La concejalía de Medio Ambiente ha decidido dar uso a las pistas de mini golf del Parque del Oeste ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de jugar en ellos con el préstamo del material necesario por parte del consistorio. En total 10 palos de golf que podrán ser utilizados por todo el que lo desee.
(Esta noticia contiene vídeo)
El sistema es muy sencillo. Hay que localizar al conserje del parque y dejar el DNI o cualquier otro documento acreditativo para poder disfrutar del material deportivo necesario para practicar este deporte. Es totalmente gratuito y pretende, en palabras del concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, dar uso a las pistas de mini golf que hay en el Parque del Oeste.
En total el consistorio ha adquirido 10 palos con sus respectivas pelotas para dar servicio a la demanda de los ciudadanos. Se podrán usar durante una hora más o menos en cualquiera de las 14 pistas que hay habilitadas.
Han instalado también un panel informativo en el que se explica, para aquéllos que no lo conozcan, el funcionamiento del juego. Es muy sencillo y accesible para toda la familia.
VÍDEO
Los comercios de Emilio Castelar y Centro regalarán 3 cestas de navidad a sus clientes
Con la navidad a la vuelta de la esquina, los comerciantes de la calle Emilio Castelar y la zona centro se han unido para preparar una campaña muy especial. Decorarán la calle y darán la posibilidad a sus clientes de ganar una de las 3 cestas que sortearán el próximo día 23 de diciembre. Con esta iniciativa quieren agradecer su confianza a lo largo del año.
Alrededor de 50 comercios de la calle Emilio Castelar –una de las más representativas de Novelda- y la zona centro se han unido para premiar la confianza de sus clientes. A partir de hoy algunos comercios darán por cada compra una participación para este sorteo. Para identificarse, los que participan pondrán un cartel acompañado de un lazo en el interior del establecimiento. El día 23 de diciembre a las 21 h. juntarán todas las participaciones y harán un sorteo público en la calle Emilio Castelar.
Las cestas estarán expuestas en algunos comercios y van acompañadas de un décimo de lotería para el Sorteo del Niño. La idea surgió de unos pocos comerciantes y poco a poco ha ido tomando forma. Así, aseguran, quieren agradecer a sus clientes la confianza depositada en ellos a lo largo de todo el año.
Alrededor de 50 comercios de la calle Emilio Castelar –una de las más representativas de Novelda- y la zona centro se han unido para premiar la confianza de sus clientes. A partir de hoy algunos comercios darán por cada compra una participación para este sorteo. Para identificarse, los que participan pondrán un cartel acompañado de un lazo en el interior del establecimiento. El día 23 de diciembre a las 21 h. juntarán todas las participaciones y harán un sorteo público en la calle Emilio Castelar.
Las cestas estarán expuestas en algunos comercios y van acompañadas de un décimo de lotería para el Sorteo del Niño. La idea surgió de unos pocos comerciantes y poco a poco ha ido tomando forma. Así, aseguran, quieren agradecer a sus clientes la confianza depositada en ellos a lo largo de todo el año.
Ariadna Vieito consigue el ascenso a la categoría Absoluta del Provincial Individual
En el Provincial Individual, celebrado durante los meses de octubre y noviembre en Xixona, la jugadora noveldense Ariadna Vieito, enrolada en el club alicantino Enric Valor, ha conseguido la séptima plaza y, con ella, el ascenso a la categoría máxima del ajedrez en la provincia.
La discípula del Gran Maestro Internacional, Julen Arizmendi, cimentó su ascenso en las seis primeras rondas, en las que consiguió cinco victorias y unas tablas. Dos derrotas en las rondas 7 y 8, la primera de ellas inapelable y la segunda tras desperdiciar varias posiciones ganadoras, obligaban a la cadete noveldense a puntuar en la última ronda, asegurándose una de las once primeras plazas que otorgaban el ascenso, gracias a sus mejores desempates, al haber estado todo el torneo en la cabeza de la clasificación.
También consiguió con su equipo, el Enric Valor, la medalla de bronce en el Campeonato Autonómico por equipos para menores de 16 años, celebrado en Alaquás el domingo 14 de Noviembre.
