El presidente de la comparsa Negres Betànics, Jaime Miralles, junto a toda su directiva, a aceptado y respaldado la idea de que el colectivo CAPAZ participe en el desfile junto a sus coloridas filàs. Para ello, la comparsa facilitará todo lo necesario y todos los usuarios de CAPAZ podrán desfilar de forma gratuita. “Negres Betànics es la comparsa perfecta porque sus trajes impiden conocer quién está detrás, por lo que de esta forma no se discrima tanto”, apuntaron desde CAPAZ
Por otro lado, la asociación CAPAZ ha puesto su calendario solidario del 2009 a la venta, en la que los usuarios se han fotografiado con distintos colectivos deportivos del municipio, como el Club Novelder de Muntanyisme, el gimnasio Shotokan, el Jorge Juan masculino, Centro de salud y agua, el Club de Buceo Anfibia, Centro deportivo Cucuch de tenis, el Noveldense y la Demencia Rabúa, el Club Ciclista Noveldense y el Club Atlético Novelda Carmencita y el Revestimientos Mediterráneo.
El calendario tiene un coste de cinco euros y se puede encontrar en los siguientes establecimientos: Librería La Farándula, Gasolinera Noveldiesel, Perfumería Lobelsan, Gimnasio Nuevos Pasos, Mercedería Mari Reme, Peluquería New Steal, Joyería Spirit, Mercado de Abastos (Puesto Antonio Gómez) y Asociación CAPAZ. Las fotografías las ha realizado Oriental Juan.
Novelda acogerá las II jornadas sobre habilidades sociales organizadas por la Confederación Colega
Novelda será la anfitriona, durante los días 27 y 28 de diciembre, de las II jornadas que bajo el lema de “Conócete” llevará a cabo la confederación española de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales “Colega”, que reúne a más de 20 asociaciones locales a lo largo y ancho de todo el territorio estatal, entre las que se encuentra Colega jove Novelda, gracias a la cual ha sido posible la realización de esta actividad en este municipio
Esta iniciativa de índole formativa y cultural, subvencionada por el Ministerio de Educación y Ciencia y que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Novelda y el Consejo de Juventud de la localidad, así como con el apoyo de La CAM Obras Sociales y de la conocida marca Carmencita, se incluye dentro del programa de “Educación para la aceptación de la diversidad afectivo-sexual de miembros LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida” que esta asociación lleva realizando con éxito de participación durante todo el año en distintos puntos de España.
En esta ocasión, las actividades programadas, entre otras talleres, charlas, conferencias, debates, etcétera, estarán enfocadas hacia el entrenamiento en habilidades sociales y en el desarrollo cognitivo con objetivos específicos como el de ayudar a construir una identidad satisfactoria, tratar de resolver cuestiones acerca de derechos sexuales o aprender a combatir los prejuicios y la ignorancia en temas como el de la diversidad de la orientación afectivo-sexual. Así como también facilitar la visibilidad de las personas del colectivo y su aceptación e integración tanto en lo personal como en su entorno, haciendo hincapié en el ámbito rural, como puede ser el caso del municipio de Novelda, donde los jóvenes gays y lesbianas suelen tener mayor dificultad para desarrollar su identidad y expresar su forma de sentir abiertamente.
Para las actividades se contará con la presencia de un abogado, una antropóloga y un psicólogo especializados en este tipo de temas que orientarán dichas actividades en las cuales podrán participar todos aquellos ciudadanos interesados de forma totalmente gratuita.
Los actos darán comienzo el próximo sábado 27 de diciembre a las 10,30 horas en la Casa de Cultura de Novelda (C/ Jaume II, 1) donde se dará la bienvenida a las más de 50 personas procedentes de distintos lugares de La Comunidad Valenciana que aparte de participar en los talleres y charlas tendrán la oportunidad de visitar los lugares más representativos de la ciudad como pueden ser La Casa Museo Modernista, La Torre de Tres Picos del
Castillo de La Mola junto al Santuario de Santa María Magdalena o el conocido Parque del Oeste donde el domingo 28 hacia el mediodía se pondrá punto final a estas jornadas con una “Paella por la convivencia”.
