Tras la el acuerdo alcanzado entre los trabajadores de LAM 5 y Levantina el lunes 21 de enero, en el cual se constata el respeto a las garantías de los trabajadores tales como la antigüedad, las pagas y las vacaciones, al mismo tiempo que compensa las mermas económicas que pueden derivar de la reubicación de los trabajadores a otros centros, CC.OO. ha aludido a la constitución de una Comisión Mixta de duración indefinida formada por el Comité de Empresa y los sindicatos
El acuerdo con Levantina que el Comité de Empresa ha aceptado tras haber sido refrendado por los trabajadores de LAM 5, mantiene garantías para los trabajadores como la categoría profesional y la antigüedad en la empresa, así como la retribución de pagas extraordinarias y vacaciones a aquellos trabajadores que tengan reconocida de forma expresa la garantía ‘ad personam’, que se verá contemplada del mismo modo en el nuevo centro de trabajo. Asimismo, ante posibles mermas económicas por el traslado y reubicación de los trabajadores, el acuerdo establece una indemnización de 30 días de salario por cada año de antigüedad, hasta un límite de 15 mensualidades. “No es un acuerdo maravilloso, no es nada justo, pero dentro de los términos no había otra solución” ha declarado uno de los miembros del Comité de Empresa, Miguel Ángel Mira, quien ha añadido que con la reubicación de los trabajadores, “hay que homogeneizar las condiciones de las distintas factorías del grupo Levantina para que las condiciones sociales de LAM 5 se respeten y pasen a los otros centros de trabajo”.
La Comisión Mixta
El acuerdo establece la creación de una Comisión Mixta formada por el Comité de Empresa y los sindicatos, con el fin de hacer “un seguimiento exhaustivo de que se cumpla lo acordado”, ha manifestado el secretario general de FECOMA-Comarcal., Miguel Ángel Martínez, quien ha insistido en que “este acuerdo no es la gallina de los huevos de oro”.
UGT y el Comité de Empresa califican el acuerdo con Levantina de “positivo” pero reiteran que “no compensa las pérdidas a largo plazo”
El pacto alcanzado entre Levantina y el Comité de Empresa el 21 de enero a las 20 horas ha puesto fin al periodo de consultas. Este acuerdo ha resultado “positivo”, ha declarado el secretario general de UGT, Pascual Gosálvez, al mismo tiempo que ha matizado que “no han culminado las aspiraciones, los trabajadores no han conseguido sus objetivos”, aunque han quedado establecidas garantías del traslado y nueva ubicación, tales como “el mantenimiento de la categoría profesional”, y, en caso de que los trabajadores obtengan una retribución inferior, “la empresa indemnizará al trabajador con una compensación económica”. Gosálvez ha insistido en que “ha faltado presión y movilización”
El 21 de enero a las 20 horas ha concluido el periodo de consultas de los sindicatos y el Comité de Empresa con Levantina con la cristalización de un acuerdo refrendado por la asociación de trabajadores que votó en su mayoría a favor de que el Comité firmara el acta final. Un acuerdo que el secretario general de UGT ha calificado de “positivo” aunque ha manifestado que “no han culminado las aspiraciones” ya que los trabajadores, pese a obtener garantías en el traslado y nueva ubicación como el mantenimiento de la categoría profesional y la antigüedad en la empresa, y una compensación económica en caso de que exista una merma en el salario, Gosálvez ha señalado que “el acuerdo es técnicamente bueno, pero van a haber trabajadores con retribuciones inferiores”, y ha insistido en que “ha faltado presión y movilización”. Por su parte, el presidente del Comité de Empresa, Antonio Martínez, en representación del conjunto de trabajadores, ha reiterado que dicho acuerdo “no nos satisface, no nos compensan las pérdidas a largo plazo, pero hemos conseguido más de lo que da la ley”, y ha agradecido la dedicación a UGT y en particular a Pascual Gosálvez.
Por el momento son 51 trabajadores los que se han visto afectados por el cierre de LAM 5 y el consiguiente traslado o reubicación, aunque desde UGT se sospecha que van a haber más.
Por otra parte, UGT ha hecho referencia a la creación de una Comisión Mixta, tal y como recoge el propio acuerdo, compuesta por los miembros del Comité de Empresa y la Dirección de la Empresa con la intención de hacer un seguimiento y control de los acuerdos adoptados.
El acuerdo
El acuerdo establece el mantenimiento de garantías por parte de los trabajadores afectados con el traslado y la nueva ubicación, tales como la categoría profesional y la antigüedad en la empresa. Asimismo, los trabajadores que tuvieran reconocido expresamente como garantía “ad personam” la retribución de las pagas extraordinarias y vacacionales, se les reconocerá del mismo modo por la empresa en el nuevo centro de trabajo. Otra garantía de los trabajadores afectados por el traslado y que se encuentren en situaciones de incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional que ha resaltado UGT, ha sido el abono del 25% de la base reguladora de la prestación a partir del onceavo día inclusive de baja, mientras que la empresa abonará el 25% desde el primer día de baja en los supuestos de bajas por accidente laboral que requieran ingreso en centros hospitalarios, bajas por accidente laboral con fractura, bajas por accidente laboral con duración superior a veinte días. La incapacidad temporal de larga duración se abordará con una reunión personal con cada trabajador, a la que podrá asistir algún miembro del Comité de Empresa o sindicato.
