El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha declarado que los objetivos de este proyecto conjunto con la Conferderación Hidrográfica del Júcar (CHJ) es “adecuar ambiental y paisajísticamente el cauce del río a su paso por Novelda”, así como “crear sendas, señalizar y dotar de mobiliario” dicha zona. Asimismo, ha comentado que tras una reunión calificada como “satisfactoria” con técnicos de la Conselleria, técnicos de la CHJ, la empresa TRAGSA, y Consultoras Externas, el edil de Medio Ambiente ha comentado que desde el Ayuntamiento se ha planteado la iniciativa de “recuperar la rambla Salinetes y los diferentes ‘Clots’ del municipio”
Adecuación ambiental
La concejalía de Medio Ambiente, que tras el cambio de gobierno ha partido de un presupuesto de 93 euros en caja, ha solicitado la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para realizar proyectos como la “adecuación ambiental y paisajística del río Vinalopó a su paso por Novelda, así como la creación de sendas, señalización y dotación de mobiliario” en dicha tramo, siendo sus propuestas respaldadas y aceptadas, iniciativas que parten de un presupuesto de 400.000 euros subvencionados por la CHJ. Este proyecto se basa en la “regeneración ambiental del río, la limpieza integral del cauce, la eliminación de los residuos recogidos, desbroce y poda de los árboles existentes, regeneración de laderas y plantación de vegetación autóctona en el cauce”, ha concretado el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez.
Adecuación social
De forma similar, la adecuación social consistirá en “la mejora de la senda PR CV 311 de la Mola- Castillo de la Mola, la creación de una nueva senda que comunique el margen izquierdo del río con el monte, la señalización de dicha senda y la colocación de mobiliario urbano tales como vallas de madera y bancos”, ha señalado Martínez y ha añadido que “la senda estará acondicionada en 2 o 3 meses dispuesta para ser usada por los noveldenses”.
Recuperación de la Rambla Salinetes y los “Clots”
La Concejalía de Medio Ambiente se ha reunido con el equipo técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar, la empresa semipública Tragsa, Consultoras Externas y la Conselleria de Medio Ambiente, para solicitar la “limpieza de la Rambla Salinetes, el acondicionamiento del cauce y las laderas, revegetación del entorno, el acondicionamiento de los Clots, adecuación de aparcamientos y accesos, colocación de mobiliario”, según ha expuesto el edil Salvador Martínez, quien ha manifestado “esperamos tener compromiso formal del Presidente de la CHJ, Juan José Moragues, cuya visita está prevista en septiembre, para la ejecucuión y mejora de la rambla Salinetes”.
El vertedero del mármol
Por otra parte, la concejalía de Medio Ambiente ha mantenido una reunión interna y otra con la Asociación de Marmolistas, con la finalidad de encontrar una solución a la problemática de los residuos procedentes de las fábricas de mármol.
Fin de fiestas
A las 19.00 horas, los Nanos y Gegants invaden las calles de Novelda. Una hora después, tendrá lugar la Santa Misa en la Parroquia Arciprestal de San Pedro Apóstol y la concentración en la Plaça de Santa Teresa de Jornet de la Comisión de Fiestas, Reinas y Damas de Honor, Juan Central, Comisiones de Barrio, Patronato de Santa María Magdalena y todas las comparsas. A las 24.00 horas, se producirá el tradicional Castillo de Fuegos Artificiales a cargo de “Pirotecnia Dragón”. Y, a la una de la madrugada, fin de fiesta con el Correfuegos en la Glorieta y alrededores
Las fiestas patronales y de Moros y Cristianos se despiden hasta el año que viene. De este modo, según la programación, hoy se llevarán a cabo los últimos actos festivos de relevancia. Entre ellos, a las 19.00 horas, los Nanos y Gegants invaden las calles de Novelda. Una hora después, tendrá lugar la Santa Misa en la Parroquia Arciprestal de San Pedro Apóstol y la concentración en la Plaça de Santa Teresa de Jornet de la Comisión de Fiestas, Reinas y Damas de Honor, Juan Central, Comisiones de Barrio, Patronato de Santa María Magdalena y todas las comparsas. A las 24.00 horas, se producirá el tradicional Castillo de Fuegos Artificiales a cargo de “Pirotecnia Dragón”. Y, a la una de la madrugada, fin de fiesta con el Correfuegos en la Glorieta y alrededores.
