Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana. Es hora de desconectar y disfrutar del tiempo libre.
Del 12 al 29 de novembre, en el Centre Cultural Gómez-Tortosa podremos disfrutar de la exposición “Tremecén, 400 anys després”. Se trata de una muestra de fotografías de Ramiro Verdú Domènech. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h; sábados de 10 a 14 h.
Hasta el 27 de novembre, y dentro de la campaña “Donem la cara” de la concejalía de la mujer, podremos disfrutar de la exposición “L.I.C. Llenguatge no sexista en la comunicació” en la Casa de Cultura. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h; sábados de 10 a 14 h.
Hoy, en el Auditorio del Centro Cívico y Social, a las 18 h, Gala Benéfica de Ball, organizada por la escuela de Alicia Alba y la Asociación CAPAZ. Los chicos y chicas de esta asociación bailarán para recaudar fondos. Precio de la entrada 3 euros.
Mañana los músicos serán los protagonistas. La Unión Musical “La Artística” celebra Santa Cecilia. A las 12 h. en la Parroquia de Sant Pere, misa en honor a Santa Cecilia. Por la tarde, a las 20 h. pasacalles a cargo de la Unión Musical por las calles de la ciudad.
Para los más pequeños, y no tan pequeños, el circo vuelve a Novelda. Está situado en la Avenida de les Corts Valencianes, junto al velódromo. Payasos, animales y un largo etcétera harán las delicias de quienes lo visiten.
La agenda deportiva nos ofrece también varias alternativas. Por un lado, se encuentra la organización del I Duatlón Cros de Novelda. Será mañana a las 10.30 h. en el Polideportivo Municipal. No se pierdan la oportunidad de disfrutar de esta modalidad deportiva.
El Novelda CF se desplazará hoy hasta Gandía para disputar el partido correspondiente a la jornada 14 de la liga. El encuentro tendrá lugar en el Estadio Guillermo Olague a las 17 h.
El Noveldense jugará en casa frente al Xixona. Mañana a las 16 h. en el Polideportivo Municipal.
Protección Civil: 15 años de solidaridad y voluntariado
Entrevista a Mercedes Espada, jefa de Protección Civil
(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
Protección Civil cumple 15 años. Desde que un grupo de chicos y chicas, llevados por la llamada de la colaboración y el voluntarismo más desinteresado se unieron para colaborar en situaciones de emergencia, se empezó a gestar lo que hoy en día conocemos por la Agrupación Local de Protección civil. Personas como Mercedes Espada y toda su familia, no han desfallecido durante estos 15 años de funcionamiento y colaboración con la sociedad noveldense principalmente, y en ocasiones allá donde se les ha requerido su presencia. Este aniversario, se ha celebrado con una semana de jornadas de puertas abiertas para los colegios, una Asamblea Provincial en el Casal del Fester, y una cena homenaje con la presencia de autoridades autonómicas y locales, destacando la asistencia del alcalde de Novelda Mariano Beltrá, y la Presidenta de las Cortes Milagrosa Martínez. En la cena, se entregaron placas conmemorativas a los ex-alcaldes Salvador Sánchez, Luís Gómez, Milagrosa Martínez, Ráfa Sáez y el actual, Mariano Beltrá
Pregunta.- ¿Cómo se gesta Protección Civil en Novelda?
Respuesta.- Nosotros éramos radioaficionados, y nos incorporamos a la red de Radio Emergencias que creó el Gobierno Civil para atender a situaciones de emergencia. La provincia de alicante estaba estructurada en 12 zonas, y nosotros pertenecíamos a la zona 3 del medio Vinalopó.
P.- ¿Cuándo se oficializa la Agrupación de Novelda legalmente?
R.- Primero hablamos con Juan Carlos Escolano, y él lo vio una buena idea, y empezamos a trabajar con ellos en carreras ciclistas y poco más, luego se lo propusimos a Salvador, que en un principio no sabía lo que éramos ni lo que queríamos. Fue a raíz de un programa que yo hice en Radio Vinalopó, con Jesús Ayala, el cual siempre nos prestó mucha ayuda, cuando el entonces alcalde Luis Gómez me llamó para tratar de legalizar la Agrupación y dotarla de un presupuesto municipal.
P.- ¿Dónde os reunías en los inicios?
