El Bloc solicita en las Cortes Valencianas, que no se disminuya las ayudas a las escuelas infantiles

El Bloc solicita en las Cortes Valencianas la anulación de la resolución de la Conselleria de Educación que disminuye las ayudas a las escuelas infantiles de primer ciclo (de 0 a 3 años)

El Bloc Nacionalista Valencià ha presentado una proposición no de ley a las Cortes Valencianas para que se anule la resolución de 8 de septiembre de la Conselleria de Educación por la que se recorta en un 25% de media las ayudas que dicha Conselleria concede a los alumnos de 1r ciclo de Educación Infantil. Esta medida de recorte presupuestario supone una nueva agresión contra las familias con hijas e hijos matriculados en estos niveles educativos y contra las administraciones que tutelan esos centros como es el caso de la Esculea Infantil Ramona Simón de Novelda, ya que si no se anula dicha resolución familias y/o admistraciones tendrían que compensar con recursos propios los ingresos que dejen de recibir de la administración autonómica.

Nota de prensa del Partido Popular, remitida a este periódico viernes 18

OTRAS PERSONAS, MISMAS MANERAS



OTRAS PERSONAS, MISMAS MANERAS

Hoy hace casi un año justo que el Partido Popular de Novelda denunció la improvisación que reinaba en la concejalía de Medio Ambiente en Novelda, y como muestra de este continuo desbarajuste comunicaba a la ciudadanía, « (…) sólo hay que atender al hecho de que el viernes, día 26 de septiembre de 2008, fecha en la que la mencionada semana ya estaba finiquitada, es cuando el citado el edil ha hecho públicos los folletos anunciadores de la actividad. Ni corto, ni perezoso, D. Salvador, con una naturalidad casi propia de los irresponsables, ha dejado en el casillero de los concejales, el mencionado panfleto (…) ». La semana a la que se refería el Gabinete de Prensa del Partido Popular en esta noticia era la “Semana Europea de la Movilidad”.

Pues bien, el sucesor en el cargo de D. Salvador Martínez, al tiempo que compañero de coalición y otras coincidencias, ha decidido seguir con la política errática emprendida por su “colega” y, a pesar de que hoy mismo, 16 de septiembre de 2009, han dado comienzo las actividades de la “Semana Europea de la Movilidad”, todavía no ha informado de la actividad a sus compañeros de consistorio (por lo menos a los del Grupo Municipal Popular).

En aquel entonces, el Presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, ya manifestó que esta actividad no era despreciable pero que lo que si resultaba curioso es que no se le diera la cobertura informativa precisa, en tiempo y forma. Y es que, no solo es que a los concejales del consistorio noveldense no se les informe de manera institucional, es que además, este año, casi de la misma manera que el pasado, la información a la ciudadanía en general también ha llegado tarde, casi de un día para otro. Al margen de que en el seno del PP preocupa que en las fechas en las que estamos, con alerta naranja por lluvias y las múltiples obras que hay en marcha se proceda al corte de más calles.

De cualquier modo, en el seno del Grupo Municipal Popular algunos concejales han mostrado su malestar por la escasa deferencia mostrada hacia este Grupo. “Se ha denunciado ya en muchas ocasiones las deficiencias que, en materia informativa para con la oposición, comete este Equipo de Gobierno. Pero ellos erre que erre”.


Gabinete de Prensa del PP en Novelda.


POSTDATA: La información sobre la Semana Europea de la Movilidad, se le ha entregado al Partido Popular, despues de remitir esta nota de prensa, el viernes a medio día.



La Escuela de la Unión Musical «La Artística» de Novelda abre el plazo de matrícula para el curso 2009/10

Todo aquel interesado deberá pasarse por la sede de la Sociedad en horario de oficina (de lunes a viernes de 17:00 a 20:00) o enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: umartisticanovelda@hotmail.com


La Escuela ofrece clases para todas las edades a partir de 3 años, con Iniciación Musical, Solfeo, Oboe, Flauta, Clarinete, Saxofón, Fagot, Trompa, Trompeta, Trombón, Tuba y Bombardino y Percusión, aparte de asignaturas coro y conjunto instrumental. También ofrecemos clases para adultos.

