4 nuevas variedades de uva se incorporarán a la Denominación de Origen

Desde que se fundó la Denominación de Origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó en 1.989, solo las variedades Aledo, Ideal y Rossetti estaban bajo la protección de la D.O., ahora, se ha solicitado incorporar las variedades de uva blanca, Doña María, Dominga y Victoria y la variedad de uva negra, Red Globe.

Con estas 4 incorporaciones, que no se llevarán a cabo hasta que la Consellería de Agricultura de su aprobación definitiva, la D.O. contará con 7 variedades de uva. Las nuevas incorporaciones vienen cultivándose desde hace años en la comarca y su adaptación a las exigencias técnicas y de calidad de la D.O. es buena, aunque a día de hoy, las variedades iniciales de Aledo, Ideal y Rossetti, mantendrán su posición predominante dentro de la D.O.

Las nuevas incorporaciones harán que la D.O. cuente con 7 variedades de uva y por consiguiente ampliar la oferta actual y aumentar las ventas y los consumidores de este preciado fruto.

En la actualidad la campaña de recolección, limpieza y envasado de la uva está en plena campaña. La primera variedad que se recolecta en el mes de julio es la Victoria, y la última la Aledo, la variedad que tradicionalmente se consume en noche vieja. La campaña de este año es excelente en cantidad y calidad.


El Novelda gana no con poco esfuerzo

Novelda 1 – 0 Borriol. Los pupilos de Juan Manuel Riquelme sufrieron lo suyo para poder defender los 3 puntos en un partido aburrido de solemnidad y contra un rival que ha demostrado buen nivel de juego. (Vídeo rueda de prensa del entrenador)



Pagan en el minuto 78 y de penalty, por mano en el área de un defensor visitante, sentenció un partido que hasta el momento era aburrido y somnoliento. Los verdiblancos con esta victoria adelantan un puesto y pasan del 11 al 10 en la tabla de clasificación, 12 partidos jugados y 19 puntos, datos estos que el entrenador Riquelme hubiera firmado a ojos cerrados a principios de temporada.

Para el próximo domingo, el Novelda viaja al estadio de Castalia para medirse a domicilio con el C.D. Castellón, 7º en la tabla.

VÍDEO





Noveldenses por el mundo: Angers (Francia)

Paloma Cantó Seguí: “Angers acoge a muchos estudiantes y siempre hay vida en la calle”

Su familia es propietaria de la mítica empresa noveldense de colorantes alimenticios Guzmán Seguí, que como ella misma explica “ha pasado de generación en generación”. Tiene ahora mismo 22 años, y es estudiante de Traducción e Interpretación de Francés en la Universidad de Alicante. Le encantan las fiestas de Moros y Cristianos, y pertenece a la comparsa de Negres Betànics desde hace 9 años. Paloma viajó a Angers para mejorar el francés, pero por lo que nos cuenta, la experiencia va mucho más allá

¿Cuándo y por qué decides ir a vivir a Francia?
La decisión de venir a Francia y concretamente a Angers fue porque estudio Traducción e Interpretación de Francés y el hecho de vivir en Francia este tiempo iba a hacer que aprendiera mejor el idioma, las costumbres y hábitos franceses, con lo cual decidí vivir esta experiencia. Elegí la Université Catholique de L’ouest de Angers (UCO) porque la Universidad de Alicante tenía convenio con ella. Además, los profesores ya me habían hablado muy bien de esta universidad y una amiga mía estuvo aquí el año pasado y se quedó muy contenta con el centro y con la ciudad en general.

¿Dónde vives? Descríbenos un poco el entorno de tu ciudad.
Vivo en una residencia de estudiantes, donde convivo con un 90% de francesas, algunas japonesas, tres americanas y una chica española. La verdad que es súper acogedora y las chicas y el personal son muy simpáticos y cercanos con las que vivimos aquí. Hacen que la convivencia sea mucho más agradable y divertida. Vivo a quince minutos de la universidad andando y a cinco minutos del centro. La verdad es que se trata de una ciudad que acoge a muchísimos estudiantes, ya que tiene varias universidades. El ambiente que te encuentras por las calles es muy variado: muchos turistas, gente de todas las edades, sobretodo jóvenes, muchos barecitos con terracitas donde siempre hay alguien, ya sea lunes, viernes o domingo.

