Manifiesto del PSOE-Novelda sobre el día mundial del SIDA

ACCESO UNIVERSAL Y DERECHOS HUMANOS

El PSOE en el día mundial del Sida, en consonancia con la
campaña internacional del Sida “Acceso Universal y Derechos
Humanos”, quiere manifestar su compromiso con los derechos
humanos de las personas con VIH y expresar su firme
voluntad de contribuir a dar una respuesta al estigma y la
discriminación que sufren estas personas.

Diversas investigaciones llevadas a cabo en los últimos
años en España, tales como el informe FIPSE (2005) sobre
discriminación arbitraria de las personas que viven con el
VIH o el Sida, o el estudio SEISIDA (2009) sobre actitudes
de la población española hacia las personas con VIH, han
confirmado que el prejuicio y el rechazo hacia las
personas con VIH son una realidad en nuestra sociedad. Este
estigma es la raíz de una serie de consecuencias y efectos
que están determinando la existencia de graves problemas
sociales y sanitarios en la actualidad. Entre ellos están
el aislamiento social y la dificultad de emprender un
proyecto de vida familiar, social y/o laboral en iguales
condiciones que el resto de la población.

También están documentadas las enormes implicaciones que el
estigma tiene en la salud pública, obstaculizando la
prevención y el tratamiento. El estigma y la discriminación
actúan como promotores de la invisibilidad del VIH,
dificultando además la vigilancia epidemiológica de la
infección y, con ello, la aplicación práctica de programas
de prevención y control de la infección.

Es por eso que el PSOE quiere insistir en la necesidad de
que las políticas que dan respuesta a la infección por VIH
tengan una visión y actuación integradora y global,
contemplando las íntimas conexiones entre el estigma, la
prevención y el diagnóstico precoz de la infección.

Manifestamos la necesidad crucial de proteger los derechos
humanos y alcanzar el acceso universal a la prevención,
tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH. Para
las mujeres y hombres socialistas alcanzar estos objetivos
es un imperativo de derechos humanos. Es fundamental que la
respuesta mundial a la pandemia se fundamente en los
derechos humanos y que la discriminación y las leyes que
castigan a las poblaciones más afectadas por el VIH sean
eliminadas.

Alrededor de 84 países disponen de leyes y políticas que
son un obstáculo a la prevención, tratamiento, atención y
apoyo eficaces del VIH para las poblaciones vulnerables y
59 países siguen teniendo leyes que limitan la entrada,
estancia y residencia de las personas que viven con el VIH
basándose únicamente en su estado seropositivo, lo que las
discrimina en su libertad de movimiento y derecho al
trabajo.

Así pues, instamos a todos los organismos responsables de
las políticas en esta área que integren en sus actuaciones
está visión global y se comprometan a velar para que se
tomen las medidas adecuadas para la eliminación del estigma
y la discriminación, así como a todos los países a cumplir
los múltiples compromisos que han adoptado para proteger
los derechos humanos, como la Declaración de compromiso
sobre el VIH/Sida de 2001 y la Declaración Política sobre
el VIH/Sida de 2006. El PSOE dedicará su esfuerzo a
fomentar que desde las instituciones se promuevan
actuaciones que favorezcan actitudes de solidaridad y
respeto de los derechos humanos de las personas que viven
con el VIH.

Manifestamos que la sociedad civil y las personas con VIH
son una fuerza radical para el cambio, reconociendo que su
papel es fundamental en la respuesta a los problemas
asociados a la infección por VIH. Es por ello necesario
contar con su participación en todas las fases de las
políticas relativas a la infección por VIH.
Nos comprometemos asimismo a reforzar y potenciar el
trabajo de los organismos e instituciones responsables de
las políticas en el ámbito del VIH y manifestamos que dar
una respuesta eficaz a la infección por VIH y a sus
problemas asociados es una prioridad en la agenda de este
partido.

