El protavoz socialista, José Manuel Martínez, salió al paso de las declaraciones de Rafa Sáez, concejal de Hacienda, en las que aseguraba que mintió a los vendedores del Mercado de Abastos y le acusaba de tener un trato distinto con ellos a la hora de cobrar los recibos. Martinez ha pedido al Partido Popular que escuche a los vendedores y aprueben la nueva ordenanza que es “más equitativa”.
José Manuel Martínez defendió que la retroactividad para el cobro de las tasas de los puestos del Mercado está aconsejada “siempre que beneficie al contribuyente”, según se expone en la propuesta de modificación de la ordenanza. En este sentido, acusó de “cínicas” las declaraciones de Rafa Sáez en las que aseguraba que era imposible aplicar esta retroactividad por un informe realizado por el técnico de administración general del Ayuntamiento.
Por otro lado, habló del informe de intervención donde se indica que se ordenó la paralización de los pagos y que fue el propio Sáez quien lo mostró a los medios de comunicación. Para Martínez esta medida no supone ilegalidad alguna ni pérdida económica para el Ayuntamiento, “puesto que el Partido Popular, al no querer aplicar la ordenanza, va a poder cobrar todos los recibos”. Añadió que no existe ningún “turbio interés” detrás de que se cobrara unos recibos y otros no, sino que él dio la opción a todos de que pagaran y ellos mismos fueron los que decidieron hacerlo o no en ese momento. Para el portavoz socialista, estas declaraciones de Rafa Sáez solo hacen que “enfrentar a los vendedores del mercado entre ellos y contra mi persona”.
Para finalizar, pidió al edil de Hacienda que “no manipule más y centre sus objetivos en beneficiar a los ciudadanos, y no a desacreditar al Partido Socialista”. A este respecto, instó al equipo de gobierno a “escuchar a los vendedores” y a que aprueben la nueva ordenanza, “dejando atrás cuestiones partidistas”.
La escuela de judo de Novelda empieza el curso escolar
El colegio público Jesús Navarro será, durante este curso, la sede de esta escuela que pretende promover la enseñanza y la práctica del judo a los niños y jóvenes de Novelda. (Esta noticia contiene 3 vídeos)
La UNESCO y el Comité Olímpico Internacional declaró al Judo como el mejor deporte para niños de 4 a 12 años. La práctica del mismo posibilita infinidad de situaciones de aprendizaje, destacando valores tan importantes como el respeto, el compañerismo, la autoestima, la disciplina y la constancia. Las edades de los practicantes de Judo oscilan desde los 4 a 6, etapa llamada de descubrimiento, donde son las habilidades motrices básicas las que esta escuela pondrá en práctica; de 6 a 8 años, donde seguirán con la iniciación al judo; y de 8 a 12, etapa de formación y competición. Favorece esta actividad el impulso de todas las capacidades del niño, apostando por una educación integral, no sólo física sino también humana, potenciando, por medio del conocimiento de este deporte, todas sus posibilidades psicomotrices y de relación con los demás. Haciendo uso del juego como elemento integrador y dinamizador, introduciendo la iniciación técnico-deportiva de forma adaptada.
Este proyecto está pensado, aseguran desde la dirección de la escuela, con el fin de promover la enseñanza y la práctica del Judo a los niños y jóvenes en edad escolar de la Novelda, que en sus colegios no pueden practicar este deporte, pues en este momento solo se dan clases de judo en tres colegios, Sánchez Albornoz, Padre Dehon, y Jesús Navarro. En este proyecto la AMPA y la dirección del centro tienen un papel fundamental para poder ofrecer a los alumnos, afiliados y no afiliados a este deporte dentro de las actividades deportivas que el centro organiza todos los años. La intención es ofrecer a los colegios un convenio para que el Judo esté dentro de las actividades extraescolares. Los niños tendrán que asistir a la escuela de judo en el colegio Jesús Navarro de Novelda.
El curso empezará el próximo mes de noviembre y las clases serán dos días a la semana, lunes y jueves por la tarde, de una hora de duración, y empezarían a las 18.15 h. hasta las 19.15 h. Los horarios no son definitivos. Todos los alumnos estarán inscritos en los Juegos Escolares de la Comunidad Valenciana, y estarán cubiertos por el seguro de la Mutualidad General Deportiva. La escuela de judo, si lo desea, podrá tramitarle la licencia federativa, donde tiene el seguro de accidente y el carnet de pase de cinturón reconocido por la Federación Española de Judo.
