Julio Alberto Amores, triple campeón de España en categoría Júnior

El joven noveldense se impuso en los Campeonatos de España de modalidad Júnior celebrados este fin de semana en Galapagar. Además de conseguir oro en puntuación y persecución individual y por equipos, se hizo con la plata en velocidad por equipos.

“No esperaba conseguir tantas medallas, quizás en la prueba por equipos. Todo ha ido mucho mejor de lo que creía. Ganar la persecución es muy importante, pero me quedo con la puntuación”, comentaba Amores después de la competición.

La última medalla de oro se logró en la jornada de clausura cuando el equipo de la Comunitat Valenciana donde la Comunidad Valenciana (Julio Alberto Amores, Antonio Catalán, Pablo Comins, y José Manuel Pérez) superaba a Euskadi. Los valencianos fueron por delante en todo momento y aguantaron con sus cuatro hombres hasta el final para marcar 4-38-145 frente a los 4-42-147 de su rival. Este metal suponía el tercer oro de Amores, uno de los grandes triunfadores de este Nacional.

La primera fue la de Julio Alberto Amores en la persecución individual, ganador el año pasado del título cadete, que superó en una emocionante final al catalán Cristian Astals (3-34-074 a 3-34-412). El bronce era también para otro ciclista de la Comunidad Valenciana, Pablo Comins por una décima de segundo.

Y la segunda, llegó minutos después en la puntuación masculina, como siempre muy competida, con siete ciclistas que cogieron vuelta a mitad de carrera. El balear Gonzalvez quiso ser protagonista tras su ‘fiasco’ en persecución y mantuvo sus opciones hasta el final, pero el noveldense Amores se imponía en el último sprint y le arrebataba el triunfo por solo un punto (42 a 41).

Las cinco platas se las colgaron en la velocidad por equipos femenina donde Euskadi superaba a la Comunitat Valenciana (Amparo Chapa y Tania Martínez), por 36-966 a 40-234. En la versión masculina, la selección de Baleares batió al terceto de la Comunidad Valenciana, con Julio Alberto Amores, Antoni Arnau y Javier Gimeno, aunque la diferencia final fue de solo una décima (50-291 a 50-367).


Novelda celebra el triunfo de la Selección en la fuente

El alcalde, que también se «remojó» en la fuente, celebró el triunfo de la Selección junto a numerosos aficionados en el lugar de costumbre. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Numerosos aficionados al fútbol y curiosos, se dieron cita en la fuente de las celebraciones para festejar el paso de la Selección Española de Fútbol a la gran final del Campeonato Mundial de Fútbol.

Cánticos, bailes, música y los remojones en la fuente, entretuvieron al personal, que se mostraban eufóricos y vaticinando que el próximo domingo volverían a reunirse mismo sitio, mismo lugar para participar en la gran celebración de Campeones del Mundo. Allí estaremos para contarlo.

VÍDEO



El Conservatorio de Danza entrega los diplomas del curso impartido por Juanjo Arqués en Novelda

El pasado sábado tuvo lugar este acto de entrega donde los casi 60 alumnos participantes en este especial curso de cinco días recibieron su acreditación oficial. Los recibieron de manos de la concejala de Educación, Reme Boyer, el profesor del curso, Juanjo Arqués y la directora del conservatorio, María Antonia de Castro. (GALERÍA DE IMÁGENES)- (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El curso estuvo dividido en dos niveles según los conocimientos de los alumnos. En él, los participantes perfeccionaron su estilo y aprendieron nuevas ideas de la mano de su profesor, el prestigioso bailarín Juanjo Arqués. Arqués ha bailado en los mejores escenarios del mundo y ha ganado numerosos premios en el mundo de la danza.

Al curso asistieron alumnos de muchos lugares de la provincia y fuera de ella, como Murcia, Alicante, Elda o Valencia. El interés era máximo entre los que se dedican o quieren dedicarse a la danza profesionalmente y, por ello, el Conservatorio Profesional de Danza de Novelda se convirtió por unos días en un punto importante de este arte en España.

