Como todavía no se ha llegado al tope de inscritos, el Club Atlético Novelda-Carmencita ha decidido ampliar el cierre de la inscripción hasta el día 1 de octubre a mediodía.
El Club Atlético Novelda-Carmencita organiza por segundo año la II Cronoescalada Ledua Park, una actividad que tuvo mucha aceptación el pasado año. Tendrá lugar el sábado 1 de octubre a partir de las 17 h. en el Centro Comercial Ledua Park. Tiene una distancia de 4,77 km y un límite de participantes de 100 personas, que todavía no se ha cubierto. El precio de inscripción es de 6 euros. Para más información pueden visitar la página del club: www.canovelda.es
En el club lo tienen claro: “¿Te lo vas a perder? Apúntate y prueba una experiencia nueva, compite contra el crono e intenta recortarle tiempo al de delante y sacarle tiempo al de detrás, seguro que lo consigues».
El Noveldense recibe al CD Murada
El Primer Equipo recibirá este próximo sábado desde Orihuela al CD. MURADA a partir de las 18 h. en el Campo Municipal de la Magdalena.
Garví y Raúl afrontan su tercer encuentro liguero con las bajas por lesión de Villora y Víctor. El CD Murada visita Novelda con una victoria y una derrota en las dos primeras jornadas ligueras cosechadas frente al CD Benijófar y el Eldense “B”, respectivamente.
El juvenil, por su parte, también empieza esta semana la competición. El equipo ha quedado encuadrado en el Grupo 12 de la 3ª Regional Valenciana. Un grupo donde la mayoría de clubes son de la zona de Alicante y Elche. Los chavales de Vizcaíno se desplazarán el sábado al Campo Municipal “Via Parque” de la capital alicantina para enfrentarse al CD Barrio Obrero a partir de las 18 h. Afrontan su primer partido con mucha ilusión después de los resultados positivos conseguidos en los últimos partidos amistosos.
Partidos amistosos fútbol base CF Noveldense
– AGOST – CADETE. Viernes a las 19:00 horas.
– INFANTIL “A” – INTANGO. Sábado a las 12:30 horas.
– ONIL – INFANTIL “B”. Sábado a las 11:00 horas.
– ALEVÍN “A” – INTANGO. Sábado a las 10:15 horas.
– ALEVÍN “B” – PEÑA MADRIDISTA DE IBI. Sábado a las 11:30 horas.
– ALEVÍN “D” – INTANGO. Sábado a las 10:15 horas.
– ALEVÍN “E” – COCA DE ASPE. Sábado a las 9:00 horas
– BENJAMÍN “A” – INTANGO. Sábado a las 11:30 horas.
– AGOST – BENJAMÍN “B”. Domingo a las 11:00 horas
Garví y Raúl afrontan su tercer encuentro liguero con las bajas por lesión de Villora y Víctor. El CD Murada visita Novelda con una victoria y una derrota en las dos primeras jornadas ligueras cosechadas frente al CD Benijófar y el Eldense “B”, respectivamente.
El juvenil, por su parte, también empieza esta semana la competición. El equipo ha quedado encuadrado en el Grupo 12 de la 3ª Regional Valenciana. Un grupo donde la mayoría de clubes son de la zona de Alicante y Elche. Los chavales de Vizcaíno se desplazarán el sábado al Campo Municipal “Via Parque” de la capital alicantina para enfrentarse al CD Barrio Obrero a partir de las 18 h. Afrontan su primer partido con mucha ilusión después de los resultados positivos conseguidos en los últimos partidos amistosos.
Partidos amistosos fútbol base CF Noveldense
– AGOST – CADETE. Viernes a las 19:00 horas.
– INFANTIL “A” – INTANGO. Sábado a las 12:30 horas.
– ONIL – INFANTIL “B”. Sábado a las 11:00 horas.
– ALEVÍN “A” – INTANGO. Sábado a las 10:15 horas.
