Musical «Incredible Emotional People», interpretado por los alumnos del IES Vinalopó

Los alumnos del IES Vinalopó se atrevieron con el musical “Incredible Emotional Show”, en el Parque del Oeste. Participaron un total de 100 personas y cantaron en inglés y bailaron en directo. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Esta idea nació en las propias aulas, y detrás de toda esta actuación está reflejado el trabajo minucioso y comprometido de cada uno de los participantes durante todo este curso. Un trabajo que ha desembocado en una gran amistad entre todos los que han participado, pues tantas horas de trabajo les han unido en una “GRAN familia musical”.

No sólo se han conseguido mejoras académicas, aseguran desde el centro, “sino que también, y para nosotros lo más importante, se han forjado nuevas amistades y los chicos han disfrutado al venir al centro a lo largo de todo el curso”.

El proyecto cuenta con la colaboración del Taller de Aprendizaje Laboral para la Inserción Social (TAPIS) para la creación del decorado y el vestuario. Su título, elegido por los propios alumnos, lo dice todo: “Incredible Emotional Show Vinalopó People”.

VÍDEO



Art. de opinión de Ricardo Moreno, responsable de Análisis Político de UPyD (Edición impresa)

Rectificar no siempre es de sabios


Déjenme que les hable de la memoria, la memoria es un recurso muy útil que poseen los seres humanos, y que les permite adelantarse y reaccionar a los acontecimientos que pueden o podrían suceder. La memoria nos permite evitar el engaño, la confusión y el error. La memoria es imprescindible para nuestra supervivencia como individuos y también como especie. Es importante recordar. Recordar es algo que nunca está de más; sobre todo cuando deberíamos tomar decisiones importantes que afectan y afectarán a nuestro futuro.

Ahora, si me lo permite, déjenme que les hable del 4 de septiembre de 2008 y la celebración del pleno ordinario de este Ayuntamiento de Novelda. Déjenme que les hable del punto 3 del orden de ese día, que trataba sobre “retribuciones e indemnizaciones a los miembros de la corporación”

En dicho pleno se votó y aprobó por unanimidad de todos, y digo todos, los grupos políticos representados en él; PP, PSOE, BLOC y EU-elsVerds, la modificación del Reglamento Orgánico Municipal y de las indemnizaciones a los miembros de esa corporación.

Se votó a favor de una subida del salario del alcalde que pasó a cobrar 70.079 euros, cinco dedicaciones exclusivas con delegación que pasaron a cobrar 41.669 euros, y tres dedicaciones exclusivas sin delegación (todas del PP) que pasaron a cobrar 34.493 euros anuales cada una. En total a nuestro ayuntamiento; es decir: a todos nosotros, nuestros concejales con dedicaciones exclusivas pasaron a costarnos 381.907 euros al año.

El resto de concejalías, sin dedicaciones exclusivas, pasaron a costar 109.000 euros. Así que en total, solo en cargos electos, nuestro ayuntamiento pagó, a través de nuestros impuestos, casi quinientos mil euros todos los años para salarios y retribuciones de nuestros concejales.

Se votó a favor de una subida del 42% para los Concejales sin delegaciones, de un aumento del 53% en indemnizaciones a sesiones corporativas y plenos. Se votó por un aumento de un 68% como subvención a los grupos políticos municipales con representación, un aumento de un 143% para cada grupo por cada concejal electo. Se votó a favor de la creación de un liberado más, etc.

Y todo esto lo votó el PP, el mismo PP que hace solo unas pocas semanas hizo campaña abanderando la austeridad y el ahorro; mientras en el año 2008 votó a favor de todo esto en Novelda, al igual que el resto de los partidos. A favor de una subida escandalosa en todo tipo de indemnizaciones y salarios y dedicaciones exclusivas que le beneficiaban a él, y también al resto.

Solo UPyD, sin representación en ese momento en el consistorio, y Armando Esteve como su coordinador, se quejó de estos hechos y denunció, mediante un escrito que pasó por registro municipal, estas modificaciones vergonzosas e indecentes de nuestro reglamento. Se argüía en este escrito: la entonces actual situación general de crisis económica, y que en Novelda era especialmente importante debido a las industrias del mármol, el fuerte incremento del paro que afectaba cada vez a más noveldenses, y la disminución previsible de los ingresos en todos los Ayuntamientos y que, si se continuaba con el mismo nivel de gasto, podríamos acabar con un fuerte endeudamiento e incluso la quiebra.

