El grup ‘Arateconte’ ha oferit una nova sessió de contes per divertir als més menuts el dijous 6 de març a les 18 hores en la Biblioteca Pública Enric Valor
El dijous 6 de març a la Biblioteca Pública ha tingut lloc, a les 18 hores, una nova sessió de contacontes a càrrec de la companyia ‘Arateconte‘, que com és habitual ha aconseguit fer disfrutar als més menuts d’una vesprada entretinguda.
Empleados de una empresa del Monte Coto se concentran para protestar por su despido improcedente
“No tenemos ni idea de lo que está pasando. De golpe y porrazo vendieron nuestros camiones, prácticamente con nosotros encima, y nos dijeron que nos fuéramos a casa”. Así explicaba José Ruiz, portavoz de los trabajadores, la situación que sufren 14 transportistas de la empresa Áridos de Calidad S.L. del Monte Coto y con sede en Elda, que el martes sin previo aviso y sin ningún tipo de explicación, fueron despedidos
Todos los trabajadores, con el apoyo de CC.OO, se concentraron en la báscula de Algueña y en las instalaciones que la empresa posee en el Monte Coto para reivindicar sus derechos como trabajadores y exigir explicaciones a los responsables de la empresa. “Nos deben dinero en horas extras que no nos han pagado, tampoco sabemos si vamos a cobrar, porque la empresa debe mucho dinero a todo el mundo”, comentó el portavoz de los trabajadores, que lamentaba el trato recibido por parte de la mercantil, en funcionamiento desde hace un par de años.
Los empleados despedidos, todos conductores de los camiones que transportan los áridos desde la planta del Coto, no recibieron ninguna comunicación formal desde la gerencia de la empresa, al parecer, un encargado fue quien informó a los trabajadores sobre la situación. “Nos sentimos un poco como basura, porque no nos han dicho nada directamente, yo particularmente me enteré por otro trabajador, ni me llamaron, sólo nos dijeron que nos bajáramos del camión”, afirmó Ruiz.
“Sólo queremos que el jefe nos hable, saber si nos va a pagar lo que nos debe y qué va a pasar, porque no sabemos en qué va a derivar esta situación, si van a hacer suspensión de pagos, si esto es una quiebra… por eso estamos aquí, porque queremos saber”, declaró el portavoz.
CCOO
Miguel Ángel Martínez, secretario general de FECOMA-CC.OO de la comarca, presente durante la protesta, calificó de “injusta” y “de juzgado de guardia” la situación de los empleados despedidos. “El modo de actuar de la empresa no ha sido adecuado a los tiempos que vivimos ni a la legislación laboral vigente” comenta Martínez, que exige respuestas y denuncia el procedimiento empleado por la empresa para comunicar los despidos.
“Si hubiesen actuado con ética y moral les habrían hecho llegar una carta de despido y les habrían pagado lo que les deben. A partir de ahí si hay que negociar nos sentamos y hablamos, sino que lo digan para que los trabajadores exijan libremente interponen la demanda correspondiente y dirigirse al organismo correspondiente”, dijo el representante sindical.
Durante la protesta, alguno de los trabajadores despedidos recibieron comunicaciones de la empresa ordenándoles que se incorporasen al puesto de trabajo, “una tontería porque no hay camiones para trabajar”, afirmó Ruiz, así como también convocándoles en la sede que la empresa tiene en Elda. “Nos han convocado a horas diferentes porque no quieren que vayamos todos juntos y, sobre todo, para deshacer esta protesta”, dijo el portavoz.
Todos los trabajadores, con el apoyo de CC.OO, se concentraron en la báscula de Algueña y en las instalaciones que la empresa posee en el Monte Coto para reivindicar sus derechos como trabajadores y exigir explicaciones a los responsables de la empresa. “Nos deben dinero en horas extras que no nos han pagado, tampoco sabemos si vamos a cobrar, porque la empresa debe mucho dinero a todo el mundo”, comentó el portavoz de los trabajadores, que lamentaba el trato recibido por parte de la mercantil, en funcionamiento desde hace un par de años.