– ALEVÍN “B” – PEÑA MADRIDISTA DE IBI. Sábado a las 11:30 horas.
– ALEVÍN “D” – INTANGO. Sábado a las 10:15 horas.
– ALEVÍN “E” – COCA DE ASPE. Sábado a las 9:00 horas
– BENJAMÍN “A” – INTANGO. Sábado a las 11:30 horas.
– AGOST – BENJAMÍN “B”. Domingo a las 11:00 horas
Detenido por amenazar y agredir a dos vecinos y a la Policía Local
La Policía Local de Novelda tuvo que realizar diversas detenciones por delitos de agresión, lesiones y robo en vivienda.
El miércoles, la Policía Local de Novelda recibió el aviso de que un individuo amenazó y golpeó a un vecino y al conductor de un vehículo que transitaba por el lugar y que previamente había sido detenido al azar al situarse en medio de la calle, provocando una alteración del orden y una retención de tráfico. Los hechos tuvieron lugar en la calle Capellán Margall, donde se concentraron gran cantidad de ciudadanos que, atónitos, eran testigos de lo que sucedía. Al lugar se desplazaron dos patrullas que fueron “increpadas y amenazadas por el posteriormente detenido”, según afirman fuentes policiales.
Más tarde, un nuevo aviso alertó a la Policía de un intento de robo en la calle San José, donde un joven escaló la fachada de una vivienda y se introdujo en su interior. Los agentes comprobaron los daños realizados en las ventanas del balcón y localizaron posteriormente al joven de 34 años, que cuenta con antecedentes penales por delitos contra la propiedad. Finalmente fue detenido y puesto a disposición judicial, así como diversas herramientas incautadas, tales como una radial, un soplete o unas tijeras.
El miércoles, la Policía Local de Novelda recibió el aviso de que un individuo amenazó y golpeó a un vecino y al conductor de un vehículo que transitaba por el lugar y que previamente había sido detenido al azar al situarse en medio de la calle, provocando una alteración del orden y una retención de tráfico. Los hechos tuvieron lugar en la calle Capellán Margall, donde se concentraron gran cantidad de ciudadanos que, atónitos, eran testigos de lo que sucedía. Al lugar se desplazaron dos patrullas que fueron “increpadas y amenazadas por el posteriormente detenido”, según afirman fuentes policiales.
Más tarde, un nuevo aviso alertó a la Policía de un intento de robo en la calle San José, donde un joven escaló la fachada de una vivienda y se introdujo en su interior. Los agentes comprobaron los daños realizados en las ventanas del balcón y localizaron posteriormente al joven de 34 años, que cuenta con antecedentes penales por delitos contra la propiedad. Finalmente fue detenido y puesto a disposición judicial, así como diversas herramientas incautadas, tales como una radial, un soplete o unas tijeras.
La Plaza Vieja sirvió como escenario de un concurso de Canal 9
Pensat i fet es el nombre de este programa en el que una concursante, Mª Dolores Mascuñán, tuvo la oportunidad de ganar hasta cinco mil euros.
Curiosos y personal de Canal 9 se mezclaron ayer en las puertas del Ayuntamiento, en la Plaza Vieja, escenario del nuevo programa de la televisión valenciana llamado “Pensat i fet”. Se trata de un concurso itinerante que recorrerá los pueblos de la Comunidad Valenciana con el objetivo de dar a sus vecinos la oportunidad de llevarse hasta 5.000 euros.
Mª Dolores Mascuñán luchó ayer por este dinero rodeada de familiares y amigos. Fue a acompañar a su hija al casting, pero al ser menor de edad, no pudo hacerlo. Sin embargo, ya que estaba allí, probó suerte y la dirección del programa la escogió para participar.
Dit i fet se puede ver en Canal 9 los lunes a las 22.30 h., después del informativo.