Otro reconocimiento le ha llegado a Ariadna a través de la ICCF, Federación Internacional de Ajedrez por Correspondencia, que regula las competiciones que se realizan por internet, y que goza del reconocimiento de la FIDE. El pasado mes de octubre, en el Congreso de la mencionada ICCF, celebrado en Turquía, se certificó el título de Maestra Internacional de Ajedrez por correspondencia. En esta especialidad, Ariadna ha formado parte de la selección Española que disputó la VIII Olimpiada Femenina. También ha disputado las preliminares del Campeonato del Mundo absoluto, ocupando el octavo puesto, y quedando a medio punto de su primera norma de Gran Maestra Femenina. La modalidad de ajedrez postal resulta realmente exigente por la aparición, hace ya más de una década, de ordenadores y programas de análisis que se encuentran a disposición de todo el mundo, por lo que ya no hay rivales fáciles, y el llevar una partida a buen puerto precisa un esfuerzo importante.
El próximo objetivo es el Festival Internacional Hotel Bali de Benidorm, que comienza el viernes 3 de diciembre y se clausurará el sábado 11.
La discípula del Gran Maestro Internacional, Julen Arizmendi, cimentó su ascenso en las seis primeras rondas, en las que consiguió cinco victorias y unas tablas. Dos derrotas en las rondas 7 y 8, la primera de ellas inapelable y la segunda tras desperdiciar varias posiciones ganadoras, obligaban a la cadete noveldense a puntuar en la última ronda, asegurándose una de las once primeras plazas que otorgaban el ascenso, gracias a sus mejores desempates, al haber estado todo el torneo en la cabeza de la clasificación.
También consiguió con su equipo, el Enric Valor, la medalla de bronce en el Campeonato Autonómico por equipos para menores de 16 años, celebrado en Alaquás el domingo 14 de Noviembre.
Otro reconocimiento le ha llegado a Ariadna a través de la ICCF, Federación Internacional de Ajedrez por Correspondencia, que regula las competiciones que se realizan por internet, y que goza del reconocimiento de la FIDE. El pasado mes de octubre, en el Congreso de la mencionada ICCF, celebrado en Turquía, se certificó el título de Maestra Internacional de Ajedrez por correspondencia. En esta especialidad, Ariadna ha formado parte de la selección Española que disputó la VIII Olimpiada Femenina. También ha disputado las preliminares del Campeonato del Mundo absoluto, ocupando el octavo puesto, y quedando a medio punto de su primera norma de Gran Maestra Femenina. La modalidad de ajedrez postal resulta realmente exigente por la aparición, hace ya más de una década, de ordenadores y programas de análisis que se encuentran a disposición de todo el mundo, por lo que ya no hay rivales fáciles, y el llevar una partida a buen puerto precisa un esfuerzo importante.
El próximo objetivo es el Festival Internacional Hotel Bali de Benidorm, que comienza el viernes 3 de diciembre y se clausurará el sábado 11.
Los jubilados de Novelda visitan Valencia
La Asociación de Jubilados y Pensionistas del Fº Alted Palomares de Novelda visitó el pasado jueves la ciudad de Valencia. Más de cien personas disfrutaron de un maravilloso día recorriendo diversos lugares de la ciudad.
(Galería de imágenes)
Visitaron la Casa de las Rocas, que alberga a los carros y demás útiles que acompañaban a la procesión del Corpus, situado junto al Portal dels Serrans. El recorrido siguió por la plaza de la Virgen, donde fueron a visitar a la “Geperudeta”, la Plaza Redonda con su tradicional venta de productos de telas, hilos de bordar, cestería etc. y el famoso Mercado Central.
Finalizó el viaje con una comida en el Palmar, donde una vez transcurrida, varios grupos realizaron un viaje en barca por la Albufera, donde pudieron observar las aves acuáticas de la zona, los viveros de las famosas anguilas y la barraca donde se rodó Cañas y Barro.
Tanto la junta directiva como su presidenta, Guadalupe Escolano, que fueron acompañados por la concejal del Mayor, Mariló Cortés, valoraron la jornada de una buena convivencia.
(Galería de imágenes)
Visitaron la Casa de las Rocas, que alberga a los carros y demás útiles que acompañaban a la procesión del Corpus, situado junto al Portal dels Serrans. El recorrido siguió por la plaza de la Virgen, donde fueron a visitar a la “Geperudeta”, la Plaza Redonda con su tradicional venta de productos de telas, hilos de bordar, cestería etc. y el famoso Mercado Central.
Finalizó el viaje con una comida en el Palmar, donde una vez transcurrida, varios grupos realizaron un viaje en barca por la Albufera, donde pudieron observar las aves acuáticas de la zona, los viveros de las famosas anguilas y la barraca donde se rodó Cañas y Barro.
