Según la Guardia Civil, el cuerpo fue hallado en la mañana del sábado por una persona que paseaba por la zona, en el antiguo camino de Monóvar, en los alrededores del castillo de La Mola y el Santuario. En la noche de ayer, la Guardia Civil realizó distintos controles de acceso al municipio para arrancar alguna pista sobre el suceso. La investigación, de la Guardia Civil, está bajo el secreto del sumario. Según el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, la Guardia Civil de Alicante ya ha detenido a un hombre de Monóvar por su presunta implicación en los hechos
Según publica Información, el cadáver pertenece a un hombre de 30 años, vecino de Villena, que ha aparecido abandonado con signos de violencia y un disparo en la cara, efectuado probablemente con un arma de grueso calibre.
El Novelda C.F. se queda a mitad de la remontada y termina empatando ante el Castellón “B”
Con un equipo en cuadro debido a las numerosas bajas, el conjunto verdiblanco disputaba este domingo frente al filial del Castellón el último partido de la primera parte de la temporada. El conjunto dirigido por Frank Castelló hizo una primera mitad muy discreta en la que no puso en apuros al portero rival y recibió un gol en una de las pocas ocasiones con las que contó el Castellón. En cambio, los noveldense salieron muy entonados tras el paso de los vestuarios, Carmelo logró el tanto del empate y gozaron de varias ocasiones para cambiar el empate a uno del marcador final, un resultado injusto tras lo visto en la segunda mitad del encuentro
Fran Castelló que contaba con la novedad en la lista del nuevo fichaje Cristian Jiménez, tuvo que hacer un once de circunstancias debido a las bajas importantes de Mejide, Noel, Emilio o Verde. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Luis y Navarro en la defensa; Albalat, Ángel, Adolfo, Juande y Quirant en centro del campo; y como único punta, Sergio Floro.
El partido empezó sin ritmo por parte de los dos conjuntos. Tanto el Novelda, como el Castellón, peleaban en el centro del campo sin conseguir llegar con acierto a la portería rival. Hasta que a los veinte minutos del partido, el interior castellonense Ferrán consiguió sacar un centro que se paseó por el área ante la pasividad de la zaga noveldense y encontró en el segundo palo a Nestor que puso el primer tanto en el marcador.
Después del tanto visitante, el Novelda dio su replica con un remate de cabeza de Carmelo que atajaría el portero castellonense. Los verdiblancos lo intentaban, sobre todo con Juande que estuvo muy activo durante todo el encuentro, pero se quedaban sin ideas cuando llegaban a las cercanías del área rival.
Tras el paso por los vestuarios, el guión del encuentro cambió de forma radical. Los noveldenses cogieron las riendas del encuentro provocando que el Castellón “B” se cerrara detrás. La primera ocasión vino de las botas de Juande en el minuto 46 que tuvo un mano a mano pero el portero rival realizó una gran intervención logrando interceptar el balón.
Tan solo cinco minutos después, Adolfo tuvo el empate al disparar desde media distancia pero el balón fue despejado por un defensa rival. En medio de la ofensiva noveldense, Navarro recogió un pase en el centro del área pero su disparo se marchó alto.
En el minuto 72, tras muchas ocasiones falladas, Carmelo puso el empate en el marcador al cabecear perfectamente un corner en el primer palo. A la desesperada, Frank Castelló dio entrada a Lusarreta en lugar de Adolfo para situarlo como delantero centro.
El cambio dio sus frutos ya que Lusarreta ganaba por alto casi todos los balones y con ello puso un balón en el área pequeña a Sergio Floro pero este remató muy flojo a las manos del portero cuando el partido tocaba a su fin.
Fran Castelló que contaba con la novedad en la lista del nuevo fichaje Cristian Jiménez, tuvo que hacer un once de circunstancias debido a las bajas importantes de Mejide, Noel, Emilio o Verde. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Luis y Navarro en la defensa; Albalat, Ángel, Adolfo, Juande y Quirant en centro del campo; y como único punta, Sergio Floro.
El partido empezó sin ritmo por parte de los dos conjuntos. Tanto el Novelda, como el Castellón, peleaban en el centro del campo sin conseguir llegar con acierto a la portería rival. Hasta que a los veinte minutos del partido, el interior castellonense Ferrán consiguió sacar un centro que se paseó por el área ante la pasividad de la zaga noveldense y encontró en el segundo palo a Nestor que puso el primer tanto en el marcador.
Después del tanto visitante, el Novelda dio su replica con un remate de cabeza de Carmelo que atajaría el portero castellonense. Los verdiblancos lo intentaban, sobre todo con Juande que estuvo muy activo durante todo el encuentro, pero se quedaban sin ideas cuando llegaban a las cercanías del área rival.
