Tras meses de negociaciones, Aprecoin cierra el convenio colectivo del sector de las especias con buenos acuerdos

El convenio colectivo se cierra el 1 de julio con la firma de todos los involucrados, con una vigencia temporal de un año, a la espera del anunciado cambio de normativa de ajuste de jornada.

Se han tratado entre muchos temas importantes la regulación del fijo discontinuo y la definición de los grupos profesionales, siendo de los más importantes la subida pactada del 4,10%, con carácter retroactivo desde enero, «muy por encima de lo firmado por otros sectores», indica Joaquín Gil, secretario provincial de SITPA.

La patronal del sector de las especias, APRECOIN, (Asociación de Empresas de Especias, Condimentos e Infusiones de la Comunidad Valenciana), aglutina a 20 industrias alimentarias, donde alrededor de 1.000 familias de Novelda trabajan directamente en este sector, y con una contratación fija, como apunta Javier Navarro, letrado de la patronal y su secretario.

Desde la patronal se valora el acuerdo como constructivo y como un paso adelante en la consolidación y expansión del sector, apunta Javier Navarro.

Las empresas que integran la asociación – aproximadamente el 80 por ciento de las existentes- han encontrado en APRECOIN un distintivo de calidad.

El principal cometido de APRECOIN es la negociación conjunta de los convenios colectivos, que han fijado unas condiciones de trabajo y productividad equiparables en todas las fábricas, favoreciendo que en las empresas especieras calara un verdadero sentimiento asociativo, y que se extendiera entre sus miembros el convencimiento de que las firmas comparten intereses, fines y responsabilidades que son más fáciles de alcanzar si se trabaja en grupo.

Por otro lado, SITPA, (Sindicato Intersectorial de la Provincia de Alicante), sindicato independiente integrado en la Confederación FETICO, es un sindicato mayoritario que tiene más del 80% de los delegados del sector.

Joaquín Gil, secretario provincial de SITPA, expresa una valoración positiva de este convenio, «teníamos como principal objetivo mantener los derechos que se han ido ganando a lo largo de los años, y recuperar lo que en anteriores convenios firmados por otros sindicatos se perdió, además de una seguridad salariar, objetivos que hemos conseguido con una patronal muy receptiva».

Novelda reabre las piscinas municipales totalmente renovadas

Las piscinas municipales abrirán sus puertas mañana martes, 2 de julio, con horario del 12 de mediodía a ocho de la tarde y un precio de dos euros, excepto para los menores de cuatro años, mayores de 65 y personas con discapacidad, que tendrán entrada gratuita.

Tras meses de obras para su renovación integral, las piscinas municipales abren de nuevo sus puertas el martes, 2 de julio, para la temporada de verano, tras una reforma que ha actuado sobre todo el recinto para convertirlo en un espacio modernizado y accesible.

El alcalde, Fran Martínez, ha mostrado la satisfacción del equipo de gobierno de poder reabrir las instalaciones tras “una reforma larga, laboriosa y de mucha importancia” que ha transformado el espacio en unas “piscinas a la altura de lo que los vecinos de Novelda merecen y que se convertirán en referente comarcal”.

En esta temporada será el Ayuntamiento el que gestione directamente las piscinas, en las que se ha realizado una inversión superior a 756.000 euros, subvencionados en parte por la Diputación Provincial de Alicante. Una inversión que ha servido, entre otras cosas, para la ejecución de una nueva sala técnica que acoge la maquinaria de depuración y filtrado, instalación de nuevo sistema de riego, agua potable y alumbrado y la canalización de las agua residuales, así como la formación de una nueva piscina infantil y zona de juegos de agua, colocación de pérgolas de sombraje  y la coronación e impermeabilización de los vasos de las piscinas preexistentes, sin olvidarse de la zona ajardinada, todo ello con criterios de accesibilidad e inclusividad.

