El CDT, en colaboración con la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda, han organizado un curso de formación continua de “Protocolo aplicado a la organización de actos públicos”. La clases comienzan el 29 de septiembre al 2 de octubre, con una duración de 18 horas, y los horarios son de 17.30 a 22.00 horas en el Restaurante Palacios de Novelda
El curso está dirigido a: Responsables de la organización de eventos y profesionales del sector turístico y de los servicios públicos quequieran profundizar en el sector de la organización y producción de eventos.
Objetivo:• Dotar a los participantes de técnicas de gestión y ejecución de actividades propias del turismo de encuentro (congresos, convenciones e incentivos).
• Revisar la aplicación del Protocolo de estructuras.
• Estimular la producción de actividades y eventos, para desarrollar y consolidar este segmento.
Contenido:
1. Protocolo de estructuras. Aplicaciones Protocolarias a la organización y a la intervención pública.
2. Análisis de las instalaciones y las disposiciones espaciales para la celebración de actos.
3. Gestión y elaboración de proyectos.
4. Tipos de actividades: Congresos, Convenciones, Seminarios, Jornadas, Talleres, Pasarelas, Intervenciones
Publicas, Ferias de muestras, Eventos y Celebraciones.
5. Proyectos prácticos de actividades.
Fechas:
Del 29 de septiembre al 2 de octubre
(de lunes a jueves)
Duración:
18 horas
Horario:
De 17:30 a 22:00 hs.
Lugar:
Hotel Restaurante Palacios
c/Poeta García Lorca, 8
NOVELDA
Matrícula:
Gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo
Información:
965 609 228 – 965 935 490
Requisitos de admisión:
Presentar solicitud de admisión en TOURIST INFO
NOVELDA o remitirla por fax o e-mail al CDT DE
INTERIOR: 965 935 480
e-mail: cursos_cdta@gva.es, adjuntando fotocopia del
DNI y justificante de empresa (nómina reciente, contrato
o justificante de pago a la Seguridad Social de
Autónomos)
Plazas limitadas. Para poder asistir es necesario
presentar la documentación antes del inicio del
curso, fecha límite el 25 de SEPTIEMBRE.
No se aceptarán alumnos el mismo día.
Cultura y Sociedad / Matej Osap y Carlos Salar deleitan con su música
Hace un año, los músicos noveldenses ofrecieron un concierto en el Casino, en el que interpretaron obras de Chopin, Liszt, Milstein, Heifetz y Schumann
El Casino acogió hace un año la actuación de los músicos noveldenses Matej Osap y Carlos Salar, en un concierto de música clásica con el que todos los asistentes han podido deleitarse con las obras de Chopin, Liszt, Milstein, Heifetz y Schumann, que estos jóvenes han interpretado.
El acto fue presentado por la presidenta del Casino, Atala Crespo. Entre los asistentes se encontraban la concejala del Mayor, Mariló Cortés, la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, así como los populares Rafael Sáez, Ana Belén Abad y Mari Carmen Alarcón.
El Casino acogió hace un año la actuación de los músicos noveldenses Matej Osap y Carlos Salar, en un concierto de música clásica con el que todos los asistentes han podido deleitarse con las obras de Chopin, Liszt, Milstein, Heifetz y Schumann, que estos jóvenes han interpretado.
El acto fue presentado por la presidenta del Casino, Atala Crespo. Entre los asistentes se encontraban la concejala del Mayor, Mariló Cortés, la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, así como los populares Rafael Sáez, Ana Belén Abad y Mari Carmen Alarcón.
El CF Noveldense termina la pretemporada con derrota
Este sábado, el conjunto dirigido por Coca cayó derrotado por 2-0 ante un rival de mayor categoría como es el Redovan. El equipo noveldense no pudo realizar el buen juego que le había llevado a ganar la anterior semana el trofeo en Monóvar y se vio superado por un Redovan que impuso en todo el momento el ritmo del partido.
El encuentro comenzó con un guión predefinido en pretemporada, los constantes cambios tácticos y las pruebas hechas por el entrenador, hicieron variar el sistema de juego que el noveldense había practicado en anteriores jornadas.
Los cambios no fueron los esperados por Coca; el juego de la primera parte realizaron fue denso,mientras que el Redovan aprovechó la situación cogiendo las riendas del partido y adelantándose en el marcador a la media hora del partido con un buen disparo desde el borde del área.
La segunda parte no comenzó mejor para los noveldenses ya que en la reanudación del partido, el equipo local dispuso de un penalti que materializó perfectamente pero el árbitro mandó volver a repetirlo y en esta ocasión el balón fue a parar al travesaño. Poco duro la alegría a los chicos noveldense ya que minutos después, el árbitro señalaría otra pena máxima a favor el Redovan que esta vez no perdonaría.
Este tanto señalaría el marcador definitivo de un partido que no tuvo mucha más historia y deja algunas dudas a un conjunto Noveldense que dentro de una semana inicia la liga en busca del ansiado ascenso.