Tanto la junta directiva como su presidenta, Guadalupe Escolano, que fueron acompañados por la concejal del Mayor, Mariló Cortés, valoraron la jornada de una buena convivencia.
El Consell establece las ayudas a agricultores para pérdidas mayores del 30%
La directora general de producción agraria, Laura Peñarroya, explicó ayer en Monforte a los agricultores de la comarca el proceso que deben seguir para optar a las ayudas que anunció hace unas semanas la consellera, Maritina Hernández, durante su visita a Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
La Conselleria de Agricultura publicó el pasado 11 de noviembre la resolución en el DOGV por la que se establecen las ayudas para paliar los daños producidos en los cultivos de Uva de Mesa provocados por el pedrisco acaecido durante los primeros días de mayo de 2010, como anunció la consellera Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, durante su intervención en la clausura de las II Jornadas sobre Uva de Embolsada del Vinalopó en Novelda.
Esta ayuda se concreta en 1,5 millones de euros que se repartirán en 400 euros por hectárea con un límite de 12.000 euros por expediente y se destinará a paliar las pérdidas ocasionadas en la capacidad productiva de las explotaciones de viña. En caso de no contar con una póliza de seguro para la superficie cultivada, el Consell ha decidido rebajar esta ayuda a 280 euros por hectárea con un límite de 8.400 por expediente, una medida que, según explicó Laura Peñarroya, sirve para “premiar el esfuerzo de los agricultores que contrataron su póliza y para animar a que el resto lo hagan de cara a la próxima campaña”. Y es que el Consell ha aportado un total de 2 millones de euros para ayudar a los agricultores en la contratación de los seguros, lo que supone un 60% del total.
La resolución del Consell para optar a estas ayudas establece que el cultivo sea únicamente de uva de mesa (de las poblaciones de Agost, Albatera, Aspe, Crevillente, Elche, Hondón de las Nieves, Monforte del Cid, Novelda, Orihuela y La Romana), estando afectado en un mínimo del 30%. De esta forma, apuntaba Peñarroya, las ayudas son compatibles con otras de la Unión Europea. El plazo de presentación comenzó el pasado 16 de noviembre y estará abierto hasta el 17 de enero de 2011.
Durante el pasado mes de mayo un total de 3.750 hectáreas, de las cuales el 46% presentan un porcentaje de daños del 40% y el 54% presentan un porcentaje superior al 80% en términos de producción. José Bernabéu, presidente de la D.O Uva del Vinalopó, hacía ayer balance de estas pérdidas, asegurando que se han perdido alrededor de 14 millones de kilos de la producción total. No obstante, asegura, los agricultores repartirán y dosificarán la cantidad que se ha salvado para que todo el mundo tenga acceso al producto.
VÍDEO
La Conselleria de Agricultura publicó el pasado 11 de noviembre la resolución en el DOGV por la que se establecen las ayudas para paliar los daños producidos en los cultivos de Uva de Mesa provocados por el pedrisco acaecido durante los primeros días de mayo de 2010, como anunció la consellera Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, durante su intervención en la clausura de las II Jornadas sobre Uva de Embolsada del Vinalopó en Novelda.
Esta ayuda se concreta en 1,5 millones de euros que se repartirán en 400 euros por hectárea con un límite de 12.000 euros por expediente y se destinará a paliar las pérdidas ocasionadas en la capacidad productiva de las explotaciones de viña. En caso de no contar con una póliza de seguro para la superficie cultivada, el Consell ha decidido rebajar esta ayuda a 280 euros por hectárea con un límite de 8.400 por expediente, una medida que, según explicó Laura Peñarroya, sirve para “premiar el esfuerzo de los agricultores que contrataron su póliza y para animar a que el resto lo hagan de cara a la próxima campaña”. Y es que el Consell ha aportado un total de 2 millones de euros para ayudar a los agricultores en la contratación de los seguros, lo que supone un 60% del total.
La resolución del Consell para optar a estas ayudas establece que el cultivo sea únicamente de uva de mesa (de las poblaciones de Agost, Albatera, Aspe, Crevillente, Elche, Hondón de las Nieves, Monforte del Cid, Novelda, Orihuela y La Romana), estando afectado en un mínimo del 30%. De esta forma, apuntaba Peñarroya, las ayudas son compatibles con otras de la Unión Europea. El plazo de presentación comenzó el pasado 16 de noviembre y estará abierto hasta el 17 de enero de 2011.