Los empleados despedidos, todos conductores de los camiones que transportan los áridos desde la planta del Coto, no recibieron ninguna comunicación formal desde la gerencia de la empresa, al parecer, un encargado fue quien informó a los trabajadores sobre la situación. “Nos sentimos un poco como basura, porque no nos han dicho nada directamente, yo particularmente me enteré por otro trabajador, ni me llamaron, sólo nos dijeron que nos bajáramos del camión”, afirmó Ruiz.
“Sólo queremos que el jefe nos hable, saber si nos va a pagar lo que nos debe y qué va a pasar, porque no sabemos en qué va a derivar esta situación, si van a hacer suspensión de pagos, si esto es una quiebra… por eso estamos aquí, porque queremos saber”, declaró el portavoz.
CCOO
Miguel Ángel Martínez, secretario general de FECOMA-CC.OO de la comarca, presente durante la protesta, calificó de “injusta” y “de juzgado de guardia” la situación de los empleados despedidos. “El modo de actuar de la empresa no ha sido adecuado a los tiempos que vivimos ni a la legislación laboral vigente” comenta Martínez, que exige respuestas y denuncia el procedimiento empleado por la empresa para comunicar los despidos.
“Si hubiesen actuado con ética y moral les habrían hecho llegar una carta de despido y les habrían pagado lo que les deben. A partir de ahí si hay que negociar nos sentamos y hablamos, sino que lo digan para que los trabajadores exijan libremente interponen la demanda correspondiente y dirigirse al organismo correspondiente”, dijo el representante sindical.
Durante la protesta, alguno de los trabajadores despedidos recibieron comunicaciones de la empresa ordenándoles que se incorporasen al puesto de trabajo, “una tontería porque no hay camiones para trabajar”, afirmó Ruiz, así como también convocándoles en la sede que la empresa tiene en Elda. “Nos han convocado a horas diferentes porque no quieren que vayamos todos juntos y, sobre todo, para deshacer esta protesta”, dijo el portavoz.
ESPECIAL ELECCIONES GENERALES 2008
NOVELDADIGITAL realizará, desde primera hora de la mañana, una amplia cobertura informativa del 9-M. De esta forma, se arrancará con la imagen y votación de todos los representantes noveldenses políticos que aspiran a estas elecciones generales (PP, PSOE, Esquerra Unida, Bloc-Iniciativa-Verds, Els Verds, Unión Progreso y Democracia y Centro Democrático Liberal). Además, Noveldadigital mantendrá informado, al instante, de todos y cada uno de los incidentes que se puedan producir en esta emocionante votación para las elecciones generales, además de difundir de forma inmediata los resultados de las votaciones que se produzcan en cada colegio electoral desde primera hora de la tarde
Con motivo de las elecciones generales del 9-M, NOVELDADIGITAL va a realizar una amplia cobertura informativa con la que, desde primera hora de la mañana, informará de cada uno de los imprevistos que se puedan producir en la apertura de los colegios electorales hasta su cierre. Además, por la mañana, se informará al instante de todas y cada una de las votaciones de los distintos dirigentes políticos que se presentan en las elecciones generales (PP, PSOE, Esquerra Unida, Bloc-Iniciativa-Verds, Els Verds, Unión Progreso y Democracia y Centro Democrático Liberal).
A la tarde, se informará desde los soportales del Ayuntamiento de Novelda de todas y cada uno de los resultados de los colegios electorales al instante, renovándose constantemente los datos.
Finalmente, tras publicarse los resultados electorales definitivos, publicaremos las impresiones de los dirigentes locales con los que sus partidos aspiran a formar Gobierno en Moncloa, con entrevistas y primeras impresiones de estas apasionantes elecciones generales del 9-M que Novelda.
