La plataforma ha organizado para hoy a las 19.30 h. en la Casa de Cultura una charla en la que se abordarán diferentes alternativas a la crisis y al sistema económico actual.
La conferencia, a cargo del grupo ATTAC Alicante, contará con la presencia de Bartolomé Nieto, Licenciado en Filosofía y Letras, formador experto por la Universidad Complutense de Madrid, Consultor de formación en una multinacional española, miembro de ATTAC-PAIS VALENCIA y del comité científico de ATTAC-ALACANT y colaborador de la organización internacional AVAZZ y Juan Pedro Soriano, profesor asociado de la Universidad de Alicante, miembro de ATTAC y licenciado en economía.
La Asociación por la Tasación de las Transacciones Financieras y por la Ayuda a los Ciudadanos (ATTAC), es una asociación divulgativa creada a raíz de la famosa tasa TOBI y que está presente en 38 países. Lleva muchos años funcionando, desde antes de empezar la crisis mundial, y ellos mismos se definen como una organización que trabaja por la Justicia Económica Global.
La conferencia tendrá lugar hoy miércoles, 6 de Junio, a las 19.30 h. en el Salon de Actos de La Casa de Cultura de Novelda.
Aprende ingles este verano en Festa Park
Aprende ingles este verano divirtiéndote con ilusiones en Festa Park. Desde hoy y hasta el próximo 15 de Junio puedes inscribirte en la escuela de verano ILUSIONES de FESTA PARK. Una escuela donde todas las actividades que se realicen van a tener como guía fundamental el INGLES, de una manera diferente, enseñando a los alumnos las posibilidades de entender y hablar, pero sobre todo de disfrutar con el idioma.
Como NOVEDAD este año se dedicará un tiempo a que los niños realicen los trabajos de apoyo y repaso que les dejan como deberes en sus respectivos colegios.
Las actividades se desarrollarán tanto en el interior de las instalaciones de Festa Park, como en el exterior, donde se acondicionará una zona especialmente para los niños para que puedan hacer deporte y juegos al aire libre.
Ilusiones de Festa Park propone recuperar juegos tradicionales, talleres de pintura, jardinería, juegos de mesa… así como actividades de tiempo libre en el exterior, siempre potenciando la creatividad, la colaboración y la participación del niño, adecuando las actividades a sus edades correspondientes.
Las preinscripciones se realizarán en el Parque Comercial Ledua Park, en las instalaciones de Festa Park, del 7 al 15 de Junio de 5:30 a 7:00 de la tarde y del 4 al 15 de Junio en Sala Cola Asesores, de 10 a 12 de la mañana (excepto sábado y domingo en ambos casos). Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de inscripción.
Para más información contactar con Magda Segura (Coordinadora Escuela) en el 605 526 853, Festa Park en el 690 963 053 o por correo electrónico festaparkilusiones@gmail.com
Como NOVEDAD este año se dedicará un tiempo a que los niños realicen los trabajos de apoyo y repaso que les dejan como deberes en sus respectivos colegios.
Las actividades se desarrollarán tanto en el interior de las instalaciones de Festa Park, como en el exterior, donde se acondicionará una zona especialmente para los niños para que puedan hacer deporte y juegos al aire libre.
Ilusiones de Festa Park propone recuperar juegos tradicionales, talleres de pintura, jardinería, juegos de mesa… así como actividades de tiempo libre en el exterior, siempre potenciando la creatividad, la colaboración y la participación del niño, adecuando las actividades a sus edades correspondientes.
Las preinscripciones se realizarán en el Parque Comercial Ledua Park, en las instalaciones de Festa Park, del 7 al 15 de Junio de 5:30 a 7:00 de la tarde y del 4 al 15 de Junio en Sala Cola Asesores, de 10 a 12 de la mañana (excepto sábado y domingo en ambos casos). Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de inscripción.
