El Club Natación de Novelda disputó el pasado fin de semana en la piscina municipal de San Vicente del Raspeig, el XII Trofeo Patronato de San Vicente, en el que participaron 24 de sus nadadores, todos ellos en sus respectivas categorías benjamín y alevín. En este trofeo se disputaron pruebas cortas en los estilos de espalda, braza, mariposa y libre
Por otro lado, los nadadores que ya habían participado en otras ocasiones hicieron valer su gran esfuerzo y trabajo constante realizado durante los entrenamientos, ya que todos ellos rebajaron sus tiempos y dejaron patente su lucha por conseguir un merecidísimo puesto. De todos ellos merece mención especial la nadadora Olga García Coves que mejoró su tiempo en más de diez segundos, quedando muy satisfecha y contenta por el trabajo realizado semanas anteriores.
A pesar del durísimo esfuerzo que realizaron nuestros nadadores y de la gran cantidad de clubes que acudieron al trofeo, solamente el nadador Juan Manuel González Fenoll consiguió subir al podio, quedando en primera posición en la prueba de 100 metros mariposa masculino en su categoría alevín, y mejorando nuevamente su tiempo.
También merece una especial mención la prueba de relevos que disputaron, en este caso cuatro de nuestros nadadores que compitieron en 4×50 estilos masculino, demostrando a todos los allí presentes el buen compañerismo y el excelente trabajo en grupo que realizaron, por apenas 5 segundos no obtuvieron la tercera plaza que les hubiese permitido subir al podium.
El PSOE de Novelda niega el enchufismo en el Ayuntamiento y vierte duras críticas contra el popular Rafa Sáez
El portavoz municipal del partido socialista, Benigno Martínez, negó cualquier vinculación con las acusaciones del popular Rafa Sáez sobre el presunto enchufismo que se practica en el Ayuntamiento con familiares y militantes del PSOE en el municipio. “Nunca se ha contratado a dedo en el Ayuntamiento, y todos los contratos han salido del Inem y previa entrevista con sindicatos, y nunca se han concedido por su familia. Todas las personas contratadas han pasado por un proceso selectivo, por lo que Rafa Sáez está mintiendo con todo esto a los ciudadanos”, afirmó Martínez. A partir de este momento, las críticas empezaron a acumularse, al mismo tiempo que las acusaciones subían de tono. Una, en referencia el presunto intento de Rafa Sáez para ganarse la confianza del concejal de Izquierda Unida, Salvador Martínez, y lograr una mayoría que permitiese presentar una moción de censura que cambiase el color del Gobierno; y, por otro, el incumplimiento del horario de Sáez y su aportación de trabajo en el Ayuntamiento. “¿Sabemos alguno el horario que tiene Sáez? ¿Y lo que produce? No aporta nada en la empresa que le paga y tiene una nómina asegurada, igual que dos personas más de su partido (en alusión a los populares Oriental Juan y Mayte Botella, ambos con dedicación exclusiva) que hacen lo mismo”, apuntó Martínez, quien añadió más tarde, dirigiéndose a la concejala del PP, Ana Belén Abad, que trabaja en un centro escolar del municipio: “¿Y habla Sáez de enchufismo, cuando una persona cercana a usted trabaja en una empresa también a dedo, un familiar (es la esposa de Sáez) que además recibe una cantidad por asistencias al Ayuntamiento?
El portavoz municipal del PSOE no tuvo pelos en la lengua en su comparecencia pública, y sacó a la luz todos los acontecimientos de los últimos meses que, a su parecer, merecían una explicación. En este sentido, Benigno Martínez añadió que “Rafa Sáez solo quiere hacer daño al PSOE con todo esto (las acusaciones de enchufismo), y se ha erigido como el defensor de las políticas sociales, y sin embargo… ¿Dónde estaba el señor Sáez en la manifestación de Bermármol que se dirigió a La Estación? ¿Qué ha hecho él por los trabajadores de Levantina? ¿Dónde estaba cuando surgieron los problemas con los trabajadores de Bempe? ¿Quién le dio la contrata a la empresa Urbaser, que tiene la nave central en una propiedad de un concejal del PP?”.