Tras el paso por los vestuarios, el guión del encuentro cambió de forma radical. Los noveldenses cogieron las riendas del encuentro provocando que el Castellón “B” se cerrara detrás. La primera ocasión vino de las botas de Juande en el minuto 46 que tuvo un mano a mano pero el portero rival realizó una gran intervención logrando interceptar el balón.
Tan solo cinco minutos después, Adolfo tuvo el empate al disparar desde media distancia pero el balón fue despejado por un defensa rival. En medio de la ofensiva noveldense, Navarro recogió un pase en el centro del área pero su disparo se marchó alto.
En el minuto 72, tras muchas ocasiones falladas, Carmelo puso el empate en el marcador al cabecear perfectamente un corner en el primer palo. A la desesperada, Frank Castelló dio entrada a Lusarreta en lugar de Adolfo para situarlo como delantero centro.
El cambio dio sus frutos ya que Lusarreta ganaba por alto casi todos los balones y con ello puso un balón en el área pequeña a Sergio Floro pero este remató muy flojo a las manos del portero cuando el partido tocaba a su fin.
El Noveldense C.F. comienza el año con victoria frente al SCD Intangco
Los conjunto dirigido “Coca” tenían este domingo, en el Polideportivo Municipal, una buena opción de poder reafirmarse en su juego tras acabar el año con malas sensaciones en el empate frente al Albaterense. La primera mitad no pudo comenzar mejor para el Noveldense, los dos tantos de Santi Belda y Javi Navarro e incluso el juego llevado a cabo preveían una tarde plácida. Pero tras el paso por los vestuarios llegó la expulsión de Caye, las ocasiones desperdiciadas a la contra y el tanto del Intangco provocando cierta ansiedad en los minutos finales para mantener el resultado de dos tantos a uno.
José Ramón Navarro “Coca” volvió a cambiar la alineación respecto a las mostradas en anteriores jornadas: Requena, Kike, Santi Molina, Máñez, Carlos, Santi Belda, Pina, David Navarro, Avendaño, Caye y Javi Navarro.
El partido comenzó con los dos conjuntos buscando con rapidez la portería contraria. En estas idas y venidas, el Intangco tuvo la primera ocasión para adelantarse en el minuto 13 mediante en un mano a mano que el delantero ilicitano intentó resolver con una vaselina que se marchó alto por poco. Pero quien se puso por delante el marcador fue el Noveldense en la réplica, Javi Navarro dio un buen pase para Santi Belda en el centro área y este resolvió tras un buen regate con un disparo que coló cerca del paro derecho.
Con el tanto local, el conjunto dirigido por “Coca” tuvo los momentos de su mejor fútbol creando muchas jugadas de peligro aunque sin fortuna en la definición, mientras tanto el Intangco sólo creaba peligro a balón parado. En una de ellas llegó el segundo tanto de la tarde, Javi Navarro recogió un buen pase en largo se marcharía por velocidad, regatearía al portero y definiría a la perfección poniendo el dos a cero en el marcador.
Antes del descanso Santi Molina recibió un fuerte golpe en la frente y tuvo que ser sustituido por Lozano. Tras el paso por los vestuarios, el Noveldense se quedó con diez por la expulsión de Caye por doble amonestación.
A partir de la expulsión el conjunto dirigido por Coca se vino atrás buscando una buena contra con Javi Navarro como único punta y David Navarro situándose en el centro para suplir el puesto de Caye.
El protagonista del encuentro Javi Navarro tuvo dos grandes ocasiones para sentenciar el encuentro, dos mano a mano en dos contraataques calcados pero uno fue interceptado por el portero rival y el otro se marchó desviado por muy poco. El capitán Pina también pudo poner el tres cero en el marcador al lanzar un buen disparo desde la frontal del área que el portero ilicitano paró con mucha dificultad.
Tras las ocasiones desperdiciadas, el Intangco acortaría distancias en una jugada muy enrevesada en el centro del área que tras muchos rechaces acaba cayendo en un jugador verdiblanco que fusila a Requena acercando a los suyos en el marcador.
Después del gol visitante, el Noveldense se echaría más atrás para defender el resultado en los diez minutos restantes. El Intangco creó más ansiedad que peligro en balones colgados o jugadas a balón parado, provocando que Coca y los suyos terminaran pidiendo la hora.
José Ramón Navarro “Coca” volvió a cambiar la alineación respecto a las mostradas en anteriores jornadas: Requena, Kike, Santi Molina, Máñez, Carlos, Santi Belda, Pina, David Navarro, Avendaño, Caye y Javi Navarro.