Para más información contactar con Magda Segura (Coordinadora Escuela) en el 605 526 853, Festa Park en el 690 963 053 o por correo electrónico festaparkilusiones@gmail.com
El Comandante Naval visita hoy Novelda
Bruno Fernández Garrido, Comandante Naval de la provincia de Alicante realiza hoy una visita a nuestra ciudad. A las 11:15 está previsto que tras ser recibido por el concejal de Cultura y Patrimonio, Valentín Martínez, se entreviste con la alcaldesa Milagrosa Martínez.
Esta visita es el resultado de unos contactos previos que ha venido manteniendo el concejal Valentín Martínez con el Comandante Naval para solicitarle colaboración y respaldo al III Centenario de Jorge Juan.
Fernández Garrido se ha comprometido con el concejal Martínez en brindarle toda la colaboración que desde su posición le sea posible para llevar a buen puerto las distintas actividades que se están preparando para el Centenario.
El Capitán de Navío y Comandante Naval de la provincia de Alicante se ha interesado por conocer personalmente la ciudad donde se van a desarrollar las diversas actividades del Centenario y por tal motivo, tras la visita a la alcaldesa, Bruno Fernández acompañado por el concejal de Cultura y Patrimonio, Valentín Martínez, realizarán una visita que abarca el monumento a Jorge Juan, Centro Cultural Gómez Tortosa, Casa Museo Modernista y Legado de Jorge Juan, y el Castillo de la Mola y Santuario de Santa María Magdalena.
Recordar que Valentín Martínez también estuvo departiendo el pasado fin de semana en el marco del Día de las Fuerzas Armadas en Valladolid con el jefe supremo de la armada, el Almirante Jefe D. Manuel Rebollo.
Esta visita es el resultado de unos contactos previos que ha venido manteniendo el concejal Valentín Martínez con el Comandante Naval para solicitarle colaboración y respaldo al III Centenario de Jorge Juan.
Fernández Garrido se ha comprometido con el concejal Martínez en brindarle toda la colaboración que desde su posición le sea posible para llevar a buen puerto las distintas actividades que se están preparando para el Centenario.
El Capitán de Navío y Comandante Naval de la provincia de Alicante se ha interesado por conocer personalmente la ciudad donde se van a desarrollar las diversas actividades del Centenario y por tal motivo, tras la visita a la alcaldesa, Bruno Fernández acompañado por el concejal de Cultura y Patrimonio, Valentín Martínez, realizarán una visita que abarca el monumento a Jorge Juan, Centro Cultural Gómez Tortosa, Casa Museo Modernista y Legado de Jorge Juan, y el Castillo de la Mola y Santuario de Santa María Magdalena.
Recordar que Valentín Martínez también estuvo departiendo el pasado fin de semana en el marco del Día de las Fuerzas Armadas en Valladolid con el jefe supremo de la armada, el Almirante Jefe D. Manuel Rebollo.
Pleno ordinario de junio
Ayer se celebró la sesión plenaria del mes de junio en la que solo destacaron las mociones presentadas por la oposición -todas ellas sin opción a debate- y las preguntas escritas y orales que se presentaron por parte de los diferentes grupos políticos. (Esta noticia contiene vídeo)
Los puntos del orden del día se dedicaron a la aprobación de actas anteriores y asuntos en trámite de dar cuenta a la corporación, por lo que lo importante se encontró en las mociones y en las preguntas de control de los diferentes grupos de la oposición.
UPyD presentó cuatro mociones que ya había anunciado. En ellas pedía la implementación de códigos QR en los monumentos de la ciudad, la revisión del IBI para que pague quien deba hacerlo (moción conjunta con el resto de grupos de la oposición), la creación del consorcio de inertes del mármol y la petición de responsabilidades por lo ocurrido con las cajas de ahorro a nivel nacional. Els Verds-EU, por su parte, presentaron una en la que pedían un replanteamiento del futuro del conservatorio de danza (también suscrita por el resto de grupos de la oposición) y otra sobre la inversión pública en Bankia, defendiendo la nacionalización total en lugar de la parcial de la entidad. El PSOE abogó por la promoción social de la vivienda con el programa de «alojamiento por compañía», la adopción de medidas contra el riesgo de exclusión social y a personas insolventes con riesgo de perder su casa y la solidaridad con los ahorradores y trabajadores de Bankia. Todas, con la abstención del PP, fueron desestimadas y no se llegó al debate plenario.