Por otra parte, queda establecido en el acuerdo que las condiciones económicas no se verán influidas por el traslado y, en caso de que los trabajadores obtengan una retribución inferior a la del puesto de procedencia, la empresa debe indemnizarlos con una compensación económica de 30 días de la diferencia salarial entre uno y otro puesto de trabajo por año de antigüedad en la empresa, y con un máximo de 15 mensualidades de diferencia.
Los trabajadores afectados tendrán derecho preferente a ejercitar una sola vez la solicitud de un puesto de trabajo en el que la retribución variable sea superior en el que se le ha reubicado. En esa línea, los empleados reubicados no podrán ser trasladados a otro puesto de trabajo sin causa justificada.
Aquellos trabajadores que opten por rescindir su contrato de trabajo serán indemnizados a razón de 27 días de salario por año de servicio con un límite de 12 mensualidades.
En último lugar, Levantina adquiere el compromiso de no continuar la actividad en el centro de trabajo de Novelda 5, y que, en el supuesto de reiniciar la actividad en el mismo, tendrán derecho preferente para reincorporarse a dicho centro los trabajadores afectados por el presente traslado.
El 21 de enero a las 20 horas ha concluido el periodo de consultas de los sindicatos y el Comité de Empresa con Levantina con la cristalización de un acuerdo refrendado por la asociación de trabajadores que votó en su mayoría a favor de que el Comité firmara el acta final. Un acuerdo que el secretario general de UGT ha calificado de “positivo” aunque ha manifestado que “no han culminado las aspiraciones” ya que los trabajadores, pese a obtener garantías en el traslado y nueva ubicación como el mantenimiento de la categoría profesional y la antigüedad en la empresa, y una compensación económica en caso de que exista una merma en el salario, Gosálvez ha señalado que “el acuerdo es técnicamente bueno, pero van a haber trabajadores con retribuciones inferiores”, y ha insistido en que “ha faltado presión y movilización”. Por su parte, el presidente del Comité de Empresa, Antonio Martínez, en representación del conjunto de trabajadores, ha reiterado que dicho acuerdo “no nos satisface, no nos compensan las pérdidas a largo plazo, pero hemos conseguido más de lo que da la ley”, y ha agradecido la dedicación a UGT y en particular a Pascual Gosálvez.
Por el momento son 51 trabajadores los que se han visto afectados por el cierre de LAM 5 y el consiguiente traslado o reubicación, aunque desde UGT se sospecha que van a haber más.
Por otra parte, UGT ha hecho referencia a la creación de una Comisión Mixta, tal y como recoge el propio acuerdo, compuesta por los miembros del Comité de Empresa y la Dirección de la Empresa con la intención de hacer un seguimiento y control de los acuerdos adoptados.
El acuerdo
El acuerdo establece el mantenimiento de garantías por parte de los trabajadores afectados con el traslado y la nueva ubicación, tales como la categoría profesional y la antigüedad en la empresa. Asimismo, los trabajadores que tuvieran reconocido expresamente como garantía “ad personam” la retribución de las pagas extraordinarias y vacacionales, se les reconocerá del mismo modo por la empresa en el nuevo centro de trabajo. Otra garantía de los trabajadores afectados por el traslado y que se encuentren en situaciones de incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional que ha resaltado UGT, ha sido el abono del 25% de la base reguladora de la prestación a partir del onceavo día inclusive de baja, mientras que la empresa abonará el 25% desde el primer día de baja en los supuestos de bajas por accidente laboral que requieran ingreso en centros hospitalarios, bajas por accidente laboral con fractura, bajas por accidente laboral con duración superior a veinte días. La incapacidad temporal de larga duración se abordará con una reunión personal con cada trabajador, a la que podrá asistir algún miembro del Comité de Empresa o sindicato.
Por otra parte, queda establecido en el acuerdo que las condiciones económicas no se verán influidas por el traslado y, en caso de que los trabajadores obtengan una retribución inferior a la del puesto de procedencia, la empresa debe indemnizarlos con una compensación económica de 30 días de la diferencia salarial entre uno y otro puesto de trabajo por año de antigüedad en la empresa, y con un máximo de 15 mensualidades de diferencia.
Los trabajadores afectados tendrán derecho preferente a ejercitar una sola vez la solicitud de un puesto de trabajo en el que la retribución variable sea superior en el que se le ha reubicado. En esa línea, los empleados reubicados no podrán ser trasladados a otro puesto de trabajo sin causa justificada.