El plazo de inscripción finaliza el 16 de octubre.

Con motivo de la apertura del plazo de matrícula, durante los días 22, 24 y 25 la Escuela ofrecerá a los colegios de Novelda una serie de conciertos didácticos, con la finalidad de que los niños conozcan la Banda, sus instrumentos y posibilidades, y acercar la Banda de nuestro pueblo a los colegios.


Art. de opinión de Armando Esteve (Coordinador UPyD Medio Vinalopó): Engaños y disfraces en la Hacienda municipal

Quiero empezar dejando sentado mi aprecio personal por D. Víctor Cremades, otra cosa es dejar constancia sobre las importantes diferencias en lo político, que es lo que nos ocupa e importa al resto de ciudadanos.

Ni siquiera voy a dar importancia a ciertas afirmaciones que en su artículo del 13 de septiembre en este mismo medio vierte sobre prácticas nazis en la política, tengo claro que la realidad de la ideología reaccionaria basada en costumbres, tierra y lengua está mucho más cercana a su partido nacionalista que a UPyD. Esta defensa tan agresiva por su parte la considero como una habitual técnica de distracción entre algunos políticos profesionales, cuando les tocan la cartera.

Como de mentiras, falsedades y engaños estamos hablando, propongo una sencilla investigación para que juzguen los lectores, decidan estos quien las dice más gordas. Empecemos, aprovechando las nuevas posibilidades que nos proporciona la red (a veces resulta útil como memoria colectiva), para comparar las afirmaciones de nuestro edil de Hacienda en el citado artículo con documentos oficiales del propio Ayto.

Por tanto primeros enlaces para abrir el juego:
1.- ARTÍCULO DE D. VICTOR CREMADES:
http://www.noveldadigital.es/noticia.php?n=5837

2.- PLAN DE SANEAMIENTO DEL AYTO:
http://www.ayto-novelda.es/files/5600-5007-fichero/PlanCompleto.pdf
-este enlace corremos el riesgo que desapareciese misteriosamente-

Visto el despliegue informativo sobre el Plan, ya que aparece en la red si lo buscas, parece que es cierto lo que D. Víctor afirma en el siguiente párrafo del artículo del enlace 1:
“De todo ello se ha dado cuenta a la ciudadanía, tanto en las sesiones plenarias aprobatorias, como en la página web del ayuntamiento desde el día siguiente de su aprobación. No entendemos como desde las filas del partido del Sr. Esteve, el coordinador de ese partido que sin despeinarse es capaz de conseguir la friolera de 400 votos en unas elecciones y que avanza directo poco menos que hacia la Casa Blanca (más dura será la caída…), se nos acusa de ocultación de datos y oscurantismo, cuando mayor transparencia imposible. Tanta, que un partido sin representación municipal como el suyo, ha podido acceder a esos datos con total facilidad. Claro, mentir sale gratis. Pero se coge antes a un mentiroso que a un cojo, dice el refrán…”

Nuestro representante sabe que la ciudadanía ha buscado con sumo interés por Internet, se ha descargado la página del Plan y leído profusamente para conocer una parte de la realidad de las cuentas de su municipio, algo que todos hacemos a diario. Sin embargo las declaraciones tras aprobar el plan en las que a la limón D. Víctor y D. Mariano aseguraban que con este Plan se terminaban las deudas, esas declaraciones si que las hacen a los medios de comunicación, pues son “lo que nunca llega al ciudadano”, distraído en investigar entre leyes y decretos.

Tras esta concesión al dirigente del Bloc Nacionalista Valencía, veamos sus quejas por las “falsedades y engaños sobre la situación económica del ayuntamiento, como si se tratara de un certamen a ver quien la dice más gorda, sin el más mínimo rigor y barajando cifras a su antojo” Aquí ya no podemos ser tan condescendientes, la situación del Ayto. es la que es, y en el propio Plan de intervención lo dice textualmente:

– en determinadas partidas se roza el umbral de la insostenibilidad
– que se llevan satisfaciendo en conceptos retributivos de productividad y gratificaciones cantidades totalmente desmesuradas
– que no resulta sostenible las gratificaciones por servicios extraordinarios
– que las cargas de estructura (gastos no susceptibles de ajuste; suministros, personal, etc.) están muy cercano al umbral de alerta
– etc.…