Desde Colega jove Novelda animamos a toda la ciudadanía a participar en las actividades que esperamos sirvan como herramienta para lograr una mejor convivencia, alejada de prejuicios y tabúes que dificultan el poder crear una Novelda y en general un mundo más comprensivo, solidario y abierto a la diversidad. Además aprovechando las fechas en las que estamos queremos desearos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2008
10:30 Inauguración de las Jornadas en la Casa de la Cultura de Novelda (C/Jaume II, 1)
11:00 Talleres de Habilidades Sociales.
14:00 Comida.
16:00 Talleres de Habilidades Sociales.
17:30 Acto Cultural en la Glorieta de Novelda.
18:00 BATUCADA (Instrumentos de Percusión) a cargo del grupo Klakibum en la Glorieta de Novelda.
Al final de la jornada se realizará una cena para todos los participantes.
DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2008
10:00 Talleres de Habilidades Sociales.
12:00 Visita a la Casa Museo Modernista de Novelda y al Santuario de Santa María Magdalena.
14:30 PAELLA POR LA CONVIVENCIA en el Parque del Oeste de la localidad y clausura de las jornadas.
Esta iniciativa de índole formativa y cultural, subvencionada por el Ministerio de Educación y Ciencia y que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Novelda y el Consejo de Juventud de la localidad, así como con el apoyo de La CAM Obras Sociales y de la conocida marca Carmencita, se incluye dentro del programa de “Educación para la aceptación de la diversidad afectivo-sexual de miembros LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida” que esta asociación lleva realizando con éxito de participación durante todo el año en distintos puntos de España.
En esta ocasión, las actividades programadas, entre otras talleres, charlas, conferencias, debates, etcétera, estarán enfocadas hacia el entrenamiento en habilidades sociales y en el desarrollo cognitivo con objetivos específicos como el de ayudar a construir una identidad satisfactoria, tratar de resolver cuestiones acerca de derechos sexuales o aprender a combatir los prejuicios y la ignorancia en temas como el de la diversidad de la orientación afectivo-sexual. Así como también facilitar la visibilidad de las personas del colectivo y su aceptación e integración tanto en lo personal como en su entorno, haciendo hincapié en el ámbito rural, como puede ser el caso del municipio de Novelda, donde los jóvenes gays y lesbianas suelen tener mayor dificultad para desarrollar su identidad y expresar su forma de sentir abiertamente.
Para las actividades se contará con la presencia de un abogado, una antropóloga y un psicólogo especializados en este tipo de temas que orientarán dichas actividades en las cuales podrán participar todos aquellos ciudadanos interesados de forma totalmente gratuita.
Los actos darán comienzo el próximo sábado 27 de diciembre a las 10,30 horas en la Casa de Cultura de Novelda (C/ Jaume II, 1) donde se dará la bienvenida a las más de 50 personas procedentes de distintos lugares de La Comunidad Valenciana que aparte de participar en los talleres y charlas tendrán la oportunidad de visitar los lugares más representativos de la ciudad como pueden ser La Casa Museo Modernista, La Torre de Tres Picos del
Castillo de La Mola junto al Santuario de Santa María Magdalena o el conocido Parque del Oeste donde el domingo 28 hacia el mediodía se pondrá punto final a estas jornadas con una “Paella por la convivencia”.
Desde Colega jove Novelda animamos a toda la ciudadanía a participar en las actividades que esperamos sirvan como herramienta para lograr una mejor convivencia, alejada de prejuicios y tabúes que dificultan el poder crear una Novelda y en general un mundo más comprensivo, solidario y abierto a la diversidad. Además aprovechando las fechas en las que estamos queremos desearos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2008
10:30 Inauguración de las Jornadas en la Casa de la Cultura de Novelda (C/Jaume II, 1)
11:00 Talleres de Habilidades Sociales.
14:00 Comida.
16:00 Talleres de Habilidades Sociales.
17:30 Acto Cultural en la Glorieta de Novelda.
18:00 BATUCADA (Instrumentos de Percusión) a cargo del grupo Klakibum en la Glorieta de Novelda.
Al final de la jornada se realizará una cena para todos los participantes.
DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2008
10:00 Talleres de Habilidades Sociales.
12:00 Visita a la Casa Museo Modernista de Novelda y al Santuario de Santa María Magdalena.