Más información en su web (aitanaaventura.blogspot.com), en su correo electrónico (dani-estacionotmail.com), en Facebook (Aitana Aventura) o en el teléfono 654 538 686.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
VÍDEO 3
La UNESCO y el Comité Olímpico Internacional declaró al Judo como el mejor deporte para niños de 4 a 12 años. La práctica del mismo posibilita infinidad de situaciones de aprendizaje, destacando valores tan importantes como el respeto, el compañerismo, la autoestima, la disciplina y la constancia. Las edades de los practicantes de Judo oscilan desde los 4 a 6, etapa llamada de descubrimiento, donde son las habilidades motrices básicas las que esta escuela pondrá en práctica; de 6 a 8 años, donde seguirán con la iniciación al judo; y de 8 a 12, etapa de formación y competición. Favorece esta actividad el impulso de todas las capacidades del niño, apostando por una educación integral, no sólo física sino también humana, potenciando, por medio del conocimiento de este deporte, todas sus posibilidades psicomotrices y de relación con los demás. Haciendo uso del juego como elemento integrador y dinamizador, introduciendo la iniciación técnico-deportiva de forma adaptada.
Este proyecto está pensado, aseguran desde la dirección de la escuela, con el fin de promover la enseñanza y la práctica del Judo a los niños y jóvenes en edad escolar de la Novelda, que en sus colegios no pueden practicar este deporte, pues en este momento solo se dan clases de judo en tres colegios, Sánchez Albornoz, Padre Dehon, y Jesús Navarro. En este proyecto la AMPA y la dirección del centro tienen un papel fundamental para poder ofrecer a los alumnos, afiliados y no afiliados a este deporte dentro de las actividades deportivas que el centro organiza todos los años. La intención es ofrecer a los colegios un convenio para que el Judo esté dentro de las actividades extraescolares. Los niños tendrán que asistir a la escuela de judo en el colegio Jesús Navarro de Novelda.
El curso empezará el próximo mes de noviembre y las clases serán dos días a la semana, lunes y jueves por la tarde, de una hora de duración, y empezarían a las 18.15 h. hasta las 19.15 h. Los horarios no son definitivos. Todos los alumnos estarán inscritos en los Juegos Escolares de la Comunidad Valenciana, y estarán cubiertos por el seguro de la Mutualidad General Deportiva. La escuela de judo, si lo desea, podrá tramitarle la licencia federativa, donde tiene el seguro de accidente y el carnet de pase de cinturón reconocido por la Federación Española de Judo.
Más información en su web (aitanaaventura.blogspot.com), en su correo electrónico (dani-estacionotmail.com), en Facebook (Aitana Aventura) o en el teléfono 654 538 686.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
VÍDEO 3
Pachu, Antonio Navarro y Borja, nuevos fichajes del Novelda CF
El Novelda ha incorporado a tres futbolistas para su primera plantilla que se comprometen con el club por lo que resta de temporada. Las incorporaciones siguen la línea iniciada esta temporada de gente muy joven, con ganas de agradar y con hambre de fútbol. Los tres futbolistas que han recalado en esta entidad son Pachu, Antonio Navarro y Borja.
Iván Martínez Gutiérrez “Pachu” es un joven futbolista de 23 años que ha pasado casi toda su carrera en la cantera del Elche, hasta que en la pretemporada del año pasado marchó a probar fortuna en el Ontinyent de Segunda B, jugando el partido de pretemporada en La Magdalena del año pasado. Desde octubre hasta el final de la temporada jugó con el Crevillente Deportivo. Su demarcación habitual es la banda derecha, si bien puede jugar cerca de la portería.
Antonio Navarro es un jugador de 22 años que en edad de Juvenil estuvo en el División de Honor del Alicante. Además, la campaña pasada estuvo defendiendo los colores del Crevillente. Al inicio de esta precampaña se marchó al Jumilla, con quien también jugó contra el Novelda en los partidos de pretemporada. Suele jugar en el centro del campo, aunque no será difícil verlo en el centro de la defensa.
El tercer futbolista que ha llegado es Borja. Otro joven jugador que juega de lateral izquierdo y que ha estado ejercitándose con el Ilicitano.