Las fiestas patronales y de Moros y Cristianos se despiden hasta el año que viene. De este modo, según la programación, hoy se llevarán a cabo los últimos actos festivos de relevancia. Entre ellos, a las 19.00 horas, los Nanos y Gegants invaden las calles de Novelda. Una hora después, tendrá lugar la Santa Misa en la Parroquia Arciprestal de San Pedro Apóstol y la concentración en la Plaça de Santa Teresa de Jornet de la Comisión de Fiestas, Reinas y Damas de Honor, Juan Central, Comisiones de Barrio, Patronato de Santa María Magdalena y todas las comparsas. A las 24.00 horas, se producirá el tradicional Castillo de Fuegos Artificiales a cargo de “Pirotecnia Dragón”. Y, a la una de la madrugada, fin de fiesta con el Correfuegos en la Glorieta y alrededores.
El pasacalles conduce a los festeros al Hogar del Anciano
A las 12´30 horas se han dado cita en la Plaça Vella las reinas de las fiestas y sus damas de honor, Presidentes y cargos Festeros para la tradicional comida ofrecida a los ancianos del Asilo
El tradicional pasacalles que ha conducido a las reinas de las fiestas y sus damas de honor, a los Presidentes y cargos Festeros así como a las Autoridades hasta el Hogar del Anciano, ha partido desde la Plaça Vella a las 12´30 horas, acompañado por los nanos y gegants y la banda de Agost “Los Chicuelos”.
Los ancianos, que se hallaban en el comedor del Asilo, han agradecido el detalle de la tradicional comida que el Ayuntamiento, la Comisión de Fiestas Patronales y la Junta Central de Moros y Cristianos, les ha proporcionado.
Al evento han acudido la concejala de Fiestas, Remei Boyer, el alcalde Mariano Beltrá, el teniente alcalde, Víctor Cremades, el concejal de Turismo, Sergio Mira, el concejal de Medios de Comunicación, Francisco Cantó, la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, el concejal de Deportes, Benigno Martínez, el concejal de Obras, José Manuel Martínez, la concejala de Sanidad, Carmen Beltrá. De los populares han asistido Ramón Martínez, María Teresa Botella, Francisco Sepulcre.
El tradicional pasacalles que ha conducido a las reinas de las fiestas y sus damas de honor, a los Presidentes y cargos Festeros así como a las Autoridades hasta el Hogar del Anciano, ha partido desde la Plaça Vella a las 12´30 horas, acompañado por los nanos y gegants y la banda de Agost “Los Chicuelos”.
Los ancianos, que se hallaban en el comedor del Asilo, han agradecido el detalle de la tradicional comida que el Ayuntamiento, la Comisión de Fiestas Patronales y la Junta Central de Moros y Cristianos, les ha proporcionado.
Al evento han acudido la concejala de Fiestas, Remei Boyer, el alcalde Mariano Beltrá, el teniente alcalde, Víctor Cremades, el concejal de Turismo, Sergio Mira, el concejal de Medios de Comunicación, Francisco Cantó, la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, el concejal de Deportes, Benigno Martínez, el concejal de Obras, José Manuel Martínez, la concejala de Sanidad, Carmen Beltrá. De los populares han asistido Ramón Martínez, María Teresa Botella, Francisco Sepulcre.
