Con una inversión que asciende a 17,86 millones de euros, ayer se inauguró la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Novelda y Monforte del Cid que tratará un caudal 9.000 m2 al día, un tratamiento de aguas residuales de una población equivalente a 85.000 habitantes. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La Directora General del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Marta Moren, inauguró ayer la Estación Depuradora de Aguas Residuales que comparten Novelda y Monforte del Cid. Este Ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar, ha terminado las obras de los Colectores Generales y Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Novelda y Monforte del Cid, que permitirá mejorar la gestión de los recursos hídricos disponibles, con una mejora sustancial de la calidad del agua del río Vinalopó y permitiendo la reutilización de agua depurada en los regadíos. Además, con esta depuradora, declarada de interés general, finalizan las obras contempladas en el Plan Nacional de Saneamiento y Depuración del Gobierno de la Nación, como ha recordado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues.
Las obras han consistido en la construcción de dos colectores que conducen las aguas residuales de las poblaciones de Novelda y Monforte del Cid respectivamente hasta la Estación de Depuración de Aguas Residuales preparada para tratar un caudal de 9.000 m2/día. El colector de Novelda, junto al río Vinalopó, tiene una longitud de 1.800 metros hasta enlazar con el colector de Monforte del Cid, que cuenta con una longitud de 1.211 metros en un primer tramo y una capacidad de 670 l/s. Desde el punto de unión de ambos colectores continúa el de Monforte del Cid de 559 metros de longitud y una capacidad de 1.080 l/s hasta alcanzar la zona de emplazamiento de la EDAR en Monforte del Cid, justo aguas arriba de la confluencia entre el río Vinalopó y la rambla del Orito.
La EDAR permite la reutilización de las aguas residuales para riego de unos 3,3 hm3/año de aguas residuales depuradas mediante el tratamiento terciario instalado en su planta. Para poder utilizar la totalidad de los caudales del agua depurada por la planta se cuenta además en sus instalaciones con una balsa de regulación de 3.000 m3 de capacidad.
El emplazamiento de las obras, en zona de gran interés arqueológico, ha requerido un cuidadoso proceso en la preparación de las mismas así como en la ejecución. El personal de la Confederación Hidrográfica del Júcar ha realizado, bajo la supervisión del personal especializado y la autorización de la administración autonómica, la intervención arqueológica, con el hallazgo de varias estructuras arqueológicas de la época ibérica clásica y otras romanas. Se han documentado técnicamente los restos y se han salvaguardado las piezas de mayor relevancia arqueológica que así lo requirieron, depositándolas en los emplazamientos recomendados.
Al acto asistieron numerosas personalidades políticas de la comarca, así como la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares y el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta. Por supuesto, tuvieron especial importancia el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera.
En su intervención, Marta Moren, aseguró que “el modelo que se está llevando en materia de agua por parte del Gobierno está funcionando perfectamente. Prueba de ello es la garantía de agua que ha tenido la provincia de Alicante durante estos últimos 5 años de sequía en la zona”. En este sentido, destacó la importancia de cubrir las necesidades de agua de las comunidades y en la defensa de los recursos hídricos.
Por su parte, Juan José Moragues, calificó la obra como un “elemento arquitectónicamente amable y tecnológicamente avanzado”, asegurando que cuenta con las mejores tecnologías de depuración, y remarcando que España es puntera en la fabricación de instalaciones de agua.
Ricardo Peralta apostó por la actuación e inversión en recursos hídricos, “un elemento esencial para todos, y en especial para este provincia”. También quiso destacar la labor del colectivo agrícola por su apuesta en este tipo de instalaciones y el esfuerzo que realizan para conseguir un mejor tratamiento del agua.
Mariano Beltrá dijo que esta depuradora “supone una actuación fundamental para mejorar el cauce del río Vinalopó y que contribuirá a mejorar los recursos hídricos disponibles en la comarca”. Es un ejemplo del compromiso del Gobierno de la Nación, aportando soluciones y no solo palabras”, sentenció Beltrá.
Más cine en valenciano para los niños
La concejalía de Cultura y la Escola Valenciana, quieren acercar el valenciano a los más pequeños. Para ello les ofrecen la proyección de distintas películas dirigidas especialmente a niños dobladas en lengua valenciana.
Ayer pudieron disfrutar de la tercera entrega de Ice Age con una aventura increíble y eterna. Scrat sigue intentando apoderarse de la muy escurridiza bellota mientras, tal vez, encuentra el verdadero amor; Manny y Ellie esperan el nacimiento de su mini-mamut; Sid, el perezoso, se mete en un buen lío al formar de repente una familia propia tras encontrarse unos huevos de dinosaurio; y Diego, el tigre de dientes de sable, se pregunta si pasar tanto tiempo con sus amigos no le estará volviendo demasiado “blandito”. Con el fin de salvar al infortunado Sid, la pandilla se adentra en un misterioso mundo subterráneo, donde tienen algunos enfrentamientos con los dinosaurios, lidian con una enloquecida flora y fauna, y conocen a una comadreja tuerta e implacable cazadora de dinosaurios llamada Buck.