R.- Nos reuníamos donde podíamos, en mi casa, en un bar, en fin, donde se podía, luego una vez legalizados, ya nos reuníamos en el Centro Cívico, y actualmente lo hacemos en nuestra base municipal.
P.- ¿Qué es lo que tiene que hacer una persona que quiera pertenecer a Protección civil?
R.- Cualquier persona que quiera colaborar con Protección Civil, solo tiene que tener ganas de trabajar por la sociedad a cambio de nada. Los integrantes de Protección Civil no perciben ningún tipo de compensación económica, todo se hace de una forma totalmente desinteresada y altruista.
P.- ¿Qué necesidades tiene en la actualidad Protección Civil?
R.- Este tipo de agrupaciones siempre tiene necesidades, material sanitario, un equipo informático en condiciones, otro vehículo más, son necesidades para mejorar el servicio que realizamos a los ciudadanos.
P.- ¿Has tenido la respuesta esperada de los cinco alcaldes de Novelda?
R.- Sí, Salvador hizo lo que pudo sin saber muy bien quién éramos y qué queríamos, pero confió en nosotros. Luís Gómez, fue el que nos doto de presupuesto y legalidad, Milagrosa, lo tenía un poquito más claro y siguió confiando en nosotros y dotándonos de medios y presupuesto, al igual que Ráfa Sáez, y Mariano. Nosotros hemos ido creciendo con todos los alcaldes y por tanto les estamos a todos agradecidos.
P.- Tú diriges protección Civil desde su fundación, ¿Qué le dirías a tus chicos?
R.- En primer lugar les daría las gracias, gracias por su entrega, esfuerzo y la predisposición que tienen en todo momento para hacer lo que se les encomienda y por servir a la sociedad a cambio de nada, o mejor dicho, a cambio de la gran satisfacción que siente uno al hacer este trabajo de voluntariado.
(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
Protección Civil cumple 15 años. Desde que un grupo de chicos y chicas, llevados por la llamada de la colaboración y el voluntarismo más desinteresado se unieron para colaborar en situaciones de emergencia, se empezó a gestar lo que hoy en día conocemos por la Agrupación Local de Protección civil. Personas como Mercedes Espada y toda su familia, no han desfallecido durante estos 15 años de funcionamiento y colaboración con la sociedad noveldense principalmente, y en ocasiones allá donde se les ha requerido su presencia. Este aniversario, se ha celebrado con una semana de jornadas de puertas abiertas para los colegios, una Asamblea Provincial en el Casal del Fester, y una cena homenaje con la presencia de autoridades autonómicas y locales, destacando la asistencia del alcalde de Novelda Mariano Beltrá, y la Presidenta de las Cortes Milagrosa Martínez. En la cena, se entregaron placas conmemorativas a los ex-alcaldes Salvador Sánchez, Luís Gómez, Milagrosa Martínez, Ráfa Sáez y el actual, Mariano Beltrá
Pregunta.- ¿Cómo se gesta Protección Civil en Novelda?
Respuesta.- Nosotros éramos radioaficionados, y nos incorporamos a la red de Radio Emergencias que creó el Gobierno Civil para atender a situaciones de emergencia. La provincia de alicante estaba estructurada en 12 zonas, y nosotros pertenecíamos a la zona 3 del medio Vinalopó.
P.- ¿Cuándo se oficializa la Agrupación de Novelda legalmente?
R.- Primero hablamos con Juan Carlos Escolano, y él lo vio una buena idea, y empezamos a trabajar con ellos en carreras ciclistas y poco más, luego se lo propusimos a Salvador, que en un principio no sabía lo que éramos ni lo que queríamos. Fue a raíz de un programa que yo hice en Radio Vinalopó, con Jesús Ayala, el cual siempre nos prestó mucha ayuda, cuando el entonces alcalde Luis Gómez me llamó para tratar de legalizar la Agrupación y dotarla de un presupuesto municipal.
P.- ¿Dónde os reunías en los inicios?
R.- Nos reuníamos donde podíamos, en mi casa, en un bar, en fin, donde se podía, luego una vez legalizados, ya nos reuníamos en el Centro Cívico, y actualmente lo hacemos en nuestra base municipal.
P.- ¿Qué es lo que tiene que hacer una persona que quiera pertenecer a Protección civil?
