Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

SOLEDAD

Le gustaba estar solo. Pensaba que él constituía su mejor compañía. “En la soledad”, se decía, “cabe muy poca gente”. Muy poca y escogida, a ser posible, de papel. Leía mucho y hablaba poco. Hablaba, con los ojos, a sus amigos de los libros. La soledad le parecía, casi, un acogedor infinito. Además de que, se decía, “nadie está nunca absolutamente solo. Se está, con Dios. Y con todo aquel, añadido, que busques en un anaquel. Y con el ángel propio, ahí adentro, tan callado y recogido. La gente no es compañía”.

Leía a San Juan de la Cruz en la carta a la Madre María de la Encarnación…”y donde hay amor, ponga amor y sacará mas amor”… Se dijo:”¿En quien?” Y admitió advertir que su amor por la soledad era un modo de desamor por los demás. Un modo dramáticamente cómodo y egoísta. No necesitaba nada. Ni a nadie. Y, probablemente, podía dar mucho. El prójimo esperaba y tenía un cierto derecho a él. Sobre él y sus cosas posibles. Podía intentar compartir su soledad. Hacer una compañía de dos, por lo menos. “No se viene al mundo a estar solo”, llegó a aceptar. “Eso implica un despilfarro personal. Mi yo es un fragmento de un nosotros. Dios nos hizo también para el otro”. Y se hizo un mínimo propósito de participación. “Esto no puede seguir así. Mañana empiezo a darme un poco”…

Se hizo el propósito pero aún rumiaba: “De todos modos, muchas soledades juntas no hacen una compañía y el prójimo, a veces, es tan insoportable.”

Probablemente era incorregible. Una soledad solamente sola. De la que, por otra parte, y egoístamente, se podía salir cuando se quisiera. Los demás siempre estaban ahí. Disponibles. Él los amaba, aunque no se prodigara. Todo tan a mano, cuando se considerase oportuno…

“Además, una manera de amar al prójimo es no molestarle”, se reañadía. Y para la molestia, hace falta aproximación. A distancia, nadie huele… No solo amaba la soledad. Amaba la soledad solo y solo la soledad.

Cuando llegaba la Navidad no sabía donde meterse ni qué hacer consigo mismo. Con su mejor y casi único amigo. “¡Que manera de apelotonarse la gente, a pesar del frío! ¿Quién era capaz de asistir en la calle, prensa o televisión, a la expresión de felicidad de los favorecidos por la lotería, manifestada con un cutre desmadre personal grotesco y penoso? Solo, ni te toca la lotería, ni has de saltar como un poseso, rociando la calle de champán”.
Pienso que no tenía remedio. Había poblado la soledad de demasiado sí mismo. Un vacío resuelto en plenitud. Dos no riñen si uno no quiere. Y él, no lo deseaba. Pero no se trata de no reñir. Se trata de quererse. De darse, de comunicar. Su propio ángel custodio se lo reprochaba en silencio, claro. Los ángeles de la guarda no tienen tanta confianza con sus portadores. Pero echaba de menos la relación de su involuntario anfitrión con alguien, con su relativo hospedaje de otra criatura angélica.


Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana.

Viernes

19.30 h. James Low impartirá, con entrada libre, una conferencia titulada “Aquí y ahora, cómo estar abierto, relajado y presente”. Calle Elías Abad, 3, bajos.

Sábado

En sesiones a las 11 h y 18 h., curso de Dsogchen, titulado “Principios básicos sobre visión y práctica en el Dsogchen”, a cargo de James Low. Calle Elías Abad, 3, bajos.

20 h. Ciclo de Teatro Amateur “Manuel Boyer”. “Els badalls de la fam” y “Una familia de mucho cuidado”. Por el Grupo de la Tercera Edad Joaquín Hernández. Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social.

