El portavoz del PP, Rafael Sáez, ha valorado algunas de las actuaciones desarrolladas por el equipo de Gobierno, tales como la presentación de los presupuestos 2008 donde ha criticado la inversión de 70.000 euros para el órgano de piedra cuando se han reducido las inversiones en infraestructuras y algunos convenios, así como el estado de deterioro en el que se halla el antiguo centro de salud previsto para Capaz y la solicitud al alcalde de la cesión del inmueble a la asociación. Asimsimo, Sáez ha calificado de “graves” las acusaciones vertidas contra el ex concejal de Fiestas por parte del Ayuntamiento en relación a la aparición de facturas impagadas de la Navidad 2007 cuando a la Administración le constaban como liquidadas, y el abono de cheques sin fondo por parte de un funcionario durante la pasada legislatura
La intervención de Rafael Sáez ha abordado algunas de las actuaciones del equipo de Gobierno, entre éstas, los presupuestos 2008, el deterioro del antiguo centro de salud para Capaz y las “graves” acusaciones del Ayuntamiento contra el ex concejal de Fiestas, Ricardo Monzó.
Presupuestos 2008
El portavoz popular ha criticado en primer lugar la escasez de tiempo, “apenas una semana”, de la que ha podido disponer para revisar los presupuestos 2008, y en segundo lugar, “la prórroga de seis meses del concejal de Hacienda para presentar los presupuestos”, cuando el edil de Compromís “criticaba que el PP prorrogara seis meses los presupuestos de 2007 y presumía de que él los confeccionaría antes de finalizar el ejercicio de 2007, y estamos a finales de marzo”, y ha manifestado que “la política del concejal de Hacienda no es la que pregonaba desde los bancos de la oposición”.
En relación al orden de prioridades reflejado en los nuevos presupuestos, Sáez ha determinado que para el “actual equipo de Gobierno es más importante destinar 70.000 euros al órgano de piedra, en lugar de invertirlos en políticas sociales como el bono gratuito del autobús para la tercera edad, el bono guardería, o bien el pago de las facturas anteriores a los proveedores”. Asimismo, el concejal popular ha solicitado a Cremades que se le explique “¿por qué a 31 de diciembre de 2007 había más de 2 millones de euros de facturas de pequeños proveedores sin aprobar?”, así como que “Urbaser, que trabaja para el Ayuntamiento desde hace siete u ocho meses, a 31 de diciembre tenía cerca de un millón de euros pendientes de pago”. En ese sentido, Saéz ha declarado que los presupuestos “no son nada ambiciosos, hay una reducción considerable en materia de creación de infraestructuras, reducción en la partida de educación, y no contemplan aspectos de ayuda familiar, sólo los que estaban contemplados, como los libros de texto, y el dinero que sobra al aumentar la Generalitat la subvención, el PP considera que se debiera destinar a todas las familias que tienen hijos en edad de estar en una escuela infantil”, y con ello ha manifestado que “tal vez no sea el momento de invertir en un órgano de piedra”, en un momento en que “se ha reducido el convenio con la entidad musical y la Asociación del Mármol”.
“Los presupuestos 2008 nos dejan muy a las claras quién manda en este equipo de Gobierno”, ha declarado Saéz, ya que “las áreas socialistas se mantienen como estaban y las áreas gestionadas por concejales de Compromís, algunas tienen un aumento presupuestario que ya quisieran los concejales socialistas en sus partidas”.
Instalaciones de Capaz
Rafael Sáez ha declarado que es “falso” que Conselleria diga que no sabe nada del proyecto de Capaz, cuando “quedó demostrado en el pleno de febrero que la documentación existe y los presupuestos de obras fueron elaborados por la propia Generalitat Valenciana”, y además ha insistido en que los presupuestos desarrollados por el personal técnico de la Generalitat “con fecha de 2006, establece una partida de 441.000 euros, pero Conselleria no podía efectuar los trámites a una asociación que no era propietaria del inmueble”. En esa línea, Sáez ha solicitado que se ceda el inmueble a Capaz para evitar “ese estado de abandono en el que se encuentra” y buscar, de ese modo, “financiación de otras organizaciones”, ya que la propia asociación, según el edil popular, ha realizado dicha petición y el grupo popular también, en tres ocasiones, a través de mociones plenarias, pero el equipo de Gobierno se muestra contrario a cederlo, actuación que hace sospechar al portavoz del PP que “hay algo que no dicen”. En relación al estado de abandono en el que se encuentra el antiguo centro de salud previsto para que la Asociación Capaz desarrolle su actividad, Sáez ha preguntado al alcalde el número de actuaciones que se han llevado a cabo para su conservación tras nueve meses de legislatura, y ha criticado, en esa línea, la “desfachatez” del alcalde por “llevarse a los medios de comunicación para que veamos la desidia del equipo de Gobierno en cuanto al inmueble”.
