El Club baloncesto Jorge Juan, se prepara para afrontar una nueva temporada con la mirada puesta principalmente en su equipo “Senior Femenino” que compite en liga nacional. Su director deportivo Manuel José García, nos revela cuáles son los objetivos del Club para la temporada 2009/10
Pregunta.- ¿Cuantos equipos tiene el Club para la próxima temporada?
Respuesta.- 14 equipos en competición y dos más de escuela (alevines femeninos y masculinos), con un total de más de 170 jugadores.
P.- ¿Cuando empieza la competición para la próxima temporada?
R.- En principio y según los datos de que disponemos, las competiciones darán comienzo el primer y segundo fin de semana de octubre,
P.- ¿Donde juega habitualmente los partidos de competición el Club Baloncesto Jorge Juan?
R.- Habitualmente lo hacemos en el pabellón cubierto de La Magdalena, pero también realizamos alguno en la pista que hay en el exterior del pabellón, ya que nos tenemos que combinar con el resto de equipos de otras modalidades que compiten en el pabellón.
P.- ¿Que presupuesto tiene el Club para esta temporada, y cómo se financia?
R.- Para esta temporada tenemos un presupuesto de aproximado a los 90.000 euros , y la financiación corre a cargo del convenio con el ayuntamiento, que este año asciende a la cantidad de 28.000 euros, de las cuotas de los socios, patrocinadores y de diversas actividades como rifas, lotería, etc. Hay que tener en cuenta que el club no tiene ingresos por entradas de los partidos.
P.- ¿En que manos técnicas están los dos equipos principales?
R.- El equipo senior masculino que juega en la liga Autonómica Valenciana, lo entrena Vicente Visent, y el senior femenino que se encuentra recién ascendido a la liga nacional, lo llevo yo directamente,
P.- ¿Cuales son los objetivos para estos dos equipos en la próxima temporada?
R.- En el senior femenino, sobre todo el objetivo principal es mantener la categoría que estrenamos por primera vez este año, aunque lo que nos gustaría sería volver a ascender a liga femenina 2. Y para el senior masculino, donde este año se van a incorporar bastantes jugadores de las categorías inferiores, esperamos realizar un buen papel y disputar los primeros puestos de la tabla en la Liga Autonómica Valenciana.
P.- ¿Cómo ves el baloncesto en general en Novelda?
R.- En Novelda hay una buena liga escolar, consolidada, con ocho o nueve equipos, y un buen nivel de competición, donde se fomenta bastante la afición por el baloncesto. Es cuando pasan del colegio al instituto, donde nosotros captamos muchos chicos y chicas para nuestros equipos y darles la posibilidad de participar en competiciones oficiales.
P.- Para finalizar, ¿Que mensaje le trasladarías a los lectores?
R. Sobre todo decirles que toda la gente que esté interesada en el baloncesto, puede dirigirse a nuestro club, donde siempre encontraran un sitio para jugar adecuado a su edad y categoría, y en especial la gente joven, que pasen por el pabellón y prueben a ver si les gusta este deporte.
Los aficionados al baloncesto, que estén interesados en seguir el día a día del Club Baloncesto, pueden contactar con la página web del club, www.clubbaloncestojorgejuan.blogspot.com
Se suspenden por causas meteorológicas las actividades programadas ayer miercoles de la Semana Europea de la Movilidad
La inestabilidad meteorológica no permitió llevar a cabo la primera jornada de la Semana Europea de la Movilidad, que se aplaza para el lunes 21, mismo lugar y hora.
la actividad prevista en la Semana Europea de la Movilidad para ayer miércoles, de peatonalización de las calles adyacentes a la Plaça Vella (Francisco Santos, San Isidro y otras) para el desarrollo de juegos y actividades, queda aplazada para el próximo lunes 21 en el mismo lugar y hora.