DEPORTE

En fútbol, el Noveldense CF. Juega contra el A.T. Crevillente el domingo a las 17 h. en Crevillente. El Novelda CF se desplaza a Sagunto el sábado a las 17 h. para enfrentarse al equipo local. En la Peña Madridista, los infantiles descansan, y los sénior se enfrentan al Pásticos Romero en Molina de Segura (Murcia) el sábado a las 18 h. Los juveniles recuperan el aplazamiento de la semana pasada contra el Sagrada Familia el viernes a las 19 h. en Elda. El domingo a las 12,30 h. jugarán su correspondiente partido de liga contra el Horadada F.S. en casa.

En baloncesto, los dos equipos sénior del CB Jorge Juan juegan este fin de semana a domicilio. Los masculinos viajan hasta La Vila para enfrentarse al Hoteles R.M. el domingo a las 17,30 h. Ellas lo hacen a Onil para vérselas con el C.D. Onil también el domingo a las 16,30 h.

OTRAS ACTIVIDADES

Del 18 de enero al 12 de febrero en la Casa de Cultura. “Poética de los objetos”. Exposición de los alumnos Urbana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.

Hasta el 20 de marzo se puede visitar en la Casa Azorín de Monóvar la exposición de la CAM sobre fotografías de José Luis Borges. Lleva por nombre “El Atlas de Borges” y recoge más de 130 instantáneas de sus viajes por el mundo junto a su mujer, María Kodama.

Hasta el 20 de febrero, el Centro Cultural Gómez-Tortosa acoge la exposición colectiva de fotografías “Elche, 50 instantes”.

Mármol de Alicante recibe la visita de arquitectos y diseñadores rusos

Una quincena de prescriptores participaron en una jornada técnica organizada por la asociación Mármol de Alicante con el fin de incrementar las exportaciones a Rusia. De esta forma conocieron el proceso de extracción y elaboración de mármol del Vinalopó. (Esta noticia contiene vídeo)

Una quincena de arquitectos y diseñadores rusos participaron ayer en una visita organizada por la asociación Mármol de Alicante con el objetivo de dar a conocer a los prescriptores el proceso de extracción y elaboración de la piedra natural, así como la extensa gama de colores y variedades disponibles. Los profesionales se interesaron por los productos elaborados en la comarca del Vinalopó, que cuentan con la garantía de las marcas registradas Mármol Crema Marfil y Rojo Alicante.

El objetivo de esta jornada técnica es animar a los arquitectos y diseñadores rusos a prescribir productos de las empresas asociadas a Mármol de Alicante. En este sentido, el presidente de la patronal, Juan Antonio Santo, ha explicado que “Rusia es un país emergente en el sector de la construcción, por lo que es fundamental incrementar la presencia de nuestra industria allí. No en vano, la Comunitat Valenciana y, en concreto la comarca del Vinalopó, representa una parte muy importante de la producción mundial de piedra natural”.

La jornada comenzó con una conferencia técnica en la sede de la asociación, en la que los profesionales rusos fueron informados del proceso tecnológico de anclaje y del sistema de colocación de la piedra para paredes ventiladas, así como de los diversos productos que ofrecen las empresas de Mármol de Alicante. Después, la delegación rusa se desplazó hasta la cantera Alpi -una de las veinte que hay en explotación en el Monte Coto de Pinoso- para conocer el proceso de extracción de la piedra natural y, posteriormente, a la unidad técnica del mármol del Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico). Tras el almuerzo, la misión comercial visitó dos empresas de elaboración en Novelda para conocer la última fase del proceso de la piedra natural antes de su comercialización.

Esta jornada técnica se enmarca dentro de las acciones de promoción desarrolladas por la asociación Mármol de Alicante, en colaboración con el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), con motivo de la 29 edición de Cevisama, el salón internacional de la cerámica, la piedra natural y el equipamiento de baño, que finaliza hoy en Feria Valencia. La patronal está presente en este certamen junto a nueve empresas del sector.