¿Es difícil vivir ahí? Descríbenos un poco cómo es tu día a día.
Me levanto, desayuno, me ducho y me voy a la universidad. Hay días que empiezo pronto y otros que empiezo más tarde, o solo tengo clase por la tarde. Desayuno siempre en la residencia y a la hora de comer suelo ir al restaurante universitario donde comes de maravilla por 3 euros. Por la tarde, si no tengo clase, me quedo en la residencia haciendo cosas, o salgo a dar una vuelta al centro con alguna amiga. Pero no mucho rato porque a las 19 h. se cena. Luego nos juntamos en alguna habitación y vemos alguna película, hablamos, y a veces salimos a tomar algo. los fines de semana aprovecho para ir a visitar alguna ciudad que esté cerca, salir a alguna terracita (si hace bueno) a tomar algo, ir a dar un paseo y ver tiendas, ver películas con las de la residencia, etc.

¿Qué sueles cocinar allí?
En cuanto a la cocina, la verdad es que es similar a la de España pero aquí cocinan todo con mantequilla. El desayuno y la cena me lo dan en la residencia, pero la comida o bien me la hago yo, o cuando no tengo tiempo o tengo clases muy pegadas, me quedo a comer en el restaurante universitario. Pero la comida que me suelo cocinar es muy a la española: unos filetes, ensaladas, pasta, alguna tortillita, y eso sí, con aceite de oliva.

¿Qué hobbies tienes?
En el tiempo que llevo hasta ahora no me ha dado tiempo a buscar un hobbie, ya que desde que llegué no he parado, entrando a clases, haciendo papeleos, yendo a los bancos, comprando cosas que necesito para la residencia, etc. Pero me gusta mucho ir a caminar y pasar por calles diferentes, siempre descubres algo nuevo.

¿Qué es lo que más y menos te gusta del lugar?

La verdad es que Angers es precioso. Lo que más me gusta es que siempre hay ambiente por la calle, la gente hace mucha vida fuera de casa, hay muchos sitios turísticos para visitar y hay unas panaderías con cosas riquísimas. En cuanto a las cosas negativas todavía no puedo decir nada porque la verdad es que hasta ahora no hay nada que me haya disgustado. Bueno, se me hace muy raro cenar a las 7 de la tarde, pero claro, contando con que comen a las 12 del mediodía, es algo que se puede entender.

¿Sigues la actualidad de Novelda? ¿Conoces NOVELDADIGITAL?
La actualidad la sigo por medio de mi familia y por supuesto que por vuestra página web, ya que como noveldense me gusta estar informada de todo lo que ocurre en mi pueblo aunque viva a cientos de kilómetros.

¿Tienes alguna anécdota para contar?
El primer fin de semana que estaba aquí me preparé el desayuno en la cocina común que tenemos, y como hago en España, me preparé una tostada con aceite de oliva, una loncha de jamón york y un café con leche. Las chicas que estaban allí desayunando empezaron a mirarme raro y me dijeron que por qué me comía el pan con aceite. Yo les conté que en España es lo más normal del mundo y se quedaron asombradas, les expliqué que nosotros utilizamos el aceite para lo que ellos usan la mantequilla.

¿Has estado en algún otro país? ¿Por qué motivo?
Siempre me han gustado mucho los idiomas y mis padres me animaban mucho a ir en verano a estudiar al extranjero para mejorar y aprender el inglés, por eso he estado cuatro años consecutivos en Irlanda para pasar un mes y estudiar y convivir con gente anglosajona.

Si comparas los países donde has estado, ¿cuál es el que más y el que menos te ha gustado?
Pues he de decir que como española y que, aunque todos los países tengan su encanto, particularmente yo me quedo y me quedaré con España. Es verdad que con Francia me he llevado una gran sorpresa porque tenía otra visión de la gente, de las costumbres, etc.

Un abrazo muy fuerte y especial a mi yaya Gloria, a toda mi familia y a todos los amigos, que se les echa de menos, pero que dentro de nada me tienen allí, que no me olvido de ellos y que Palomita está de maravilla. Un abrazo a todos y hasta pronto





El Kalifa triunfa en lo que mejor sabe hacer, cocinar

3 espléndidas paellas, cocinadas por el Kalifa, han hecho las delicias de los vecinos que se acercaron a la calle Guitarrista Tárrega para participar en la fiesta organizada por el Kalifa con la colaboración de la Comisión del Barrio Centro y Eventos Franvic. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Mucho público se congregó al medio día de ayer domingo para participar en la comida organizada como todos los años por el Kalifa con la colaboración del barrio Centro y Eventos Franvic.