El encuentro comenzó con un guión predefinido en pretemporada, los constantes cambios tácticos y las pruebas hechas por el entrenador, hicieron variar el sistema de juego que el noveldense había practicado en anteriores jornadas.
Los cambios no fueron los esperados por Coca; el juego de la primera parte realizaron fue denso,mientras que el Redovan aprovechó la situación cogiendo las riendas del partido y adelantándose en el marcador a la media hora del partido con un buen disparo desde el borde del área.
La segunda parte no comenzó mejor para los noveldenses ya que en la reanudación del partido, el equipo local dispuso de un penalti que materializó perfectamente pero el árbitro mandó volver a repetirlo y en esta ocasión el balón fue a parar al travesaño. Poco duro la alegría a los chicos noveldense ya que minutos después, el árbitro señalaría otra pena máxima a favor el Redovan que esta vez no perdonaría.
Este tanto señalaría el marcador definitivo de un partido que no tuvo mucha más historia y deja algunas dudas a un conjunto Noveldense que dentro de una semana inicia la liga en busca del ansiado ascenso.
De vuelta de todo
Artículo de opiníon de Iván Ñíguez, PSOE Novelda
Ya estamos en septiembre. Se acabaron las vacaciones, el descanso y todos volvemos a nuestros quehaceres rutinarios. La próxima semana dará inicio el curso escolar, pronto lo hará el año judicial, la Liga de fútbol ya lo ha hecho y la mayoría ya hemos vuelto a nuestros trabajos. Esta semana también se ha iniciado el curso político. ¡Ya tocaba! Los problemas de los ciudadanos no pueden esperar, la crisis esta ahí, y ante esto el trabajo y la búsqueda de soluciones es primordial.
A nivel nacional este pasado lunes 1 de septiembre, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE abrió el curso político poniéndose a trabajar desde el primer día. De Rajoy poco sabemos. Le habrá pillado el gustillo a las vacaciones y se resiste a volver al trabajo. Tal vez sea lo mejor, porque cuando aparece, lo hace sólo para criticar el trabajo del Gobierno de España y nunca para arrimar el hombro en búsqueda de soluciones.
La Ejecutiva Socialista analizó la situación política y económica, e hizo un repaso global de los retos de este nuevo curso político destacando que, los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo recogen las prioridades de crear empleo y aumentar la ayuda pública para recolocar a los parados; aumentan las inversiones en infraestructuras y siguen apostando por la investigación y la innovación; y sobre todo, mantienen las inversiones en política social. Algo que, ahora más que nunca, diferencian las actuaciones de un gobierno progresista de uno conservador. Asimismo se fijó como objetivo fundamental hacer frente a la crisis y preparar a nuestro país para un periodo próximo de crecimiento económico y de creación de empleo. Para ello es necesario el diálogo y el trabajo conjunto con todos: ciudadanos, empresarios y sindicatos y del conjunto de fuerzas políticas y dirigentes nacionales, regionales y locales.
A nivel autonómico el Consell de la Generalitat sigue de vacaciones. Y, además, sin empacho. Les ha gustado eso de ir de fasto en fasto y de fiesta en fiesta. Prefieren la Copa América, la Volvo Ocean Race, jugar al golf con Fabra en Castellón o disfrutar de la Fórmula Uno. Esas son las prioridades. La educación, la sanidad, los servicios sociales, el trabajo y la economía son problemas menores. Y mientras les vaya bien en las elecciones seguirán aplicando este modelo de hacer política.
El Partido Popular está demostrando su forma de gobernar. Empezaré por la educación. 15.000 niños de la provincia de Alicante iniciarán el curso escolar sin clases de inglés por falta de profesorado. Y mientras tanto, el conseller Font de Mora diciendo que Educación para la Ciudadanía se dará en inglés en nuestra Comunidad. ¿Se ríen de nosotros? Buena parte de nuestros escolares empezarán un año más el curso escolar en barracones. La Comunidad está repleta de solares con contenedores de hierro en los que se da clase en condiciones como mínimo mejorables, pero sin embargo en los Informativos de Canal 9 todos los días inauguran un colegio. ¡A ver si siempre es el mismo!
En Sanidad idem de lo mismo. Nuestra Comunidad es colista en esta materia. Nuestros hospitales y centros de salud están saturados, las listas de espera insufribles e interminables y ante esto el Consell invierte en Fórmula Uno y llora por los rincones culpando al Gobierno de Zapatero, que si hace sus transferencias como lo hace con todas las autonomías. ¿Dónde está el dinero?
En Servicios Sociales poco más o menos igual. El conseller Cotino lleva todo el verano haciendo el Tour de las residencias de mayores. Claro, con las cámaras de Canal 9 detrás. Y mientras las personas dependientes esperan las ayudas que en otras comunidades como Andalucía, Asturias o Castilla-La Mancha ya son una realidad. Somos una de las Comunidades donde más empleo se está destruyendo. ¿Piensa hacer algo el Sr. Camps y los suyos aparte de intentar engañar a los ciudadanos con su política partidista con el agua y con su victimismo perpetuo?