Con motivo de las elecciones generales del 9-M, NOVELDADIGITAL va a realizar una amplia cobertura informativa con la que, desde primera hora de la mañana, informará de cada uno de los imprevistos que se puedan producir en la apertura de los colegios electorales hasta su cierre. Además, por la mañana, se informará al instante de todas y cada una de las votaciones de los distintos dirigentes políticos que se presentan en las elecciones generales (PP, PSOE, Esquerra Unida, Bloc-Iniciativa-Verds, Els Verds, Unión Progreso y Democracia y Centro Democrático Liberal).
A la tarde, se informará desde los soportales del Ayuntamiento de Novelda de todas y cada uno de los resultados de los colegios electorales al instante, renovándose constantemente los datos.
Finalmente, tras publicarse los resultados electorales definitivos, publicaremos las impresiones de los dirigentes locales con los que sus partidos aspiran a formar Gobierno en Moncloa, con entrevistas y primeras impresiones de estas apasionantes elecciones generales del 9-M que Novelda.
Francisco Aldeguer realizará hoy el pregón de Semana Santa
El escritor y periodista noveldense leerá el pregón hoy, en la iglesia de San Pedro Apóstol, a las 19.30 horas. En el acto también tendrá lugar la intervención del Orfeón Stella Maris y el Orfeón de Alicante, ambos pertenecientes a la Caja de Ahorros del Mediterráneo
El escritor y periodista noveldense Francisco Aldeguer realizará hoy el tradicional pregón de Semana Santa, en la iglesia de San Pedro Apóstol, a las 19.30 horas. En el acto también tendrá lugar la intervención del Orfeón Stella Maris y el Orfeón de Alicante, ambos pertenecientes a la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
El escritor y periodista noveldense Francisco Aldeguer realizará hoy el tradicional pregón de Semana Santa, en la iglesia de San Pedro Apóstol, a las 19.30 horas. En el acto también tendrá lugar la intervención del Orfeón Stella Maris y el Orfeón de Alicante, ambos pertenecientes a la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
El Centro Cívico acoge la obra ‘Femenino Plural’
La concejalía de la Mujer, dentro de los actos previstos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ha organizado el sábado 8 de marzo la representación teatral ‘Femenino Plural’ a las 20 horas
‘Femenino Plural’ es la obra de teatro que la compañía ‘Jácara Teatro’ representa en el Centro Cívico y Social el sábado 8 de marzo a las 20 horas. Se trata de uno de los actos organizados desde la concejalía de la Mujer para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
‘Femenino Plural’ es la obra de teatro que la compañía ‘Jácara Teatro’ representa en el Centro Cívico y Social el sábado 8 de marzo a las 20 horas. Se trata de uno de los actos organizados desde la concejalía de la Mujer para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Baloncesto: El C.B. Jorge Juan Senior ‘A’ busca su segunda victoria consecutiva, esta vez frente a El Pilar
Tras la magnífica victoria de la semana pasada frente al segundo clasificado, el Pinoso, los pupilos de Lolo buscarán mañana continuar en la senda de la victoria para intentar mejorar su posición en la clasificación. Para ello viajarán hasta Valencia para enfrentarse a El Pilar, equipo al que vencieron cómodamente en el partido de ida en casa. Por otro lado, el equipo Senior ‘B’ visitará el campo del Pilar de la Horadada para intentar vengarse de la dura derrota cosechada en casa en la primera vuelta. Para ello, el entrenador del segundo equipo del club contará con la ayuda de hasta cuatro jugadores junior
Después de la victoria de la semana pasada, 72-58, frente al Pinoso, segundo clasificado, que les sirvió para desquitarse de las tres derrotas consecutivas que llevaban acumuladas, el Senior ‘A’ intentará mañana volver a vencer, esta vez en Valencia a El Pilar. En la primera vuelta, el equipo entrenado por Lolo consiguió una cómoda victoria, venciendo por 11 puntos de diferencia, 73-62.
Actualmente el equipo se encuentra séptimo en la clasificación, a dos partidos de los tres equipos que van por delante, Guardamar, Sueca y Bigastro, por lo que es importante volver a encontrar la dinámica vencedora que les hizo salir de los puestos de abajo al comienzo de la segunda vuelta.