El Kalifa estuvo en todo momento bien acompañado por miembros de la comisión del barrio Centro, así como su propio hermano. Al finalizar la comida, y junto a una tarta que marcaba 45 años, se le cantó el cumpleaños feliz al ex-concejal Ramón Martínez.

VÍDEO





La Danza del Vientre se traslada al Parque del Oeste

En un día de convivencia, la asociación de danza del vientre de Novelda “Odalïshas” organizó este domingo una jornada de convivencia de danza árabe abierta a todo el público en el Parque del Oeste. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Desde las 11 de la mañana y hasta las 13 h. hubo talleres de iniciación con la participación del público asistente. Después, y tras disfrutar de la comida en el mismo parque, se llevaron a cabo exhibiciones de baile a cargo del grupo “Odalïshas” de Novelda y del grupo “Alcalinas” de Monóvar.

La mañana acompañó y el público pudo disfrutar de un día de convivencia y de conocer y aprender uno de los bailes llamados “exóticos” y poco conocidos.

VÍDEO




Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

NO MOLESTE, SEÑORA… ESCATOLÓGICO DIÁLOGO


Le decía la vida a la muerte: “¿Por qué llegas tan pronto? “ Y esta, le contestaba: “Estoy contigo, oficialmente, desde que naciste. En realidad, desde nueve meses antes. Ya empezaste, muriendo. Un poco cada día, a la espera de aumentar el ritmo hacia el final. Vida y muerte son la misma cosa, coincidente y participada. Tú eres una muerte que sigue viva.”…

Rearguyó la primera:” No vivía muriendo. Ni moriré viviendo. Te llevaba a bordo, como una virtualidad en potencia. La última. Pero soy y he sido, vida en toda la extensión de la realidad. Otra cosa es que tú resultaras inevitable y consciente, pudriendo todo momento de aproximada felicidad.”

En puridad, eran dos formas de tiempo. El inicial y discursivo y el final completador. De tiempo personal. De duración del ser. De ensayo ontológico y previo de la eternidad, que es el tiempo sin tiempo de todos los tiempos.

“De todas formas”, se dijo la vida, procurando ser oída por la muerte, “soy y he sido porque he tenido la noción y advertencia de ti. Los animales no viven de verdad porque no saben que han de morir. Mi titular, animal reciclado en ángel, siempre te ha tenido presente. Temiéndote como animal y despreciándote como ángel. Contraríate bien, muerte. Tú sabes que no muero. Que viviré de otro modo. No eres mas que un portal que horroriza al tiempo, pero mueve a risa a la eternidad. Te veo. Te presiento. Se, lo he sabido siempre, que estás ahí. Pero no me importa. Cuando toque, haz lo que tenga que ser. Digna y respetuosamente, si es posible”. *Un bel morir tuta una vita honora”, decía, creo, D.Anunzio.* “Repito, dignamente. Y no aludo a tubos ni políticas mas o menos paliativas. Bien sabe Dios que me refiero al sosiego y la paz y la espontaneidad de un piadoso •de repente•. Como cuando se para una máquina. Cada tornillo en su sitio pero con cesación del mecanismo. Sin terapias eutanásicas de política progresista. Y luego, bonita, vete a la mierda.” …


El Casino de Novelda apuesta un año más por la Semana de la Ciencia

Cinco conferencias tratarán de acercar el mundo de la ciencia a los noveldenses durante la celebración de la V Semana de la Ciencia que la Sociedad Cultural Casino de Novelda pone en marcha como parte de su programación anual. Las ponencias tendrán lugar del 17 al 21 de octubre. (Esta noticia contiene vídeo)

Atala Crespo, presidenta de la Sociedad Cultural Casino de Novelda, presentó el viernes la programación de esta quinta edición de la Semana de la Ciencia. Para Crespo, se trata de “una ocasión que hay que aprovechar porque es difícil tener conferencias de esta categoría al alcance”. Desde el Casino consideran que “nuestra labor cultural es muy importante, de ahí nuestro interés en la divulgación de los avances científicos”. Y es que, según explicó la presidenta, durante todo el año prestan atención a las noticias científicas para elaborar el programa, un programa que en esta ocasión cuenta con la participación de destacados científicos de la Comunidad Valenciana que han conseguido importantes premios a lo largo de este año.