Ante esto, desde el PSPV tenemos la oportunidad y la obligación de, en el próximo Congreso Nacional del partido, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre, elegir a las personas adecuadas para desarrollar un proyecto político progresista y de izquierdas, capaz de ilusionar y demostrar a los ciudadanos que somos alternativa de gobierno para solucionar los problemas de esta Comunidad.
Ya estamos en septiembre. Se acabaron las vacaciones, el descanso y todos volvemos a nuestros quehaceres rutinarios. La próxima semana dará inicio el curso escolar, pronto lo hará el año judicial, la Liga de fútbol ya lo ha hecho y la mayoría ya hemos vuelto a nuestros trabajos. Esta semana también se ha iniciado el curso político. ¡Ya tocaba! Los problemas de los ciudadanos no pueden esperar, la crisis esta ahí, y ante esto el trabajo y la búsqueda de soluciones es primordial.
A nivel nacional este pasado lunes 1 de septiembre, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE abrió el curso político poniéndose a trabajar desde el primer día. De Rajoy poco sabemos. Le habrá pillado el gustillo a las vacaciones y se resiste a volver al trabajo. Tal vez sea lo mejor, porque cuando aparece, lo hace sólo para criticar el trabajo del Gobierno de España y nunca para arrimar el hombro en búsqueda de soluciones.
La Ejecutiva Socialista analizó la situación política y económica, e hizo un repaso global de los retos de este nuevo curso político destacando que, los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo recogen las prioridades de crear empleo y aumentar la ayuda pública para recolocar a los parados; aumentan las inversiones en infraestructuras y siguen apostando por la investigación y la innovación; y sobre todo, mantienen las inversiones en política social. Algo que, ahora más que nunca, diferencian las actuaciones de un gobierno progresista de uno conservador. Asimismo se fijó como objetivo fundamental hacer frente a la crisis y preparar a nuestro país para un periodo próximo de crecimiento económico y de creación de empleo. Para ello es necesario el diálogo y el trabajo conjunto con todos: ciudadanos, empresarios y sindicatos y del conjunto de fuerzas políticas y dirigentes nacionales, regionales y locales.
A nivel autonómico el Consell de la Generalitat sigue de vacaciones. Y, además, sin empacho. Les ha gustado eso de ir de fasto en fasto y de fiesta en fiesta. Prefieren la Copa América, la Volvo Ocean Race, jugar al golf con Fabra en Castellón o disfrutar de la Fórmula Uno. Esas son las prioridades. La educación, la sanidad, los servicios sociales, el trabajo y la economía son problemas menores. Y mientras les vaya bien en las elecciones seguirán aplicando este modelo de hacer política.
El Partido Popular está demostrando su forma de gobernar. Empezaré por la educación. 15.000 niños de la provincia de Alicante iniciarán el curso escolar sin clases de inglés por falta de profesorado. Y mientras tanto, el conseller Font de Mora diciendo que Educación para la Ciudadanía se dará en inglés en nuestra Comunidad. ¿Se ríen de nosotros? Buena parte de nuestros escolares empezarán un año más el curso escolar en barracones. La Comunidad está repleta de solares con contenedores de hierro en los que se da clase en condiciones como mínimo mejorables, pero sin embargo en los Informativos de Canal 9 todos los días inauguran un colegio. ¡A ver si siempre es el mismo!
En Sanidad idem de lo mismo. Nuestra Comunidad es colista en esta materia. Nuestros hospitales y centros de salud están saturados, las listas de espera insufribles e interminables y ante esto el Consell invierte en Fórmula Uno y llora por los rincones culpando al Gobierno de Zapatero, que si hace sus transferencias como lo hace con todas las autonomías. ¿Dónde está el dinero?
En Servicios Sociales poco más o menos igual. El conseller Cotino lleva todo el verano haciendo el Tour de las residencias de mayores. Claro, con las cámaras de Canal 9 detrás. Y mientras las personas dependientes esperan las ayudas que en otras comunidades como Andalucía, Asturias o Castilla-La Mancha ya son una realidad. Somos una de las Comunidades donde más empleo se está destruyendo. ¿Piensa hacer algo el Sr. Camps y los suyos aparte de intentar engañar a los ciudadanos con su política partidista con el agua y con su victimismo perpetuo?
Ante esto, desde el PSPV tenemos la oportunidad y la obligación de, en el próximo Congreso Nacional del partido, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre, elegir a las personas adecuadas para desarrollar un proyecto político progresista y de izquierdas, capaz de ilusionar y demostrar a los ciudadanos que somos alternativa de gobierno para solucionar los problemas de esta Comunidad.