Se solicitó que se incluyese en el orden del día del próximo pleno, y se votase en él la revisión y anulación del citado acuerdo. Por supuesto, nadie, ningún partido, hizo el menor caso; tampoco el PP, claro.

De cualquier forma, si ahora llegan las medidas de austeridad y ahorro bienvenidas sean. Solo me queda la duda de por qué, cuál fue el motivo por el que se votó a favor de todo esto entonces…

Como decía al principio, es importante recordar, muy importante. Deberíamos tener memoria. Quizá, con suerte, podríamos evitar equivocarnos; equivocarnos o, como se suele decir: tropezar dos veces con la misma piedra.


Rafa Sáez insta al PSOE para que pida perdón por su “nefasta gestión”

El portavoz popular salía el viernes al paso de unas declaraciones del portavoz y portavoz adjunto socialistas sobre la política de ahorro del nuevo equipo de gobierno. De ellos dijo que lamenta su “falta de conocimiento” por este tema y les instó a pedir perdón a la población por las consecuencias de su nefasta gestión. (Esta noticia contiene vídeo)

Para Rafa Sáez, las declaraciones del Grupo Municipal socialista de la pasada semana “ni se ajustan a la verdad ni se entiende que las hagan unas personas que hasta hace pocas semanas han gobernado este municipio”. El portavoz municipal ha aclarado que “los recortes a los cargos públicos que se aprobarán en el pleno del próximo lunes afecta a todos los grupos municipales y, de manera especial, al Partido Popular”, recordando que el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) aplicable es el de 2008 y no las modificaciones introducidas en 2010 porque en ese acuerdo se hizo constar que eran medidas especiales hasta final de la pasada legislatura. En este sentido, especificó que en la anterior legislatura –y después de la modificación del reglamento para los últimos meses de legislatura- el equipo de gobierno costaba a las arcas municipales 451 mil euros y ahora, con las medidas planteadas por el equipo de Milagrosa Martínez, 267 mil euros anuales. Añadió entonces que el ahorro (teniendo en cuenta el reglamento aprobado en 2008 que cifraba el coste en 651 mil euros) es de 382 mil euros. De esta cantidad, aseguraba Sáez, el 50% se ahorra en los sueldos del Grupo Municipal Popular y el otro 50% entre los tres grupos políticos que forman la oposición. “Sorprende que los dos portavoces socialistas ni siquiera sean rigurosos para hablar de lo que ellos mismos aprobaron”, subrayaba Sáez a este respecto.

El portavoz municipal también quiso lanzar otro mensaje al PSOE y exigirles “reconozcan los graves errores de su legislatura y pidan perdón a los ciudadanos por las consecuencias de su nefasta gestión que han sumido al Ayuntamiento en la peor crisis de su historia y con una economía en bancarrota”.

Respecto a las afirmaciones que los socialistas hicieron sobre los sueldos de la alcaldesa, Milagrosa Martínez, Rafa Sáez quiso recordar que “la Ley impide a un político cobrar de dos administraciones públicas a la vez”, señalando de paso que Martínez ha renunciado ya a todas las asignaciones de sueldo y dietas de Las Cortes Valencianas.

VÍDEO



Las chumberas del castillo están enfermas

Las chumberas o paleras que adornan y visten desde tiempos inmemoriales el emblemático cerro de la Mola, donde se ubica el Santuario de Santa María Magdalena, tienen la enfermedad de la plaga de la “cochinilla del carmín”. La Consellería no tiene intención de actuar sobre esta plaga porque considera a las susodichas chumberas una especie invasora, según el DECRETO 213/2009, de 20 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban medidas para el control de especies exóticas invasoras en la Comunitat Valenciana.

Hace ya varios meses, se venía detectando el problema de la aparición de la plaga de cochinilla, este insecto se instala como parasito en las hojas de las chumberas, nutriéndose de la savia de la planta, donde queda alojada formando colonias muy llamativas. La plaga está afectando gravemente a las plantas de chumberas (Opuntia spp.) existentes en el paraje, chumberas que forman parte del paisaje tradicional de la laderas del Santuario y del Castillo de la Mola.

Este lugar se encuentra ubicado muy próximo a su núcleo urbano y recibe gran cantidad de visitantes debido a su interés religioso, cultural y arquitectónico, siendo en la ladera Sur del cerro, donde encontramos numerosos ejemplares de plantas de chumberas, con una presencia en el mismo que se remonta, al menos, a inicios del siglo XX, formando parte del paisaje tradicional del lugar, siendo estas las plantas que están afectadas por la plaga de la cochinilla del carmín (Dactylapius ssp.), encontrándose actualmente en un estado de infestación muy elevado, lo que está suponiendo un deterioro de la imagen del entorno y puede suponer también la desaparición de la chumbera en el paraje.