Para Martínez, “el PP ha utilizado este para sembrar dudas, cuando él ya dijo que esto era una práctica habitual cuando él gobernaba. Y todo esto lo hace para conseguir algo que democráticamente perdió y desde el primer día no ha aceptado”. Además, para Benigno Martínez, “si practicáramos este presunto enchufismo en el Ayuntamiento, habría personas que no estarían trabajando, como el hermano de un concejal del PP (en alusión al edil popular Alonso Carrasco, en obras y servicios)”.
Finalmente, el portavoz municipal socialista fue a más, y cuestionó las últimas críticas de Sáez hacia el concejal de Izquierda Unida, Salvador Martínez, por el presunto intento de ganarse su confianza para optar a una moción de censura y la mayoría del Gobierno: “Sáez no para de hacer propuestas y hacer cenas para tratar de llevarse a Salvador Martínez a su grupo. Y si este señor es tan malo por sus últimas críticas… ¿Por qué trata de engancharlo? ¿Estaría dispuesto el señor Sáez a aliarse con lo que, para él es, lo peor del mundo como nos quiere hacer ver él?”, concluyó
El resto de la rueda de prensa se publicará el jueves 28 de mayo.
El portavoz municipal del PSOE no tuvo pelos en la lengua en su comparecencia pública, y sacó a la luz todos los acontecimientos de los últimos meses que, a su parecer, merecían una explicación. En este sentido, Benigno Martínez añadió que “Rafa Sáez solo quiere hacer daño al PSOE con todo esto (las acusaciones de enchufismo), y se ha erigido como el defensor de las políticas sociales, y sin embargo… ¿Dónde estaba el señor Sáez en la manifestación de Bermármol que se dirigió a La Estación? ¿Qué ha hecho él por los trabajadores de Levantina? ¿Dónde estaba cuando surgieron los problemas con los trabajadores de Bempe? ¿Quién le dio la contrata a la empresa Urbaser, que tiene la nave central en una propiedad de un concejal del PP?”.
Para Martínez, “el PP ha utilizado este para sembrar dudas, cuando él ya dijo que esto era una práctica habitual cuando él gobernaba. Y todo esto lo hace para conseguir algo que democráticamente perdió y desde el primer día no ha aceptado”. Además, para Benigno Martínez, “si practicáramos este presunto enchufismo en el Ayuntamiento, habría personas que no estarían trabajando, como el hermano de un concejal del PP (en alusión al edil popular Alonso Carrasco, en obras y servicios)”.
Finalmente, el portavoz municipal socialista fue a más, y cuestionó las últimas críticas de Sáez hacia el concejal de Izquierda Unida, Salvador Martínez, por el presunto intento de ganarse su confianza para optar a una moción de censura y la mayoría del Gobierno: “Sáez no para de hacer propuestas y hacer cenas para tratar de llevarse a Salvador Martínez a su grupo. Y si este señor es tan malo por sus últimas críticas… ¿Por qué trata de engancharlo? ¿Estaría dispuesto el señor Sáez a aliarse con lo que, para él es, lo peor del mundo como nos quiere hacer ver él?”, concluyó
El resto de la rueda de prensa se publicará el jueves 28 de mayo.
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España, y Jens Stol Temberg, presidente del Gobierno de Noruega, participan en el Día Nacional de Noruega en L´Alfàs Del Pí
Rodríguez Zapatero y su homologo Noruego Jens Stol Tenberg, participaron este domingo en la celebración del día Nacional de Noruega en L´Alfàs del Pí. Junto a los presidentes participaron en el acto gran cantidad de autoridades de ambos países. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Conozco a Zapatero desde el año 2000, que realizó el pregón de fiestas de Santa Pola y tuve la oportunidad de hablar con él por primera vez. Después de ese primer encuentro, he tenido la oportunidad de hablar con él y en ocasiones con su esposa Sonsoles Espinosa en otras ocasiones. Este domingo volví a saludar durante unos minutos a un Zapatero visiblemente mucho más delgado, pero que escuchaba con atención las cosas que yo le decía de Novelda. La próxima vez que volveré a encontrarme con Zapatero, será, como todos los años, en el desfile del 12 de octubre, Día de la Hispanidad.
Zapatero llegó a L´ Alfàs del Pí a bordo de un Helicóptero que aterrizó junto al lugar del evento con gran pericia de su piloto y asombro de los miles de congregados que animadamente esperaban para participar en el Día Nacional de Noruega.
