Bodas de plata de la Ermita del Sagrado Corazón de Jesús

El día 1 de junio de 1986 se inauguró la Ermita del Sagrado Corazón de Jesús, y para celebrar esta efeméride, el nuevo Patronato con su presidente a la cabeza, José Luis Pina Valero, y en estrecha colaboración con la Comisión de Fiestas del barrio representada por su presidente, Daniel Agües, organizaron una Santa Misa en este templo para recordar el vigésimo quinto aniversario de la construcción e inauguración de dicha capilla. Al acto asistieron también representantes de la recién nombrada Corporación Municipal, Rafa Sáez y Francisco Sepulcre, los padrinos que en su día presidieron el acto y todos los vecinos que acudieron en gran número al acto litúrgico. La misa fue presidida por el cura párroco de San Pedro, Francisco Rayos, quien recordó durante la celebración momentos y personajes destacables como la promotora de esta construcción, Libertad Torres, o la señora que realizó la donación del terreno, Carmen Escolano. Después de la Santa Misa, el Patronato procedió al reparto de unas estampas conmemorativas del acontecimiento. Posteriormente, la gente que acudió pudo disfrutar de un agradable almuerzo ofrecido por la Comisión de Fiestas.

El Club Novelder de Muntanyisme organiza el II Curso de Orientación

Está dirigido a todas las personas que tengan interés en desenvolverse con seguridad en terreno de montaña. No hace falta tener experiencia previa y tiene un coste de 30 euros. Tendrá lugar este fin de semana sábado 18 y domingo 19 de junio.

Los objetivos del curso es que los alumnos sepan leer un mapa, que conozcan y mejoren el manejo de la brújula, así como las coordenadas de la posición o de un punto sobre el mapa. Entre sus contenidos se estudiarán el planeta y sistemas de coordenadas Geográficas y UTM, problemas cartográficos, proyecciones, escala, representación de relieve, lectura de mapas, planimetría, altimetría y toponimia, instrumental (brújula) y fuentes cartográficas del excursionismo.

Está dirigido a todas las personas que tengan interés en desenvolverse con seguridad en terreno de montaña, no conocido por los mismos anteriormente. El curso se realizará los días 18 y 19 de Junio. La parte teórica (sábado 18) se impartirá en el Casal de la Joventut de Novelda, a las 17:00 horas y la práctica (domingo 18) en una sierra de los alrededores, empezará la prueba a las 8:30 horas.

Para los dos días los participantes necesitan lápiz, borrador, brújula tipo silva y una carpeta para apoyar el mapa o portamapas. Para la prueba del domingo se necesita llevar ropa y calzado para la montaña, mochila, agua y almuerzo.

Los participantes deberán tener material de excursionismo: Botas, mochila, cantimplora y ropa adecuada, lápiz, borrador, brújula tipo SILVA y una carpeta para apoyar el mapa. Inscripciones e información en el Club Novelder de Muntanyisme, en su página web www.clubnovelderdemuntanyisme.es/, también en el email jaumarra@hotmail.com o en el teléfono 696782145 (Jaime Antón).

Milagrosa Martínez inicia una ronda de reuniones para impulsar proyectos

La alcaldesa de Novelda se reune en el ayuntamiento con el Director General de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana para impulsar proyectos para la ciudad

La alcaldesa, Milagrosa Martínez, se ha reunido ayer a mediodía en el Ayuntamiento de Novelda con el Director General de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana, Ismael Ferrer, con el objetivo de impulsar proyectos para la ciudad en una primera toma de contacto que tendrá continuidad en unos días. “Esta es la primera de una serie de reuniones con altos cargos de la administración valenciana con el fin de actualizar proyectos y buscar líneas de colaboración que sean beneficiosas para el municipio” ha señalado la alcaldesa, quien ha indicado que después de esta primera reunión de trabajo la semana que viene volverá Ferrer a Novelda para visitar algunos proyectos financiados por el Plan Confianza de la administración valenciana.

