Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

E S C R I B I R

Dicen que pensamos con palabras. Para mí el verdadero acto de pensar con palabras consiste en escribir. Y escribir bien, en hacerlo con una exigencia de estilo. Pretendiendo hacer arte con la combinación de las palabras, utilizadas màs allá que como instrumentos de comunicación. Las palabras están ahí. Disponibles. La cantidad de cosas que se puede hacer con ellas es infinita.

Me exijo llenarlas de mí, de mi yo. Que escalera, o cielo, o corazón o amapola, sean los que yo digo y como los digo yo, en el singular contexto que les dispongo y organizo. Tratar de que la palabra tenga rostro y se parezca máximamente al que le quiero conferir. Y piel, sobre todo piel. Que pueda rozar, cálida y sinuosa o sudar, trabajada, o acariciar, enamorada o arañar, irritada. Que acoja o rechace y, de cualquier modo, que convoque. Que esté llena de sí, es decir, preñada de mí. Que sea mi palabra, palabra de mí, mi palabra de honor o el pretendido honor de mi palabra.

A veces compro un diario y antes de abrirlo, ruego a alguien que me lea sus columnas. Me basta con el mero comienzo. No fallo. Esta es de Umbral, aquella de Raul del Pozo, la otra de Carmen Rigalt, o Marquez Reviriego o Jimenez Losantos o Miguel Albiac. Excuso decir, Campmany, mi pobre amigo, antes de morir, o el volteriano Cándido. Si dudo, es que el prosista no tiene carácter, según mi sensibilidad y oido para el estilo. Escribe bien. Correctamente. Pero no dice personálmente, con personalidad, con la suya y solo suya, no suena a él, no huele a creación concreta y singularizada. Usa las mismas palabras. Pero de otro modo. Es solo gramática y la sintáxis, como creo que dijo Umbral, es una facultad del alma. Podrá interesar lo que dice, no como lo dice.

Escribir es amar las cosas con la palabra, revestir los sentimientos, con la palabra, entregarse al prójimo, según la voluntad evangélica, con la palabra, enamorarse del universo, de la vida, de ese raro y concreto estar aquí y ahora, con un singular destino a cuestas, a base de palabras. Mi palabra es mi mundo. Mi palabra mi patria. Mi palabra el aliento de mi sangre que corre, tubulada, por mi árbol interior, mientras yo la convoco con palabras. Hormonas, enzimas, quimica y electricidad, un yo como una casa, el yo de mi yo, expresado en palabras, en las palabras a que me permiten llegar todas aquellas circunstancias fisicas y quimicas que me constituyen, estorbadas, a veces, o, mejor, presididas, por mi alma, esa entidad sin músculo ni energía que es más yo que todas aquellas aunque sin su soporte no pudiera manifestarse.

Un verso es, a veces, un universo. Y un verso es una ocasión de las palabras. Una oportunidad de su mágica capacidad combinatoria. San Juan de la Cruz es sus palabras, a veces, maravillósamente balbuceadas en presencia de lo Alto. Y Santa Teresa, su jefa, es y está en sus palabras sabrósamente santas , sabias , castizas y sencillas, hermosas como las florecillas del campo. Como el Horacio de Fray Luis o las crudelísimas y despectivas burlas de Quevedo, solo puestas a salvo por el ingente ingenio de su encanallada intención capaz de encumbrarlas hasta lo más alto de la belleza. Quevedo era un mago trabajador de la palabra. Un orfebre de la palabra. Un Miguel Angel de la palabra. El autor de La Piedad, quitaba lo que sobraba y hacía arte con lo residual y el espacio. Quevedo barroquizaba el ingenio, arracimando los hallazgos expresivos. Yo quiero poner lo que no había y que empiece a existir, si es posible, béllamente, expresado. Quevedo hacía con las palabras lo que Velázquez con el espacio. Imposibles de hermosura.