Por su parte, el Senior ‘B’, que consiguió la semana pasada una victoria in extremis ante el Maristas por 71-70 después de una prórroga y una canasta en el último segundo de Pepe, viaja esta tarde al campo del Pilar de la Horadada, equipo frente al que cosecharon una humillante derrota en la primera vuelta. Allí intentarán buscar la revancha con Vicente Vicent en el banquillo, ya que ‘Fuco’ no puede acudir al partido, y la ayuda de hasta cuatro jugadores del equipo junior: Carlos, Miguel, Roberto y José Luis.
Por otro lado, el equipo junior disputará mañana a las 12 su partido frente al Maristas. Los jugadores del equipo junior animan al público a que acuda al partido por los aires de revancha que tienen. Y es que en la primera vuelta, después de ir ganando de hasta ocho puntos de diferencia en el último cuarto, el árbitro consiguió con varias decisiones polémicas que el partido acabara en las manos del Maristas. Además, los junior están empezando a jugar mejor, según su entrenador, Vicente Vicent, y ya acumulan cuatro victorias en los últimos seis partidos.
Después de la victoria de la semana pasada, 72-58, frente al Pinoso, segundo clasificado, que les sirvió para desquitarse de las tres derrotas consecutivas que llevaban acumuladas, el Senior ‘A’ intentará mañana volver a vencer, esta vez en Valencia a El Pilar. En la primera vuelta, el equipo entrenado por Lolo consiguió una cómoda victoria, venciendo por 11 puntos de diferencia, 73-62.
Actualmente el equipo se encuentra séptimo en la clasificación, a dos partidos de los tres equipos que van por delante, Guardamar, Sueca y Bigastro, por lo que es importante volver a encontrar la dinámica vencedora que les hizo salir de los puestos de abajo al comienzo de la segunda vuelta.
Por su parte, el Senior ‘B’, que consiguió la semana pasada una victoria in extremis ante el Maristas por 71-70 después de una prórroga y una canasta en el último segundo de Pepe, viaja esta tarde al campo del Pilar de la Horadada, equipo frente al que cosecharon una humillante derrota en la primera vuelta. Allí intentarán buscar la revancha con Vicente Vicent en el banquillo, ya que ‘Fuco’ no puede acudir al partido, y la ayuda de hasta cuatro jugadores del equipo junior: Carlos, Miguel, Roberto y José Luis.
Por otro lado, el equipo junior disputará mañana a las 12 su partido frente al Maristas. Los jugadores del equipo junior animan al público a que acuda al partido por los aires de revancha que tienen. Y es que en la primera vuelta, después de ir ganando de hasta ocho puntos de diferencia en el último cuarto, el árbitro consiguió con varias decisiones polémicas que el partido acabara en las manos del Maristas. Además, los junior están empezando a jugar mejor, según su entrenador, Vicente Vicent, y ya acumulan cuatro victorias en los últimos seis partidos.
La nueva Junta de CAPAZ lamenta el estado de abandono e insalubridad del antiguo centro de salud en su visita junto al alcalde
El presidente de la nueva Junta de CAPAZ, Antonio Sala Azorín, la vicepresidenta, Reme Juan, y otros miembros del mismo colectivo realizaron un recorrido por las antiguas instalaciones del centro de salud, asistiendo a un espectáculo de insalubridad, abandono y deterioro que, tal y como señaló el alcalde, necesitará un presupuesto para su remodelación que superará con creces el “previsto inicialmente”. La frase más repetida por los distintos dirigentes y familiares de CAPAZ que presenciaron el escenario era “es una pena”, puesto que como muchos afirmaron ayer “no se debía haber permitido esto, ya que si hubiéramos venido desde el mismo instante en que se trasladó el personal al nuevo centro de salud, habrían cambiado mucho las cosas”
Todavía pueden contemplarse las huellas de los ladrones, con pilas desperdigadas por la sala y la limpieza y extracción de todos los cables de cobre en el circuito de luz. También se encontraron restos de una hoguera, puertas agujereadas, pintadas, cristales en mil pedazos, aparatos de aire acondicionado muertos por su abandono y, en definitiva, un escenario de deterioro, abandono e insalubridad que llevará mucho esfuerzo y, sobre todo, dinero para levantar de nuevo.
