La alegría y la euforia invaden la fuente de las celebraciones

Cientos de personas se dieron cita en la fuente de las celebraciones deportivas para celebrar la victoria del Barcelona C.F. y su proclamación como Campeón de Liga 2010. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Por otra parte el Novelda C.F. empató a cero en Almendralejo contra el Extremadura U.D. por lo que la eliminatoria del Play-Off se resolverá en Novelda el próximo domingo

Novelda Digital estuvo durante los últimos minutos del encuentro en la sede de la Peña Barcelonista de Novelda, donde fuimos testigos directos de la alegría y la euforia desatada cuando el árbitro del partido pitó el final y el Barcelona C.F. se proclamó Campeón de Liga 2010. Los peñistas cantaron y brindaron por la victoria.

A los pocos minutos de finalizar los encuentros de la última jornada de liga, decenas de coches recorrieron durante un buen rato la avenida de la Constitución portando las banderas del Barcelona C.F. y dando rienda suelta a los claxon de los vehículos.

Si los automóviles eran decenas, los aficionados en la fuente eran algunos cientos. Pandillas de amigos, familias, curiosos, todos se dieron cita en la fuente de las celebraciones. Los más atrevidos hasta se dieron un buen baño. Se dispararon cohetes y tracas, confetis y se cantó hasta la saciedad el himno del Barcelona.

Felicidades a toda la afición del Barcelona por su proclamación como Campeón de Liga 2010.

VÍDEO




La Coalición Compromís se presenta en Alicante

El pasado viernes, 14 de mayo, a las 20 horas en el hotel Abba Centrum de Alicante tuvo lugar la presentación de la coalición COMPROMÍS para las próximas elecciones autonómicas, con la presencia del noveldense Víctor Cremades.

La coalición está formada por el BLOC, Iniciativa y Verds. En el acto de presentación de la coalición intervinieron por los Verdes, Patxi Esquembre, concejal de Villena, por Iniciativa, la diputada Mónica Oltrà y por el BLOC, su secretario general y portavoz de Compromís en les Corts Valencianes, Enric Morera.

En su discurso de presentación, Enric Morera, fue muy crítico con el PP valenciano, vinculado, según dijo, a la corrupción, pero también con el PSOE, criticando las medidas de ajuste del gobierno, que afectan negativamente a los trabajadores.

Morera se mostró convencido de que la coalición Compromís, con el incremento de su presencia en les Corts Valencianes será decisiva para el cambio político que necesita el País Valenciano, y destacó la presencia de la diputada Mireia Mollà y de Dimas Montiel, secretario comarcal del BlOC de la Marina Alta, primera y segundo, respectivamente, de la lista autonómica por la circunscripción de Alicante.

En representación del colectivo del BLOC de Novelda, asistieron al acto, Víctor Cremades y Enric Ruscalleda.


La Estación calienta motores con la Marcha Senderista

El barrio de la Estación inicia este domingo las actividades festivas de las fiestas de San Pascual. La marcha senderista de ayer domingo y un teatro infantil patrocinado por la CAM, abren los actos que se reanudaran el próximo jueves con las tradicionales serenatas. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Medio centenar de senderistas se dieron cita ayer en el barrio de la Estación para participar en la marcha que les llevaría desde el barrio al Santuario, vuelta a la Mola y visita a los refugios canteros, almuerzo en el Santuario y regreso al barrio. La distancia total del recorrido fue de 10,60 km. que se completaron en un tiempo de 3´5 horas. A la vuelta a la plaza del barrio, se ofreció a los participantes un aperitivo para reponer fuerzas.