Sin duda es una película que cautivará la atención de los niños y que fomentará en ellos el uso de la lengua valenciana. Acudieron ayer al Auditorio del Centro Cívico y Social un total de 211 niños de distintos colegios; Sta. Mª Magdalena, Jesús Navarro, Sánchez Albornoz y Alfonso XII.
Ayer pudieron disfrutar de la tercera entrega de Ice Age con una aventura increíble y eterna. Scrat sigue intentando apoderarse de la muy escurridiza bellota mientras, tal vez, encuentra el verdadero amor; Manny y Ellie esperan el nacimiento de su mini-mamut; Sid, el perezoso, se mete en un buen lío al formar de repente una familia propia tras encontrarse unos huevos de dinosaurio; y Diego, el tigre de dientes de sable, se pregunta si pasar tanto tiempo con sus amigos no le estará volviendo demasiado “blandito”. Con el fin de salvar al infortunado Sid, la pandilla se adentra en un misterioso mundo subterráneo, donde tienen algunos enfrentamientos con los dinosaurios, lidian con una enloquecida flora y fauna, y conocen a una comadreja tuerta e implacable cazadora de dinosaurios llamada Buck.
Sin duda es una película que cautivará la atención de los niños y que fomentará en ellos el uso de la lengua valenciana. Acudieron ayer al Auditorio del Centro Cívico y Social un total de 211 niños de distintos colegios; Sta. Mª Magdalena, Jesús Navarro, Sánchez Albornoz y Alfonso XII.
Medio Ambiente acomete la reforma integral del Parque de la Carretera de La Romana
El Ayuntamiento de Novelda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado los trabajos de reforma integral del parque situado en la salida a la carretera de la Romana, entre el barrio de la Vereda y el barrio de San Roque. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La reforma se inicia con la brigada de trabajadores propios de la Concejalía y con los trabajadores venidos del programa de subvenciones de interés social EMCORP (subvenciones que persiguen la introducción al mercado laboral de parados de larga duración) cuyos salarios han sido subvencionados al 100% por ayudas europeas a través del SERVEF.
El concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, explicó que el parque se encuentra en muy malas condiciones y necesitaba una intervención urgente, por lo que se va a proceder a la retirada de todo el pavimento duro, la eliminación de alcorques, sustitución de todos los elementos de piedra artificial, la dotación de un área de juegos infantiles, que hasta ahora no existían, la instalación de suelo de seguridad en la zona de juegos, instalación de nuevas papeleras, bancos, sistema de riego y el reajardinamiento completo del mismo, con una inversión prevista inicial que ronda los 20.000 Euros.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Reformas de Parques que viene desarrollado la Concejalía de Medio Ambiente en las 51 zonas ajardinadas en Novelda, por lo que la contribución de estos programas de subvenciones, ha supuesto un impulso importante en esta labor emprendida por la Concejalía de Medio Ambiente de Novelda.
La reforma se inicia con la brigada de trabajadores propios de la Concejalía y con los trabajadores venidos del programa de subvenciones de interés social EMCORP (subvenciones que persiguen la introducción al mercado laboral de parados de larga duración) cuyos salarios han sido subvencionados al 100% por ayudas europeas a través del SERVEF.
El concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, explicó que el parque se encuentra en muy malas condiciones y necesitaba una intervención urgente, por lo que se va a proceder a la retirada de todo el pavimento duro, la eliminación de alcorques, sustitución de todos los elementos de piedra artificial, la dotación de un área de juegos infantiles, que hasta ahora no existían, la instalación de suelo de seguridad en la zona de juegos, instalación de nuevas papeleras, bancos, sistema de riego y el reajardinamiento completo del mismo, con una inversión prevista inicial que ronda los 20.000 Euros.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Reformas de Parques que viene desarrollado la Concejalía de Medio Ambiente en las 51 zonas ajardinadas en Novelda, por lo que la contribución de estos programas de subvenciones, ha supuesto un impulso importante en esta labor emprendida por la Concejalía de Medio Ambiente de Novelda.
Els Verds piden el apoyo para Aminatu Haidar y condenan la exclusión de las ONG de la cumbre de Copenhage
Adjuntamos dos comunicados de Els Verds en sendos asuntos de actualidad. El primero solicitando el apoyo de la ciudadanía de Novelda para la concentración prevista para hoy jueves 17 de diciembre a las 19 h. en las puertas del Ayuntamineto, y el otro, condenando la exclusión de las ONG de la cumbre de Copenhage.
DERECHOS DEL PUEBLO SAHARAUI Y APOYO A AMINATU HAIDAR
La expulsión de Marruecos de Aminatu Haidar, constituye uno de los últimos episodios de represión y hostigamiento por parte del gobierno contra activistas pro-derechos humanos y contra todos aquellos que cuestionan la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.
Tras cerca de 5 semanas en huelga de hambre iniciada a raíz de su arbitraria expulsión de Marruecos, la vida de la activista saharaui, Aminatu Haidar, comienza a pender de un hilo.
Desde Els Verds de Novelda unimos nuestra voz a la de tantas personas que están movilizándose por el derecho de Aminatu a volver a su hogar con los suyos sin renunciar a su dignidad y libertades. Hasta el momento, las mediaciones diplomáticas del gobierno español con el Ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos y de a la Secretaria de Estado de los EEUU, Hillary Clinton no han logrado su objetivo.