Facturas de Navidad 2007
Ante las acusaciones que el Ayuntamiento ha vertido contra el ex concejal de Fiestas, Ricardo Monzó, en relación a la aparición de facturas impagadas de la Navidad 2007 cuando al Consistorio le constaban como liquidadas, Sáez, que se ha mostrado “cauto” y “prudente” hasta que finalice la fase de instrucción del Tribunal de Justicia, ha calificado de “graves” y que van a tener que demostrar, aunque el concejal popular dice no dudar de “la honradez del ex concejal de Fiestas, Ricardo Monzó”. Asimismo, el portavoz del PP ha comentado que “el primer interesado en esclarecer el asunto es el grupo popular”.
Por otra parte, Rafael Sáez, en alusión al primer escrito de una de las empresas que solicita el abono de sus servicios en la cabalgata de Reyes 2007, ha manifestado que “el procedimiento administrativo para responder es de tres meses”, de modo que el plazo dado por ley antes de dar paso a la vía judicial, “finalizaba cuando el alcalde entró, lo tenía encima de la mesa”.
Fútbol Sala: Reparto de puntos entre el Peña Madridista Comercial Dellas y el Yefaki de Cocentaina
Los jugadores dirigidos por Pascual Sepulcre no pudieron pasar del empate a uno frente al Yefaki de Cocentaina en una pista de pequeñas dimensiones en la que resultaba difícil poder jugar y en la que no contaron con el acierto de cara a gol de la semana pasada. Un empate fuera de casa no es un mal resultado, aunque como reconocía el entrenador noveldense «creo que hemos perdido dos puntos porque podríamos habernos llevado la victoria”. La próxima semana visitará el Pabellón Municipal el tercer clasificado de la categoría, el Ibense, un equipo que acumula ya ocho victorias seguidas
El Peña Madridista Comercial Dellas acumula ya cinco partidos sin conocer la derrota después del empate cosechado en Cocentaina frente al Yefaki. Un empate a uno que parece pobre para un deporte como el fútbol sala, pero que viendo las condiciones en las que se disputó no parece tan raro. Y es que en una pista muy pequeña y frente a un equipo que se encierra muy bien atrás “sabíamos que iba a ser un partido de pocos goles en el que sería importante quién se adelantara primero” señalaba Pascual Sepulcre.
Y fue el equipo local, el Yefaki, el que consiguió adelantarse en el marcador con un gol “de chiste”, según Sepulcre. Tras el saque de un córner, el balón rebotó en el portero y en un defensa noveldense antes de entrar en la portería. Con el 1-0 en el marcador el peso del juego recayó en manos del equipo noveldense, que sin embargo no contó con el acierto de la semana pasada y no fue capaz de empatar hasta los últimos cinco minutos del partido con un gol de Roberto. Antes de eso los noveldenses habían fallado incluso un doble penalti.
Así pues, tal y como admitía Pascual Sepulcre, “el otro equipo nos reconoció que habían ganado un punto, por lo que nosotros perdimos dos porque podríamos habernos llevado la victoria”. La próxima semana visitará Novelda el tercer clasificado de la categoría, el Ibense, equipo que está en racha después de haber ganado ocho partidos seguidos. Los noveldenses afrontan el partido con ganas e intentarán preparar el partido lo mejor posible pues es un equipo que tiene mucha pegada, como demuestra el abultado marcador que se llevó en contra el quinto clasificado, el Papas La Muñeca, que perdió por 10-1.