Durante el pasado mes de mayo un total de 3.750 hectáreas, de las cuales el 46% presentan un porcentaje de daños del 40% y el 54% presentan un porcentaje superior al 80% en términos de producción. José Bernabéu, presidente de la D.O Uva del Vinalopó, hacía ayer balance de estas pérdidas, asegurando que se han perdido alrededor de 14 millones de kilos de la producción total. No obstante, asegura, los agricultores repartirán y dosificarán la cantidad que se ha salvado para que todo el mundo tenga acceso al producto.
VÍDEO
Síguenos también en Facebook
Novelda Digital entra en la conocida red social Facebook. Allí os avisaremos de las previsiones informativas y colgaremos las fotos de nuestra actividad diaria. Vosotros lo podéis utilizar para comunicaros directamente con nosotros.
Desde la semana pasada nos podéis encontrar en Facebook. Allí hemos creado una página con la que queremos comunicarnos directamente con nuestros lectores. Podéis sugerirnos cómo mejorar, qué queréis encontrar en nuestra página o, simplemente, estar en contacto directo con nosotros.
A través de Facebook, os informaremos cada día de las previsiones informativas, adelantando qué es lo que vamos a publicar el día siguiente. Además, queremos vuestra colaboración. Podéis enviarnos fotos, imágenes o información de cualquier evento del que creáis que debemos informar.
Así que ya sabéis. Si tenéis perfil en Facebook podéis haceros fan de nuestra página. En la portada de nuestra web está el enlace directo, y solo tendréis que pinchar en «Me gusta» para ser seguidores y recibir cada día información. Además, podéis buscarnos en Facebook. Os esperamos. Queremos tener miles de amigos.
Desde la semana pasada nos podéis encontrar en Facebook. Allí hemos creado una página con la que queremos comunicarnos directamente con nuestros lectores. Podéis sugerirnos cómo mejorar, qué queréis encontrar en nuestra página o, simplemente, estar en contacto directo con nosotros.
A través de Facebook, os informaremos cada día de las previsiones informativas, adelantando qué es lo que vamos a publicar el día siguiente. Además, queremos vuestra colaboración. Podéis enviarnos fotos, imágenes o información de cualquier evento del que creáis que debemos informar.
Así que ya sabéis. Si tenéis perfil en Facebook podéis haceros fan de nuestra página. En la portada de nuestra web está el enlace directo, y solo tendréis que pinchar en «Me gusta» para ser seguidores y recibir cada día información. Además, podéis buscarnos en Facebook. Os esperamos. Queremos tener miles de amigos.
Finaliza con gran éxito el mes montañero
Con la subida a la Sierra del Algayat, Peña la Mina, el Club Novelder de Muntanyisme finaliza un exitoso mes montañero que también les ha llevado a coronar las cumbres de la Sierra de Salinas, la Vall de Laguar y Sierra de Mariola. (Crónica realizada por Ramón Sala).
(Galería de imágnes)
(Ver díptico «cara A» del sendero realizado por Ramón Sala)
(Ver díptico «cara B» del sendero realizado por Ramón Sala)
El pasado domingo, 28 de noviembre, se llevó a cabo la cuarta y última de las actividades programadas por el Club Novelder de Muntanyisme en el denominado “Mes Montañero”. En esta ocasión la marcha tuvo como meta la ascensión a la Peña la Mina, cumbre de 1.053 metros de altitud, en la cercana Sierra de Algayat.
La Sierra de Algayat, junto con las de les Pedrisses, la Zafra y el Reclot, delimita el interior de los valles del Vinalopó Mitjà, presentando una clara componente oeste-este, prolongándose en más de 8 km desde l’Alguenya hasta el Fondó de les Neus y La Romana, municipios cuyos términos comparten el territorio de esta preciosa, altiva y un tanto desconocida sierra.
La marcha comenzó en el vecino pueblo de La Romana, donde algunos montañeros de esta población se unieron al nutrido grupo que se desplazó desde Novelda. La mañana, pese a todos los pronósticos presagiados por la persistente lluvia del día anterior, se presentó radiante, con el cielo completamente despejado y la atmósfera limpia, con una extraordinaria visibilidad.
Una vez abandonada La Romana se llegó al cercano barrio de San Antón (Les Coves), prosiguiendo por el lecho de la Rambla Fonda (antiguo camino de Novelda a l’Alguenya), en la partida rural de la Boquera. En este primer tramo se pudo disfrutar de un paisaje típicamente rural, donde entre campos ocupados por cultivos tradicionales aparecen diversas cuevas y casas de campo, con sus aljibes, hornos, eras, lavaderos… y, especialmente, los abundantes márgenes de los bancales construidos, primorosamente, con la tradicional y artesana técnica de la piedra en seco.