“Es una pena”. Fue la frase más repetida por la nueva Junta de CAPAZ, que en su recorrido por el CAPAZ no se podían creer que aquellas instalaciones del antiguo centro de salud que todos conocían habían podido desembocar a esa situación. “El error fue permitir esto, que no pudiéramos hacernos cargo desde el principio”, comentaba una madre con tristeza, concluyendo con firmeza que “yo tengo un niño de 7 años, y no pienso permitir que esto siga así”.
La nueva Junta, con su presidente Antonio Sala Azorín a la cabeza, recordó las pésimas instalaciones en las que se encuentran los niños, con una saturación que va a más en las aulas y talleres que, en definitiva, les han obligado a “alquilar varios almacenes para que los chicos puedan seguir con sus trabajos”. Una situación que empieza a desbordarse “porque cada día hay más inscritos”.
El alcalde, Mariano Beltrá, la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, reconstruyeron los pasos dados hasta el momento por el actual equipo de Gobierno para contar con la ayuda de Conselleria para continuar con el proyecto. Unos planos que, según Mariano Beltrá, “allí en Conselleria, en la entrevista con el director de Discapacidad, Pedro Hidalgo, nos dijo que ni conocía. Por lo que le pedimos que nos visite cuanto antes y así empezar a resolver todo esto”. Una visita que, tal y como reconoció el alcalde, no se ha producido sin que hasta el momento se haya fijado una fecha desde la última ocasión en que pudo hablar con él telefónicamente el 26 de diciembre.
Por este motivo, el alcalde propuso a la nueva Junta de CAPAZ remitir un nuevo escrito para “presentarse ante el director de Discapacidad en la Comunidad Valenciana y solicitar su visita para ponerle en antecedentes de todo”. Para ello, Mariano Beltrá anunció que solicitará la ayuda “del anterior alcalde, Rafa Sáez, para que venga incluso a Valencia si es necesario”.
“Esto no es una situación de color político. Y a mí me da igual quien corte la cinta. Ahora no hay que perder ni un minuto y tenemos que ponernos a trabajar cuanto antes”, señaló el alcalde, quien agregó que, tras la visita por el antiguo centro de salud, se requiere hacer un nuevo presupuesto “porque el proyecto inicial no se parece en nada a lo que necesitaría”.
Todavía pueden contemplarse las huellas de los ladrones, con pilas desperdigadas por la sala y la limpieza y extracción de todos los cables de cobre en el circuito de luz. También se encontraron restos de una hoguera, puertas agujereadas, pintadas, cristales en mil pedazos, aparatos de aire acondicionado muertos por su abandono y, en definitiva, un escenario de deterioro, abandono e insalubridad que llevará mucho esfuerzo y, sobre todo, dinero para levantar de nuevo.
“Es una pena”. Fue la frase más repetida por la nueva Junta de CAPAZ, que en su recorrido por el CAPAZ no se podían creer que aquellas instalaciones del antiguo centro de salud que todos conocían habían podido desembocar a esa situación. “El error fue permitir esto, que no pudiéramos hacernos cargo desde el principio”, comentaba una madre con tristeza, concluyendo con firmeza que “yo tengo un niño de 7 años, y no pienso permitir que esto siga así”.
La nueva Junta, con su presidente Antonio Sala Azorín a la cabeza, recordó las pésimas instalaciones en las que se encuentran los niños, con una saturación que va a más en las aulas y talleres que, en definitiva, les han obligado a “alquilar varios almacenes para que los chicos puedan seguir con sus trabajos”. Una situación que empieza a desbordarse “porque cada día hay más inscritos”.