El hecho de celebrarse este acto en L´Alfàs del Pí, es por que esta población cuenta con una colonia muy importante de ciudadanos noruegos. La mayor parte de invitados al acto, venían ataviados con los trajes típicos de Noruega, banderita en mano y bajo un sol de justicia.
El acto se inició con los discursos del Alcalde de L´Alfàs del Pí, Vicente Arques, el Presidente de Noruega, Jens Stol Temberg, y el Presidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, posteriormente se realizaron dos actuaciones musicales, una española y otra noruega, para a continuación descubrir una placa conmemorativa del encuentro por ambos presidentes. Finalmente los dos presidentes firmaron en el libro de honor del ayuntamiento y realizaron un encuentro bilateral privado.
Conozco a Zapatero desde el año 2000, que realizó el pregón de fiestas de Santa Pola y tuve la oportunidad de hablar con él por primera vez. Después de ese primer encuentro, he tenido la oportunidad de hablar con él y en ocasiones con su esposa Sonsoles Espinosa en otras ocasiones. Este domingo volví a saludar durante unos minutos a un Zapatero visiblemente mucho más delgado, pero que escuchaba con atención las cosas que yo le decía de Novelda. La próxima vez que volveré a encontrarme con Zapatero, será, como todos los años, en el desfile del 12 de octubre, Día de la Hispanidad.
Zapatero llegó a L´ Alfàs del Pí a bordo de un Helicóptero que aterrizó junto al lugar del evento con gran pericia de su piloto y asombro de los miles de congregados que animadamente esperaban para participar en el Día Nacional de Noruega.
El hecho de celebrarse este acto en L´Alfàs del Pí, es por que esta población cuenta con una colonia muy importante de ciudadanos noruegos. La mayor parte de invitados al acto, venían ataviados con los trajes típicos de Noruega, banderita en mano y bajo un sol de justicia.
El acto se inició con los discursos del Alcalde de L´Alfàs del Pí, Vicente Arques, el Presidente de Noruega, Jens Stol Temberg, y el Presidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, posteriormente se realizaron dos actuaciones musicales, una española y otra noruega, para a continuación descubrir una placa conmemorativa del encuentro por ambos presidentes. Finalmente los dos presidentes firmaron en el libro de honor del ayuntamiento y realizaron un encuentro bilateral privado.
Descubren un refugio de la Guerra Civil en Novelda
La entrada del hallazgo, junto a bicicletas Candela y a la entrada de la Plaça Vella, tuvo lugar cuando los obreros excavaban en las obras para la remodelación de la zona con los fondos del plan anticrisis de Zapatero. Para sorpresa de los trabajadores, se encontraron con un agujero de bastantes metros de profundidad, en el que incluso se podían vislumbrar las escaleras (a primera vista, construidas de mármol) por donde pasaban los ciudadanos para refugiarse de las explosiones. Afortunadamente, Novelda no sufrió nunca un bombardeo aéreo, pese a contar con dos importantes fábricas de armas que suministraban al ejército republicano. Al finalizar la contienda civil, se procedió a enterrar este refugio que sirvió para los niños de la época, según numerosos testigos que pasaban por la zona, divertirse imaginando lo que podría haber en la oscuridad. Según otra fuente oral consultada por este medio, el refugio fue construido por las personas mayores que llegaron al pueblo desde Madrid, ya que en la Guerra Civil los hombres y más jóvenes del pueblo partieron al frente. Novelda no solamente contó con este refugio antiaéreo, sino que otras obras similares también se realizaron en otros puntos del municipio
Hasta el lugar del descubrimiento se desplazó la arqueóloga municipal, Concha Navarro, que preparaba un informe al mismo tiempo que tomaba fotografías del descubrimiento. El concejal de Cultura, Víctor Cremades, también asistió a este peculiar hallazgo que pertenece, sin duda, a la historia y el patrimonio de Novelda. “Al igual que se hizo en la ermita de San Felip, aquí se está documentando todo lo encontrado. Y es que este es un hallazgo increíble, como un refugio de la guerra, ya que Novelda contaba con varias fábricas de armas y, por tanto, era un posible objetivo”, afirmó Víctor Cremades.