De este modo se llegó a la Font del Cucarró, bonito rincón con fuente, gran lavadero y balsa circular. Desde aquí el ascenso se endureció progresivamente, aunque, eso sí, dulcificado por el espeso manto verde de pinos, madroños, espliego, tomillo, romero y un sinfín de otras especies vegetales que dominan la umbría de la sierra. Admirable entorno presidido en lo alto por los vertiginosos paredones rocosos de la elegante Peña la Mina.
El ascenso final discurrió por las torrenteras de canchales y pedreras, bajo los escarpes cimeros, tramo cercano a los 1.000 metros de altitud, ocupado por las carrascas como especie arbórea dominante. Un exigente esfuerzo final llevó a los participantes a la aérea y elegante cumbre de la Peña la Mina, de 1.053 metros de altitud, desde donde, ayudados por la nitidez de la atmósfera, se pudo disfrutar de un vasto panorama en todas direcciones y, especialmente, de la totalidad de la comarca del Vinalopó Mitjà donde, envolviendo los numerosos pueblos de los valles (La Romana, Novelda, Monforte, Aspe, La Canalosa…) sobresalen un rosario de incontables montañas: el Reclot, La Zafra, les Pedrisses, las Águilas, Crevillent, el Cid, la Mola, Betíes, la Serreta Llarga, el Montagut etc.
Tras el reparador almuerzo, de regreso a La Romana, el Ayuntamiento de esta población ofreció a todos los senderistas un magnífico “vino de honor”, broche final de esta completa y variada excursión, así como magnífico colofón del “Mes Montañero” que con tanto éxito ha organizado nuestro Club Novelder de Muntanyisme.
(Galería de imágnes)
(Ver díptico «cara A» del sendero realizado por Ramón Sala)
(Ver díptico «cara B» del sendero realizado por Ramón Sala)
El pasado domingo, 28 de noviembre, se llevó a cabo la cuarta y última de las actividades programadas por el Club Novelder de Muntanyisme en el denominado “Mes Montañero”. En esta ocasión la marcha tuvo como meta la ascensión a la Peña la Mina, cumbre de 1.053 metros de altitud, en la cercana Sierra de Algayat.
La Sierra de Algayat, junto con las de les Pedrisses, la Zafra y el Reclot, delimita el interior de los valles del Vinalopó Mitjà, presentando una clara componente oeste-este, prolongándose en más de 8 km desde l’Alguenya hasta el Fondó de les Neus y La Romana, municipios cuyos términos comparten el territorio de esta preciosa, altiva y un tanto desconocida sierra.
La marcha comenzó en el vecino pueblo de La Romana, donde algunos montañeros de esta población se unieron al nutrido grupo que se desplazó desde Novelda. La mañana, pese a todos los pronósticos presagiados por la persistente lluvia del día anterior, se presentó radiante, con el cielo completamente despejado y la atmósfera limpia, con una extraordinaria visibilidad.
Una vez abandonada La Romana se llegó al cercano barrio de San Antón (Les Coves), prosiguiendo por el lecho de la Rambla Fonda (antiguo camino de Novelda a l’Alguenya), en la partida rural de la Boquera. En este primer tramo se pudo disfrutar de un paisaje típicamente rural, donde entre campos ocupados por cultivos tradicionales aparecen diversas cuevas y casas de campo, con sus aljibes, hornos, eras, lavaderos… y, especialmente, los abundantes márgenes de los bancales construidos, primorosamente, con la tradicional y artesana técnica de la piedra en seco.
De este modo se llegó a la Font del Cucarró, bonito rincón con fuente, gran lavadero y balsa circular. Desde aquí el ascenso se endureció progresivamente, aunque, eso sí, dulcificado por el espeso manto verde de pinos, madroños, espliego, tomillo, romero y un sinfín de otras especies vegetales que dominan la umbría de la sierra. Admirable entorno presidido en lo alto por los vertiginosos paredones rocosos de la elegante Peña la Mina.