En principio y si el tiempo no lo impide, el resto de la programación se realizará tal cual está planificada en los días, horarios y ubicación anunciadas.
la actividad prevista en la Semana Europea de la Movilidad para ayer miércoles, de peatonalización de las calles adyacentes a la Plaça Vella (Francisco Santos, San Isidro y otras) para el desarrollo de juegos y actividades, queda aplazada para el próximo lunes 21 en el mismo lugar y hora.
En principio y si el tiempo no lo impide, el resto de la programación se realizará tal cual está planificada en los días, horarios y ubicación anunciadas.
La Denominación de Origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, presenta su campaña promocional 2009
Se prevé una campaña de calidad “excelente”. El Auditorio Municipal de Monforte, ha sido el escenario que ha acogido el acto al que han asistido la Consellera de Agricultura, Maritina Hernández, la alcaldesa de Monforte y anfitriona del acto, Antonia Cervera, el presidente de la D.O. Uva del Vinalopó, José Bernabeu, la vicepresidenta de la Diputación, Mari Carmen Jiménez, y el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá junto al resto de alcaldes de las poblaciones productoras de la uva de mesa, así como invitados y representantes de diversas asociaciones agrícolas. (PINCHA GALERÍA DLE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Maritina Hernández, ha destacado que “la Uva del Vinalopó es un producto único y de un sabor extraordinario y es en estos momentos donde cobra mayor importancia mantener una campaña que repercuta en el consumo de este fruto”. Ha concluido afirmando el trabajo y el apoyo desde la administración autonómica para asegurar el éxito de estas campañas y apoyar a los agricultores en el proceso final para garantizar la competitividad del sector”.
Por su parte el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, José Bernabeu, después de realizar un recorrido ensalzando las bondades del fruto de la uva de mesa del Vinalopó y la importante tarea que está haciendo la Denominación de Origen con las nuevas investigaciones que muy pronto se trasladaran del laboratorio al campo, reivindica el impacto económico del sector con 10.000 puestos de trabajo en momentos tan delicados como los actuales. Bernabeu, también se quejaba del encarecimiento de los costes de producción, como los abonos, productos sanitarios, materiales, electricidad, y sobre todo el agua, que se agrava por la falta de cantidad y calidad, producida por los constantes errores del gobierno socialista, iniciados por la ex-ministra Narbona con la derogación en 2004 del trasvase del Ebro y el incumplimiento de poner en marcha las 22 desaladoras prometidas, así como dejar fuera a agricultores y regantes del Consejo Nacional del Agua. La reducción de los módulos fiscales permanentemente, y el control de precios de venta en origen por los productores, son otras de las reivindicaciones históricas de los agricultores.
El alcalde de Novelda Mariano Beltrá, reafirmó la importancia económica que tiene la producción de uva para Novelda, como pilar básico de la economía local, por lo que tanto ahora como alcalde, como antes en la oposición, siempre asistió a la presentación de las campañas para mostrar su apoyo y respaldo. El alcalde también se mostró contrariado por las críticas que se vienen realizando año tras año al gobierno Zapatero por su política hídrica. Beltrá aseguró que es ya tónica habitual en las presentaciones este tipo de críticas, pero que el alcalde de Novelda no cree que sea el escenario indicado para formular tales reproches o críticas. Mariano Beltrá resaltó las importantes inversiones que el gobierno central está realizando en esta comarca, como, modernización de regadíos, la depuradora de Novelda-Monforte, el embalse Luis Alted, o el Júcar-Vinalopó que ya es una realidad. En el auditorio se pudo ver una variada representación noveldense, como, el concejal de agricultura Jose Manuel Martínez, Ramón Martínez, Luis Alted o Manuel González.