14:30 PAELLA POR LA CONVIVENCIA en el Parque del Oeste de la localidad y clausura de las jornadas.
La Lotería de Navidad pasa de largo en Novelda
El primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad ha recaído en 18 ocasiones en la provincia de Valencia, la de Alicante ha sido agraciada 13 veces con el Gordo y, la de Castellón, sólo con dos. En la provincia de Alicante, la capital ha dado el primer premio del Sorteo de Navidad en seis ocasiones: 1900, 1906, 1937, 1987, 2006 y 2007. Además, siete poblaciones alicantinas han sido destinatarias del “Gordo”: Almoradí (1980), El Campello (1993), NOVELDA (1998), Elche (1999), Elda (2002), Onil (2006) y Benidorm (2006)
En el 2008, la suerte ha pasado de largo en Novelda, ya que ninguno de los grandes premios ha recaído en algunas de las administraciones del municipio.
En el 2008, la suerte ha pasado de largo en Novelda, ya que ninguno de los grandes premios ha recaído en algunas de las administraciones del municipio.
Crevisa y trabajadores acuerdan el pago de la deuda
Según informa Comisiones Obreras (CC OO) en Novelda, la empresa constructora y los trabajadores que acumulaban varios meses de atrasos en las nóminas (algunos con deudas de hasta 9.000 euros) han llegado a un principio de acuerdo que se ha materializado con la firma de un primer documento que pronto tendrán que volver a secundar ambas partes. Según CC OO, en caso de no cumplir con los pagos, llevarán todo el asunto ante los juzgados
El acuerdo de Crevisa y los trabajadores es el siguiente:
1- Para aquellas personas que se quieran marchar voluntariamente de la empresa, tendrán 45 días de indemnización por año más la deuda que le debe la empresa. Unos pagos pendientes que cobrarán en plazos a partir del año que viene
2- Y los que se quieran quedar (son unos 16 empleados de Crevisa), tienen trabajo, van a ir cobrando semana a semana y la deuda pendiente se la pagarán también a lo largo del año que viene.
En este sentido, desde CC OO de Novelda, se advirtió que en caso de no cumplirse algunas de estas partes “acudiremos a los juzgados”.
Las negociaciones se llevaron a cabo con el director general de la empresa, Luis Crespo, trabajadores y CC OO de Novelda.
El acuerdo de Crevisa y los trabajadores es el siguiente:
1- Para aquellas personas que se quieran marchar voluntariamente de la empresa, tendrán 45 días de indemnización por año más la deuda que le debe la empresa. Unos pagos pendientes que cobrarán en plazos a partir del año que viene
2- Y los que se quieran quedar (son unos 16 empleados de Crevisa), tienen trabajo, van a ir cobrando semana a semana y la deuda pendiente se la pagarán también a lo largo del año que viene.
En este sentido, desde CC OO de Novelda, se advirtió que en caso de no cumplirse algunas de estas partes “acudiremos a los juzgados”.
Las negociaciones se llevaron a cabo con el director general de la empresa, Luis Crespo, trabajadores y CC OO de Novelda.
La Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos entrega los vales de 100 euros
Para facilitar la compra de productos en estas Navidades, la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos celebró su tradicional sorteo en el que se entregan 25 vales, valorados cada uno de ellos en 100 euros, para poder canjearlos en el mercado municipal. Los boletos se volcaron en una improvisada piscina instalada en el centro del mercado, en un sorteo al que asistió el concejal de Mercado, José Manuel Martínez, el alcalde Mariano Beltrá y el representante del colectivo, Antonio Gómez. NOVELDADIGITAL incorpora, a continuación, la lista de los ganadores
Los ganadores son:
Magda Ruíz Rocamora.
? Aurora Pérez Serrano.
? Sonia Moral Haro.
? Josefina Olivares Abarca.
? Mª Asunción Pérez García.
? Luisa Martínez Rubio.
? Josefina Marcos Escot.
? Asunción Guardiola Gutiérrez.
? Georgina Jerez Molina.
? Carmen Palacios Alarcón.
? Angelines Berenguer Maciá.
? Conchita Talavera Talavera.
? María Prieto Galván.
? Mª Victoria Martínez López.
? Paula Vicedo Escolano.
? Charo Rico Latorre.