El partido comenzó con los dos conjuntos buscando con rapidez la portería contraria. En estas idas y venidas, el Intangco tuvo la primera ocasión para adelantarse en el minuto 13 mediante en un mano a mano que el delantero ilicitano intentó resolver con una vaselina que se marchó alto por poco. Pero quien se puso por delante el marcador fue el Noveldense en la réplica, Javi Navarro dio un buen pase para Santi Belda en el centro área y este resolvió tras un buen regate con un disparo que coló cerca del paro derecho.
Con el tanto local, el conjunto dirigido por “Coca” tuvo los momentos de su mejor fútbol creando muchas jugadas de peligro aunque sin fortuna en la definición, mientras tanto el Intangco sólo creaba peligro a balón parado. En una de ellas llegó el segundo tanto de la tarde, Javi Navarro recogió un buen pase en largo se marcharía por velocidad, regatearía al portero y definiría a la perfección poniendo el dos a cero en el marcador.
Antes del descanso Santi Molina recibió un fuerte golpe en la frente y tuvo que ser sustituido por Lozano. Tras el paso por los vestuarios, el Noveldense se quedó con diez por la expulsión de Caye por doble amonestación.
A partir de la expulsión el conjunto dirigido por Coca se vino atrás buscando una buena contra con Javi Navarro como único punta y David Navarro situándose en el centro para suplir el puesto de Caye.
El protagonista del encuentro Javi Navarro tuvo dos grandes ocasiones para sentenciar el encuentro, dos mano a mano en dos contraataques calcados pero uno fue interceptado por el portero rival y el otro se marchó desviado por muy poco. El capitán Pina también pudo poner el tres cero en el marcador al lanzar un buen disparo desde la frontal del área que el portero ilicitano paró con mucha dificultad.
Tras las ocasiones desperdiciadas, el Intangco acortaría distancias en una jugada muy enrevesada en el centro del área que tras muchos rechaces acaba cayendo en un jugador verdiblanco que fusila a Requena acercando a los suyos en el marcador.
Después del gol visitante, el Noveldense se echaría más atrás para defender el resultado en los diez minutos restantes. El Intangco creó más ansiedad que peligro en balones colgados o jugadas a balón parado, provocando que Coca y los suyos terminaran pidiendo la hora.
El Novelda C.F. recibe al Castellón “B” con el nuevo fichaje: Cristian Jiménez
Este domingo, a las cinco de la tarde, el conjunto verdiblanco tiene una dura reválida ante el filial del Castellón. Sobre todo ante la necesidad que tiene el Novelda de puntos, debido a que lleva tres partidos sin lograr la victoria, y la escasez de efectivos, ya que sino sale algún futbolista de el enfermería en las últimas horas, Frank Castelló tan solo cuenta con diez futbolistas. La novedad en esta convocatoria será el nuevo fichaje en el mercado invernal, Cristian Jiménez.
La dirección deportiva del club se ha puesto manos a la obra este invierno ante la carencia de jugadores del Novelda tras la marcha de Polanco, Lombán y R. Álvarez.
El primer fichaje en incorporarse a las filas noveldenses es Cristian Jiménez, un defensa central de 24 años, diestro, 1.86 m. de altura, procedente del conjunto catalán el Mollet. El central nacido en Mollet del Vallés ha militado en el Barcelona “C”, Cartagena y Baza, y se espera que pueda ser titular en el partido frente al Castellón “B”.
La dirección deportiva del club se ha puesto manos a la obra este invierno ante la carencia de jugadores del Novelda tras la marcha de Polanco, Lombán y R. Álvarez.
El primer fichaje en incorporarse a las filas noveldenses es Cristian Jiménez, un defensa central de 24 años, diestro, 1.86 m. de altura, procedente del conjunto catalán el Mollet. El central nacido en Mollet del Vallés ha militado en el Barcelona “C”, Cartagena y Baza, y se espera que pueda ser titular en el partido frente al Castellón “B”.
El Presidente de la Federación Española de Belenistas se encuentra con el Belén de Novelda cerrado
El pasado dos de Enero el Presidente de la Federación Española de Belenistas, Francisco J. Pérez Moreno, realizó una amplia visita a las Asociaciones Belenistas de la provincia comenzando por la de La Marina, visitando en el Palau el belén monumental que anualmente instalan los miembros de esta Asociación. Alicante fue la segunda parada del Presidente que visitó las panorámicas belenistas de la Plaza de La Montañeta y la exposición de belenes instalada en el Palacio de la Diputación Provincial. Acompañado en todo momento por el Tesorero de la Federación Española, el noveldense Augusto Beltrá, y por Jaime Baladó, investigador especializado en el belén de papel y miembro de la Asociación de Belenistas de Valencia, en Elche fueron recibidos por el Presidente de la Asociación belenista ilicitana, quien le mostró el belén monumental instalado por la Asociación en los jardines de la glorieta y la exposición de dioramas montada en la sala de exposiciones del edifico del Gran Teatro, Obra Social de la CAM. En Novelda, a pesar del interés del Presidente de la Federación Española por visitar el belén de la Asociación, no pudo cumplir su propósito ya que a pesar de acercarse hasta la Plaza Vieja en varias ocasiones y a distintas horas, lo halló siempre cerrado. Tampoco se pudo localizar a ningún miembro de la asociación noveldense para anunciarles tan destacada visita. Información facilitada por la Federación Española de Belenistas
El alcalde y la concejala de Cultura de La Romana recibieron al Presidente en las dependencias municipales y luego lo acompañaron hasta la casa Encarnà en donde en compañía del Presidente de la Asociación de Belenistas de Aspe, Francisco Gómez Alfonso, contempló ampliamente el belén realizado por la Maestra Belenista noveldense Alicia Boyer, con la colaboración de Luis Campos y Augusto Beltrá.