Curiosos y personal de Canal 9 se mezclaron ayer en las puertas del Ayuntamiento, en la Plaza Vieja, escenario del nuevo programa de la televisión valenciana llamado “Pensat i fet”. Se trata de un concurso itinerante que recorrerá los pueblos de la Comunidad Valenciana con el objetivo de dar a sus vecinos la oportunidad de llevarse hasta 5.000 euros.
Mª Dolores Mascuñán luchó ayer por este dinero rodeada de familiares y amigos. Fue a acompañar a su hija al casting, pero al ser menor de edad, no pudo hacerlo. Sin embargo, ya que estaba allí, probó suerte y la dirección del programa la escogió para participar.
Dit i fet se puede ver en Canal 9 los lunes a las 22.30 h., después del informativo.
Un noveldense ofrecerá una charla sobre software en la Universidad de Alicante
José Luis Sánchez es el creador de www.alanit.com, donde vende diferentes programas creados por él. Su vínculo como profesor asociado de la UA ha hecho que lo hayan convocado para participar en unas Jornadas sobre Emprendedores en Informática.
Este noveldense es Ingeniero en Informática y trabaja actualmente como desarrollador de software. Entre sus programas encontramos desde organizadores de libros y discos hasta un programa de contabilidad personal para el hogar. A través de su página web –www.alanit.com– ha vendido copias de estos programas a usuarios de más de 30 países distintos,entre ellos en la mayoría de paises de América, y en muchos de Europa como Francia, Alemania, Inglaterra, Holanda, Italia o Finlandia.
Tal es su éxito que la Universidad de Alicante ha querido contar con su experiencia para las Jornadas sobre Emprendedores en Informática que se desarrollan en el centro, dirigidas especialmente a los alumnos de Informática. El día 6 de octubre a las 17.30 h. de la tarde, José Luis Sánchez compartirá con todos estos alumnos su experiencia en el mundo de la informática, explicando el camino que ha recorrido para llegar allí y dando consejos acerca de este difícil mundo.
A la nit
Este es el título de su página web. La explicación es bien sencilla. Cuando creó su página web se dedicaba a esto de la programación de software de forma complementaria, aunque perfectamente lo podría haber convertido en su trabajo habitual. Sánchez compartía con esta redacción que la implicación y la originalidad son dos cartas imprescindibles para triunfar en el mercado. Un programa será elegido entre todos los de la competencia en función de la calidad o de la presencia en Internet. Es decir, si una persona no lo ve, no lo compra.
Enlace de las charlas:
http://www.iuii.ua.es/emprendedores_informatica/programa.php
Este noveldense es Ingeniero en Informática y trabaja actualmente como desarrollador de software. Entre sus programas encontramos desde organizadores de libros y discos hasta un programa de contabilidad personal para el hogar. A través de su página web –www.alanit.com– ha vendido copias de estos programas a usuarios de más de 30 países distintos,entre ellos en la mayoría de paises de América, y en muchos de Europa como Francia, Alemania, Inglaterra, Holanda, Italia o Finlandia.
Tal es su éxito que la Universidad de Alicante ha querido contar con su experiencia para las Jornadas sobre Emprendedores en Informática que se desarrollan en el centro, dirigidas especialmente a los alumnos de Informática. El día 6 de octubre a las 17.30 h. de la tarde, José Luis Sánchez compartirá con todos estos alumnos su experiencia en el mundo de la informática, explicando el camino que ha recorrido para llegar allí y dando consejos acerca de este difícil mundo.
A la nit
Este es el título de su página web. La explicación es bien sencilla. Cuando creó su página web se dedicaba a esto de la programación de software de forma complementaria, aunque perfectamente lo podría haber convertido en su trabajo habitual. Sánchez compartía con esta redacción que la implicación y la originalidad son dos cartas imprescindibles para triunfar en el mercado. Un programa será elegido entre todos los de la competencia en función de la calidad o de la presencia en Internet. Es decir, si una persona no lo ve, no lo compra.