Las preguntas escritas arrojaron algunos datos destacables. El PSOE preguntó por el albergue de la Mola y su apertura, a lo que se respondió que la empresa tiene actualmente abierto un plazo de subsanación de deficiencias que han sido detectadas por los técnicos del Ayuntamiento. Una vez se arreglen, según explicaba Rafa Sáez, se recepcionará la obra. También conocimos que la empresa de suministro eléctrico sigue reacia a dotar de luz eléctrica el Centro Social del barrio Mª Auxiliadora, ya que el consistorio debía recibos desde 2009. Aún así el equipo de gobierno confía en que se pueda abrir pronto al público. Pudimos saber también que el interés variable de los préstamos concedidos a los Ayuntamientos a través del Real Decreto del gobierno central se ha fijado ya en el 5,939%.
Els Verds-EU preguntaron por el conservatorio de Danza, del que acudieron algunos representantes al Salón de Plenos, y el portavoz del equipo de gobierno aprovechó para desmentir que hayan delegado la responsabilidad de los recortes en la dirección del centro. Lo que en realidad han hecho, según explicaba Sáez, es pedirles la opinión «para conseguir la mejor solución».
Gracias a las preguntas de UPyD conocimos, por ejemplo, que la deuda se ha reducido en este primer año de gobierno popular de 37 millones a 34,3 millones de euros, repartidos en 27,8 en préstamos, 5,6 pendientes en caja, 124 mil euros de reconocimientos extrajudiciales de créditos y 822 mil euros pendientes de aprobación. De estas cifras, Rafa Sáez destacó que «han cambiado la tendencia de los últimos años, pasando de ir al alza a frenarse e incluso bajar».
En el turno de preguntas orales, UPyD aprovechó que se cumple un año de gobierno del PP en Novelda para hacer una serie de preguntas de control sobre lo que habían prometido al principio de la legislatura y lo que realmente han cumplido. Entre ellas preguntó por el Plan General, por la reducción del déficit presupuestario y por algunas construcciones como el teatro María Guerrero. La respuesta del equipo de gobierno ante las construcciones fue clara: «aunque lo paguen otras administraciones no podremos mantenerlo luego, por lo que no podríamos aceptar su construcción».
Los socialistas mostraron empatía con el equipo de gobierno al retirar las últimas preguntas «en ara de las buenas formas mostradas en el resto de preguntas orales» en las que, según Iván Ñíguez, «nos referíamos a las causas en las que está implicada la alcaldesa», gesto que fue agradecido por la primera edil.
VÍDEO
Los puntos del orden del día se dedicaron a la aprobación de actas anteriores y asuntos en trámite de dar cuenta a la corporación, por lo que lo importante se encontró en las mociones y en las preguntas de control de los diferentes grupos de la oposición.
UPyD presentó cuatro mociones que ya había anunciado. En ellas pedía la implementación de códigos QR en los monumentos de la ciudad, la revisión del IBI para que pague quien deba hacerlo (moción conjunta con el resto de grupos de la oposición), la creación del consorcio de inertes del mármol y la petición de responsabilidades por lo ocurrido con las cajas de ahorro a nivel nacional. Els Verds-EU, por su parte, presentaron una en la que pedían un replanteamiento del futuro del conservatorio de danza (también suscrita por el resto de grupos de la oposición) y otra sobre la inversión pública en Bankia, defendiendo la nacionalización total en lugar de la parcial de la entidad. El PSOE abogó por la promoción social de la vivienda con el programa de «alojamiento por compañía», la adopción de medidas contra el riesgo de exclusión social y a personas insolventes con riesgo de perder su casa y la solidaridad con los ahorradores y trabajadores de Bankia. Todas, con la abstención del PP, fueron desestimadas y no se llegó al debate plenario.