VÍDEO



El Club Atlético Novelda Carmencita cambia sus carreras habituales por la carrera de Montaña

Este domingo los atletas del Novelda Carmencita se desplazaron a las Casas del Señor a competir en la VI Carrera Serra de Coto, con una distancia de 22 km. Esta carrera es de dificultad alta, ya que hay bajadas algo técnicas y subidas con bastante pendiente. Pero hay unos cuantos valientes del club que se atrevieron a participar.

(Galería de imágenes)

Los atletas que participaron por parte del Club Atlético Novelda-Carmencita, comentaron que esta carrera era para disfrutar del paisaje desde arriba de las tres cumbres que se subían. Han comentado que aun con algunas partes con dureza, han terminado disfrutando de la naturaleza y con el cambio del asfalto a la montaña y poder disfrutar de aire limpio y puro que se podía encontrar por aquellos parajes. Aún siendo una prueba dura, han conseguido inscribir a unos 400 corredores y a 200 marchadores que han lo pasaron en grande.

Miguel Ángel Martínez, debutante en una prueba de montaña, comentaba que volverá a repetir cuando el calendario se lo permita. Ha quedado en el puesto 61 con un tiempo total de 2h 18 min. Javier Richart entró en el puesto 75, con un tiempo de 2h 23 min. Ya había hecho esta prueba en otras ocasiones, y ha destacado que “lo bonito de esta prueba era poder observar el paisaje y ver las cumbres del lugar”. Manuel Calderón, debutante también en este tipo de pruebas de montaña, aunque asiduo a caminar por las montañas, ha quedado en el puesto 189, con un tiempo de 2h 43 min. Por su parte, Fernando Pérez entró en el puesto 217 de la general, con un tiempo de 2h 48 min, y aun teniendo un percance en una bajada ha terminado la carrera, y nos ha comentado que volvería a competir en esta prueba tan bonita. Vicente Mira terminó en el puesto 246 de la general, con un tiempo de 2h 54 min. Este atleta, que está preparando un gran objetivo para esta temporada, ha querido competir para empezar a prepararlo con tiempo, porque el objetivo será posiblemente en Agosto si todo va bien. Por último, Carlos Lucas acabó en el puesto 347 de la general, con un tiempo de 3h 14 min. Otro atleta que, al igual que Vicente Mira, está preparando grandes objetivos en esta temporada.

En este semana solo ha habido una competición y han descansado la mayoría de atletas del club excepto estos valientes. La semana que viene volverán a varias competiciones, alguna de pista, y otra de ruta.


Los dueños de animales peligrosos deberán solicitar licencia en el Ayuntamiento

La concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Novelda informa que, tras la entrada en vigor de la Ordenanza Municipal sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos, los propietarios de animales con estas características tienen la obligación de solicitar una licencia en el consistorio.

La Ley 50/1999 sobre “Tenencia de Animales potencialmente peligrosos” establece que se consideran animales potencialmente peligrosos “todos los que, perteneciendo a la fauna salvaje, siendo utilizados como animales domésticos, o de compañía, con independencia de su agresividad, pertenecen a especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas. También tendrán la calificación de potencialmente peligrosos, los animales domésticos o de compañía que reglamentariamente se determinen, en particular, los pertenecientes a la especie canina, incluidos dentro de una tipología racial, que por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas”.

De esta forma, quiénes sean dueños de este tipo de animales deben cumplir una serie de requisitos como ser mayor de edad y no estar incapacitado para proporcionar los cuidados necesarios al animal, no haber sido condenado por delitos como homicidio o lesiones, tener certificado de aptitud psicológica o estar suscrito a un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Las infracciones contempladas en esta ley por incumplimiento de la misma establecen sanciones para las faltas leves, graves o muy graves de hasta 15.000 euros.

La documentación necesaria para obtener la licencia se encuentra en las oficinas del Centro Cultural “Gómez Tortosa” o a través de la página web del Ayuntamiento www.ayto-novelda.es en el apartado de la Concejalía de Sanidad. Para que se haga efectiva, deberán presentar su solicitud en el Registro General de la Casa Consistorial.

En archivo adjunto pueden descargar la ley completa.