Aquellos trabajadores que opten por rescindir su contrato de trabajo serán indemnizados a razón de 27 días de salario por año de servicio con un límite de 12 mensualidades.
En último lugar, Levantina adquiere el compromiso de no continuar la actividad en el centro de trabajo de Novelda 5, y que, en el supuesto de reiniciar la actividad en el mismo, tendrán derecho preferente para reincorporarse a dicho centro los trabajadores afectados por el presente traslado.
Las Unidades de Conductas Adictivas de Elda y Villena atendieron a 337 nuevos pacientes en 2007
Nuevos ciudadanos del Medio y Alto Vinalopó (entre ellos, Novelda), acudieron a las Unidades de Conductas Adictivas de los hospitales de Elda y Villena para atender sus problemas. Más del 40% de los nuevos usuarios fueron tratados por adicción a la cocaína. El alcohol y el cánnabis son las siguientes adicciones con más incidencia entre la población
Las Unidades de Conductas Adictivas de Elda y Villena atendieron durante 2007 un total de 337 nuevos pacientes (entre ellos, de Novelda), que acudieron al servicio para superar sus adicciones.
A la UCA ubicada en Elda acudieron 250 nuevos pacientes, la de Villena recibió a 87 usuarios nuevos. Entre estos casos, hubo un total de 27 menores de edad, 21 de ellos en Elda y 6 en Villena. Desde ambas unidades se ofrece a los ciudadanos del Alto y Medio Vinalopó un tratamiento adecuado para dejar cualquier tipo de adicción.
La adicción más frecuente continúa siendo a la cocaína, con 142 nuevos casos, de los cuales 110 se trataron en Elda y 32 en Villena, lo que representa el 44% y el 36,7% de los nuevos pacientes de estas unidades, respectivamente.
En la escala de adicciones atendidas, a la cocaína le sigue el alcohol con 86 casos, 68 en Elda y 18 en Villena; el cánnabis con 37, 27 en Elda y 10 en Villena, la ludopatía con 22 pacientes, 15 en Elda y 7 en Villena; el tabaco con 23, 13 en Elda y 10 en Villena; y la heroína con 21, 11 en Elda y 10 en Villena.
Asimismo, la UCA de Elda atendió a tres nuevos pacientes por adicción a benzodiacepinas, uno a drogas de síntesis (speed), uno a la metadona y uno a las drogas de diseño.
Respecto al sexo de los usuarios de la UCA de Elda, el 81% son hombres, y sólo el 19% son mujeres. Por su parte, en Villena el porcentaje de los hombres se eleva hasta el 83,9% y el de las mujeres desciende hasta el 16,1%.
Además de los 337 nuevos pacientes atendidos en 2007, hubo 50 casos que precisaron de orientación familiar. En estos casos son los familiares los que acuden a la Unidad para pedir información o asesoramiento, al tener sospechas de que algún miembro de su familia pudiera estar consumiendo drogas, o sabiendo que el consumo existe, el sujeto no quiere acudir a tratamiento y van los familiares en busca de orientación.
Las Unidades de Conductas Adictivas de Elda y Villena atendieron durante 2007 un total de 337 nuevos pacientes (entre ellos, de Novelda), que acudieron al servicio para superar sus adicciones.
A la UCA ubicada en Elda acudieron 250 nuevos pacientes, la de Villena recibió a 87 usuarios nuevos. Entre estos casos, hubo un total de 27 menores de edad, 21 de ellos en Elda y 6 en Villena. Desde ambas unidades se ofrece a los ciudadanos del Alto y Medio Vinalopó un tratamiento adecuado para dejar cualquier tipo de adicción.
La adicción más frecuente continúa siendo a la cocaína, con 142 nuevos casos, de los cuales 110 se trataron en Elda y 32 en Villena, lo que representa el 44% y el 36,7% de los nuevos pacientes de estas unidades, respectivamente.
En la escala de adicciones atendidas, a la cocaína le sigue el alcohol con 86 casos, 68 en Elda y 18 en Villena; el cánnabis con 37, 27 en Elda y 10 en Villena, la ludopatía con 22 pacientes, 15 en Elda y 7 en Villena; el tabaco con 23, 13 en Elda y 10 en Villena; y la heroína con 21, 11 en Elda y 10 en Villena.
Asimismo, la UCA de Elda atendió a tres nuevos pacientes por adicción a benzodiacepinas, uno a drogas de síntesis (speed), uno a la metadona y uno a las drogas de diseño.
Respecto al sexo de los usuarios de la UCA de Elda, el 81% son hombres, y sólo el 19% son mujeres. Por su parte, en Villena el porcentaje de los hombres se eleva hasta el 83,9% y el de las mujeres desciende hasta el 16,1%.