Iván Martínez Gutiérrez “Pachu” es un joven futbolista de 23 años que ha pasado casi toda su carrera en la cantera del Elche, hasta que en la pretemporada del año pasado marchó a probar fortuna en el Ontinyent de Segunda B, jugando el partido de pretemporada en La Magdalena del año pasado. Desde octubre hasta el final de la temporada jugó con el Crevillente Deportivo. Su demarcación habitual es la banda derecha, si bien puede jugar cerca de la portería.
Antonio Navarro es un jugador de 22 años que en edad de Juvenil estuvo en el División de Honor del Alicante. Además, la campaña pasada estuvo defendiendo los colores del Crevillente. Al inicio de esta precampaña se marchó al Jumilla, con quien también jugó contra el Novelda en los partidos de pretemporada. Suele jugar en el centro del campo, aunque no será difícil verlo en el centro de la defensa.
El tercer futbolista que ha llegado es Borja. Otro joven jugador que juega de lateral izquierdo y que ha estado ejercitándose con el Ilicitano.
UPyD propone dejar de penalizar a las familias numerosas por el consumo de agua
El Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Novelda ha propuesto una modificación de la ordenanza fiscal de la tasa por el consumo de agua potable, ya que con el actual sistema se penaliza a las familias numerosas, pues se paga por bloques según el consumo sin tener en cuenta las personas que viven en cada domicilio.
Para el portavoz en Novelda, Armando Esteve, “el agua potable es un servicio de carácter esencial y que debe estar garantizado en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos”. Tal como está regulado en Novelda resultan perjudicadas las familias numerosas, quienes al tener un mayor consumo en su hogar pasan con más facilidad a los bloques con un precio por metro cúbico más caro, por lo que terminan pagando el doble por individuo ante el mismo servicio.
Según la propuesta de resolución presentada para las familias numerosas se amplían los tramos de consumo con las tarifas más económicas, sin modificar la del resto de usuarios. En la propuesta también se defiende una modificación para impedir recibos abusivos, que puedan arruinar a las familias en el en caso de un consumo exagerado motivado por un accidente o avería -justificando la imposibilidad de su previsión por parte del usuario-, en cuyo caso la cuota variable por el consumo quedará limitada al precio establecido para el bloque 2.
Finalmente Esteve opina que la labor de los representantes en el ayuntamiento es proponer los cambios necesarios para mejorar las cosas y no solo criticar al resto de partidos, “desde UPyD seguimos atendiendo las inquietudes de nuestros vecinos y colaborando en la búsqueda de soluciones”.
Para el portavoz en Novelda, Armando Esteve, “el agua potable es un servicio de carácter esencial y que debe estar garantizado en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos”. Tal como está regulado en Novelda resultan perjudicadas las familias numerosas, quienes al tener un mayor consumo en su hogar pasan con más facilidad a los bloques con un precio por metro cúbico más caro, por lo que terminan pagando el doble por individuo ante el mismo servicio.
Según la propuesta de resolución presentada para las familias numerosas se amplían los tramos de consumo con las tarifas más económicas, sin modificar la del resto de usuarios. En la propuesta también se defiende una modificación para impedir recibos abusivos, que puedan arruinar a las familias en el en caso de un consumo exagerado motivado por un accidente o avería -justificando la imposibilidad de su previsión por parte del usuario-, en cuyo caso la cuota variable por el consumo quedará limitada al precio establecido para el bloque 2.
Finalmente Esteve opina que la labor de los representantes en el ayuntamiento es proponer los cambios necesarios para mejorar las cosas y no solo criticar al resto de partidos, “desde UPyD seguimos atendiendo las inquietudes de nuestros vecinos y colaborando en la búsqueda de soluciones”.
El Ayuntamiento lamenta la desactualización de la web del PGOU
El edil de Nuevas Tecnologías, Valentín Martínez, lamenta la confusión y falta de actualización de la web del PGOU “sobre la que no tiene ningún control el Ayuntamiento”, según informaba.
Martínez ha lamentado la confusión y falta de actualización de una web “sobre la que el Ayuntamiento de Novelda no tiene ningún tipo de control” relativa a los avances del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) impulsado por el anterior equipo de Gobierno.
“Lamentamos que esta web esté provocando confusión y que desde febrero de 2010 no se haya actualizado, pero es un tema que escapa al control del Ayuntamiento porque fue creada por la empresa que contrató el anterior equipo de Gobierno para la elaboración de estudios e informes sobre el nuevo Plan General”, ha indicado Martínez.