El alcalde, Mariano Beltrá, la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, reconstruyeron los pasos dados hasta el momento por el actual equipo de Gobierno para contar con la ayuda de Conselleria para continuar con el proyecto. Unos planos que, según Mariano Beltrá, “allí en Conselleria, en la entrevista con el director de Discapacidad, Pedro Hidalgo, nos dijo que ni conocía. Por lo que le pedimos que nos visite cuanto antes y así empezar a resolver todo esto”. Una visita que, tal y como reconoció el alcalde, no se ha producido sin que hasta el momento se haya fijado una fecha desde la última ocasión en que pudo hablar con él telefónicamente el 26 de diciembre.
Por este motivo, el alcalde propuso a la nueva Junta de CAPAZ remitir un nuevo escrito para “presentarse ante el director de Discapacidad en la Comunidad Valenciana y solicitar su visita para ponerle en antecedentes de todo”. Para ello, Mariano Beltrá anunció que solicitará la ayuda “del anterior alcalde, Rafa Sáez, para que venga incluso a Valencia si es necesario”.
“Esto no es una situación de color político. Y a mí me da igual quien corte la cinta. Ahora no hay que perder ni un minuto y tenemos que ponernos a trabajar cuanto antes”, señaló el alcalde, quien agregó que, tras la visita por el antiguo centro de salud, se requiere hacer un nuevo presupuesto “porque el proyecto inicial no se parece en nada a lo que necesitaría”.
Inmaculada Alted: “Es necesario desarrollar mecanismos que conduzcan a la plena igualdad entre hombres y mujeres”
La marcha a pie organizada por la concejalía de la Mujer y asociacianes noveldenses para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se ha iniciado en la Plaça Vella y tras recorrer algunas calles del pueblo, los asistententes se han detenido en el parque 8 de marzo para escuchar el Manifiesto que ha reivindicado el papel de la mujer en la sociedad, al mismo tiempo que ha mostrado la repulsa contra la violencia de género
La concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, junto con la Asociación de Mujeres, Amas de Casa, Fibromialgia, Viudas Cristianas, han organizado una serie de actos para conmemorar durante esta semana el Día de la Mujer Trabajadora. Entre éstos se encuentra la marcha a pie, que ha concentrado a un gran número de personas, la gran mayoría mujeres, en la Plaça Vella para recorrer algunas calles noveldenses hasta llegar al parque 8 de marzo, lugar donde han realizado una pausa en el camino para proceder a lectura de un Manifiesto. Se trata de una novedad introducida por Inmaculada Alted, iniciativa a través de la cual ha reivindicado “el papel de la mujer en la sociedad”. Durante la lectura del Manifiesto Alted ha destacado la necesidad de la mujer de “incidir de forma más directa en el mercado trabajo” ya que, en ocasiones, se ve sometida “a la discriminación”.
Por otra parte, la edil ha aludido al “importante número de mujeres que han muerto a manos de su pareja o ex pareja sentimental” y ha puesto de manifiesto la importancia de las medidas de protección que amparan a la víctima de malos tratos, como la ley Integral. Inmaculada Alted ha puesto fin al Manifiesto con las palabras: “hemos avanzado mucho, pero hay que seguir avanzando, queda un largo recorrido hasta conseguir la igualdad de derechos de oportunidades entre mujeres y hombres”.
Esta jornada de reivindicación ha terminado en el parc de l’Oest, donde los participantes han almorzado.
La concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, junto con la Asociación de Mujeres, Amas de Casa, Fibromialgia, Viudas Cristianas, han organizado una serie de actos para conmemorar durante esta semana el Día de la Mujer Trabajadora. Entre éstos se encuentra la marcha a pie, que ha concentrado a un gran número de personas, la gran mayoría mujeres, en la Plaça Vella para recorrer algunas calles noveldenses hasta llegar al parque 8 de marzo, lugar donde han realizado una pausa en el camino para proceder a lectura de un Manifiesto. Se trata de una novedad introducida por Inmaculada Alted, iniciativa a través de la cual ha reivindicado “el papel de la mujer en la sociedad”. Durante la lectura del Manifiesto Alted ha destacado la necesidad de la mujer de “incidir de forma más directa en el mercado trabajo” ya que, en ocasiones, se ve sometida “a la discriminación”.