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO POR RAMÓN SALA

Comenzamos a caminar en el Barrio de La Estación, junto a la Iglesia, siguiendo el camino del paraje de Les Alcaidies. Una vez sobrepasada la Casa Sicilia, abandonamos el camino girando a la izquierda, adentrándonos en el Barranquet del Baladre, donde se pudo contemplar un antiquísimo acueducto y las ruinas del Molí Sirera, que albergó a principios del pasado siglo una de las primeras fábricas de mármol de Novelda. Ya en el lecho del río Vinalopó (punto de enzace con el PR CV-311) se fue remontando por el sendero que discurre por su orilla izquierda, llegando de este modo junto al acueducto del Rec de la Lèdua. De nuevo giraremos a la izquierda y cruzando el río llegaremos a la carretera de bajada del Castillo, a la altura de la chimenea de la antigua fábrica de la luz “La Magdalena”, fundada en 1898. Desde este punto, por la carretera, pronto llegamos al Partidor del Castell, desde donde se inició el ascenso por la ancestral senda que nos conducirá al Castillo de la Mola y Santuario de Sta. Mª. Magdalena. En el Castillo, desde la Font dels Tres Amics, cruzamos la explanada de aparcamiento de vehículos, desde donde seguimos por el camino de La Mola. Debemos rehusar el sendero (PR CV 311) que, por la izquierda, se eleva hasta la cumbre. Nosotros continuamos rectos por el camino que inicia un ligero descenso y pronto se convierte en sendero, y fuimos circunvalando el cerro de La Mola por sus vertientes norte y oeste.

Poco antes de confluir en el camino de la Font de la Reina giramos a la izquierda siguiendo un senderillo que, en pocos metros, nos conducirá al camino de las canteras (nuevo enlace con el PR-CV 311), que seguimos en descenso. Por el nuevo camino tuvimos la oportunidad de contemplar los tres refugios de canteros de piedra seca, felizmente rehabilitados y consolidados el pasado año. Uno de ellos (refugio nº 1), promovido por el Ayuntamiento de Novelda, y los dos restantes (refugios nº 2 y nº 3), promovidos por la Asamblea Local de la Cruz Roja con el patrocinio de la CAM a través del programa VOLCAM. Terminamos de circunvalar toda La Mola por un bonito sendero que nos conducirá, nuevamente, hasta la Font dels Tres Amics, en el Castillo, desde donde iniciaremos el regreso hasta el punto inicial, en el Barrio de La Estación.

VÍDEO



Se celebran las IX Jornadas de Egiptología de Novelda

Esteban Llagostera y Santiago Mallebrera fueron los protagonistas de la IX Jornadas de Egiptología de Novelda y que se celebraron en el Casino de Novelda y la Casa de Cultura durante el viernes y sábado con numerosa afluencia de público. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Ambos ponentes están considerados grandes figuras en el ámbito de la egiptología a nivel nacional e, incluso internacional. Se cumplen ya 9 ediciones de estas jornadas que, según el cronista de Novelda, fundador de las mismas y coordinador, Pau Herrero, son únicas en España.

Estas jornadas son como una extensión de los cursos que desde finales de los años 90 vienen realizando desde la Academia ITERU en Novelda. En España existe muy poca oferta en cuanto a egiptología se refiere. Por ello, la labor divulgativa que realiza anualmente esta asociación sobre la cultura egipcia aumenta su valor, recibiendo visitantes de muchos lugares de España. Además, las enseñanzas impartidas en Novelda cuentan con la aprobación académica de la Universidad de Valencia, lo que convierte a sus alumnos en poseedores de titulación universitaria.

El organizador y fundador de las jornadas y cronista de Novelda, Pau Herrero, comentaba que de esta asociación han salido grandes egiptólogos que actualmente están participando en importantes excavaciones en Egipto financiadas por empresas americanas.

Julio Pérez, representante del Casino de Novelda, se mostró muy agradecido con la organización por elegir su institución como uno de los escenarios de estas conferencias. A su vez, Covadonga Belló, subdirectora de zona de la CAM, declaró que es una gran satisfacción para su entidad poder colaborar con estas jornadas por su gran labor divulgativa y cultural para la ciudad de Novelda.