Son varios los vecinos del paraje que han trasladado su malestar por la aparición de esta plaga, así como vecinos de Novelda que tradicionalmente recolectan el fruto de las paleras (higo chumbo), a la vez que los turistas y visitantes de la zona también han trasladado esta situación (a través de la Concejalía de Turismo), por el aspecto tan llamativo que presentan la plantas (con la presencia de las colonias que forman grandes manchas blancas en las hojas) y el gran deterioro que sufren.

Las chumberas (Opuntia ssp.) están catalogadas como una especie exótica invasora, según el DECRETO 213/2009, de 20 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban medidas para el control de especies exóticas invasoras en la Comunitat Valenciana, y que según establece esta normativa, las administraciones públicas deben velar por su control y erradicación de los terrenos forestales. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Novelda se han puesto en contacto con el Agente Forestal de la demarcación de Elda-Novelda, preocupándonos por el asunto, informando éstos que “la Consellería, en principio, no pretendía actuar sobre esta plaga natural, y que la aparición de la misma suponía un remedio natural para el control de la propagación de las chumberas”, no obstante y ante la extensión de la plaga y ante la posibilidad de la desaparición de las chumberas del paraje y la modificación de este paisaje ya tradicional, el concejal de Medio Ambiente, José Miguel López, ha informado oficialmente a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, así como la necesidad de que se les trasladen las pautas a seguir ante la aparición de esta plaga en el medio natural de Novelda.


Misa, almuerzo y melonada en el Castillo de Novelda

Los Negres Betanics se reunieron ayer domingo en el Castillo de Novelda, para ofrecer su tradicional misa en recuerdo de los que faltan a Santa María Magdalena y el posterior almuerzo con “melonada” incluida. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Negres míticos como José Canicio y Luís Vera entre otros y jóvenes comparsistas, vivieron una mañana de convivencia en el Castillo de Novelda, que da el pistoletazo de salida a sus particulares fiestas.

La misa en honor a la patrona Santa María Magdalena, y en recuerdo de los que ya no están con nosotros, el posterior almuerzo de cocas variadas y cerveza o refresco y lo más esperado para los jóvenes “La Melona” conformaron una mañana deliciosa para los festeros.

El presidente Arcadio Navarro, Joaquín Pellín y Jaime Miralles preparan la traca y Canicio hijo enciende la mecha, que es la señal convenida con todos los jóvenes para iniciar la “guerra” a melonazo limpio. Los jóvenes se divierten de lo lindo y los mayores se resguardan de cualquier melonazo inoportuno.

Al finalizar la “gran batalla melonar”, todos a la ducha del camión cisterna y a calentar motores para el inicio de las fiestas 2011.

VÍDEO



El Cómic, protagonista del fin de semana

La Asociación de Lectores de Cómic de Novelda, ha celebrado este fin de semana las jornadas del cómic de Novelda. El evento se llevó a cabo entre el Casal de la Joventud, Gómez Tortosa y la Casa de Cultura. (Esta noticia contiene vídeo)

Exposiciones, conferencias y mesas redondas con prestigiosos autores de cómics de España formaron parte de la programación de estas jornadas. Una iniciativa que reúne tanto a los seguidores de este arte como a curiosos que se acercan a las diferentes actividades que se organizan.

Jaume Falcó es el presidente de esta asociación y explicó que este año han decidido adelantar las jornadas al mes de julio –el año pasado las hicieron en agosto- con el objetivo de que más gente pueda disfrutarlas.

El viernes la Casa de Cultura acogió una conferencia David Buceta y Gabriel Iglesias titulada “Cómics en Galicia”, una conferencia de Rock+cómics, un programa de radio de la ciudad de Elche, y una mesa redonda sobre la creación y difusión del cómic en la sociedad actual. Autores de cómics famosos como Fernando Dagnino (DC Cómics) o Víctor Gómez (dibujante de “Hero Kids”) han pasado por nuestra ciudad.

Se contará con dos exposiciones paralelas. La primera es de los integrantes del “Taller de creación de cómic” que se realizó en Novelda. Se inauguró el 28 de junio y estará hasta el 10 de julio en el Casal de la Juventud. La segunda es del conocido Salva Espín. Lleva por título “Una mirada a Marvel” y estará abierta del 4 al 15 de julio en el Centro Cultural Gómez Tortosa.