El Peña Madridista Comercial Dellas acumula ya cinco partidos sin conocer la derrota después del empate cosechado en Cocentaina frente al Yefaki. Un empate a uno que parece pobre para un deporte como el fútbol sala, pero que viendo las condiciones en las que se disputó no parece tan raro. Y es que en una pista muy pequeña y frente a un equipo que se encierra muy bien atrás “sabíamos que iba a ser un partido de pocos goles en el que sería importante quién se adelantara primero” señalaba Pascual Sepulcre.
Y fue el equipo local, el Yefaki, el que consiguió adelantarse en el marcador con un gol “de chiste”, según Sepulcre. Tras el saque de un córner, el balón rebotó en el portero y en un defensa noveldense antes de entrar en la portería. Con el 1-0 en el marcador el peso del juego recayó en manos del equipo noveldense, que sin embargo no contó con el acierto de la semana pasada y no fue capaz de empatar hasta los últimos cinco minutos del partido con un gol de Roberto. Antes de eso los noveldenses habían fallado incluso un doble penalti.
Así pues, tal y como admitía Pascual Sepulcre, “el otro equipo nos reconoció que habían ganado un punto, por lo que nosotros perdimos dos porque podríamos habernos llevado la victoria”. La próxima semana visitará Novelda el tercer clasificado de la categoría, el Ibense, equipo que está en racha después de haber ganado ocho partidos seguidos. Los noveldenses afrontan el partido con ganas e intentarán preparar el partido lo mejor posible pues es un equipo que tiene mucha pegada, como demuestra el abultado marcador que se llevó en contra el quinto clasificado, el Papas La Muñeca, que perdió por 10-1.
El biólogo Diego Molina imparte una charla sobre agricultura y alimentación actual
La Asociación de Amas de Casa ha acogido el coloquio del biólogo Diego Molina Serrano. Su ponencia ha versado en torno a los objetivos y la situación actual de la agricultura y la alimentación, así como ha abordado, entre otros temas, el estrés oxidativo, las causas que lo provocan y los alimentos que contienen ciertas vitaminas para prevenirlo. La ponencia ha contado con la presencia de la concejala del Mayor, Mariló Cortés
La Asociación de Amas de Casa ha acogido el coloquio del biólogo Diego Molina Serrano a las 18 horas. El catedrático ha ofrecido una charla en la que ha abordado, entre otros temas, la agricultura y alimentación del siglo XXI, los objetivos y la situación actual, así como los cultivos transgénicos, el estrés oxidativo, las causas que lo provocan -mal nutrición, fármacos que provocan radicales libres, exposición solar intensa-, enfermedades que derivan -cataratas, enfermedades del corazón, envejecimiento- y los alimentos antioxidantes que contienen carotenoides para prevenirlo, tales como los tomates y calabazas, vitamina C como los cítricos, vitamina E presente en aceites de girasol y oliva y los frutos secos, polifenoles del tipo flavonoides que se encuentran en los colorantes de frutas y verduras…
La ponencia, acompañada por un power point que ha ilustrado las explicaciones, ha contado con un gran número de mujeres interesadas por su salud, entre éstas, la concejala del Mayor, Mariló Cortés.
La Asociación de Amas de Casa ha acogido el coloquio del biólogo Diego Molina Serrano a las 18 horas. El catedrático ha ofrecido una charla en la que ha abordado, entre otros temas, la agricultura y alimentación del siglo XXI, los objetivos y la situación actual, así como los cultivos transgénicos, el estrés oxidativo, las causas que lo provocan -mal nutrición, fármacos que provocan radicales libres, exposición solar intensa-, enfermedades que derivan -cataratas, enfermedades del corazón, envejecimiento- y los alimentos antioxidantes que contienen carotenoides para prevenirlo, tales como los tomates y calabazas, vitamina C como los cítricos, vitamina E presente en aceites de girasol y oliva y los frutos secos, polifenoles del tipo flavonoides que se encuentran en los colorantes de frutas y verduras…
La ponencia, acompañada por un power point que ha ilustrado las explicaciones, ha contado con un gran número de mujeres interesadas por su salud, entre éstas, la concejala del Mayor, Mariló Cortés.