Esteban Llagostera Cuenca, impartió dos conferencias. La primera tuvo lugar el viernes a las 20 h. en el Casino de Novelda con el título “Ramsés II, un faraón en París”. La segunda fue en la Casa de Cultura el día 15 a las 18´00 h. bajo el nombre “La Diosa Isis. Regina Coeli”. Por su parte, Santiago Mallebrera Ferrer ofreció su conferencia “El escondite de las momias reales” el viernes a las 19´45 h. también en la Casa de Cultura.

VÍDEO



Inauguración de los huertos ecológicos

El pasado sábado se pusieron en marcha los Huertos ecológicos junto a la avenida de las Cortes Valencianas. Esta actuación cuenta con un patrocinio de la CAM de 12.000 euros para formación y material didáctico. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

“Esto es un compromiso que se llevaba en el programa electoral” afirma José Francisco Martínez, concejal de Medio Ambiente. En su alocución, Martínez dijo que esta actividad servirá para reactivar una forma de agricultura específica y podrá suministras de hortalizas a cada familia adjudicataria.

Los 5.000 metros de terrenos cedidos al ayuntamiento durante dos años para realizar la actividad de huertos ecológicos, son de los propietarios, familia de Jesús Navarro, Inframa y Rosendo y Rosario, a los que el concejal y el alcalde de Novelda agradecieron su disposición para colaborar en el proyecto

El concejal también resaltó la buena acogida que ha tenido la iniciativa, recordando que para las 35 parcelas adjudicadas se presentaron 56 solicitudes.

Las parcelas están valladas y dotadas de un baúl metálico para guardar las herramientas a pié de parcela, de agua de riego por goteo, de farolas solares que alumbran durante la noche y de una casa-almacén comunitario de madera para guardar utensilios comunes.

El alcalde de Novelda Mariano Beltrá, también quiso en su intervención, respaldar el proyecto y agradecer a propietarios, CAM, Ecologia i Pau y departamentos del ayuntamiento, su colaboración para sacar adelante la iniciativa.

Buena parte de estas iniciativas se engendraron en la etapa de Salvador Martínez como Concejal de Medio Ambiente, quien estuvo presente en el acto junto al resto de ediles de la corporación.

VÍDEO



Novelda acoge la IX edición de la Feria de la Sauld

Año tras año se va consolidando este evento en la ciudad que tiene como objetivo dar información al ciudadano de temas importantes de salud, donde los centros médicos, deportivos y diversas asociaciones muestran su trabajo y organizan diversos talleres. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Dará comienzo el próximo miércoles 19 de mayo y se extenderá hasta el día 22. Cuatro días dedicados a la salud con interesantes charlas y talleres para que los noveldenses conozcan de primera mano la oferta sanitaria en la ciudad y puedan realizarse chequeos médicos. La Glorieta acogerá un año más esta feria.

Los días 19, 20 y 21 de mayo el horario será de 9.15 a 13 h. y de 15.30 a 20 h. El sábado será de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Muchos son los colectivos, empresas y asociaciones que participan este año en la Feria de la Salud de Novelda. Por ello, la concejalía de Sanidad, encabezada por Mª Carmen Beltrá, ha decidido enumerar las diferentes carpas, repartiendo así los stnds y organizando de una forma clara los contenidos de la feria. 14 carpas en total en las que estarán representados gimnasios, clínicas de estética, centros de salud y asociaciones como Cruz Roja o Protección Civil.

En cada una de estas carpas están previstos talleres y servicios como inspección ocular o de melanomas en la piel. Los usuarios podrán comprobar en cada una de ellas cuáles son los horarios de los talleres que se llevarán a cabo. Además, habrá una carpa central con información de todo tipo.

Mª Carmen Beltrá, explicó que se han programado muchas novedades y que cuenta con una alta participación, por lo que espera que los ciudadanos la disfruten y, sobre todo, que el tiempo respete.





La Mesa de Trabajo para las ayudas por las granizadas se pone en marcha

El patio de columnas de Centro Cultural Gómez Tortosa de Novelda ha acogido la primera reunión de la Mesa de Trabajo, creada para centralizar la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños en el cultivo de Uva de Mesa provocados por las fuertes granizadas del 1 y 3 mayo.