Atala Crespo aprovechó para invitar a todos los noveldenses a que pasen por esta semana de la ciencia para entender y comprender muchas parcelas de nuestra vida cotidiana.

Programa:

– Lunes 17:
Óscar Marín Parra. “Cerebro y locura».
– Martes 18: Sonia Segura Llobregat. «Los animales y la investigación científica».
– Miércoles 19: Enrique Lluch Frechina. «De la economía egoísta a la economía altruista».
– Jueves 20: Enrique de Madaria Pascual. «Verdades y mentiras sobre enfermedades del aparato digestivo».
– Viernes 21: Vicente J. Martínez García.»El lado oscuro del universo».

Todas las conferencias se realizarán en las instalaciones del Casino y comenzarán a las 20.30 h. de la tarde.

VÍDEO



Art. de opinión de Vicente Díez

“Hasta el rabo, todo es toro” (frase del ciclismo).-

Este título es la síntesis de una frase, muy repetida en los deportes de carreras, al pronosticar cuando se acerca el final de una temporada o carrera, por etapas, pues en el último momento puede suceder algo que dé un vuelco a la clasificación. Y quien creía tener la victoria asegurada, puede perder su privilegiada posición el último día; o quien tenía posibilidad de disputar el triunfo final, ese algo que no suele ser habitual, le ha catapultado al triunfo final.

En esta clase de deportes de carreras (ejemplo, los rallyes automovilísticos), recuerdo que Carlos Sainz, siendo líder con cierta ventaja, en la última prueba y poco antes de la meta final, se le incendió el motor; tuvo que abandonar y perdió el campeonato anual.

Si bien, lo mío es el ciclismo y en este deporte, recuerdo varios casos en que, a última hora, al líder se le vinieron abajo sus planes y se vio relegado de pasar al palmarés de vencedores. Y es que frases como “ya es matemáticamente campeón”, o “ya está matemáticamente descendido”, no existen en el refranero de los deportes de carreras, pues la diferencia en el resultado de esa etapa o prueba. podría ser más amplia de lo habitual y se daría el vuelco en la clasificación general. O sea, que no se da un premio ya establecido, como en el fútbol (3 puntos), o en el baloncesto (2 puntos) al vencedor de ese encuentro, sino que el resultado de esa jornada ciclista final podría dar la sorpresa. Y así tenemos estos casos:

-) Tour de Francia (1.947).- En plena época del tubular enrollado a la espalda y sin ningún sistema de comunicación (“pinganillo”; teléfono móvil; radio vuelta, etc), para saber o calcular la ventaja en tiempo que llevan los escapados. En la última etapa en línea y con final en París, de los cuatro escapados, el que más interés puso, Jean Robic fue, lógicamente, el cuarto en París, pero consiguió superar la desventaja que tenía respecto al líder, Fachleitner, quien tras rebasar la meta final, le comunicaron que el maillot amarillo para la posteridad sería para Robic, más conocido por “tête de cuir” (cabeza de cuero).

-) Vuelta a España (1.985).- Fue una situación similar a la anterior. Penúltima etapa, por la sierra de Guadarrama y con meta en Segovia. Un casi desconocido Pedro Delgado, más conocido por “Perico”, siendo el cuarto en la clasificación general, se lanzó al “o todo, o nada”. Pero lo incomprensible (ya que existían sistemas de comunicación) es que el líder Robert Millar (Peugeot) no pareció darle importancia y se quedó vigilando al segundo clasificado, el colombiano Pacho Rodríguez, y al tercero, Peio Ruiz Cabestany, compañero de “Perico” El director deportivo de Millar, sabia la diferencia que Delgado iba acumulando. “Perico” alcanzo a otro ciclista, Pepe Recio, quien no era peligroso para el lider y ambos colaboraron, repartiéndose los premios de ese día para Recio y la general para Delgado Al día siguiente, a Millar se le puso cara de circunstancias pues una escapada que se pudo controlar, le apartó de su mejor triunfo.

Aunque el sistema de escapadas no lleva la mayoría de casos, sino el de la etapa final, contra el reloj y tenemos estos datos:

-) Tour de 1.968: Ultima etapa, contra reloj. Aquel año se volvió al sistema de selecciones nacionales y regionales, con el lider HermanVan Springel, belga, en teoría mejor contrarrelojista que el segundo clasificado, el holandés Jan Janssens quien el año anterior había triunfado en la Vuelta a España. Pero la moneda de la lógica cayó del otro lado y Janssens tuvo el honor de ser el primer holandés que vencía en la ronda gala.