Las preguntas escritas arrojaron algunos datos destacables. El PSOE preguntó por el albergue de la Mola y su apertura, a lo que se respondió que la empresa tiene actualmente abierto un plazo de subsanación de deficiencias que han sido detectadas por los técnicos del Ayuntamiento. Una vez se arreglen, según explicaba Rafa Sáez, se recepcionará la obra. También conocimos que la empresa de suministro eléctrico sigue reacia a dotar de luz eléctrica el Centro Social del barrio Mª Auxiliadora, ya que el consistorio debía recibos desde 2009. Aún así el equipo de gobierno confía en que se pueda abrir pronto al público. Pudimos saber también que el interés variable de los préstamos concedidos a los Ayuntamientos a través del Real Decreto del gobierno central se ha fijado ya en el 5,939%.
Els Verds-EU preguntaron por el conservatorio de Danza, del que acudieron algunos representantes al Salón de Plenos, y el portavoz del equipo de gobierno aprovechó para desmentir que hayan delegado la responsabilidad de los recortes en la dirección del centro. Lo que en realidad han hecho, según explicaba Sáez, es pedirles la opinión «para conseguir la mejor solución».
Gracias a las preguntas de UPyD conocimos, por ejemplo, que la deuda se ha reducido en este primer año de gobierno popular de 37 millones a 34,3 millones de euros, repartidos en 27,8 en préstamos, 5,6 pendientes en caja, 124 mil euros de reconocimientos extrajudiciales de créditos y 822 mil euros pendientes de aprobación. De estas cifras, Rafa Sáez destacó que «han cambiado la tendencia de los últimos años, pasando de ir al alza a frenarse e incluso bajar».
En el turno de preguntas orales, UPyD aprovechó que se cumple un año de gobierno del PP en Novelda para hacer una serie de preguntas de control sobre lo que habían prometido al principio de la legislatura y lo que realmente han cumplido. Entre ellas preguntó por el Plan General, por la reducción del déficit presupuestario y por algunas construcciones como el teatro María Guerrero. La respuesta del equipo de gobierno ante las construcciones fue clara: «aunque lo paguen otras administraciones no podremos mantenerlo luego, por lo que no podríamos aceptar su construcción».
Los socialistas mostraron empatía con el equipo de gobierno al retirar las últimas preguntas «en ara de las buenas formas mostradas en el resto de preguntas orales» en las que, según Iván Ñíguez, «nos referíamos a las causas en las que está implicada la alcaldesa», gesto que fue agradecido por la primera edil.
VÍDEO
Recogen del Vinalopó más de 300 kilos de residuos
El domingo se realizó una actividad de senderismo y limpieza dentro de las quintas Jornadas del Vinalopó por el trazado PR-CV 311, Novelda – Castillo de la Mola, que discurre por el río Vinalopó, y también un recorrido del SL “Clots de la Sal”.
A esta actividad ambiental y senderista acudieron 40 participantes, de todas las edades, desde niños de 1 año hasta mayores de 70 años, y de diferentes poblaciones (Alicante, Elche, Elda, Petrer y Sax), recogiéndose más de 300 kg. de residuos en el cauce del río Vinalopó. Durante la actividad los participantes pudieron conocer diferentes aspectos ambientales y sociales del río a su paso por Novelda, así como parte de los atractivos de la propuesta de Paraje Natural Municipal dels Clots de la Sal y el Monte de la Mola.
Y medio centenar de personas asistieron el pasado viernes a la conferencia celebrada el pasado viernes y titulada “La flora del Vinalopó: un viaje de la montaña al mar”, que fue impartida por Lluis Serra, doctor en Biología y Agente Medioambiental en el Medio Vinalopó de la conselleria de Medio Ambiente, dedicado durante más de 30 años al estudio de la flora del territorio valenciano, dentro de las
En el entorno del Vinalopó se localizan más de 800 especies, de las que 183 están relacionadas estrictamente con la presencia del río y de las que 28 están protegidas por la legislación valenciana. En la conferencia se hizo hincapié en la necesidad de seguir investigando sobre la diversidad florística del entorno del cauce, ya que hay muchos tramos del mismo, en los que no existen estudios técnicos específicos sobre la vegetación, por lo que todavía se pueden localizar más especies vegetales diferentes.