Por otra parte, la edil ha aludido al “importante número de mujeres que han muerto a manos de su pareja o ex pareja sentimental” y ha puesto de manifiesto la importancia de las medidas de protección que amparan a la víctima de malos tratos, como la ley Integral. Inmaculada Alted ha puesto fin al Manifiesto con las palabras: “hemos avanzado mucho, pero hay que seguir avanzando, queda un largo recorrido hasta conseguir la igualdad de derechos de oportunidades entre mujeres y hombres”.
Esta jornada de reivindicación ha terminado en el parc de l’Oest, donde los participantes han almorzado.
Las obras en la rotonda de acceso a Novelda crearán nuevos accesos para los vecinos de La Estación y el Sagrado Corazón
Según anunció el concejal de Infraestructuras, estas reformas eran necesarias para “evitar el colapso de tráfico que normalmente se origina” además de permitir nuevos accesos para los vecinos de La Estación y El Sagrado Corazón, hasta el día de hoy “inexistentes”
Aunque se tratan de unas obras sencillas, según el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, los trabajos más costosos se han centrado en el desplazamiento de varias farolas al “adecuar el carril”. Además, se han realizado una serie de pruebas de peso de vehículos que por el momento han resultado favorables y, tras el asfaltado, se abrirá al público “de prueba” hasta cerrar totalmente las actuaciones.
“Con estas obras queríamos solucionar el problema para los vecinos de La Estación y el Sagrado Corazón, que hasta el momento no podían acceder de manera directa por aquí, además de evitar el colapso de tráfico que se forma en esta vía”, apuntó José Manuel Martínez.
Aunque se tratan de unas obras sencillas, según el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, los trabajos más costosos se han centrado en el desplazamiento de varias farolas al “adecuar el carril”. Además, se han realizado una serie de pruebas de peso de vehículos que por el momento han resultado favorables y, tras el asfaltado, se abrirá al público “de prueba” hasta cerrar totalmente las actuaciones.
“Con estas obras queríamos solucionar el problema para los vecinos de La Estación y el Sagrado Corazón, que hasta el momento no podían acceder de manera directa por aquí, además de evitar el colapso de tráfico que se forma en esta vía”, apuntó José Manuel Martínez.
La Casa-Museo Modernista inicia un curso de jazz
La presentación del primer encuentro del curso de jazz tendrá lugar el viernes 7 de marzo a las 16 horas en la Casa-Museo Modernista. El horario de las clases es el viernes de 16 a 20 horas, el sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, y el domingo de 10 a 14 horas. El segundo encuentro será el primer fin de semana de abril los días 4, 5 y 6
La Casa-Museo Modernista acoge el primer encuentro del curso de jazz el viernes 7 de marzo a las 16 horas, momento en el que se dará a conocer el funcionamiento y programa que se desarrollará los días 7 de marzo de 16 a 20 horas, el sábado 8 de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y el domingo de 10 a 14 horas.
Este curso se realiza en colaboración con el ‘Conservatori Professional Municipal de Música Mestre Gomis de Novelda’, siendo el profesor D. Ramón Cardo (Saxo tenor, compositor, arreglista). Se trata de un curso dirigido principalmente a estudiantes de grado medio y superior de música de las especialidades que componen la ‘Big Band’ en las secciones de viento, metal, piano, guitarra, bajo y percusión.
La Casa-Museo Modernista acoge el primer encuentro del curso de jazz el viernes 7 de marzo a las 16 horas, momento en el que se dará a conocer el funcionamiento y programa que se desarrollará los días 7 de marzo de 16 a 20 horas, el sábado 8 de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y el domingo de 10 a 14 horas.
Este curso se realiza en colaboración con el ‘Conservatori Professional Municipal de Música Mestre Gomis de Novelda’, siendo el profesor D. Ramón Cardo (Saxo tenor, compositor, arreglista). Se trata de un curso dirigido principalmente a estudiantes de grado medio y superior de música de las especialidades que componen la ‘Big Band’ en las secciones de viento, metal, piano, guitarra, bajo y percusión.