El ascenso final discurrió por las torrenteras de canchales y pedreras, bajo los escarpes cimeros, tramo cercano a los 1.000 metros de altitud, ocupado por las carrascas como especie arbórea dominante. Un exigente esfuerzo final llevó a los participantes a la aérea y elegante cumbre de la Peña la Mina, de 1.053 metros de altitud, desde donde, ayudados por la nitidez de la atmósfera, se pudo disfrutar de un vasto panorama en todas direcciones y, especialmente, de la totalidad de la comarca del Vinalopó Mitjà donde, envolviendo los numerosos pueblos de los valles (La Romana, Novelda, Monforte, Aspe, La Canalosa…) sobresalen un rosario de incontables montañas: el Reclot, La Zafra, les Pedrisses, las Águilas, Crevillent, el Cid, la Mola, Betíes, la Serreta Llarga, el Montagut etc.
Tras el reparador almuerzo, de regreso a La Romana, el Ayuntamiento de esta población ofreció a todos los senderistas un magnífico “vino de honor”, broche final de esta completa y variada excursión, así como magnífico colofón del “Mes Montañero” que con tanto éxito ha organizado nuestro Club Novelder de Muntanyisme.
Cienfuegos vuelve a llenar el Parque del Oeste de motos Harley&Custom
Esta concentración cumple ya 18 ediciones en la ciudad y cada año va cogiendo más adeptos. Tendrá lugar durante los días 4 y 5 de diciembre en el Parque del Oeste.
Este fin de semana tendrá lugar en Novelda la «XVIII Concentración de Motos Harley&Custom NOVELDA RUGE 2010″, que se celebrará los días 4 y 5 de diciembre en el Parque del Oeste.
La entrada al Parque es gratuita, pero los que quieran participar de lo que organiza el Club Cienfuegos tendrán que pagar inscripción. La inscripción tiene un precio de 20 euros e incluye zona de acampada, camiseta, cena, desayuno, comida, cerveza y mucho más. Aunque no tengas moto puedes acudir y disfrutar con los moteros de la gran fiesta que plantean cada año.
Este fin de semana tendrá lugar en Novelda la «XVIII Concentración de Motos Harley&Custom NOVELDA RUGE 2010″, que se celebrará los días 4 y 5 de diciembre en el Parque del Oeste.
La entrada al Parque es gratuita, pero los que quieran participar de lo que organiza el Club Cienfuegos tendrán que pagar inscripción. La inscripción tiene un precio de 20 euros e incluye zona de acampada, camiseta, cena, desayuno, comida, cerveza y mucho más. Aunque no tengas moto puedes acudir y disfrutar con los moteros de la gran fiesta que plantean cada año.
El Club Atlético Novelda – Carmencita, compiten en Benidorm y Toledo
Este fin de semana tres nuevas competiciones para los atletas del club. Media de Benidorm, Marcha Atlética en Toledo y Cross en Toledo. (Miguel Ángel Martínez)
(Galería de imágenes)
A las 5 de la tarde comenzaba la prueba de Marcha Atlética en Toledo denominada Macha Atlética Espada Toledana, y allí participaron varios atletas del club, el primero en salir a competir fue Raúl Perles, entrando en tercer lugar y consiguiendo un bonito premio, como es una espada realizada en Toledo, con acero de allí. El siguiente en participar seria Estaban Carrascosa, que sería su primera prueba en esta modalidad y concluyo con gran merito esta prueba, donde había un gran nivel, con atletas muy experimentados. Los siguientes en salir a competir fueron Corpus Sanchez y Luis Soria, donde participaban a nivel Absoluto, y en esta prueba participaron muchos marchadores experimentados y con un gran historial en España como en el extranjero, entrando en segundo lugar de esta prueba un atleta Alemán que había concluido en el Europeo de Barcelona 2010 entre los 15 primeros y estuvo disputando la prueba hasta el final. Luis Soria realizo una gran competición, aunque se resintió un poco de unas molestias que tenía en el bíceps femoral, pero termino la prueba en un gran puesto y Corpus Sanchez, salió a forzar y se encontró muy pronto con dos tarjetas que le mermarían en toda la prueba y entre el cansancio y el frio, en un descuido le enseñaron otra tarjeta y tuvo que abandonar la prueba.
A las 6 de la tarde en la zona de Levante, se disputaba la Media Maratón de Benidorm, donde dos atletas del club participaban, el primer atleta del club que entro en meta fue Javier Richart, con una marca de 1h 27 y entrando en el puesto 164 de la general y el 73 de Veteranos A. El siguiente atleta en cruzar la meta fue Luis Cremades, realizando una marca de 1h 33, y entrando en el puesto 356 de la general y el 158 de Veteranos A. Entrando a meta más de 2100 personas, y haciendo un tiempo bastante adverso para la práctica del deporte, como fue la lluvia y el frio, y más siendo la competición de noche, que aun mas se notaba el frio.