Enlace de las charlas:
http://www.iuii.ua.es/emprendedores_informatica/programa.php
La Generalitat pone en marcha un dispositivo de seguridad preventiva para la campaña de la uva
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, y la consellera de Agricultura, Pesca Alimentación y Agua, Maritina Hernández, han mantenido una reunión de trabajo con alcaldes de municipios de la comarca del Vinalopó, organizaciones agrarias y cooperativas para informarles de la puesta en marcha de un dispositivo de seguridad preventiva con motivo de la campaña de recogida de la uva de mesa. Al acto asistieron por Novelda, el concejal de Agricultura, Francisco Sepulcre, el Presidente de la Denominación de Origen Uva del Vinalopó, José Bernabeu, el Jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escandell, Pedro Ruvira de ASAJA y Enrique Sánchez de La Unió de Llauradors. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
En este sentido, Castellano ha indicado que el dispositivo preventivo estará activado en los campos de la comarca del Vinalopó hasta el próximo 31 de diciembre, cuando finaliza la campaña de recogida de la uva de mesa que se consume tradicionalmente en Navidad y Nochevieja.
Por su parte, Maritina Hernández ha afirmado que «el objetivo principal de esta acción del Consell es paliar una situación que genera graves problemas de inseguridad y afecta directamente a la rentabilidad de la actividad agrícola en un área concreta que ofrece un producto diferenciado y muy apreciado por el consumidor».
El conseller de Gobernación ha destacado que «una vez más, la Generalitat ha tomado la iniciativa en defensa de los valencianos con la puesta en marcha de este dispositivo para atajar los robos en los campos de la Comunitat».
De esta forma, al igual que los dispositivos de seguridad preventiva en el ámbito rural, en urbanizaciones y en la campaña de recogida del arroz «hemos impulsado también este dispositivo específico para la campaña de la uva de mesa ya que nos avalan excelentes resultados en los planes de choques anteriores», ha puntualizado Castellano.
En este sentido, Maritina Hernández ha informado de la campaña de inspecciones en materia de trazabilidad en almacenes y centros de manipulación, así como en puntos de venta, en colaboración con los efectivos de la Policía de la Generalitat y de las policías locales, y ha destacado que la iniciativa del Consell es «una respuesta coordinada del Consell junto a los ayuntamientos ante la inseguridad en el ámbito rural, que permite realizar una campaña integral que abarca desde la vigilancia preventiva en campo hasta la llegada del producto al punto de venta.».
Estas inspecciones van dirigidas a controlar que el producto cumple con todas las exigencias en el proceso desde el campo al punto de venta por lo que, ha explicado la consellera, «si en algún punto esa trazabilidad se rompe nos está alertando de la posible comercialización de un producto a través de circuitos no registrados. Por tanto, podemos detectar e inmovilizar partidas irregulares antes de que puedan llegar al consumidor».
A través de esta acción común de las Consellerias de Gobernación y Agricultura se pretende evitar el robo de las cosechas, así como la existencia de canales de distribución ilegales que puedan introducir el producto robado en los circuitos de comercialización.
Para ello, se contará con efectivos de la Policía de la Generalitat y de la Policía Local, coordinados por el teléfono 112, y apoyados por medios aéreos, durante la noche y el día, que trabajarán para tratar de evitar hurtos del producto, robos en bodegas, depósitos y estacionamientos provisionales, así como posibles hurtos de piezas de maquinaria, gasoil o cobre.
Finalmente, Serafín Castellano ha señalado que «velar por el campo valenciano va a continuar siendo una de las principales prioridades de la Generalitat, ya que se trata de una de las más importantes fuentes de riqueza del tejido productivo de la Comunitat y uno de los sectores más afectados por la inseguridad y que viene sufriendo en los últimos tiempos una tendencia creciente de oleadas de robos».
VÍDEO
(Galería de imágenes)
En este sentido, Castellano ha indicado que el dispositivo preventivo estará activado en los campos de la comarca del Vinalopó hasta el próximo 31 de diciembre, cuando finaliza la campaña de recogida de la uva de mesa que se consume tradicionalmente en Navidad y Nochevieja.