Hasta el lugar del descubrimiento se desplazó la arqueóloga municipal, Concha Navarro, que preparaba un informe al mismo tiempo que tomaba fotografías del descubrimiento. El concejal de Cultura, Víctor Cremades, también asistió a este peculiar hallazgo que pertenece, sin duda, a la historia y el patrimonio de Novelda. “Al igual que se hizo en la ermita de San Felip, aquí se está documentando todo lo encontrado. Y es que este es un hallazgo increíble, como un refugio de la guerra, ya que Novelda contaba con varias fábricas de armas y, por tanto, era un posible objetivo”, afirmó Víctor Cremades.
Rafa Sáez: “Una decisión de alcaldía ha hecho que seis personas pierdan su trabajo”
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, ha señalado que un ajuste del Gobierno con el contrato de Urbaser para la limpieza de edificios públicos ha llevado a “que hasta seis personas pierdan su puesto de trabajo”. El documento, que Sáez mostró a los periodistas, está remitido desde alcaldía y con la rúbrica de Mariano Beltrá. En este sentido, Rafa Sáez criticó las formas empleadas para la reducción de la jornada laboral “que supone hasta un 16% del total de horas”. “Esto es una situación inmoral, y no puede ser que por un lado se practique el poner a dedo a familiares y militantes del PSOE en el Ayuntamiento y, por otro, se le dice a la empresa que no hay dinero y se despide a seis trabajadores”, afirmó Sáez. Por otro lado, según las fuentes consultadas por este medio, el Gobierno municipal ya está trabajando en este asunto y, aseguran, que en breve habrá una solución para este conflicto laboral
Ante estas circunstancias, Rafa Sáez apuntó que “no se pueden traer campañas de sensibilización a Novelda (en alusión a la última efectuada por el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez), porque no hay dinero, como tampoco hay para unas jornadas republicanas de reciente creación”.
Para Rafa Sáez, lo mejor hubiera sido esperar a tener el pliego de condiciones para la nueva licitación y haber adecuado las necesidades que crea el equipo de Gobierno con el nuevo pliego, «y si hay que aumentar o reducir los servicios haberlo hecho en esa licitación y de cara a la nueva empresa que entre a hacer el servicio».
Ante estas circunstancias, Rafa Sáez apuntó que “no se pueden traer campañas de sensibilización a Novelda (en alusión a la última efectuada por el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez), porque no hay dinero, como tampoco hay para unas jornadas republicanas de reciente creación”.
Para Rafa Sáez, lo mejor hubiera sido esperar a tener el pliego de condiciones para la nueva licitación y haber adecuado las necesidades que crea el equipo de Gobierno con el nuevo pliego, «y si hay que aumentar o reducir los servicios haberlo hecho en esa licitación y de cara a la nueva empresa que entre a hacer el servicio».
Esquerra Unida presenta a su candidata a las elecciones europeas Esther López en Novelda
El portavoz de Esquerra Unida en Novelda, Salvador Martínez y la coordinadora de Esquerra Unida del País Valencià, Marga Sanz presentaron a su candidata a las elecciones europeas, Esther López. En este sentido, Martínez recordó la importancia de las próximas elecciones al Parlamento Europeo por las tomas de decisiones que se realizan en este organismo y, por ello, “todos tenemos que estar atentos al 7 de junio”, días de las elecciones
Marga Sanz destacó que en Europa “se pueden paralizar cosas importantes” y apostó por cambiar el actual modelo económico para tomar “un nuevo camino hacia la izquierda” porque “en el Parlamento Europeo es más necesaria que nunca la izquierda”.
Por su parte, la candidata a las elecciones europeas por IU, Esther López, señaló estar al tanto de los problemas de los jóvenes y de la actual crisis que afecta a empresas de mármol como Bempe.
Por otro lado, pese a los problemas de Compromís en las Cortes Valencianas, la coordinadora de Esquerra Unida del País Valencià, Marga Sanz, señaló que cada organismo de EU es independiente y que, en el caso de Novelda, si sus componentes aceptan renovar el pacto, no habría ningún problema desde Valencia para Compromís sea una realidad en las próximas elecciones locales.
Marga Sanz destacó que en Europa “se pueden paralizar cosas importantes” y apostó por cambiar el actual modelo económico para tomar “un nuevo camino hacia la izquierda” porque “en el Parlamento Europeo es más necesaria que nunca la izquierda”.
