Financiadas con el Plan-E, el pasado viernes, y ante una gran expectación por parte de sus futuros usuarios, se procedió a la inauguración de la reforma realizada en el Alted Palomares. El acto contó con el respaldo de la totalidad de la Corporación Municipal y la presencia de la Subdelegada del Gobierno Encarna Llinares. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El comentario entre los futuros usuarios del centro, era de satisfacción y alegría, al poder observar las nuevas y modernas instalaciones de las que pueden disfrutar desde el pasado viernes.
La reforma acometió la totalidad del edificio inaugurado hace ya 25 años, en época del alcalde socialista Salvador Sánchez, y se ha conseguido un edificio de corte moderno, con mucha luz, donde se han ganado espacios, y dotado de servicios como, un estupendo jardín con pistas de petanca y terrazas, peluquería, biblioteca, sala de t.v., sala de ordenadores, salón de actos, cafetería, y un esplendido salón multiusos presidido por una fotografía de “Francho” Francisco Alted Palomares. Entidades como la CAM, han participado en las instalaciones informáticas, proyectores y televisión.
La concejala del Mayor, Mariló Cortés, agradeció a todos los participantes en esta reforma su entrega y apoyo y pidió disculpas a los usuarios por no haber podido cumplir su palabra de inaugurar la reforma en septiembre.
En el transcurso del acto se entregaron unas distinciones a los anteriores presidentes del centro y a sus familiares.
Por otro lado, la Subdelegada del Gobierno, reclamó mayor compromiso al Consell en aplicación de la Ley de Dependencia en la
Llinares destaca que Novelda recibirá en dos años más de 7,6 millones de euros a través de los dos Planes E del Gobierno de Rodríguez Zapatero
La subdelegada anuncia que el Plan E para 2010 destina 2,91 millones a Novelda y establece un tope para destinar a gasto corriente en materia de social de 585.000 euros
La subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, aprovechó hoy la inauguración del Centro de la Tercera Edad ‘Francisco Alted Palomares’ de Novelda, reformado con una aportación de 195.000 euros correspondiente al Plan E 2009, para reclamar al Consell un mayor compromiso en la aplicación de la Ley de Dependencia. Llinares explicó que el Gobierno de España incrementará en un 36% la partida en los Presupuestos Generales del Estado de 2010 para la Ley de Depenencia. La Comunidad Valenciana ha recibido del Estado central entre 2005 y 2009 más de 168 millones de euros para la Ley de Dependencia, sin que este dinero haya sido reinvertido en las familias valencianas por la Generalitat.
“El Gobierno ha destinado a la Ley de la Dependencia un 36% más para el próximo año. Sin embargo, el dinero que está en las arcas de la Generalitat no llega a las familias. ¿Dónde está ese dinero que el Gobierno paga a la Generalitat, pero que la Generalitat no paga a las familias con personas dependientes?”, se preguntó Llinares.
La subdelegada visitó las instalaciones del Centro de la Tercera Edad renovado a cargo de los fondos del Plan, que han permitido mejorar unas instalaciones creadas hace 25 años bajo el mandato de Joan Lerma y siendo alcalde de la localidad, el socialista Salvador Sánchez.
Llinares recordó que Novelda está desarrollando un total de 13 proyectos, gracias a la aportación total de 4,69 millones de euros. La subdelegada señaló que estos proyectos “han supuesto la creación de nuevos servicios e instalaciones para los ciudadanos, al mismo tiempo que hemos logrado la creación de puestos de trabajo y el fomento de la actividad empresarial. Estoy muy satisfecha porque el Plan E de Rodríguez Zapatero es capaz de crear puestos de trabajo”.
Novelda ha sido capaz de generar más de 300 puestos de trabajo en el desarrollo de estas obras incluidas en el Plan E, financiadas al 100% por el Gobierno de España, lo que fue calificado por Llinares como “un éxito”.
La representante del Ejecutivo Central en la provincia apuntó que el Gobierno seguirá estando presente en la ciudad de Novelda y en el resto de municipios de la provincia. “Rodríguez Zapatero está muy presente en Alicante, porque invierte de verdad, y como prueba este centro. Y no hace política ficción, de falsas promesas como los planes de la Generalitat que no se cumplen nunca. Cuando no hay un compromiso de todas las administraciones tenemos un problema, especialmente cuando vivimos en una situación de crisis que comenzamos a superar”, afirmó.
En 2010, Novelda contará con otros 2,91 millones de euros, de los cuales 585.000 euros podrá ser destinados al pago de gasto corriente de carácter social, principalmente para la atención de servicios a personas con dependencia, educativos, culturales o deportivos.
IFA acogió este fin de semana la actual edición de Expofiesta
El alcalde Mariano Beltrá y la concejala de fiestas Reme Boyer, se desplazaron hasta el recinto ferial IFA, para asistir a la inauguración de la presente edición del certamen Expofiesta, donde el municipio de Novelda cuenta con un stand representativo. Allí se encontraba también el Presidente de la Federación de Comparsas de Novelda, José Eugenio Pérez. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El recinto ferial acogió durante tres días, tres certámenes que conforman la mayor oferta de ocio para este fin de semana. Expofiesta, 16ª Feria Nacional de las Fiestas Populares; Firalacant y De Compras, Feria Alicantina de Bienes de Consumo y Feria del Pequeño Comercio, respectivamente; y Tural.com, 5ª Feria del Turismo Alternativo y Complementario. En total 150 expositores se darán cita este fin de semana en IFA, ocupando la totalidad del pabellón II del recinto ferial.
La comitiva que procedió a la inauguración oficial, estaba compuesta por, Victoria Palau, Secretaria Autonómica de Turismo, Moisés Jiménez, Pte. de IFA; Antonio Galvañ, Director Gral de IFA; Francisco López, Pte. UNDEF, así como alcaldes e invitados
Según José Eugenio Pérez, La Federación de Comparsas de Novelda, ha vuelto a Expofiesta para promocionar la fiesta de Moros y Cristianos y al pueblo de Novelda, y por que viene bien tener presencia en estos actos para la pretendida solicitud realizada para declarar de interés turístico las fiestas de Moros y Cristianos en Novelda.(ver declaraciones en vídeo)
Por su parte, Reme Boyer, confirmó el soporte y respaldo que su concejalía ofrece a la fiesta de Moros y Cristianos. Por parte del ayuntamiento hay un gran interés que estas fiestas sean declaradas de interés turístico, y nuestros desfiles son de una categoría grandísima. (ver declaraciones en vídeo)
Mariano Beltrá: lo importante es que Novelda vuelve a Expofiesta, por lo que felicito al presidente de la Federación y a todo el pueblo de Novelda, ya que esta feria es un buen escaparate. Novelda ya tiene un prestigio en calidad de fiestas y calidad de desfiles, con una gran implicación de la gente joven, lo que significa que la fiesta tiene el futuro ganado. Gracias a las fiestas de Moros y Cristianos, viene mucha gente de fuera y eso posibilita que conozcan el pueblo, y su patrimonio cultural, artístico y gastronómico. (ver declaraciones en vídeo)
El recinto ferial acogió durante tres días, tres certámenes que conforman la mayor oferta de ocio para este fin de semana. Expofiesta, 16ª Feria Nacional de las Fiestas Populares; Firalacant y De Compras, Feria Alicantina de Bienes de Consumo y Feria del Pequeño Comercio, respectivamente; y Tural.com, 5ª Feria del Turismo Alternativo y Complementario. En total 150 expositores se darán cita este fin de semana en IFA, ocupando la totalidad del pabellón II del recinto ferial.