-)Tour de 1.989: Quizá este fue el caso más recordado por varios motivos. Francia celebra el Bicentenario de su Revolución y el francés Laurent Fignon, siendo lider, da por segura su victoria final; incluso en la víspera ha brindado en plena marcha con colegas y rivales. Tenía una ventaja de 50 segundos sobre el segundo clasificado, el yanqui Greg Lemond, antiguo coequipier de Fignon. En la contra reloj final, el francés cedió 58 segundos, por lo que se produjo la menor diferencia (8 segundos), en la historia del Tour , entre el primer clasificado, Lemond y el segundo, Fignon . No me extenderé en detallar los “numeritos” desagradables que protagonizó Fignon, pero le pasaron factura durante el resto de su carrera deportiva. Nunca lo asimiló y se volvió desagradable para todos. Y eso que aquel año (1989) había triunfado previamente en el Giro de Italia.

-) Vuelta, de 2.002: En la ultima semana de carrera, en la etapa de Sierra Nevada, sucedió algo anormal en el equipo Kelme. Tienen al lider, Oscar Sevilla quien el año anterior hubo de ceder el triunfo final ante un rival, Casero. En este año, 2.002, iba controlando y temiendo la arrancada del segundo clasificado, Roberto Heras, el mejor escalador de la carrera. Y sucedió lo inesperado; que otro Kelme, Aitor González, dio el acelerón, lo cual era ponerle el triunfo en bandeja al rival, quitándole el triunfo a su coequipier y lider.

Recuerdo que yo mismo, dije al ver en la tele, esta anomalia de Aitor Gonzalez: “Pero, ¿Dónde va este?”. Lo normal es que resultase fatal para Kelme. Heras se dejó llevar, aprovechándose de su inesperado colaborador, al cual contraatacó y se convirtió en nuevo lider. Hubo trifulca en el hotel de Kelme, pues intervinieron hasta los padres de Sevilla y de González y el director deportivo, Vicente Belda, tuvo que ponerse muy serio para poder orden en aquella tragedia, que nadie aceptaba.

Aitor Gonzalez consiguió subir algún puesto en la general y el ultimo día, contra reloj, con meta final en el interior del Estadio Bernabeu, sucedió lo inesperado, pues era mejor contrarrelojista que Heras, quien tras cruzar la meta final, hubo de desprenderse del maillot oro, que fue para el de San Vicente del Raspeig, Aitor González. No obstante su triunfo, hubo de cambiar de equipo.

Y por último, ha habido casos en que, días después de acabar la carrera de tres semanas, al lider le han desposeído de su triunfo, tras haberse comprobado inicialmente que hizo trampa. Algo así como que “tras salir en hombros, le sacaron la tarjeta roja”, mezclando un argot entre taurino y futbolístico.

-) En la Vuelta de 1.982 se dio el primer escándalo de este tipo, que yo recuerde; mejor dicho, fue pocos días después de acabar. La prensa publicó que Angel Arroyo (Reynolds) , hizo trampa al doparse para mantener el liderato. Estos análisis siempre fueron lentos, pues buscan y rebuscan hasta encontrar algo; son tan distintos a los que se hacen en el futbol… Total, que en los despachos, se dio por vencedor a Marino Lejarreta (Caja Rural).

-) El salmantino Roberto Heras consiguió igualar al suizo Tony Rominger con tres triunfos en la Vuelta, cada uno . (Rominger, 1992, 93 y 94) y (Heras: 2000, 03 y 05). Heras, parece ser, hizo trampa en una edición posterior (2006) y le quitaron el triunfo y … la licencia, no volviendo al pelotón profesional, pero sí a carreras de montaña, (BTT)

-) En el Tour de 2.006 se dio una nueva trampa, por parte del norteamericano Floyd Landis, quien recuperó el liderato, tras un desfallecimiento, o “pajara” monumental el día anterior. ¿Cómo se podía asimilar que alguien hundido, escapase a velocidad de moto y le colocasen el jersey de lider, que conservaría hasta Paris? Días después de acabar aquel Tour y con toda la parafernalia del podio a favor del yanqui, se destapó la caja de Pandora, y comenzó la retahila de interposiciones y desmentidos que Landis presentó para tapar su trampa: análisis, contraanálisis, nuevo juicio… Todo aquello duró quince meses, hasta bastante después de acabar el siguiente Tour, el de 2.007 en el que debutó como vencedor Alberto Contador. Pero volviendo al que por fin, proclamaron vencedor del Tour 2006, ya en Octubre de 2007 en los salones de la Delegación Nacional de Deportes, fue para el gallego Oscar Pereiro.