En cuanto a la campaña promocional, presentada por Irene Ruiz de la empresa Kiu Comunicación, tiene como objetivo, potenciar el producto de la uva de mesa, único en el mundo y así incentivar su consumo. Durante los próximos meses, la uva del Vinalopó, llegará a sus mercados respaldada por un conjunto de acciones debidamente planificadas que `permitirán dar a conocer sus características y divulgar sus numerosas propiedades. “La uva mejor protegida del mundo”, este mensaje será el eje principal de la campaña. Durante las próximas semanas, los comerciantes recibirán un envío con folletos, carteles y colgantes para que los coloquen en sus establecimientos. Todo el material de difusión se ha editado en castellano, francés, ingles y alemán. Se han programado reportajes y entrevistas en las principales cadenas de televisión, colaboraciones de radio nacionales e internacionales, la aparición en programas como el del prestigioso cocinero Carlos Arguiñano, el programa de Carlos Herrera de Onda Cero que se emitirá el 14 de octubre desde el Marq de Alicante, así como presencia en prensa escrita general y especializada e internet. Otra de las acciones de este año es la emisión de un spot en las diferentes líneas de autobuses urbanos de la ciudad de Valencia. Se mantienen los concursos Racimo Dorado con dos cruceros por el Mediterráneo y 40 estancias en un hotel de la Costa Blanca, así como el concurso de recetas en su tercer año. Este año se actualiza la nueva imagen de la web de la uva. La presencia en ferias y foros será una constante durante todo el año, destacando la participación en el certamen que por primera vez se realiza en Alicante de “Lo Mejor de la Gastronomía”, sin olvidar el tradicional Torneo de Golf.
Maritina Hernández, ha destacado que “la Uva del Vinalopó es un producto único y de un sabor extraordinario y es en estos momentos donde cobra mayor importancia mantener una campaña que repercuta en el consumo de este fruto”. Ha concluido afirmando el trabajo y el apoyo desde la administración autonómica para asegurar el éxito de estas campañas y apoyar a los agricultores en el proceso final para garantizar la competitividad del sector”.
Por su parte el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, José Bernabeu, después de realizar un recorrido ensalzando las bondades del fruto de la uva de mesa del Vinalopó y la importante tarea que está haciendo la Denominación de Origen con las nuevas investigaciones que muy pronto se trasladaran del laboratorio al campo, reivindica el impacto económico del sector con 10.000 puestos de trabajo en momentos tan delicados como los actuales. Bernabeu, también se quejaba del encarecimiento de los costes de producción, como los abonos, productos sanitarios, materiales, electricidad, y sobre todo el agua, que se agrava por la falta de cantidad y calidad, producida por los constantes errores del gobierno socialista, iniciados por la ex-ministra Narbona con la derogación en 2004 del trasvase del Ebro y el incumplimiento de poner en marcha las 22 desaladoras prometidas, así como dejar fuera a agricultores y regantes del Consejo Nacional del Agua. La reducción de los módulos fiscales permanentemente, y el control de precios de venta en origen por los productores, son otras de las reivindicaciones históricas de los agricultores.
El alcalde de Novelda Mariano Beltrá, reafirmó la importancia económica que tiene la producción de uva para Novelda, como pilar básico de la economía local, por lo que tanto ahora como alcalde, como antes en la oposición, siempre asistió a la presentación de las campañas para mostrar su apoyo y respaldo. El alcalde también se mostró contrariado por las críticas que se vienen realizando año tras año al gobierno Zapatero por su política hídrica. Beltrá aseguró que es ya tónica habitual en las presentaciones este tipo de críticas, pero que el alcalde de Novelda no cree que sea el escenario indicado para formular tales reproches o críticas. Mariano Beltrá resaltó las importantes inversiones que el gobierno central está realizando en esta comarca, como, modernización de regadíos, la depuradora de Novelda-Monforte, el embalse Luis Alted, o el Júcar-Vinalopó que ya es una realidad. En el auditorio se pudo ver una variada representación noveldense, como, el concejal de agricultura Jose Manuel Martínez, Ramón Martínez, Luis Alted o Manuel González.