21 DE SEPTIEMBRE “DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER”
Artículo de opinión del Centro de Alzheimer en Novelda
Con motivo de este día dedicado a informar y concienciar a la gente sobre la enfermedad de Alzheimer, los profesionales de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Novelda pensamos…¿por qué no escribimos una carta?, y nos pusimos manos a la obra, nos reunimos y decidimos entre todos escribir esta carta dedicada a concienciar al familiar y que comprendan que estos enfermos necesitan que sus familiares decidan por ellos, los necesitan para mantener sus autoestima, bienestar, sentirse útiles y mantener la dignidad hasta el final de sus días.
Para nosotros es importante concienciar a todos los familiares que los que deben decidir y tomar las decisiones en beneficio de los enfermos de Alzheimer son ellos. Los profesionales que trabajamos en la Asociación sabemos que es difícil concienciar al familiar, pero sólo debemos pensar: ¿qué calidad de vida queremos para nosotros?
Con esta carta, que sirve de concienciación sobre todo al familiar o cuidador queremos hacer hincapié en la fase inicial de la enfermedad ¿por qué queremos insistir en esta fase?, porque cuánto antes trabajemos con estos enfermos, más posibilidades hay de que se mantengan en esta fase y que se ralentice la enfermedad. Y aquí como hemos señalado anteriormente, juega un papel importante el familiar cuidador acudiendo a la Asociación lo antes posible una vez que se tiene ya el diagnóstico.
Es importante que el familiar acepte primero la enfermedad y que sea consciente de que la enfermedad de Alzheimer es compleja, dura y degenerativa, para que posteriormente se implique contactando con la asociación y MOTIVANDO a su familiar enfermo a que acuda a los talleres de estimulación cognitiva, aunque éste se encuentre en una fase leve, donde es posible que los síntomas que ahora manifiesta no sean acusados. Ya que esto no significa que no esté enfermo, el Alzheimer comienza a manifestarse en él y su familiar y usted necesitan ayuda. Si su familiar se encuentra en esta fase… ¡trabajemos para que siga así el mayor tiempo posible!, ¿para qué esperar a que se encuentre en una fase más avanzada?
En numerosas ocasiones, el familiar cuidador acude a la asociación, con síntomas de sobrecarga, buscando ayuda cuando el enfermo se encuentra ya en una fase avanzada. Y este movimiento es muy positivo, porque significa que comienza a usar un recurso importante que disponemos para cubrir sus necesidades. Pero cuando esto ocurre, aún respetando las decisiones de los familiares, y comprendiendo que detrás de estas hay motivos significativos, los profesionales preguntamos con dolor y tristeza “¿por qué no has contactado con nosotros antes?”
Nuestro objetivo principal, es “mejorar la calidad de vida del enfermo y de su familiar”, y CUÁNTO ANTES trabajemos todos (enfermo + familia + profesionales) por conseguir este objetivo, mejores resultados obtendremos, y mayores posibilidades habrá de que tanto el enfermo como el familiar acepten, afronten y se adapten a los cambios propios de la evolución de la enfermedad de Alzhemier.
Una vez se tenga el diagnóstico en la mano y la correspondiente medicación, es imprescindible que el familiar tome consciencia que tan importante es ésta como la asistencia a los talleres de estimulación que desde nuestra entidad estamos llevando a cabo, ya que unidas ambas cosas, medicación y talleres, de lo que se trata es de enlentecer el avance de esta enfermedad que por desgracia actualmente no tiene cura.
Los talleres son el servicio pilar de la asociación, que profesionales (psicólogo, terapeuta ocupacional, auxiliares de enfermería) desarrollan junto a voluntarios en el nuevo centro rehabilitado que cedió el ayuntamiento en el año 2007.
Pero ¿Qué son los talleres? ¿Qué hacen los enfermos? ¿Cómo se desarrollan y planifican? Intentando dar respuesta a estas preguntas se puede decir que son diversos talleres donde se pretende estimular a los enfermos de Alzheimer tanto física, funcional como cognitivamente, con el objetivo de ofrecer una atención terapéutica continuada en los aspectos físicos, psíquicos y sociales, favorecer la autonomía el máximo tiempo posible y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE ENFERMOS Y FAMILIARES.
En general los talleres que se ejecutan son: estimulación cognitiva, orientación, jardinería, manualidades, mantenimiento en actividades de la vida diaria, reminiscencia, gimnasia, psicomotricidad, musicoterapia, ocio, cocina, etc…
Hay mucha gente que todavía no sabe qué hacemos en el centro, incluso socios y familiares se contentan con saber que sus enfermos están muy bien atendidos y que se ”entretienen”, y ellos a cambio, tienen tres horas de merecido descanso.
Pero esa no es la filosofía de trabajo del equipo de profesionales de la asociación, en este centro se programan, planifican y organizan los talleres, se adaptan las fichas y actividades según el usuario o grupo y se hacen evaluaciones mensuales para valorar el funcionamiento del taller y la progresión de cada usuario, que utiliza el psicólogo para realizar su informe que la familia presentará al neurólogo.