La comitiva que procedió a la inauguración oficial, estaba compuesta por, Victoria Palau, Secretaria Autonómica de Turismo, Moisés Jiménez, Pte. de IFA; Antonio Galvañ, Director Gral de IFA; Francisco López, Pte. UNDEF, así como alcaldes e invitados
Según José Eugenio Pérez, La Federación de Comparsas de Novelda, ha vuelto a Expofiesta para promocionar la fiesta de Moros y Cristianos y al pueblo de Novelda, y por que viene bien tener presencia en estos actos para la pretendida solicitud realizada para declarar de interés turístico las fiestas de Moros y Cristianos en Novelda.(ver declaraciones en vídeo)
Por su parte, Reme Boyer, confirmó el soporte y respaldo que su concejalía ofrece a la fiesta de Moros y Cristianos. Por parte del ayuntamiento hay un gran interés que estas fiestas sean declaradas de interés turístico, y nuestros desfiles son de una categoría grandísima. (ver declaraciones en vídeo)
Mariano Beltrá: lo importante es que Novelda vuelve a Expofiesta, por lo que felicito al presidente de la Federación y a todo el pueblo de Novelda, ya que esta feria es un buen escaparate. Novelda ya tiene un prestigio en calidad de fiestas y calidad de desfiles, con una gran implicación de la gente joven, lo que significa que la fiesta tiene el futuro ganado. Gracias a las fiestas de Moros y Cristianos, viene mucha gente de fuera y eso posibilita que conozcan el pueblo, y su patrimonio cultural, artístico y gastronómico. (ver declaraciones en vídeo)
En fútbol: Novelda y Noveldense, ganan, y Peña Madridista, pierde
El Novelda C.F. confirma su recuperación y obtiene su tercera victoria consecutiva en el Polideportivo Municipal. Por su parte el Noveldense sigue en su línea y gana a domicilio contra el Dama de Elche. No ha corrido la misma suerte el Peña Madridista que perdió por la mínima contra el Vila-Real. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO DEL NOVELDA C.F.)
El Novelda C.F.confirma su recuperación y derrota a un Puzol (1-0) que no tuvo nada que hacer contra los chicos de Galiana. Los verdiblancos están asimilando el carácter y la fuerza que su entrenador quiso imprimir desde que tomo posesión de su cargo. El gol vino de la bota de Inarejos en el minuto 70. ALINEACION: Ernesto, Juanfran, Gonzalo, Herviás, Manolo, Toni, Line, Adrian, Emilio, Chumi y Roberto Navarro.
El Noveldense, consigue una importante victoria a domicilio contra el Dama de Elche (0-2). Los goles: minuto 5 David Navarro, y minuto 18 Rafa. ALINEACIÓN: Requena, Lozano, Carlos, Víctor, Manu, Quique, Pina, Caye, David Navarro, Rafa, Fede.
El Peña Madridista no pudo con un Vila-Real que fue siempre por delante en el marcador (5-4). Los del Sepulcre, aunque lo intentaron y en momentos recortaron distancias, el resultado final quedó favorable a los locales.
El Novelda C.F.confirma su recuperación y derrota a un Puzol (1-0) que no tuvo nada que hacer contra los chicos de Galiana. Los verdiblancos están asimilando el carácter y la fuerza que su entrenador quiso imprimir desde que tomo posesión de su cargo. El gol vino de la bota de Inarejos en el minuto 70. ALINEACION: Ernesto, Juanfran, Gonzalo, Herviás, Manolo, Toni, Line, Adrian, Emilio, Chumi y Roberto Navarro.
El Noveldense, consigue una importante victoria a domicilio contra el Dama de Elche (0-2). Los goles: minuto 5 David Navarro, y minuto 18 Rafa. ALINEACIÓN: Requena, Lozano, Carlos, Víctor, Manu, Quique, Pina, Caye, David Navarro, Rafa, Fede.
El Peña Madridista no pudo con un Vila-Real que fue siempre por delante en el marcador (5-4). Los del Sepulcre, aunque lo intentaron y en momentos recortaron distancias, el resultado final quedó favorable a los locales.
El Santuario, escenario de la presentación de la primera silla de montaña para discapacitados
El pasado viernes se presentó en el Santuario de Santa María Magdalena este proyecto de la ONG “Caminos de Herradura” de Alcoy con la colaboración del montañero noveldense Jaime Antón, que intenta acercar el mundo del senderismo a las personas discapacitadas, y que los chicos de CAPAZ han sido los primeros en probar. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Juan Francisco Mariño, de Caminos de Herradura, ha sido el encargado del proyecto de esta silla de ruedas adaptada a la montaña y contó que surgió por una idea que tuvieron unos montañeros de los Pirineos. También dijo que la silla ha sido construida por un grupo de estudiantes de un módulo de mecánica del Instituto Cotes Baixes de Alcoy con materiales reciclados de bicicletas o incluso sillas de un estadio de fútbol.
La silla está apoyada sobre una sola rueda y es empujada y mantenida por dos monitores, uno delante y otro detrás. De esta forma, no es necesario empujarla, sino mantenerla en equilibrio y dejar que la rueda desplace al usuario.
Desde la asociación CAPAZ han mostrado un gran interés por el proyecto desde que un alumno en prácticas pusiera en contacto a las dos asociaciones para llevar a cabo esta presentación. Jorge Navarro, responsable del área de deporte adaptado de CAPAZ, cree “que es un paso adelante para los discapacitados, abriéndose una puerta para que puedan practicar deporte”.
Tanto la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, como el de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, han mostrado su apoyo a este proyecto y su satisfacción por ser Novelda el lugar elegido para la puesta en marcha de la silla.