Por su parte, Maritina Hernández ha afirmado que «el objetivo principal de esta acción del Consell es paliar una situación que genera graves problemas de inseguridad y afecta directamente a la rentabilidad de la actividad agrícola en un área concreta que ofrece un producto diferenciado y muy apreciado por el consumidor».
El conseller de Gobernación ha destacado que «una vez más, la Generalitat ha tomado la iniciativa en defensa de los valencianos con la puesta en marcha de este dispositivo para atajar los robos en los campos de la Comunitat».
De esta forma, al igual que los dispositivos de seguridad preventiva en el ámbito rural, en urbanizaciones y en la campaña de recogida del arroz «hemos impulsado también este dispositivo específico para la campaña de la uva de mesa ya que nos avalan excelentes resultados en los planes de choques anteriores», ha puntualizado Castellano.
En este sentido, Maritina Hernández ha informado de la campaña de inspecciones en materia de trazabilidad en almacenes y centros de manipulación, así como en puntos de venta, en colaboración con los efectivos de la Policía de la Generalitat y de las policías locales, y ha destacado que la iniciativa del Consell es «una respuesta coordinada del Consell junto a los ayuntamientos ante la inseguridad en el ámbito rural, que permite realizar una campaña integral que abarca desde la vigilancia preventiva en campo hasta la llegada del producto al punto de venta.».
Estas inspecciones van dirigidas a controlar que el producto cumple con todas las exigencias en el proceso desde el campo al punto de venta por lo que, ha explicado la consellera, «si en algún punto esa trazabilidad se rompe nos está alertando de la posible comercialización de un producto a través de circuitos no registrados. Por tanto, podemos detectar e inmovilizar partidas irregulares antes de que puedan llegar al consumidor».
A través de esta acción común de las Consellerias de Gobernación y Agricultura se pretende evitar el robo de las cosechas, así como la existencia de canales de distribución ilegales que puedan introducir el producto robado en los circuitos de comercialización.
Para ello, se contará con efectivos de la Policía de la Generalitat y de la Policía Local, coordinados por el teléfono 112, y apoyados por medios aéreos, durante la noche y el día, que trabajarán para tratar de evitar hurtos del producto, robos en bodegas, depósitos y estacionamientos provisionales, así como posibles hurtos de piezas de maquinaria, gasoil o cobre.
Finalmente, Serafín Castellano ha señalado que «velar por el campo valenciano va a continuar siendo una de las principales prioridades de la Generalitat, ya que se trata de una de las más importantes fuentes de riqueza del tejido productivo de la Comunitat y uno de los sectores más afectados por la inseguridad y que viene sufriendo en los últimos tiempos una tendencia creciente de oleadas de robos».
VÍDEO
Comienza la campaña de vacunación de la gripe
La alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, ha presentado junto al Director de Atención Primaria del Departamento de Salud, Juan Antonio Ruiz, el Director de Salud Pública, Juan Molina, el edil de Sanidad, Alonso Carrasco, y la coordinadora del Centro de Salud de Novelda, Magdalena Hernández, la nueva campaña de vacunación contra la gripe que comenzó ayer en toda la Comunidad Valenciana. (Esta noticia contiene vídeo)
La alcaldesa ha destacado la importancia de esta campaña con la que “desde las instancias sanitarias se pretende disminuir la probabilidad de contraer la enfermedad en la población con factor de riesgo, a los mayores de 60 años, aquellos que tienen alguna enfermedad crónica y el personal sanitario, principalmente». Martínez ha hecho un llamamiento a la población de riesgo para que “tome conciencia de la necesidad de administrarse esta vacuna con la que se evitan ingresos hospitalarios y complicaciones médicas”.