A pesar de haberlo hecho ya, es necesario recalcar todos los beneficios que el usuario y la familia obtiene al venir a talleres. Hay una mejora en las relaciones sociales porque trabajan en grupo con otros usuarios en las mismas condiciones y salen de casa, con todo lo que conlleva. Al realizar ese trabajo se encuentran más animados, más activos y se sienten útiles, aumentando el rendimiento personal y como consecuencia provocando un enlentecimiento del avance de la enfermedad. Se crea un hábito de asistencia y por tanto un horario y mejoran los ritmos de sueño.
Si el enfermo está mejor, el familiar se va a beneficiar de ello y sobretodo de un tiempo libre del que pueda disponer como guste. Es evidente que cuanto antes acuda a talleres, antes se van a beneficiar….y no vale eso de decir: “es que,… él todavía está bien”.
Pero bueno,¿Qué es lo que tenemos que hacer para acudir al centro? Y ¿Qué servicios se nos van a ofrecer?
En primer lugar, hay que citarse con la trabajadora social de la asociación, la cual recogerá todos los datos pertinentes y explicará todos los servicios que tenemos, tales como: Información, orientación y asesoramiento sobre la enfermedad, de ello se encargará la trabajadora social, Servicio de Ayuda a Domicilio, Servicio de Apoyo psicológico para el enfermo y familiares, grupos de autoayuda, y finalmente los talleres de psicoestimulación cognitiva adaptado al deterioro cognitivo.
Todos estos servicios son llevados a cabo por un equipo de profesionales especializados en la enfermedad de Alzheimer. Este equipo consta de ocho profesionales: una trabajadora social; un psicólogo; una terapeuta ocupacional y cinco auxiliares de enfermería, que trabajan día a día en beneficio de los nuestros, nuestros mayores, dedicándoles todo nuestro cariño y amor.
Con motivo de este día dedicado a informar y concienciar a la gente sobre la enfermedad de Alzheimer, los profesionales de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Novelda pensamos…¿por qué no escribimos una carta?, y nos pusimos manos a la obra, nos reunimos y decidimos entre todos escribir esta carta dedicada a concienciar al familiar y que comprendan que estos enfermos necesitan que sus familiares decidan por ellos, los necesitan para mantener sus autoestima, bienestar, sentirse útiles y mantener la dignidad hasta el final de sus días.
Para nosotros es importante concienciar a todos los familiares que los que deben decidir y tomar las decisiones en beneficio de los enfermos de Alzheimer son ellos. Los profesionales que trabajamos en la Asociación sabemos que es difícil concienciar al familiar, pero sólo debemos pensar: ¿qué calidad de vida queremos para nosotros?
Con esta carta, que sirve de concienciación sobre todo al familiar o cuidador queremos hacer hincapié en la fase inicial de la enfermedad ¿por qué queremos insistir en esta fase?, porque cuánto antes trabajemos con estos enfermos, más posibilidades hay de que se mantengan en esta fase y que se ralentice la enfermedad. Y aquí como hemos señalado anteriormente, juega un papel importante el familiar cuidador acudiendo a la Asociación lo antes posible una vez que se tiene ya el diagnóstico.
Es importante que el familiar acepte primero la enfermedad y que sea consciente de que la enfermedad de Alzheimer es compleja, dura y degenerativa, para que posteriormente se implique contactando con la asociación y MOTIVANDO a su familiar enfermo a que acuda a los talleres de estimulación cognitiva, aunque éste se encuentre en una fase leve, donde es posible que los síntomas que ahora manifiesta no sean acusados. Ya que esto no significa que no esté enfermo, el Alzheimer comienza a manifestarse en él y su familiar y usted necesitan ayuda. Si su familiar se encuentra en esta fase… ¡trabajemos para que siga así el mayor tiempo posible!, ¿para qué esperar a que se encuentre en una fase más avanzada?
En numerosas ocasiones, el familiar cuidador acude a la asociación, con síntomas de sobrecarga, buscando ayuda cuando el enfermo se encuentra ya en una fase avanzada. Y este movimiento es muy positivo, porque significa que comienza a usar un recurso importante que disponemos para cubrir sus necesidades. Pero cuando esto ocurre, aún respetando las decisiones de los familiares, y comprendiendo que detrás de estas hay motivos significativos, los profesionales preguntamos con dolor y tristeza “¿por qué no has contactado con nosotros antes?”
Nuestro objetivo principal, es “mejorar la calidad de vida del enfermo y de su familiar”, y CUÁNTO ANTES trabajemos todos (enfermo + familia + profesionales) por conseguir este objetivo, mejores resultados obtendremos, y mayores posibilidades habrá de que tanto el enfermo como el familiar acepten, afronten y se adapten a los cambios propios de la evolución de la enfermedad de Alzhemier.
Una vez se tenga el diagnóstico en la mano y la correspondiente medicación, es imprescindible que el familiar tome consciencia que tan importante es ésta como la asistencia a los talleres de estimulación que desde nuestra entidad estamos llevando a cabo, ya que unidas ambas cosas, medicación y talleres, de lo que se trata es de enlentecer el avance de esta enfermedad que por desgracia actualmente no tiene cura.