El edil ha señalado que, por el contrario, la web institucional del Ayuntamiento se encuentra plenamente actualizada, algo que sucede cada día porque “durante nuestro mandato estamos intentando que la información de la gestión municipal tenga una presencia constante y permanente a través de las intervenciones de los ediles del equipo de Gobierno explicando las diferentes iniciativas que se están poniendo en marcha”. Martínez ha recordado que, además, algunas áreas municipales están “profundizando en los nuevos canales de comunicación a través de Internet, como el caso de la concejalía de la Mujer que ha abierto página en facebook, en colaboración con Nuevas Tecnologías, para hacer llegar la información e interactuar con las usuarias más jóvenes que utilizan las redes sociales”.
Martínez ha lamentado la confusión y falta de actualización de una web “sobre la que el Ayuntamiento de Novelda no tiene ningún tipo de control” relativa a los avances del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) impulsado por el anterior equipo de Gobierno.
“Lamentamos que esta web esté provocando confusión y que desde febrero de 2010 no se haya actualizado, pero es un tema que escapa al control del Ayuntamiento porque fue creada por la empresa que contrató el anterior equipo de Gobierno para la elaboración de estudios e informes sobre el nuevo Plan General”, ha indicado Martínez.
El edil ha señalado que, por el contrario, la web institucional del Ayuntamiento se encuentra plenamente actualizada, algo que sucede cada día porque “durante nuestro mandato estamos intentando que la información de la gestión municipal tenga una presencia constante y permanente a través de las intervenciones de los ediles del equipo de Gobierno explicando las diferentes iniciativas que se están poniendo en marcha”. Martínez ha recordado que, además, algunas áreas municipales están “profundizando en los nuevos canales de comunicación a través de Internet, como el caso de la concejalía de la Mujer que ha abierto página en facebook, en colaboración con Nuevas Tecnologías, para hacer llegar la información e interactuar con las usuarias más jóvenes que utilizan las redes sociales”.
Art. de opinión de Súsi Escámez, Secretaria de Organización de UPyD, (Edición impresa)
Alternancia VS. Alternativa
Más de lo mismo o más de lo mismo, pero otra cosa diferente podría ser mejor
Más de lo mismo o más de lo mismo, pero otra cosa diferente podría ser mejor.
Se acerca el 20-N, la fecha de las elecciones generales y todo vuelve a plantearse, una vez más, como siempre: PP o PSOE. Parece que esto del voto va más de alternancia (quítate tú que me pongo yo) que de alternativas. Pero ¿cree usted que el Partido Popular lo hará realmente mejor de lo que ha hecho el PSOE en estos 7 años en el poder? ¿Realmente lo piensa? Déjeme que les hable de nuestra Comunidad, la Comunidad Autónoma de Valencia (una de muchas gobernadas por el PP)
1. La CCAA Valenciana, gobernada por el PP tiene el tercer mayor volumen de deuda absoluta con 17.895 millones de euros. Desde el año 95 la ha multiplicado prácticamente por ocho.
2. Según el Síndic de Cuentas, la Generalitat Valenciana se encuentra en situación de quiebra técnica. Deben en derechos pendientes de cobro treinta y cinco mil millones de euros. De esos más de treinta y cinco mil millones, 8.945 se destinan a pagar amortizaciones y 11.484 a intereses.
3. La Comunidad Valenciana es la penúltima en gasto en educación (por detrás de Murcia y Andalucía)
4. La Comunidad Valenciana es la segunda CCAA que menos dinero destina a sanidad por persona
5. La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha costado 2.000 millones de euros, Terra Mítica que cerró el año 2009 con unas perdidas de más de 16 millones de euros, el aeropuerto de Castellón en el que no hay una sola compañía aérea operando, la organización de eventos como el de la Fórmula Uno, etc.
6. Canal 9 debe 300 millones de euros, es decir: cincuenta mil millones de las antiguas pesetas.
7. A Francisco Camps, ex-presidente de la Generalitat se le imputan posibles delitos por el caso Gürtel, de blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil, cohecho y tráfico de influencias.
8. La Comunidad Valenciana, donde gobierna el PP, es la CCAA donde el índice de paro está más por encima de la media nacional. En total, según datos publicados, unos 535 mil parados.
¿Realmente cree usted que van a hacer en el gobierno central lo que no han hecho en aquellos lugares donde ya gobiernan? ¿Por qué? ¿Qué le hace pensar que harán allí lo que no han sido capaces de hacer aquí?