Y la última prueba del fin de semana comenzaba a las 9,45 de la mañana, donde los atletas del club desplazados en Toledo se disponían a participar. El primer atleta en competir en el Cross de la Espada Toledana fue Raúl Perles, que se quedo con ganas de competir mas el día anterior y salió a disfrutar en el bonito parque de Toledo donde se disputaba la prueba, este atleta de categoría Alevín se quedo en el puesto 31 de su categoría. Después empezaron su competición dos atletas cadetes, Verónica Tierraseca y Alicia Botella, que realizaron una carrera de menos a más y remontando muy bien en toda la carrera, Verónica entraría en el puesto 28 y Alicia entraría en el puesto 53. En categoría Juvenil, competiría Nacho Pérez, entrando en el puesto 50, realizando una gran carrera. En categoría Veteranos, se atrevió Corpus Sanchez a doblar prueba, el día anterior con la Marcha Atlética y el domingo con el Campo a través, este atleta entraría en el puesto 128 de Veteranos, siendo autonómico de Castilla la Mancha y participando un gran nutrido grupo de atletas Veteranos. En categoría Junior Femenina la atleta Mélody Prieto conseguía un 11º puesto, el mejor puesto de nuestros atletas en la prueba de Campo a Través, consiguiendo remontar con una última vuelta espectacular, donde la atleta que iba por delante de ella le sacaba una gran distancia y en los últimos metros finales conseguía pasarla y dejarla atrás. Para concluir esta competición, dos atletas sénior cerraban esta prueba de campo a través, Miguel Ángel Martínez y Alberto Botella Gombao, realizando una gran carrera los dos atletas, Miguel Ángel entraría en el puesto 31 de la general, demostrando su estado de forma actual con una gran carrera inteligente saliendo de menos a más y terminando la última vuelta cogiendo a gente hasta la línea de meta. Y Alberto entro en el puesto 79, remontando desde el principio y peleando para que el grupo con el que iba no se le fuera y terminando la prueba muy contento por las sensaciones que tenía el atleta después de la competición.
La próxima semana con un gran abanico de pruebas atléticas la provincia de Alicante, aun esta el club y los atletas estudiando cual serán sus desplazamientos a las competiciones, que seguro que a todos los atletas le saldrá muy bien la competición que elija según especialidad.
(Galería de imágenes)
A las 5 de la tarde comenzaba la prueba de Marcha Atlética en Toledo denominada Macha Atlética Espada Toledana, y allí participaron varios atletas del club, el primero en salir a competir fue Raúl Perles, entrando en tercer lugar y consiguiendo un bonito premio, como es una espada realizada en Toledo, con acero de allí. El siguiente en participar seria Estaban Carrascosa, que sería su primera prueba en esta modalidad y concluyo con gran merito esta prueba, donde había un gran nivel, con atletas muy experimentados. Los siguientes en salir a competir fueron Corpus Sanchez y Luis Soria, donde participaban a nivel Absoluto, y en esta prueba participaron muchos marchadores experimentados y con un gran historial en España como en el extranjero, entrando en segundo lugar de esta prueba un atleta Alemán que había concluido en el Europeo de Barcelona 2010 entre los 15 primeros y estuvo disputando la prueba hasta el final. Luis Soria realizo una gran competición, aunque se resintió un poco de unas molestias que tenía en el bíceps femoral, pero termino la prueba en un gran puesto y Corpus Sanchez, salió a forzar y se encontró muy pronto con dos tarjetas que le mermarían en toda la prueba y entre el cansancio y el frio, en un descuido le enseñaron otra tarjeta y tuvo que abandonar la prueba.
A las 6 de la tarde en la zona de Levante, se disputaba la Media Maratón de Benidorm, donde dos atletas del club participaban, el primer atleta del club que entro en meta fue Javier Richart, con una marca de 1h 27 y entrando en el puesto 164 de la general y el 73 de Veteranos A. El siguiente atleta en cruzar la meta fue Luis Cremades, realizando una marca de 1h 33, y entrando en el puesto 356 de la general y el 158 de Veteranos A. Entrando a meta más de 2100 personas, y haciendo un tiempo bastante adverso para la práctica del deporte, como fue la lluvia y el frio, y más siendo la competición de noche, que aun mas se notaba el frio.