El precio de entrada a las piscinas, que tendrán horario de 12:00h a 20:00h, será de dos euros, excepto para los menores de cuatro años, mayores de 65 y personas con discapacidad que tendrán entrada gratuita.

Fran Martínez ha aprovechado el anuncio de la apertura de las piscinas para pedir responsabilidad a la ciudadanía para, “entre todos, intentar mantener las instalaciones en las mejores condiciones”.

Hasta el próximo 16 de julio el Parque del Oeste permanecerá cerrado

La concejalía de Fiestas llevará a cabo durante estas semanas la preparación y adecuación del parque para la gala del Pregón de Fiestas.

El concejal de Fiestas, José María Chacón, pide disculpas a los visitantes, pero expresa que el motivo del cierre es para evitar posibles accidentes, y será los días antes del pregón así como varios días después, para la recogida de todo el material.

Chacón recuerda que el Pregón es uno de los actos más importantes de las Fiestas de Novelda, donde serán proclamados los representantes de las mismas, y tendrá lugar el próximo 13 de julio.

Los jóvenes, protagonistas de la transformación ecosocial

En el IES La Mola se ha puesto en práctica un proceso de investigación-acción para promover cambios en la comunidad educativa.

En red con el Colectivo Obrim y con otros centros que tienen Comité de Sostenibilidad, como el IES Joanot Martorell (Elx), el IES La Nucia y el IES Pintor Rafael Requena (Caudete), un grupo de estudiantes del Proyecto interdisciplinario Investiga y Actúa ha realizado un diagnóstico, establecido unas conclusiones, impulsado un Plan de Acción y evaluado todo el proceso. La temática ha sido común a los otros centros, la salud biopsicosocial y la mochila ecológica. 

Después del diagnóstico se establecieron una veintena de conclusiones que se sometieron a la votación de toda la comunidad educativa, priorizando seis para elaborar el plan de acción. Entre ellas:

‘La comunidad educativa observa, sobre todo, actitudes machistas, racistas, homófobas y gordofóbicas’. Para abordarla, una de las acciones ha consistido en pedir permiso para usar el cómic Odios cotidianos, y se ha grabado un RadioCómic: https://vimeo.com/959465013. Este material servirá para trabajar en las aulas generando debates y más acciones que pueda llevar a cabo el alumnado.

Otra de las conclusiones fue el tema de las pintadas en mesas y paredes, para lo que, el alumnado del Comité de Sostenibilidad ha diseñado varias acciones de transformación de los espacios que se pueden ver en la memoria gráfica: https://fanxtics.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/06/memoria-grafica-pi-investiga-y-actua.pdf. Se ha realizado un tríptico por el alumnado para otros estudiantes, docentes y familias sobre la ansiedad porque tres de cada cuatro personas de la comunidad educativa han sentido ansiedad alguna vez.  En el diagnóstico se midió que dos de cada diez estudiantes no desayunan por lo que se ha diseñado una posible campaña de desayunos saludables. También un grupo motor de estudiantes estuvo promoviendo los patios activos para fomentar que no hubiera nadie solo en el patio.

Se han realizado más acciones y otras que se han quedado en el tintero como las bibliotecas humanas interculturales, ya que se puso la energía en las intergeneracionales que sí se han llevado a cabo, con diversas temáticas, pero con un objetivo (https://vimeo.com/957539284), revisar el pasado para construir un escenario de futuro con justicia ecosocial.

A este proceso, han invitado a participar a toda la comunidad educativa, y a la administración. En uno de los Comités contaron con la presidenta del AMPA y con el concejal de Participación Ciudadana.

El IES La Mola forma parte de Educación Ambiental en Ruta, y por tanto de la Xarxa de Centres Sostenibles que, a su vez, forma parte de ESenRED. Una estudiante del IES Pintor Rafael Requena, con el que nuestro centro está enredado de forma directa, acaba de participar como representante en el Consejo Europeo con otros estudiantes seleccionados en la CONFINT Estatal. 