No se puede escribir sin estar enamorado de la palabra. Sin sentirse hechizado por ella. Cuando el espíritu Santo se posó en la cabeza de los apóstoles, los cubrió con el don de la palabra. A María, la preñó de Jesús. A los discípulos, de palabras. De palabra de Dios, como decimos en la misa, despues de leer el Evangelio. La palabra es mi Pentecostés instrumental , mi exigencia de rigor y veracidad y mi manera personal de aspirar a rozar siquiera, la hermosura del concepto. Yo consisto, cada vez mas, en mi palabra. O quiero, mejor, consistir en ella, porque se trata, más que de un logro, de una aspiración. O dicho de otra manera: yo querría, gran vanidad, ,que en el modo de consistir de mi palabra, se trasluciese algo de mí. Que supiese a mí y me reprodujera en cierto modo. Eso sería, verdadéramente escribir. No solo, juntar palabras.


El Noveldense se enfrenta al líder de la liga

Será esta tarde a partir de las 18 h. en los Campos de la Sismat, en Elda, contra el CD Eldense “B”, que lidera la clasificación junto al UDF Sax.

A partir de las 18 horas, el Primer Equipo afrontará un nuevo compromiso liguero. Se desplazará hasta la vecina ciudad de Elda, concretamente a los Campos de la Sismat, en una de las salidas más difíciles que, a priori, va a tener durante la temporada, ya que su rival será el CD Eldense “B”; conjunto que lidera la clasificación junto al UDF Sax, habiendo sumando tres victorias en las tres primeras jornadas y de una manera cómoda y holgada. El cuerpo técnico no podrá disponer de Villora, Víctor y Lozano para confeccionar la convocatoria.

Por su parte, el Juvenil afronta su segundo partido de liga enfrentándose al “Ciudad de Asís” de Alicante. El encuentro tendrá lugar el próximo domingo, 9 de octubre, a partir de las 9:30 horas en el Polideportivo Municipal de Novelda.
El resto de equipos de la base disputarán su último partido de pretemporada puesto que el fin de semana del 15 y 16 de octubre empiezan todos la competición.

Partidos amistosos fútbol base del CF Noveldense:

– CADETE – MONFORTE. Sábado a las 11:45 horas.
– DAMA DE ELCHE – INFANTIL “A”. Domingo a las 11:30 horas.
– INFANTIL “B” – VILLENA “C”. Sábado a las 16:30 horas.
– ALEVÍN “A” – INTANGO “A”. Sábado a las 13:15 horas.
– ALEVÍN “B” – MONFORTE. Sábado a las 13:15 horas.
– ELCHE CF – ALEVÍN “C”. Sábado a las 12:30 horas.
– PEÑA MADRIDISTA DE IBI – ALEVÍN “D”. Sábado a las 10:30 horas.
– AGOST – ALEVÍN “E”. Sábado a las 12:00 horas
– BENJAMÍN “A” – MONFORTE “A”. Sábado a las 15:30 horas.
– BENJAMÍN “B” – MONFORTE “B”. Sábado a las 15:30 horas


Art. de opinión de Francisco Penalva Aracil

LOS ALBINOS AFRICANOS

Jon Sistiaga, periodista valiente y digno de admiración, por sus denuncias de injusticias y atrocidades con las personas, en un video en canal + con él título: LOS BLANCOS DE LA IRA, habla de los albinos de Tanzania, país africano en el que hay 170.000. Son africanos de raza negra, pero de piel blanca, la causa como muchos sabréis es, la falta de melanina en la piel, por lo que son muy propensos al cáncer de piel, de hecho es su principal causa de muerte.

Explica Jon, que allí y en otros países de este continente, existe el mito de que están malditos, o traen mala suerte, y aparte de estar marginados son perseguidos por brujos y hechiceros. Sus cuerpos son mutilados, les cortan las piernas y brazos. Llegando incluso al salvajismo de hacer con ellos un siniestro comercio en el que la mercancía es; diferentes partes de sus pálidos cuerpos, que son utilizados como ingredientes para hacer pociones a las que atribuyen poderes mágicos.

TYNDI Y BIBIANA son dos niñas de doce años gemelas y albinas africanas, a una de ellas le falta una pierna, se la cortaron con un machete. A su hermana intentaron hacerle lo mismo pero afortunadamente no lo lograron, le ha quedado una profunda cicatriz.

MARIAN
otra niña, asesinada por ser albina, está enterrada bajo su mísero camastro, siendo vigilada por su abuelo, para evitar que se lleven su cuerpo y hacer actos de brujería con él. Y NABILA a la que le falta su brazo derecho cortado desde la base del tórax, no ha superado el trauma de su salvaje mutilación. Llora, está siempre inquieta, nerviosa, y su cara y gestos denotan una gran tristeza.