Desde La Romana se trasladó a Aspe, en donde le esperaban el concejal de Cultura del Ayuntamiento, el Presidente de la Asociación de Belenistas de esta población y varios miembros de la misma. El Presidente de los belenistas españoles contempló con detenimiento el belén municipal instalado en los soportales del edificio del antiguo Ayuntamiento y luego, en el vestíbulo de las nuevas dependencias municipales atendió a las explicaciones que le fueron dadas mientras le era mostrada la exposición de trabajos belenísticos de los miembros de la Asociación y los paneles fotográficos que recogían las instantáneas de la realización y montaje del belén monumental.
La visita presidencial concluyó en Villena, en donde, recibido por miembros de la Asociación belenista villenense, contempló con gran admiración el extraordinario belén napolitano, expuesto en la Casa de la Cultura y que durante todas las navidades ha conseguido congregar a millares de personas que han tenido que soportar largas colas para su contemplación.
El alcalde y la concejala de Cultura de La Romana recibieron al Presidente en las dependencias municipales y luego lo acompañaron hasta la casa Encarnà en donde en compañía del Presidente de la Asociación de Belenistas de Aspe, Francisco Gómez Alfonso, contempló ampliamente el belén realizado por la Maestra Belenista noveldense Alicia Boyer, con la colaboración de Luis Campos y Augusto Beltrá.
Desde La Romana se trasladó a Aspe, en donde le esperaban el concejal de Cultura del Ayuntamiento, el Presidente de la Asociación de Belenistas de esta población y varios miembros de la misma. El Presidente de los belenistas españoles contempló con detenimiento el belén municipal instalado en los soportales del edificio del antiguo Ayuntamiento y luego, en el vestíbulo de las nuevas dependencias municipales atendió a las explicaciones que le fueron dadas mientras le era mostrada la exposición de trabajos belenísticos de los miembros de la Asociación y los paneles fotográficos que recogían las instantáneas de la realización y montaje del belén monumental.
La visita presidencial concluyó en Villena, en donde, recibido por miembros de la Asociación belenista villenense, contempló con gran admiración el extraordinario belén napolitano, expuesto en la Casa de la Cultura y que durante todas las navidades ha conseguido congregar a millares de personas que han tenido que soportar largas colas para su contemplación.
Modélica Transición
Artículo de opinión de Iván Ñíguez, Iván Ñíguez Pina, Secretario de Organización y Comunicación PSPV-PSOE de Novelda
La transición española fue uno de los episodios más importantes y trascendentales de la historia de nuestro país. Si hay algo en lo que la mayoría coincidimos, es en resaltar la generosidad de todos sus protagonistas.
El PSOE, como todo partido democrático, tiene establecidos y regulados una serie de procesos de renovación interna, cuyo objetivo es estar más cerca de los ciudadanos para poder contribuir a resolver sus problemas.
Esta etapa de procesos congresuales se inició en el mes de julio en Madrid con la celebración del 37º Congreso Federal, en el que el Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, renovó su cargo de Secretario General del Partido Socialista Obrero Español para los próximos cuatro años. Mariano Beltrá, nuestro Alcalde, acudió como Delegado representando a Novelda. Este Congreso fue muy importante para los socialistas alicantinos, porque la compañera, Leire Pajín, pasó a ser la Secretaria de Organización Federal, es decir la número tres del PSOE, tras Zapatero y tras el Vicesecretario General, Pepe Blanco.
Luego llegó el turno, a finales del mes de septiembre, del 11º Congrés Nacional del PSPV-PSOE. Novelda apostó desde el principio por el cambio y la renovación que representa el hoy Secretario General de los socialistas valencianos, Jorge Alarte. Dos delegados representaron en esta ocasión a Novelda: Mariano Beltrá, que paso a formar parte del Comité Nacional (máximo órgano de dirección entre Congresos) y Manoli López, Secretaria de Bienestar Social de la Comisión Ejecutiva Local. Ese Congreso marcará un antes y un después en la historia del PSPV, porque será sin duda, el último en la oposición en la Generalitat Valenciana.