María Antonia de Castro, directora del centro, se mostraba muy complacida con la presencia de Juanjo Arqués en las instalaciones de Novelda y de la gran participación e interés de los alumnos, tanto del conservatorio de Novelda como de fuera, en las lecciones aportadas por Arqués.

VÍDEO



Un nuevo reto para los traveseños del Club Natación Novelda

El pasado domingo lugar la famosa travesía Tabarca-Santa Pola, en la que participaron 750 nadadores procedentes de muchos rincones de la Comunidad Valenciana, e incluso desde otros lugares de la Península. Cabe decir que es una de las pruebas más demandadas y cuyo plazo de inscripción se colapsó en apenas media hora.

Hasta allí, y bien temprano, se desplazaron los nadadores noveldenses Juan Antonio Tendero Carrasco, José Vicente Giménez Llorens y María Dolores Muñoz, representando al Club Natación Novelda. A las siete y veinte las tabarqueras los trasladaron a la isla donde se encargaron de proporcionar los dorsales y ponerlo todo a punto. A las ocho menos cuarto todos los nadadores se lanzaron al mar, que se encontraba un poco embravecido, pero pese a ello, los kayakistas ayudaron en las tareas de señalización, y no hubo incidencias notorias. Entre ellos se encontraba un noveldense.

Como se temía, la prueba fue muy concurrida, con una buena organización que la hizo más fácil y disfrutable, ya que había bollas cada 250 kilómetros, por lo que las referencias eran inmejorables. El primer nadador del club que llegó a la meta fue José Vicente Giménez con un tiempo de 1.46:58. Un minuto más tarde lo hizo Juan Antonio Tendero y posteriormente, María Dolores Muñoz, que logró un excelente tiempo de 1.59:10. La llegada fue muy acogedora y todo el mundo se volcó completamente en los participantes, lo que hace que los nadadores quieran repetirla el año próximo.

Sin duda, unos excelentes resultados para estos nadadores que cada semana llevan el nombre de Novelda por todas las playas de la Comunidad Valenciana.


La CAM financia la segunda fase de las obras de adecuación del Santuario

La entidad financiera, a través de su Obra Social, ha financiado el coste de la segunda fase de adecuación del Santuario de Santa Mª Magdalena. Las obras consisten en la limpieza de la fachada y la remodelación de la parte trasera del camerino de Santa María Magdalena. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La primera fase de las obras tuvo lugar hace unos meses, cuando el Ayuntamiento financió el cambio de la uralita del tejado del Santuario por tejas de cerámica, ajustándose al boceto original del arquitecto del templo. Ahora, la Obra Social de Caja Mediterráneo se ha hecho cargo de la financiación de esta segunda fase con un presupuesto que asciende a 120.000 euros.

Las obras consisten en la limpieza de la fachada exterior del Santuario. Según explicaba Víctor Cremades, concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Novelda, el agua había ennegrecido la piedra, lo que daba “un aspecto que no correspondía” con la obra. Por otro lado, las obras se extienden también a la parte trasera del camerino de la Santa que, hasta ahora, tenía grandes deficiencias de construcción, con el ladrillo de las paredes al descubierto.

Ayer visitaron las obras Covadonga Belló, subdirectora de zona de la CAM, Carlos Montiel, director de zona de la misma entidad, y el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades. Allí, Montiel expresó la satisfacción de Caja Mediterráneo por poder participar en este tipo de proyectos, así como la importancia de que las administraciones y las entidades financieras trabajen juntas para mantener el patrimonio. Del mismo modo, Cremades agradeció la colaboración que la CAM tiene siempre con el Ayuntamiento de Novelda, esperando que se extienda en otras ocasiones.