El gobierno de Marruecos debe permitir el retorno inmediato e incondicional de Aminatu Haidar a su casa en El Aaiún, garantizándole un tratamiento médico adecuado. También hay que señalar el incumplimiento del gobierno marroquí de sus obligaciones internacionales relativas al respeto y protección de los derechos y libertades fundamentales del pueblo saharaui.
La causa última de esta situación es la violación sistemática de los derechos del pueblo saharaui desde hace 30 años, con el silencio de España que como país colonizador de Sahara tenía el deber de asegurar la independencia en su momento y ahora el deber de trabajar por el referéndum donde se pronuncie sobre ella la que fue su ex colonia. Pareciera como si los intereses económicos, pesqueros o migratorios dificultan a los distintos gobiernos democráticos que gobiernos que ha tenido España a trabajar por los derechos del pueblo saharaui.
Respetamos las decisiones de la activista saharaui, pero a la vez sufrimos ante el posible desenlace fatal. El deseo de Els Verds de Novelda es pedir a Marruecos que actúe como un Estado democrático y reintegre a Haidar a su domicilio. Pedimos al Reino de Marruecos que haga acopio de humanidad y traslade a Haidar a su domicilio de El Aaiun. Pero también le instamos a que se convierta en una verdadera democracia y deje de violar los derechos humanos dentro y fuera del Sáhara Occidental.
Por todo ello, desde Els Verds solicitamos el apoyo de la ciudadanía de Novelda para la concentración prevista para el jueves 17 de diciembre a las 19h. en las puertas del Ayuntamiento.
CONDENA A LA EXCLUSIÓN DE LAS ONG DE LA CUMBRE DE COPENHAGE
Els Verds condemnem l’exclusió de les principals ONG ambientals de la seu de les negociacions a Copenhagen, especialment la que pateix Amics de la Terra.
Els verds del País Valencià, integrants de La Confederació dels Verds, condemnem de la mateixa manera que ho fa la Confederación i Monica Frassoni, la co-portaveu del Partit Verd Europeu al qual pertanyem, en els termes més enèrgics possibles l’exclusió de les principals ONG ambientals i altres, entre ells Amics de la Terra, de la seu de les negociacions en curs sobre el canvi climàtic a Copenhaguen. Assumim totalment les paraules dels nostres portaveus, nacionals i internacionals, i afirmem que és simplement inacceptable que en el moment en que les negociacions van a entrar en el seu punt crucial aquests últims dies es negue l’accés a la seu del COP15 a les mateixes organitzacions que han fet tant per augmentar la consciència de la urgent necessitat d’un fort i jurídicament vinculant acord sobre el canvi climàtic.
Estem particularment consternats a l’assabentar-nos que els delegats d’Amics de la Terra han estat exclosos, entre ells el seu President Internacional, Nnimmo Bassey. També hem sabut que molts milers de persones d’altres organitzacions, inclosos els representants del Partit Verd i els delegats de l’Institut Europeu Verd, han estat fent cua durant moltes hores en dies consecutius sense aconseguir l’entrada. Això només es pot afegir a la sospita que l’ONU està tractant de fer callar la crítica cap a les converses i els líders del món, la majoria dels quals participen a partir de demà. Aquesta és una notícia no només terrible per a tots aquells que lluiten per la justícia climàtica sinó que a més pot augmentar les tensions i el risc de disturbis dins i fora de la seu.
Joan Francesc Peris, portaveu
Pura Peris, Secretaría Internacional
DERECHOS DEL PUEBLO SAHARAUI Y APOYO A AMINATU HAIDAR
La expulsión de Marruecos de Aminatu Haidar, constituye uno de los últimos episodios de represión y hostigamiento por parte del gobierno contra activistas pro-derechos humanos y contra todos aquellos que cuestionan la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.
Tras cerca de 5 semanas en huelga de hambre iniciada a raíz de su arbitraria expulsión de Marruecos, la vida de la activista saharaui, Aminatu Haidar, comienza a pender de un hilo.
Desde Els Verds de Novelda unimos nuestra voz a la de tantas personas que están movilizándose por el derecho de Aminatu a volver a su hogar con los suyos sin renunciar a su dignidad y libertades. Hasta el momento, las mediaciones diplomáticas del gobierno español con el Ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos y de a la Secretaria de Estado de los EEUU, Hillary Clinton no han logrado su objetivo.
El gobierno de Marruecos debe permitir el retorno inmediato e incondicional de Aminatu Haidar a su casa en El Aaiún, garantizándole un tratamiento médico adecuado. También hay que señalar el incumplimiento del gobierno marroquí de sus obligaciones internacionales relativas al respeto y protección de los derechos y libertades fundamentales del pueblo saharaui.
La causa última de esta situación es la violación sistemática de los derechos del pueblo saharaui desde hace 30 años, con el silencio de España que como país colonizador de Sahara tenía el deber de asegurar la independencia en su momento y ahora el deber de trabajar por el referéndum donde se pronuncie sobre ella la que fue su ex colonia. Pareciera como si los intereses económicos, pesqueros o migratorios dificultan a los distintos gobiernos democráticos que gobiernos que ha tenido España a trabajar por los derechos del pueblo saharaui.