El siguiente eslabón fue la Ejecutiva Provincial. Mientras en el PP provincial arde Troya con la batalla campal entre Joaquín Ripoll y Pérez Fenoll, el Partido Socialista se dedicó a hacer lo que tenía que hacer. Ana Barceló, Alcaldesa de Sax y principal apuesta del PSOE de Novelda, se convierte en Secretaria Provincial del PSOE, en un Congreso de unidad y de trabajo en pro de los ciudadanos alicantinos. Cuatro fueron los Delegados noveldenses en ese Congreso: Iván Ñíguez, Manoli López, J. Manuel Martínez y Mariló Cortés. Novelda volvió a demostrar su peso orgánico, situando al compañero J. Luís Puerto Fernández como Secretario Provincial de Formación y Nuevas Tecnologías.
Por último llegó el turno a las Agrupaciones Locales. El sábado 13 de Diciembre, el Partido Socialista de Novelda eligió a su nueva dirección local para los próximos cuatro años. En una Asamblea marcada por la tranquilidad y la apuesta por el futuro, José Manuel Martínez Crespo fue elegido como Secretario General con el 94% de los votos de los militantes socialistas.
Minutos antes, el Secretario General saliente, Mariano Beltrá, presentó el Informe de Gestión de la Comisión Ejecutiva de los últimos cuatro años que fue aprobado por unanimidad. Mariano Beltrá agradeció la labor realizada a todos y se despidió del cargo entre intensos aplausos y un significativo abrazo al Presidente Progreso Sabater.
Me gustaría resaltar la modélica transición y, a mi modo de ver, el ejercicio de responsabilidad y generosidad política de nuestro Alcalde. Los políticos suelen querer perpetuarse en el poder y aglutinar más y más cargos. Mariano Beltrá, ha dejado la Secretaría General y ha impulsado un cambio y una renovación profunda en el PSOE de Novelda, con el único propósito de dedicarse por completo a su labor como Alcalde de Novelda, y para fortalecer el partido. Y es que los próximos meses van a ser muy importantes para el futuro más próximo de nuestro municipio. Con la actual coyuntura, marcada por la crisis económica y los problemas de empleo, el Plan Zapatero, o como se denomina oficialmente, el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, puede servir para paliar, al menos en parte, el delicado momento que venimos atravesando. Ciento setenta y siete euros por habitante, o lo que es lo mismo, cuatro millones setecientos mil euros, que es lo que le toca a Novelda, requieren de toda la atención y la dedicación del Alcalde y del Equipo de Gobierno. Muchos proyectos que veíamos lejanos, están cerca de convertirse en realidad.
La nueva Comisión Ejecutiva Local resalta por la renovación y la juventud. Una Ejecutiva de trabajo y de responsabilidad. Una Ejecutiva que tiene que ser el nexo de comunicación entre la ciudadanía y el Grupo Municipal Socialista. Una Ejecutiva que represente a un partido abierto para todos, con ideas propias y que estará presente en las decisiones importantes que se tengan que tomar en el Ayuntamiento y que además lo hará con un discurso político claro, capaz de llegar a la ciudadanía.
La transición española fue uno de los episodios más importantes y trascendentales de la historia de nuestro país. Si hay algo en lo que la mayoría coincidimos, es en resaltar la generosidad de todos sus protagonistas.
El PSOE, como todo partido democrático, tiene establecidos y regulados una serie de procesos de renovación interna, cuyo objetivo es estar más cerca de los ciudadanos para poder contribuir a resolver sus problemas.
Esta etapa de procesos congresuales se inició en el mes de julio en Madrid con la celebración del 37º Congreso Federal, en el que el Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, renovó su cargo de Secretario General del Partido Socialista Obrero Español para los próximos cuatro años. Mariano Beltrá, nuestro Alcalde, acudió como Delegado representando a Novelda. Este Congreso fue muy importante para los socialistas alicantinos, porque la compañera, Leire Pajín, pasó a ser la Secretaria de Organización Federal, es decir la número tres del PSOE, tras Zapatero y tras el Vicesecretario General, Pepe Blanco.
Luego llegó el turno, a finales del mes de septiembre, del 11º Congrés Nacional del PSPV-PSOE. Novelda apostó desde el principio por el cambio y la renovación que representa el hoy Secretario General de los socialistas valencianos, Jorge Alarte. Dos delegados representaron en esta ocasión a Novelda: Mariano Beltrá, que paso a formar parte del Comité Nacional (máximo órgano de dirección entre Congresos) y Manoli López, Secretaria de Bienestar Social de la Comisión Ejecutiva Local. Ese Congreso marcará un antes y un después en la historia del PSPV, porque será sin duda, el último en la oposición en la Generalitat Valenciana.