En el Día Mundial del SIDA, las mujeres y los hombres
socialistas, recordamos a quienes han fallecido a causa del
SIDA; reiteramos nuestro compromiso con las personas
afectadas por el VIH y el SIDA y alentamos y apoyamos a
quienes desde las organizaciones sociales o desde sus
tareas profesionales, trabajan en el terreno y dedican sus
vidas a dar una respuesta que reduzca o elimine el impacto
de esta epidemia y a garantizar los derechos humanos, el
apoyo y la atención de las personas seropositivas.

1 de diciembre de 2009

Concierto de Órgano Barroco en la iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro recibió este viernes a la organista catalana María Nacy, en el Xº Ciclo de Conciertos “Los órganos de la Provincia de Alicante”, organizado por la Comisión de Patrimonio Organístico de la Diócesis de Orihuela-Alicante, junto con la Diputación Provincial, llegó este fin de semana a Novelda. En esta ocasión la Iglesia de San Pedro recibió este viernes a la organista María Nacy, en la actualidad profesora titular de órgano del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona y organista de la Iglesia de Sant Bartolomeu y Santa Tecla de Sitges. El edil de cultura, Víctor Cremades y el organista oficial de San Pedro, no quisieron perderse el concierto. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

En su recital Nacy interpretó piezas de autores tan afamados como Cabanilles, Bach, Francisco de Correa de Arauxo o Scheidemann, entre otros.

De los doce conciertos programados en esta décima edición del Ciclo ya se han celebrado diez en las localidades de Elche, Alicante, Orihuela, Bañeres, Villena, Alcoy y Agres. Tras el de este viernes, en Novelda, quedaría tan sólo uno para cerrar la edición número diez de este ciclo. La clausura será el próximo 18 de diciembre en la Basílica de Santa María de Alicante y correrá a cargo del Trío Cabanilles.

Se trata pues de una iniciativa que lleva ya diez años realizándose con el objetivo de promocionar y dar a conocer la belleza de los órganos que se han cuidado y mantenido en nuestra provincia.

MARÍA NACY, ORGANISTA

Estudió órgano con Montserrat Torrent en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, con Michael Radulescu en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Viena y academias de perfeccionamiento en toda Europa.

Como concertista, ha actuado en muchos países europeos y en Estados Unidos. Ha grabado dos CD´s con música de J.S. Bach y J. Reubke en el órgano de la iglesia de los Dominicos de Montpellier (Francia), el CD “Cinco siglos de música” en el órgano del Monasterio de Vallbona de les Monges (Urgell) y un CD dedicado a la música antigua ibérica y germánica en el órgano histórico de la Pobla de Cérvoles (Lérida). El año 2007, en conmemoración de los 850 años de la fundación del Monasterio de Santa María, grabó el CD “Bach en el Monasterio de Vallbona”.

Desde 1991, es profesora titular de órgano del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Desde 2002, es también organista de la parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla de Sitges (Barcelona) y responsable del ciclo de conciertos de órgano que allí se celebra. Imparte regularmente clases magistrales, especialmente de música antigua ibérica, en España y en el extranjero. En el verano de 2005 fundó la Academia de Órgano barroco de La Pobla de Cérvoles, dedicada al estudio de la música antigua ibérica y europea, de la que es profesora y directora artística.
































































I Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces, del PSOE en Novelda

El Centro Cívico, acogió el pasado sábado a los alcaldes y alcaldesas de la provincia de Alicante del Partido Socialista, con el lema «Liderando un Modelo Social de Progreso». El alcalde de Novelda, Mariano Bletrá, dio la bienvenída a los asistentes, compañeros e invitados, y la clausura corrió a cargo del Secretario General de los Socialistas Valencianos, Jorge Alarte, que en poco más de una semana, visita por dos veces la ciudad. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE 3 VÍDEOS)

(ESTA NOTICIA TIENE ARCHIVO ADJUNTO CON LA RESOLUCIÓN FINAL DE LA CONFERENCIA REALIZADA POR EL PSOE. PINCHA DESCARGAR ARCHIVO)