R.- Cualquier persona que quiera colaborar con Protección Civil, solo tiene que tener ganas de trabajar por la sociedad a cambio de nada. Los integrantes de Protección Civil no perciben ningún tipo de compensación económica, todo se hace de una forma totalmente desinteresada y altruista.
P.- ¿Qué necesidades tiene en la actualidad Protección Civil?
R.- Este tipo de agrupaciones siempre tiene necesidades, material sanitario, un equipo informático en condiciones, otro vehículo más, son necesidades para mejorar el servicio que realizamos a los ciudadanos.
P.- ¿Has tenido la respuesta esperada de los cinco alcaldes de Novelda?
R.- Sí, Salvador hizo lo que pudo sin saber muy bien quién éramos y qué queríamos, pero confió en nosotros. Luís Gómez, fue el que nos doto de presupuesto y legalidad, Milagrosa, lo tenía un poquito más claro y siguió confiando en nosotros y dotándonos de medios y presupuesto, al igual que Ráfa Sáez, y Mariano. Nosotros hemos ido creciendo con todos los alcaldes y por tanto les estamos a todos agradecidos.
P.- Tú diriges protección Civil desde su fundación, ¿Qué le dirías a tus chicos?
R.- En primer lugar les daría las gracias, gracias por su entrega, esfuerzo y la predisposición que tienen en todo momento para hacer lo que se les encomienda y por servir a la sociedad a cambio de nada, o mejor dicho, a cambio de la gran satisfacción que siente uno al hacer este trabajo de voluntariado.
La peña «Está Too Wapoo», del Club Novelder de Muntanyisme, se atrevió con la “Ferrata del Ponoch”
Hasta Polop de la Marina, se desplazaron los componentes de la peña Está Too Wapoo, para desafiar la ferrata del monte Ponoch. Pedro Maestre, Feli, Isa y Víctor, como cada domingo recorren las ferratas más importantes de la provincia. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
El Monte Ponch (1.181 metros de altura) está situado al oeste del pueblo de Polop de la Marina. Mantiene una continuidad con el Puig Campana.
La ruta más conocida para ascender al Monte Ponoch es la que parte de Polop (PR 16). El desnivel que se tiene que superar es casi de 1.000 metros. Desde lo alto se pueden divisar poblaciones costeras como Altea y Benidorm. El PR 16 coincide en su mayor parte con un recorrido circular que parte de Polop y pasa por el Coll del Llam (PR 17). Por ello, lo más interesante es ascender al Monte Ponoch y luego volver a Polop por el recorrido circular.
El Monte Ponch (1.181 metros de altura) está situado al oeste del pueblo de Polop de la Marina. Mantiene una continuidad con el Puig Campana.
La ruta más conocida para ascender al Monte Ponoch es la que parte de Polop (PR 16). El desnivel que se tiene que superar es casi de 1.000 metros. Desde lo alto se pueden divisar poblaciones costeras como Altea y Benidorm. El PR 16 coincide en su mayor parte con un recorrido circular que parte de Polop y pasa por el Coll del Llam (PR 17). Por ello, lo más interesante es ascender al Monte Ponoch y luego volver a Polop por el recorrido circular.
Atletas del Club Atlético Carmencita participan en dos pruebas internacionales
El pasado fin de semana, varios atletas del club se desplazaron hasta la ciudad toledana de Quintanar de la Orden, donde se disputaba el XXIX Cross Internacional Castellano-Manchego. Otros participaron en la IX Media Maratón de Elda. Gran representación de atletas noveldenses entre el Club Revestimientos Mediterráneo, que también participó también en estas dos pruebas, y el Club Atlético Carmencita. (Fotos de Miguel Ángel Martínez)
Hasta estas tierras manchegas se desplazaron:
Nacho Pérez de categoría Juvenil, que aquejado de una pequeña gripe, compitió mermado de fuerzas y terminó en el puesto 93 de la carrera.
Pablo López, también de categoría Juvenil, que entró en el puesto 94, realizando una gran carrera de menos a más hasta coger a su compañero de club y entrar a meta juntos, aunque con un fuerte sprint entre los dos.
Mélody Prieto, de categoría Junior, entró en el puesto 21, realizando una gran carrera desde el principio hasta el final.
Miguel Ángel Martínez de categoría Senior, que entró en el puesto 66 de la general, realizando una carrera de menos a más, y encontrándose bien al final de la carrera, después de pasar unas vueltas que no encontraba su ritmo hasta casi la conclusión de la carrera de 9 km.