Los talleres son el servicio pilar de la asociación, que profesionales (psicólogo, terapeuta ocupacional, auxiliares de enfermería) desarrollan junto a voluntarios en el nuevo centro rehabilitado que cedió el ayuntamiento en el año 2007.
Pero ¿Qué son los talleres? ¿Qué hacen los enfermos? ¿Cómo se desarrollan y planifican? Intentando dar respuesta a estas preguntas se puede decir que son diversos talleres donde se pretende estimular a los enfermos de Alzheimer tanto física, funcional como cognitivamente, con el objetivo de ofrecer una atención terapéutica continuada en los aspectos físicos, psíquicos y sociales, favorecer la autonomía el máximo tiempo posible y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE ENFERMOS Y FAMILIARES.
En general los talleres que se ejecutan son: estimulación cognitiva, orientación, jardinería, manualidades, mantenimiento en actividades de la vida diaria, reminiscencia, gimnasia, psicomotricidad, musicoterapia, ocio, cocina, etc…
Hay mucha gente que todavía no sabe qué hacemos en el centro, incluso socios y familiares se contentan con saber que sus enfermos están muy bien atendidos y que se ”entretienen”, y ellos a cambio, tienen tres horas de merecido descanso.
Pero esa no es la filosofía de trabajo del equipo de profesionales de la asociación, en este centro se programan, planifican y organizan los talleres, se adaptan las fichas y actividades según el usuario o grupo y se hacen evaluaciones mensuales para valorar el funcionamiento del taller y la progresión de cada usuario, que utiliza el psicólogo para realizar su informe que la familia presentará al neurólogo.
A pesar de haberlo hecho ya, es necesario recalcar todos los beneficios que el usuario y la familia obtiene al venir a talleres. Hay una mejora en las relaciones sociales porque trabajan en grupo con otros usuarios en las mismas condiciones y salen de casa, con todo lo que conlleva. Al realizar ese trabajo se encuentran más animados, más activos y se sienten útiles, aumentando el rendimiento personal y como consecuencia provocando un enlentecimiento del avance de la enfermedad. Se crea un hábito de asistencia y por tanto un horario y mejoran los ritmos de sueño.
Si el enfermo está mejor, el familiar se va a beneficiar de ello y sobretodo de un tiempo libre del que pueda disponer como guste. Es evidente que cuanto antes acuda a talleres, antes se van a beneficiar….y no vale eso de decir: “es que,… él todavía está bien”.
Pero bueno,¿Qué es lo que tenemos que hacer para acudir al centro? Y ¿Qué servicios se nos van a ofrecer?
En primer lugar, hay que citarse con la trabajadora social de la asociación, la cual recogerá todos los datos pertinentes y explicará todos los servicios que tenemos, tales como: Información, orientación y asesoramiento sobre la enfermedad, de ello se encargará la trabajadora social, Servicio de Ayuda a Domicilio, Servicio de Apoyo psicológico para el enfermo y familiares, grupos de autoayuda, y finalmente los talleres de psicoestimulación cognitiva adaptado al deterioro cognitivo.
Todos estos servicios son llevados a cabo por un equipo de profesionales especializados en la enfermedad de Alzheimer. Este equipo consta de ocho profesionales: una trabajadora social; un psicólogo; una terapeuta ocupacional y cinco auxiliares de enfermería, que trabajan día a día en beneficio de los nuestros, nuestros mayores, dedicándoles todo nuestro cariño y amor.
Novelda acoge su segunda reunión de Traceurs
A fecha de sábado, 13 de septiembre, numerosos traceurs de la provincia tenían la misma cita: Novelda, en la Glorieta a las 10:30 horas. Por segunda vez en su historia, el municipio acogió la reunión de aproximadamente 80 jóvenes con el único objetivo de hacer y demostrar lo que realmente es el Parkour
Se comunican por la metodología del boca a boca: teléfono, correo electrónico o Messenger. Así es como funciona en esta disciplina y así es como se fomentan las RT, reuniones de traceurs más o menos frecuentes que congregan a multitud de jóvenes de un amplio marco territorial.
Chicos de entre 12 y 21 años, llegados desde Elda, Elche, Monovar y Alicante entre otros puntos de la provincia, vinieron a Novelda a demostrar lo que se practica en sus ciudades. Junto a ellos, grupos noveldenses como los Soul, Zigzag o Jumping Traceurs actuaron de anfitriones en una quedada que reunió a cerca de 80 jóvenes a lo largo del día.
Iniciada la marcha en la Glorieta, los traceurs calentaron motores con 15 minutos de preparación y estiramientos a fin de evitar lesiones. A partir de ese momento se abría la veda sobre el mobiliario urbano, únicos útiles empleados en la práctica del Parkour en cualquiera de los parques noveldenses.
La RT, que se prolongó hasta altas horas de la noche, ha buscado en esta ocasión centrarse en el ejercicio del Parkour y no tanto el “Free Running”, acrobacias y saltos varios que no forman parte de la disciplina y que, por tanto, no están al alcance de todos.