Una vez finalizada la presentación, un alumno de CAPAZ pudo probar la silla y disfrutar de un paseo por algunos caminos de la zona. Ayudado por dos monitores, bajaron por un sendero, y pudimos comprobar el éxito del proyecto y la facilidad que tiene para desplazarse por lugares antes inaccesibles para personas con movilidad reducida.
Juan Francisco Mariño, de Caminos de Herradura, ha sido el encargado del proyecto de esta silla de ruedas adaptada a la montaña y contó que surgió por una idea que tuvieron unos montañeros de los Pirineos. También dijo que la silla ha sido construida por un grupo de estudiantes de un módulo de mecánica del Instituto Cotes Baixes de Alcoy con materiales reciclados de bicicletas o incluso sillas de un estadio de fútbol.
La silla está apoyada sobre una sola rueda y es empujada y mantenida por dos monitores, uno delante y otro detrás. De esta forma, no es necesario empujarla, sino mantenerla en equilibrio y dejar que la rueda desplace al usuario.
Desde la asociación CAPAZ han mostrado un gran interés por el proyecto desde que un alumno en prácticas pusiera en contacto a las dos asociaciones para llevar a cabo esta presentación. Jorge Navarro, responsable del área de deporte adaptado de CAPAZ, cree “que es un paso adelante para los discapacitados, abriéndose una puerta para que puedan practicar deporte”.
Tanto la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, como el de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, han mostrado su apoyo a este proyecto y su satisfacción por ser Novelda el lugar elegido para la puesta en marcha de la silla.
Una vez finalizada la presentación, un alumno de CAPAZ pudo probar la silla y disfrutar de un paseo por algunos caminos de la zona. Ayudado por dos monitores, bajaron por un sendero, y pudimos comprobar el éxito del proyecto y la facilidad que tiene para desplazarse por lugares antes inaccesibles para personas con movilidad reducida.
La Artística, celebra su concierto en honor a Santa Cecilia
Dentro de los actos programados para celebrar la festividad de la patrona de los músicos, la banda de la Unión Musical “La Artística” de Novelda, ofreció ayer domingo un concierto en el Auditorio del Centro Cívico. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Con un aforo totalmente lleno, y la presencia de buena parte de la Corporación Municipal con su alcalde Mariano Beltrá al frente, así como los padres del que fue músico de esta banda Hernán Méndez, se celebró un emotivo concierto de Santa Cecilia.
El concierto estuvo dividido en dos partes. En la primera actuó la Banda de Educandos, que está compuesta por aquellos músicos que todavía no han pasado a formar parte de la banda, pero que están estudiando en la escuela de la sociedad.
El programa que interpretaron es el siguiente:
– Agárrate Saxo (pasodoble) de J. Montañés
– The Mission de E. Morricone
– Pirates del Carib de K. Badelt
– Highlights from La vita è bella de N. Piovani
Los educandos estuvieron dirigidos por María del Rosario Soria Navarro
La segunda parte corrió a cargo de la banda de la Unión Musical “L’Artística”. Los músicos noveldenses ofrecerán un programa muy variado con importantes obras sinfónicas:
– Hernán (pasodoble) de J. F. Sellés Muñoz
– Laude de H. Hanson
– Miss Saigon de C. M. Schönberg A. Boubill
Estuvieron dirigidos como siempre por José Antonio Llinares Igual.
Una vez finalizado el concierto, los músicos se desplazaron hasta los Jardines de Cucuch para disfrutar de una comida de hermandad. Con estos actos cierran los músicos de “La Artística” la festividad en honor a su patrona Santa Cecilia hasta el próximo año.
Con un aforo totalmente lleno, y la presencia de buena parte de la Corporación Municipal con su alcalde Mariano Beltrá al frente, así como los padres del que fue músico de esta banda Hernán Méndez, se celebró un emotivo concierto de Santa Cecilia.
El concierto estuvo dividido en dos partes. En la primera actuó la Banda de Educandos, que está compuesta por aquellos músicos que todavía no han pasado a formar parte de la banda, pero que están estudiando en la escuela de la sociedad.
El programa que interpretaron es el siguiente:
– Agárrate Saxo (pasodoble) de J. Montañés
– The Mission de E. Morricone
– Pirates del Carib de K. Badelt
– Highlights from La vita è bella de N. Piovani
Los educandos estuvieron dirigidos por María del Rosario Soria Navarro
La segunda parte corrió a cargo de la banda de la Unión Musical “L’Artística”. Los músicos noveldenses ofrecerán un programa muy variado con importantes obras sinfónicas:
– Hernán (pasodoble) de J. F. Sellés Muñoz
– Laude de H. Hanson
– Miss Saigon de C. M. Schönberg A. Boubill
Estuvieron dirigidos como siempre por José Antonio Llinares Igual.
Una vez finalizado el concierto, los músicos se desplazaron hasta los Jardines de Cucuch para disfrutar de una comida de hermandad. Con estos actos cierran los músicos de “La Artística” la festividad en honor a su patrona Santa Cecilia hasta el próximo año.
La policía local, aborta un nuevo robo de manguera de cobre
Durante la madrugada del pasado día 27, la policía local de Novelda, procedió a la detención de cuatro varones de entre 28 y 30 años, que fueron sorprendidos tratando de robar manguera de cobre del almacén de la Comunidad de Aguas.
Dos de los ladrones fueron detenidos en el interior del almacén y los otros dos en el vehículo que tenían preparado para cargar el material.
Los detenidos fueron trasladados al cuartel de la guardia civil para ser puestos a disposición judicial.
En el almacén donde ocurrieron los hechos, ya venía sufriendo robos de manguera de cobre, habiendo ascendido a unos 5.000 euros el material robado hasta la fecha.
En la detención intervinieron dos patrullas de la policía local, que teniendo conocimiento de los anteriores robos, estaban pendientes de posibles nuevas sustracciones.
Dos de los ladrones fueron detenidos en el interior del almacén y los otros dos en el vehículo que tenían preparado para cargar el material.
Los detenidos fueron trasladados al cuartel de la guardia civil para ser puestos a disposición judicial.
En el almacén donde ocurrieron los hechos, ya venía sufriendo robos de manguera de cobre, habiendo ascendido a unos 5.000 euros el material robado hasta la fecha.
En la detención intervinieron dos patrullas de la policía local, que teniendo conocimiento de los anteriores robos, estaban pendientes de posibles nuevas sustracciones.