Además de los 337 nuevos pacientes atendidos en 2007, hubo 50 casos que precisaron de orientación familiar. En estos casos son los familiares los que acuden a la Unidad para pedir información o asesoramiento, al tener sospechas de que algún miembro de su familia pudiera estar consumiendo drogas, o sabiendo que el consumo existe, el sujeto no quiere acudir a tratamiento y van los familiares en busca de orientación.
La Guardia Civil de Novelda realiza dos detenciones
A las 23:00 horas del día 21, la Guardia Civil de Novelda detuvo en esta localidad, a un hombre de nacionalidad española (JRHS), como presunto autor de un delito de Quebrantamiento de Condena al incumplir una Orden de alejamiento dictada por la Autoridad Judicial a favor de su ex-pareja sentimental. La segunda detención, la Guardia Civil de Novelda la realizó en Monforte del Cid por otro presunto delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar
En el 2008, la lacra de la violencia de género todavía sigue siendo noticia. En la localidad de Monforte del Cid y siendo las 10:45 horas del día 20 del actual, la Guardia Civil de Novelda detuvo a un hombre de nacionalidad española (DMF), como presunto autor de un delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar en la persona de su mujer por agresión física.
Por otro lado, a las 23:00 horas del día 21, la Guardia Civil de Novelda detuvo en esta localidad, a un hombre de nacionalidad española (JRHS), como presunto autor de un delito de Quebrantamiento de Condena al incumplir una Orden de alejamiento dictada por la Autoridad Judicial a favor de su ex-pareja sentimental
En el 2008, la lacra de la violencia de género todavía sigue siendo noticia. En la localidad de Monforte del Cid y siendo las 10:45 horas del día 20 del actual, la Guardia Civil de Novelda detuvo a un hombre de nacionalidad española (DMF), como presunto autor de un delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar en la persona de su mujer por agresión física.
Por otro lado, a las 23:00 horas del día 21, la Guardia Civil de Novelda detuvo en esta localidad, a un hombre de nacionalidad española (JRHS), como presunto autor de un delito de Quebrantamiento de Condena al incumplir una Orden de alejamiento dictada por la Autoridad Judicial a favor de su ex-pareja sentimental
Política / Mariano Beltrá anuncia en sus propuestas electorales “actuaciones medioambientales” junto al río Vinalopó y “la creación de un patronato municipal de deportes”
El secretario general del PSOE en Novelda desvela a NOVELDADIGITAL la creación de unas listas renovadas “donde también tendrán cabida la veteranía” y apuesta por la incorporación de la “participación ciudadana” en los asuntos de Gobierno
El secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, desveló ayer algunas de las propuestas electorales con las que el Partido Socialista tratará de persuadir y atraer el voto ciudadano para estas próximas elecciones municipales. En este sentido, Mariano Beltrá aseguró contar con muchas ideas para “realizar una serie de actuaciones medioambientales junto al río Vinalopó”. Además, el candidato a la alcaldía por el PSOE apostará fuerte por la incorporación de “las nuevas tecnologías” y otra serie de proyectos “pensados en la juventud”, sin dar a conocer más detalles sobre estas ideas.
La asamblea del PSOE en la que se “expondrá, debatirá y votará” las listas del Partido Socialista de cara a estas elecciones municipales será el 3 de febrero. Sobre ella, Beltrá, sin entrar en nombres concretos, apuntó que será “una lista renovada, pero en la que también tendrá cabida la veteranía”.
“El tiempo para dar a conocer nuestras propuestas electorales las marcamos nosotros mismos, y no el PP. Además, aquí se funciona de forma democrática y hay que votar las decisiones, no como en el Partido Popular”, aclaró Mariano Beltrá en respuesta a la presión de los populares, que recientemente aludían “a la falta de ideas de los socialistas” respecto a la precampaña, puesto que no habían aportado todavía “proyecto alguno”.
El candidato a la alcaldía por el PSOE, Mariano Beltrá, también desea impulsar e incorporar “la participación ciudadana” en los asuntos de Gobierno “mediante una serie de elementos que permitan aportar su opinión a cada una de las concejalías” y así pueda dar su opinión, incluso, “en el amplio debate sobre los presupuestos”. Además, Mariano Beltrá apuesta por la creación de un patronato municipal de deportes “para que no todas las decisiones recaigan sobre el concejal y sean los propios clubs deportivos los que aporten sus ideas”. “Así –recalca Mariano Beltrá- se evitarán casos como la ‘Carrera del pavo’, que no se pudo realizar”.
Por último, el secretario general del PSOE en Novelda aludió al “mantenimiento de parques y servicios públicos” así como cambios “en los convenios con los medios de comunicación, donde se establecerán criterios donde primen lo público”.
El secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, desveló ayer algunas de las propuestas electorales con las que el Partido Socialista tratará de persuadir y atraer el voto ciudadano para estas próximas elecciones municipales. En este sentido, Mariano Beltrá aseguró contar con muchas ideas para “realizar una serie de actuaciones medioambientales junto al río Vinalopó”. Además, el candidato a la alcaldía por el PSOE apostará fuerte por la incorporación de “las nuevas tecnologías” y otra serie de proyectos “pensados en la juventud”, sin dar a conocer más detalles sobre estas ideas.