La Embajada Humorística parodia los vaivenes noveldenses
El humor ácido de Pepe Durá y Luis Esteve, centrado en la actualidad en la que está sumida el pueblo de Novelda, ha arrancado la risa a los asistentes que han escuchado cómo han repasado episodios puntuales acontecidos en el municipio, conduciendo, sobre todo, los avatares políticos hasta lo absurdo, contemplando a concejales desde un prisma cómico han cantado “ai Marianet, Marianet, si vas a l´hort porta figues, porta figues, ai Marianet, si vas a l´hort porta figues als del Bloc”. Así, han aludido al nuevo gobierno “bicéfalo” conformado por el “dúo sacapuntas” que “van sempre junts, més que Sant Roc i el gos”. El lenguaje utilizado en la Embajada Humorística ha sido coloquial, el valenciano más popular (MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES)
La Embajada Humorística desde la verborrea de Pepe Durá y Luis Esteve, encargados de pasar factura a las situaciones más destartaladas de Novelda, han dado un rapapolvo sobre todo al “dúo sacapuntas” compuesto por el alcalde, Mariano Beltrá, una de las cabezas de este gobierno “bicéfalo” que “mos la clava hasta el coll”, y por el teniente alcalde, Víctor Cremades, la otra cabeza del Ayuntamiento, que “está governant per collons perque el alcalde s´ha baixat els pantalons”, de modo que a “Víctor ara li diuen que manes, no Cremades”. “Ai Marianet, Marianet, si vas a l´hort porta figues, porta figues, ai Marianet, si vas a l´hort porta figues als del Bloc”, han cantado los embajadores. El lenguaje utilizado en este evento repleto de ironía hasta rozar lo absurdo ha sido coloquial, el valenciano más popular rescatado desde lo profundo de las raíces de los abuelos.
El portavoz de la oposición, Rafael Sáez, también ha sido objeto de la particular ironía de Durá y Esteve, de quien han comentado que “s´ha vestit de comunió per als cartells de les eleccions” y que el “PP guanya però no governa”; la presidenta de las Cortes, Mialagrosa Martínez, tampoco ha estado a salvo de la parodia, han mencionado que “els populars han arrassat en tota la Comunitat, però el Rafa ha baixat com el Etosa i Mila ha muntat com la espuma”. Asimismo, los embajadores del humor han aludido a la concejala de Fiestas, Remei Boyer, al presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, al concejal de Turismo, Sergio Mira, al anterior concejal del PP de Cultura, Ricardo Monzó, al portavoz del CDL, Luis Soria, al director del Betania, Felip Juan, al fotógrafo Ramiro que «anava pa concejal i s´ha donat el piro» las comparsas –han solicitado el aplauso del público por la gran entrada mora, destacando la comparsa de los Negres Betànics, “tots fent fotos a l´elefant, i la Sultana pareixia María Jiménez en tan de plàtano”-, la retreta, Urbaser, Levantina, el policía Juan Carlos Cremades, el “guardaespaldes de Sáez que no tiraven ni a escopetaes hasta que li van obrí l´expedient”, entre otros.
Desde la reproducción del castell de la Mola uno, y el otro desde el escenario, se han turnado los ambajadores Esteve y Durá para responderse cara a cara, cada cual haciendo sus alegaciones propias, mientras que el otro extraía las conclusiones, sin pretensiones de hallar lógica alguna, emulando una conversación despreocupada, mostrando el lado más desenfadado de la vida pública y política noveldense, en definitiva, del suceder cotidiano a través de episodios que han marcado la actualidad del municipio.
Los políticos que no se han querido perder detalle de la Embajada Humorística han sido el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Deportes, Benigno Martínez, la concejala de Personas Mayores, Mariló Cortés, el concejal de Agricultura, José Manuel Martínez, la concejala de Sanidad, Carmen Beltrá. La Junta Central de Moros y Cristianos también ha estado presente en el acto.
La Embajada Humorística desde la verborrea de Pepe Durá y Luis Esteve, encargados de pasar factura a las situaciones más destartaladas de Novelda, han dado un rapapolvo sobre todo al “dúo sacapuntas” compuesto por el alcalde, Mariano Beltrá, una de las cabezas de este gobierno “bicéfalo” que “mos la clava hasta el coll”, y por el teniente alcalde, Víctor Cremades, la otra cabeza del Ayuntamiento, que “está governant per collons perque el alcalde s´ha baixat els pantalons”, de modo que a “Víctor ara li diuen que manes, no Cremades”. “Ai Marianet, Marianet, si vas a l´hort porta figues, porta figues, ai Marianet, si vas a l´hort porta figues als del Bloc”, han cantado los embajadores. El lenguaje utilizado en este evento repleto de ironía hasta rozar lo absurdo ha sido coloquial, el valenciano más popular rescatado desde lo profundo de las raíces de los abuelos.