? Mª Carmen Juan Sogorb
? Ana Mª Monteagudo López.
? Josefa Pastor Segura.
? Ana Mª Ayala Jover.
? Manuel Fernández Jiménez.
? Puri Jara Cerdá.
? Antonio Pardo Jordan.
? Mª Dolores Navarro Davó.
? Tomás Pérez.
Los ganadores son:
Magda Ruíz Rocamora.
? Aurora Pérez Serrano.
? Sonia Moral Haro.
? Josefina Olivares Abarca.
? Mª Asunción Pérez García.
? Luisa Martínez Rubio.
? Josefina Marcos Escot.
? Asunción Guardiola Gutiérrez.
? Georgina Jerez Molina.
? Carmen Palacios Alarcón.
? Angelines Berenguer Maciá.
? Conchita Talavera Talavera.
? María Prieto Galván.
? Mª Victoria Martínez López.
? Paula Vicedo Escolano.
? Charo Rico Latorre.
? Mª Carmen Juan Sogorb
? Ana Mª Monteagudo López.
? Josefa Pastor Segura.
? Ana Mª Ayala Jover.
? Manuel Fernández Jiménez.
? Puri Jara Cerdá.
? Antonio Pardo Jordan.
? Mª Dolores Navarro Davó.
? Tomás Pérez.
Cruz Roja celebra el “Día de la Banderita”
Con motivo de la recaudación de fondos para el desarrollo de proyectos dirigidos a colectivos vulnerables, Cruz Roja montó diversos puestos informativos en todo el municipio durante la mañana del sábado 20 de diciembre. Con huchas y pegatinas de la entidad, multitud de voluntarios de la ONG recorrieron Novelda en busca de la colaboración de los ciudadanos
La Fiesta de la Banderita es una celebración nacional que tiene lugar desde finales del siglo XIX. Originalmente, a cambio de las donaciones, los voluntarios entregaban una flor, que posteriormente pasó a ser una banderita pegada a un alfiler. De ahí, el nombre de esta tradición.
Actualmente, las donaciones se agradecen con una pegatina y algunos detalles que la organización entregó a quienes colaboraron en alguna de las mesas dispuestas en el Mercado de Abastos, la Glorieta, junto a Mercadona, frente al Casino o en el parque de la Tahona.
Los fondos recaudados, tanto en Novelda como en el resto de España, serán destinados a proyectos para la gente, causas y colectivos más desfavorecidos: ancianos, afectados por enfermedades, inmigrantes y un largo etcétera de aquellos que realmente sufren por la desigualdad social.
La Fiesta de la Banderita es una celebración nacional que tiene lugar desde finales del siglo XIX. Originalmente, a cambio de las donaciones, los voluntarios entregaban una flor, que posteriormente pasó a ser una banderita pegada a un alfiler. De ahí, el nombre de esta tradición.
Actualmente, las donaciones se agradecen con una pegatina y algunos detalles que la organización entregó a quienes colaboraron en alguna de las mesas dispuestas en el Mercado de Abastos, la Glorieta, junto a Mercadona, frente al Casino o en el parque de la Tahona.
Los fondos recaudados, tanto en Novelda como en el resto de España, serán destinados a proyectos para la gente, causas y colectivos más desfavorecidos: ancianos, afectados por enfermedades, inmigrantes y un largo etcétera de aquellos que realmente sufren por la desigualdad social.
El Novelda C.F. recibe la primera derrota de la temporada en la Magdalena
Con una once novedoso respecto a las anteriores jornadas, el conjunto dirigido por Frank Castelló recibía este domingo al filial del Levante. Los verdiblancos que necesitaban una victoria contundente para despejar las numerosas dudas en este final de año, recibieron un duro correctivo al perder por dos tantos a cero. En uno de los peores partidos en la Magdalena en esta temporada, el Novelda a penas contó con ocasiones de igualar la contienda y fue siempre claramente dominado por el conjunto valenciano. Este movió siempre el balón de criterio y marcó dos goles de bella factura, el primero en una falta directa y la sentencia en un remate de un balón colgado al área.
Fran Castelló que contaba con las importantes bajas de Noel, Mejide y Lusarreta, mostró un once novedoso en el que sorprendió la titularidad del canterano Adolfo. Rúben en la portería; Carmelo, Luis, Quirant y Navarro en la defensa; Albalat, Ángel, Adolfo, Lombán, Juande en centro del campo; y como único punta, Sergio Floro.