A esta actividad ambiental y senderista acudieron 40 participantes, de todas las edades, desde niños de 1 año hasta mayores de 70 años, y de diferentes poblaciones (Alicante, Elche, Elda, Petrer y Sax), recogiéndose más de 300 kg. de residuos en el cauce del río Vinalopó. Durante la actividad los participantes pudieron conocer diferentes aspectos ambientales y sociales del río a su paso por Novelda, así como parte de los atractivos de la propuesta de Paraje Natural Municipal dels Clots de la Sal y el Monte de la Mola.
Y medio centenar de personas asistieron el pasado viernes a la conferencia celebrada el pasado viernes y titulada “La flora del Vinalopó: un viaje de la montaña al mar”, que fue impartida por Lluis Serra, doctor en Biología y Agente Medioambiental en el Medio Vinalopó de la conselleria de Medio Ambiente, dedicado durante más de 30 años al estudio de la flora del territorio valenciano, dentro de las
En el entorno del Vinalopó se localizan más de 800 especies, de las que 183 están relacionadas estrictamente con la presencia del río y de las que 28 están protegidas por la legislación valenciana. En la conferencia se hizo hincapié en la necesidad de seguir investigando sobre la diversidad florística del entorno del cauce, ya que hay muchos tramos del mismo, en los que no existen estudios técnicos específicos sobre la vegetación, por lo que todavía se pueden localizar más especies vegetales diferentes.
Fin a los talleres gastronómicos
La concejalía de Turismo ha clausurado ya los talleres gastronómicos en los que expertos del sector han ampliado los conocimientos de los que han participado en diferentes áreas con el objetivo de potenciar el atractivo turístico de la ciudad.
Los talleres con expertos gastronómicos organizados por la concejalía de Turismo de Novelda, con el fin de ampliar los conocimientos de los profesionales de hostelería de Novelda, ya han finalizado.
Estos talleres han sido impartidos por Raúl Asencio, presidente del Gremio de Pasteleros del Alicante, el prestigioso cocinero Daniel Rolón, y el cocinero californiano de la firma Carmencita James Wayne Moritz, y han abordado diferentes temáticas como las decoraciones en caramelo, los usos y aplicaciones del vino, chocolate artístico, las especias en la cocina y pastelería para alergias e intolerancias alimentarias.
El edil del área, Francisco Sepulcre, ha señalado que “ha sido importante esta experiencia para ampliar conocimientos en la restauración, un sector que debe ser complementario al enorme atractivo turístico que tiene Novelda gracias a sus joyas del modernismo y que nos convierte en uno de los principales destinos de interior”.
Los talleres con expertos gastronómicos organizados por la concejalía de Turismo de Novelda, con el fin de ampliar los conocimientos de los profesionales de hostelería de Novelda, ya han finalizado.
Estos talleres han sido impartidos por Raúl Asencio, presidente del Gremio de Pasteleros del Alicante, el prestigioso cocinero Daniel Rolón, y el cocinero californiano de la firma Carmencita James Wayne Moritz, y han abordado diferentes temáticas como las decoraciones en caramelo, los usos y aplicaciones del vino, chocolate artístico, las especias en la cocina y pastelería para alergias e intolerancias alimentarias.
El edil del área, Francisco Sepulcre, ha señalado que “ha sido importante esta experiencia para ampliar conocimientos en la restauración, un sector que debe ser complementario al enorme atractivo turístico que tiene Novelda gracias a sus joyas del modernismo y que nos convierte en uno de los principales destinos de interior”.