El portavoz de la oposición, Rafael Sáez, también ha sido objeto de la particular ironía de Durá y Esteve, de quien han comentado que “s´ha vestit de comunió per als cartells de les eleccions” y que el “PP guanya però no governa”; la presidenta de las Cortes, Mialagrosa Martínez, tampoco ha estado a salvo de la parodia, han mencionado que “els populars han arrassat en tota la Comunitat, però el Rafa ha baixat com el Etosa i Mila ha muntat com la espuma”. Asimismo, los embajadores del humor han aludido a la concejala de Fiestas, Remei Boyer, al presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, al concejal de Turismo, Sergio Mira, al anterior concejal del PP de Cultura, Ricardo Monzó, al portavoz del CDL, Luis Soria, al director del Betania, Felip Juan, al fotógrafo Ramiro que «anava pa concejal i s´ha donat el piro» las comparsas –han solicitado el aplauso del público por la gran entrada mora, destacando la comparsa de los Negres Betànics, “tots fent fotos a l´elefant, i la Sultana pareixia María Jiménez en tan de plàtano”-, la retreta, Urbaser, Levantina, el policía Juan Carlos Cremades, el “guardaespaldes de Sáez que no tiraven ni a escopetaes hasta que li van obrí l´expedient”, entre otros.
Desde la reproducción del castell de la Mola uno, y el otro desde el escenario, se han turnado los ambajadores Esteve y Durá para responderse cara a cara, cada cual haciendo sus alegaciones propias, mientras que el otro extraía las conclusiones, sin pretensiones de hallar lógica alguna, emulando una conversación despreocupada, mostrando el lado más desenfadado de la vida pública y política noveldense, en definitiva, del suceder cotidiano a través de episodios que han marcado la actualidad del municipio.
Los políticos que no se han querido perder detalle de la Embajada Humorística han sido el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Deportes, Benigno Martínez, la concejala de Personas Mayores, Mariló Cortés, el concejal de Agricultura, José Manuel Martínez, la concejala de Sanidad, Carmen Beltrá. La Junta Central de Moros y Cristianos también ha estado presente en el acto.
La tradicional traca de los 1000 metros divierte a niños y mayores
Centenares de noveldenses han participado en su recorrido y carrera en la calle María Cristina, finalizando en el parque de tráfico donde ha tenido lugar un pequeño castillo de fuegos artificiales
A las 22:15 de la noche del día 24 comenzó la espectacular traca en la avenida de Mª Cristina. Y tres avisos bastaron para saber que la traca comenzaba. Varios fueron los participantes que se animaron a correr al lado de ella. El final, ubicado a la altura del parque de tráfico, tuvo lugar un castillo de fuegos artificiales.
Al finalizar el castillo y la traca, varios festeros se concentraron para iniciar un pasacalles hasta el ayuntamiento donde se desarrolló la embajada humorística.
A las 22:15 de la noche del día 24 comenzó la espectacular traca en la avenida de Mª Cristina. Y tres avisos bastaron para saber que la traca comenzaba. Varios fueron los participantes que se animaron a correr al lado de ella. El final, ubicado a la altura del parque de tráfico, tuvo lugar un castillo de fuegos artificiales.
Al finalizar el castillo y la traca, varios festeros se concentraron para iniciar un pasacalles hasta el ayuntamiento donde se desarrolló la embajada humorística.
La Guardia Civil detiene a un presunto autor de malos tratos
En el municipio noveldense se ha procedido a la detención de un hombre que responde a las iniciales JPG como sospechoso del delito de agresión a su cónyuge
La Guardia Civil ha detenido en Novelda el pasado día 24 a un hombre que responde a las iniciales JPG, de nacionalidad española, como presunto autor de un delito de malos tratos de ámbito familiar a su compañera sentimental.