El colegio Santa Mª Magdalena celebra una procesión
Los niños y niñas de Educación Infantil del colegio Santa Mª Magdalena han salido en procesión al recreo para ofrecer a los asistentes el paso de su particular cofradía, la Santa Cruz. De ese modo, los alumnos han repartido caramelos a los espectadores
Con motivo de la Semana Santa el colegio Santa Mª Magdalena ha celebrado en el recreo una procesión en la que han participado los alumnos de Educación Infantil. Vestidos para la ocasión, ataviados con los colores amarillo y verde pertenecientes a su cofradía, la Santa Cruz, al ritmo de los tambores y cornetas, han llevado a cabo su particular procesión alrededor de las 16´30 horas, de modo que han repartido caramelos a los espectadores.
Con motivo de la Semana Santa el colegio Santa Mª Magdalena ha celebrado en el recreo una procesión en la que han participado los alumnos de Educación Infantil. Vestidos para la ocasión, ataviados con los colores amarillo y verde pertenecientes a su cofradía, la Santa Cruz, al ritmo de los tambores y cornetas, han llevado a cabo su particular procesión alrededor de las 16´30 horas, de modo que han repartido caramelos a los espectadores.
Los presupuestos municipales, a debate
El Ayuntamiento acoge un pleno extraordinario hoy, a las 9.00 horas, en el que la oposición preguntará con detalle la elaboración de los presupuestos municipales del 2008 elaborados y presentados recientemente por el concejal de Hacienda, Víctor Cremades
Las partidas presupuestarias elaboradas por el edil de Hacienda, Víctor Cremades, para este 2008 se pondrán hoy a examen en el pleno extraordinario que tiene lugar desde las 9.00 de la mañana.
Las partidas presupuestarias elaboradas por el edil de Hacienda, Víctor Cremades, para este 2008 se pondrán hoy a examen en el pleno extraordinario que tiene lugar desde las 9.00 de la mañana.
L’Ajuntament signa un conveni amb la Junta Central de Moros i Cristians
L’alcalde en funcions, Víctor Cremades, junt amb la regidora de Festes, Reme Boyer, han subscrit un contracte de col•laboració amb el president de la Junta Central, Toni Cantó, per tal de proporcionar una injecció econòmica a aquesta associació que acaba de tenir un gasto important després del Mig Any Fester. La subvenció està composada per 35.000 euros, suma que, en paraules de Cremades, “s’incrementarà en futurs exercicis”. Així mateix, Boyer ha fet referència a la forma indirecta de col•laboració per part de l’Ajuntament amb la festa, a través de “l’engalanament del poble o la subvenció per dur a terme el boato cristià i moro”
El Consistori ha signat un contracte de col•laboració amb la Junta Central de Moros i Cristians Santa Mª Magdalena per valor de 35.000 euros, els quals es fracciones en dos pagaments, el primer s’ha fet efectiu després de l’asignatura del conveni a través d’un xec amb 17.500 euros, mentre que l’altra meitat es facilitarà per a les festes. “En futurs exercicis s’incrementarà la quantitat”, ha comentat l’alcalde en funcions, Víctor Cremades, qui a més ha adduït a la importància de “realçar les festes que cada volta tenen un aspecte més turístic”.
Per la seua banda, el president de la Junta Central, Toni Cantó, ha expressat que “signar un conveni en esta època resulta molt important perquè d’aquesta manera podrem liquidar la partida del gasto que ens ha reportat el Mig Any Fester i posar-nos a treballar per a juliol”. La regidora de Festes, Reme Boyer, ha assenyalat que l’Ajuntament s’encarregarà de l’ornamentació del poble en les festes, com “la il•luminació, l’engalament dels carrers així com proporcionar una subvenció per al boato cristià i moro”, i en aquest sentit, Cantó ha afegit que “es tracta d’un benefici econòmic indirecte perquè tindrem menys gastos”.
El Casal Fester
El president de la Junta Central ha reivindicat la necessitat d’acabar el Casal Fester, un “edifici històric”, ja que si passen més de dos anys “les reformes que es deuen fer seran més costoses”. Cantó ha apuntat que hi ha alguna menció del Casal Fester “en les partides pressupostàries, però és insuficient”, i ha afegit que “la entitat Caja Mediterráneo també es mostra col•laboradora”, de manera que “esperem que es faça realitat”.