El Ayuntamiento ayudará a buscar trabajos a los parados
Desde la Agencia de Desarrollo Local han puesto en marcha «Foro Orienta», una serie de talleres para desempleados que tiene como objetivo ayudarles a encontrar un trabajo con diferentes técnicas de búsqueda en redes sociales. (Esta noticia contiene vídeo)
La Agencia de Desarrollo Local, dependiente de la concejalía de Mercado, Consumo y Comercio, ha puesto en marcha una serie de talleres para desempleados bajo la denominación de “Foro Orienta”. “El objetivo principal de estos talleres es el de mejorar la empleabilidad de las personas que se encuentran en búsqueda de empleo en este momento”, ha indicado la edil del área, Hortensia Pérez.
En total se van a impartir cuatro talleres durante los meses de junio y julio. El primero de ellos permitirá a los participantes aprender a adaptar su curriculum a las habilidades y conocimientos que demandan las empresas actualmente, así como a colgarlo en la “nube” para que esté disponible a cualquier hora y en cualquier lugar. También habrá un taller de búsqueda de empleo a través de las redes sociales como Facebook y Twitter, además de otras redes profesionales como LinkedIn y Xing y en la creación de la marca personal. Además, habrá un taller de entrenamiento para hacer una entrevista personal, así como los criterios para la búsqueda de empleo en Europa y en el mundo, aplicando las herramientas de la Red Eures del Servicio Público de Empleo Estatal y otras para encontrar trabajo en el extranjero.
La edil ha indicado que “estamos trabajando en lo que es una prioridad del equipo de Gobierno como es mejorar las condiciones para que los parados tengan las mayores herramientas para conseguir un empleo”. Las personas interesadas podrán inscribirse en la Agencia de Desarrollo Local situada en la C/ San Pascual, núm. 2 1º o llamando al número de teléfono 96 560 37 25.
VÍDEO
La Agencia de Desarrollo Local, dependiente de la concejalía de Mercado, Consumo y Comercio, ha puesto en marcha una serie de talleres para desempleados bajo la denominación de “Foro Orienta”. “El objetivo principal de estos talleres es el de mejorar la empleabilidad de las personas que se encuentran en búsqueda de empleo en este momento”, ha indicado la edil del área, Hortensia Pérez.
En total se van a impartir cuatro talleres durante los meses de junio y julio. El primero de ellos permitirá a los participantes aprender a adaptar su curriculum a las habilidades y conocimientos que demandan las empresas actualmente, así como a colgarlo en la “nube” para que esté disponible a cualquier hora y en cualquier lugar. También habrá un taller de búsqueda de empleo a través de las redes sociales como Facebook y Twitter, además de otras redes profesionales como LinkedIn y Xing y en la creación de la marca personal. Además, habrá un taller de entrenamiento para hacer una entrevista personal, así como los criterios para la búsqueda de empleo en Europa y en el mundo, aplicando las herramientas de la Red Eures del Servicio Público de Empleo Estatal y otras para encontrar trabajo en el extranjero.
La edil ha indicado que “estamos trabajando en lo que es una prioridad del equipo de Gobierno como es mejorar las condiciones para que los parados tengan las mayores herramientas para conseguir un empleo”. Las personas interesadas podrán inscribirse en la Agencia de Desarrollo Local situada en la C/ San Pascual, núm. 2 1º o llamando al número de teléfono 96 560 37 25.
VÍDEO
UPyD Novelda participa en el debate sobre la reforma del mapa local
Durante este fin de semana el portavoz del grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Novelda Armando Esteve junto a la concejala Caridad Crespo y la Secretaria de Organización Susi Escámez han participado en Madrid en las jornadas “El reto de la reforma del mapa local en el marco de la Unión Europea”.
En este encuentro, promovido por el eurodiputado de UPyD Francisco Sosa Wagner y organizado por Fundación Progreso y Democracia intervinieron los diputados nacionales del grupo parlamentario progresista en el Congreso de los Diputados Carlos Martínez Gorriarán e Irene Lozano, junto a más de un centenar de representantes en las instituciones del partido magenta.