Y la última prueba del fin de semana comenzaba a las 9,45 de la mañana, donde los atletas del club desplazados en Toledo se disponían a participar. El primer atleta en competir en el Cross de la Espada Toledana fue Raúl Perles, que se quedo con ganas de competir mas el día anterior y salió a disfrutar en el bonito parque de Toledo donde se disputaba la prueba, este atleta de categoría Alevín se quedo en el puesto 31 de su categoría. Después empezaron su competición dos atletas cadetes, Verónica Tierraseca y Alicia Botella, que realizaron una carrera de menos a más y remontando muy bien en toda la carrera, Verónica entraría en el puesto 28 y Alicia entraría en el puesto 53. En categoría Juvenil, competiría Nacho Pérez, entrando en el puesto 50, realizando una gran carrera. En categoría Veteranos, se atrevió Corpus Sanchez a doblar prueba, el día anterior con la Marcha Atlética y el domingo con el Campo a través, este atleta entraría en el puesto 128 de Veteranos, siendo autonómico de Castilla la Mancha y participando un gran nutrido grupo de atletas Veteranos. En categoría Junior Femenina la atleta Mélody Prieto conseguía un 11º puesto, el mejor puesto de nuestros atletas en la prueba de Campo a Través, consiguiendo remontar con una última vuelta espectacular, donde la atleta que iba por delante de ella le sacaba una gran distancia y en los últimos metros finales conseguía pasarla y dejarla atrás. Para concluir esta competición, dos atletas sénior cerraban esta prueba de campo a través, Miguel Ángel Martínez y Alberto Botella Gombao, realizando una gran carrera los dos atletas, Miguel Ángel entraría en el puesto 31 de la general, demostrando su estado de forma actual con una gran carrera inteligente saliendo de menos a más y terminando la última vuelta cogiendo a gente hasta la línea de meta. Y Alberto entro en el puesto 79, remontando desde el principio y peleando para que el grupo con el que iba no se le fuera y terminando la prueba muy contento por las sensaciones que tenía el atleta después de la competición.
La próxima semana con un gran abanico de pruebas atléticas la provincia de Alicante, aun esta el club y los atletas estudiando cual serán sus desplazamientos a las competiciones, que seguro que a todos los atletas le saldrá muy bien la competición que elija según especialidad.
Es Verds de Novelda acuden a la cita con Juan López de Uralde
Los concejales verdes de la provincia de Alicante -Altea, Novelda, Orihuela, Torrevieja y Villena- y asambleas como la de Petrer han acompañado a Juan López de Uralde de la Fundación Equo en los diversos actos que ha realizó el viernes 26 en Alicante.
A este respecto manifiestan:
– que es preciso multiplicar los esfuerzos para culminar la unidad del
movimiento verde en el Estado Español
– dichas asambleas locales entienden y valoran el papel catalizador que la iniciativa de Equo está desempeñando y debe seguir desempeñando
– habida cuenta de que somos una de las provincias con más presencia
política verde en las instituciones locales, creemos que esta necesaria
confluencia debe construirse conjuntamente entre la Fundación Equo y los partidos verdes.
Igualmente, estas asambleas -con un clara expectativa de crecimiento en las
próximas elecciones municipales- siguen con la profundización en el trabajo conjunto para responder a las graves problemáticas socioambientales de nuestras comarcas.
”En las conversaciones que hemos mantenido con Juan Lopez de Uralde, le hemos invitado a que visite Novelda en una próxima ocasión para poder mostrarle de primera mano las actuaciones ambientales que estamos haciendo desde el gobierno municipal”, ha manifestado el portavoz de Els Verds de Novelda y concejal, Francisco J. Martínez García.
A este respecto manifiestan:
– que es preciso multiplicar los esfuerzos para culminar la unidad del
movimiento verde en el Estado Español
– dichas asambleas locales entienden y valoran el papel catalizador que la iniciativa de Equo está desempeñando y debe seguir desempeñando
– habida cuenta de que somos una de las provincias con más presencia
política verde en las instituciones locales, creemos que esta necesaria
confluencia debe construirse conjuntamente entre la Fundación Equo y los partidos verdes.
Igualmente, estas asambleas -con un clara expectativa de crecimiento en las
próximas elecciones municipales- siguen con la profundización en el trabajo conjunto para responder a las graves problemáticas socioambientales de nuestras comarcas.
”En las conversaciones que hemos mantenido con Juan Lopez de Uralde, le hemos invitado a que visite Novelda en una próxima ocasión para poder mostrarle de primera mano las actuaciones ambientales que estamos haciendo desde el gobierno municipal”, ha manifestado el portavoz de Els Verds de Novelda y concejal, Francisco J. Martínez García.