El siguiente eslabón fue la Ejecutiva Provincial. Mientras en el PP provincial arde Troya con la batalla campal entre Joaquín Ripoll y Pérez Fenoll, el Partido Socialista se dedicó a hacer lo que tenía que hacer. Ana Barceló, Alcaldesa de Sax y principal apuesta del PSOE de Novelda, se convierte en Secretaria Provincial del PSOE, en un Congreso de unidad y de trabajo en pro de los ciudadanos alicantinos. Cuatro fueron los Delegados noveldenses en ese Congreso: Iván Ñíguez, Manoli López, J. Manuel Martínez y Mariló Cortés. Novelda volvió a demostrar su peso orgánico, situando al compañero J. Luís Puerto Fernández como Secretario Provincial de Formación y Nuevas Tecnologías.
Por último llegó el turno a las Agrupaciones Locales. El sábado 13 de Diciembre, el Partido Socialista de Novelda eligió a su nueva dirección local para los próximos cuatro años. En una Asamblea marcada por la tranquilidad y la apuesta por el futuro, José Manuel Martínez Crespo fue elegido como Secretario General con el 94% de los votos de los militantes socialistas.
Minutos antes, el Secretario General saliente, Mariano Beltrá, presentó el Informe de Gestión de la Comisión Ejecutiva de los últimos cuatro años que fue aprobado por unanimidad. Mariano Beltrá agradeció la labor realizada a todos y se despidió del cargo entre intensos aplausos y un significativo abrazo al Presidente Progreso Sabater.
Me gustaría resaltar la modélica transición y, a mi modo de ver, el ejercicio de responsabilidad y generosidad política de nuestro Alcalde. Los políticos suelen querer perpetuarse en el poder y aglutinar más y más cargos. Mariano Beltrá, ha dejado la Secretaría General y ha impulsado un cambio y una renovación profunda en el PSOE de Novelda, con el único propósito de dedicarse por completo a su labor como Alcalde de Novelda, y para fortalecer el partido. Y es que los próximos meses van a ser muy importantes para el futuro más próximo de nuestro municipio. Con la actual coyuntura, marcada por la crisis económica y los problemas de empleo, el Plan Zapatero, o como se denomina oficialmente, el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, puede servir para paliar, al menos en parte, el delicado momento que venimos atravesando. Ciento setenta y siete euros por habitante, o lo que es lo mismo, cuatro millones setecientos mil euros, que es lo que le toca a Novelda, requieren de toda la atención y la dedicación del Alcalde y del Equipo de Gobierno. Muchos proyectos que veíamos lejanos, están cerca de convertirse en realidad.
La nueva Comisión Ejecutiva Local resalta por la renovación y la juventud. Una Ejecutiva de trabajo y de responsabilidad. Una Ejecutiva que tiene que ser el nexo de comunicación entre la ciudadanía y el Grupo Municipal Socialista. Una Ejecutiva que represente a un partido abierto para todos, con ideas propias y que estará presente en las decisiones importantes que se tengan que tomar en el Ayuntamiento y que además lo hará con un discurso político claro, capaz de llegar a la ciudadanía.
El asociacionismo: la forma de participar en el día a día de nuestro municipio
Artículo de opinión de J. Marcial García Díaz, Presidente de la Asociación de Vecinos “CEMENTERI VELL” del Barrio La Cruz
Hace un año, un grupo de personas decidimos unirnos y formar la Asociación de Vecinos CEMENTERI VELL del Barrio La Cruz. En este tiempo hemos podido comprobar que la labor realizada por nosotros, por pequeña que sea, nos llena de satisfacción y orgullo al poder, al menos, opinar que modelo de barrio y ciudad deseamos para nosotros y nuestros hijos.
Han sido muchas tardes de reuniones y debates, no menos han sido las reuniones con Concejales de nuestro Ayuntamiento, exponiéndoles quejas y sugerencias que nos hacen llegar los vecinos de nuestro barrio, haciéndoles llegar nuestras peticiones con respecto a lo que pensamos que es necesario en la vida del movimiento participativo vecinal. Sirvan como ejemplos la creación de sedes de encuentro en todos y cada uno de los barrios o distritos de nuestra ciudad, como existe en ciudades de nuestro entorno.
Creemos que la disposición de este equipo de Gobierno es bastante aceptable, eso es digno de ser reconocido, a pesar de la tremenda desaceleración económica que estamos viviendo en España y por supuesto la crisis de la construcción que afecta a muchos ciudadanos de Novelda y como no al Ayuntamiento. En los últimos años la Participación Ciudadana estaba, no se muy bien porque, totalmente olvidada en esta ciudad. No se fomentaba el asociacionismo, no se contaba con los colectivos para la toma de decisiones municipales.