La alcaldesa se ha mostrado muy satisfecha de esta primera reunión con la que “vamos a comenzar un trabajo serio y riguroso para aportar coherencia a la gestión municipal”, y ha indicado que los ediles del equipo de Gobierno están inmersos en “hacer un diagnóstico de cada una de las áreas municipales que se les ha encomendado antes de tomar decisiones, porque lo realmente importante ahora es que sepamos exactamente cuál es la situación del Ayuntamiento en todos los aspectos”.

En la reunión con el alto cargo de la Generalitat Valenciana también han estado presentes los concejales del equipo de Gobierno Oriental Juan y Gonzalo Maluenda.


Se reúne en Novelda la comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó

El objetivo es poner en común la nueva campaña para los meses de julio y agosto que se centrará en la seguridad encima de la bicicleta. Los representantes de los 7 municipios que pertenecen a esta comisión se reunieron ayer en el edificio de la Escuela Permanente de Adultos L’Illa del Garroferets.
(Esta noticia contiene vídeo)

José Juan García, oficial de la Policía Local de Novelda, presidió ayer la Comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó para la puesta en común de la campaña veraniega sobre seguridad vial. Este año se centrará en la seguridad encima de la bicicleta. Mª del Mar Valiente, agente de la Policía Local de Monóvar, explicaba que en esta época, al haber vacaciones, aumenta el número de personas que circulan en bicicleta. La función de la Policía Local será informar de las medidas obligatorias de seguridad (casco, ropa reflectante, etc.) y, en caso de observar infracciones, denunciarlas. El lema de la campaña es “Si vas a pedalear hazlo con seguridad”.

García se felicitaba por la eficacia de este tipo de campañas que, según los datos de ediciones anteriores, han reducido el número de accidentes y víctimas en la carretera. Asimismo, quiso agradecer de antemano la colaboración de la población.

VÍDEO



Muchas sorpresas para la presentación del 25 aniversario de la Subida al Santuario

Este año se celebra el 25 Aniversario de la Subida al Santuario de Santa María Magdalena, y al ser las bodas de plata el Club Atlético Novelda Carmencita quiere celebrar una presentación de revista y de prueba con algunas sorpresas para las personas más importantes que han estado o en todas las ediciones o han podido ser relevantes en esta prueba atlética.

El evento será el viernes 17 de junio a partir de las 20.30 horas, y se celebrará en el salón de Actos del Colegio Padre Dehon (Antiguo Cine). Desde el club esperan que guste al público asistente, ya que han puesto mucho esfuerzo en su preparación. Asimismo, quieren invitar a los ciudadanos a participar de esta prueba, que tendrá lugar el día 30 de julio con salida y meta en el polideportivo municipal. Para más información de la prueba pueden consultar la página del club: www.canovelda.es

Por otro lado, recordar que el club está inmerso en la II Liga de Barrios de Novelda y le quedan todavía tres pruebas por realizar.
– 19 de junio: Barrio Sector Centro. Salida a las 10 horas
– 26 de junio: Barrio La Vereda. Salida a las 10 horas
– 3 de julio: Barrio Sagrado Corazón. Salida a las 10 horas

VÍDEO DE PROMOCIÓN DE LA GALA



Homenaje al modernismo en el arte en la Casa Museo Modernista

El Liceo Poético de Benidorm ofrecerá un espectáculo en el Patio-Claustro de la Casa Museo Modernista de Novelda donde mezclará la poesía, la música y la danza.

El jueves 30 a las 20:30 horas, en el marco incomparable del patio-claustro de la Casa-Museo Modernista, nos dejaremos trasportar a principios del s. XX de la mano de la fusión de los versos más bellos, la música más evocadora y la danza más sensual. Todo, como homenaje al modernismo en el arte.

“Arte nuevo” es el título de esta experiencia que proponen conjuntamente Caja Mediterráneo y el Liceo Poético de Benidorm y que se podrá disfrutar de manera gratuita hasta completar el aforo.


Art. de opinión de Ricardo Moreno, Responsable de Programa Local de UPyD en Novelda

DEMOCRACIA REAL y DEMOCRACIA APARENTE

Voy a hablarles, en la medida de lo posible, sobre las elecciones generales de 2008 para intentar analizar así nuestro sistema democrático. Esto nos servirá, o debería servirnos, para entender nuestro presente y nuestra realidad y comprender nuestro futuro más próximo, las elecciones generales de 2012. Y no me va a importar ser árido o pesado en mi exposición de ideas, números y cifras. Aquí no se trata tanto de ser ameno y divertido como de ser consecuente y coherente con lo que uno defiende y cree mejor.