Noveldenses por el mundo: Manchester (Reino Unido)

Isabel Berná Navarro: “Manchester me eligió a mí”

Su madre, Magda Navarro, es compañera de profesión y trabaja para Novelda Radio, por lo que la relación con los que trabajamos en Novelda Digital es casi diaria. Su padre, Rafa Berná trabaja en Cruz Roja Novelda. Por parte de su madre, su abuelo pertenece a los “Rossera” y su abuela a los “Chiquitines”. Su abuelo Felipe Berán fue concejal de fiestas en los años 70. Isabel se mudó a Manchester en septiembre de 2008 por motivos de estudios y cuando terminó regresó a España. Al no encontrar trabajo aquí decidió volver a Manchester, donde ahora trabaja gestionando los sitios web del FC Barcelona y el Real Madrid, así como enseñando español para extranjeros en el Instituto Cervantes.


¿Cuándo y por qué decides ir a vivir a Manchester?
Me mudé en 2008. Estaba haciendo el doctorado a distancia, matriculada en la Universidad de Granada donde estudié la carrera de Hispánicas. Volví a casa el último año y estuve trabajando en la FNAC de Alicante, pero me quedé en el paro y decidí salir a buscarme la vida. Mánchester me eligió a mí. A pesar de su reputación de ciudad gris e industrial también es una ciudad mucho más amable al inmigrante que lo que puede ser Londres u otras grandes ciudades. Una vez dominado el idioma y con un buen par de “katiuscas” si eres uno de los escogidos empiezas a entender por qué Manchester es uno de los referentes culturales (en especial en lo que a música se refiere) en el Reino Unido. Actualmente vivo en un piso compartido con una inglesa que habla chileno, un australiano agregado, una valenciana de Alcasser y una sevillana sin acento.

¿Es difícil vivir ahí? Descríbenos un poco cómo es tú día a día.
Al ser de Alicante, donde el clima es más suave durante todo el año, llegar a la ciudad donde más llueve del Reino Unido puede ser un cambio drástico. Tenemos de todo, pero nunca sol. Las máximas en la semana de verano, que es a finales de junio, son unos 23 grados. Al tener unas escasas nueve horas de luz al día en invierno el ambiente puede ser un poco depresivo. Las jornadas laborales suelen ser ininterrumpidas, por lo que cuando entro a trabajar es de noche y cuando mi turno acaba ya ha anochecido de nuevo. Echo de menos el sol, la luz y la cercanía de la gente.

¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen los ingleses?

Después de este tiempo he aprendido que los ingleses no son serios ni muchísimo menos, ultra correctos, tienen su propio sentido del humor que va de lo más básico al sarcasmo más negro. Eso sí, no entienden las confrontaciones directas, prefieren las sutilezas y las insinuaciones antes de expresar claramente lo que piensan o sienten. No beben el té a las 5 sino durante todo el día, cada 10 minutos más o menos. Comen sándwiches y patatas fritas, curries y comidas para llevar en general. Salir del trabajo a las 5 e irse al pub para tomar unas copas es algo normal, cuando en España es difícil encontrarse gente en los bares antes de las 20 h. El número de pintas que puedan caer en una noche normal depende de la persona, sin embargo siempre será mayor que el de un español medio. El concepto de familia también es distinto, la mayoría ni siquiera viven cerca de sus familiares más cercanos. Los padres trabajan fuera durante todo el día, los niños comen en el colegio y salen a las 5, cenan en familia y a las 7 están en la cama. Eso, y el carente interés que tienen absolutamente todos los ingleses con los que he convivido en estos dos años y medio por la limpieza en general, no me acostumbro. En suma lo que he aprendido de este país es que sus habitantes viven en una dimensión paralela a la nuestra, donde el sentido común es el menos común de todos los sentidos y la piel azul (en el caso de las chicas) es preferible a la compañía de un buen abrigo. Aún así me parecen muy divertidos.