La asamblea del PSOE en la que se “expondrá, debatirá y votará” las listas del Partido Socialista de cara a estas elecciones municipales será el 3 de febrero. Sobre ella, Beltrá, sin entrar en nombres concretos, apuntó que será “una lista renovada, pero en la que también tendrá cabida la veteranía”.
“El tiempo para dar a conocer nuestras propuestas electorales las marcamos nosotros mismos, y no el PP. Además, aquí se funciona de forma democrática y hay que votar las decisiones, no como en el Partido Popular”, aclaró Mariano Beltrá en respuesta a la presión de los populares, que recientemente aludían “a la falta de ideas de los socialistas” respecto a la precampaña, puesto que no habían aportado todavía “proyecto alguno”.
El candidato a la alcaldía por el PSOE, Mariano Beltrá, también desea impulsar e incorporar “la participación ciudadana” en los asuntos de Gobierno “mediante una serie de elementos que permitan aportar su opinión a cada una de las concejalías” y así pueda dar su opinión, incluso, “en el amplio debate sobre los presupuestos”. Además, Mariano Beltrá apuesta por la creación de un patronato municipal de deportes “para que no todas las decisiones recaigan sobre el concejal y sean los propios clubs deportivos los que aporten sus ideas”. “Así –recalca Mariano Beltrá- se evitarán casos como la ‘Carrera del pavo’, que no se pudo realizar”.
Por último, el secretario general del PSOE en Novelda aludió al “mantenimiento de parques y servicios públicos” así como cambios “en los convenios con los medios de comunicación, donde se establecerán criterios donde primen lo público”.
Dos nuevas detenciones de la Policía Local de Novelda
Los agentes noveldenses arrestaron a un varón de 40 años de nacionalidad colombiana por un presunto delito de quebrantamiento de medida cautelar tras una riña con su pareja en la vía pública. Por otro lado, el lunes 21 de enero, la Policía Local detuvo a un hombre de nacionalidad argelina cuando el individuo forzaba la puerta de un turismo
La Policía Local de Novelda ha llevado a cabo dos nuevas detenciones en la calles de nuestra ciudad. La primera tuvo lugar el pasado viernes 18 de enero cuando, sobre las 22.00 horas, se detuvo a un varón de 40 años de nacionalidad colombiana. A través de un aviso ciudadano por una pelea en la vía pública entre una mujer y un hombre en presencia de un menor, se pudo comprobar que la mujer tenía una orden de protección dictada por el Juzgado de Novelda por lo que se procedió a su detención por quebrantamiento de la medida cautelar y se puso a disposición judicial.
Por otro lado, el lunes 21 de enero, a las 15.30 horas, la llamada de un vecino alertó de un individuo que estaba forzando la puerta de un turismo, lo que permitió su localización y detención de un varón de 33 años, de nacionalidad argelina, que ante la presencia policial tiró al suelo un destornillador y un cortafríos. Tras incautarse los objetos, fue puesto a disposición judicial.
La Policía Local de Novelda ha llevado a cabo dos nuevas detenciones en la calles de nuestra ciudad. La primera tuvo lugar el pasado viernes 18 de enero cuando, sobre las 22.00 horas, se detuvo a un varón de 40 años de nacionalidad colombiana. A través de un aviso ciudadano por una pelea en la vía pública entre una mujer y un hombre en presencia de un menor, se pudo comprobar que la mujer tenía una orden de protección dictada por el Juzgado de Novelda por lo que se procedió a su detención por quebrantamiento de la medida cautelar y se puso a disposición judicial.
Por otro lado, el lunes 21 de enero, a las 15.30 horas, la llamada de un vecino alertó de un individuo que estaba forzando la puerta de un turismo, lo que permitió su localización y detención de un varón de 33 años, de nacionalidad argelina, que ante la presencia policial tiró al suelo un destornillador y un cortafríos. Tras incautarse los objetos, fue puesto a disposición judicial.
