases de salto, no es necesario tener mucho nivel de monta. La edad mínima para poder empezar a tomar clases de salto son 6 años.
Maren Tecklenburg y Miguel Ruiz continúan con sus clases habituales de monta y doma clásica en sus instalaciones de hípica Los Establos. (Noticia relacionada)
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Elvira Cuartero es la profesora encargada de adiestrar a los alumnos de hípica Los Establos en la disciplina de salto. Cuartero dará cada 15 días 3 horas de clase a diferentes grupos de principiantes y alumnos más avanzados. Para poder optar a realizar las clases de salto, no es necesario tener mucho nivel de monta. La edad mínima para poder empezar a tomar clases de salto son 6 años.
Maren Tecklenburg y Miguel Ruiz continúan con sus clases habituales de monta y doma clásica en sus instalaciones de hípica Los Establos. (Noticia relacionada)
VÍDEO
Leire Pajín visita el Embalse Luís Alted y la empresa El Pantanet
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, y nº 1 por la provincia de Alicante a las próximas elecciones, Leire Pajín acompañada del Secretario de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio ambiente, Medio rural y marino, Josep Puxeu, así como por miembros del Grupo Socialista de Novelda y del propio Luís Alted, se ha interesado por el funcionamiento del embalse y la situación actual de la agricultura en Novelda. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
(Galería de imágenes)
El Secretario General de los socialistas noveldenses, José Manuel Martínez, esbozó algunos datos sobre la construcción del embalse, cuya capacidad es de un millón de metros cúbicos y una inversión de 6 millones de euros realizados por el Gobierno de España. Según Martínez, con el embalse Luís Alted, y el del Zambo, se consiguen cubrir todas las necesidades para el suministro que tiene Novelda.
La ministra Leire Pajín resaltó la gran labor que están haciendo los agricultores en la comarca y su deseo de apoyar el cultivo de la uva de mesa y de visitar esta infraestructura con el que ha sido su artífice, el noveldense Luís Alted. Para Pajín, “esto son hechos que garantizan agua para los agricultores, en este caso para regar pero también, en otros, para beber y para desarrollar turísticamente esta provincia”. El Gobierno de España, continua la ministra, “va a seguir trabajando para garantizar que esta tierra tenga el agua que merece y que necesita y poder apostar por la agricultura de nuestra provincia”. Por último Leire Pajín se mostró convencida de que la Generalitat “abrirá el grifo” para que funcionen las desaladoras de la provincia que impulsa el Gobierno de la nación.
El Secretario de Estado, Josep Puxeu, manifestó que en otros tiempos se gestionaba la oferta del agua y que ahora lo que se gestiona es la demanda y las necesidades de agua para la agricultura, la industria y la urbana. Puxeu afirmó que respetando los caudales y los recursos medioambientales, hay que dar soluciones al tema del agua como ha sido esta infraestructura realizada en Novelda. El Secretario de Estado defendió los trasvases que se están realizando en la actualidad y sus infraestructuras, como el del Jucar – Vinalopó o el Tajo – Segura así como las plantas desalinizadoras.
En su visita a la empresa de limpieza y envasado de uva, El Pantanet, la ministra Leire Pajín agradeció “el gran esfuerzo que realizan los agricultores de la uva de mesa, y poner en valor, la gran labor de los agricultores de la uva del Vinalpó de la que nos sentimos tan orgullosos”
VÍDEO EMBALSE
VÍDEO VISITA PANTANET
(Galería de imágenes)
El Secretario General de los socialistas noveldenses, José Manuel Martínez, esbozó algunos datos sobre la construcción del embalse, cuya capacidad es de un millón de metros cúbicos y una inversión de 6 millones de euros realizados por el Gobierno de España. Según Martínez, con el embalse Luís Alted, y el del Zambo, se consiguen cubrir todas las necesidades para el suministro que tiene Novelda.
La ministra Leire Pajín resaltó la gran labor que están haciendo los agricultores en la comarca y su deseo de apoyar el cultivo de la uva de mesa y de visitar esta infraestructura con el que ha sido su artífice, el noveldense Luís Alted. Para Pajín, “esto son hechos que garantizan agua para los agricultores, en este caso para regar pero también, en otros, para beber y para desarrollar turísticamente esta provincia”. El Gobierno de España, continua la ministra, “va a seguir trabajando para garantizar que esta tierra tenga el agua que merece y que necesita y poder apostar por la agricultura de nuestra provincia”. Por último Leire Pajín se mostró convencida de que la Generalitat “abrirá el grifo” para que funcionen las desaladoras de la provincia que impulsa el Gobierno de la nación.