Por su parte, la candidata a las elecciones europeas por IU, Esther López, señaló estar al tanto de los problemas de los jóvenes y de la actual crisis que afecta a empresas de mármol como Bempe.
Por otro lado, pese a los problemas de Compromís en las Cortes Valencianas, la coordinadora de Esquerra Unida del País Valencià, Marga Sanz, señaló que cada organismo de EU es independiente y que, en el caso de Novelda, si sus componentes aceptan renovar el pacto, no habría ningún problema desde Valencia para Compromís sea una realidad en las próximas elecciones locales.
Novelda se suma a la fiesta de San Isidro Labrador
La Cooperativa de Santa María Magdalena celebró su tradicional gachamiga en honor a su patrón San Isidro Labrador. De este modo, el pasado domingo tuvo lugar un almuerzo a base de gachamigas en la Cooperativa, a la que asistieron más de 200 personas. FOTOS DE JAIME SEGURA SAINZ
Los miembros de la Cooperativa Santa María Magdalena celebraron este día de amigos y encuentros en el lugar habitual, con la presencia de numerosos agricultores. Esta tradición está presente desde hace más de 20 años.
Los miembros de la Cooperativa Santa María Magdalena celebraron este día de amigos y encuentros en el lugar habitual, con la presencia de numerosos agricultores. Esta tradición está presente desde hace más de 20 años.
El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo cosecha nuevos triunfos en Ibi
Un total de seis atletas del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo de Novelda participaron el pasado 16 de mayo en la localidad de Ibi en la “Pujada a San Pascual”. Prueba caracterizada por el desnivel en sus últimos 2 kilómetros que en algunos tramos hace imposible seguir corriendo. Los atletas que acudieron a la cita fueron: Rubén Piqueres, Alejandro Ramírez, Luís Raúl Amorós, Daniel Cortés, Sergio López y Mª Isabel Fajardo, de los cuales tres de ellos consiguieron subir al pódium
En la categoría promesa masculino Daniel Cortés logró el primer puesto tras una fantástica carrera, mientras que el segundo clasificado en esta categoría sería su compañero de equipo Rubén Piqueres acaparando los dos primeros puesto del podium. Alejandro Ramírez en esta misma categoría se quedaría a tan solo siete segundos del tercer puesto, que hubiera supuesto el pleno del club en esta categoría promesa masculina.
El tercer triunfo de la mañana llegaría de la mano de Mª Isabel Fajardo que logró ser la tercera mujer en cruzar la línea de meta. Este tercer puesto es un premio al sacrificio y dedicación de esta atleta que está recogiendo los frutos del fantástico año que está realizando
El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo asistirá a nuevas competiciones las próximas semanas como la media maratón de la Vía Verde de Agost y, el próximo 6 de junio, se celebrará la II Liga Atlética de Novelda en el polideportivo Municipal, organizada por este club.
En la categoría promesa masculino Daniel Cortés logró el primer puesto tras una fantástica carrera, mientras que el segundo clasificado en esta categoría sería su compañero de equipo Rubén Piqueres acaparando los dos primeros puesto del podium. Alejandro Ramírez en esta misma categoría se quedaría a tan solo siete segundos del tercer puesto, que hubiera supuesto el pleno del club en esta categoría promesa masculina.
El tercer triunfo de la mañana llegaría de la mano de Mª Isabel Fajardo que logró ser la tercera mujer en cruzar la línea de meta. Este tercer puesto es un premio al sacrificio y dedicación de esta atleta que está recogiendo los frutos del fantástico año que está realizando
El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo asistirá a nuevas competiciones las próximas semanas como la media maratón de la Vía Verde de Agost y, el próximo 6 de junio, se celebrará la II Liga Atlética de Novelda en el polideportivo Municipal, organizada por este club.