¿Qué sueles cocinar allí?,
Cocina española, en general todo lo que aprendí de mi familia y en los años de universidad. Hago lo que puedo con los ingredientes que tengo, aunque la mayoría de las cosas me saben mejor cuando vuelvo a España (¡sobre todo las uvas!). De todos modos hay algunas comidas inglesas que he adoptado a mi dieta mediterránea, como los Sunday roast o los noodles (fideos baratos y muy socorridos).

¿Qué hobbies tienes?

Entre semana voy al gimnasio tres veces por semana, es barato y está abierto las 24 horas del día, todo el año. Cuando no tengo que trabajar me gusta recorrer el barrio más bohemio de la ciudad (Northern Quarter) en busca de vinilos, ropa y otras rarezas de segunda mano. También me encanta ir a conciertos, puedes encontrar bandas en vivo cada noche de la semana, si sabes dónde buscar.

¿Qué es lo que más y menos le gusta del lugar?
Lo que más me gusta de Manchester son las posibilidades que tiene, la cantidad de cosas que puedes hacer sin necesidad de desplazarte o justificarte de ningún modo. La gente tiene menos prejuicios que en España y esa libertad queda patente en cada área de la vida normal. Lo que menos me gusta es el clima y lo que hace este clima en la gente. Cómo parece que todo es de puertas hacia dentro, a pesar de que ellos intenten planear excursiones al campo, paseos en bici, etc. Eso, su doble personalidad es una de las cosas que menos me gusta de esta cultura.
¿Sigues la actualidad de Novelda? ¿Conoces NOVELDADIGITAL?
Sí, conozco y leo Novelda Digital y mis familiares y amigos también me ponen al día de los cotilleos locales cada vez que hablamos.

¿Te has encontrado algún otro noveldense por ahí?
No, españoles sí, pero noveldenses nada más que los que han venido a visitarme, aunque en mi trabajo con el Barça sí he tenido algunos clientes de Novelda.

¿Tienes alguna anécdota para contar que te haya sucedido?

A las pocas semanas de llegar aquí pusieron patas arriba el barrio donde yo vivía para el rodaje de Sherlock Holmes, todo era ver en el supermercado gente vestida de época comprando sándwiches y Red Bulls. Lo bueno es que pudimos ver a Guy Ritchie, Jude Law y Robert Downey Jr rodando a los pies de nuestro apartamento.

¿Has estado en algún otro país? ¿Por qué motivo?
He estado en la República Checa y Grecia de vacaciones, en Alemania haciendo trasbordos de aviones y en los próximos meses voy a Milán y Copenhague.

Si comparas los países donde has estado, ¿cuál es el que más y el que menos te ha gustado?
Creo que el viaje que menos me gustó fue cuando fuimos a Praga de viaje de fin de carrera, pero fue solo porque hacía demasiado frío y todo cerraba muy pronto. Ahora que me he acostumbrado al frío perenne y a hacer todas mis compras antes de las 18 h supongo que lo disfrutaría de otro modo. Mi viaje a Atenas ha sido el mejor hasta ahora con diferencia, fue una vuelta a las raíces y descubrí que Grecia es como España, pero en otro idioma. ¡Hasta tenemos las mismas telenovelas!
Si hay algo que no te hemos preguntado y quieres decirlo, puedes decirlo ahora.
Muchas gracias a todos


Magia en Cruz Roja Novelda

La sede de Cruz Roja Novelda acoge esta tarde un espectáculo de magia de mano de la Asociación Nacional de Magos Solidarios.

Tendrá lugar a las 18,15 h. de esta tarde en la sede de Cruz Roja y está dirigido a los niños de su Ludoteca, a los voluntarios de Cruz Roja Juventud y a los padres que deseen asistir. Es una oportunidad de que los más pequeños disfruten con la magia de estos “magos solidarios”.

Para más información pueden ponerse en contacto con Cruz Roja Novelda o asistir a la sede que tienen en el Centro de Emergencias de Novelda.