Técnicos de la delegación provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino han participado en esta reunión junto a los representantes de las Cooperativas Agrícolas de Monforte, La Romana, Agost y Novelda, los sindicatos ASAJA Jóvenes Agricultores y la Unió de Llauradors y Ramaders, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Uva de Mesa Embolsada Vinalopó, Comunidad de Aguas de Novelda y de Regantes del Montahud, así como los concejales de Agricultura de Aspe y Novelda y los alcaldes de los municipios acogidos a la denominación de origen de Monforte del Cid, Hondón de las Nieves, La Romana y Novelda.


En esta primera reunión se ha acordado elaborar un documento que, una vez firmado por todos los miembros de la Mesa, será remitido a las administraciones pertinentes solicitando la condonación de las cuotas por modernización de regadíos del SEIASA, la permanencia hasta 2011 de la rebaja al 0,006 en el módulo fiscal del IRPF, el fraccionamiento del pago de las cuotas de la Seguridad Social, ayudas de formación para desempleados, exención del IBI de naturaleza rústica, valoraciones de los seguros acordes con los daños sufridos, ayudas para la adquisición de fitosanitarios, así como todas aquellas de las que dispongan las diferentes administraciones y a las que puedan acogerse los agricultores afectados, siempre y cuando estos tuvieren asegurados producción y cultivo.


La Asociación Mármol de Alicante asiste a la feria de la construcción de Rumania

La patronal participa en el certamen con seminarios dirigidos a arquitectos sobre la piedra natural, la normativa medioambiental y la prevención de riesgos laborales. la asociación empresarial Mármol de Alicante está presente en la Feria Construct Expo Antreprenor que se celebró del 11 al 15 de mayo en Bucarest, la capital de Rumanía. El martes se inauguró el stand que la patronal comparte con AIDICO en este certamen y que permitirá promocionar en el mercado internacional la piedra natural que elaboran las empresas de la Comunidad Valenciana. Además, la asociación ha organizado conferencias en la Feria y diversos actos de promoción.

Consultores de la Feria AIA de Miami visitan el Vinalopó para promocionar el mármol de Alicante en EE.UU.

Dos consultores de la Feria AIA de Miami han visitado la comarca del Vinalopó para obtener información sobre el proceso de elaboración del mármol con el objetivo de organizar seminarios monográficos sobre la piedra natural española en la próxima edición del prestigioso certamen American Institute of Architects (AIA), que se celebrará del 10 al 12 de junio en el recinto ferial Miami Beach Convention Center. Durante la misma se mostrará a los arquitectos de Estados Unidos el modelo de extracción y elaboración del mármol que desarrollan las empresas de la Comunidad Valenciana a través de exposiciones diarias de veinte minutos y en tres horarios diferentes.

Los consultores estadounidenses Patti y Ryan Fasan se han interesado por la calidad de los productos extraídos y elaborados por las empresas asociadas a la patronal Mármol de Alicante, así como por el riguroso cumplimiento de las normativas medioambientales y de prevención de riesgos laborales. La información recabada les permitirá organizar seminarios monográficos en la Feria AIA de Miami sobre la piedra natural del Vinalopó, contribuyendo así a su promoción internacional. Mármol de Alicante participará en la misma a través de un stand conjunto con la Federación Española de la Piedra Natural (FDP) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), en el que se mostrarán los productos de las empresas asociadas.

Los representantes de AIA iniciaron el pasado lunes en la comarca del Vinalopó la ronda de visitas que realizarán durante esta semana por las asociaciones españolas que participarán en la Feria. Tras la recepción en la sede de Mármol de Alicante, los consultores recorrieron varias canteras de la comarca. A continuación visitaron dos empresas dedicadas a la elaboración y la Unidad Técnica del Mármol del Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO). El recorrido finalizó con un intercambio de impresiones con directivos de la patronal en la sede de la asociación, en Novelda.