La noveldense Leyre Toledo, seleccionada para competir los europeos

El Seleccionador Nacional de Pista Élite, Félix García Casas, convoca a Leyre Toledo a participar en los Campeonatos de Europa de Pista Sub 23 y Junior.

Toledo se lo ha ganado a base de trabajo y esfuerzo, tres años seguidos campeona de España de velocidad, siendo éste en su primer año de junior, categoría donde ya puede participar en competiciones a nivel internacional.

Esta nueva experiencia servirá para coger experiencia de cara a los próximos años y no se descarta que pueda hacer una buena actuación.

La selección española ha estado entrenando en Valencia, en el velódromo Lluís Puig, y durante estos días volarán a Alemania para conocer el velódromo de Cottbus, donde correrá individual, la velocidad y el keirin.

Tras los entrenamientos en Valencia, el propio seleccionador, García Casas, dijo sobre la ciclista «el objetivo no es sólo ir, sino que espero que llegues entre las 8 mejores marcas de Europa»

La prueba tendrá lugar en Cottbus (Alemania), del 9 al 14 de julio.

El Ayuntamiento de Novelda presenta el rompedor Cartel de Fiestas 2024

0

El innovador cartel creado por el diseñador local César Guirao recoge la simbología de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de Novelda con una estética moderna y llamativa

Modernidad y un estilo rompedor definen al nuevo Cartel de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2024 de Novelda creado por el diseñador noveldense César Guirao Moraño, un salto cualitativo que engalana y define a las ya cercanas fiestas.

César Guirao, junto a su equipo, ha trabajado durante los últimos meses en esta imagen que representa y promociona las fiestas tradicionales de nuestra ciudad adaptando su estética a las tendencias artísticas e ilustrativas actuales.

El cartel ha sido presentado el 27 de junio en un acto en el patio porticado del Centro Cultural Gómez-Tortosa, donde César Guirao ha estado acompañado del alcalde de Novelda, Fran Martínez, y del concejal de Fiestas, José María Chacón.

Guirao ha dado a conocer un cartel que espera “que nos represente a todos” y que acoge, con una estética cercana al cómic y al videojuego, una imagen central de la patrona de Novelda rodeada por cuatro personajes que hacen referencia a los moros y cristianos y que contienen pequeños detalles de cada una de las ocho comparsas, desde los escudos de las mismas que se reflejan en la armadura de un caballero cristiano, a los nombres de las comparsas que se pueden leer en el maquillaje de otro de los personajes.

El concejal de Fiestas, José María Chacón, ha calificado de “extraordinario” el cartel anunciador de las fiestas noveldenses, que en pocos días se podrá ver en mupis, redes sociales, medios de comunicación y en folletos de programación, mientras que el alcalde, Fran Martínez, señalaba que este cartel, sin desmerecer a los anteriores, “supone un salto cualitativo y la apuesta por una nueva imagen”.

Martínez ha agradecido el “esfuerzo y la dedicación” que el autor y su equipo han dedicado al diseño de un cartel que “recoge la esencia” de las fiestas patronales y de moros y cristianos de Novelda. Además ha subrayado que el perfil del autor, un joven diseñador local formado en marketing, responde a la “apuesta del equipo de gobierno por dar cabida, voz y participación a las nuevas generaciones de noveldenses que tienen mucho que aportar”.

La Federación presenta las novedades de las Fiestas de Moros y Cristianos y la letra del Pasodoble Festeros de Novelda

El ganador de la letra Pasodoble Festeros de Novelda ha sido el noveldense José Gómez Sánchez

El presidente de la Junta Central de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Santa María Magdalena de Novelda, Rafa Segura, ha anunciado esta mañana el ganador de la letra del Pasodoble Festeros de Novelda. La obra festera, compuesta por Óscar Navarro en 2019 para el 50 Aniversario de las Fiestas, ya incorpora la letra realizada por el noveldense José Gómez Sánchez y puede disfrutarse en el siguiente vídeo.