Sistiaga logro hablar con MASALA un hechicero al que acusan de traficar con órganos de albinos. Después de la conversación con él, persona astuta, lista, y dueño de varias chabolas, y con mucha influencia en el poblado; no pudo averiguar si era peligroso, o un simple curandero.

En fin desgracias humanas que a algunos les parecerán lejanas, propias de África ese continente en ocasiones maldito. Lo que le pasa a estas pobres personas, lo define muy bien nuestro refranero español tan sabio, con esta frase: A PERRO FLACO TODO SON PULGAS o sea, encima del hambre y la miseria de la mayoría de sus habitantes, sufrir además la persecución, mutilación y en ocasiones la muerte, solo por ser de raza negra pero de piel blanca.

Una humillante realidad en pleno siglo XXI y una indignante vergüenza para el ser humano, que no se haya logrado eliminar de la fax de la tierra estas brutalidades.


Agenda fin de semana

Repasamos todas las actividades lúdicas y deportivas que se llevan a cabo este largo fin de semana marcado por el puente (para el que lo tenga). Además, incluimos la agenda de la provincia de Alicante

AGENDA NOVELDA:

DOMINGO – Día de la Comunidad Valenciana

12.30 h. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Novelda. Acto institucional de la celebración del 9 de octubre.
A continuación, en el Centro Cultural Gómez Tortosa, concierto ofrecido por la Coral Magdala.

19 h. Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social, concierto del 9 de octubre, interpretado por la Unión Musical L’Artística de Novelda.

FÚTBOL

CF Noveldense: 18 h. Campos de la Sismat (Elda). Contra Eldense “B”.

AGENDA DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE:

MARQ

Conferencia “TUDM?R. Una revisión desde la epigrafía”

El doctor en Historia Medieval Virgilio Martínez Enamorado ofrece mañana viernes 7 de octubre a las 19:30 horas en la biblioteca del MARQ la conferencia “TUDM?R. Una revisión desde la epigrafía”.

Durante la ponencia, el autor realizará un repaso general a la epigrafía del sector más meridional de Sharq al-Ándalus (Murcia y Alicante) y, además, dará a conocer algunas novedades en la epigrafía regional en relación con el conjunto de al-Ándalus.

“Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ”
El Museo Arqueológico de Alicante acoge la exposición internacional “Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ” en la que se muestra, a través de una amplia selección de los fondos arqueológicos del museo de San Petersburgo, la historia, tierras y cultura material de los pueblos y gentes de Rusia.
La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 16 de octubre, exhibe 482 objetos procedentes del Museo Estatal de San Petersburgo.

MUBAG

– HORARIO

– De martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.

– Exposición “Arte Contemporáneo 1960-1980. La Colección”
El Museo Bellas Artes Gravina renueva su colección permanente con una selección de obras de Arte Contemporáneo de los años 60, 70 y 80, compuesta por fondos propios de la Diputación de Alicante y que cuenta con 59 cuadros, 7 esculturas y 43 obras gráficas.

OTRAS ACTIVIDADES

– Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos

La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos presenta este año un total de 28 espectáculos que se desarrollarán del 4 al 13 de noviembre en distintos escenarios de la ciudad. La XIX edición de esta iniciativa rendirá homenaje al autor Salvador Távora, creador interdisciplinar que ha desarrollado una intensa labor de escritura escénica y dirección.

Las representaciones, que se realizarán para todos los públicos, sin olvidar los sectores infantil y juvenil, incluyen comedias, dramas, espectáculos de calle, de cabaret o teatro popular, además de exposiciones de libros y talleres de dramaturgia.


Desciende el paro en Novelda en 37 trabajadores y se situa en 3.399 parados

En contra de la tendencia a nivel nacional, el desempleo ha bajado en la comarca en 143 trabajadores, situándose en 31.668. En Novelda, el número de desempleados se sitúa en 3.399.

El paro ha bajado por orden de importancia en Aspe con 83 parados menos, Monforte con 52 parados menos, Novelda con 37, Pinoso con 21 menos y Hondón de las Nieves con 11 menos. Por el contrario el paro ha subido en Villena con l82 más. En el resto de la comarca las subidas y bajadas han sido mínimas.