El Novelda salió a este encuentro algo dormido, le costaba mucho entrar en juego y ante cualquier decisión complicada siempre lanzaba el balón el largo despejando el peligro. En cambio, el filial del Levante llevaba la batuta del partido moviendo el balón con mucho más criterio aunque le faltaba precisión en los metros finales.
Con estas premisas transcurrió toda la primera mitad, mientras los noveldenses carecían completamente de centro del campo, los azulgrana sacaban siempre el balón jugado pero no tenían claridad de ideas cuando se acercaban a la portería defendida por Rubén.
Aunque cabe decir que la mejor ocasión de la primera parte fue del Novelda, Lombán en una buena jugada personal se la dejó a Adolfo en la frontal del área y este lanzó un buen disparó que obligó al portero rival a lucirse para evitar el uno a cero.
Tras el paso por los vestuarios, el guión no varió lo más mínimo en comparación con el de la primera mitad. El Novelda seguía con los mismos problemas para buscar el camino de la portería rival y el Levante mantenía su claro dominio del encuentro.
Encima en el inicio de esta parte, el Levante “B” se adelantaría en el marcador mediante una falta perfectamente lanzada por Omar que se colaría por la escuadra de la portería noveldense.
Con el cero a uno a favor del conjunto “granota”, Frank Castelló movería el banquillo en busca del empate. Entrarían en el terreno de juego Polanco, R.Álvarez y Verde por Adolfo, Albalat y Lombán. Pero ni con estas el Novelda mejoró lo más mínimo el juego que continuaba siendo inefectivo e inexistente. Esto favoreció al filial del Levante que lograría el segundo tanto de la tarde al rematar Lois una falta en el segundo palo ante la pasividad de la zaga local.
El Novelda con esta derrota recibe las vacaciones en su peor momento de la temporada. Sin una alineación definida cada fin de semana y ante la escasez de juego, los verdiblancos necesitan enderezar la nave porque se encuentran ya a ocho puntos de la cuarta posición y lo más temible de todo, el conjunto da la sensación de existe poca comunión entre los jugadores y el entrenador noveldense.
Fran Castelló que contaba con las importantes bajas de Noel, Mejide y Lusarreta, mostró un once novedoso en el que sorprendió la titularidad del canterano Adolfo. Rúben en la portería; Carmelo, Luis, Quirant y Navarro en la defensa; Albalat, Ángel, Adolfo, Lombán, Juande en centro del campo; y como único punta, Sergio Floro.
El Novelda salió a este encuentro algo dormido, le costaba mucho entrar en juego y ante cualquier decisión complicada siempre lanzaba el balón el largo despejando el peligro. En cambio, el filial del Levante llevaba la batuta del partido moviendo el balón con mucho más criterio aunque le faltaba precisión en los metros finales.
Con estas premisas transcurrió toda la primera mitad, mientras los noveldenses carecían completamente de centro del campo, los azulgrana sacaban siempre el balón jugado pero no tenían claridad de ideas cuando se acercaban a la portería defendida por Rubén.
Aunque cabe decir que la mejor ocasión de la primera parte fue del Novelda, Lombán en una buena jugada personal se la dejó a Adolfo en la frontal del área y este lanzó un buen disparó que obligó al portero rival a lucirse para evitar el uno a cero.
Tras el paso por los vestuarios, el guión no varió lo más mínimo en comparación con el de la primera mitad. El Novelda seguía con los mismos problemas para buscar el camino de la portería rival y el Levante mantenía su claro dominio del encuentro.
Encima en el inicio de esta parte, el Levante “B” se adelantaría en el marcador mediante una falta perfectamente lanzada por Omar que se colaría por la escuadra de la portería noveldense.
Con el cero a uno a favor del conjunto “granota”, Frank Castelló movería el banquillo en busca del empate. Entrarían en el terreno de juego Polanco, R.Álvarez y Verde por Adolfo, Albalat y Lombán. Pero ni con estas el Novelda mejoró lo más mínimo el juego que continuaba siendo inefectivo e inexistente. Esto favoreció al filial del Levante que lograría el segundo tanto de la tarde al rematar Lois una falta en el segundo palo ante la pasividad de la zaga local.