Art. de opinión de Valentín Martínez (concejal del Partido Popular)
FRENTE AL CAOS, LA COHERENCIA DEL GRUPO POPULAR
Cada día nos sorprenden desde el cuatripartito con una desfachatez más grande que las anteriores. Leía hace unos días un artículo del Concejal Verde del cuatripartito, diciendo que le sorprendía el voto del PP a favor de la congelación de unos impuestos, pero en contra de aquellos que se subían ¿?, ¿Este señor está en los plenos o es un holograma suyo?, ¿Cómo le puede resultar sorprendente que el Partido Popular que durante las últimas dos legislaturas ha congelado o bajado los impuestos, ahora que ellos gobiernan y suben los impuestos, nos opongamos a ello con nuestro voto?, ¿acaso no escucha que llevamos desde siempre, y también en esta legislatura, diciendo que subir los impuestos es un error, que al final quien acaba realizando el esfuerzo económico son las familias y no el Ayuntamiento?. ¿Pero como se puede soltar tremenda desfachatez?. Nosotros les prometimos a los ciudadanos, como viene haciendo siempre el Partido Popular, que de volver a tener la capacidad de gobierno, congelaríamos los impuestos, y aunque no detentamos ahora tal capacidad, seguimos siendo COHERENTES con nuestra política y con nuestras promesas. Eso se llama generar credibilidad en la palabra dada. A eso se le llama, ser consecuentes entre lo que decimos, y lo que hacemos.
Nos dice que es una forma fácil de que se desgaste de esa forma sólo el cuatripartito, cuando el cuatripartito, por sí sólo, se desgasta. Pero le diré más, su postura es absolutamente demagógica, porque a quien de verdad desgasta su ineficaz subida de impuestos, es a las familias, y sobre todos a las de renta baja, que verán recortado, sensiblemente, su capacidad adquisitiva para el año 2010. Además, si a ello sumamos la subida del IVA, que pagamos todos, las rentas bajas van a tener un mal 2010, no sólo por la crisis, sino por la ineficacia de gobiernos socialistas y cuatripartitos. Y le recuerdo una cosa, ustedes prometieron a los ciudadanos en sus programas electorales congelar los impuestos, han vuelto a faltar a sus promesas, a engañar a los ciudadanos, una vez más. Tenga en cuenta una cosa, señor Martínez, usted y el cuatripartito: eres lo que haces, no lo que dices.
No creemos en las subidas de impuestos, y mucho menos en momentos de crisis. Primero por coherencia, nunca los hemos subido, y ahora, no íbamos a actuar de forma incoherente con nuestros postulados. Segundo, porque esta subida de impuestos, no soluciona los problemas económicos y de deuda del Ayuntamiento, al revés, lo que consigue es un efecto pernicioso sobre la economía local, al atacar el consumo y el ahorro, que son dos pilares básicos sobre los que sustentar la futura salida de la crisis, por tanto es un grave error. Y tercero, pero más importante, porque quien va a sufrir más esa subida de impuestos son las rentas bajas (mileuristas, pensionistas o familias con miembros en paro), porque es una medida ANTISOCIAL. Y por coherencia, lo repito, nosotros prometimos congelar los impuestos, y seguimos defendiendo esa posición porque creemos es la mejor para la situación económica y el desarrollo social. Ustedes, por el contrario, prometieron congelar los impuestos, y ahora los suben. Eres lo que haces, no lo que dices. Y le diré algo que decía Sir Winston Churchill, “Una nación que intente prosperar a base de impuestos es como un hombre con los pies en un cubo tratando de levantarse estirando del asa.»
En cuanto al PGOU, y el primer documento aportado, es cierto que están ustedes realizando sesiones “informativas”. Pero a este grupo le niegan el diálogo, no le tienden la mano para negociar y dialogar, rechazan nuestros ofrecimientos, nos niegan información, nos niegan reuniones con el director del PGOU, pero ante todo, no responden a las dudas que surgen del documento presentado, principalmente 4, que les expusimos en el pleno: 1, ¿Por qué Beties que era para ustedes la solución al suelo industrial, ahora lo “pintan” para convertirlo en zona de protección medioambiental?. 2, ¿Por qué la Serreta, con informe de la Consellería de Medio Ambiente favorable para actuar en dicha zona, lo pretenden declarar zona de protección medio ambiental? ¿Puede generarle problemas al ayuntamiento en cuanto a que se le exijan responsabilidades?. 3, ¿Por qué generan zonas de islas como urbanas, con chalets, dejando otros chalets al lado sin ser zona urbana, o dejando otras zonas como las lomas del Campet sin declarar como urbana?. Y 4, ¿Por qué nos niegan diálogo, consenso, negociación e información?. Habría más, pero estas son las principales.
Con ustedes, Novelda no camina hacia el futuro, la ciudad está parada y marcha atrás. Pero frente a su caos, existe la esperanza de un Partido Popular con proyecto, con ideas, y ante todo, coherente y creíble en la palabra dada. Generamos confianza, porque ese es un valor seguro para alcanzar el futuro.
Cada día nos sorprenden desde el cuatripartito con una desfachatez más grande que las anteriores. Leía hace unos días un artículo del Concejal Verde del cuatripartito, diciendo que le sorprendía el voto del PP a favor de la congelación de unos impuestos, pero en contra de aquellos que se subían ¿?, ¿Este señor está en los plenos o es un holograma suyo?, ¿Cómo le puede resultar sorprendente que el Partido Popular que durante las últimas dos legislaturas ha congelado o bajado los impuestos, ahora que ellos gobiernan y suben los impuestos, nos opongamos a ello con nuestro voto?, ¿acaso no escucha que llevamos desde siempre, y también en esta legislatura, diciendo que subir los impuestos es un error, que al final quien acaba realizando el esfuerzo económico son las familias y no el Ayuntamiento?. ¿Pero como se puede soltar tremenda desfachatez?. Nosotros les prometimos a los ciudadanos, como viene haciendo siempre el Partido Popular, que de volver a tener la capacidad de gobierno, congelaríamos los impuestos, y aunque no detentamos ahora tal capacidad, seguimos siendo COHERENTES con nuestra política y con nuestras promesas. Eso se llama generar credibilidad en la palabra dada. A eso se le llama, ser consecuentes entre lo que decimos, y lo que hacemos.
Nos dice que es una forma fácil de que se desgaste de esa forma sólo el cuatripartito, cuando el cuatripartito, por sí sólo, se desgasta. Pero le diré más, su postura es absolutamente demagógica, porque a quien de verdad desgasta su ineficaz subida de impuestos, es a las familias, y sobre todos a las de renta baja, que verán recortado, sensiblemente, su capacidad adquisitiva para el año 2010. Además, si a ello sumamos la subida del IVA, que pagamos todos, las rentas bajas van a tener un mal 2010, no sólo por la crisis, sino por la ineficacia de gobiernos socialistas y cuatripartitos. Y le recuerdo una cosa, ustedes prometieron a los ciudadanos en sus programas electorales congelar los impuestos, han vuelto a faltar a sus promesas, a engañar a los ciudadanos, una vez más. Tenga en cuenta una cosa, señor Martínez, usted y el cuatripartito: eres lo que haces, no lo que dices.