En cuanto a la campaña promocional, presentada por Irene Ruiz de la empresa Kiu Comunicación, tiene como objetivo, potenciar el producto de la uva de mesa, único en el mundo y así incentivar su consumo. Durante los próximos meses, la uva del Vinalopó, llegará a sus mercados respaldada por un conjunto de acciones debidamente planificadas que `permitirán dar a conocer sus características y divulgar sus numerosas propiedades. “La uva mejor protegida del mundo”, este mensaje será el eje principal de la campaña. Durante las próximas semanas, los comerciantes recibirán un envío con folletos, carteles y colgantes para que los coloquen en sus establecimientos. Todo el material de difusión se ha editado en castellano, francés, ingles y alemán. Se han programado reportajes y entrevistas en las principales cadenas de televisión, colaboraciones de radio nacionales e internacionales, la aparición en programas como el del prestigioso cocinero Carlos Arguiñano, el programa de Carlos Herrera de Onda Cero que se emitirá el 14 de octubre desde el Marq de Alicante, así como presencia en prensa escrita general y especializada e internet. Otra de las acciones de este año es la emisión de un spot en las diferentes líneas de autobuses urbanos de la ciudad de Valencia. Se mantienen los concursos Racimo Dorado con dos cruceros por el Mediterráneo y 40 estancias en un hotel de la Costa Blanca, así como el concurso de recetas en su tercer año. Este año se actualiza la nueva imagen de la web de la uva. La presencia en ferias y foros será una constante durante todo el año, destacando la participación en el certamen que por primera vez se realiza en Alicante de “Lo Mejor de la Gastronomía”, sin olvidar el tradicional Torneo de Golf.
Novelda celebra la II Semana del Mayor bajo el lema “Mayor-Mente”
Del 21 al 26 de septiembre, los mayores serán los protagonistas de la ciudad con toda una serie de actividades organizadas por el Ayuntamiento y con la colaboración de la CAM. Se espera que participen entre 2.500 y 3.000 personas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
La concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el Director de Zona de Novelda y Alto Vinalopó de la CAM, Carlos Montiel, han presentado esta mañana las actividades que se van a realizar con motivo de esta II Semana del Mayor.
El lunes 21 de septiembre comenzará esta semana con una sesión de Tai Chi en el Polideportivo Municipal a las 9.30 h y a las 11.30 h. habrá un almuerzo saludable. Por la tarde una conferencia a cargo de Cristina Sánchez sobre hábitos alimenticios en el Centro Cívico y Social. A las 18.30 h. los mayores disfrutarán de una sesión de Risoterapia.
El martes será un día de convivencia, el más importante según ha destacado Mariló Cortés. Comenzará a las 10.30 h. y será entre el Programa Municipal de Servicio de Ayuda a Domicilio (S.A.D.) y los Dependientes y cuidadores-familiares. Ya por la tarde, de 18.00 a 21.00 h. se impartirá un Taller de Danza Terapia en el Centro Cívico y Social.
El miércoles volverán a disfrutar de Tai Chi de 9.30 a 11.00 h. en el Polideportivo Municipal y por la tarde nuevamente Taller de Danza Terapia en el Centro Cívico.
El jueves se desplazarán hasta Monóvar para disfrutar de una visita a las Bodegas Salvador Poveda para conocer el proceso de gestación de vinos y, por supuesto, degustarlos. A las 19.00 actuará José Davó en el Auditorio del Centro Cívico.
El viernes día 25 viajarán hasta Sangonera donde podrán disfrutar de un paisaje extraordinario, según ha comentado Carlos Montiel.
Para finalizar, el sábado 25 se clausurará esta semana de convivencia con los mayores en el Parque del Oeste. Será a las 18.30 h. y habrá cena fría con animación musical y baile hasta las 12 de la noche.