Respetamos las decisiones de la activista saharaui, pero a la vez sufrimos ante el posible desenlace fatal. El deseo de Els Verds de Novelda es pedir a Marruecos que actúe como un Estado democrático y reintegre a Haidar a su domicilio. Pedimos al Reino de Marruecos que haga acopio de humanidad y traslade a Haidar a su domicilio de El Aaiun. Pero también le instamos a que se convierta en una verdadera democracia y deje de violar los derechos humanos dentro y fuera del Sáhara Occidental.
Por todo ello, desde Els Verds solicitamos el apoyo de la ciudadanía de Novelda para la concentración prevista para el jueves 17 de diciembre a las 19h. en las puertas del Ayuntamiento.
CONDENA A LA EXCLUSIÓN DE LAS ONG DE LA CUMBRE DE COPENHAGE
Els Verds condemnem l’exclusió de les principals ONG ambientals de la seu de les negociacions a Copenhagen, especialment la que pateix Amics de la Terra.
Els verds del País Valencià, integrants de La Confederació dels Verds, condemnem de la mateixa manera que ho fa la Confederación i Monica Frassoni, la co-portaveu del Partit Verd Europeu al qual pertanyem, en els termes més enèrgics possibles l’exclusió de les principals ONG ambientals i altres, entre ells Amics de la Terra, de la seu de les negociacions en curs sobre el canvi climàtic a Copenhaguen. Assumim totalment les paraules dels nostres portaveus, nacionals i internacionals, i afirmem que és simplement inacceptable que en el moment en que les negociacions van a entrar en el seu punt crucial aquests últims dies es negue l’accés a la seu del COP15 a les mateixes organitzacions que han fet tant per augmentar la consciència de la urgent necessitat d’un fort i jurídicament vinculant acord sobre el canvi climàtic.
Estem particularment consternats a l’assabentar-nos que els delegats d’Amics de la Terra han estat exclosos, entre ells el seu President Internacional, Nnimmo Bassey. També hem sabut que molts milers de persones d’altres organitzacions, inclosos els representants del Partit Verd i els delegats de l’Institut Europeu Verd, han estat fent cua durant moltes hores en dies consecutius sense aconseguir l’entrada. Això només es pot afegir a la sospita que l’ONU està tractant de fer callar la crítica cap a les converses i els líders del món, la majoria dels quals participen a partir de demà. Aquesta és una notícia no només terrible per a tots aquells que lluiten per la justícia climàtica sinó que a més pot augmentar les tensions i el risc de disturbis dins i fora de la seu.
Joan Francesc Peris, portaveu
Pura Peris, Secretaría Internacional
Reunión de Antiguos Alumnos del Colegio Oratorio Festivo
Carta abierta de Luis Vicente Vera Rizo
Un año más, y ya van 21 seguidos, un grupo de antiguos alumnos del colegio Oratorio Festivo nos hemos reunido para seguir celebrando nuestra vieja amistad.
Fue en el año 1988 cuando surgió la idea de volver a reunirnos, junto con nuestros profesores D. Luis Aurelio Martínez Albeza y D. Ricardo Gómez Soria y poder rememorar viejas batallitas.
Si complicada fue la idea inicial de contactar con todos aquellos excompañeros del colegio, más mérito ha tenido aún, el seguir manteniendo la ilusión de reencontrarnos y revivir año tras año este evento.
Todos somos nacidos en el año 1965 y nuestra EGB la hicimos entre los años 1971-1979. Somos niños de la generación “Cuéntame” y aquellos años han dejado un recuerdo imborrable en nuestra memoria.
La educación que nosotros recibimos en aquella época era claramente diferente de la que hoy reciben nuestros hijos. Antaño había un respeto al profesor que hoy ha desaparecido y las normas educativas eran mucho más rígidas y severas. Se hacía mucho hincapié en la Gramática, la Aritmética y las Ciencias Naturales y Sociales. Comenzó a implantarse el inglés en los colegios y las clases rozaban una ratio de 35 ó más niños por aula, cosa que hoy, a causa del descenso de la natalidad no sería posible (ni tampoco aconsejable).
Nosotros éramos niños que nos pasábamos el día en la calle (el tráfico no era ni la sombra de lo que es ahora). Jugábamos en los columpios, hacíamos partidas de canicas y merendábamos pan con chocolate. Los domingos nos comprábamos unas “chuches”, íbamos del Casino a La Glorieta y, si se terciaba, al cine en el Principal, el Club Dehón, el Jorge Juan o el Barceló. ¡Ah! Y la televisión en blanco y negro.
En el colegio no existían las actividades extraescolares que hoy se ofrecen. Una pelota era suficiente para pasar la tarde y los campos de fútbol, auténticos pedregales.
El gimnasio del colegio nosotros no lo conocimos como tal sino como una inmensa zona donde acampaban arrumbados decenas de pupitres, algunos de los cuales servían como mesas para hacer manualidades. El patio, de puro asfalto, se inundaba con las primeras lluvias y era imposible practicar ningún deporte si antes no habías barrido el agua hacia la solitaria alcantarilla de la esquina. Caerte en él jugando al fútbol era quedar marcado de por vida.