El Secretario de Estado, Josep Puxeu, manifestó que en otros tiempos se gestionaba la oferta del agua y que ahora lo que se gestiona es la demanda y las necesidades de agua para la agricultura, la industria y la urbana. Puxeu afirmó que respetando los caudales y los recursos medioambientales, hay que dar soluciones al tema del agua como ha sido esta infraestructura realizada en Novelda. El Secretario de Estado defendió los trasvases que se están realizando en la actualidad y sus infraestructuras, como el del Jucar – Vinalopó o el Tajo – Segura así como las plantas desalinizadoras.
En su visita a la empresa de limpieza y envasado de uva, El Pantanet, la ministra Leire Pajín agradeció “el gran esfuerzo que realizan los agricultores de la uva de mesa, y poner en valor, la gran labor de los agricultores de la uva del Vinalpó de la que nos sentimos tan orgullosos”
VÍDEO EMBALSE
VÍDEO VISITA PANTANET
La Farándula acoge el viernes la presentación del libro “Vientos de Gloria”
El acto forma parte de las IV Jornadas de la Ilustración que se vienen desarrollando en Novelda y La Romana desde el día 15 de octubre. Fernando Martínez Laínez es el autor de esta obra que será presentada por Juan Antonio Sánchez y José Luis Asúnsolo.
Presentarán la nueva obra de Martínez Laínez Juan Antonio Sánchez, General de Brigada. Ex Director del Museo del Ejército y Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria y José Luis Asúnsolo García, Licenciado en Filosofía y Letras, Geografía e Historia Moderna y Contemporánea. Jefe del Cuerpo Nacional de Policía. Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de la Asamblea Amistosa Literaria. El acto dará comienzo a las 20.30 horas en la librería La Farándula.
Vientos de Gloria estudia la Historia de España analizando los grandes hechos que tuvieron lugar en los campos de batalla. Nombres como Ceriñola, Garellano, Terceira, San Quintín, Lepanto o Nördlingen han marcado nuestra imagen colectiva en el escenario mundial. Sus ecos y trascendencia resultan decisivos para configurar lo que fuimos y, en consecuencia, lo que ahora somos.
Fernando Martínez Laínez es escritor y periodista. Ha ganado en dos ocasiones el premio Rodolfo Walsh, otorgado por la Semana Negra de Gijón: la primera, con la biografía novelada «Candelas. Crónica de un bandido»; la segunda, con la novela «Sin piedad». Formó parte del Servicio Internacional de la Agencia EFE y es experto en asuntos internacionales. Es autor de varios libros de investigación histórica, novelas y relatos. Ha sido galardonado con el Premio “Algaba” de Investigación Histórica. Entre sus obras más recientes cabe citar «Tras los pasos de Drácula», libro de viajes con el que obtuvo el premio Grandes Viajeros de Ediciones B.Es autor igualmente de obras que han cosechado grandes éxitos como «Los libros de Plomo», «Como lobos hambrientos», «El tapiz de Bayeux», «Miguel Servet», «Banderas lejanas», «Tercios de España», «La guerra del turco», «Una pica en Flandes»…Martínez Laínez ya ha visitado la Farándula en otras dos ocasiones para presentar sus obras «Como lobos hambrientos» y «Los libros de plomo». También acudió al colegio Padre Dehon, donde tuvo un encuentro con los escolares de este centro para comentar su novela «El tapiz de Bayeux».
Fernando Martínez Laínez entrará a formar parte de la Asamblea Amistosa Literaria el próximo día 5 de noviembre en el transcurso de la Asamblea Ordinaria que tendrá lugar en la sociedad Cultural Casino de Novelda a las 12.30 horas y en donde pronunciará su discurso de ingreso. Por la tarde, a las 20.00 horas, participará en la Mesa Redonda que tendrá lugar en la Casa Museo Modernista para hablar de El marqués de La Romana.
Presentarán la nueva obra de Martínez Laínez Juan Antonio Sánchez, General de Brigada. Ex Director del Museo del Ejército y Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria y José Luis Asúnsolo García, Licenciado en Filosofía y Letras, Geografía e Historia Moderna y Contemporánea. Jefe del Cuerpo Nacional de Policía. Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de la Asamblea Amistosa Literaria. El acto dará comienzo a las 20.30 horas en la librería La Farándula.