Porque la democracia implica creer que el pueblo, la ciudadanía; es decir, aquellos que no forman parte de la estructura de partidos ni la organización del poder, no es un rebaño o una masa a la que hay que manipular cada cuatro años, para que voten y nos dejen así vía libre para hacer y dirigir sus vidas. Se trata de dar a la gente el control sobre sus instituciones y leyes, y no considerar a los demás como menores de edad políticos que necesitan ser tutelado por un paternalismo democrático de partidos.

Existe una idea consensuada de democracia pero muchos modos de llevarla a cabo. Existe una democracia asamblearia o directa y otra representativa. Han existido democracias populares, socialistas, soviéticas, burguesas, liberales, socialdemócratas, constitucionales, etc. La democracia ateniense del siglo V a.C tuvo una forma asamblearia, porque la escala de electores era asumible; ya que solo tenían acceso al voto un puñado de miles de ciudadanos libres. Con la formación de estados y enormes organismos nacionales, de millones de personas, en la edad contemporánea, la democracia tuvo que ser representativa o parlamentaria, que es exactamente como es ahora. La representatividad del voto, es decir: yo voto a un representante que va a votar por mí en un parlamento, corte, senado, etc. garantizaba una cierta forma de acceso a la toma de decisiones de cada ciudadano. Eso era inevitable y necesario entonces. Había millones de votantes y no existían medios para que unas asambleas universales fuesen operativas. Esto sigue siendo exactamente igual en la actualidad.

Nosotros delegamos en otros ciudadanos que nos representarán; para que votándoles su voto en cada moción, ley, asunto del Estado en que intervienen sea representativo de lo que nosotros decidiríamos. Pero aquí hay dos asuntos a tener en cuenta. Primero, existe el problema que nuestro represéntate no apoye o rechace lo que nosotros queremos o deseamos, o directamente se convierta en un tipo que hace y deshace a su antojo hasta que acaba su mandato, y tengamos entonces que volver a votar y confirmar o no su representatividad. A esto supongo que se le llama un déficit democrático. Un déficit democrático doble en el caso del sistema actual de nuestro país; una democracia de partidos, donde no votamos representantes directos sino partidos políticos que eligen directamente a nuestros representantes, aunque estos no representen en su mandato el sentido de nuestro voto. El segundo punto a tener en cuenta es que, desde hace 30 años existe un nuevo y potentísimos medio de comunicación, de alcance aún imprevisible y comprable a la Imprenta de Gutenberg en cuanto a lo revolucionario de su influencia sobre la vida humana. Un medio que nos permite vivir conectados, comunicados unos con otros y que devuelve el espejismo y el sueño de una democracia asamblearia a nuestro tiempo y nuestros Estados formados por millones de individuos, Internet. El efecto directo más próximo a nosotros en el presente de este nuevo medio, la Red, del que aún habrá que comprobar su verdadero alcance y capacidad política, son las concentraciones de la plaza de Sol en Madrid, con su constitución asamblearia decimonónica y utópica, y el movimiento “Democracia Real”

Pero ellos parecen no haber comprendido que todo Estado requiere de una organización, y organizar con medios primitivos y arcaicos, o asamblearios, una democracia orgánica y nacional es no comprender nuestra realidad. Una nueva democracia requiere de una nueva forma de organización, y no una red de falansterios y comunas utópicas. La nueva democracia debería y podría llegar de la mano de la tecnología y de nuevas formas de comunicación. Mientras, a través del sistema de partidos podemos aspirar a una democracia lo más representativa posible.

UPyD propone como uno de sus dos principales ejes, junto a la devolución de las competencias de educación al Estado central, una reforma en profundidad de la Ley electoral que rige en nuestro sistema democrático. Esta reforma afecta a la principal herramienta de que disponemos; a saber: el voto.