Se comunican por la metodología del boca a boca: teléfono, correo electrónico o Messenger. Así es como funciona en esta disciplina y así es como se fomentan las RT, reuniones de traceurs más o menos frecuentes que congregan a multitud de jóvenes de un amplio marco territorial.
Chicos de entre 12 y 21 años, llegados desde Elda, Elche, Monovar y Alicante entre otros puntos de la provincia, vinieron a Novelda a demostrar lo que se practica en sus ciudades. Junto a ellos, grupos noveldenses como los Soul, Zigzag o Jumping Traceurs actuaron de anfitriones en una quedada que reunió a cerca de 80 jóvenes a lo largo del día.
Iniciada la marcha en la Glorieta, los traceurs calentaron motores con 15 minutos de preparación y estiramientos a fin de evitar lesiones. A partir de ese momento se abría la veda sobre el mobiliario urbano, únicos útiles empleados en la práctica del Parkour en cualquiera de los parques noveldenses.
La RT, que se prolongó hasta altas horas de la noche, ha buscado en esta ocasión centrarse en el ejercicio del Parkour y no tanto el “Free Running”, acrobacias y saltos varios que no forman parte de la disciplina y que, por tanto, no están al alcance de todos.
Cultura y Sociedad / El acuarelista Francisco Berna expone en el Gómez-Tortosa
El artista mostró hace un año su obra pictórica ante un numeroso público y añadió que “aplico la pasión por la acuarela a la técnica paisajística”. El concejal de Cultura, Víctor Cremades, destacó “la claridad y la expresión del color” del trabajo de Berna
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, presentó hace un año la exposición de Francisco Berna en el centro cultural Gómez-Tortosa. Así, ha destacado de las obras de este noveldense afincado en Monforte, “la luminosidad y la transparencia, que son las características que la impregnan”.
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, presentó hace un año la exposición de Francisco Berna en el centro cultural Gómez-Tortosa. Así, ha destacado de las obras de este noveldense afincado en Monforte, “la luminosidad y la transparencia, que son las características que la impregnan”.
El Novelda C.F. encaja en San Vicente la primera derrota de la temporada
El equipo verdiblanco recibió, ante el Jove Español, una justa derrota con un marcador de 2-1 a favor del equipo local. Después de la euforia desatada tras las dos goleadas en anteriores partidos, los chicos de Frank Castelló recibieron un correctivo tras cometer muchas imprecisiones en su juego y demasiados desajustes defensivos.
No podía comenzar peor el partido para el equipo noveldense ya que a los 30 segundos de juego, el conjunto de San Vicente ya se había adelantado en el marcador mediante un mal rechace en el área por parte Luis, que golpea en jugador de Jove y se cuela en la portería del Novelda.
Tras este primer traspiés, el Novelda, con más corazón que juego, intentaba llegar a la portería del equipo local, pero el equipo dirigido por Pepe Aroca movía el balón con brillantez provocando que las perdidas del equipo noveldense fueran constantes. Todo esto cambió cuando al final de la primera parte Lombán sería derribado al borde del área provocando un penalti que Sergio Floro transformaría excepcionalmente como lo hizo en la anterior jornada.
La segunda parte se inicia con un juego trabado por parte de los dos equipos, pero poco a poco las perdidas de balón en el mediocampo noveldense hicieron crecerse al conjunto local, que en el minuto 59 se adelantaría en un buen remate de García tras una buena jugada en la banda de Cabañas.
En busca del gol del empate, Frank Castelló, introduciría una serie de cambios, sacaría del terreno de juego a Noel y Juande, e introduciría a Polanco y Verde. Tras este el carrusel de cambios, se producirían las dos mejores ocasiones para los dos conjuntos: por parte del Jove, Albalat remata un balón por encima de larguero en el minuto 26 y por parte del Novelda, Polanco en el minuto 75 dispara alto en un remate a puerta vacía. Después de ello, entraría el nuevo jugador noveldense Lusarreta por Lomban, pero no conseguiría mover del marcador el 2-1 definitivo.
No podía comenzar peor el partido para el equipo noveldense ya que a los 30 segundos de juego, el conjunto de San Vicente ya se había adelantado en el marcador mediante un mal rechace en el área por parte Luis, que golpea en jugador de Jove y se cuela en la portería del Novelda.
Tras este primer traspiés, el Novelda, con más corazón que juego, intentaba llegar a la portería del equipo local, pero el equipo dirigido por Pepe Aroca movía el balón con brillantez provocando que las perdidas del equipo noveldense fueran constantes. Todo esto cambió cuando al final de la primera parte Lombán sería derribado al borde del área provocando un penalti que Sergio Floro transformaría excepcionalmente como lo hizo en la anterior jornada.
La segunda parte se inicia con un juego trabado por parte de los dos equipos, pero poco a poco las perdidas de balón en el mediocampo noveldense hicieron crecerse al conjunto local, que en el minuto 59 se adelantaría en un buen remate de García tras una buena jugada en la banda de Cabañas.