El alcalde Mariano Beltrá ha recordado la importancia que tiene este colectivo para la ciudad de Novelda y ha destacado el gran trabajo que se ha realizado desde la Concejalía de Servicios Sociales y del Mayor.
La concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el Director de Zona de Novelda y Alto Vinalopó de la CAM, Carlos Montiel, han presentado esta mañana las actividades que se van a realizar con motivo de esta II Semana del Mayor.
El lunes 21 de septiembre comenzará esta semana con una sesión de Tai Chi en el Polideportivo Municipal a las 9.30 h y a las 11.30 h. habrá un almuerzo saludable. Por la tarde una conferencia a cargo de Cristina Sánchez sobre hábitos alimenticios en el Centro Cívico y Social. A las 18.30 h. los mayores disfrutarán de una sesión de Risoterapia.
El martes será un día de convivencia, el más importante según ha destacado Mariló Cortés. Comenzará a las 10.30 h. y será entre el Programa Municipal de Servicio de Ayuda a Domicilio (S.A.D.) y los Dependientes y cuidadores-familiares. Ya por la tarde, de 18.00 a 21.00 h. se impartirá un Taller de Danza Terapia en el Centro Cívico y Social.
El miércoles volverán a disfrutar de Tai Chi de 9.30 a 11.00 h. en el Polideportivo Municipal y por la tarde nuevamente Taller de Danza Terapia en el Centro Cívico.
El jueves se desplazarán hasta Monóvar para disfrutar de una visita a las Bodegas Salvador Poveda para conocer el proceso de gestación de vinos y, por supuesto, degustarlos. A las 19.00 actuará José Davó en el Auditorio del Centro Cívico.
El viernes día 25 viajarán hasta Sangonera donde podrán disfrutar de un paisaje extraordinario, según ha comentado Carlos Montiel.
Para finalizar, el sábado 25 se clausurará esta semana de convivencia con los mayores en el Parque del Oeste. Será a las 18.30 h. y habrá cena fría con animación musical y baile hasta las 12 de la noche.
El alcalde Mariano Beltrá ha recordado la importancia que tiene este colectivo para la ciudad de Novelda y ha destacado el gran trabajo que se ha realizado desde la Concejalía de Servicios Sociales y del Mayor.
Una gran tormenta de agua descarga sobre Novelda en la tarde de ayer
Más de 40 litros en poco más de hora y media, desbordó calles, desagües y aceras. La policía local tuvo que emplearse a fondo para atender todas las incidencias. La peor parte se la llevaron la avenida de Cortes Valencianas, avenida de la constitución y los puntos negros de siempre, Castelar-Colón-Avenida Constitución, donde se inundaron numerosos comercios. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO).
Comercios inundados, avenidas cortadas y muchas quejas por parte de la ciudadanía referente a la idoneidad de los colectores y alcantarillados, aunque una tromba de agua como la de ayer, en tan corto espacio de tiempo, complica mucho las cosas.
Calle Colón, Esta calle es una de las más problemáticas de la población. A ella desembocan las abundantes aguas provenientes de la calle Castelar y tanto al inició de Colón como al Final, se ocasionan verdaderos embalses que engullen las aceras e impiden el paso peatonal. Recogemos la “indignación” que nos han hecho llegar algunos comerciantes de esta calle, que ayer vieron inundadas sus tiendas ante la impotencia de no poder hacer nada, excepto, quejarse desde hace años, e informar reiteradamente al ayuntamiento de tan grave problema. En Pintor Sorolla y aledaños, el agua a inundado garajes, edificios y a ocasionado también muchos problemas, según nos trasladan sus vecinos.
La entrada a Novelda desde la Monfortina, también estuvo cortada durante un buen rato a causa del agua que bajaba procedente de la rambla pasa por los montes Monteagudo y Serreta.
Para el día de hoy, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, amplía la preemergencias por fuertes lluvias y tormentas.