El Departamento de Salud de Elda, en el que están incluidos todos los centros sanitarios del Alto y Medio Vinalopó, dispone de un total de 31.300 dosis de vacunas para la campaña de vacunación de la gripe estacional de la temporada 2011-2012. De ellas, más de 1.600 corresponden a Novelda, con la posibilidad de aumentarlas en caso de que fuera necesario.
Concretamente los grupos de riesgo que deberán vacunarse son, por una parte, todas las personas de 60 o más años, y por otra, personas menores de 60 años con una condición clínica especial. Asimismo, también deberán vacunarse las personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones, como trabajadores de centros sanitarios, de instituciones geriátricas y los que cuidan a personas mayores en domicilios. Por último, otros grupos en los que se recomienda la vacunación son bomberos, policías, y otros cuerpos de fuerzas de seguridad del Estado, protección civil, y de instituciones penitenciarias
La Conselleria de Sanidad ha adquirido un total de 900.000 dosis, mediante un acuerdo marco con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que han supuesto un coste de 4.033.105 euros, lo que ha supuesto un ahorro respecto a las dosis adquiridas el año anterior de 1.444.070 euros. Por provincias, se distribuirán un total de 312.950 en la provincia de Alicante, según ha informado la Generalitat.
Dando ejemplo
La alcaldesa, el director de Atención Primaria, la directora del Centro de Salud de Novelda y el concejal de Sanidad se han vacunado ante nuestras cámaras para lanzar un mensaje de ejemplo a la población. Eso sí, todos han presentado la tarjeta sanitaria SIP, obligatoria para poder vacunarse.
VÍDEO
La alcaldesa ha destacado la importancia de esta campaña con la que “desde las instancias sanitarias se pretende disminuir la probabilidad de contraer la enfermedad en la población con factor de riesgo, a los mayores de 60 años, aquellos que tienen alguna enfermedad crónica y el personal sanitario, principalmente». Martínez ha hecho un llamamiento a la población de riesgo para que “tome conciencia de la necesidad de administrarse esta vacuna con la que se evitan ingresos hospitalarios y complicaciones médicas”.
El Departamento de Salud de Elda, en el que están incluidos todos los centros sanitarios del Alto y Medio Vinalopó, dispone de un total de 31.300 dosis de vacunas para la campaña de vacunación de la gripe estacional de la temporada 2011-2012. De ellas, más de 1.600 corresponden a Novelda, con la posibilidad de aumentarlas en caso de que fuera necesario.
Concretamente los grupos de riesgo que deberán vacunarse son, por una parte, todas las personas de 60 o más años, y por otra, personas menores de 60 años con una condición clínica especial. Asimismo, también deberán vacunarse las personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones, como trabajadores de centros sanitarios, de instituciones geriátricas y los que cuidan a personas mayores en domicilios. Por último, otros grupos en los que se recomienda la vacunación son bomberos, policías, y otros cuerpos de fuerzas de seguridad del Estado, protección civil, y de instituciones penitenciarias
La Conselleria de Sanidad ha adquirido un total de 900.000 dosis, mediante un acuerdo marco con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que han supuesto un coste de 4.033.105 euros, lo que ha supuesto un ahorro respecto a las dosis adquiridas el año anterior de 1.444.070 euros. Por provincias, se distribuirán un total de 312.950 en la provincia de Alicante, según ha informado la Generalitat.
Dando ejemplo
La alcaldesa, el director de Atención Primaria, la directora del Centro de Salud de Novelda y el concejal de Sanidad se han vacunado ante nuestras cámaras para lanzar un mensaje de ejemplo a la población. Eso sí, todos han presentado la tarjeta sanitaria SIP, obligatoria para poder vacunarse.
VÍDEO
Visitamos el Mercadillo Solidario de CAPAZ
Hasta el viernes hay opción de adquirir una de las posesiones de Mercedes Corts donadas por su hija a la asociación de minusválidos con el objetivo de obtener fondos. Desde bolsos o abrigos hasta libros o figuras se pueden adquirir por un precio muy atractivo.