Este equipo de Gobierno, todavía tiene que mejorar mucho en lo que respecta a la participación de los vecinos en los temas municipales, pero bien es verdad que desde el inicio de la Legislatura han dotado a la Concejalía de Participación Ciudadana de las herramientas imprescindibles para fomentar el asociacionismo. Esperemos que sigan dando pasos poco a poco, para que la ciudadanía de Novelda a través de sus respectivas asociaciones esté cada día más involucrada en lo que todos queremos: una Novelda más participativa y más confortable. La creación de los tan olvidados Consejos Sectoriales, ha sido un primer paso para que todas las Asociaciones se vean representadas con sus opiniones y aportaciones en las distintas Concejalías de nuestra ciudad.
Con lo que respecta a la Asociación que tengo el honor de presidir, me gustaría resaltar la buena acogida que ha tenido por parte de todos los vecinos del Barrio La Cruz. De todas las sugerencias realizadas por nuestra Asociación al Ayuntamiento de Novelda unas han sido aceptadas y corregidas y otras estamos a la espera de contestación de las distintas Concejalías. Si me gustaría resaltar la involucración y sensibilidad que tiene con nosotros el Concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez Crespo.
Para terminar me gustaría decir a los ciudadanos de Novelda que en la medida de lo posible, formen Asociaciones de Vecinos en los distintos barrios. Será una manera de colaborar en la participación ciudadana de la sociedad noveldense, tan nombrada pero a la vez tan olvidada en los últimos años.
Hace un año, un grupo de personas decidimos unirnos y formar la Asociación de Vecinos CEMENTERI VELL del Barrio La Cruz. En este tiempo hemos podido comprobar que la labor realizada por nosotros, por pequeña que sea, nos llena de satisfacción y orgullo al poder, al menos, opinar que modelo de barrio y ciudad deseamos para nosotros y nuestros hijos.
Han sido muchas tardes de reuniones y debates, no menos han sido las reuniones con Concejales de nuestro Ayuntamiento, exponiéndoles quejas y sugerencias que nos hacen llegar los vecinos de nuestro barrio, haciéndoles llegar nuestras peticiones con respecto a lo que pensamos que es necesario en la vida del movimiento participativo vecinal. Sirvan como ejemplos la creación de sedes de encuentro en todos y cada uno de los barrios o distritos de nuestra ciudad, como existe en ciudades de nuestro entorno.
Creemos que la disposición de este equipo de Gobierno es bastante aceptable, eso es digno de ser reconocido, a pesar de la tremenda desaceleración económica que estamos viviendo en España y por supuesto la crisis de la construcción que afecta a muchos ciudadanos de Novelda y como no al Ayuntamiento. En los últimos años la Participación Ciudadana estaba, no se muy bien porque, totalmente olvidada en esta ciudad. No se fomentaba el asociacionismo, no se contaba con los colectivos para la toma de decisiones municipales.
Este equipo de Gobierno, todavía tiene que mejorar mucho en lo que respecta a la participación de los vecinos en los temas municipales, pero bien es verdad que desde el inicio de la Legislatura han dotado a la Concejalía de Participación Ciudadana de las herramientas imprescindibles para fomentar el asociacionismo. Esperemos que sigan dando pasos poco a poco, para que la ciudadanía de Novelda a través de sus respectivas asociaciones esté cada día más involucrada en lo que todos queremos: una Novelda más participativa y más confortable. La creación de los tan olvidados Consejos Sectoriales, ha sido un primer paso para que todas las Asociaciones se vean representadas con sus opiniones y aportaciones en las distintas Concejalías de nuestra ciudad.
Con lo que respecta a la Asociación que tengo el honor de presidir, me gustaría resaltar la buena acogida que ha tenido por parte de todos los vecinos del Barrio La Cruz. De todas las sugerencias realizadas por nuestra Asociación al Ayuntamiento de Novelda unas han sido aceptadas y corregidas y otras estamos a la espera de contestación de las distintas Concejalías. Si me gustaría resaltar la involucración y sensibilidad que tiene con nosotros el Concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez Crespo.
Para terminar me gustaría decir a los ciudadanos de Novelda que en la medida de lo posible, formen Asociaciones de Vecinos en los distintos barrios. Será una manera de colaborar en la participación ciudadana de la sociedad noveldense, tan nombrada pero a la vez tan olvidada en los últimos años.