El Novelda con esta derrota recibe las vacaciones en su peor momento de la temporada. Sin una alineación definida cada fin de semana y ante la escasez de juego, los verdiblancos necesitan enderezar la nave porque se encuentran ya a ocho puntos de la cuarta posición y lo más temible de todo, el conjunto da la sensación de existe poca comunión entre los jugadores y el entrenador noveldense.
“La Cantimplora”, “Está Too Wapo”, » El Madroño» y “La Caña” se unieron a la excursión de senderismo que organizó el Centro Excursionista Eldense al “Pico Del Obispo” de 2.015 mts de altura
El Centro Excursionista Eldense, en su sección de montañismo, organizó este sábado una excursión de senderismo al sur de la Región de Murcia y más concretamente a “Los Revolcadores” y el “Pico Del Obispo” con una altitud de 2.015 mts de altura, desde donde el paisaje se convierte en un regalo para la vista (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) — (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
A las 6 de la mañana y con puntualidad británica parte el autobús desde la ciudad de Elda con destino final a Inazares (al sur de la Región de Murcia) a donde se llega 2 horas después. Sobre las 8´30 se inicia la marcha de los 37 participantes capitaneados muy eficientemente por Miguel (responsable de la sección de montañismo del C. E. E.) y el apoyo inestimable de Esteban de la peña “La Pocha” que controlaba y dába ánimos en la retaguardia. Con las mochilas cargadas de indumentaria para la nieve y de ilusión por hacer cumbre, el grupo disfruto de un día soleado donde la nieve acompañó durante todo el recorrido haciendo las delicias de los senderistas que en algunos momentos se hundían entre carcajadas hasta más arriba de las rodillas. El recorrido duró aproximadamente 5 horas y finalizó en una comida de hermandad realizada en el bar del pueblo donde se pudieron degustar unas exquisitas migas ruleras, chistorra y rustidera. A las 8 de la tarde el autobús cumpliendo con el horario establecido, llegaba nuevamente a su punto de destino en Elda, dando así por finalizada con éxito la excursión al Pico del Obispo.
A las 6 de la mañana y con puntualidad británica parte el autobús desde la ciudad de Elda con destino final a Inazares (al sur de la Región de Murcia) a donde se llega 2 horas después. Sobre las 8´30 se inicia la marcha de los 37 participantes capitaneados muy eficientemente por Miguel (responsable de la sección de montañismo del C. E. E.) y el apoyo inestimable de Esteban de la peña “La Pocha” que controlaba y dába ánimos en la retaguardia. Con las mochilas cargadas de indumentaria para la nieve y de ilusión por hacer cumbre, el grupo disfruto de un día soleado donde la nieve acompañó durante todo el recorrido haciendo las delicias de los senderistas que en algunos momentos se hundían entre carcajadas hasta más arriba de las rodillas. El recorrido duró aproximadamente 5 horas y finalizó en una comida de hermandad realizada en el bar del pueblo donde se pudieron degustar unas exquisitas migas ruleras, chistorra y rustidera. A las 8 de la tarde el autobús cumpliendo con el horario establecido, llegaba nuevamente a su punto de destino en Elda, dando así por finalizada con éxito la excursión al Pico del Obispo.
La primera edición de “Nadal al Carrer” resulta todo un éxito
La iniciativa tomada por el Comercio de Novelda Asociado y la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos en la organización de “Nadal al carrer” contó con un alto índice de asistencia y participación a lo largo de todo su desarrollo. En la tarde del sábado 20 de diciembre, todo el mundo pudo acudir a la gran variedad de actividades infantiles, espectáculos y degustaciones que las asociaciones de Novelda, junto a la CAM, Carmencita, Cruz Roja y otras entidades, prepararon a partir de las 16:30 horas en la Glorieta
Era el primer año que se organizaba, y gracias a toda la participación que obtuvo, seguramente no será el último. “Nadal al carrer” fue la iniciativa llevada a cabo por el Comercio de Novelda Asociado y la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos para hacer, por primera vez, una fiesta navideña pública dirigida tanto a mayores como pequeños.