En cuanto a los sectores industriales el paro ha bajado en la Agricultura con 127 parados menos, en Industria con 127 menos, en Servicios con 23 menos y en Construcción 9 menos. Por el contrario ha subido en Sin Empleo Anterior con 143 más.

En el mes de septiembre se han celebrado 4.411 contratos de trabajo, 613 contratos más que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 486 son indefinidos, es decir, el 11 %, el 0,2% menos que el mismo mes del año anterior. Los contratos representan el 16,30% en Agricultura, 39,70 % en Industria, 7,80º % en Construcción y 36,13 % en los Servicios. El paro ha bajado en 17 mujeres y en 126 hombres.

Según apuntan desde UGT, esta bajada se debe tanto al buen comportamiento del sector industrial, como al inicio de la campaña de la uva de mesa en Aspe, Novelda y Monforte que forman el Valle de las Uvas.

Desde UGT-Muntanya-Valle del Vinalopó informan además que en nuestra comarca de los 31.811 parados/ as en Agosto, 17.801 (el 55,96 %) cobraban algún tipo de prestación económica, es decir, el 0,5% menos que el mes anterior y el 5,34% menos que al finalizar el año 2010. Cada vez es menor el número de parados que cobran algún tipo de prestación. El desempleo, el paro de larga duración, el crecimiento de la temporalidad y la precariedad están incrementando las desigualdades sociales y empujando a un número creciente de personas a situaciones de pobreza y exclusión.


Mariló Cortés denuncia que el equipo de gobierno “recorta prestaciones sociales para los mayores”

Asegura que han suprimido los talleres de gimnasia para personas mayores que se venían realizando en el Centro Alted Palomares, avisando telefónicamente a los usuarios. Alguno de ellos no recibió la llamada y se encontró directamente con un cartel en el que ponía que “se aplazan las clases hasta nueva orden”. (Esta noticia contiene vídeo)

La concejala socialista Mariló Cortés tachó de “incompetencia en la gestión” a Isabel Cascales, edil del Mayor en el Ayuntamiento de Novelda, al “recortar prestaciones sociales para los mayores y privarles de un bienestar físico y mental”. Y es que, a principios del mes de septiembre, los usuarios de estos talleres recibieron una llamada por parte del Ayuntamiento en la que les comunicaban que se suprimían “hasta nuevo aviso” las clases de gimnasia para la tercera edad que se venían desarrollando desde algún tiempo en el Centro Social “Alted Palomares”. Por lo que explicó Cortés, algunos de esto usuarios no llegaron a recibir esta llamada o no la atendieron en su momento, por lo que no se enteraron de este cambio y se presentaron en el centro, encontrando un cartel en el que se avisaba de la nueva orden.

Al monitor que realizaba estos cursos se le adeudan casi 12.000 euros por parte del Ayuntamiento, y en mayo ya tuvo intención de abandonar las clases, “pero yo lo gestioné para que se quedara”, aseguraba Mariló Cortés. Para la concejala socialista, el equipo de gobierno debería hacer lo mismo, evitando así que los cerca de 150 usuarios de este servicio se queden sin él. Como alternativa, Cortés les propuso eliminar dos cargos de confianza a cambio de este instructor para los mayores.

Pero horas después de la rueda de prensa, Mariló Cortés recibió la llamada de algunos de estos usuarios comunicándoles que el Ayuntamiento los ha convocado a una reunión en el Centro Cívico a las 18 h. Para Cortés se trata de un éxito, ya que “todo esto ha surtido efecto”.

VÍDEO




Juventud organiza siete talleres y dos cursos sobre temas diversos el último trimestre del año

La concejalía de Juventud ha presentado su programación de cursos y talleres para el último trimestre del año, que este departamento municipal va a desarrollar en colaboración con asociaciones y personas a nivel individual en el Casal de la Juventud. (Esta noticia contiene vídeo)

El edil del área, José Miguel López, ha expresado su agradecimiento a la Asociación Tragallum, la Asociación de Grupos Locales Tots Toquem y al Consell de la Joventut, por su implicación en esta oferta sobre aspectos muy diversos como los monólogos, la cocina tradicional, los masajes o las artes plásticas, por citar algunos. López ha dicho que “es muy importante que el Ayuntamiento colabore con estos colectivos y que las actividades de formación complementaria y de ocio que llega a los jóvenes sea tan variada como la que presentamos para el último trimestre del año”.