La Guardia Civil ha detenido en Novelda el pasado día 24 a un hombre que responde a las iniciales JPG, de nacionalidad española, como presunto autor de un delito de malos tratos de ámbito familiar a su compañera sentimental.
Correfuegos festero
En las calles de Novelda ha tenido lugar el tradicional correfuegos. En él ha participado gente de todas las edades
Este martes ha tenido lugar el primer correfuegos de estas fiestas noveldenses recorriendo desde la Plaza Vieja las siguientes calles: Jorge Juan, Maestro Segura, San Alfonso, Valencia, Alicante, Santa Inés y La Glorieta, donde la empresa encargada de realizar este correfuegos, L`Esclat, y con la actuación de “metamorfosis”, han despedido este pasacalles con un espectacular baile de fuegos.
Muchos han sido los noveldenses que han participado en este correfuegos, con la petición de agua a los balcones para rebajar los calores del correfuegos.
Este martes ha tenido lugar el primer correfuegos de estas fiestas noveldenses recorriendo desde la Plaza Vieja las siguientes calles: Jorge Juan, Maestro Segura, San Alfonso, Valencia, Alicante, Santa Inés y La Glorieta, donde la empresa encargada de realizar este correfuegos, L`Esclat, y con la actuación de “metamorfosis”, han despedido este pasacalles con un espectacular baile de fuegos.
Muchos han sido los noveldenses que han participado en este correfuegos, con la petición de agua a los balcones para rebajar los calores del correfuegos.
Novelda acoge el I Trofeo Promoción de ciclismo
La prueba congregó unos 82 corredores, pertenecientes a la categoría cadete, que pudieron disfrutar de una mañana deportiva recorriendo las calles de nuestro pueblo. La carrera contó con la presencia de cuatro noveldenses
Pasaban varios minutos de las 11:30 cuando llegaban los primeros ciclistas a la línea de meta. En un ajustado sprint final, Juan Francisco Ruiz, del equipo Visanfer, se adjudicaba la victoria con menos de 1 segundo de diferencia con respecto al 2º clasificado, Alejandro Martínez (del equipo Guijarro-Anna G).
En la prueba participaron cuatro noveldenses, Isidoro García, Cristóbal Jesús, Rafael Mira y Vicente González, aunque tan sólo los dos primeros consiguieron clasificarse, en el puesto 12 y 37 respectivamente. Los cuatro corredores han sido formados en las filas de la Escuela Ciclista de Novelda, aunque ahora forman parte del equipo GD LLopis.
Isidoro García, con tan sólo 15 años, es una de las mejores promesas que ha dado el ciclismo en Novelda desde hace mucho tiempo. Y, como prueba de ello, basta mencionar su selección y participación en el Campeonato de España de Contrarreloj.
La entrega de premios a los tres primeros clasificados, al mejor equipo y a los mejores corredores locales, corrió a cargo del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y del concejal de deportes, Benigno Martínez.
Pasaban varios minutos de las 11:30 cuando llegaban los primeros ciclistas a la línea de meta. En un ajustado sprint final, Juan Francisco Ruiz, del equipo Visanfer, se adjudicaba la victoria con menos de 1 segundo de diferencia con respecto al 2º clasificado, Alejandro Martínez (del equipo Guijarro-Anna G).
En la prueba participaron cuatro noveldenses, Isidoro García, Cristóbal Jesús, Rafael Mira y Vicente González, aunque tan sólo los dos primeros consiguieron clasificarse, en el puesto 12 y 37 respectivamente. Los cuatro corredores han sido formados en las filas de la Escuela Ciclista de Novelda, aunque ahora forman parte del equipo GD LLopis.
Isidoro García, con tan sólo 15 años, es una de las mejores promesas que ha dado el ciclismo en Novelda desde hace mucho tiempo. Y, como prueba de ello, basta mencionar su selección y participación en el Campeonato de España de Contrarreloj.
La entrega de premios a los tres primeros clasificados, al mejor equipo y a los mejores corredores locales, corrió a cargo del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y del concejal de deportes, Benigno Martínez.