(Noticia relacionada)
Ayer visitamos el mercadillo solidario de CAPAZ para saber qué es exactamente lo que ha donado María González, hija de Mercedes Corts, a la asociación de minusválidos. Encontramos de todo. Piezas antiguas, maceteros, espejos, abrigos, figuras, bolsos, sombreros y un largo etcétera. Los precios rondan entre 1 y 20 euros, algo simbólico para tener un recuerdo de Mercedes Corts.
Además, aún está disponible el juego de la búsqueda del tesoro y el sorteo de una paletilla y un jamón ibérico por parte de la asociación.
Pueden visitarlo hasta el viernes con horario de 9 a 14 h. y de 17 a 20 h. en el patio central del Centro Cultural Gómez Tortosa.
(Noticia relacionada)
Ayer visitamos el mercadillo solidario de CAPAZ para saber qué es exactamente lo que ha donado María González, hija de Mercedes Corts, a la asociación de minusválidos. Encontramos de todo. Piezas antiguas, maceteros, espejos, abrigos, figuras, bolsos, sombreros y un largo etcétera. Los precios rondan entre 1 y 20 euros, algo simbólico para tener un recuerdo de Mercedes Corts.
Además, aún está disponible el juego de la búsqueda del tesoro y el sorteo de una paletilla y un jamón ibérico por parte de la asociación.
Pueden visitarlo hasta el viernes con horario de 9 a 14 h. y de 17 a 20 h. en el patio central del Centro Cultural Gómez Tortosa.
Mármol de Alicante expone en Marmomacc
La patronal del mármol acudió un año más al Salón Internacional de Diseño de Piedra y Tecnología en su 46 edición, que tuvo lugar en Verona del 21 al 24 de septiembre de este año con 13 empresas pertenecientes a la asociación.
El sector de la piedra natural continúa con su propósito de promocionar este producto a lo largo y ancho del planeta. La Asociación Mármol de Alicante acudió la pasada semana una vez más a la importantísima cita de Marmomacc, el Salón Internacional de Diseño de Piedra y Tecnología que se celebra anualmente en la ciudad de Verona y que reúne a miles de profesionales del sector. Del 21 al 24 de septiembre, la ciudad italiana se convirtió en el escaparate de los productos y novedades de la piedra natural.
13 empresas pertenecientes a la patronal del mármol instalaron allí sus stands: Iberian Marbre, Intermármor, MarmoChec, Mármoles Serrat, Mármoles Visemar, Sonehegen, Bateig, Benicantil Mármoles, Levantina, Mármoles Volmarc, Piedra Paloma y Mármoles Hermanos Giménez.
El espíritu de este año, según explicaba Juan Antonio Santo, presidente de Mármol de Alicante, ha sido el de la profesionalidad. La asistencia de público ha sido más reducida que en ediciones anteriores, pero en compensación la visita de profesionales ha sido una constante. Santo valoraba de forma positiva esta situación, algo que no comparten algunas empresas del sector. “Cada empresa, dependiendo de sus expectativas de negocio, ha expresado una opinión diferente, pero desde Mármol de Alicante valoramos esta feria de forma positiva”, aseguraba el presidente de la patronal.
Marmomacc tiene una superficie cercana a los 80 mil metros cuadrados de exposición, donde convivieron más de 1.500 stands de 56 países diferentes, entre los que España tuvo una gran representación. La presencia de países extranjeros en la feria superó el 50% del total de stands.
El sector de la piedra natural continúa con su propósito de promocionar este producto a lo largo y ancho del planeta. La Asociación Mármol de Alicante acudió la pasada semana una vez más a la importantísima cita de Marmomacc, el Salón Internacional de Diseño de Piedra y Tecnología que se celebra anualmente en la ciudad de Verona y que reúne a miles de profesionales del sector. Del 21 al 24 de septiembre, la ciudad italiana se convirtió en el escaparate de los productos y novedades de la piedra natural.