Comenzó entre las 15:00 y las 16:00 horas con el montaje de múltiples hinchables para los niños. El sistema de megafonía anunció entonces que la obra de títeres patrocinaba por la CAM iba a dar comienzo, a lo que más de 50 niños acudieron al frente del escenario para atender al guiñol.
Un poco más tarde, ‘Papá Noel’ apareció en escena con el propósito de fotografiarse junto a los presentes que lo requiriesen. Con un público formado por muchos niños y más de un adulto, ‘Papá Noel’ se hizo fotos con más de un centenar de personas, incluido el alcalde, Mariano Beltrá.
Mientras tanto, en varias mesas dispuestas en el parque, Cruz Roja recogió enseres y bienes para Cáritas, y Carmencita repartió degustaciones de su variedad de té Chai. Tras ellos, la organización del evento repartió cocas y tortas entre todos los asistentes.
En una entrevista a los medios, José Zamora, presidente del Comercio Asociado, declaró que “todo ha ido viento en popa; estamos muy felices de ver la Glorieta llena de gente.” A la pregunta de cuales habían sido las mayores dificultades en el proceso, Zamora respondió que “al momento de empezar siempre hay algún desajuste, pero por lo demás todo ha salido bien.”
A su lado, el portavoz de la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, Antonio Gómez, afirmó que “no podemos quejarnos. Ha salido todo muy bien. Ha sido la unión perfecta entre el Mercado y los comerciantes de Novelda. Esperamos de verdad que se repita.” “Desde aquí, queremos agradecer a todo el comercio y las instituciones que han hecho esto posible: CAM, Carmencita, Cruz Roja y también a todos las concejalías que nos han apoyado – la de fiestas, comercio, cultura… muchas gracias a todos y esperamos tener la misma colaboración al año que viene,” añadió.
Finalmente, intervino Mariano Beltrá: “La colaboración de los comerciantes ha sido fundamental Es una brillante iniciativa a la que la gente ha respondido. Todos podemos sentirnos satisfechos de este éxito en momentos complicados como por los que pasamos.”
Al cierre del evento, sobre las 20:00 horas, varios grupos de música noveldenses tocaron sobre el aparcamiento del antiguo teatro María Guerrero. Con la interpretación de Mental Symphony y las actuaciones de los componentes de Gymdansa, “Nadal al carrer” finalizó con un exitoso resultado que augura futuras ediciones.
Era el primer año que se organizaba, y gracias a toda la participación que obtuvo, seguramente no será el último. “Nadal al carrer” fue la iniciativa llevada a cabo por el Comercio de Novelda Asociado y la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos para hacer, por primera vez, una fiesta navideña pública dirigida tanto a mayores como pequeños.
Comenzó entre las 15:00 y las 16:00 horas con el montaje de múltiples hinchables para los niños. El sistema de megafonía anunció entonces que la obra de títeres patrocinaba por la CAM iba a dar comienzo, a lo que más de 50 niños acudieron al frente del escenario para atender al guiñol.
Un poco más tarde, ‘Papá Noel’ apareció en escena con el propósito de fotografiarse junto a los presentes que lo requiriesen. Con un público formado por muchos niños y más de un adulto, ‘Papá Noel’ se hizo fotos con más de un centenar de personas, incluido el alcalde, Mariano Beltrá.
Mientras tanto, en varias mesas dispuestas en el parque, Cruz Roja recogió enseres y bienes para Cáritas, y Carmencita repartió degustaciones de su variedad de té Chai. Tras ellos, la organización del evento repartió cocas y tortas entre todos los asistentes.
En una entrevista a los medios, José Zamora, presidente del Comercio Asociado, declaró que “todo ha ido viento en popa; estamos muy felices de ver la Glorieta llena de gente.” A la pregunta de cuales habían sido las mayores dificultades en el proceso, Zamora respondió que “al momento de empezar siempre hay algún desajuste, pero por lo demás todo ha salido bien.”
A su lado, el portavoz de la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, Antonio Gómez, afirmó que “no podemos quejarnos. Ha salido todo muy bien. Ha sido la unión perfecta entre el Mercado y los comerciantes de Novelda. Esperamos de verdad que se repita.” “Desde aquí, queremos agradecer a todo el comercio y las instituciones que han hecho esto posible: CAM, Carmencita, Cruz Roja y también a todos las concejalías que nos han apoyado – la de fiestas, comercio, cultura… muchas gracias a todos y esperamos tener la misma colaboración al año que viene,” añadió.