Rafa Segura ha realzado la calidad de la letra vencedora y ha agradecido la gratitud de todas las personas participantes así como de los integrantes del jurado y de la implicación del Orfeón Noveldense Solidaridad. Entre el jurado se encontraban, además del propio presidente de la Junta Central: Juan José Cuenca Antón, director de la Banda Santa María Magdalena de Novelda; Inma Dolón Llor, directora del Orfeón Noveldense Solidaridad; Antonio Espín Moreno, director de la Banda Virgen de las Nieves de Aspe; Joaquín Juan Penalva, profesor de la UMH; y Juan Pedro Bernabé Poveda; director de la Banda Musical La Artística de Novelda.

«Desde la Federación estamos muy contentos con el resultado, creemos que es una letra fácil de aprender y que representa de una manera muy acertada nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Creemos que va a calar muy bien en nuestros festeros y les invitamos a aprenderla y cantarla el 18 de julio, tras el Avís de Festa», ha argumentado Rafa Segura.

Asimismo, Segura ha adelantando que nuestro vecino y gran tenor José Luis Moreno Belda acompañará al director de este año, Sergio Litarte, cantando el Pasoble Festeros de Novelda desde el Castillo de Embajadas.

Por su parte José Gómez Sánchez, creador de la letra ganadora, subraya: «Soy muy festero y muy participativo en las fiestas, cuando vi que se convocó el concurso no quise perder la oportunidad. Es una letra que brota de mi corazón y ha sido un gusto y un placer recrearme en ella». Además, Gómez ha recalcado la facilidad de aprendizaje de la letra, que está compuesta por varios estribillos repetitivos que realzan el sentimiento de las Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda.

Respecto a las principales novedades de estas cercanas fiestas que vivirán sus actos centrales del 18 al 24 de julio, Rafa Segura ha informado que en primer lugar el día 18, tras el Avís de Festa, contará con tres nuevos Pasacalles que se desarrollarán a la vez por varios itinerarios que harán parada de forma conjunta en La Glorieta para volver luego al Castillo de Embajadas, donde acabará el acto con música.

Por otro lado, el Desfile de Capitanías vuelve al 19 de julio como en años anteriores y el 24 de julio la Embajada Humorística cambia de ubicación al castillo de Embajadas situado en la Plaza Santa Teresa de Jornet.

Cabe recordar que el calendario de las Fiestas Patronales de Moros y Cristianos de Novelda 2024 fue aprobado el pasado octubre en la asamblea extraordinaria de compromisarios, siendo el siguiente:

18 de julio: Entrada de Bandas, Avís de Festa, Pasodoble y Embajada.

19 de julio: Recorrido de Kábilas, Entrada de Capitanías y Retreta.

20 de julio: Procesión Bajada de la Santa y Entrada de Flores.

21 de julio: Entrada Cristiana.

22 de julio: Procesión de la Santa.

23 de julio: Entrada Mora.

24 de julio: Traca de los 1.000 metros y Embajada Humorística.

El finalista de ‘La Voz’ José Manuel Mas participará en el espectáculo ‘La Noche de La Voz’ de la Sociedad Musical Santa María Magdalena de Novelda

0

Tendrá lugar el 5 julio tras la presentación de la Revista Betania 2024

Una vez concluida la esperada presentación de la Revista Betania 2024 dirigida por Pedro Luis López Llorens, el viernes 5 de julio a las 21:30h dará comienzo en el Parque Auditorio Municipal ‘La Noche de la Voz’, el espectáculo de la Sociedad Musical Santa María Magdalena de Novelda.

La interpretación gratuita será dirigida por Juan José Cuenca Antón y en la misma participarán integrantes de la banda noveldense y José Manuel Mas, finalista en el reconocido programa televisivo ‘La Voz’ en el equipo de Alejandro Sanz.