Montañeros de Novelda suben al pico de Aitana

Un grupo de montañeros del Club Novelder Muntanyisme se desplazaron el pasado domingo hasta la Sierra de Aitana, la cumbre de la provincia de Alicante con 1.558 metros de altitud. Allí disfrutaron de las últimas nieves de la temporada.

(Galería de imágenes)

La sierra de Aitana se encuentra en el norte de la provincia de Alicante, en una disposición este-oeste. El pico de Aitana, cumbre de dicha sierra, es a su vez la cumbre de la provincia, con 1.558 msnm. Su superficie ronda las 2.000 hectáreas y se sitúa a pocos kilómetros de la costa. Tiene un relieve muy accidentado, y es por esta razón que se convierte en todo un reto para los montañeros.

Esta actividad se enmarca fuera del calendario de salidas previsto para este año, pero aún así se trata de una gran experiencia para los amantes de este deporte, que no perdonan un solo fin de semana para conocer los paisajes de la provincia y alrededor.


UPyD aprueba la celebración de primarias en Novelda

La cita electoral se celebrará el 26 de febrero y podrán presentar candidatura todos los afiliados que tengan más de 6 meses de antigüedad. Armando Esteve, coordinador de la formación en el Alto y Medio Vinalopó estuvo acompañado de Ricardo Moreno, responsable del programa local y de la responsable de comunicación, Cari Crespo. (Esta noticia contiene vídeo)

El Consejo de Dirección de UPyD ha aprobado la celebración de primarias para la elección de candidatos en Novelda. Novelda ha sido designado como municipio “prioritario”, junto a las tres capitales de la Comunidad Valenciana, Elda, Elche, Alcoy y otros diez puntos. El Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana ya ha comunicado formalmente la decisión al Consejo Local del Alto y Medio Vinalopó.

La cita electoral se celebrará el próximo 26 de febrero. UPyD, de este modo, permite concurrir a primarias a todos sus afiliados, sin necesidad de avales y defendiendo las listas abiertas, aunque los precandidatos han de tener una antigüedad mínima de seis meses. Para posibilitar que todas aquellos personas que quieran presentarse puedan hacerlo, se ha constituido la Comisión Electoral Delegada del Alto y Medio Vinalopó, máximo órgano de dirección durante el proceso que se inicia.

Tanto Elda como Novelda han recibido autorización merced al cumplimiento de las condiciones y garantías suficientes para la conformación de candidaturas “solventes y completas” y también gracias al trabajo desarrollado por el Consejo Local, los grupos sectoriales municipales y resto de los afiliados de estas dos poblaciones.

Para el coordinador local, Armando Esteve, que ha manifestado su decisión de presentarse a las primarias, el partido se presenta “no con la intención de ser un partido bisagra a la antigua usanza, ni estar al servicio de intereses personales, ni convertirse en una franquicia política para oportunistas, sino para ser una alternativa viable, seria y dispuesta a condicionar la política municipal”. Así, Esteve ha destacado la intención de UPyD de “entrar en las instituciones municipales y autonómicas para promover las reformas necesarias que nos lleven a un mayor progreso e igualdad para todos los ciudadanos”. En cuanto a los posibles pactos que UPyD pudiera celebrar tras las elecciones, Esteve se ratifica en que será condición inamovible que estén de acuerdo en reformar la Ley Electoral.

VÍDEO



Los comerciantes y vendedores del mercado presentan la campaña de San Valentín

Magda Berenguer, secretaria de Comercio Asociado y Marcos Esteve en representación de Vendedores del Mercado, presentaron la campaña “El comercio asociados te quiere” dirigida a la festividad de San Valentín. (Esta noticia contiene vídeo)

La campaña se va a desarrollar fundamentalmente entre el próximo viernes y sábado. El objetivo es promocionar el comercio local y sorprender y premiar la fidelidad de los clientes.

El próximo día 11 habrá animación callejera por animadores que irán ataviados con una camiseta roja y letras en blanco cuyo slogan es “El Comercio Asociado te Quiere” y recorrerán las calles entrando a los comercios regalando piruetas en forma de corazón.

VÍDEO