El baloncesto empezó a practicarse en el colegio con nuestra generación y muchos fuimos la cantera del hoy ya desaparecido “Cucuch”, un equipo butanero (por nuestra equipación naranja) capaz de plantar cara y vencer en nuestra categoría al todopoderoso “Jorge Juan”
También se practicaba el frontón en sus paredes y las pelotas caían en el patio contiguo, cuando no se quedaban colgadas en el tejado y te quedabas impertérrito mirando hacia arriba esperando la bola que jamás volvía a caer.
Tampoco era moda hacer las orlas que hoy se ven ni viajar a grandes destinos cuando acababas la etapa escolar. Hoy me produce sana envidia ver como se pueden ir a Madrid, Barcelona, Paris, Disneylandia, Italia y…¡¡Como no, hasta en crucero marítimo!!
Nosotros fuimos en autobús al lago Anna en Valencia. Fuimos y volvimos en el mismo día y siempre lo contamos como anécdota, pero aquellos…eran otros tiempos.
En fin, los recuerdos son bonitos: van y vienen. Las historias se repiten pero uno no se cansa de oírlas, al fin y al cabo forman parte de tu vida, de tu infancia. La amistad es un valor que hay que cultivar día a día. La amistad hay que vivirla y hay que valorarla. Cada uno tenemos nuestro carácter y nuestra escala de valores. Cada uno es diferente pero hay un fino hilo indeleble, invisible diría yo, que nos mantiene unidos en la diversidad y aunque hemos conocido nuevos amigos en el Instituto, en la Universidad y hasta en el trabajo los amigos del “cole” son los amigos del “cole” y poder decir orgulloso que todavía, a pesar de los años transcurridos, nos reunimos ¡¡¡Tiene su mérito!!!
En esta ocasión hemos reunido a 17 comensales en un conocido restaurante de nuestra localidad. A los ya mencionados Luis Aurelio y Ricardo podemos citar a Tomás, Dani, Del Baño, Fermín, Sebastián, Vera, Carlos, Félix, Torres, Alcaraz, Lucas, Aguado, Álvarez, Pina y Belda
Desde aquí mandamos un saludo a todos los compañeros que no han podido estar en esta ocasión y les emplazamos a seguir reuniéndonos año tras año hasta que el cuerpo aguante.
Un saludo a todos y ya sabéis donde y como localizarnos.
Hasta el año que viene.
Luis Vicente Vera Rizo
Un año más, y ya van 21 seguidos, un grupo de antiguos alumnos del colegio Oratorio Festivo nos hemos reunido para seguir celebrando nuestra vieja amistad.
Fue en el año 1988 cuando surgió la idea de volver a reunirnos, junto con nuestros profesores D. Luis Aurelio Martínez Albeza y D. Ricardo Gómez Soria y poder rememorar viejas batallitas.
Si complicada fue la idea inicial de contactar con todos aquellos excompañeros del colegio, más mérito ha tenido aún, el seguir manteniendo la ilusión de reencontrarnos y revivir año tras año este evento.
Todos somos nacidos en el año 1965 y nuestra EGB la hicimos entre los años 1971-1979. Somos niños de la generación “Cuéntame” y aquellos años han dejado un recuerdo imborrable en nuestra memoria.
La educación que nosotros recibimos en aquella época era claramente diferente de la que hoy reciben nuestros hijos. Antaño había un respeto al profesor que hoy ha desaparecido y las normas educativas eran mucho más rígidas y severas. Se hacía mucho hincapié en la Gramática, la Aritmética y las Ciencias Naturales y Sociales. Comenzó a implantarse el inglés en los colegios y las clases rozaban una ratio de 35 ó más niños por aula, cosa que hoy, a causa del descenso de la natalidad no sería posible (ni tampoco aconsejable).
Nosotros éramos niños que nos pasábamos el día en la calle (el tráfico no era ni la sombra de lo que es ahora). Jugábamos en los columpios, hacíamos partidas de canicas y merendábamos pan con chocolate. Los domingos nos comprábamos unas “chuches”, íbamos del Casino a La Glorieta y, si se terciaba, al cine en el Principal, el Club Dehón, el Jorge Juan o el Barceló. ¡Ah! Y la televisión en blanco y negro.
En el colegio no existían las actividades extraescolares que hoy se ofrecen. Una pelota era suficiente para pasar la tarde y los campos de fútbol, auténticos pedregales.
El gimnasio del colegio nosotros no lo conocimos como tal sino como una inmensa zona donde acampaban arrumbados decenas de pupitres, algunos de los cuales servían como mesas para hacer manualidades. El patio, de puro asfalto, se inundaba con las primeras lluvias y era imposible practicar ningún deporte si antes no habías barrido el agua hacia la solitaria alcantarilla de la esquina. Caerte en él jugando al fútbol era quedar marcado de por vida.
El baloncesto empezó a practicarse en el colegio con nuestra generación y muchos fuimos la cantera del hoy ya desaparecido “Cucuch”, un equipo butanero (por nuestra equipación naranja) capaz de plantar cara y vencer en nuestra categoría al todopoderoso “Jorge Juan”
También se practicaba el frontón en sus paredes y las pelotas caían en el patio contiguo, cuando no se quedaban colgadas en el tejado y te quedabas impertérrito mirando hacia arriba esperando la bola que jamás volvía a caer.