Comercios inundados, avenidas cortadas y muchas quejas por parte de la ciudadanía referente a la idoneidad de los colectores y alcantarillados, aunque una tromba de agua como la de ayer, en tan corto espacio de tiempo, complica mucho las cosas.
Calle Colón, Esta calle es una de las más problemáticas de la población. A ella desembocan las abundantes aguas provenientes de la calle Castelar y tanto al inició de Colón como al Final, se ocasionan verdaderos embalses que engullen las aceras e impiden el paso peatonal. Recogemos la “indignación” que nos han hecho llegar algunos comerciantes de esta calle, que ayer vieron inundadas sus tiendas ante la impotencia de no poder hacer nada, excepto, quejarse desde hace años, e informar reiteradamente al ayuntamiento de tan grave problema. En Pintor Sorolla y aledaños, el agua a inundado garajes, edificios y a ocasionado también muchos problemas, según nos trasladan sus vecinos.
La entrada a Novelda desde la Monfortina, también estuvo cortada durante un buen rato a causa del agua que bajaba procedente de la rambla pasa por los montes Monteagudo y Serreta.
Para el día de hoy, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, amplía la preemergencias por fuertes lluvias y tormentas.
Más de 800 personas, se presentan para ocupar una de las 7 plazas de Policía Local
En la mañana de ayer, las gradas del Polideportivo Municipal se llenaron como si de una gran final se tratara, pero nada más lejos de la realidad, la gente allí congregada son aspirantes a agentes de la policía local. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Ayer fue la primera cita que tienen los candidatos, la medición de su altura, 1´60 para mujeres y 1´65 para hombres. El proceso de selección continuará con un Test psicotécnico, sin calificación, con resultado de apto o no apto, que se realizará por una empresa privada externa en alguno de los institutos de la localidad aprovechando un sábado que no hay clase. La selección continuará con la prueba de ejercicio físico, con cinco ejercicios diferentes, también sin calificación, con resultado de apto o no apto, y entramos en varias pruebas de ejercicios teóricos, como conocimientos generales, de Novelda, valenciano, prácticas de la policía, etc. , donde aquí si se puntuarán los trabajos. Así se llegará a los 7 candidatos con mayor puntuación que se alzarán con la plaza en propiedad, y que terminaran su puesta a punto para incorporarse definitivamente a la plantilla de la policía local de Novelda, realizando un curso de 4 meses de preparación en la academia de policía de Valencia. También se habilitaran dos plazas de movilidad.
Ayer fue la primera cita que tienen los candidatos, la medición de su altura, 1´60 para mujeres y 1´65 para hombres. El proceso de selección continuará con un Test psicotécnico, sin calificación, con resultado de apto o no apto, que se realizará por una empresa privada externa en alguno de los institutos de la localidad aprovechando un sábado que no hay clase. La selección continuará con la prueba de ejercicio físico, con cinco ejercicios diferentes, también sin calificación, con resultado de apto o no apto, y entramos en varias pruebas de ejercicios teóricos, como conocimientos generales, de Novelda, valenciano, prácticas de la policía, etc. , donde aquí si se puntuarán los trabajos. Así se llegará a los 7 candidatos con mayor puntuación que se alzarán con la plaza en propiedad, y que terminaran su puesta a punto para incorporarse definitivamente a la plantilla de la policía local de Novelda, realizando un curso de 4 meses de preparación en la academia de policía de Valencia. También se habilitaran dos plazas de movilidad.
El curso escolar se inicia sin incidentes
Reme Boyer, concejala de Educación del ayuntamiento de Novelda ha hablado con Novelda Digital y nos ha comunicado que el curso escolar 2009/2010 en Novelda, que se inició oficialmente el pasado 7 de septiembre, ha comenzado con toda normalidad.
La única incidencia reseñable es que en el Colegio Sánchez Albornoz hay una plaza de profesor de infantil sin ocupar, y según Boyer no es la mejor condición para los niños que inician el curso, ya que pueden desorientarse.