Finalmente, intervino Mariano Beltrá: “La colaboración de los comerciantes ha sido fundamental Es una brillante iniciativa a la que la gente ha respondido. Todos podemos sentirnos satisfechos de este éxito en momentos complicados como por los que pasamos.”
Al cierre del evento, sobre las 20:00 horas, varios grupos de música noveldenses tocaron sobre el aparcamiento del antiguo teatro María Guerrero. Con la interpretación de Mental Symphony y las actuaciones de los componentes de Gymdansa, “Nadal al carrer” finalizó con un exitoso resultado que augura futuras ediciones.
La Sociedad Musical Santa Mª Magdalena interpreta su concierto de Santa Cecilia
En la tarde del sábado 20, la Sociedad Musical “Santa María Magdalena” ofreció su concierto más importante en el año: el concierto por Santa Cecilia. Organizado a las 20:00 horas en el Centro Cívico y Social, el acto contó con una importante cifra de espectadores, entre los que se encontró la Presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez
Es su concierto más importante: para los músicos de la banda Santa Mª Magdalena, el último concierto del año, realizado en nombre de Santa Cecilia, es el más especial y el que más público reúne.
El evento dio comienzo a las 20:00 horas de la tarde del sábado 20, presentado por MªJesús Amorós y contando con la presencia excepcional de la Presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez. Junto a ella, también acudieron múltiples cargos del gobierno y oposición municipal.
El acto fue dividido en dos partes; de ellas, la primera, dirigida por José Antonio Pérez, consistió en la interpretación de “El tambor de Granaderos”, de R.Chapí, “Alternancias”, de André Waignein y “Luis “El Caldós””, de Oscar Navarro, el compositor noveldense, residente en Los Ángeles, y antiguo miembro de la Sociedad Musical. Pese a que no pudo asistir al concierto, Oscar Navarro quiso, con este pasodoble, rendir tributo al difunto vicepresidente de la banda, Luis Navarro. Al término de la interpretación, los músicos recibieron una espectacular ovación por parte de todos los presentes, entre los cuales se encontraba la familia del homenajeado. Previo al intermedio, la presentadora llamó a la viuda de Navarro, Susí Belda, para hacerle entrega de un ramo de flores y hacerle llegar el aplauso y el apoyo de todos los presentes.
Posteriormente, tras la pausa, el concierto continuó bajo la dirección de José Mª Ortí para finalizar con las obras “Lo cant del valencià”, de Pedro Sosa, “Cançons de mare”, de Rafael Talens, y Rienzi, de Wagner.
Es su concierto más importante: para los músicos de la banda Santa Mª Magdalena, el último concierto del año, realizado en nombre de Santa Cecilia, es el más especial y el que más público reúne.
El evento dio comienzo a las 20:00 horas de la tarde del sábado 20, presentado por MªJesús Amorós y contando con la presencia excepcional de la Presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez. Junto a ella, también acudieron múltiples cargos del gobierno y oposición municipal.
El acto fue dividido en dos partes; de ellas, la primera, dirigida por José Antonio Pérez, consistió en la interpretación de “El tambor de Granaderos”, de R.Chapí, “Alternancias”, de André Waignein y “Luis “El Caldós””, de Oscar Navarro, el compositor noveldense, residente en Los Ángeles, y antiguo miembro de la Sociedad Musical. Pese a que no pudo asistir al concierto, Oscar Navarro quiso, con este pasodoble, rendir tributo al difunto vicepresidente de la banda, Luis Navarro. Al término de la interpretación, los músicos recibieron una espectacular ovación por parte de todos los presentes, entre los cuales se encontraba la familia del homenajeado. Previo al intermedio, la presentadora llamó a la viuda de Navarro, Susí Belda, para hacerle entrega de un ramo de flores y hacerle llegar el aplauso y el apoyo de todos los presentes.
Posteriormente, tras la pausa, el concierto continuó bajo la dirección de José Mª Ortí para finalizar con las obras “Lo cant del valencià”, de Pedro Sosa, “Cançons de mare”, de Rafael Talens, y Rienzi, de Wagner.