José Miguel López, concejal de Juventud, subrayó que este tipo de actividades “demuestran que el Casal está en marcha”, por lo que animó a los jóvenes de Novelda a que sigan dando uso a estas instalaciones.

VÍDEO



Art. de opinión de Sergio Mira jordán, Portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista (Edición impresa)

La I.H.R.*…

El pasado 10 de junio terminó la legislatura 2007-2011. El anterior equipo de gobierno, comformado por PSOE y Compromís, acabó, como ustedes saben, con tres dedicaciones exclusivas más la del alcalde. En la oposición había una dedicación (llegaron a tener tres), en la persona del Portavoz del PP. A su vez, cada concejal de la oposición recibía alrededor de 700 euros al mes, la mayoría de ellos por ir una vez al mes al Ayuntamiento, coincidiendo con la cita plenaria. También hay que recordar que el coche oficial apenas se gastaba durante la anterior legislatura y únicamente para salidas fuera del municipio.

A partir del 11 de junio, con la toma de posesión de la nueva Corporación, el Partido Popular y su mayoría absoluta empezó a maquinar una nueva composición. Para ellos, las mismas dedicaciones exclusivas con las que terminó la legislatura pasada; es decir, tres (Valentín Martínez, Francisco Sepulcre y José Rafael Sáez, quienes se embolsarán bastante más de 2.000 euros al mes en catorce pagas) más la de la alcaldesa. Y para la oposición, nada de nada. Tan solo los 50 euros por asistir a los Plenos, reducción esta de la que el PSOE está completamente conforme. La deuda que tiene el Ayuntamiento de Novelda (una parte de ella generada en época de bonanza por aquellos que ahora se presentan como «salvadores de la patria», y otra generada por quienes tuvimos la desgracia de heredar la mala gestión de quien hoy vuelve a ser Concejal de Hacienda y gobernar en medio de una profunda crisis financiera producida por la especulación inmobiliaria) no es asumible en estos tiempos, y toda medida es poca para mejorar las arcas municipales. Lo triste y vergonzoso es que muchas de esas medidas se lancen como auténticas bombas de humo, ejercicios de demagogia a todas luces que no han de dejarnos indiferentes.

Porque, ¿qué ha pasado con la dedicación exclusiva que tenía antes la oposición? Ha desaparecido, dicen desde el PP, aunque realmente se ha convertido en dos cargos de confianza, casualmente los números 14 y 15 de la candidatura popular. De 21 personas de la lista, cobrarán 14. Más del 66%. Espectacular… Y esto que también nos ha querido vender el PP tampoco supone ningún ahorro, ya que las dedicaciones salen a unos 40.000 euros al año y los cargos de confianza a más de 23.000. ¿Dónde está, pues, ese 2×1 que argumentó el portavoz del equipo de gobierno? Primer intento de manipulación. Lástima que todos los noveldenses puedan ver que dos cargos de confianza suman 46.000 euros y una dedicación 40.000. ¿Dónde está el ahorro, entonces?

A pesar de todas esas medidas, tomadas por el Partido Popular de modo unilateral, el Partido Socialista seguirá ejerciendo una oposición firme y digna. Nos han quitado de las Juntas de Gobierno, nos han puesto un despacho bien lejos (en el antiguo retén), nos quieren erradicar y eliminar (lo que recuerda a otras épocas, muy tristes para nuestro país). Todo eso viene a decir muy poco de la transparencia y del diálogo que pregonaba la alcaldesa en su discurso de investidura.

¿Y qué podemos decir de la austeridad? Milagrosa Martínez cobrará 66.000 euros al año. No ha renunciado a su sueldo como alcaldesa de Novelda, no ha querido que del bolsillo de todos nosotros, vecinos y vecinas, dejen de salir más de 4.700 euros al mes (más dietas). ¿Renunciará a su otro sueldo, como diputada en les Corts Valencianes? De momento, a lo que no ha renunciado es a llevar coche oficial y un policía de paisano a todas partes, como ya podemos ver. Tampoco ha renunciado a las dietas de les Corts ni a las que cobrará del bolsillo de todos los noveldenses cuando se vaya a Valencia dos o tres días a la semana.

Esa es la realidad a día de hoy. Lástima que algunos, en lugar de ponerse a trabajar de una vez por todas, ya empiecen a afincarse en la política de la I.H.R.: la irremediable herencia recibida.