La signatura del conveni ha comptat amb la presència de l’alcalde en funcions, Víctor Cremades, la regidora de Festes, Reme Boyer, el president de la Junta Central, Toni Cantó, l’alcalde de les Festes de Moros i Cristians, Antonio Cantó, i la tresorera, Xelo López.
El Consistori ha signat un contracte de col•laboració amb la Junta Central de Moros i Cristians Santa Mª Magdalena per valor de 35.000 euros, els quals es fracciones en dos pagaments, el primer s’ha fet efectiu després de l’asignatura del conveni a través d’un xec amb 17.500 euros, mentre que l’altra meitat es facilitarà per a les festes. “En futurs exercicis s’incrementarà la quantitat”, ha comentat l’alcalde en funcions, Víctor Cremades, qui a més ha adduït a la importància de “realçar les festes que cada volta tenen un aspecte més turístic”.
Per la seua banda, el president de la Junta Central, Toni Cantó, ha expressat que “signar un conveni en esta època resulta molt important perquè d’aquesta manera podrem liquidar la partida del gasto que ens ha reportat el Mig Any Fester i posar-nos a treballar per a juliol”. La regidora de Festes, Reme Boyer, ha assenyalat que l’Ajuntament s’encarregarà de l’ornamentació del poble en les festes, com “la il•luminació, l’engalament dels carrers així com proporcionar una subvenció per al boato cristià i moro”, i en aquest sentit, Cantó ha afegit que “es tracta d’un benefici econòmic indirecte perquè tindrem menys gastos”.
El Casal Fester
El president de la Junta Central ha reivindicat la necessitat d’acabar el Casal Fester, un “edifici històric”, ja que si passen més de dos anys “les reformes que es deuen fer seran més costoses”. Cantó ha apuntat que hi ha alguna menció del Casal Fester “en les partides pressupostàries, però és insuficient”, i ha afegit que “la entitat Caja Mediterráneo també es mostra col•laboradora”, de manera que “esperem que es faça realitat”.
La signatura del conveni ha comptat amb la presència de l’alcalde en funcions, Víctor Cremades, la regidora de Festes, Reme Boyer, el president de la Junta Central, Toni Cantó, l’alcalde de les Festes de Moros i Cristians, Antonio Cantó, i la tresorera, Xelo López.
CRISTALES ROTOS EN LO PÚBLICO
Armando Esteve pertenece al Comité Político UPyD
Hace unos días contemplábamos on estupor las fotos que ofrecía Novelda Digital del estado actual del antiguo Centro de Salud, instalaciones destrozadas por vándalos. A los responsables de estos actos habría que perseguirlos judicialmente para que no cunda su ejemplo pero desde UPyD también nos preguntamos quién o quienes son los responsables del mantenimiento y vigilancia de estas instalaciones públicas, porque mucho me temo que por su desinterés han llegado a ser los destrozos de tal magnitud. Si cuando les interesa darse prisa para inaugurar obras de cara a las elecciones municipales son capaces de hacerlo, por qué no son capaces de correr para impedir que a todos nos cueste ahora mucho más dinero su reparación y adecuación como sede y Centro Ocupacional de la asociación CAPAZ que tanta falta les hace si además nos dicen que estaba previsto.
Desde UPyD creemos que los noveldenses tenemos derecho a saber quien es el incapaz dentro del Ayuntamiento o de la Generalitat responsable de la no cesión a tiempo de estas instalaciones, pues seguro que si se hubiesen cedido inmediatamente después de su desalojo por la Consellería de Salud no se hubiese producido este destrozo, queremos saber cuanto más nos va a costar su incapacidad o desidia y sobre todo cuanto tiempo más van a tener que esperar los discapacitados de Novelda en disponer de un centro en condiciones por su culpa.