Como dije antes, los análisis actuales son muy lentos, pues buscan y rebuscan hasta improvisar o inventarse lo que sea, con tal de justificar su coste y estos casos son los que peor reputación han aportado al ciclismo.


Los Astures juegan al pádel

El fin de semana del 21 al 23 de octubre se disputa en Novelda el I Open Astures «El Origen» de pádel, organizado por la Filà Els Templats que cuenta con la colaboración de Astures y de Padelcoca.

La cita será en Padelcoca, en las instalaciones del Centro Deportivo Cucuch, y el plazo para poder inscribirse finaliza el próximo miércoles 19 de octubre. Los organizadores han dispuesto varias categorías y todos los inscritos, masculinos, femeninos y mixtos, serán divididos por la organización según el nivel de cada uno.

El precio de la inscripción es de 20 euros por jugador y la condición indispensable para poder inscribirse es que, al menos uno de los dos integrantes de la pareja sea comparsista de Astures. El torneo está pensado para un fin de semana de convivencia entre amigos. La propia organización se ha encargado de buscar otras opciones para todos los que quieran acercarse a disfrutar del torneo.

Se ha organizado para el sábado 22 sesión anís paloma, una cata de vinos por parte de una filà de Astures y una exposición de trajes tanto moros como cristianos. Para el domingo, día que se jugaría toda la fase final del torneo, los más peques tendrán un castillo hinchable desde las 11 de la mañana. Después de la final, vendrá el colofón con la entrega de trofeos y con una comida para los participantes. Todos los acompañantes que quieran comer el domingo y no estén apuntados, pueden comprar una invitación para la comida de 5 euros. Durante el torneo habrá servicio de barra en la pista.

Para formalizar la inscripción se puede realizar en www.padelcoca.com y también en el correo electrónico openastureselorigen@gmail.com.


12 preguntas para… Iván Ñíguez Pina, Concejal del G.M. Socialista (Edición impresa octubre)

12 ciudadanos han preguntado al concejal Ñíguez por las siguientes cuestiones:

Por culpa de no cobrar las librerías, este año no hemos tenido ayuda del bono libro, ¿Qué le parece?
Eso no es así. El PP dice que ha destinado las ayudas de los libros a limpiar colegios. Falso, la modificación de créditos no contempla eso. Argumentan que en los Presupuestos hay 40.000 € y se necesitan 160.000 €, pero han preferido colocar dos cargos de confianza (47.000 €) y que la Alcaldesa cobre 66.000 €, antes que destinar esos fondos a ayudar a las familias. Cuestión de prioridades.

Qué le parece mejor ¿gastar y no pagar, o no gastar si no se puede pagar?
Cualquier administración debiera ser como una economía familiar, donde no se debe gastar lo que no se puede pagar. Es obvio. Pero hay que diferenciar entre malgastar e invertir. No es lo mismo irse a Fitur o a Londres, a hoteles de 5 estrellas a gastos pagados o utilizar el coche oficial para irse de fiesta, que invertir construyendo una Escuela de Adultos o un Centro de Día para enfermos de Alzheimer.

¿Se siente usted satisfecho de la gestión del PSOE en la anterior legislatura?
Satisfecho, porque a pesar de las dificultades provocadas por la crisis, los Concejales socialistas y el Alcalde Mariano Beltrá siempre actuaron con honestidad y honradez, dando la cara y pensando siempre en Novelda y nunca en intereses particulares. Algunas cosas no se hicieron bien y por ello los ciudadanos juzgaron y el PSOE respeta y asume el resultado y trabaja para recuperar la confianza perdida.

Háganos un pronóstico sobre el resultado de las próximas elecciones. Nacional y local.
Los españoles nos jugamos mucho el 20-N: el futuro de la educación pública, la sanidad universal, las pensiones y el sistema de Dependencia. El empleo es la prioridad de Rubalcaba, pero sin las mentiras de González Pons y el programa oculto de Rajoy. Los españoles confían más en Rubalcaba que en Rajoy, y esa será la clave. A nivel local tenemos que empezar a recuperar el terreno perdido.