VÍDEO



Educación presenta las ayudas para libros de texto y material didáctico

Se podrán beneficiar de ellas los alumnos de educación infantil, ESO y de programas de cualificación profesional inicial. Las bases se pueden consultar ya en la página web del Ayuntamiento, así como en el Centro Cultural Gómez Tortosa. La novedad de este año es que el consistorio ha previsto unos criterios en función de la renta de las familias para la adjudicación de los bonos. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La concejala de Educación, Reme Boyer, presentó ayer ante los medios de comunicación las bases para el curso 2010/2011 para la adquisición de los bonos de ayuda para material escolar. Este año, los alumnos de infantil obtendrán 75 euros, y los de ESO y programas de cualificación profesional inicial 125 euros. Las mismas bases establecen que los segundos no podrán superar en sus rentas anuales las siguientes cantidades:

– Familias de un miembro: 14.112 euros
– Familias de dos miembros: 24.089 euros
– Familias de tres miembros: 32.697 euros
– Familias de cuatro miembros: 38.831 euros
– Familias de cinco miembros: 43.402 euros
– Familias de seis miembros: 46.853 euros
– Familias de siete miembros: 50.267 euros
– Familias de ocho miembros: 53.665 euros
– A partir del octavo miembro se añadirán: 3.391 euros

Otro de los requisitos es que los alumnos aspirantes al bono estén empadronados en Novelda, al menos, desde el día 1 de enero de 2010. Asimismo, perderán el derecho a percibir esta cuantía los alumnos que repitan curso y los que tengan un absentismo escolar igual o superior al 30% en el pasado curso. En este sentido, Reme Boyer, ha puntualizado que el absentismo en Novelda ha disminuido notablemente en los últimos años.

Una vez publicados los listados provisionales de admitidos, tras la presentación de los documentos pertinentes en el Gómez Tortosa por los solicitantes, los alumnos de infantil tendrán entre el 31 de agosto y el 25 de septiembre para recoger sus bonos. Los de ESO y programas de cualificación profesional lo podrán hacer entre los días 6 al 30 de septiembre.

Para más información o aclaración de dudas, pueden acudir al Centro Cultural Gómez Tortosa.

VÍDEO



El paro baja en 85 trabajadores en Novelda, situándose en 3.302

Parece que la temporada estival empieza a hacer efecto en el desempleo de nuestra ciudad y de la comarca en general. En el mes de mayo ha bajado el paro en la comarca en 769 trabajadores, situándose actualmente en 30.866. En el mismo mes del año pasado, el paro bajó solo 400 trabajadores.

El paro ha bajado por orden de importancia en Villena con 227 parados menos, seguido de Aspe con 123 menos, Elda con 90 parados menos, Novelda con 85 menos y Petrer con 62 menos. Por el contrario el paro ha subido en Agost con 3 más y Hondón de los Frailes con 6 más. El paro ha bajado en 179 mujeres y en 590 hombres.

En cuanto a los sectores industriales el paro ha bajado en todos los sectores económicos de la comarca a excepción del de los Servicios en que ha subido en 16. En el sector Agrícola con 114 menos, en el sector Industrial con 464 menos, en la Construcción con 152 menos y en Sin Empleo Anterior con 55 menos.

Durante el mes de junio se realizaron en nuestra comarca 3.540 contratos de trabajo, 31 menos que en Junio de 2009. Del total de la contratación el 12,25% fueron contratos fijos, un punto menos que el mes anterior, mientras que el 87,75% fueron temporales. El sector Servicios con el 37,17% de toda la contratación es el segundo sector en contratación, el primero es el Industrial con el 39,74, le sigue la Construcción y la Agricultura.

Desde UGT se muestran positivos ante estos nuevos datos: “es una buena noticia la bajada del paro en el mes de yunio y además en la cantidad que lo hace, el doble que el mismo mes del año anterior, asimismo es el segundo mes consecutivo en que baja”.

Donde más contratos se realizaron durante el pasado mes fue en el sector industrial, cuando siempre lo es el sector servicios, lo que, según UGT indica que la economía comarcal “va algo mejor”, pero la bajada del paro es coyuntural y volverá a subir en el mes de septiembre como es costumbre.