No es suficiente que ahora se tiren las culpas entre administraciones, claro está unas en manos del PP y otras del PSOE, esa táctica ya no la conocemos. ¿Cómo se puede afirmar a estas alturas desde el Ayuntamiento que: “se ha comprobado que la adaptación de su sede tardará más de lo acordado, ya que en la Generalitat no hay constancia del proyecto que se suponía habilitaría el antiguo Centro de Salud para CAPAZ “?b> , ¿cómo que no hay constancia del proyecto? Esto es ridículo, los proyectos existen o no existen, los papeles están para comprobarlo. Si realmente este proyecto que vendieron en su día como real no existiese sería un engaño con mayúsculas y se debe denunciar a los responsables políticos que mintieron y a los actuales que han tardado más de un año en descubrir el engaño. Y si el proyecto existe realmente cómo se puede afirmar que no hay constancia?
No nos vale que nos enseñen lo mal que están las cosas ahora, desde UPyD exigimos que se informe a todos los ciudadanos quien tiene la culpa, pues los cristales rotos de lo público los pagamos todos.
Hace unos días contemplábamos on estupor las fotos que ofrecía Novelda Digital del estado actual del antiguo Centro de Salud, instalaciones destrozadas por vándalos. A los responsables de estos actos habría que perseguirlos judicialmente para que no cunda su ejemplo pero desde UPyD también nos preguntamos quién o quienes son los responsables del mantenimiento y vigilancia de estas instalaciones públicas, porque mucho me temo que por su desinterés han llegado a ser los destrozos de tal magnitud. Si cuando les interesa darse prisa para inaugurar obras de cara a las elecciones municipales son capaces de hacerlo, por qué no son capaces de correr para impedir que a todos nos cueste ahora mucho más dinero su reparación y adecuación como sede y Centro Ocupacional de la asociación CAPAZ que tanta falta les hace si además nos dicen que estaba previsto.
Desde UPyD creemos que los noveldenses tenemos derecho a saber quien es el incapaz dentro del Ayuntamiento o de la Generalitat responsable de la no cesión a tiempo de estas instalaciones, pues seguro que si se hubiesen cedido inmediatamente después de su desalojo por la Consellería de Salud no se hubiese producido este destrozo, queremos saber cuanto más nos va a costar su incapacidad o desidia y sobre todo cuanto tiempo más van a tener que esperar los discapacitados de Novelda en disponer de un centro en condiciones por su culpa.
No es suficiente que ahora se tiren las culpas entre administraciones, claro está unas en manos del PP y otras del PSOE, esa táctica ya no la conocemos. ¿Cómo se puede afirmar a estas alturas desde el Ayuntamiento que: “se ha comprobado que la adaptación de su sede tardará más de lo acordado, ya que en la Generalitat no hay constancia del proyecto que se suponía habilitaría el antiguo Centro de Salud para CAPAZ “?b> , ¿cómo que no hay constancia del proyecto? Esto es ridículo, los proyectos existen o no existen, los papeles están para comprobarlo. Si realmente este proyecto que vendieron en su día como real no existiese sería un engaño con mayúsculas y se debe denunciar a los responsables políticos que mintieron y a los actuales que han tardado más de un año en descubrir el engaño. Y si el proyecto existe realmente cómo se puede afirmar que no hay constancia?
No nos vale que nos enseñen lo mal que están las cosas ahora, desde UPyD exigimos que se informe a todos los ciudadanos quien tiene la culpa, pues los cristales rotos de lo público los pagamos todos.
Celebración de la Semana Santa
El Lunes Santo da comienzo con la solemne procesión en la que intervienen la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, con el paso de Jesús Despojado de sus vestiduras, Cofradía del Descendimiento, y los tronos de Santas Marías y Descendimiento, Comunidad de Penitentes Santa María Magdalena
El 17 de marzo a las 21 horas da comienzo la Semana Santa con el Lunes Santo. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades ha organizado una solemne procesión con el itinerario: Plaça Vella, José Luis Gómez Navarro, Travessia, San Isidro, Miguel Liñán, San Pedro, Marái Auxiliadora, Maestro Ramis, Alfonso XII, Óscar Esplá, Grgorio Marañón, Tirant lo Blanc, Sirera y Dara, Mayor y Plaça Vella.
La solemne procesión comienza con la banda de apertura, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, con el paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Cofradía del Descendimiento con su banda de tambores y cornetas y los tronos de Santas Marías y Descendimiento, Comunidad de Penitentes Santa María Magdalena, banda de música y Presidencia.