Turismo entrega la recaudación benéfica de 844 euros por la fiesta del Xanxullo
La Asociación de Enfermos de Alzheimer, que también colaboró activamente en la fiesta del Xanxullo en Novelda, recogió la recaudación benéfica de 844 euros de manos del concejal de Turismo, Sergio Mira. En este sentido, el edil destacó el éxito de esta fiesta que desbordó todas las previsiones de público en un día en el que también acompañó el buen tiempo. En total, se realizaron más de 300 xanxullos que desaparecieron en un tiempo récord
El concejal de Turismo, Sergio Mira, quiso agradecer a todas las personas, colaboradores y servicios públicos implicados en esta fiesta del xanxullo que, tal y como reconocieron sus organizadores, fue todo un éxito. Las previsiones inicialmente calculadas se desbordaron, y público y participantes en el certamen pasaron una jornada familiar o rodeados de amistades perfecta.
Los productos elaborados por Carmencita; los vinos de Heretat de Cesília; las tortas entregadas por el Consell de la Joventut y la música de Sónar, entre otros muchos colaboradores, aunaron y se sumaron en un día donde Novelda divulgó y homenajeó a su aperitivo más característicos: el Xanxullo.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, quiso agradecer a todas las personas, colaboradores y servicios públicos implicados en esta fiesta del xanxullo que, tal y como reconocieron sus organizadores, fue todo un éxito. Las previsiones inicialmente calculadas se desbordaron, y público y participantes en el certamen pasaron una jornada familiar o rodeados de amistades perfecta.
Los productos elaborados por Carmencita; los vinos de Heretat de Cesília; las tortas entregadas por el Consell de la Joventut y la música de Sónar, entre otros muchos colaboradores, aunaron y se sumaron en un día donde Novelda divulgó y homenajeó a su aperitivo más característicos: el Xanxullo.
La VI Marcha BTT Novelda: todo un éxito
Artículo de opinión de Javier Abad, Presidente del Club Unión Ciclista Novelda
El pasado 10 de mayo fue la fecha elegida para la celebración de la ya consolidada Marcha BTT Novelda. En este 2009 se cumplía la VI edición, un año en el que las cosas en general e igualmente para nuestro club en particular no han sido fáciles, debido como todos ya habréis imaginado a la crisis, que en estos últimos tiempos nos azota prácticamente a todos de una u otra manera.
A las lógicas dificultades económicas por las que atraviesan muchas de las empresas de nuestra ciudad, se unía también la misma situación en la que están inmersas las instituciones públicas, y a la cual no es ajena nuestro ayuntamiento. Mal panorama pues se nos presentaba, pues como es lógico las cosas no se hacen de la nada, y la ayuda económica resulta imprescindible para sacar adelante cualquier proyecto o actividad, y sin la cual sería imposible poder llevar a cabo.
Pero lejos de cundir el desánimo, nos pusimos manos a la obra para poder hacer realidad lo que en principio resultaba una utopía. Las empresas que año tras año colaboraban con nosotros, hicieron un esfuerzo extra para seguir apoyándonos en mayor o menor medida según sus posibilidades, y por lo cual les estamos muy agradecidos, y aquellas que no pudieron les deseamos lo mejor para el futuro, e igualmente estamos inmensamente agradecidos por la ayuda que nos han prestado durante todos estos años, y que a buen seguro volverá en años venideros.
Agradecer también el gran esfuerzo realizado por nuestro ayuntamiento, a pesar de las dificultades, en especial a las concejalias de Deportes, Comercio y Turismo que tuvieron que aunar fuerzas para poder prestarnos la ayuda necesaria. Ni qué decir tiene la gran labor que año tras año nos realiza nuestra Policía Local, y que en esta edición ha sido impecable, tanto en los preparativos los días anteriores como el mismo día de la prueba, en la que se han implicado al máximo de sus posibilidades, mil gracias también a vosotros. Y como no podía ser de otra forma, agradecer también la colaboración de Cruz Roja, que año tras año vela por la integridad de todos los participantes de manera desinteresada.
A todo esto hay que unir la ayuda inestimable prestada por los más de 40 voluntarios, repartidos por todo el circuito para velar por la seguridad de los participantes, así como por el buen funcionamiento de la prueba. A todos vosotros deciros que la VI edición de esta prueba ha sido todo un éxito tanto por su participación con cerca de 600 inscritos, como de organización, con un circuito de 47 kilómetros, al que algunos de los participantes calificaron con estas palabras “una pasada”, por su trazado rompepiernas, y al que calificaron también como muy divertido, aunque tampoco exento de cierta dureza.