Déjeme que le pregunte: ¿Le gusta lo que ve? ¿Hasta cuándo soportaremos todos, este estado de cosas? ¿Cuándo diremos basta? ¿Qué es necesario para que reaccionemos y usemos el voto, lo único que la clase política nos ha dejado, para cambiar las cosas?
Espero, y esto más que una ilusión es una necesidad; que se haya acabado de una vez la hora de los políticos. Espero que haya llegado la hora de la gente, de la gente de a pie. Espero que sea el momento de que la gente tome el control de su pueblo, de su comunidad, de su país.
UPyD propone la regeneración de nuestro sistema político, un nuevo pacto constitucional, una nueva cultura de lo público, la devolución del poder al ciudadano, acabar con la duplicidad, redundancias y excesos del estado autonómico. Una alternativa al modelo territorial para alcanzar un estado federal fuerte e igualitario, la revisión del sistema de financiación autonómico, una remodelación a fondo del sistema fiscal, la eliminación de las diputaciones, la reforma de ley electoral y de la administración pública. Acabar de una vez con el político profesional y dar la voz a la ciudadanía, para que lo que se decida en el Congreso y el Senado nunca más sea algo totalmente opuesto a lo que la gente de la calle cree que debe hacerse.
Ciertamente estas cosas podríamos no cumplirlas. Pero si así fuera simplemente usted debería (yo misma lo haré) votar a otro partido político en las próximas elecciones.
Un voto, su voto, es solo un primer paso; pero todos los grandes viajes, los grandes cambios siempre empiezan por un primer y único paso.
Más de lo mismo o más de lo mismo, pero otra cosa diferente podría ser mejor
Más de lo mismo o más de lo mismo, pero otra cosa diferente podría ser mejor.
Se acerca el 20-N, la fecha de las elecciones generales y todo vuelve a plantearse, una vez más, como siempre: PP o PSOE. Parece que esto del voto va más de alternancia (quítate tú que me pongo yo) que de alternativas. Pero ¿cree usted que el Partido Popular lo hará realmente mejor de lo que ha hecho el PSOE en estos 7 años en el poder? ¿Realmente lo piensa? Déjeme que les hable de nuestra Comunidad, la Comunidad Autónoma de Valencia (una de muchas gobernadas por el PP)
1. La CCAA Valenciana, gobernada por el PP tiene el tercer mayor volumen de deuda absoluta con 17.895 millones de euros. Desde el año 95 la ha multiplicado prácticamente por ocho.
2. Según el Síndic de Cuentas, la Generalitat Valenciana se encuentra en situación de quiebra técnica. Deben en derechos pendientes de cobro treinta y cinco mil millones de euros. De esos más de treinta y cinco mil millones, 8.945 se destinan a pagar amortizaciones y 11.484 a intereses.
3. La Comunidad Valenciana es la penúltima en gasto en educación (por detrás de Murcia y Andalucía)
4. La Comunidad Valenciana es la segunda CCAA que menos dinero destina a sanidad por persona
5. La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha costado 2.000 millones de euros, Terra Mítica que cerró el año 2009 con unas perdidas de más de 16 millones de euros, el aeropuerto de Castellón en el que no hay una sola compañía aérea operando, la organización de eventos como el de la Fórmula Uno, etc.
6. Canal 9 debe 300 millones de euros, es decir: cincuenta mil millones de las antiguas pesetas.
7. A Francisco Camps, ex-presidente de la Generalitat se le imputan posibles delitos por el caso Gürtel, de blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil, cohecho y tráfico de influencias.
8. La Comunidad Valenciana, donde gobierna el PP, es la CCAA donde el índice de paro está más por encima de la media nacional. En total, según datos publicados, unos 535 mil parados.
¿Realmente cree usted que van a hacer en el gobierno central lo que no han hecho en aquellos lugares donde ya gobiernan? ¿Por qué? ¿Qué le hace pensar que harán allí lo que no han sido capaces de hacer aquí?
Déjeme que le pregunte: ¿Le gusta lo que ve? ¿Hasta cuándo soportaremos todos, este estado de cosas? ¿Cuándo diremos basta? ¿Qué es necesario para que reaccionemos y usemos el voto, lo único que la clase política nos ha dejado, para cambiar las cosas?