Vientos de Gloria estudia la Historia de España analizando los grandes hechos que tuvieron lugar en los campos de batalla. Nombres como Ceriñola, Garellano, Terceira, San Quintín, Lepanto o Nördlingen han marcado nuestra imagen colectiva en el escenario mundial. Sus ecos y trascendencia resultan decisivos para configurar lo que fuimos y, en consecuencia, lo que ahora somos.
Fernando Martínez Laínez es escritor y periodista. Ha ganado en dos ocasiones el premio Rodolfo Walsh, otorgado por la Semana Negra de Gijón: la primera, con la biografía novelada «Candelas. Crónica de un bandido»; la segunda, con la novela «Sin piedad». Formó parte del Servicio Internacional de la Agencia EFE y es experto en asuntos internacionales. Es autor de varios libros de investigación histórica, novelas y relatos. Ha sido galardonado con el Premio “Algaba” de Investigación Histórica. Entre sus obras más recientes cabe citar «Tras los pasos de Drácula», libro de viajes con el que obtuvo el premio Grandes Viajeros de Ediciones B.Es autor igualmente de obras que han cosechado grandes éxitos como «Los libros de Plomo», «Como lobos hambrientos», «El tapiz de Bayeux», «Miguel Servet», «Banderas lejanas», «Tercios de España», «La guerra del turco», «Una pica en Flandes»…Martínez Laínez ya ha visitado la Farándula en otras dos ocasiones para presentar sus obras «Como lobos hambrientos» y «Los libros de plomo». También acudió al colegio Padre Dehon, donde tuvo un encuentro con los escolares de este centro para comentar su novela «El tapiz de Bayeux».
Fernando Martínez Laínez entrará a formar parte de la Asamblea Amistosa Literaria el próximo día 5 de noviembre en el transcurso de la Asamblea Ordinaria que tendrá lugar en la sociedad Cultural Casino de Novelda a las 12.30 horas y en donde pronunciará su discurso de ingreso. Por la tarde, a las 20.00 horas, participará en la Mesa Redonda que tendrá lugar en la Casa Museo Modernista para hablar de El marqués de La Romana.
Art. de opinión de Juan G. Olivares
Yo sí pido el voto útil
Pues sí señores, ya toca. Viene la campaña y los dos grandes dinosaurios españoles tienen los aceros de sus maquinas perfectamente engrasados y financiados. No me presento a nada ni soy de nadie, pero pago, y como la ley electoral a mi no me afecta voy a pedir el voto antes de la campaña, que después ya no habrá hueco para las personas.
Vamos a cambiar de presidente.
No vamos a cambiar nada más.
El señor Zapatero quiso y no pudo. Ni tan siquiera pudo dimitir cuando tuvo la seguridad de no poder ser consecuente con sus ideas. Ahora viene Rajoy a llevarlas a cabo, este sí, sus ideas son las que nos están gobernando ya. Las ideas del mercado.
El mercado ha venido y ha vencido, vini vidi vici. Se ha llevado el trabajo, el dinero, el presente y se va a llevar el futuro. Si Gobierna el PP con convencimiento, si es el PSOE con vencimiento, pero lo que ha de hacerse se hará. Y ha de hacerse, es la ley de la avaricia, la ley del mercado.
Hace falta capital y quedan pocas joyas que vender en España. Se llevaron las grandes empresas industriales que ya fueron vendidas hace unos años, ahora quedan la sanidad y la educación y se van a vender, el mercado pide más.
Y nadie le va a hacer frente, nadie.
Por eso el voto al PP o al PSOE es un voto inútil. Gane quien gane tiene la maquina engrasada por REPSOL y financiada por la banca. Y no van a morder la mano que les da de comer. ¿Alguien se imagina la conversación antes del embargo de las sedes entre el banquero y el político? Se arreglarán, no lo duden.
El resultado de las elecciones ya se lo digo yo mismo. Va a ganar el PP por mayoría absoluta. Y va a ganar porque hay una masa que no lee programas, que no sabe qué ni por qué, y va a votar a uno después del otro mecánicamente, alternativamente.
Hay que salir con lo que podamos de aquí, lo menos maltrechos posible. Saldremos pobres y dolidos, pero hay que luchar por conservar un mínimo, la decencia.
No es tiempo de cambios es tiempo de sobrevivir, pero con la retina impregnada de lo que está sucediendo para evitarlo en el futuro y cambiar en cuanto se pueda. Y se podrá.
Para ello pido el voto útil.