Tampoco era moda hacer las orlas que hoy se ven ni viajar a grandes destinos cuando acababas la etapa escolar. Hoy me produce sana envidia ver como se pueden ir a Madrid, Barcelona, Paris, Disneylandia, Italia y…¡¡Como no, hasta en crucero marítimo!!
Nosotros fuimos en autobús al lago Anna en Valencia. Fuimos y volvimos en el mismo día y siempre lo contamos como anécdota, pero aquellos…eran otros tiempos.
En fin, los recuerdos son bonitos: van y vienen. Las historias se repiten pero uno no se cansa de oírlas, al fin y al cabo forman parte de tu vida, de tu infancia. La amistad es un valor que hay que cultivar día a día. La amistad hay que vivirla y hay que valorarla. Cada uno tenemos nuestro carácter y nuestra escala de valores. Cada uno es diferente pero hay un fino hilo indeleble, invisible diría yo, que nos mantiene unidos en la diversidad y aunque hemos conocido nuevos amigos en el Instituto, en la Universidad y hasta en el trabajo los amigos del “cole” son los amigos del “cole” y poder decir orgulloso que todavía, a pesar de los años transcurridos, nos reunimos ¡¡¡Tiene su mérito!!!
En esta ocasión hemos reunido a 17 comensales en un conocido restaurante de nuestra localidad. A los ya mencionados Luis Aurelio y Ricardo podemos citar a Tomás, Dani, Del Baño, Fermín, Sebastián, Vera, Carlos, Félix, Torres, Alcaraz, Lucas, Aguado, Álvarez, Pina y Belda
Desde aquí mandamos un saludo a todos los compañeros que no han podido estar en esta ocasión y les emplazamos a seguir reuniéndonos año tras año hasta que el cuerpo aguante.
Un saludo a todos y ya sabéis donde y como localizarnos.
Hasta el año que viene.
Luis Vicente Vera Rizo
Segundo empate y quinta jornada sin perder. (Novelda C.F. 1-1 Ribarroja)
En una noche de miércoles desapacible, el Novelda no pudo con un Ribarroja que se puso por delante en el marcador en el minuto 11, tuvo que ser neutralizado en el minuto 32 de la segunda mitad por el local Andrés.
El Novelda C.F. consolida su mejoría y ya van cinco jornadas sin perder. Aunque el empate de ayer en el Polideportivo Municipal de Novelda supo a poco, los de Galiana se ven con ánimo y posibilidades de hacer una segunda vuelta más acorde con las pretensiones iniciales a la temporada.
Alineación del Novelda: Ernesto, Juanfran, Gonzalo, Manolo, Toni, Andres, Chumi, Line, Madrigal, Inarejos y Killy
Por otro lado, se especula con que el próximo partido que el Novelda C.F. jugará en casa el próximo día 6 de enero, lo haga en el remodelado campo de La Magdalena.
El Novelda C.F. consolida su mejoría y ya van cinco jornadas sin perder. Aunque el empate de ayer en el Polideportivo Municipal de Novelda supo a poco, los de Galiana se ven con ánimo y posibilidades de hacer una segunda vuelta más acorde con las pretensiones iniciales a la temporada.
Alineación del Novelda: Ernesto, Juanfran, Gonzalo, Manolo, Toni, Andres, Chumi, Line, Madrigal, Inarejos y Killy
Por otro lado, se especula con que el próximo partido que el Novelda C.F. jugará en casa el próximo día 6 de enero, lo haga en el remodelado campo de La Magdalena.
Una navidad con cuentos en la Librería La Farándula
El pasado sábado 12 de diciembre tuvo lugar en la sala del belén de la librería La Farándula la actividad “Una Navidad con cuentos”, dirigida a los más pequeños y con el objetivo de entretener a los niños e involucrarlos en la historia para que no perdieran su interés. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
La actriz y narradora de historias Inma Ruiz deleitó durante casi hora y media a los niños y adultos que acudieron a escucharla.
Inma Ruiz creó primero, con la ayuda de los niños, un ambiente mágico donde desarrollar sus historias, la del Capitán Calabrote, la del rey Curro, la de los tres bandidos, la de las arañitas de Navidad… , haciéndoles participar de las narraciones que iban sucediéndose entre risas, exclamaciones de asombro, aplausos y medios aplausos.
Esta actividad, programada por la librería La Farándula forma parte de la campaña de animación a la lectura que ha patrocinado la Asociación Provincial de Libreros de Alicante y ha tenido tan buena acogida, ocupándose al completo el aforo de la sala, que es posible que se repita en otra ocasión.
La actriz y narradora de historias Inma Ruiz deleitó durante casi hora y media a los niños y adultos que acudieron a escucharla.
Inma Ruiz creó primero, con la ayuda de los niños, un ambiente mágico donde desarrollar sus historias, la del Capitán Calabrote, la del rey Curro, la de los tres bandidos, la de las arañitas de Navidad… , haciéndoles participar de las narraciones que iban sucediéndose entre risas, exclamaciones de asombro, aplausos y medios aplausos.