Mariano Beltrá, quiso aprovechar su turno de palabra para desde este foro lanzar un mensaje, hablar de política y de los políticos, hablar en clave socialista y en clave de izquierdas, y reivindicar la ideología, marcando una diferencia clara y evidente entre lo que es la izquierda y lo que es la derecha, todos no somos iguales. Según Beltrá, es momento de gobernar con transparencia y honestidad. Hay diferencias fundamentales entre los gobiernos de izquierdas y de derechas, como la política social, hay que hablar de ética y no de estética, hay que hablar de solidaridad y no de caridad, hay que hablar de transparencia y no de expeculación, en definitiva hay que hablar de compromiso con la sociedad.

Los alcaldes socialistas, se quejaban de tener que asumir con cargo a los presupuestos municipales, competencias que corresponden a la Generalitat Valenciana, por lo que exigen la creación de un fondo por parte de la Generalitat de 126 millones de euros anuales, para atender estos servicios. dando así cumplimiento al acuerdo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), conocido como «Declaración de Elche», y que establece la transferencia de 70 euros por habitante a los ayuntamientos para cubrir dichos servicios.

Alarte también anunció la celebración de una gran conferencia de alcaldes y portavoces socialistas de la comunidad en Elche.

El líder socialista ha clausurado la conferencia provincial de Alicante y ha anunciado que Castellón y Valencia celebrarán un acto similar para “reivindicar el municipalismo”

Alarte ha realizado este anuncio durante la clausura de la I Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces, que ha tenido lugar en Novelda bajo el lema ‘Liderando un modelo social de progreso’, y a la que han asistido todos los regidores socialistas de la provincia y cargos orgánicos e institucionales del partido, así como la secretaria provincial de Alicante, Ana Barceló.

El líder socialista ha señalado que después de las tres conferencias provinciales se celebrará una de toda la Comunitat Valenciana en Elche, que servirá para “preparar la participación de todos los dirigentes socialistas valencianos en la conferencia municipal de toda España, presidida por José Luis Rodríguez Zapatero, que también se celebrará en Elx”.

El dirigente socialista ha reivindicado el municipalismo, y ha destacado que éste “va a ser el principal protagonista de nuestras políticas para salir de la crisis”, y que “nuestros alcaldes y alcaldesas van a ser protagonistas”. “El Gobierno socialista que saldrá de las próximas elecciones autonómicas va a poner en manos de los ayuntamientos valencianos de Castellón, Alicante y Valencia los elementos necesarios para salir de la crisis”, ha manifestado.

En este sentido ha subrayado la creación del fondo de 300 millones para la puesta en marcha del Fondo de Cooperación Local, para hacer posible que “además de hacer lo que hacemos desde los ayuntamientos, lo hagamos con dignidad y con los recursos necesarios”.

Alarte ha pedido a los alcaldes, alcaldesas y portavoces que alcen la voz “para tener más democracia”, porque “en esta comunidad autónoma, no solo tenemos el reto de aplicar la Ley de Dependencia, y hacer la mejor educación y la mejor sanidad o crear 250.000 puestos de trabajo. También tenemos la necesidad imperiosa de hacer democracia”.

.
PRIMERA CONFERENCIA DE CARGOS MUNICIPALES

El acto celebrado en Novelda ha tenido como principal objetivo planificar el desarrollo de encuentros periódicos con los diferentes alcaldes, alcaldesas y portavoces de la provincia de Alicante para favorecer el desarrollo de políticas comunes, poniendo de relieve la gran apuesta de los socialistas por los proyectos desde la administración local.

VÍDEO DE BIENVENIDA



VÍDEO DE CONCLUSIONES



VÍDEO DECLARACIONES JORGE ALARTE







La tarde del sábado fue para el “Teatro, Música i Poesía”

La obra teatral “La Forastera”, la poesía de María Dolores Rizo y Antonio Guillén, así como la de Alicia Del Rey, y la música de siempre del “Trío Betania”, llenaron de público el Auditorio Municipal del Centro Cívico. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGANES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Más de dos horas y media, permanecieron los espectadores sentados en sus butacas para ver y disfrutar de tan variadas representaciones en el escenario. Durante el acto, se entregó un ramo de flores a la hija del fallecido director de este grupo Manuel Boyer, así como una rosa a la concejala Inmaculada Alted.