El mayor sueño del mercado es continuar con esta supuesta democracia en la que solo sus dos clientes tienen opciones y a los que manejan como a títeres. Y nuestro deber es defender nuestra herramienta, nuestra arma, la democracia.
Si usted ha leído hasta aquí y no me ha enviado a tomar vientos todavía, significa que se plantea las cosas, por tanto esta guía de voto le puede resultar útil.
Si usted es del PP puede ser porque es usted demócrata cristiano y le da una importancia significativa a la moral. ¿Qué hace usted votando junto a los liberales? Tiene usted unas opciones muy definidas que casan mejor con su ideología señor. Puede usted votar al partido familia y vida que además de proteger la moralidad propone una economía mas humana y más intervencionista.
Si usted es del PP y cree que la inmigración es la causante de todo esto, puede optar por partidos como Democracia Nacional o España 2000. Liberales en su concepto pero enfocados a acabar con el mal causante.
Si es usted del PP pero es liberal, ¿Qué hace votando junto a los moralistas cristianos o los xenófobos? Si a usted le da igual la iglesia y sus manejos. Puede usted votar UPD o CDL ambos sin ánimo de cambiar ningún sistema y con intenciones de acomodarse en el que hay.
¿Es usted del PSOE pero no es socialista? ¿Qué hace votando con los que quieren cambiar el sistema? Le recomiendo que mire las opciones anteriores, CDL y UPD.
¿Es usted socialista? ¿Qué hace usted votando al PSOE, junto a los liberales, que nada quieren cambiar? Puede votar izquierda Unida o Equo o un sinfín de marcas más, ahí tiene usted una retahíla interminable de opciones, tan interminable que ni yo me la sé.
No se preocupen, no van a cambiar el resultado de las elecciones, los que nos planteamos cosas no somos importantes para los dos dinosaurios, somos un muy poco por ciento, pero por lo menos dará usted su voto a la democracia. Es más importante estar en tu propio equipo que en el equipo ganador, ya habrá tiempo a volver a votarles.
Puede que usted se deje manipular por la publicidad, o que le guste a usted la cifra de cinco millones de parados, o que la situación económica existente sea de su agrado, o que no quiera usted que nada cambie. Si es así vote usted PP o PSOE, son los suyos, y los de los mercados.
No los he nombrado todos, hay más opciones, véanlas. Es cierto que en el PP y en el PSOE hay grandes personas con grandes ideales, a ellos me dirijo también, pónganlos en práctica.
Pues sí señores, ya toca. Viene la campaña y los dos grandes dinosaurios españoles tienen los aceros de sus maquinas perfectamente engrasados y financiados. No me presento a nada ni soy de nadie, pero pago, y como la ley electoral a mi no me afecta voy a pedir el voto antes de la campaña, que después ya no habrá hueco para las personas.
Vamos a cambiar de presidente.
No vamos a cambiar nada más.
El señor Zapatero quiso y no pudo. Ni tan siquiera pudo dimitir cuando tuvo la seguridad de no poder ser consecuente con sus ideas. Ahora viene Rajoy a llevarlas a cabo, este sí, sus ideas son las que nos están gobernando ya. Las ideas del mercado.
El mercado ha venido y ha vencido, vini vidi vici. Se ha llevado el trabajo, el dinero, el presente y se va a llevar el futuro. Si Gobierna el PP con convencimiento, si es el PSOE con vencimiento, pero lo que ha de hacerse se hará. Y ha de hacerse, es la ley de la avaricia, la ley del mercado.
Hace falta capital y quedan pocas joyas que vender en España. Se llevaron las grandes empresas industriales que ya fueron vendidas hace unos años, ahora quedan la sanidad y la educación y se van a vender, el mercado pide más.
Y nadie le va a hacer frente, nadie.
Por eso el voto al PP o al PSOE es un voto inútil. Gane quien gane tiene la maquina engrasada por REPSOL y financiada por la banca. Y no van a morder la mano que les da de comer. ¿Alguien se imagina la conversación antes del embargo de las sedes entre el banquero y el político? Se arreglarán, no lo duden.
El resultado de las elecciones ya se lo digo yo mismo. Va a ganar el PP por mayoría absoluta. Y va a ganar porque hay una masa que no lee programas, que no sabe qué ni por qué, y va a votar a uno después del otro mecánicamente, alternativamente.
Hay que salir con lo que podamos de aquí, lo menos maltrechos posible. Saldremos pobres y dolidos, pero hay que luchar por conservar un mínimo, la decencia.