Ramón Martínez: “¿Cómo un socio de Gobierno (Esquerra Unida) puede decir que va a llevar a los tribunales un proyecto (el campo de golf de La Serreta) de esta corporación municipal? “
El presidente del PP en Novelda ha salido al paso de las declaraciones de Esquerra Unida (socio del equipo de Gobierno dentro de la coalición de Compromís) en las que manifestaban su total oposición al campo de golf de La Serreta e instaban a la creación de un polígono industrial público. En este sentido, Martínez lanzó varios interrogantes a los dirigentes de Esquerra Unida ya que, a su juicio, sus argumentos son “incoherentes”. Entre ellos, Ramón Martínez habló de la “apuesta de la titularidad pública de El Pla” y la pregunta de “¿cómo un socio de Gobierno (Esquerra Unida) puede decir que va a llevar a los tribunales un proyecto (el campo de golf de La Serreta) de esta corporación municipal?“
Ramón Martínez ha señalado varios puntos que, a su entender, evidencian las “incoherencias” del Esquerra Unida en Novelda (socio de Gobierno unido a la coalición Compromís, con Bloc y Els Verds). En este sentido, Martínez apuntó respecto a sus declaraciones realizadas días atrás que “¿Cómo se puede decir que El Pla es rentable antes de hacerse?”, en alusión a la “flexibilidad” que “ahora han presentado” los dirigentes de Esquerra Unida respecto al polígono industrial. Además, el presidente de la agrupación popular noveldense puso en duda la apuesta por un polígono de titularidad pública anunciado por Esquerra Unida y ahondó especialmente en la cuestión cuando se preguntó: “¿Cómo un socio de Gobierno (Esquerra Unida) puede decir que va a llevar a los tribunales un proyecto (el campo de golf de La Serreta) de esta corporación municipal?“.
Martínez volvió a recordar que el “PP es el único partido que ha mantenido siempre su postura respecto a El Pla y La Serreta, de principio a fin” y aseguró que es “falso” las justificaciones que ha facilitado el alcalde Mariano Beltrá al continuar con los trámites de El Pla y La Serreta porque “era obligatorio por ley”.
“Igual que los ha continuado, podía haber paralizado los trámites”, señaló el dirigente popular, quien añadió que en este aspecto algunos miembros de su equipo de Gobierno “le han amenazado”.
Ramón Martínez ha señalado varios puntos que, a su entender, evidencian las “incoherencias” del Esquerra Unida en Novelda (socio de Gobierno unido a la coalición Compromís, con Bloc y Els Verds). En este sentido, Martínez apuntó respecto a sus declaraciones realizadas días atrás que “¿Cómo se puede decir que El Pla es rentable antes de hacerse?”, en alusión a la “flexibilidad” que “ahora han presentado” los dirigentes de Esquerra Unida respecto al polígono industrial. Además, el presidente de la agrupación popular noveldense puso en duda la apuesta por un polígono de titularidad pública anunciado por Esquerra Unida y ahondó especialmente en la cuestión cuando se preguntó: “¿Cómo un socio de Gobierno (Esquerra Unida) puede decir que va a llevar a los tribunales un proyecto (el campo de golf de La Serreta) de esta corporación municipal?“.
Martínez volvió a recordar que el “PP es el único partido que ha mantenido siempre su postura respecto a El Pla y La Serreta, de principio a fin” y aseguró que es “falso” las justificaciones que ha facilitado el alcalde Mariano Beltrá al continuar con los trámites de El Pla y La Serreta porque “era obligatorio por ley”.
“Igual que los ha continuado, podía haber paralizado los trámites”, señaló el dirigente popular, quien añadió que en este aspecto algunos miembros de su equipo de Gobierno “le han amenazado”.
Baloncesto: Extraña jornada en el C.B. Jorge Juan
En una nueva jornada para el club noveldense, ni el senior masculino ‘A’ ni el senior femenino disputaron sus respectivos partidos. El senior ‘B’ cosechó una nueva derrota frente al C.B. Monóvar y el infantil masculino C.B. Jorge Juan Inmoparque tuvo que jugar dos partidos en un solo fin de semana. Además, el infantil femenino ‘B’ tampoco pudo disputar su partido porque el equipo contrario no se presentó
El C.B. Jorge Juan Bateig Piedra Natural, o senior ‘A’, aplazó su partido frente al C.B. Bigastro de su ex – compañero Juanan. Así pues, el próximo fin de semana, los discípulos de Lolo disputarán dos partidos, uno el sábado frente al C.B. Dénia en el Pabellón Municipal, y el otro frente al C.B. Bigastro, éste fuera de casa.
Además, al equipo senior femenino le tocaba descansar y no jugó ningún encuentro. Por otro lado, el C.B. Jorge Juan Inmoparque, o Infantil 95, disputó dos encuentros. El primero frente al C.B. Elche terminó con la victoria de los noveldenses por 78-36. En el segundo se enfrentó al EDM de Elche, aunque no pudo repetir el resultado del día anterior, perdiendo por un claro 83-33. Finalmente, el Infantil femenino ‘B’ tampoco pudo cumplir con el calendario al no presentarse el Orihuela, equipo rival, al partido.