No creemos en las subidas de impuestos, y mucho menos en momentos de crisis. Primero por coherencia, nunca los hemos subido, y ahora, no íbamos a actuar de forma incoherente con nuestros postulados. Segundo, porque esta subida de impuestos, no soluciona los problemas económicos y de deuda del Ayuntamiento, al revés, lo que consigue es un efecto pernicioso sobre la economía local, al atacar el consumo y el ahorro, que son dos pilares básicos sobre los que sustentar la futura salida de la crisis, por tanto es un grave error. Y tercero, pero más importante, porque quien va a sufrir más esa subida de impuestos son las rentas bajas (mileuristas, pensionistas o familias con miembros en paro), porque es una medida ANTISOCIAL. Y por coherencia, lo repito, nosotros prometimos congelar los impuestos, y seguimos defendiendo esa posición porque creemos es la mejor para la situación económica y el desarrollo social. Ustedes, por el contrario, prometieron congelar los impuestos, y ahora los suben. Eres lo que haces, no lo que dices. Y le diré algo que decía Sir Winston Churchill, “Una nación que intente prosperar a base de impuestos es como un hombre con los pies en un cubo tratando de levantarse estirando del asa.»
En cuanto al PGOU, y el primer documento aportado, es cierto que están ustedes realizando sesiones “informativas”. Pero a este grupo le niegan el diálogo, no le tienden la mano para negociar y dialogar, rechazan nuestros ofrecimientos, nos niegan información, nos niegan reuniones con el director del PGOU, pero ante todo, no responden a las dudas que surgen del documento presentado, principalmente 4, que les expusimos en el pleno: 1, ¿Por qué Beties que era para ustedes la solución al suelo industrial, ahora lo “pintan” para convertirlo en zona de protección medioambiental?. 2, ¿Por qué la Serreta, con informe de la Consellería de Medio Ambiente favorable para actuar en dicha zona, lo pretenden declarar zona de protección medio ambiental? ¿Puede generarle problemas al ayuntamiento en cuanto a que se le exijan responsabilidades?. 3, ¿Por qué generan zonas de islas como urbanas, con chalets, dejando otros chalets al lado sin ser zona urbana, o dejando otras zonas como las lomas del Campet sin declarar como urbana?. Y 4, ¿Por qué nos niegan diálogo, consenso, negociación e información?. Habría más, pero estas son las principales.
Con ustedes, Novelda no camina hacia el futuro, la ciudad está parada y marcha atrás. Pero frente a su caos, existe la esperanza de un Partido Popular con proyecto, con ideas, y ante todo, coherente y creíble en la palabra dada. Generamos confianza, porque ese es un valor seguro para alcanzar el futuro.
Exhibición de Pizzas acrobáticas en Novelda
El pasado viernes, en el local “Entrepans”, se realizó una exhibición de pizzas acrobáticas por un equipo campeón en esta modalidad. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El equipo integrado por: Jesús Marquina, Campeón del Mundo en Pizza Calidad, Gustavo Marquina, Campeón del Mundo en Pizza Acrobacia, Antolín y David, Campeones Nacionales y Europeos en Pizza Acrobacia.
El numeroso público asistente pudo disfrutar con los malabares de los campeones y de una degustación de pizzas.
El equipo integrado por: Jesús Marquina, Campeón del Mundo en Pizza Calidad, Gustavo Marquina, Campeón del Mundo en Pizza Acrobacia, Antolín y David, Campeones Nacionales y Europeos en Pizza Acrobacia.
El numeroso público asistente pudo disfrutar con los malabares de los campeones y de una degustación de pizzas.
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
«La Tierra»
El PSOE pide ahora que se recompense de una manera especial a los moriscos expulsados de España en el siglo XVII. Lo propugna un profesor de Granada, avergonzado de las consecuencias de tanto racismo y fanatismo.
De paso, se me ocurre, podía estudiar un proyecto para premiar a sus antepasados, los que ganaron para ellos, a hierro y fuego, invadiéndonos y matándonos, esa permanencia de la que les privó la expulsión por la que ahora pretenden recompensarlos.
Cualquier día desagraviamos a Sarkozy por los gabachos muertos a manos de los madrileños del dos de Mayo. Con facas cachicuernas. ¡Qué brutos! Y condenamos por tozuda xenofoba a Agustina de Aragón, aquella marimacho independentista.
Y a todo esto, ¿por qué nadie se acuerda de los judíos que igualmente expulsamos dos siglos antes?
Cuanto más sentido tendría, volviendo a los moriscos, que exigiésemos a los de ahora que nos recompensaran por tanto daño, extorsión y coste en vidas y haciendas que nos ocasionaron sus antepasados invasores, nada menos que durante ocho siglos.
Dicen que los moriscos expulsados fueron 300.000, en el siglo XVII. Los judios, a fines del XV, según los estudiosos, entre 50.000 y 200.000. Con una diferencia singular. Los judíos vinieron, pacíficamente, a estar y trabajar entre nosotros. Los antepasados de los moriscos, a conquistarnos por las armas y tenernos sojuzgados durante casi un milenio. Hay más: Los descendientes de aquellos moriscos, los musulmanes actuales, aún piensan en volver a nuestra casa, la suya según ellos, a su Al Andalus. Figura entre los planes del super asesino Bin Laden. Para él y los suyos somos un su Paraíso perdido y recuperable según las imperiosas órdenes de Alá. ¿No nos afecta la expulsión de los judíos, anterior en el tiempo, además? ¿Somos como Hitler, para quien solo representaban un segmento de la sociedad que había que suprimir, expulsar de la vida? ¿O es que el interés de nuestra progresía no alcanza más allá de la chilaba y el turbante? En Novelda también vivieron industriosos judíos, hermanos nuestros.¿Qué delegación municipal ha ido a visitarlos, en Turquía, por ejemplo, donde yo he hablado con docenas de sefardíes, gente pacífica, sin pólvora ni alfanjes…? A la que su Dios no exige que vayan por el mundo matando infieles, aun muriendo en ello, como esos niños envueltos en explosivos que envían los que no tienen en la cabeza mas que trapos por la parte de fuera, esos amigos de Moratinos, a inmolarse en medio de un mercado, produciendo el máximo de muerte?
La noticia me trae a las mientes un montón de reflexiones, independientes de esta bobada más de la memoria histórica y la alianza de civilizaciones. Progre el morisco y facha el sefardí. ¡Pues qué bien!