Espero, y esto más que una ilusión es una necesidad; que se haya acabado de una vez la hora de los políticos. Espero que haya llegado la hora de la gente, de la gente de a pie. Espero que sea el momento de que la gente tome el control de su pueblo, de su comunidad, de su país.
UPyD propone la regeneración de nuestro sistema político, un nuevo pacto constitucional, una nueva cultura de lo público, la devolución del poder al ciudadano, acabar con la duplicidad, redundancias y excesos del estado autonómico. Una alternativa al modelo territorial para alcanzar un estado federal fuerte e igualitario, la revisión del sistema de financiación autonómico, una remodelación a fondo del sistema fiscal, la eliminación de las diputaciones, la reforma de ley electoral y de la administración pública. Acabar de una vez con el político profesional y dar la voz a la ciudadanía, para que lo que se decida en el Congreso y el Senado nunca más sea algo totalmente opuesto a lo que la gente de la calle cree que debe hacerse.
Ciertamente estas cosas podríamos no cumplirlas. Pero si así fuera simplemente usted debería (yo misma lo haré) votar a otro partido político en las próximas elecciones.
Un voto, su voto, es solo un primer paso; pero todos los grandes viajes, los grandes cambios siempre empiezan por un primer y único paso.
La Guardia Civil celebra el día de su patrona “la Virgen del Pilar”
A las 11:30, se celebró en la iglesia de San Roque, la misa en honor a la virgen del Pilar, con la presencia de la alcaldesa Milagrosa Martínez, el alcalde de Agost, Juan José Castelló, así como miembros y familiares del cuerpo de la guardia civil, representantes de la Corporación Municipal, Jefe de la Policía Local, Jefe de la Policía Nacional de Elda-Petrer, Protección Civil, y autoridades eclesiásticas. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Una vez finalizada la homilía, que fue oficiada por cuatro sacerdotes, entre los que se encontraban, José Antonio Robledano, Javier Muñoz y padre Soleta, los participantes en el acto se trasladaron a las instalaciones de la comparsa Astures para disfrutar de los discursos y un “Vino Español”
En el transcurso del vino español, Tomó la palabra Manuel León, Alférez Comandante de Puesto de Novelda, quién se dirigió a los presentes en un discurso emotivo y de agradecimientos, dejando con sus palabras un recuerdo especial para el guardia civil de tráfico fallecido en acto de servicio, Jesús Vera.
Seguidamente se procedió a condecorar de manos de la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, al cabo primero, Miguel Ángel Cuadros Campos, con la Cruz del Orden al Mérito de la Guardia Civil, distintivo blanco. Y por parte del alcalde de Agost, Juan José Castelló, al cabo primero, Jesús Román,
El acto lo cerró la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, quien dijo palabras de elogio al trabajo, esfuerzo y servicio público que realiza el cuerpo de la Guardia Civil.
Como colofón al acto institucional, por los presentes se lanzó un ¡viva España!, ¡viva el Rey!, ¡viva la Guardia Civil!
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Una vez finalizada la homilía, que fue oficiada por cuatro sacerdotes, entre los que se encontraban, José Antonio Robledano, Javier Muñoz y padre Soleta, los participantes en el acto se trasladaron a las instalaciones de la comparsa Astures para disfrutar de los discursos y un “Vino Español”
En el transcurso del vino español, Tomó la palabra Manuel León, Alférez Comandante de Puesto de Novelda, quién se dirigió a los presentes en un discurso emotivo y de agradecimientos, dejando con sus palabras un recuerdo especial para el guardia civil de tráfico fallecido en acto de servicio, Jesús Vera.
Seguidamente se procedió a condecorar de manos de la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, al cabo primero, Miguel Ángel Cuadros Campos, con la Cruz del Orden al Mérito de la Guardia Civil, distintivo blanco. Y por parte del alcalde de Agost, Juan José Castelló, al cabo primero, Jesús Román,
El acto lo cerró la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, quien dijo palabras de elogio al trabajo, esfuerzo y servicio público que realiza el cuerpo de la Guardia Civil.
Como colofón al acto institucional, por los presentes se lanzó un ¡viva España!, ¡viva el Rey!, ¡viva la Guardia Civil!