Todos estos talleres y cursos se autofinancian con el euro que cuesta a cada participante cada hora de formación, un dinero que va dirigido directamente para quienes imparten los talleres, mientras que el Ayuntamiento facilita el lugar de celebración de los mismos, que será el Casal de la Joventut.

Los cursos y talleres que se impartirán son:
– TALLER DE CORTOS : miércoles y viernes de 19 a 21 h.
– 2 CURSOS DE INFORMÁTICA (nivel básico): martes y jueves de 17 a 18.30 h. y de 19 a 20.30 horas
– TALLER DE ARTES PLÁSTICAS: martes y jueves de 18 a 19.30 h.
– TALLER DE CAJÓN FLAMENCO: lunes y miércoles de 20 a 21.30 h.
– TALLER DE MONÓLOGOS: martes y jueves de 20 a 21.30 h.
– TALLER DE BAILE MODERNO: martes y jueves de 18 a 19.30 h.
– TALLER MASAJEARTE: lunes y miércoles de 20 a 21.30 h.
– TALLER DE COCINA TRADICIONAL: miércoles y viernes de 19 a 21 h.

Para más información sobre los mismos, horarios –ya que pueden variar respecto a las previsiones iniciales- y fechas de comienzo, los interesados pueden consultar el blog del Casal de la Juventud o dirigirse a sus dependencias sitas en la C/ Dr. Fleming, 40 (antiguo Colegio Jorge Juan). También pueden dirigirse vía correo electrónico al e-mail: juventud@novelda.net o a los teléfonos 96 560 52 31- 9021.

VÍDEO



Sabotaje a los carteles del 9 de octubre

Unos desconocidos sabotean los carteles del acto institucional del 9 de Octubre y el edil de Cultura lo atribuye a “grupos antivalencianistas”. (Esta noticia contiene vídeo)

Valentín Martínez ha dado a conocer que los carteles anunciadores de los diferentes actos instituciones que se han organizado con motivo del Día de la Comunidad Valenciana que se celebra el próximo domingo han sido saboteados por unos desconocidos.

A los mencionados carteles se les ha adherido una pegatina en el lugar donde aparece la bandera de la Comunidad Valenciana con la leyenda “I Love Fallera Machor” y otra encima de la palabra Comunitat, sustituyéndola por «Orxatera». No se trata de un hecho aislado sino que ha sido generalizado en todos aquellos puntos en los que está colocada esta publicidad.

Martínez ha rechazado este tipo de actuaciones que ha calificado de “cobardes”, y ha indicado que “esta falta de respeto a nuestra bandera y a los actos institucionales de un día tan importante para el pueblo valenciano, con lo que el 9 de octubre representa para nuestra historia pasada y reciente, solo puede ser atribuido a algún grupo con profundos sentimientos antivalencianistas”

El edil ha recordado lo que dice el artículo primero del Estatuto de Autonomía en el que se señala que “El pueblo valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la indisoluble unidad de la nación española, como expresión de su identidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que la reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunidad Valenciana”

VÍDEO


Por último, el edil ha pedido a la población que asista a los actos institucionales organizados para ese día como la mejor forma de “rechazar y repudiar este tipo de ataques hacia nuestras señas de identidad”.


Los montañeros arrancan de nuevo

La primera salida después del parón veraniego ha sido a la Sierra Umbría de Biar. Desde el Club se muestran positivos porque la participación ha sido muy numerosa en esta actividad.

(Galería de imágenes)

El recorrido elegido para esta primera actividad de la temporada ha sido por la Casa de la Torre, Collado de Peñarrubia y la cumbre Penya Tallà, una bonita excursión por la Sierra Umbría de Biar en la que participaron un total de 44 montañeros noveldenses.

Este mes saldrán ya a finales al Carrascar de la Font Roja, pero el mes de noviembre cogerán de nuevo la marcha con salidas todos los fines de semana. Desde el Club se muestran muy positivos por al participación de esta primera actividad, esperando que continúe así a lo largo del año.