En busca del gol del empate, Frank Castelló, introduciría una serie de cambios, sacaría del terreno de juego a Noel y Juande, e introduciría a Polanco y Verde. Tras este el carrusel de cambios, se producirían las dos mejores ocasiones para los dos conjuntos: por parte del Jove, Albalat remata un balón por encima de larguero en el minuto 26 y por parte del Novelda, Polanco en el minuto 75 dispara alto en un remate a puerta vacía. Después de ello, entraría el nuevo jugador noveldense Lusarreta por Lomban, pero no conseguiría mover del marcador el 2-1 definitivo.
Charly expone en la Casa Museo Modernista
El próximo viernes 3 de octubre, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Casa Museo Modernista la inauguración de la exposición de fotografías de José Fernando Martínez (Charly) titulada «INTERIORES». Esta exposición patrocinada por Caja Mediterráneo, que podremos disfrutar hasta el próximo 29 de noviembre, nos permitirá conocer la Casa Museo desde perspectivas,ángulos,etc… imposibles para el ojo humano y que sólo se consiguen con la fotografía estenopeica (dejando que sea la propia casa la que realice la fotografía…)
La exposición en palabras de su autor, Charly:
La idea metafórica que ha movido esta exposición consistía en convertir a la Casa-Museo en fotógrafo: que ella “captara” las imágenes, sus visiones, sus interiores. En definitiva, que viéramos lo que ven sus poros y descubrir lo que nos muestra. Y, de este modo, mostrar otra realidad, la “otra” casa, más allá de su historia, arte y cultura.
Para tal fin, utilicé una serie de cámaras estenopeicas, que forman la imagen a través de un minúsculo agujerito, y proporcionan angulares, profundidad de foco y puntos de vista que las cámaras convencionales no pueden alcanzar. Cada cámara tiene su propia sintaxis: una forma distinta de combinar los elementos y los espacios de la toma que, de este modo, producen diferentes versiones o visiones determinadas por el diseño de la cámara y su colocación diferentes puntos. Se ha buscado que, en la medida de lo posible, fueran los detalles de la casa los que sirvieran de sujeción de la cámara; por lo que, literalmente, es ella quien la sostiene y, durante más de 25 minutos, “aspira” la imagen que tiene enfrente. El fotógrafo se limita a ser su ayudante: el que carga la película y le coloca la cámara en sus “manos” y sus “ojos”.
La exposición en palabras de su autor, Charly:
La idea metafórica que ha movido esta exposición consistía en convertir a la Casa-Museo en fotógrafo: que ella “captara” las imágenes, sus visiones, sus interiores. En definitiva, que viéramos lo que ven sus poros y descubrir lo que nos muestra. Y, de este modo, mostrar otra realidad, la “otra” casa, más allá de su historia, arte y cultura.
Para tal fin, utilicé una serie de cámaras estenopeicas, que forman la imagen a través de un minúsculo agujerito, y proporcionan angulares, profundidad de foco y puntos de vista que las cámaras convencionales no pueden alcanzar. Cada cámara tiene su propia sintaxis: una forma distinta de combinar los elementos y los espacios de la toma que, de este modo, producen diferentes versiones o visiones determinadas por el diseño de la cámara y su colocación diferentes puntos. Se ha buscado que, en la medida de lo posible, fueran los detalles de la casa los que sirvieran de sujeción de la cámara; por lo que, literalmente, es ella quien la sostiene y, durante más de 25 minutos, “aspira” la imagen que tiene enfrente. El fotógrafo se limita a ser su ayudante: el que carga la película y le coloca la cámara en sus “manos” y sus “ojos”.
Deportes / Novelda celebra una marcha en bicicleta por los parajes del municipio
El Club Ciclista Noveldense, junto a la Peña Barcelonista de Novelda, han organizado una salida en bicicleta para el próximo domingo 14 de septiembre por los parajes y caminos cercanos al municipio
Con salida desde la plaza de España, a las 10.00 horas, los participantes pondrán disfrutar de una mañana de domingo dedicada al ciclismo, tras la cual tendrá lugar un almuerzo popular y un sorteo de regalos.
Miguel Ángel Toledo, directo del Club Ciclista Noveldense, asegura que es una jornada dedicada a todo aquel que tenga bicicleta y ganas de disfrutar.
Los interesados deben acudir al punto de inscripción situado en Ciclos Candela o media hora antes de dar comienzo la marcha.
Con salida desde la plaza de España, a las 10.00 horas, los participantes pondrán disfrutar de una mañana de domingo dedicada al ciclismo, tras la cual tendrá lugar un almuerzo popular y un sorteo de regalos.
Miguel Ángel Toledo, directo del Club Ciclista Noveldense, asegura que es una jornada dedicada a todo aquel que tenga bicicleta y ganas de disfrutar.
Los interesados deben acudir al punto de inscripción situado en Ciclos Candela o media hora antes de dar comienzo la marcha.