Pensemos en lo que ocurre en la llamada Tierra Santa. La crisis de Oriente próximo es un problema de tierra. De tierra desde el Cielo. Ya empieza en el Génesis. Y no acabará jamás. Es Dios prometiendo, dando, quitando, exiliando, volviendo a ofrecerla y el hombre siempre buscándola y perdiéndola. El judío no tiene patria. La patria del judío es El Libro. Una geografía de papel. El Libro es, casi territorial. Es un lugar. Un sitio. Un topos. Por eso el Israel actual es un experimento, derivado de una lectura piadosa. El judío pertenece a un pueblo, no a un país ni a una nación. Casi a un pueblo de pueblos. Una etnia teológica. Dios lo expulsó de “la tierra”, como hicieron el resto de las naciones, de los jerusalenes provisionales que montaron en cada una, siempre temporales, provisionales y como de paso, en cada lugar al que llegaron en su milenaria diáspora, que aún no ha terminado.
El judío pertenece a una agrupación de personas condenadas a no tener tierra. Su primera tierra bíblica fue el Paraíso y Dios los exilió por desobedientes. Cuando aún solo eran dos y sus hijos. Y si parece que la tiene, como ahora, es sobre la guerra y la sangre permanentes. Israel no es una tierra. Es un conflicto.
Volviendo al Génesis, Dios nos hace del polvo de la tierra. La tierra inicial, del Génesis, es universal, no aquella concreta en continuada crisis. Dios da una tierra a Adán en que solo hay que estirar la mano para coger los dones. Peca y se la quita. Dios lo expulsa de la tierra. Lo obliga a trabajarla. Y a volver a la tierra, con la muerte. Y el ciclo se repite eternamente.
Con el Diluvio, Dios quiere borrar al hombre de la tierra. Primero instala. Luego, se desilusiona y arroja y expulsa. Siempre, hacia Oriente, hacia Asia, alejándole del Mediterráneo. Caín es enviado al pais de Nod, al este del Edén. A los de Babel, los dispersa “sobre la faz de la tierra”. Con Abraham, el hombre de Dios para volver a la tierra, se invierte el sistema: Abraham es caldeo. De Mesopotamia. Y el Señor le ordena ir hacia el Sur y Oeste, invirtiendo el camino de las expulsiones. “Vete de tu tierra”. Siempre Dios expulsando al hombre, cambiándolo de tierra, como si lo deseara extranjero, itinerante, congruente con la vida como tránsito. Todos estamos aquí, de paso. Los judíos, más que nadie. Tan de paso que casi no están.
La verdadera tierra es el Cielo. Dios dice a Abraham que se vaya de su tierra y los suyos a buscar la prometida. “Ya te la revelaré.» El caso es, ponerse en camino, dejar la propia, buscar la de la divina promesa…Y la tierra acaba siendo Canaán, poblada por los cananeos a quienes Dios quiere desalojar para dar su tierra a los judíos. Esos judíos, procedentes de Ur y capitaneados por un caldeo. Una tierra entre los desiertos de Siria y el Sinaí, entre el Mar y Egipto.
Desde el propio Génesis un conflicto continuo de tierras y fronteras. De otorgamientos y expulsiones. De búsquedas y promesas. De itinerancia permanente. De perpetua persecución. Dios, desde Ur, quiere a los judíos en Canaán. Canaán está ocupada. Se valdrá de los horrores de Sodomna y Gomorra para extender sobre ellas la “lluvia de azufre y fuego”…Como una desinfección previa para que venga Abraham el caldeo a establecer el reino sobre la que fué tierra de los cananeos. El Dios de la Biblia no se anda con matices. La tierra para el caldeo y mesopotámico Abraham y su descendencia será aquella concreta, entre los faraones, el Mediterraneo y los desiertos sirio y sinaitico. Israel es un propósito más que un Estado. Más religión que política. Más fe que vida pública y administrativa. Es la necesidad de una tierra. Aunque sea arrebatándosela a los palestinos, nuevos cananeos de la historia a la altura de hoy.
Ahora Israel quiere ser Dios y arrojar a los palestinos no lluvias de azufre y fuego sino de misiles y tanques… Y Arafat, el corrupto y terrorista, uno de los hombres más ricos del mundo, rodeado de fanática impiedad, jugó a Sodoma de vía estrecha, bajo sus barrocos turbantes como de tela metálica tejida sobre blanco…
Ser judío no es como ser español o colombiano. Se puede ser judío y español o colombiano. Son entidades no homologables pero superponibles. El judío no es de ningún sitio y es de todas partes. Pero lo es a su modo, flotante, inestable, como quien asumiera una naturaleza que no es exactamente la suya propia. Es el primer hombre que hubo, según los Libros. Aquel que se relacionaba directamente con Dios. Por eso, las patrias de los demás hijos de Dios, de todos nosotros, europeos, americanos, chinos, africanos de piel negra, no son la suya aunque pueda adoptarla, por un tiempo, hasta ser expulsado. Su patria es aquella que perdió Adán. Por algo es el pueblo más obsesivamente deista y religioso. Le falta algo. Tiene como una deuda. Está incómodo internacionalmente. Le aprieta Dios. Y sin más auténtico destino que el Cielo, el que todos esperamos para luego pero él pretendería fundar aquí y ahora, parece difícil que encuentre tierra que no sea la que cubra sus huesos, cuando descanse de su búsqueda perpetua. Y esa puede ser de cualquier parte, como para ti y para mí.
No es fácil ser judío. Dios se lo puso difícil a estas pobres gentes. Yo no se si serán o no pueblo elegido. No me parece propio de Dios discriminar entre hombres. Sus hijos, todos. Pero pueblo con un extrañísimo destino a cuestas, vaya si lo son…Lo constituyen unas gentes que para ser considerados la mitad, deben rendir el doble. En cualquier medio, a lo largo de la historia, han tenido que ser los más trabajadores, estudiosos y sabios. Era su defensa. El modo de tener poder y ser necesarios e indispensables.
Y así están las ciencias todas, la literatura, la filosofía, la música, llenas de nombres judíos. Como la lista de los Nobel. El propio cine, séptimo arte, es en sus comienzos industriales, absolutamente judío. Excusado hablar de su influencia en el mundo financiero…Y en esta superioridad vuelven a encontrarse con la envidia, la codicia y el simple ansia de robarles lo que han acumulado con su esfuerzo. Difícil ser judío, repito. Muy difícil. Una judiada que les ha hecho Dios. El Dios a quien quieren más que nadie. Al que tienden casi a todas las horas del día. El Dios al que dieron muerte en una de sus tres Personas, la de su Hijo. Me dan pena y envidia los judíos. Y como español, les debo al más grande y querido de los nuestros, aquel avilés de familia toledana, el mejor de los poetas habidos jamás, mi amado San Juan de la Cruz. Que, como buen judío, moría porque no moría, de puro y desmesurado deseo de fundirse con Dios…
El PSOE pide ahora que se recompense de una manera especial a los moriscos expulsados de España en el siglo XVII. Lo propugna un profesor de Granada, avergonzado de las consecuencias de tanto racismo y fanatismo.