Esta actividad, programada por la librería La Farándula forma parte de la campaña de animación a la lectura que ha patrocinado la Asociación Provincial de Libreros de Alicante y ha tenido tan buena acogida, ocupándose al completo el aforo de la sala, que es posible que se repita en otra ocasión.
Navidad en las calles de Novelda
Desde la concejalía de Fiestas, y en colaboración con el Comercio de Novelda Asociado y la Asociación de Vendedores del Mercado, se han propuesto que los noveldenses disfruten la navidad en la calle. Para ello, han organizado multitud de actividades para los más pequeños durante estas fechas de vacaciones.
El pasado fin de semana ya pudimos disfrutar de algunas actividades como la inauguración del Belén del Ayuntamiento o el Pregón de Navidad. Ahora quedan muchos actos dirigidos a los más pequeños.
La concejala de Fiestas, Reme Boyer, presentó ayer el programa de actividades de cara a las navidades. Destacan algunas como el concierto de la Orquesta Ciudad de Novelda el día de navidad, 25 de diciembre, en la Iglesia de San Pedro o el de la Unión Musical “La Artística” el día 26 en el Centro Cívico. No podemos olvidar la esperada cabalgata de S. M. los Reyes Magos, que este año contarán con la visita de sus pajes los días previos a la cabalgata en la plaza del Ayuntamiento.
Muchos son los actos de la concejalía, pero también muchos los preparados por Comercio Asociado de Novelda y Vendedores del Mercado. Se han unido estas tres entidades para construir unas navidades divertidas para los niños. Todo esto se engloba dentro de la campaña “Nadal al carrer”.
Los comerciantes y vendedores del mercado han colaborado organizando actividades lúdicas para niños en la plaza Vieja los días 21, 22y 23 y en los alrededores del Mercado los días 24 de diciembre y 5 de enerocon hinchables, chocolate, juegos, palomitas, y un largo etcétera. Para poder disfrutar de todo esto, será necesario tener unas invitaciones que se consigue con cada compra en cualquiera de los comercios asociados o de los puestos del Mercado de Abastos.
Tanto el presidente de Vendedores del Mercado de Abastos, Alfonso Campoy, como el de Comercio Asociado de Novelda, José Zamora, se mostraron muy complacidos por esta iniciativa y manifestaron que su intención es que los niños disfruten la navidad en la calle.
Pueden consultar la programación, incluyendo lugares y horarios, pinchando aquí.
El pasado fin de semana ya pudimos disfrutar de algunas actividades como la inauguración del Belén del Ayuntamiento o el Pregón de Navidad. Ahora quedan muchos actos dirigidos a los más pequeños.
La concejala de Fiestas, Reme Boyer, presentó ayer el programa de actividades de cara a las navidades. Destacan algunas como el concierto de la Orquesta Ciudad de Novelda el día de navidad, 25 de diciembre, en la Iglesia de San Pedro o el de la Unión Musical “La Artística” el día 26 en el Centro Cívico. No podemos olvidar la esperada cabalgata de S. M. los Reyes Magos, que este año contarán con la visita de sus pajes los días previos a la cabalgata en la plaza del Ayuntamiento.
Muchos son los actos de la concejalía, pero también muchos los preparados por Comercio Asociado de Novelda y Vendedores del Mercado. Se han unido estas tres entidades para construir unas navidades divertidas para los niños. Todo esto se engloba dentro de la campaña “Nadal al carrer”.
Los comerciantes y vendedores del mercado han colaborado organizando actividades lúdicas para niños en la plaza Vieja los días 21, 22y 23 y en los alrededores del Mercado los días 24 de diciembre y 5 de enerocon hinchables, chocolate, juegos, palomitas, y un largo etcétera. Para poder disfrutar de todo esto, será necesario tener unas invitaciones que se consigue con cada compra en cualquiera de los comercios asociados o de los puestos del Mercado de Abastos.
Tanto el presidente de Vendedores del Mercado de Abastos, Alfonso Campoy, como el de Comercio Asociado de Novelda, José Zamora, se mostraron muy complacidos por esta iniciativa y manifestaron que su intención es que los niños disfruten la navidad en la calle.
Pueden consultar la programación, incluyendo lugares y horarios, pinchando aquí.
El BLOC también apoya la causa de Aminatou Haidar y del pueblo saharaui
El BLOC nos ha hecho llegar esta nota de prensa que transcribimos literalmente con su opinión acerca de los acontecimientos que envuelven a la huelga de hambre de Aminatou Haidar y la causa del pueblo saharaui en general
Aminatou Haidar, activista por los derechos humanos del pueblo saharaui, que ha sido galardonada por la Fundación Robert Kennedy y ha recibido el Premio a los Derechos Humanos Juan María Bandrés de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (2006), y hasta nominada al Premio Nobel de la Paz a propuesta de Amnistia Internacional, se encuentra en una situación muy delicada de salud, a las puertas de la muerte a causa de la situación de huelga de hambre en que se encuentra como protesta contra la decisión del gobierno de Marruecos de no permitirle volver a su tierra actualmente bajo el dominio marroquí. Al Gobierno español por razones obvias de humanidad y de justicia le corresponde poner en marcha medidas de política exterior que consigan hacer desistir a Aminatou y que pueda volver a su país.