Y las cifras también, en la página 20 del citado plan, leemos “la tabla que sigue refleja las obligaciones a las que deberá el Ayto. de Novelda hacer frente en cada año:”

VER TABLA 1 EN FOTOGRAFÍA ADJUNTA

Sumando la columna del total, con calculadora en mano nos da lo que se tiene que pagar, por la deuda acumulada y reconocida hasta el primer semestre de este año y durante el periodo de vigencia del plan, son 27.846.276,97

Es cierto que tras la aprobación del plan no consiguieron todos los préstamos, pero esto no disminuye las obligaciones con el conjunto bancos-proveedores, por tanto las cifras son las que son, las que D. Victor no dice y se queja de que UPyD haga públicas.

Tan ciertas como las reflejadas en la CONCLUSIÓN del Plan, página 39 PROYECCIÓN DE INGRESOS, capítulos correspondientes a Impuestos y Tasas:

VER TABLA 2 EN FOTOGRAFÍA ADJUNTA

Volviendo a usar una simple calculadora vemos que estos aumentan en el CAP I un 25%, y en el CAP III un 40%, no son nuestras cifras son la suyas, ahora niéguelas con argumentos, de momento en matemáticas 2 + 2 son 4, y si no sabía de donde salían las cifras (le vuelvo a citar en su artículo), léase el Plan de intervención antes de aprobarlo, también dice:

“El ayuntamiento, obviamente tendrá que adaptar los presupuestos municipales a la nueva situación por el incremento de la deuda con los bancos. Dos caminos señalan el Plan de Saneamiento: en primer lugar incrementando los ingresos, que no necesariamente ha de ser por medio de aumentos de impuestos para todos los ciudadanos, como han afirmado demagógicamente algunos que han osado –¡ qué atrevida es la ignorancia! – incluso a cifrar los aumentos de impuestos en un 40% (francamente, no sé de dónde han sacado esas cifras como no sea por un desconocimiento supino de la administración municipal).”

Sr. Cremades claro que tendrá que aumentar los impuestos y tasas si quiere cumplir con sus obligaciones, lo dice el Plan bien clarito, y también por el otro camino que vd. cita sin llegar a decir como, reduciendo servicios y empezando a ser muy austeros en los gastos, para esto último si que estaremos apoyando.

Claro que UPyD quiere que se le pague a los proveedores, incluso defendemos muchas medidas que en el Plan se proponen, pero no oculte la realidad de su gestión, y si se siente atado de pies y manos tal y como comenta en su artículo mejor dimita tal y como le pedimos, al menos nos ahorraremos un sueldo, en lugar de quedarse esperando que su amigo y socio Don Rodríguez (Zapatero) le arregle su chiringuito, ¡apañados estamos!.

Por cierto ya que vuelve a nombrar también el caso de su retribución personal (que gusto nos daría pagar esos más de 43.000 euros, incluso el doble, a un buen gestor de lo público, pero como duele con estos resultados) le volvemos a recordar que lo que vd., el equipo de gobierno y la oposición popular, pactaron hace un año fue añadir un concejal con dedicación exclusiva más. Cuando empezó esta legislatura estimaron más conveniente otorgar a otra concejalía la asignación por dedicación exclusiva, y meses después en lugar de reasignar las responsabilidades y sueldos crean una nueva, al tiempo que para callar la boca a todos los demás subir el resto de retribuciones e indemnizaciones, con lo que su sueldo nos cuesta el doble.

Por cierto otra perla que nos cuenta:
“Se ha llegado a insinuar que la causa de la situación económica viene del incremento de las asignaciones a los concejales, cuando estas no representaron más allá de unos 35.000 euros anuales sobre la situación anterior (un 0,0015% del presupuesto”