Otros resultados
Senior masculino
CLUB BASQUET MONÒVER 71-62 C.B. JORGE JUAN MARMOLES NICOLAS
C.B. JORGE JUAN «C» PIEDRA NATURAL 92-32 CREVIBASKET
Junior masculino
C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 61-49 CATERING-45
Junior femenino
C.B. JORGE JUAN MARMI TIZIANO-CONSTRUCTEC 55 -61 SAGRADO CORAZON
Cadete masculino
C.B. BANYERES 48-72 CB JJ TRANSFER-CABLEWORLD
Cadete femenino
C.B. JORGE JUAN MAINCO 42-35 C.B. V-74 VILLENA
Infantil masculino 94
C.B. ELDA 25 ANIVERSARIO «B» 4-111 CB JORGE JUAN DAHER STONE
Infantil femenino ‘A’
C.B. JORGE JUAN 30-62 C.D. SANTA TERESA
El C.B. Jorge Juan Bateig Piedra Natural, o senior ‘A’, aplazó su partido frente al C.B. Bigastro de su ex – compañero Juanan. Así pues, el próximo fin de semana, los discípulos de Lolo disputarán dos partidos, uno el sábado frente al C.B. Dénia en el Pabellón Municipal, y el otro frente al C.B. Bigastro, éste fuera de casa.
Además, al equipo senior femenino le tocaba descansar y no jugó ningún encuentro. Por otro lado, el C.B. Jorge Juan Inmoparque, o Infantil 95, disputó dos encuentros. El primero frente al C.B. Elche terminó con la victoria de los noveldenses por 78-36. En el segundo se enfrentó al EDM de Elche, aunque no pudo repetir el resultado del día anterior, perdiendo por un claro 83-33. Finalmente, el Infantil femenino ‘B’ tampoco pudo cumplir con el calendario al no presentarse el Orihuela, equipo rival, al partido.
Otros resultados
Senior masculino
CLUB BASQUET MONÒVER 71-62 C.B. JORGE JUAN MARMOLES NICOLAS
C.B. JORGE JUAN «C» PIEDRA NATURAL 92-32 CREVIBASKET
Junior masculino
C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 61-49 CATERING-45
Junior femenino
C.B. JORGE JUAN MARMI TIZIANO-CONSTRUCTEC 55 -61 SAGRADO CORAZON
Cadete masculino
C.B. BANYERES 48-72 CB JJ TRANSFER-CABLEWORLD
Cadete femenino
C.B. JORGE JUAN MAINCO 42-35 C.B. V-74 VILLENA
Infantil masculino 94
C.B. ELDA 25 ANIVERSARIO «B» 4-111 CB JORGE JUAN DAHER STONE
Infantil femenino ‘A’
C.B. JORGE JUAN 30-62 C.D. SANTA TERESA
El PP acusa al equipo de Gobierno de “falta de ética y moral”
El presidente del PP, Ramón Martínez, junto a los concejales Valentín Martínez y Francisco Sepulcre, arremetieron contra el alcalde Mariano Beltrá y el edil de Cultura, Víctor Cremades, tras permitir que la organización de la exposición de la memoria histórica calificara al alcalde de Alicante de “fascista”. “Es intolerable que se le llame de esta manera cuando hablamos de un alcalde elegido por mayoría absoluta y democráticamente en las urnas”, afirmó Valentín Martínez
Los actos para la memoria histórica están enfocados a la reconciliación y el recuerdo, no para suscitar más odios. Esta es la postura que comparte la agrupación popular de Novelda que, en rueda de prensa, reprochó al alcalde Mariano Beltrá y al edil de Cultura, Víctor Cremades, las formas “poco baladí” con que restaron importancia cuando la organización de la memoria histórica llamó “fascista” al alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi.
“Para el PP, las descalificaron fueron una falta de moral y ética del equipo de Gobierno en un acto que, además estaba auspiciado por el Ayuntamiento”, afirmó Valentín Martínez. Por todo ello, el edil popular instó al alcalde que “pida disculpas, puesto que no se ha desmarcado todavía de las declaraciones”. Algo que también solicita al edil de Cultura, porque “su postura es también muy triste”.
El concejal Francisco Sepulcre echó de menos una reacción del máximo mandatario noveldense como la ocurrida entre Zapatero y Chávez, cuando el presidente del Gobierno le pidió un respeto ante las continuas descalificaciones de su antecesor, José María Aznar, “quien fue elegido por la mayoría de los españoles en las urnas”.
Finalmente, Ramón Martínez se refirió a las imágenes que “como pudimos ver todos por televisión, Beltrá se reía con el edil de Cultura” en el instante en que se producían las descalificaciones de “fascista” al alcalde de Alicante.
Los actos para la memoria histórica están enfocados a la reconciliación y el recuerdo, no para suscitar más odios. Esta es la postura que comparte la agrupación popular de Novelda que, en rueda de prensa, reprochó al alcalde Mariano Beltrá y al edil de Cultura, Víctor Cremades, las formas “poco baladí” con que restaron importancia cuando la organización de la memoria histórica llamó “fascista” al alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi.
“Para el PP, las descalificaron fueron una falta de moral y ética del equipo de Gobierno en un acto que, además estaba auspiciado por el Ayuntamiento”, afirmó Valentín Martínez. Por todo ello, el edil popular instó al alcalde que “pida disculpas, puesto que no se ha desmarcado todavía de las declaraciones”. Algo que también solicita al edil de Cultura, porque “su postura es también muy triste”.