«Va a ser una noche espectacular con temas de hoy y de siempre de Luis Miguel, Raphael, Nino Bravo, Frank Sinatra, Camilo Sesto, entre otros», destacan desde la banda.

Por ello, desde la Sociedad Musical Santa María Magdalena invitan a toda la ciudadanía disfrutar de la siempre excelente presentación de Betania 204 y, tras ello, deleitarse con el espectáculo de música organizado por la banda noveldense.

Programación del Finde en Novelda

0

El Orgullo LGTBI, el concierto de Óscar Navarro, el Festival de Cine y las fiestas del Sector Centro y La Vereda protagonizan el fin de semana en Novelda

Viernes 28 de junio

18:00h. Soportales del Ayuntamiento de Novelda. Lectura del Manifiesto reivindicativo en conmemoración del Día del Orgullo LGTBI.

19:00h. Auditorio del Centro Cívico. Gala de clausura del IV Festival Nacional de Cine de Novelda ‘Premios ACAN’.

19:30h. Salones Parroquiales. Conferencia ‘El reloj de Sol Jorge Juan de Novelda en el panorama de los relojes de sol’, impartida por el astrónomo Juan Vicente Pérez Ortiz.

23.00h. Casino de Novelda. Presentación y Proclamación de las Reinas del Casino de Novelda 2024.

Sábado 29 de junio

11:00h y 12:00h. Visitas guiadas a la Ermita de Sant Felip. Actividad gratuita. Requiere de inscripción previa pinchando AQUÍ.

11.00h. Fiestas Sector Centro. Ofrenda de flores a San Pedro.

12.00h. Fiestas Sector Centro. Oracióndel Ángelus. C/ San Pedro.

13:00h. Fiestas Sector Centro. Sesión paloma ofrecida por Anís Tenis.

Desde las 15:00h. Ride Park Novelda. Campeonato Autonómico de Skateboarding.

19:00h. Casal de la Juventud. Nueva edición de ‘Noveldrag’ enmarcada en el Día del Orgullo LGTBI.

20:00h. Fiestas Sector Centro. Santa misa en honor a San Pedro. A continuación, procesión de San Pedro, acompañados por la banda de Música y dirigida, como de costumbre, por el Patronado de Santa María Magdalena. El recorrido será el siguiente: Plaza de España, C/ José L. Gómez, C/ Travesía, C/ SanIsidro, C/ San Pedro, C/ Virgen de los Desamparados, C/ Purísima, C/ Travesía, C/ San Isidro, C/ Francisco Santo y Plaza de España hasta la puerta de la Iglesia. Entrada a la Iglesia acompañado por la sintonía del Himno a nuestro Santo Patrón. Acabada la Procesión se invitará a las Reinas de los Barrios, cargos festeros, … en la Procesión de San Pedro (patrón de nuestra ciudad), a una “picaeta” en el local de la Comisión sito en C/ Colón, 1.

22:00h. Parque Auditorio Municipal. Concierto de Óscar Navarro Symphony Orchestra ‘Noche de Guateque’.

Domingo 30 de junio

10:00h. Fiestas La Vereda. XII Gran Parrillada Manchega para que almuercen todos los vecinos y convecinos que les quieran visitar. Al finalizar el almuerzo, Gran Cañón de espuma. También habrá un hinchable de agua en la calle Luis Vives para todos los que quieran refrescarse.

12:00h. Auditorio del Centro Cívico. Teatro gratuito ‘Ritmos animalescos’, por la Compañía Fàbrica de Paraules. Enmarcado en el VIII Festival de Teatre Infantil.

19:30h. Fiestas La Vereda. Misa de campaña en el escenario que está situado en la pista del parque Pablo Iglesias. Seguidamente, Solemne Procesión por las calles del barrio hasta llegar al final de la calle Luis Vives donde se cambiarán las andas al patrón San Pablo . Tras ello, se partirá en romería hasta la Ermita Pas dels Dolors donde depositarán al patrón.