Vuelve a engañar, sólo la suya, creada en plena crisis, fueron más de 43.000 de incremento, tal y como podemos ver en el acta http://www.ayto-novelda.es/files/5600-3727-fichero/ACTA_PLENO_NUMERO_14_DE_04-09-08.pdf (páginas 4 y 5), por cierto última acta que hay colgada en la web del Ayto., será que después de ver los resultados de su política de “luz y taquígrafos” ¿han decidido ocultar el resto de acuerdos plenarios?.
Sobre los porcentajes en los aumentos acordados entonces y para que no se nos acuse de dar cifras inventadas, aquellos que tengan interés hagan sus cuentas, busquen en páginas 7 y 8 de http://www.ayto-novelda.es/files/5600-1974-fichero/ACTA%20PLENO%20N_272%2011%20DE%2029-06-07.pdf
Y comparen con las aprobadas en el pleno del 4 de septiembre del 2008. Curioso que en ese pleno no se desarrolló debate al respecto ni se informó de los porcentajes de aumento, ni siquiera la oposición preguntó nada al respecto, ¡muy curioso!.

También cifra en un 0,0015 % del presupuesto el incremento sobre la situación anterior. Vuelve a engañar, el presupuesto de este año asciende según sus datos publicados por la diputación http://www.dip-alicante.es/documentacion/presup.asp?codipresup=93&Submit.x=25&Submit.y=2
a 31.347.450,00 su famoso 0,0015 % sería, volviendo a sacar la calculadora, 470,00 euros, no los 35.000 que dice, yo si que no se de donde saca los números y no creo que nos mienta sino que no que el edil de hacienda no sabe manejar la calculadora además de no leerse el Plan de Saneamiento que han aprobado.

Para terminar con esta sencilla investigación, me gustaría pensar que como concejal de Hacienda ha leído el escrito que UPyD presentó con sobre el Plan en el Ayto. de Novelda el 31 de agosto, por “eso de mayor transparencia imposible” que tanto le gusta lo hemos colgado para que los lectores interesados puedan conocerlo: http://www.scribd.com/doc/19314032/ESCRITOplansaneamientoNOVELDA


La verdad, no se desde donde será la caída (espero que política) que me pronostica, por participar en política desde un pequeño y joven partido que no ha tenido oportunidad de presentarse a elecciones locales, pero de momento sigo con la conciencia tranquila y sin necesidad de acusarle a vd. ni al equipo de gobierno que dirige de “utilizar viejas prácticas nazis”, lo suyo es mucho más “suave”, engañar disfrazando y ocultando la realidad para seguir en la poltrona.


El delegado del Consell se reúne con el alcalde y los concejales para tratar las necesidades de Novelda

A las 9.30 h. de ayer llegó José Ciscar al ayuntamiento de Novelda para mantener una reunión de trabajo con el equipo de gobierno y la oposición, en la que se trataron temas referentes a la ciudad. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

La visita de Ciscar se debe a “un compromiso mutuo” entre el Delegado del Consell y el alcalde Mariano Beltrá. José Ciscar ya estuvo en Novelda acompañando al Conseller de Infraestructuras Mario Flores en el inicio de la primera obra del Plan Confianza y ahora vuelve para tratar las necesidades del pueblo de Novelda que puedan depender de la Generalitat Valenciana y “entre todos buscar soluciones”.

Por otro lado, Mariano Beltrá le ha hecho entrega de un lote de productos de la tierra y de un libro sobre el patrimonio de la ciudad, ante el cual ha afirmado Ciscar que es importante mantenerlo y explotarlo.






































































El Centro de Salud y Agua de Novelda ofrece descuentos a los desempleados

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Concejalía de Deportes del ayuntamiento y este Centro, que pretende hacer accesibles las instalaciones deportivas a toda la población de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Es una iniciativa incluida dentro del marco de colaboración que existe desde que se abrieron estas instalaciones entre el centro y el ayuntamiento. La ayuda consta de un abono para el uso de las instalaciones a desempleados con precios económicos, en concreto, un 35% de descuento aplicable solo a quienes presenten la documentación pertinente de desempleo, según ha comentado Juan Ramón Yago, director del Centro de Salud y Agua. El esfuerzo económico recae principalmente en la empresa, que es “la que reduce el margen de beneficios para facilitar el acceso a la gente y que conozca el centro”.

Benigno Martínez, concejal de deportes, afirma que el ayuntamiento no ha aportado dinero a esta iniciativa porque “el pliego de condiciones no lo permite, ya que todavía no están terminadas las instalaciones”. A este respecto, en el pasado pleno el ayuntamiento dio luz verde para poder ampliar el crédito para llevar a cabo la segunda fase de las obras de este complejo, y según Yago, va a comenzar de forma inminente la ejecución de las mismas.