Durante las jornadas se ha debatido sobre la necesidad de reforma del mapa local agrupando municipios para poder mantener los servicios a los ciudadanos dentro de una revisión mucho más amplia y profunda del modelo territorial español. UPyD viene defendiendo la fusión de municipios desde su fundación en el 2007.
En este sentido Armando Esteve ha manifestado su satisfacción por ser este uno de los compromisos firmados en Asturias para dar apoyo al nuevo gobierno en el principado, lo que a juicio del portavoz noveldense pone de manifiesto la utilidad de UPyD “condicionando la política en base a su programa y no al reparto de cargos en los gobiernos”.
En este encuentro, promovido por el eurodiputado de UPyD Francisco Sosa Wagner y organizado por Fundación Progreso y Democracia intervinieron los diputados nacionales del grupo parlamentario progresista en el Congreso de los Diputados Carlos Martínez Gorriarán e Irene Lozano, junto a más de un centenar de representantes en las instituciones del partido magenta.
Durante las jornadas se ha debatido sobre la necesidad de reforma del mapa local agrupando municipios para poder mantener los servicios a los ciudadanos dentro de una revisión mucho más amplia y profunda del modelo territorial español. UPyD viene defendiendo la fusión de municipios desde su fundación en el 2007.
En este sentido Armando Esteve ha manifestado su satisfacción por ser este uno de los compromisos firmados en Asturias para dar apoyo al nuevo gobierno en el principado, lo que a juicio del portavoz noveldense pone de manifiesto la utilidad de UPyD “condicionando la política en base a su programa y no al reparto de cargos en los gobiernos”.
El IES La Mola recibe un premio por luchar contra el tabaquismo
El Departamento de Salud Pública de Elda ha premiado la campaña que, bajo el lema de “Me encanta vivir sin humo” ha llevado a cabo el centro durante todo el año. (Esta noticia contiene vídeo)
Los alumnos y profesores del IES La Mola se han implicado activamente en luchar contra el tabaquismo con charlas informativas, talleres y un concurso de dibujos que intentan persuadir sobre el peligro del tabaco. La campaña ha llevado por nombre “Me encanta vivir sin humo” y ha sido premiada por el Departamente de Salud Pública de Elda.
El director de Salud Pública de Elda, Juan Molina, entregó ayer al instituto una televisión de plasma y un diploma acreditativo de este primer premio por fomentar una vida sin tabaco. Molina destacó “la gran implicación de este centro para luchar contra esta epidemia”, asegurando que el jurado se ha basado en “la originalidad de las aportaciones que se han hecho desde el IES La Mola”. Además del premio del Departamento de Salud Pública, el centro premió a los ganadores del concurso de dibujo de los diferentes cursos que participaron.
El tabaco, según explicaba Molina, mata al año a más de 6 millones de personas, de las que 600 mil son fumadores pasivos. En la Comunidad Valenciana fuman alrededor del 30% de los adultos, una cifra que hace 10 años superaba el 50%.
VÍDEO
Los alumnos y profesores del IES La Mola se han implicado activamente en luchar contra el tabaquismo con charlas informativas, talleres y un concurso de dibujos que intentan persuadir sobre el peligro del tabaco. La campaña ha llevado por nombre “Me encanta vivir sin humo” y ha sido premiada por el Departamente de Salud Pública de Elda.
El director de Salud Pública de Elda, Juan Molina, entregó ayer al instituto una televisión de plasma y un diploma acreditativo de este primer premio por fomentar una vida sin tabaco. Molina destacó “la gran implicación de este centro para luchar contra esta epidemia”, asegurando que el jurado se ha basado en “la originalidad de las aportaciones que se han hecho desde el IES La Mola”. Además del premio del Departamento de Salud Pública, el centro premió a los ganadores del concurso de dibujo de los diferentes cursos que participaron.
El tabaco, según explicaba Molina, mata al año a más de 6 millones de personas, de las que 600 mil son fumadores pasivos. En la Comunidad Valenciana fuman alrededor del 30% de los adultos, una cifra que hace 10 años superaba el 50%.
VÍDEO