No es tiempo de cambios es tiempo de sobrevivir, pero con la retina impregnada de lo que está sucediendo para evitarlo en el futuro y cambiar en cuanto se pueda. Y se podrá.
Para ello pido el voto útil.
El mayor sueño del mercado es continuar con esta supuesta democracia en la que solo sus dos clientes tienen opciones y a los que manejan como a títeres. Y nuestro deber es defender nuestra herramienta, nuestra arma, la democracia.
Si usted ha leído hasta aquí y no me ha enviado a tomar vientos todavía, significa que se plantea las cosas, por tanto esta guía de voto le puede resultar útil.
Si usted es del PP puede ser porque es usted demócrata cristiano y le da una importancia significativa a la moral. ¿Qué hace usted votando junto a los liberales? Tiene usted unas opciones muy definidas que casan mejor con su ideología señor. Puede usted votar al partido familia y vida que además de proteger la moralidad propone una economía mas humana y más intervencionista.
Si usted es del PP y cree que la inmigración es la causante de todo esto, puede optar por partidos como Democracia Nacional o España 2000. Liberales en su concepto pero enfocados a acabar con el mal causante.
Si es usted del PP pero es liberal, ¿Qué hace votando junto a los moralistas cristianos o los xenófobos? Si a usted le da igual la iglesia y sus manejos. Puede usted votar UPD o CDL ambos sin ánimo de cambiar ningún sistema y con intenciones de acomodarse en el que hay.
¿Es usted del PSOE pero no es socialista? ¿Qué hace votando con los que quieren cambiar el sistema? Le recomiendo que mire las opciones anteriores, CDL y UPD.
¿Es usted socialista? ¿Qué hace usted votando al PSOE, junto a los liberales, que nada quieren cambiar? Puede votar izquierda Unida o Equo o un sinfín de marcas más, ahí tiene usted una retahíla interminable de opciones, tan interminable que ni yo me la sé.
No se preocupen, no van a cambiar el resultado de las elecciones, los que nos planteamos cosas no somos importantes para los dos dinosaurios, somos un muy poco por ciento, pero por lo menos dará usted su voto a la democracia. Es más importante estar en tu propio equipo que en el equipo ganador, ya habrá tiempo a volver a votarles.
Puede que usted se deje manipular por la publicidad, o que le guste a usted la cifra de cinco millones de parados, o que la situación económica existente sea de su agrado, o que no quiera usted que nada cambie. Si es así vote usted PP o PSOE, son los suyos, y los de los mercados.
No los he nombrado todos, hay más opciones, véanlas. Es cierto que en el PP y en el PSOE hay grandes personas con grandes ideales, a ellos me dirijo también, pónganlos en práctica.
El equipo noveldense de dardos se proclama subcampeón de España
Las féminas Ana Segura, Rebeca Muñoz, Ana Tejero y Cristina Bernabeu que componen equipo «Indyan´s» en la categoría Master Femenino, se proclamaron este fin de semana subcampeonas de España en la modalidad de bullshooter.
Las chicas compitieron este fin de semana en el Nacional de bullshooter en Benidorm. Después de estar jugando por equipos el sábado desde la 1 de la tarde hasta las 6 de la mañana, consiguieron clasificarse para la final de campeonas de España que se disputaba a las 9 de la mañana del domingo en un cuadrante de 36 equipos. Cuando las jugadoras noveldenses llegaron el domingo, después de haber dormido apenas 1hora, para jugar la final, el cansancio pudo con ellas y no pudieron hacerse con el triunfo final. Aún así se proclamaron subcampeonas de España 2011 en Master Femenino, aunque este subcampeonato no le da derecho a viajar a las Vegas para disputar los mundiales. Una vez más podemos decir que el mejor nivel de España en dardos electrónicos, esta en Novelda.
Las chicas compitieron este fin de semana en el Nacional de bullshooter en Benidorm. Después de estar jugando por equipos el sábado desde la 1 de la tarde hasta las 6 de la mañana, consiguieron clasificarse para la final de campeonas de España que se disputaba a las 9 de la mañana del domingo en un cuadrante de 36 equipos. Cuando las jugadoras noveldenses llegaron el domingo, después de haber dormido apenas 1hora, para jugar la final, el cansancio pudo con ellas y no pudieron hacerse con el triunfo final. Aún así se proclamaron subcampeonas de España 2011 en Master Femenino, aunque este subcampeonato no le da derecho a viajar a las Vegas para disputar los mundiales. Una vez más podemos decir que el mejor nivel de España en dardos electrónicos, esta en Novelda.