Alberto Botella, de categoría Senior, entró en el puesto 103, terminado la carrera lo mejor que pudo, ya que no fue su día y no encontró su ritmo en toda la carrera.
La prueba de Quintanar requería un grandísimo nivel de los atletas participantes, y los noveldenses supieron estar a la altura.
En la IX Media Maratón de Elda Ciudad Internacional del Zapato, compitieron Vicente Mira, entrando en el puesto 29 de Veterano C, con un tiempo de 1h 39m, Francisco Falcó, consiguiendo un 2º puesto de Veterano F, con un tiempo de 1h 42m, y Antonio Pérez, pasando por la línea de meta en puesto 71 de Veterano B, con un tiempo de 1h 51m.
Este fin de semana, hay varias competiciones en las que participará el Club Atlético Novelda-Carmencita. Hoy será el I Control Alevín/Infantil de Pista Cubierta en Alicante. Mañana llega el turno del I Cross Ciudad de Cartagena.
Hasta estas tierras manchegas se desplazaron:
Nacho Pérez de categoría Juvenil, que aquejado de una pequeña gripe, compitió mermado de fuerzas y terminó en el puesto 93 de la carrera.
Pablo López, también de categoría Juvenil, que entró en el puesto 94, realizando una gran carrera de menos a más hasta coger a su compañero de club y entrar a meta juntos, aunque con un fuerte sprint entre los dos.
Mélody Prieto, de categoría Junior, entró en el puesto 21, realizando una gran carrera desde el principio hasta el final.
Miguel Ángel Martínez de categoría Senior, que entró en el puesto 66 de la general, realizando una carrera de menos a más, y encontrándose bien al final de la carrera, después de pasar unas vueltas que no encontraba su ritmo hasta casi la conclusión de la carrera de 9 km.
Alberto Botella, de categoría Senior, entró en el puesto 103, terminado la carrera lo mejor que pudo, ya que no fue su día y no encontró su ritmo en toda la carrera.
La prueba de Quintanar requería un grandísimo nivel de los atletas participantes, y los noveldenses supieron estar a la altura.
En la IX Media Maratón de Elda Ciudad Internacional del Zapato, compitieron Vicente Mira, entrando en el puesto 29 de Veterano C, con un tiempo de 1h 39m, Francisco Falcó, consiguiendo un 2º puesto de Veterano F, con un tiempo de 1h 42m, y Antonio Pérez, pasando por la línea de meta en puesto 71 de Veterano B, con un tiempo de 1h 51m.
Este fin de semana, hay varias competiciones en las que participará el Club Atlético Novelda-Carmencita. Hoy será el I Control Alevín/Infantil de Pista Cubierta en Alicante. Mañana llega el turno del I Cross Ciudad de Cartagena.
Conferencia sobre el libro “Como lobos hambrientos”
El escritor, periodista y presidente de la Asociación Española de Escritores P., Fernando Martínez Lainez, autor del libro “Como lobos hambrientos», impartió una conferencia en la librería La Farándula.
Dentro de la programación de las III Jornadas de la Ilustración organizadas por Pau Herrero, ayer jueves le tocó el turno al premio Algaba de Investigación Histórica con su libro “Como lobos hambrientos”.
La presentación del conferenciante correspondió a Augusto Beltrá Jover, escritor, editor, librero y miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Para hoy viernes el acto previsto es:
Mesa Redonda con la intervención de:
Manuel Espluga Oliveras, General de Brigada, Jorge Juan Guillén, Coronel de la Armada, José Luís Asunsolo, Jefe del Cuerpo Nacional de la Policía, y Mariano Juan, Capitán de Navío.
Lugar: Casa Museo Modernista, 20:30 h.
Dentro de la programación de las III Jornadas de la Ilustración organizadas por Pau Herrero, ayer jueves le tocó el turno al premio Algaba de Investigación Histórica con su libro “Como lobos hambrientos”.
La presentación del conferenciante correspondió a Augusto Beltrá Jover, escritor, editor, librero y miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Para hoy viernes el acto previsto es:
Mesa Redonda con la intervención de:
Manuel Espluga Oliveras, General de Brigada, Jorge Juan Guillén, Coronel de la Armada, José Luís Asunsolo, Jefe del Cuerpo Nacional de la Policía, y Mariano Juan, Capitán de Navío.