El 17 de marzo a las 21 horas da comienzo la Semana Santa con el Lunes Santo. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades ha organizado una solemne procesión con el itinerario: Plaça Vella, José Luis Gómez Navarro, Travessia, San Isidro, Miguel Liñán, San Pedro, Marái Auxiliadora, Maestro Ramis, Alfonso XII, Óscar Esplá, Grgorio Marañón, Tirant lo Blanc, Sirera y Dara, Mayor y Plaça Vella.
La solemne procesión comienza con la banda de apertura, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, con el paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Cofradía del Descendimiento con su banda de tambores y cornetas y los tronos de Santas Marías y Descendimiento, Comunidad de Penitentes Santa María Magdalena, banda de música y Presidencia.
Fútbol: Descafeinado empate a cero entre el Novelda C.F. y el Eldense
“Muy malo”. Esa era la definición del entrenador del Novelda C.F. Casimiro Torres, tras la conclusión del partido de este fin de semana frente a su más inmediato perseguidor, el Eldense. Un encuentro en el que ambos podían ganar mucho, o perder, pero que al final dejó a cada uno donde estaba. La próxima semana el equipo verdiblanco recibirá en La Magdalena al segundo clasificado, el Valencia Mestalla, con la intención de romper la racha de dos empates consecutivos en los dos últimos partidos como locales
El partido, a priori interesante, entre el Novelda C.F, cuarto clasificado, y el Eldense, quinto a dos puntos, resultó ser un tanto decepcionante en cuanto a espectáculo y fútbol se refiere. Ambos equipos se mostraron muy precavidos sobre el terreno de juego. El centro del campo centraba la posesión del balón, ya que ninguno quiso arriesgar lo más mínimo. El entrenador del Novelda C.F. Casimiro Torres señalaba que “un empate no es malo ya que juegas fuera de casa, pero el empate de la semana pasada ante el Jove Español hizo que la victoria en Elda fuera más importante”.
La próxima semana el Novelda C.F. recibirá en casa al segundo clasificado de la liga, el Valencia Mestalla, que saca una ventaja de cinco puntos al equipo verdiblanco. Los pupilos de Casimiro Torres afrontan el partido con la intención de cortar la racha de dos empates consecutivos jugando en La Magdalena. “Estamos jugando bien en casa pero no estamos sacando los resultados. Creemos que podemos ganar si hacemos un buen partido, sería una gran inyección de moral para nosotros” declaraba Torres.
El partido, a priori interesante, entre el Novelda C.F, cuarto clasificado, y el Eldense, quinto a dos puntos, resultó ser un tanto decepcionante en cuanto a espectáculo y fútbol se refiere. Ambos equipos se mostraron muy precavidos sobre el terreno de juego. El centro del campo centraba la posesión del balón, ya que ninguno quiso arriesgar lo más mínimo. El entrenador del Novelda C.F. Casimiro Torres señalaba que “un empate no es malo ya que juegas fuera de casa, pero el empate de la semana pasada ante el Jove Español hizo que la victoria en Elda fuera más importante”.
La próxima semana el Novelda C.F. recibirá en casa al segundo clasificado de la liga, el Valencia Mestalla, que saca una ventaja de cinco puntos al equipo verdiblanco. Los pupilos de Casimiro Torres afrontan el partido con la intención de cortar la racha de dos empates consecutivos jugando en La Magdalena. “Estamos jugando bien en casa pero no estamos sacando los resultados. Creemos que podemos ganar si hacemos un buen partido, sería una gran inyección de moral para nosotros” declaraba Torres.