La colocación del avituallamiento en el Castillo de la Mola contribuyó también a este éxito, ya que fueron muchísimas las personas que hasta allí se desplazaron para ver pasar a los ciclistas, especialmente en la espectacular bajada por el camino de las escaleras. Este éxito no es de unos pocos como veis, es de todos y cada uno de vosotros, empresas personas e instituciones a las que me he referido y sin los cuales, tal éxito sería completamente imposible.
Por último, referirme a todos mis compañeros y amigos, a todos los socios, que año tras año hacen más grande a nuestro club y por ende a nuestra ciudad, muy especialmente al equipo de la junta directiva que rodea a éste que les escribe, y por supuesto mandar un cálido beso a nuestras familias, esposas e hijos que sufren nuestra ausencia durante muchas horas a lo largo del año, para que todo esto pueda ser una realidad.
Un abrazo a todos y hasta el próximo año.
El pasado 10 de mayo fue la fecha elegida para la celebración de la ya consolidada Marcha BTT Novelda. En este 2009 se cumplía la VI edición, un año en el que las cosas en general e igualmente para nuestro club en particular no han sido fáciles, debido como todos ya habréis imaginado a la crisis, que en estos últimos tiempos nos azota prácticamente a todos de una u otra manera.
A las lógicas dificultades económicas por las que atraviesan muchas de las empresas de nuestra ciudad, se unía también la misma situación en la que están inmersas las instituciones públicas, y a la cual no es ajena nuestro ayuntamiento. Mal panorama pues se nos presentaba, pues como es lógico las cosas no se hacen de la nada, y la ayuda económica resulta imprescindible para sacar adelante cualquier proyecto o actividad, y sin la cual sería imposible poder llevar a cabo.
Pero lejos de cundir el desánimo, nos pusimos manos a la obra para poder hacer realidad lo que en principio resultaba una utopía. Las empresas que año tras año colaboraban con nosotros, hicieron un esfuerzo extra para seguir apoyándonos en mayor o menor medida según sus posibilidades, y por lo cual les estamos muy agradecidos, y aquellas que no pudieron les deseamos lo mejor para el futuro, e igualmente estamos inmensamente agradecidos por la ayuda que nos han prestado durante todos estos años, y que a buen seguro volverá en años venideros.
Agradecer también el gran esfuerzo realizado por nuestro ayuntamiento, a pesar de las dificultades, en especial a las concejalias de Deportes, Comercio y Turismo que tuvieron que aunar fuerzas para poder prestarnos la ayuda necesaria. Ni qué decir tiene la gran labor que año tras año nos realiza nuestra Policía Local, y que en esta edición ha sido impecable, tanto en los preparativos los días anteriores como el mismo día de la prueba, en la que se han implicado al máximo de sus posibilidades, mil gracias también a vosotros. Y como no podía ser de otra forma, agradecer también la colaboración de Cruz Roja, que año tras año vela por la integridad de todos los participantes de manera desinteresada.
A todo esto hay que unir la ayuda inestimable prestada por los más de 40 voluntarios, repartidos por todo el circuito para velar por la seguridad de los participantes, así como por el buen funcionamiento de la prueba. A todos vosotros deciros que la VI edición de esta prueba ha sido todo un éxito tanto por su participación con cerca de 600 inscritos, como de organización, con un circuito de 47 kilómetros, al que algunos de los participantes calificaron con estas palabras “una pasada”, por su trazado rompepiernas, y al que calificaron también como muy divertido, aunque tampoco exento de cierta dureza.
La colocación del avituallamiento en el Castillo de la Mola contribuyó también a este éxito, ya que fueron muchísimas las personas que hasta allí se desplazaron para ver pasar a los ciclistas, especialmente en la espectacular bajada por el camino de las escaleras. Este éxito no es de unos pocos como veis, es de todos y cada uno de vosotros, empresas personas e instituciones a las que me he referido y sin los cuales, tal éxito sería completamente imposible.
Por último, referirme a todos mis compañeros y amigos, a todos los socios, que año tras año hacen más grande a nuestro club y por ende a nuestra ciudad, muy especialmente al equipo de la junta directiva que rodea a éste que les escribe, y por supuesto mandar un cálido beso a nuestras familias, esposas e hijos que sufren nuestra ausencia durante muchas horas a lo largo del año, para que todo esto pueda ser una realidad.
Un abrazo a todos y hasta el próximo año.