Lugar: Casa Museo Modernista, 20:30 h.
Revestimientos Mediterráneo participa en Quintanar de la Orden y Elda
Un fin de semana muy movido para el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo, que se ha tenido que dividir para hacer presencia en dos pruebas totalmente diferentes, y en las que han llevado como siempre el nombre de Novelda fuera de nuestra ciudad. (Fotos: Fernando Rizo) PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
Una parte del club participó en el XXIX Cross Internacional Castellano-Manchego en Quintanar de la Orden (Toledo). Esta carrera de campo a través supone una dura prueba para los atletas y les ofrece una motivación especial, donde se aprecia además el esfuerzo, la voluntad y la capacidad de quienes la corren.
Hasta allí se desplazaron 10 atletas del club para disputar la prueba. Entre los integrantes se encuentra: Esther Piqueres en la categoría promesa femenino. Alejandro Ramírez, Pere Juan, Abdelmayid Ali y Rubén Piqueres en la categoría promesa masculino. Mientras que en la categoría señor masculino participaron los atletas Carlos Beltrá, Luís Raúl Amorós, Emilio Brugarolas, Ángel Alberola y José Maria Piqueres.
Otra parte del club se quedó más cerca de Novelda, se desplazó hasta la localidad de Elda para participar en la Media Maratón Ciudad de Elda. Allí Pedro Escobar logró llegar a meta en un tiempo de 1 hora y 30 minutos. A continuación, Juan Carlos Rico acabó su 1ª Media Maratón, con muy buenas sensaciones, en 1 hora y 34 minutos acompañado de Francisco Simarro. Luís Antonio Tomás de Lamo, quién compitió con su silla de ruedas, finalizó la carrera en 1 hora y 35 minutos, mejorando su marca persona en Media Maratón. José María Amorós cruzó la línea de meta con un tiempo de 1 hora y 43 minutos. Y por último la actuación del club en esta carrera se cerró Luís Calabuig.
El club está demostrando en las últimas carreras el gran nivel que está adquiriendo y la gran y extensa plantilla que tiene. Se está llegando a carreras claves y el club ve como sus corredores están animados para representar a su club durante toda la temporada en todas las carreras que se puede participar.
Una parte del club participó en el XXIX Cross Internacional Castellano-Manchego en Quintanar de la Orden (Toledo). Esta carrera de campo a través supone una dura prueba para los atletas y les ofrece una motivación especial, donde se aprecia además el esfuerzo, la voluntad y la capacidad de quienes la corren.
Hasta allí se desplazaron 10 atletas del club para disputar la prueba. Entre los integrantes se encuentra: Esther Piqueres en la categoría promesa femenino. Alejandro Ramírez, Pere Juan, Abdelmayid Ali y Rubén Piqueres en la categoría promesa masculino. Mientras que en la categoría señor masculino participaron los atletas Carlos Beltrá, Luís Raúl Amorós, Emilio Brugarolas, Ángel Alberola y José Maria Piqueres.
Otra parte del club se quedó más cerca de Novelda, se desplazó hasta la localidad de Elda para participar en la Media Maratón Ciudad de Elda. Allí Pedro Escobar logró llegar a meta en un tiempo de 1 hora y 30 minutos. A continuación, Juan Carlos Rico acabó su 1ª Media Maratón, con muy buenas sensaciones, en 1 hora y 34 minutos acompañado de Francisco Simarro. Luís Antonio Tomás de Lamo, quién compitió con su silla de ruedas, finalizó la carrera en 1 hora y 35 minutos, mejorando su marca persona en Media Maratón. José María Amorós cruzó la línea de meta con un tiempo de 1 hora y 43 minutos. Y por último la actuación del club en esta carrera se cerró Luís Calabuig.
El club está demostrando en las últimas carreras el gran nivel que está adquiriendo y la gran y extensa plantilla que tiene. Se está llegando a carreras claves y el club ve como sus corredores están animados para representar a su club durante toda la temporada en todas las carreras que se puede participar.