El concejal Francisco Sepulcre echó de menos una reacción del máximo mandatario noveldense como la ocurrida entre Zapatero y Chávez, cuando el presidente del Gobierno le pidió un respeto ante las continuas descalificaciones de su antecesor, José María Aznar, “quien fue elegido por la mayoría de los españoles en las urnas”.
Finalmente, Ramón Martínez se refirió a las imágenes que “como pudimos ver todos por televisión, Beltrá se reía con el edil de Cultura” en el instante en que se producían las descalificaciones de “fascista” al alcalde de Alicante.
El acuerdo de Levantina supone la recolocación de los trabajadores a otras factorías de Novelda sin ver alterada su situación
En la tarde del 21 de enero se ha alcanzado un convenio con Levantina respecto al cierre de dos factorías en Novelda. El acuerdo ha sido respaldado por la asamblea de trabajadores de LAM 5, y se ha desprendido que los trabajadores serán recolocados en otras factorías que LAM tiene en Novelda, manteniendo sus derechos “ad personam” que ya tenían reconocidas en la factoría (antigüedad, pagas y vacaciones, complementos IT), así como una compensación económica por las posible mermas económicas
CC.OO. informa de la situación en Levantina, respecto a la comunicación pública el pasado 14 de diciembre 2007 del cierre de dos factorías emblemáticas en Novelda, LAM5 y LAM 12. La Dirección de Empresa comunicó el 19 diciembre al Comité de Empresa la decisión del cierre de LAM 5 y trasladar a los trabajadores a otros centros de Trabajo de Novelda. Desde dicha fecha el Comité de Empresa y los Sindicatos CC.OO. y UGT, se han reunido con la dirección de LAM para llegar a un acuerdo.
En la tarde del 21 de enero se ha alcanzado dicho acuerdo, respaldado por la asamblea de trabajadores de LAM 5, del cual se desprende que los trabajadores serán recolocados en otras factorías que LAM tiene en Novelda, manteniendo sus derechos “ad personam” que ya tenían reconocidas en la factoría (antigüedad, pagas y vacaciones, complementos IT), así como una compensación económica por las posible mermas económicas.
“Vamos a ser cautos y estar muy atentos para que en la ejecución y cumplimiento de dicho acuerdo se alcancen todos los términos del mismo”, ha señalado CC.OO.
Desde la Comisión Mixta de seguimiento del acuerdo creada entre empresa, comité y sindicatos se ha apuntado que “realizaremos un exhaustivo control de dicho acuerdo y que los trabajadores estén respaldados, asesorados y no dudaremos en caso de incumplimiento por parte de la empresa en ponerlo en conocimiento de las entidades correspondientes”.
Por su parte, CC.OO. ha declarado que “nos hemos mantenido siempre cautos y coherentes ante esta situación, por la incertidumbre que vive actualmente el sector”, y ha concluido que “seguiremos con nuestro compromiso ante los trabajadores de estar vigilantes ante cualquier situación injusta que perjudique los derechos de los trabajadores”.
CC.OO. informa de la situación en Levantina, respecto a la comunicación pública el pasado 14 de diciembre 2007 del cierre de dos factorías emblemáticas en Novelda, LAM5 y LAM 12. La Dirección de Empresa comunicó el 19 diciembre al Comité de Empresa la decisión del cierre de LAM 5 y trasladar a los trabajadores a otros centros de Trabajo de Novelda. Desde dicha fecha el Comité de Empresa y los Sindicatos CC.OO. y UGT, se han reunido con la dirección de LAM para llegar a un acuerdo.
En la tarde del 21 de enero se ha alcanzado dicho acuerdo, respaldado por la asamblea de trabajadores de LAM 5, del cual se desprende que los trabajadores serán recolocados en otras factorías que LAM tiene en Novelda, manteniendo sus derechos “ad personam” que ya tenían reconocidas en la factoría (antigüedad, pagas y vacaciones, complementos IT), así como una compensación económica por las posible mermas económicas.
“Vamos a ser cautos y estar muy atentos para que en la ejecución y cumplimiento de dicho acuerdo se alcancen todos los términos del mismo”, ha señalado CC.OO.
Desde la Comisión Mixta de seguimiento del acuerdo creada entre empresa, comité y sindicatos se ha apuntado que “realizaremos un exhaustivo control de dicho acuerdo y que los trabajadores estén respaldados, asesorados y no dudaremos en caso de incumplimiento por parte de la empresa en ponerlo en conocimiento de las entidades correspondientes”.
Por su parte, CC.OO. ha declarado que “nos hemos mantenido siempre cautos y coherentes ante esta situación, por la incertidumbre que vive actualmente el sector”, y ha concluido que “seguiremos con nuestro compromiso ante los trabajadores de estar vigilantes ante cualquier situación injusta que perjudique los derechos de los trabajadores”.