VÍDEO
Rafa Sáez pide a Mariló Cortés que pida disculpas por sus «desafortunadas declaraciones»
Después de que la actual concejala del Partido Socialista acusara en rueda de prensa a la concejala del Mayor, Isabel Cascales, de hacer una mala gestión de su área, el portavoz popular ha pedido a Cortés que mire primero su gestión durante la pasada legislatura y luego pida perdón por sus declaraciones. (Esta noticia contiene vídeo)
La empresa que presta el servicio “Menjar a Casa”, dirigido a personas mayores de la población, se ha dirigido al Ayuntamiento para comunicarle que en breve podría dejar de prestar el servicio si no se regula la deuda que el Ayuntamiento mantiene con ellos por el impago de los últimos dos años y cuyo montante asciende a 23.000 €. “Se trata de un servicio básico y prioritario para muchas personas mayores y creemos que esta es una muestra más de la falta de sensibilidad hacia las personas mayores de esta población del anterior equipo de Gobierno y de la responsable socialista de la que dependía el servicio, Mariló Cortés”, ha indicado la concejala del Mayor, Isabel Cascales. La edil ha lamentado unas recientes críticas realizadas contra su persona por la concejala socialista a propósito de la gimnasia de mantenimiento a cuyo monitor se le adeuda también más de 12.000 € de varias anualidades que el anterior Gobierno dejó de “herencia” al actual ejecutivo. “Estamos trabajando para dar una solución a este tema como a tantos otros que nos hemos encontrado sin que tengamos que hacer más grande la deuda del Ayuntamiento con el monitor que bastante paciencia ha tenido, nosotros vamos a ser rigurosos y serios en nuestra gestión y no vamos a engañar a nadie diciéndole que va a cobrar cuando la realidad es otra”, ha señalado la edil.
Por su parte el portavoz del grupo popular y edil de Hacienda, Rafael Sáez, ha pedido a la concejal socialista que “pida disculpas a la concejala del Mayor por sus desafortunadas críticas sobre todo cuando se repasa el historial de despropósitos que han jalonado su trayectoria durante la pasada legislatura, con éstos y otros casos que ponen de manifiesto su falta de sensibilidad hacia los servicios básicos que se prestan a las personas más necesitadas y a colectivos de carácter social”.
Sáez ha indicado que el Ayuntamiento está en negociaciones con la empresa de “Menjar a Casa” para resolver la situación y que “siga prestando un servicio al que los socialistas no le prestaron ninguna atención y prueba de ello es la deuda que han dejado para que le demos solución nosotros”.
VÍDEO
La empresa que presta el servicio “Menjar a Casa”, dirigido a personas mayores de la población, se ha dirigido al Ayuntamiento para comunicarle que en breve podría dejar de prestar el servicio si no se regula la deuda que el Ayuntamiento mantiene con ellos por el impago de los últimos dos años y cuyo montante asciende a 23.000 €. “Se trata de un servicio básico y prioritario para muchas personas mayores y creemos que esta es una muestra más de la falta de sensibilidad hacia las personas mayores de esta población del anterior equipo de Gobierno y de la responsable socialista de la que dependía el servicio, Mariló Cortés”, ha indicado la concejala del Mayor, Isabel Cascales. La edil ha lamentado unas recientes críticas realizadas contra su persona por la concejala socialista a propósito de la gimnasia de mantenimiento a cuyo monitor se le adeuda también más de 12.000 € de varias anualidades que el anterior Gobierno dejó de “herencia” al actual ejecutivo. “Estamos trabajando para dar una solución a este tema como a tantos otros que nos hemos encontrado sin que tengamos que hacer más grande la deuda del Ayuntamiento con el monitor que bastante paciencia ha tenido, nosotros vamos a ser rigurosos y serios en nuestra gestión y no vamos a engañar a nadie diciéndole que va a cobrar cuando la realidad es otra”, ha señalado la edil.
Por su parte el portavoz del grupo popular y edil de Hacienda, Rafael Sáez, ha pedido a la concejal socialista que “pida disculpas a la concejala del Mayor por sus desafortunadas críticas sobre todo cuando se repasa el historial de despropósitos que han jalonado su trayectoria durante la pasada legislatura, con éstos y otros casos que ponen de manifiesto su falta de sensibilidad hacia los servicios básicos que se prestan a las personas más necesitadas y a colectivos de carácter social”.
Sáez ha indicado que el Ayuntamiento está en negociaciones con la empresa de “Menjar a Casa” para resolver la situación y que “siga prestando un servicio al que los socialistas no le prestaron ninguna atención y prueba de ello es la deuda que han dejado para que le demos solución nosotros”.
VÍDEO