UPyD propone que el sistema de obtención de escaños sea realmente nacional, igualitario, y representativo; en resumen: que cada voto de cada hombre, viva donde viva y sea cual sea su voto valga exactamente lo mismo. Los votos deben representar a ciudadanos, y no a regiones o entelequias nacionales o autonómicas. Si no fuese así los estamentos de la edad media (nobleza, clero y plebe) en cortes generales convocadas por monarcas absolutos podrían ser considerados democráticos. La democracia es algo más que la regla de la mayoría. Los votos representan a ciudadanos, no a grupos, partidos, asociaciones, regiones, gremios o cualquier otra cosa. Cuanto más se cumple este principio más democrático es un sistema.

Así en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008 el PSOE obtuvo 169 escaños con once millones sesenta y cuatro mil quinientos votos. El PP con diez millones ciento sesenta y nueve mil novecientos setenta votos obtuvo 153 escaños. CIU con setecientos setenta y cuatro mil votos obtuvo 11 escaños, el PNV con trescientos tres mil votos 6 escaños, y Esquerra Republicana de Cataluña con doscientos noventa y seis mil votos obtuvo 3 escaños. Pero es que, y aquí viene el meollo del asunto: Izquierda Unida, con novecientos sesenta y tres mil votos, el triple que el CIU y ERC, y doscientos mil más que CIU, obtuvo solo dos escaños. ¡Solo dos escaños cuando CIU con muchos menos, doscientos mil menos, obtuvo 11, y el PNV con la misma cantidad obtuvo seis! UPyD, por otra parte, con 303 mil votos obtuvo un solo escaño; es decir: con la misma cantidad con que el PNV obtuvo 6 escaños y ERC 3, Unión Progreso y Democracia solo obtuvo un escaño, uno solo. El colmo es que Nafarroa Bai, con 62 mil votos, cinco veces menos que UPyD obtuvo también un escaño. Es decir que UPyD con 300 mil votos tiene la misma representatividad que Nafarroa Bai con 60 mil.

¿Es esto democrático? ¿Vale lo mismo mi voto que el de un ciudadano de Bilbao o San Sebastián? Si para alguien este reparto de escaños realmente representativo de los votos reales del conjunto de los ciudadanos es que o no entiende, o no quiere enterarse. Un hombre: un voto; igual, esté donde esté, con el mismo valor, y con la misma capacidad para representarle. ¿O es qué el voto de un votante del País Vasco o Cataluña tiene más valor e influencia qué el mío? ¿Por qué habría de tenerlo?

Ahí están los datos de 2008. Ni el PP, ni el PSOE, ni por supuesto CIU o el PNV cambiarán esta situación. Unos por interés, otros por falta de convicción. El que quiera y pueda que saque sus propias conclusiones.


Los montañeros noveldenses realizan el “sendero dels evangelistes”

Dentro de las actividades programadas por su 25 aniversario, el Club Novelder de Muntanyisme preparó una salida el pasado domingo a la Sierra de Crevillente, realizando la ruta del “sendero dels evangelistes”.

(Galería de imágenes)

Una veintena de montañeros noveldenses se desplazaron el pasado domingo hasta la Sierra de Crevillente para llevar a cabo una actividad programada por el Club Novelder de Muntanyisme dentro de su 25 aniversario como club.

Pasaron la mañana realizando lo que popularmente se denomina “sendero dels evangelistes” dentro de esta sierra que se sitúa a la altura de Crevillente pero que pasa por poblaciones como Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Albatera y Aspe.


Mario Gaspar visita a los chicos y chicas de CAPAZ

El jugador del primer equipo del Villarreal C.F., el noveldense Mario Gaspar, ha visitado las instalaciones de la Asociaciación CAPAZ para hacer entrega de una camiseta firmada por todos sus compañeros del Villarreal C.F.

La camiseta será subastada el próximo 24 de junio en la IV Gala Benéfica organizada por la Asociación CAPAZ.

Mario, destacado deportista noveldense, no dudó en colaborar con la Asociación cuando se le realizó una llamada solicitando algún objeto en beneficio de la entidad. Es más, él personalmente ha acudido a la sede y ha dado una grata sorpresa a todos los chicos. Demuestra así su sensibilidad con el colectivo de usuarios de esta Asociación.

Desde CAPAZ quieren agradecer profundamente su colaboración y los momentos que han podido disfrutar con su visita.