Por el contrario, desde el mismo sindicato se muestran contrarios a la Reforma Laboral del Gobierno de Zapatero, alegando que “no va a ser la panacea para crear empleo y salir de la crisis, y aún menos si sirve para rebajar las condiciones laborales, salariales o la indemnización por despido; lo que hay que hacer es aportar medidas que conduzcan a la estabilidad laboral y que generen confianza ente los trabajadores/ as, ya que el verdadero problema del mercado de trabajo es la alta temporalidad y la precariedad”.

Juan Sánchez vuelve a tomar las riendas del Novelda C.F.

El que ya fue presidente del club, Juan Sánchez, vuelve a ocupar la presidencia del Novelda C.F. en sustitución del anterior presidente Amador Poveda. El nuevo responsable compareció ante los medios junto al alcalde, Mariano Beltrá y el concejal de Deportes, Benigno Martínez. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



“No podíamos dejar el club solo, sobre todo, por el componente humano de toda la plantilla y los colores del equipo”. Así iniciaba Juan Sánchez su comparencia ante los medios de comunicación. Según Sánchez, el compromiso de la nueva junta directiva abarca como mínimo para la próxima temporada. Juan Sánchez cuenta con el apoyo de toda la directiva anterior que en palabras del propio presidente, contarán como mínimo con la misma aportación económica por parte del ayuntamiento que el pasado año. (108.000 euros). Para la temporada que viene, el nuevo presidente ha anunciado una reducción del presupuesto en un 20% para reducir déficit y ajustase a la situación actual y económica del equipo y de la ciudad. En estos momentos sólo hay tres jugadores, Ernesto / Toni y Cavas, y el entrenador Galiana, renovados, aunque al presidente le gustaría repetir al menos con un 80% de los jugadores de la temporada pasada. Para Juan Sánchez, el objetivo de la nueva temporada es, ser competitivos.

El alcalde Mariano Beltrá, se encuentra satisfecho por la incorporación como presidente de Juan Sánchez y augura que con el apoyo de empresas, afición e instituciones el Novelda C.F. realizará un buen papel la próxima temporada. Para Beltrá, es muy importante haber sido capaces entre todos, ayuntamiento y directiva, de aunar esfuerzos y responsabilidades y confeccionar una buena plantilla que defienda los colores del Novelda el año próximo.

VÍDEO




Art. de opinión de Iván Ñíguez, Secretario de Organización y Comunicación PSPV-PSOE Novelda. (artículo publicado en edición impresa)

Diferentes formas de actuar frente a una misma realidad

Hace dos años, aunque parece que dura ya siglos, comenzó la peor crisis económica mundial de la historia. En otoño de 2008 quebraron bancos en todo el mundo (en España no) y todos los gobiernos de los países desarrollados tuvieron que salir a respaldar al sistema financiero porque se hundía y ahí están los ahorros de todos los ciudadanos.

Esa crisis del sistema financiero originó una grave crisis económica porque se paralizó el crédito y con ello, las inversiones de las empresas. Nuevamente, los gobiernos tuvieron que invertir en obra pública para mantener empleo y empresas, en ayudas al automóvil para salvar el sector, a pagar más recursos públicos para proteger a los desempleados, en definitiva el Plan E, una inversión pública sin precedentes.

Como consecuencia de ese gasto público para sostener el sistema financiero y luchar contra la caída de la economía, España se tuvo que endeudar, y pasamos de un superávit de un 3% de la primera Legislatura de gobierno de Zapatero, a un 11% de déficit que tenemos que corregir, ahora que la recesión ha finalizado, y aunque muy poco a poco, empieza la recuperación.

Todos los países de Europa acordamos un plan para reducir nuestro déficit hasta el 3% para 2013. Se puso sobre la mesa un fondo europeo para garantizar la deuda de los países y para defender el euro, y a pesar de los ataques de los especuladores amigos de la derecha, desagradecidos por haberles salvado en el primer momento de la crisis, España y Europa van a reducir gastos para cuanto antes ir a una senda de estabilidad financiera.