Por su parte, los bonos de ayuda que concede el ayuntamiento para la adquisición de libros y material didáctico se han repartido con normalidad. Recordamos que los alumnos de 3, 4 y 5 años reciben una ayuda de 75 euros y los alumnos de 1º a 4º de la E.S.O la recibirán de 125 euros. No obstante, el plazo todavía no ha terminado puesto que hay alumnos que todavía no han finalizado los exámenes de septiembre, y una vez que se resuelvan todas las pruebas y se conozcan los resultados, el plazo se cerrará.
Reme Boyer también ha comentado que la Consellería de Educación ha rebajado sustancialmente la subvención que destinaba para los niños menores de tres años, y que el ayuntamiento está intentando dar solución a este problema.
La única incidencia reseñable es que en el Colegio Sánchez Albornoz hay una plaza de profesor de infantil sin ocupar, y según Boyer no es la mejor condición para los niños que inician el curso, ya que pueden desorientarse.
Por su parte, los bonos de ayuda que concede el ayuntamiento para la adquisición de libros y material didáctico se han repartido con normalidad. Recordamos que los alumnos de 3, 4 y 5 años reciben una ayuda de 75 euros y los alumnos de 1º a 4º de la E.S.O la recibirán de 125 euros. No obstante, el plazo todavía no ha terminado puesto que hay alumnos que todavía no han finalizado los exámenes de septiembre, y una vez que se resuelvan todas las pruebas y se conozcan los resultados, el plazo se cerrará.
Reme Boyer también ha comentado que la Consellería de Educación ha rebajado sustancialmente la subvención que destinaba para los niños menores de tres años, y que el ayuntamiento está intentando dar solución a este problema.
El piloto noveldense Toni Expósito ya es vencedor del Campeonato Castellano-Manchego de Velocidad
A falta de una prueba para que finalice el campeonato de motociclismo Castellano- Manchego, el piloto noveldense Toni Expósito, se ha proclamado vencedor del Campeonato de Castilla la Mancha de Velocidad en la categoría de 125 c.c. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES), Fotografía portada: David Torreblanca texto: Nana Castillo
Gracias a la segunda posición en la carrera disputada el pasado fin de semana en el circuito de velocidad de Cartagena, Toni Expósito ya es campeón de 125 c.c..
El fin de semana comenzó con los primeros entrenamientos cronometrados en los que obtuvo el cuarto mejor tiempo con 1.50.257 y posteriormente en los clasificatorios consiguió la tercera posición para la parrilla del domingo con 1.49.625.
El domingo se disputo la carrera, en la cual el piloto noveldense, realizó una gran salida colocándose en cabeza en la primera curva, posteriormente fue adelantado por dos pilotos, pero en la última vuelta se encontró con la segunda posición tras la caída del piloto murciano Juan Francisco Guevara.
El piloto noveldense Toni Expósito, celebró la victoria en el podio, y con sus familiares y amigos que lo acompañaron en la prueba del circuito de Cartagena.
Gracias a la segunda posición en la carrera disputada el pasado fin de semana en el circuito de velocidad de Cartagena, Toni Expósito ya es campeón de 125 c.c..
El fin de semana comenzó con los primeros entrenamientos cronometrados en los que obtuvo el cuarto mejor tiempo con 1.50.257 y posteriormente en los clasificatorios consiguió la tercera posición para la parrilla del domingo con 1.49.625.
El domingo se disputo la carrera, en la cual el piloto noveldense, realizó una gran salida colocándose en cabeza en la primera curva, posteriormente fue adelantado por dos pilotos, pero en la última vuelta se encontró con la segunda posición tras la caída del piloto murciano Juan Francisco Guevara.
El piloto noveldense Toni Expósito, celebró la victoria en el podio, y con sus familiares y amigos que lo acompañaron en la prueba del circuito de Cartagena.