Sanidad / La doctora Concha Albert Martínez alude a los efectos nocivos del tabaco
Hace un año, la conferencia organizada por la Asociación de Mujeres y Climatelio, que ha contado con la participación de la concejala de Sanidad, Carmen Beltrá, ha versado sobre las ventajas de dejar de fumar que, es conveniente por “salud pública”, según ha indicado la doctora Concha Albert Martínez, quien ha impartido la charla en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. “El cáncer es la primera causa de muerte en los países desarrollados”, ha señalado Albert Martínez, basándose en los informes de la Organización Mundial de la Salud –OMS-
El Centro Cultural Gómez-Tortosa acogió hace un año la conferencia ‘Tabaquismo’, que ha organizado la Asociación de Mujeres y Climatelio. El coloquio ha sido impartido por la doctora Concha Albert Martínez y ha contado con la participación de la concejala de Sanidad, Carmen Beltrá.
Durante la charla, Concha Albert abordó las ventajas de dejar de fumar y ha hecho referencia a las guías de apoyo para dejar de fumar. Asimismo, la doctora ha comentado los “efectos nocivos” que el tabaco puede llegar a producir, como son los “mútiples cánceres en varios órganos”, a que ha añadido que de “las 5.500 sustancias que contiene el tabaco, 40 son sustancias cancerígenas”. A continuación, Albert Martínez ha aludido a las enfermedades que produce fumar y ser fumador pasivo.
Datos de la OMS
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, “el tabaco es la segunda causa de muerte en el mundo. Está comprobado que la mitad de las personas que fuman actualmente de forma regular, cerca de 650 millones de personas, eventualmente morirán de forma prematura a causa del tabaco”. Asimismo, la OMS destaca que resulta “alarmante el hecho de que cientos de miles de personas que nunca han fumado mueren cada año de enfermedades causadas por la exposición al humo de tabaco ajeno”. (Esta información ha sido extraída de la página oficial de la OMS).
El acto contó con la presencia de la coordinadora del Centro de Salud, Mª Magdalena Hernández. El concejal popular Valentín Martínez también ha asistido a la conferencia.
El Centro Cultural Gómez-Tortosa acogió hace un año la conferencia ‘Tabaquismo’, que ha organizado la Asociación de Mujeres y Climatelio. El coloquio ha sido impartido por la doctora Concha Albert Martínez y ha contado con la participación de la concejala de Sanidad, Carmen Beltrá.
Durante la charla, Concha Albert abordó las ventajas de dejar de fumar y ha hecho referencia a las guías de apoyo para dejar de fumar. Asimismo, la doctora ha comentado los “efectos nocivos” que el tabaco puede llegar a producir, como son los “mútiples cánceres en varios órganos”, a que ha añadido que de “las 5.500 sustancias que contiene el tabaco, 40 son sustancias cancerígenas”. A continuación, Albert Martínez ha aludido a las enfermedades que produce fumar y ser fumador pasivo.
Datos de la OMS
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, “el tabaco es la segunda causa de muerte en el mundo. Está comprobado que la mitad de las personas que fuman actualmente de forma regular, cerca de 650 millones de personas, eventualmente morirán de forma prematura a causa del tabaco”. Asimismo, la OMS destaca que resulta “alarmante el hecho de que cientos de miles de personas que nunca han fumado mueren cada año de enfermedades causadas por la exposición al humo de tabaco ajeno”. (Esta información ha sido extraída de la página oficial de la OMS).
El acto contó con la presencia de la coordinadora del Centro de Salud, Mª Magdalena Hernández. El concejal popular Valentín Martínez también ha asistido a la conferencia.
Este fín de semana, se representa la obra de teatro Hamlet en el Principal de Alicante
El viernes a las 20´30 h. , y sábado a las 21´00 h. , la obra de teatro Hamlet llega al principal de la mano del director Juan Diego Botto e interpretada por los actores Juan Diego Boto, José Coronado, Marta Etura, Nieve de Medina, Luis Hostalot, Alejandro Botto, Juan Carlos Vellido, Emilio Buade, José Burgos, Joaquín Tejada, Féliz Cubero, Paco López, Marcos Gaba, Ernesto Arango y Jordi Dauder.
Hamlet es un joven que se ve impedido a estar a la altura del padre, y esa exigencia desemboca en una parálisis absoluta. El peso de lo que Shakespeare llama «la herencia de la carne». Ese destino que nos es cedido por nuestros padres, cuyas acciones, de alguna manera más real que simbólica, condicionan nuestra personalidad y nuestro futuro.
Hamlet es un joven que se ve impedido a estar a la altura del padre, y esa exigencia desemboca en una parálisis absoluta. El peso de lo que Shakespeare llama «la herencia de la carne». Ese destino que nos es cedido por nuestros padres, cuyas acciones, de alguna manera más real que simbólica, condicionan nuestra personalidad y nuestro futuro.