De paso, se me ocurre, podía estudiar un proyecto para premiar a sus antepasados, los que ganaron para ellos, a hierro y fuego, invadiéndonos y matándonos, esa permanencia de la que les privó la expulsión por la que ahora pretenden recompensarlos.
Cualquier día desagraviamos a Sarkozy por los gabachos muertos a manos de los madrileños del dos de Mayo. Con facas cachicuernas. ¡Qué brutos! Y condenamos por tozuda xenofoba a Agustina de Aragón, aquella marimacho independentista.
Y a todo esto, ¿por qué nadie se acuerda de los judíos que igualmente expulsamos dos siglos antes?
Cuanto más sentido tendría, volviendo a los moriscos, que exigiésemos a los de ahora que nos recompensaran por tanto daño, extorsión y coste en vidas y haciendas que nos ocasionaron sus antepasados invasores, nada menos que durante ocho siglos.
Dicen que los moriscos expulsados fueron 300.000, en el siglo XVII. Los judios, a fines del XV, según los estudiosos, entre 50.000 y 200.000. Con una diferencia singular. Los judíos vinieron, pacíficamente, a estar y trabajar entre nosotros. Los antepasados de los moriscos, a conquistarnos por las armas y tenernos sojuzgados durante casi un milenio. Hay más: Los descendientes de aquellos moriscos, los musulmanes actuales, aún piensan en volver a nuestra casa, la suya según ellos, a su Al Andalus. Figura entre los planes del super asesino Bin Laden. Para él y los suyos somos un su Paraíso perdido y recuperable según las imperiosas órdenes de Alá. ¿No nos afecta la expulsión de los judíos, anterior en el tiempo, además? ¿Somos como Hitler, para quien solo representaban un segmento de la sociedad que había que suprimir, expulsar de la vida? ¿O es que el interés de nuestra progresía no alcanza más allá de la chilaba y el turbante? En Novelda también vivieron industriosos judíos, hermanos nuestros.¿Qué delegación municipal ha ido a visitarlos, en Turquía, por ejemplo, donde yo he hablado con docenas de sefardíes, gente pacífica, sin pólvora ni alfanjes…? A la que su Dios no exige que vayan por el mundo matando infieles, aun muriendo en ello, como esos niños envueltos en explosivos que envían los que no tienen en la cabeza mas que trapos por la parte de fuera, esos amigos de Moratinos, a inmolarse en medio de un mercado, produciendo el máximo de muerte?
La noticia me trae a las mientes un montón de reflexiones, independientes de esta bobada más de la memoria histórica y la alianza de civilizaciones. Progre el morisco y facha el sefardí. ¡Pues qué bien!
Pensemos en lo que ocurre en la llamada Tierra Santa. La crisis de Oriente próximo es un problema de tierra. De tierra desde el Cielo. Ya empieza en el Génesis. Y no acabará jamás. Es Dios prometiendo, dando, quitando, exiliando, volviendo a ofrecerla y el hombre siempre buscándola y perdiéndola. El judío no tiene patria. La patria del judío es El Libro. Una geografía de papel. El Libro es, casi territorial. Es un lugar. Un sitio. Un topos. Por eso el Israel actual es un experimento, derivado de una lectura piadosa. El judío pertenece a un pueblo, no a un país ni a una nación. Casi a un pueblo de pueblos. Una etnia teológica. Dios lo expulsó de “la tierra”, como hicieron el resto de las naciones, de los jerusalenes provisionales que montaron en cada una, siempre temporales, provisionales y como de paso, en cada lugar al que llegaron en su milenaria diáspora, que aún no ha terminado.
El judío pertenece a una agrupación de personas condenadas a no tener tierra. Su primera tierra bíblica fue el Paraíso y Dios los exilió por desobedientes. Cuando aún solo eran dos y sus hijos. Y si parece que la tiene, como ahora, es sobre la guerra y la sangre permanentes. Israel no es una tierra. Es un conflicto.
Volviendo al Génesis, Dios nos hace del polvo de la tierra. La tierra inicial, del Génesis, es universal, no aquella concreta en continuada crisis. Dios da una tierra a Adán en que solo hay que estirar la mano para coger los dones. Peca y se la quita. Dios lo expulsa de la tierra. Lo obliga a trabajarla. Y a volver a la tierra, con la muerte. Y el ciclo se repite eternamente.
Con el Diluvio, Dios quiere borrar al hombre de la tierra. Primero instala. Luego, se desilusiona y arroja y expulsa. Siempre, hacia Oriente, hacia Asia, alejándole del Mediterráneo. Caín es enviado al pais de Nod, al este del Edén. A los de Babel, los dispersa “sobre la faz de la tierra”. Con Abraham, el hombre de Dios para volver a la tierra, se invierte el sistema: Abraham es caldeo. De Mesopotamia. Y el Señor le ordena ir hacia el Sur y Oeste, invirtiendo el camino de las expulsiones. “Vete de tu tierra”. Siempre Dios expulsando al hombre, cambiándolo de tierra, como si lo deseara extranjero, itinerante, congruente con la vida como tránsito. Todos estamos aquí, de paso. Los judíos, más que nadie. Tan de paso que casi no están.
La verdadera tierra es el Cielo. Dios dice a Abraham que se vaya de su tierra y los suyos a buscar la prometida. “Ya te la revelaré.» El caso es, ponerse en camino, dejar la propia, buscar la de la divina promesa…Y la tierra acaba siendo Canaán, poblada por los cananeos a quienes Dios quiere desalojar para dar su tierra a los judíos. Esos judíos, procedentes de Ur y capitaneados por un caldeo. Una tierra entre los desiertos de Siria y el Sinaí, entre el Mar y Egipto.
Desde el propio Génesis un conflicto continuo de tierras y fronteras. De otorgamientos y expulsiones. De búsquedas y promesas. De itinerancia permanente. De perpetua persecución. Dios, desde Ur, quiere a los judíos en Canaán. Canaán está ocupada. Se valdrá de los horrores de Sodomna y Gomorra para extender sobre ellas la “lluvia de azufre y fuego”…Como una desinfección previa para que venga Abraham el caldeo a establecer el reino sobre la que fué tierra de los cananeos. El Dios de la Biblia no se anda con matices. La tierra para el caldeo y mesopotámico Abraham y su descendencia será aquella concreta, entre los faraones, el Mediterraneo y los desiertos sirio y sinaitico. Israel es un propósito más que un Estado. Más religión que política. Más fe que vida pública y administrativa. Es la necesidad de una tierra. Aunque sea arrebatándosela a los palestinos, nuevos cananeos de la historia a la altura de hoy.