Ricardo Monzó demanda al alcalde Mariano Beltrá y a la concejala Reme Boyer y reclama 120.000 euros por daños morales, calumnias y desprecio a la verdad
El ex concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Novelda, Ricardo Monzó, ha comparecido en la sede del PP en Novelda donde ha acusado al alcalde Mariano Beltrá y a la concejala Reme Boyer de mentir por las presuntas facturas falsas, en unas afirmaciones que según Monzó “se manipularon y se hicieron en periodo electoral con el fin de obtener un rédito que finalmente no consiguieron en Novelda”. Además, Monzó reclama 120.000 euros a Beltrá y Boyer por los daños morales y “las calumnias que han vertido contra mi persona”, además de una rectificación pública en distintos medios puesto que “en política no vale todo”. El concejal Ricardo Monzó aclaró además que esta denuncia no va dirigida al Ayuntamiento de Novelda sino contra las personas Mariano Beltrá y Reme Boyer, que ampliará a una “querella criminal” si no rectifican o modifican sus posiciones ya que, según Monzó, “todos los gastos están totalmente justificados en los informes del interventor” que mostró a la prensa
“Lo que se ha contado falsamente no sólo me perjudica a mí. También a mi hijo, a mi mujer, a mi madre y a todo mi entorno que se ha visto afectado por todo esto. Y en política no vale todo. Lo van tener que demostrar y voy a llegar hasta el final”.
Con estas palabras, el ex concejal de Fiestas de Novelda, Ricardo Monzó, acusó al alcalde del municipio, Mariano Beltrá, y a la actual edil de Fiestas, Reme Boyer, de “mentir, calumniar y faltar a la verdad” en el caso de las presuntas facturas falsas y que tanto el alcalde de Novelda como la concejala recientemente llevaron a los juzgados.
Monzó especificó que esta querella va dirigida contra Beltrá y Boyer “y no contra el Ayuntamiento”, por los “daños morales causados”, además de las “calumnias y desprecio a la verdad que se ha dado”, por lo que Ricardo Monzó reclama 120.000 euros a ambos dirigentes del actual equipo de Gobierno noveldense.
Ricardo Monzó también solicita una carta de disculpas por todas las afirmaciones vertidas en los distintos medios de comunicación por parte de Mariano Beltrá y Reme Boyer y se reconozca la “falsedad y mi honor menoscabado”.
Ante todas estas circunstancias y, para demostrar los hechos, Ricardo Monzó mostró a los periodistas los informes supervisados y con rúbrica del interventor “que obvian en sus declaraciones Mariano Beltrá y Reme Boyer”, en los que da el visto bueno a los gastos previamente justificados y presentados por Monzó.
“Que estos informes se hayan ocultado a la prensa, muestran la mala fe de Beltrá y Boyer en sus declaraciones”, añadió Monzó.
“Aquí hay unas personas que han salido con calumnias y han manipulado la verdad por las elecciones”, concluyó Monzó ante los medios de comunicación.
“Lo que se ha contado falsamente no sólo me perjudica a mí. También a mi hijo, a mi mujer, a mi madre y a todo mi entorno que se ha visto afectado por todo esto. Y en política no vale todo. Lo van tener que demostrar y voy a llegar hasta el final”.
Con estas palabras, el ex concejal de Fiestas de Novelda, Ricardo Monzó, acusó al alcalde del municipio, Mariano Beltrá, y a la actual edil de Fiestas, Reme Boyer, de “mentir, calumniar y faltar a la verdad” en el caso de las presuntas facturas falsas y que tanto el alcalde de Novelda como la concejala recientemente llevaron a los juzgados.
Monzó especificó que esta querella va dirigida contra Beltrá y Boyer “y no contra el Ayuntamiento”, por los “daños morales causados”, además de las “calumnias y desprecio a la verdad que se ha dado”, por lo que Ricardo Monzó reclama 120.000 euros a ambos dirigentes del actual equipo de Gobierno noveldense.
Ricardo Monzó también solicita una carta de disculpas por todas las afirmaciones vertidas en los distintos medios de comunicación por parte de Mariano Beltrá y Reme Boyer y se reconozca la “falsedad y mi honor menoscabado”.
Ante todas estas circunstancias y, para demostrar los hechos, Ricardo Monzó mostró a los periodistas los informes supervisados y con rúbrica del interventor “que obvian en sus declaraciones Mariano Beltrá y Reme Boyer”, en los que da el visto bueno a los gastos previamente justificados y presentados por Monzó.
“Que estos informes se hayan ocultado a la prensa, muestran la mala fe de Beltrá y Boyer en sus declaraciones”, añadió Monzó.
“Aquí hay unas personas que han salido con calumnias y han manipulado la verdad por las elecciones”, concluyó Monzó ante los medios de comunicación.