13 empresas pertenecientes a la patronal del mármol instalaron allí sus stands: Iberian Marbre, Intermármor, MarmoChec, Mármoles Serrat, Mármoles Visemar, Sonehegen, Bateig, Benicantil Mármoles, Levantina, Mármoles Volmarc, Piedra Paloma y Mármoles Hermanos Giménez.
El espíritu de este año, según explicaba Juan Antonio Santo, presidente de Mármol de Alicante, ha sido el de la profesionalidad. La asistencia de público ha sido más reducida que en ediciones anteriores, pero en compensación la visita de profesionales ha sido una constante. Santo valoraba de forma positiva esta situación, algo que no comparten algunas empresas del sector. “Cada empresa, dependiendo de sus expectativas de negocio, ha expresado una opinión diferente, pero desde Mármol de Alicante valoramos esta feria de forma positiva”, aseguraba el presidente de la patronal.
Marmomacc tiene una superficie cercana a los 80 mil metros cuadrados de exposición, donde convivieron más de 1.500 stands de 56 países diferentes, entre los que España tuvo una gran representación. La presencia de países extranjeros en la feria superó el 50% del total de stands.
ANEU negocia el servicio para los alumnos de la Universidad de Elche
La Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios ha hecho público un comunicado en el que piden a los nuevos estudiantes que pasen a formar parte de su asociación, consiguiendo entre todos más ventajas. Entre estas ventajas, un autobús para los estudiantes del campus de Elche, ya que los que acuden a la Universidad de Alicante sí tienen servicio propio. Reproducimos a continuación el comunicado.
Si este curso vas a estudiar a Elche y quieres desplazarte utilizando el transporte público: ¡asóciate a ANEU! Seas estudiante de Ciclos Formativos, de Bachillerato o en la Universidad Miguel Hernández, te recomendamos que te inscribas en la Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios.
En estos momentos, ANEU, con el apoyo del Ayuntamiento de Novelda y la colaboración de Campus Aspe, está negociando con ALSA un servicio exclusivo para todos los estudiantes. Lo que queremos conseguir es que todos aquellos que quieran ir a Elche a estudiar puedan hacerlo con un transporte adecuado al horario estudiantil. Cuantos más seamos, más cerca estaremos de lograrlo.
Por eso, es necesario que los que estén interesados se pasen por el Casal de la Joventut (calle Doctor Fleming, antiguo colegio Jorge Juan). Estaremos allí en horario de atención al socio los lunes de 21:00h a 22:00h y el último viernes de cada mes de 17:30h a 19:30h. O si lo prefieres, envíanos un e-mail a juntaaneu@yahoo.es y consulta todas las novedades en: http://aneunovelda.blogspot.com/ y en las redes sociales.
Si este curso vas a estudiar a Elche y quieres desplazarte utilizando el transporte público: ¡asóciate a ANEU! Seas estudiante de Ciclos Formativos, de Bachillerato o en la Universidad Miguel Hernández, te recomendamos que te inscribas en la Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios.
En estos momentos, ANEU, con el apoyo del Ayuntamiento de Novelda y la colaboración de Campus Aspe, está negociando con ALSA un servicio exclusivo para todos los estudiantes. Lo que queremos conseguir es que todos aquellos que quieran ir a Elche a estudiar puedan hacerlo con un transporte adecuado al horario estudiantil. Cuantos más seamos, más cerca estaremos de lograrlo.
Por eso, es necesario que los que estén interesados se pasen por el Casal de la Joventut (calle Doctor Fleming, antiguo colegio Jorge Juan). Estaremos allí en horario de atención al socio los lunes de 21:00h a 22:00h y el último viernes de cada mes de 17:30h a 19:30h. O si lo prefieres, envíanos un e-mail a juntaaneu@yahoo.es y consulta todas las novedades en: http://aneunovelda.blogspot.com/ y en las redes sociales.