“La Forastera”, interpretada por el grupo de teatro local Joaquín Hernández, con los actores locales: – María Luisa: Mari Luz Albert- Rosalía: María Dolores Sala- La So Tomasa: Feli Padilla- Toneta: Hortensia Villareal- El Padre Ramón: Octavio Pastor- Pedro Juan: Luís Pacheco- El Tío Nyespla: Juan Penalva- Cagarrnera: Vicente Mira

La poesía estuvo maravillosamente interpretada por la popular pareja Maria Dolores Rizo y Antonio Guillen. Antonio recitó por Miguel Hernández, La Elegía a Ramón Seigé y El Toro Andaluz. Por su parte María Dolores, recitó, La Mujer Cordobesa, y a Santa María Magdalena. Alicia Del Rey, en su intervención y ataviada de traje andaluz, interpretó estupendamente su poesía andaluza.

El fin de fiesta, corrió a cargo del Trío Betania, quien de una manera inmejorable, fue desgranado su repertorio de canciones de Los Panchos, El Trío Calavera, o Compai Segundo.




El Centro de la tercera edad Francisco Alted Palomares, inaugura la reforma de sus instalaciones

Financiadas con el Plan-E, el pasado viernes, y ante una gran expectación por parte de sus futuros usuarios, se procedió a la inauguración de la reforma realizada en el Alted Palomares. El acto contó con el respaldo de la totalidad de la Corporación Municipal y la presencia de la Subdelegada del Gobierno Encarna Llinares. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El comentario entre los futuros usuarios del centro, era de satisfacción y alegría, al poder observar las nuevas y modernas instalaciones de las que pueden disfrutar desde el pasado viernes.

La reforma acometió la totalidad del edificio inaugurado hace ya 25 años, en época del alcalde socialista Salvador Sánchez, y se ha conseguido un edificio de corte moderno, con mucha luz, donde se han ganado espacios, y dotado de servicios como, un estupendo jardín con pistas de petanca y terrazas, peluquería, biblioteca, sala de t.v., sala de ordenadores, salón de actos, cafetería, y un esplendido salón multiusos presidido por una fotografía de “Francho” Francisco Alted Palomares. Entidades como la CAM, han participado en las instalaciones informáticas, proyectores y televisión.

La concejala del Mayor, Mariló Cortés, agradeció a todos los participantes en esta reforma su entrega y apoyo y pidió disculpas a los usuarios por no haber podido cumplir su palabra de inaugurar la reforma en septiembre.

En el transcurso del acto se entregaron unas distinciones a los anteriores presidentes del centro y a sus familiares.




Por otro lado, la Subdelegada del Gobierno, reclamó mayor compromiso al Consell en aplicación de la Ley de Dependencia en la

Llinares destaca que Novelda recibirá en dos años más de 7,6 millones de euros a través de los dos Planes E del Gobierno de Rodríguez Zapatero

La subdelegada anuncia que el Plan E para 2010 destina 2,91 millones a Novelda y establece un tope para destinar a gasto corriente en materia de social de 585.000 euros




La subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, aprovechó hoy la inauguración del Centro de la Tercera Edad ‘Francisco Alted Palomares’ de Novelda, reformado con una aportación de 195.000 euros correspondiente al Plan E 2009, para reclamar al Consell un mayor compromiso en la aplicación de la Ley de Dependencia. Llinares explicó que el Gobierno de España incrementará en un 36% la partida en los Presupuestos Generales del Estado de 2010 para la Ley de Depenencia. La Comunidad Valenciana ha recibido del Estado central entre 2005 y 2009 más de 168 millones de euros para la Ley de Dependencia, sin que este dinero haya sido reinvertido en las familias valencianas por la Generalitat.