Es por esto que exigimos al Ministerio de Asuntos Exteriores que intervenga de una manera eficaz con tal de conseguir una pronta y justa solución a la situación de Aminatou haidar, que le permita volver a su país, el Sahara, con total seguridad de que no sufrirá ningún tipo de represalia.
También que el Gobierno español tome parte activa en la resolución del conflicto que sufre el pueblo saharaui, a raíz del inconcluso proceso de descolonización iniciado en 1975, y que, como una obligación ética hacia aquél pueblo, lidere la diplomacia internacional para hacer cumplir las resoluciones de la ONU que establecían la convocatoria de un referéndum para la autodeterminación de entre los antiguos habitantes del Sahara y sus descendientes.
Y finalmente, que introduzca la cuestión saharaui en sus conversaciones con el gobierno marroquí y que le manifiesta su más enérgica condena por la represión existente en el Sahara Occidental, así como su deseo de que se liberen los presos políticos saharauis que no hayan cometido ningún delito de sangre.
Así mísmo se suma a cuantas iniciativas cívicas de solidaridad que con Aminatou Haidar y con el pueblo saharaui se tomen, como la concentración que la asociación de amistad con el pueblo saharaui de Novelda ha convocado para el jueves, 17 de diciembre a las 19 horas en la Plaça Vella.
Aminatou Haidar, activista por los derechos humanos del pueblo saharaui, que ha sido galardonada por la Fundación Robert Kennedy y ha recibido el Premio a los Derechos Humanos Juan María Bandrés de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (2006), y hasta nominada al Premio Nobel de la Paz a propuesta de Amnistia Internacional, se encuentra en una situación muy delicada de salud, a las puertas de la muerte a causa de la situación de huelga de hambre en que se encuentra como protesta contra la decisión del gobierno de Marruecos de no permitirle volver a su tierra actualmente bajo el dominio marroquí. Al Gobierno español por razones obvias de humanidad y de justicia le corresponde poner en marcha medidas de política exterior que consigan hacer desistir a Aminatou y que pueda volver a su país.
Es por esto que exigimos al Ministerio de Asuntos Exteriores que intervenga de una manera eficaz con tal de conseguir una pronta y justa solución a la situación de Aminatou haidar, que le permita volver a su país, el Sahara, con total seguridad de que no sufrirá ningún tipo de represalia.
También que el Gobierno español tome parte activa en la resolución del conflicto que sufre el pueblo saharaui, a raíz del inconcluso proceso de descolonización iniciado en 1975, y que, como una obligación ética hacia aquél pueblo, lidere la diplomacia internacional para hacer cumplir las resoluciones de la ONU que establecían la convocatoria de un referéndum para la autodeterminación de entre los antiguos habitantes del Sahara y sus descendientes.
Y finalmente, que introduzca la cuestión saharaui en sus conversaciones con el gobierno marroquí y que le manifiesta su más enérgica condena por la represión existente en el Sahara Occidental, así como su deseo de que se liberen los presos políticos saharauis que no hayan cometido ningún delito de sangre.
Así mísmo se suma a cuantas iniciativas cívicas de solidaridad que con Aminatou Haidar y con el pueblo saharaui se tomen, como la concentración que la asociación de amistad con el pueblo saharaui de Novelda ha convocado para el jueves, 17 de diciembre a las 19 horas en la Plaça Vella.
Cruz Roja celebra su particular fiesta de Navidad
El pasado lunes, la Agrupación Local de Cruz Roja Novelda, organizó una fiesta a las personas mayores usuarias de los servicios de la entidad. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los voluntarios de Cruz Roja del programa de atención a personas mayores, prepararon una emotiva fiesta en las instalaciones de Cruz Roja, donde lo principal fue la esmerada participación de las personas mayores.
La técnico de Cruz Roja, Neus, estuvo en todo momento pendiente de que todo saliera según lo programado y organizando junto a sus compañeros voluntarios, la merienda, la entrega de regalos (regalos que han ido realizando personalmente las personas mayores durante meses), y el cántico de villancicos.
La fiesta tuvo que ser dividida en dos días diferentes, para que cada uno de los días asistiera un grupo diferentes de personas mayores.
A la entrada de las instalaciones de Cruz Roja, lucía un bonito belén, junto al que los voluntarios cantaron varios villancicos para nuestras cámaras.
Los voluntarios de Cruz Roja del programa de atención a personas mayores, prepararon una emotiva fiesta en las instalaciones de Cruz Roja, donde lo principal fue la esmerada participación de las personas mayores.
La técnico de Cruz Roja, Neus, estuvo en todo momento pendiente de que todo saliera según lo programado y organizando junto a sus compañeros voluntarios, la merienda, la entrega de regalos (regalos que han ido realizando personalmente las personas mayores durante meses), y el cántico de villancicos.
La fiesta tuvo que ser dividida en dos días diferentes, para que cada uno de los días asistiera un grupo diferentes de personas mayores.
A la entrada de las instalaciones de Cruz Roja, lucía un bonito belén, junto al que los voluntarios cantaron varios villancicos para nuestras cámaras.