Con el esfuerzo y la determinación de hoy garantizaremos la prosperidad del mañana que es lo que nos tiene que importar como ciudadanos españoles.
Por tanto, ni cambio ni bandazos como nos acusa la derecha. Respondemos a las circunstancias gobernando con responsabilidad, pensando en el futuro de España y no en el futuro de ninguna convocatoria electoral. Como ha hecho siempre el PSOE y como no hace el PP.

Tenemos la Oposición más irresponsable de toda Europa. El PP no piensa en España, sólo piensa en las Elecciones. Frente a un Gobierno que está asumiendo con la máxima responsabilidad duras y difíciles decisiones y que antepone el interés de España por encima de cualquier interés electoral, Rajoy y el PP sólo piensan en las Elecciones. No les importa la situación de España, no mueven un dedo por ayudar –no al Gobierno- sino a su país, a superar la situación de dificultad por la que estamos atravesando.

Sólo dicen “NO” a todas las medidas y actuaciones del Gobierno, pero ni una sola medida alternativa, ni un solo proyecto, sólo declaraciones que contribuyen a minar la confianza en España, sólo saben poner palos en las ruedas y piedras en el camino.
El Partido Popular está instalado en el cuanto peor le vaya a España y a los españoles, mejor para Rajoy y el PP. Y eso es lamentable, ruín y despreciable.

Por eso hoy más que nunca me siento socialista. Hoy más que nunca apoyo al Gobierno de España, al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Al Gobierno que día a día lucha contra la crisis procurando no dejar a nadie en el camino. Al único Gobierno que le preocupan los ciudadanos. Hoy más que nunca, no podemos permitir que unos irresponsables lleguen al gobierno. Porque los causantes del problema nunca son parte de la solución. Porque quienes contribuyeron con sus políticas a generar esta crisis, no pueden beneficiarse de ella. Porque quienes utilizan el mal momento que atraviesan muchas familias para llegar al poder, no son dignos de gobernar nada. Por todo eso, los socialistas tenemos que seguir trabajando en los próximos años para que, como dijo Felipe González en el 100 aniversario del Grupo Socialista en el Parlamento, no ocurra la peor de las desgracias que es dejar a España en manos de unos irresponsables.

A trabajar todos juntos, hoy más que nunca debemos estar unidos en nuestro proyecto para los ciudadanos. Faltan 10 meses para las Elecciones Municipales y Autonómicas y dos años para las Elecciones Generales, y volviendo a parafrasear a Felipe González, “si el PP te ve la yugular al descubierto, muerde sin compasión, así que vamos a taparnos la yugular y a trabajar para que esperen no dos años, para que esperen otros seis más por lo menos. Demostremos que sabemos y podemos hacerlo.


El Centro “Alted Palomares” ya cuenta con servicio de peluquería y estética

Los usuarios de este Centro de la Tercera Edad están de enhorabuena. Desde el martes cuentan con un nuevo servicio de peluquería y estética en las mismas instalaciones para reunir en un mismo lugar todo lo que necesitan. (GALERÍA DE IMÁGENES)- (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

En la inauguración de este nuevo servicio estuvieron presentes el alcalde, Mariano Beltrá, y la concejala del Mayor, Mariló Cortés, quien se mostró muy complacida por poder ver en funcionamiento esta demanda de los usuarios del centro. Asimismo, quiso invitar a todo el mundo a que lo prueben y lo utilicen.

La salas de peluquería y estética cuentan con todo lo necesario para este tipo de servicios: secadores, espejos, lava cabezas, instrumentos de peluquería, etc. La gestión del mismo corresponde a Inmaculada Beltrá Galiana, que ha accedido a ella a través de licitación.

Durante la visita al Centro “Alted Palomares”, tanto el alcalde como la edil del Mayor, tuvieron ocasión de compartir experiencias con los usuarios y las usuarias del propio centro, escuchando sus reivindicaciones e interesándose por los aspectos del día a día.

VÍDEO