“El Gobierno ha destinado a la Ley de la Dependencia un 36% más para el próximo año. Sin embargo, el dinero que está en las arcas de la Generalitat no llega a las familias. ¿Dónde está ese dinero que el Gobierno paga a la Generalitat, pero que la Generalitat no paga a las familias con personas dependientes?”, se preguntó Llinares.

La subdelegada visitó las instalaciones del Centro de la Tercera Edad renovado a cargo de los fondos del Plan, que han permitido mejorar unas instalaciones creadas hace 25 años bajo el mandato de Joan Lerma y siendo alcalde de la localidad, el socialista Salvador Sánchez.

Llinares recordó que Novelda está desarrollando un total de 13 proyectos, gracias a la aportación total de 4,69 millones de euros. La subdelegada señaló que estos proyectos “han supuesto la creación de nuevos servicios e instalaciones para los ciudadanos, al mismo tiempo que hemos logrado la creación de puestos de trabajo y el fomento de la actividad empresarial. Estoy muy satisfecha porque el Plan E de Rodríguez Zapatero es capaz de crear puestos de trabajo”.

Novelda ha sido capaz de generar más de 300 puestos de trabajo en el desarrollo de estas obras incluidas en el Plan E, financiadas al 100% por el Gobierno de España, lo que fue calificado por Llinares como “un éxito”.

La representante del Ejecutivo Central en la provincia apuntó que el Gobierno seguirá estando presente en la ciudad de Novelda y en el resto de municipios de la provincia. “Rodríguez Zapatero está muy presente en Alicante, porque invierte de verdad, y como prueba este centro. Y no hace política ficción, de falsas promesas como los planes de la Generalitat que no se cumplen nunca. Cuando no hay un compromiso de todas las administraciones tenemos un problema, especialmente cuando vivimos en una situación de crisis que comenzamos a superar”, afirmó.

En 2010, Novelda contará con otros 2,91 millones de euros, de los cuales 585.000 euros podrá ser destinados al pago de gasto corriente de carácter social, principalmente para la atención de servicios a personas con dependencia, educativos, culturales o deportivos.







IFA acogió este fin de semana la actual edición de Expofiesta

El alcalde Mariano Beltrá y la concejala de fiestas Reme Boyer, se desplazaron hasta el recinto ferial IFA, para asistir a la inauguración de la presente edición del certamen Expofiesta, donde el municipio de Novelda cuenta con un stand representativo. Allí se encontraba también el Presidente de la Federación de Comparsas de Novelda, José Eugenio Pérez. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El recinto ferial acogió durante tres días, tres certámenes que conforman la mayor oferta de ocio para este fin de semana. Expofiesta, 16ª Feria Nacional de las Fiestas Populares; Firalacant y De Compras, Feria Alicantina de Bienes de Consumo y Feria del Pequeño Comercio, respectivamente; y Tural.com, 5ª Feria del Turismo Alternativo y Complementario. En total 150 expositores se darán cita este fin de semana en IFA, ocupando la totalidad del pabellón II del recinto ferial.

La comitiva que procedió a la inauguración oficial, estaba compuesta por, Victoria Palau, Secretaria Autonómica de Turismo, Moisés Jiménez, Pte. de IFA; Antonio Galvañ, Director Gral de IFA; Francisco López, Pte. UNDEF, así como alcaldes e invitados

Según José Eugenio Pérez, La Federación de Comparsas de Novelda, ha vuelto a Expofiesta para promocionar la fiesta de Moros y Cristianos y al pueblo de Novelda, y por que viene bien tener presencia en estos actos para la pretendida solicitud realizada para declarar de interés turístico las fiestas de Moros y Cristianos en Novelda.(ver declaraciones en vídeo)

Por su parte, Reme Boyer, confirmó el soporte y respaldo que su concejalía ofrece a la fiesta de Moros y Cristianos. Por parte del ayuntamiento hay un gran interés que estas fiestas sean declaradas de interés turístico, y nuestros desfiles son de una categoría grandísima. (ver declaraciones en vídeo)