Entrevisa a Esteban Makoli Cantó, Presidente del Club de Fútbol Noveldense

El Noveldense es una “Gran Familia”, que hace una labor social y deportiva encomiable

Pregunta.- ¿Cuanto tiempo lleva operativo el C.F. Noveldense?
Respuesta.- En el 98 se fundó la Escuela Municipal de Fútbol, donde yo fuí nombrado por Wifredo Rizo, coordinador de la misma, dando paso en el 2001 al C. F. Noveldense, por lo que llevamos ya 8 años compitiendo en las diversas categorías. Pienso que hemos hecho lo más difícil, que es crear un club y consolidarlo.

P.- ¿Quién queda a día de hoy de las personas que fundaron el C.F. Noveldense?
R.- Quedamos dos, Javier Rodríguez y yo, aunque hay gente que lleva bastante tiempo en el equipo, como Juanito, Ernesto Pina, Carlos, etc. , y gente tan importante como Ángel Navarro, coordinador del primer equipo, Pablo Mañez, coordinador deportivo, o Coca, entrenador del primer equipo.

P.-¿Cuantos equipos gestiona el C.F. Noveldense?
R.- En estos momentos somos 15 equipos en competición, distribuidos en las categorías de senior, futbol 11, con 6 equipos de (infantiles, cadetes y juveniles), fútbol 7, con 8 equipos de benjamines y alevines, y la escuela de peques de 3 a 7 años. Un total de 350 futbolistas.

P.- ¿Qué presupuesto tiene el Club y cómo se financia?
R.- El Club tiene un presupuesto rondando los 100.000 euros por temporada. La financiación es escasa y en principio corre a cargo de una subvención que nos da el Ayuntamiento de 25.000 euros, las cuotas de los padres de los futbolistas, Patrocinadores, abonos de colaboración, y distintas rifas y actividades que vamos haciendo para recaudar fondos. Hay que tener en cuenta que éste es un club que no cobra ningún jugador, y donde tampoco se cobra la entrada a los partidos. A mí me gustaría que el ayuntamiento valorara la labor social y deportiva que estamos haciendo con estos 350 chicos y nos fuera incrementando la subvención más acorde con la realidad, y equipararla un poco más a otros clubs de la población.

P.- Una de las propuestas del actual equipo de gobierno, era hacer un Patronato de Deportes que regulara todo el tema de subvenciones y convenios, ¿Qué hay de ésto?
R.- Efectivamente el Patronato de Deportes, fue una de las promesas de los actuales gobernantes. Yo creo que se está trabajando en ello, y espero que sea una realidad en esta legislatura, por que será un organismo bastante positivo para los clubs y el deporte de Novelda en general.

P.- ¿Cómo se nutre el primer equipo de jugadores?
R.- Fundamentalmente de deportistas locales que provienen de los equipos inferiores, y de aquellas personas que están interesadas en jugar con nosotros y se les hace una prueba por el entrenador, para ver si reúnen las condiciones y tiene cabida en una de las 22 fichas disponibles. Esta temporada han pasado al primer equipo 4 o 5 jugadores de la cantera, y la idea es, cuando se pueda, hacer un equipo filial entre el juvenil y primer equipo para ir preparando mejor a los jugadores. Si de algo nos sentimos orgullosos, es de la labor social y deportiva que esta haciendo el club.

P.- ¿cual es el campo oficial para disputar la competición el C.F. noveldense?
R.- El campo oficial nuestro es La Magdalena, pero el año pasado, casi todos los partidos los disputamos en el Polideportivo Municipal, este año con el cambio de césped, no se como estará la cosa, aunque yo creo que después de navidad, jugaremos en La Magdalena.

P.- ¿Cuando empieza la competición?
R.- Los calendarios aún no han salido, pero pienso que comenzará a mediados de septiembre. Estamos programando algunos partidos de pretemporada, (entre 6 u 8 encuentros), aunque a día de hoy no hay nada cerrado.