Ahora Israel quiere ser Dios y arrojar a los palestinos no lluvias de azufre y fuego sino de misiles y tanques… Y Arafat, el corrupto y terrorista, uno de los hombres más ricos del mundo, rodeado de fanática impiedad, jugó a Sodoma de vía estrecha, bajo sus barrocos turbantes como de tela metálica tejida sobre blanco…
Ser judío no es como ser español o colombiano. Se puede ser judío y español o colombiano. Son entidades no homologables pero superponibles. El judío no es de ningún sitio y es de todas partes. Pero lo es a su modo, flotante, inestable, como quien asumiera una naturaleza que no es exactamente la suya propia. Es el primer hombre que hubo, según los Libros. Aquel que se relacionaba directamente con Dios. Por eso, las patrias de los demás hijos de Dios, de todos nosotros, europeos, americanos, chinos, africanos de piel negra, no son la suya aunque pueda adoptarla, por un tiempo, hasta ser expulsado. Su patria es aquella que perdió Adán. Por algo es el pueblo más obsesivamente deista y religioso. Le falta algo. Tiene como una deuda. Está incómodo internacionalmente. Le aprieta Dios. Y sin más auténtico destino que el Cielo, el que todos esperamos para luego pero él pretendería fundar aquí y ahora, parece difícil que encuentre tierra que no sea la que cubra sus huesos, cuando descanse de su búsqueda perpetua. Y esa puede ser de cualquier parte, como para ti y para mí.
No es fácil ser judío. Dios se lo puso difícil a estas pobres gentes. Yo no se si serán o no pueblo elegido. No me parece propio de Dios discriminar entre hombres. Sus hijos, todos. Pero pueblo con un extrañísimo destino a cuestas, vaya si lo son…Lo constituyen unas gentes que para ser considerados la mitad, deben rendir el doble. En cualquier medio, a lo largo de la historia, han tenido que ser los más trabajadores, estudiosos y sabios. Era su defensa. El modo de tener poder y ser necesarios e indispensables.
Y así están las ciencias todas, la literatura, la filosofía, la música, llenas de nombres judíos. Como la lista de los Nobel. El propio cine, séptimo arte, es en sus comienzos industriales, absolutamente judío. Excusado hablar de su influencia en el mundo financiero…Y en esta superioridad vuelven a encontrarse con la envidia, la codicia y el simple ansia de robarles lo que han acumulado con su esfuerzo. Difícil ser judío, repito. Muy difícil. Una judiada que les ha hecho Dios. El Dios a quien quieren más que nadie. Al que tienden casi a todas las horas del día. El Dios al que dieron muerte en una de sus tres Personas, la de su Hijo. Me dan pena y envidia los judíos. Y como español, les debo al más grande y querido de los nuestros, aquel avilés de familia toledana, el mejor de los poetas habidos jamás, mi amado San Juan de la Cruz. Que, como buen judío, moría porque no moría, de puro y desmesurado deseo de fundirse con Dios…
Seis noveldenses participan en el I encuentro de veteranos Tiradores de Ifni
Ifni es un territorio del suroeste de Marruecos, antigua provincia española hasta 1969, año en el que se produce la retocesión al Reino de Marruecos. Ahora, un grupo de veteranos que hicieron la mili en este territorio, se han reunido para recordar lo que allí ocurrió y reencontrarse con viejos amigos. Entre ellos, seis noveldenses entre los que se encuentra el concejal Oriental Juan. (PINCHA GALERÍA DLE IMÁGENES) información y fotos: JAIME SEGURA
Este acto surge de la ilusión de un grupo de veteranos de reencontrarse con antiguos compañeros de la mili. Más de 50 antiguos compañeros se dieron cita el pasado día 19 de noviembre en el Museo Arqueológico MARQ de Alicante, para luego disfrutar de una comida y una tertulia en la que recordar anécdotas ocurridas en Ifni hace ya más de 40 años.
Oriental Juan estuvo en el antiguo territorio español en 1961/62, y en el remplazo siguiente (1962/63) los noveldenses Francisco Manchón, José María Mañez y José María Marosí. En el remplazo de 1963/64 fueron Jaime Segura y Luís Sellés. Todos estos noveldenses estuvieron presentes en este encuentro de veteranos en Alicante.
Entre todo lo que recordaron durante esta jornada de convivencia, seguro que todos cantaron el Himno de los Tiradores de Ifni, que nosotros queremos hacer llegar a nuestros lectores:
Soy valiente
Soy soldado de España
Con la frente
Levantada hacia el sol
Y me quema
Con el aire aficano
Y el orgullo
De sentirme español
Adelante,
Sin temor a la lucha
Nada espante
Tu valor, tirador
Somos bravos
Tiradores de Ifni
Del Ejército
Español lo mejor.
Africana
Tierra de España
En tu suelo duro y ardiente
A mi Patria siempre presente
Ven mis ojos con ilusión.
Y por eso,
tierra africana,
Te venero con alegría
Y gozoso yo cada día,
En ti pongo mi corazón.
Este acto surge de la ilusión de un grupo de veteranos de reencontrarse con antiguos compañeros de la mili. Más de 50 antiguos compañeros se dieron cita el pasado día 19 de noviembre en el Museo Arqueológico MARQ de Alicante, para luego disfrutar de una comida y una tertulia en la que recordar anécdotas ocurridas en Ifni hace ya más de 40 años.
Oriental Juan estuvo en el antiguo territorio español en 1961/62, y en el remplazo siguiente (1962/63) los noveldenses Francisco Manchón, José María Mañez y José María Marosí. En el remplazo de 1963/64 fueron Jaime Segura y Luís Sellés. Todos estos noveldenses estuvieron presentes en este encuentro de veteranos en Alicante.
Entre todo lo que recordaron durante esta jornada de convivencia, seguro que todos cantaron el Himno de los Tiradores de Ifni, que nosotros queremos hacer llegar a nuestros lectores:
Soy valiente
Soy soldado de España
Con la frente
Levantada hacia el sol
Y me quema
Con el aire aficano
Y el orgullo
De sentirme español
Adelante,
Sin temor a la lucha
Nada espante
Tu valor, tirador
Somos bravos
Tiradores de Ifni
Del Ejército
Español lo mejor.
Africana
Tierra de España
En tu suelo duro y ardiente
A mi Patria siempre presente
Ven mis ojos con ilusión.
Y por eso,
tierra africana,
Te venero con alegría
Y gozoso yo cada día,
En ti pongo mi corazón.