¿Cómo vamos a pagar los 36 millones que debemos?
Aclaremos las cifras. 16 M€ se adeudan a bancos y se pagarán conforme a vencimiento. A proveedores, recordar que el PP dejó casi 10M€ en facturas sin pagar, más la zona verde del Manila, la Glorieta y la construcción del Conservatorio de Danza. En total 14 M€ (solo en 2005, sin crisis, cerraron la liquidación con 5 M€ de déficit). Siendo austeros y rigurosos en la gestión, se podrá conseguir ahorro año a año para pagar lo pendiente.

Renuncian a subvenciones, no cobran las infracciones urbanísticas, han puesto en jaque a pequeñas empresas de Novelda por no pagarles, ¿se podía haber hecho mejor?

La estrategia comunicativa del PP basada en falsedades, ha calado en la ciudadania. El anterior gobierno consiguió más subvenciones que ningún otro, como prueba las dos Escuelas Taller que dan trabajo y formación a 80 jóvenes. Se puede mejorar, pero el PP está demostrando en estos 100 días de gobierno que una cosa es predicar y otra dar trigo.

¿Ve usted bien los recortes que está haciendo Milagrosa para equilibrar el presupuesto?
No. Bajo la excusa del ahorro ha eliminado los medios a la Oposición para impedir vigilar al gobierno, cercena la libertad cultural, recorta profesores en educación infantil, elimina ayudas a las familias, etc. Ese no es el camino. El Grupo Socialista va a presentar un Plan de Ajuste para los Presupuestos del 2012 donde se recorte todo aquello que no afecte directamente a los ciudadanos.

¿Cuándo y cómo se va a elegir la nueva ejecutiva del PSOE?
En Asamblea reciente se aprobó por unanimidad la incorporación de seis nuevos miembros, para paliar las dimisiones ocurridas tras las Elecciones Municipales y tomar impulso para el resto de mandato. Después de las Generales del 20-N, durante el 2012 tendrán lugar los Congresos Federal, Nacional, Provincial y finalmente Local, que elegirán a los nuevos responsables del partido para los próximos años.

¿Se cumple el reglamento en los plenos? ¿Cambiaría algo de ellos?
No. La Alcaldesa aplica los artículos que le interesan para cercenar el debate e impedir a la Oposición ejercer su labor de control y fiscalización del Gobierno. Corta la palabra cuando el Reglamento permite una breve exposición antes de cada pregunta. En Les Corts, el Tribunal Constitucional le recriminó en varias ocasiones su actitud antidemocrática. El diálogo y el debate deben existir siempre.

Conforme están las cosas en Novelda y la tesorería del ayuntamiento, ¿es partidario de mantener el 0´7 para ayudas?
Sí, mantendría la ayuda a la cooperación, teniendo en cuenta la gran labor que realizan Cruz Roja, Cáritas, Asoc. Saharaui, etc. Priorizaría toda ayuda social, incluidas las ayudas educativas, sanitarias y deportivas que apoyen a las familias. Recortaría los gastos corrientes, optimizando el personal, rebajando retribuciones a cargos públicos y eliminando gastos no esenciales en este momento.

¿Debería de seguir alguien más el camino de Salvador Martínez?

La renuncia de Salvador se debe a cuestiones personales y aprovecho para mostrarle públicamente mi apoyo y comprensión. Si alguien más tiene que dimitir y abandonar la vida política por ética y decencia es Milagrosa Martínez, si finalmente los jueces demuestran su implicación en el Caso Gürtel, y Rafael Sáez, bajo cuyo mandato se cometieron tropelías de todo tipo, entre ellas el Caso Cabalgata.

Están muy desaparecidos y faltos de reacciones rápidas, ¿Qué les pasa?

A pesar de no contar con medios para desarrollar nuestra labor (el PP tenía en la Oposición tres dedicaciones exclusivas y los otros siete cobraban sobre 800 €/mes) mientras la actual Oposición cobra 50€ mensuales por el Pleno. Todos tenemos nuestras obligaciones laborales y además el oscurantismo y las trabas del PP dificultan la labor en el Ayuntamiento. Pero seguiremos trabajando, dando la cara y siempre pensando en Novelda.