P.- ¿Que objetivos habéis marcado para esta temporada con el primer equipo?
R.- En principio estar situados entre los tres primeros, y desde esa ubicación, luchar por el ascenso a primera regional. Estamos muy ilusionados en subir a nivel deportivo, y que los jugadores opten por seguir en el equipo.

P.- ¿Que esperas de la afición?
R.- Sobre todo apoyo y que acuda al campo a animar a los jugadores, y para los que no pagan cuota mensual, si pudieran, que ayudaran con el abono de colaboración, de cualquier manera, el C. F. Noveldense está muy agradecido a una afición que en todo momento está junto a sus jugadores.

P.- Para finalizar, vamos a hacer una porra, ¿Quién ganará la liga de primera?
Después de mucho divagar y no mojarse, forzamos a Makoli a dar un nombre, “BARSA”

La denominación de Origen Uva Embolsada del Vinalopó, entrega sus premios

0
Un crucero por el Mediterráneo, y 20 estancias de 4 días para 2 personas en Benidorm, son los premios que estos días están disfrutando los ganadores que participaron en el sorteo dirigido a los consumidores de la promoción “Uva de Mesa Embolsada”. (PINCHA GALERÍA DEL IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Todo empezó el pasado 30 de abril, cuando en la sede de la D.O. y ante el notario de Novelda Mario Signes, se procedió a sacar las papeletas de los premiados entre las 8.020 concursantes. En ese momento ya supimos que la ganadora del crucero recayó en la balear Maria Roch Vendrell.

Desde el miércoles y hasta el próximo domingo, los ganadores de las estancias en Benidorm están disfrutando de su premio. En el día de ayer, los premiados recorrieron en autobús la comarca del Vinalopó, visitando un almacén de manipulación de uva en Monforte, trasladándose posteriormente a Novelda para visitar el Santuario de Santa María Magdalena, la Casa Modernista de la CAM, el Centro Cultural Gómez Tortosa, y el Casino de Novelda, para terminar el recorrido disfrutando de una gratificante comida en el restaurante Ya de Aspe.

Personas todas ellas, que se encuentran disfrutando de estos días de ocio y convivencia, gracias a que son consumidoras de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, y que reconocen y defienden las bondades nutritivas y los beneficios para la salud y prevención de enfermedades, así como su exquisito sabor, color y olor.



Víctor Cremades anuncia que intentará que los impuestos aumenten lo menos posible.

Desde la Concejalía de Hacienda pretenden que la subida de impuestos sea lo más moderada posible, y se hará un estudio concienzudo de las tasas y los impuestos, y una vez se tenga, se decidirá si se producen o no incrementos y en qué medida. Así lo ha anunciado Víctor Cremades. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La liquidación del déficit del ayuntamiento de Novelda supone un gran esfuerzo económico que inevitablemente, según Cremades, influirá en los presupuestos de los próximos años. Los presupuestos tienen que afrontar una parte de esta deuda que aún queda por pagar (recordamos que se han pagado 9,5 millones de los 14,7 que tiene el ayuntamiento de deuda global). El concejal de Hacienda ha dicho que el Plan de Saneamiento es totalmente necesario para sanear “de una vez por todas” las cuentas y conseguir eliminar la deuda acumulada desde el año 2003.

Por su parte, el Gobierno Central ha anunciado que va a incrementar los fondos destinados a los ayuntamientos para ayudar en esta situación de crisis. Ahora, el equipo de gobierno deberá realizar un estudio para determinar en qué medida aumentarán los impuestos para los próximos años, aunque Víctor Cremades quiere que sean “lo menos gravosos posibles para los ciudadanos”.

Los ingresos del ayuntamiento.

En el mismo informe de los servicios técnicos de Intervención Municipal que ayer utilizó Cremades para defenderse de las acusaciones del grupo popular, se muestran los datos de ingresos y gastos del año 2009 del ayuntamiento de Novelda.

Por un lado, los derechos reconocidos superan los 27 millones de euros, de los cuales se han recaudado hasta la fecha más de 21. También se da cuenta de la diferencia entre ingresos y gastos, mostrando a día de hoy un superávit de poco más de 2 millones de euros. No obstante, el concejal de Hacienda explicó que estas cifras son a fecha actual, lo que no quiere decir que el año vaya a acabar con superávit.