Mariano Beltrá: lo importante es que Novelda vuelve a Expofiesta, por lo que felicito al presidente de la Federación y a todo el pueblo de Novelda, ya que esta feria es un buen escaparate. Novelda ya tiene un prestigio en calidad de fiestas y calidad de desfiles, con una gran implicación de la gente joven, lo que significa que la fiesta tiene el futuro ganado. Gracias a las fiestas de Moros y Cristianos, viene mucha gente de fuera y eso posibilita que conozcan el pueblo, y su patrimonio cultural, artístico y gastronómico. (ver declaraciones en vídeo)





En fútbol: Novelda y Noveldense, ganan, y Peña Madridista, pierde

El Novelda C.F. confirma su recuperación y obtiene su tercera victoria consecutiva en el Polideportivo Municipal. Por su parte el Noveldense sigue en su línea y gana a domicilio contra el Dama de Elche. No ha corrido la misma suerte el Peña Madridista que perdió por la mínima contra el Vila-Real. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO DEL NOVELDA C.F.)

El Novelda C.F.confirma su recuperación y derrota a un Puzol (1-0) que no tuvo nada que hacer contra los chicos de Galiana. Los verdiblancos están asimilando el carácter y la fuerza que su entrenador quiso imprimir desde que tomo posesión de su cargo. El gol vino de la bota de Inarejos en el minuto 70. ALINEACION: Ernesto, Juanfran, Gonzalo, Herviás, Manolo, Toni, Line, Adrian, Emilio, Chumi y Roberto Navarro.

El Noveldense, consigue una importante victoria a domicilio contra el Dama de Elche (0-2). Los goles: minuto 5 David Navarro, y minuto 18 Rafa. ALINEACIÓN: Requena, Lozano, Carlos, Víctor, Manu, Quique, Pina, Caye, David Navarro, Rafa, Fede.

El Peña Madridista no pudo con un Vila-Real que fue siempre por delante en el marcador (5-4). Los del Sepulcre, aunque lo intentaron y en momentos recortaron distancias, el resultado final quedó favorable a los locales.





























El Santuario, escenario de la presentación de la primera silla de montaña para discapacitados

El pasado viernes se presentó en el Santuario de Santa María Magdalena este proyecto de la ONG “Caminos de Herradura” de Alcoy con la colaboración del montañero noveldense Jaime Antón, que intenta acercar el mundo del senderismo a las personas discapacitadas, y que los chicos de CAPAZ han sido los primeros en probar. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Juan Francisco Mariño, de Caminos de Herradura, ha sido el encargado del proyecto de esta silla de ruedas adaptada a la montaña y contó que surgió por una idea que tuvieron unos montañeros de los Pirineos. También dijo que la silla ha sido construida por un grupo de estudiantes de un módulo de mecánica del Instituto Cotes Baixes de Alcoy con materiales reciclados de bicicletas o incluso sillas de un estadio de fútbol.

La silla está apoyada sobre una sola rueda y es empujada y mantenida por dos monitores, uno delante y otro detrás. De esta forma, no es necesario empujarla, sino mantenerla en equilibrio y dejar que la rueda desplace al usuario.

Desde la asociación CAPAZ han mostrado un gran interés por el proyecto desde que un alumno en prácticas pusiera en contacto a las dos asociaciones para llevar a cabo esta presentación. Jorge Navarro, responsable del área de deporte adaptado de CAPAZ, cree “que es un paso adelante para los discapacitados, abriéndose una puerta para que puedan practicar deporte”.

Tanto la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, como el de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, han mostrado su apoyo a este proyecto y su satisfacción por ser Novelda el lugar elegido para la puesta en marcha de la silla.

Una vez finalizada la presentación, un alumno de CAPAZ pudo probar la silla y disfrutar de un paseo por algunos caminos de la zona. Ayudado por dos monitores, bajaron por un sendero, y pudimos comprobar el éxito del proyecto y la facilidad que tiene para desplazarse por lugares antes inaccesibles para personas con movilidad reducida.