Visitas teatralizadas para niños en la Casa Museo Modernista
Es una actividad que se enmarca dentro de las actividades de “modernismo para escolares” que lleva a cabo la Casa Museo Modernista con la colaboración de la CAM. Este año incluyen una novedad que seguro será del agrado de los niños. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los alumnos de 4º y 5º de primaria de los colegios de Novelda, y de toda la comarca y fuera de ella, disfrutarán a partir de primeros de año de una actividad que tiene como objetivo principal de que conozcan el patrimonio de Novelda, y más concretamente la Casa Museo Modernista.
La iniciativa pretende explicar a los niños la vida de la Novelda de principios del siglo pasado a través de una visita guiada en la que los niños participarán de forma activa. Un grupo de actores, caracterizados como los ciudadanos de la época, mostrarán cómo era la vida en esa casa, convirtiendo a los niños en una parte muy activa de la explicación y haciéndoles interactuar con ellos. De esta manera conseguirán que los niños aprendan de una forma fácil y divertida.
Carlos Montiel, director de zona de la CAM, se mostró muy complacido con la iniciativa, alegando que es necesario mostrar el patrimonio de Novelda, ya que “no existen en el mundo muchas casas como la que se conserva aquí”. Caja Mediterráneo es la propietaria de esta Casa Modernista del siglo pasado y la encargada de su mantenimiento. Montiel aseguró que seguirá siendo así durante mucho tiempo.
Por su parte, Antonio Castaño, director de la Casa Museo Modernista, dijo que “es una de las actividades organizadas por la entidad más bonitas y gratificantes”. Asimismo, explicó que facilitarán a los profesores de los colegios interesados un CD con material didáctico para que preparen a los niños antes de su visita, así como una serie de actividades complementarias para realizar en clase.
Los colegios interesados en participar en esta actividad pueden ponerse en contacto con la Casa Museo Modernista y concertar las visitas. Esta actividad se encuentra dentro de la programación cultural de la CAM, por lo que no tiene una fecha límite. Se realizará mientras hayan centros educativos interesados.
Los alumnos de 4º y 5º de primaria de los colegios de Novelda, y de toda la comarca y fuera de ella, disfrutarán a partir de primeros de año de una actividad que tiene como objetivo principal de que conozcan el patrimonio de Novelda, y más concretamente la Casa Museo Modernista.
La iniciativa pretende explicar a los niños la vida de la Novelda de principios del siglo pasado a través de una visita guiada en la que los niños participarán de forma activa. Un grupo de actores, caracterizados como los ciudadanos de la época, mostrarán cómo era la vida en esa casa, convirtiendo a los niños en una parte muy activa de la explicación y haciéndoles interactuar con ellos. De esta manera conseguirán que los niños aprendan de una forma fácil y divertida.
Carlos Montiel, director de zona de la CAM, se mostró muy complacido con la iniciativa, alegando que es necesario mostrar el patrimonio de Novelda, ya que “no existen en el mundo muchas casas como la que se conserva aquí”. Caja Mediterráneo es la propietaria de esta Casa Modernista del siglo pasado y la encargada de su mantenimiento. Montiel aseguró que seguirá siendo así durante mucho tiempo.
Por su parte, Antonio Castaño, director de la Casa Museo Modernista, dijo que “es una de las actividades organizadas por la entidad más bonitas y gratificantes”. Asimismo, explicó que facilitarán a los profesores de los colegios interesados un CD con material didáctico para que preparen a los niños antes de su visita, así como una serie de actividades complementarias para realizar en clase.
Los colegios interesados en participar en esta actividad pueden ponerse en contacto con la Casa Museo Modernista y concertar las visitas. Esta actividad se encuentra dentro de la programación cultural de la CAM, por lo que no tiene una fecha límite. Se realizará mientras hayan centros educativos interesados.
III Congreso Ordinario del Sindicato Comarcal de la FSP (Federación de Servicios Públicos), de UGT.
Con el lema “Frente a la crisis, más y mejor servicios públicos” se ha inaugurado el III Congreso Ordinario del Sindicato Comarcal de la FSP de UGT. El acto se llevo a cabo en el Centro Cívico y Social de Novelda, con la asistencia de invitados institucionales, invitados fraternales y afiliados. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El acto contó con la participación del alcalde de Novelda Mariano Beltrá y Vicente Prieto Pérez, Secretario General de la UGT-La Muntanya-Valle del Vinalopó, entre otros.
El noveldense Tomás Sánchez Pujalte, ha sido elegido el nuevo Secretario General de la Federación de Servicios Públicos (UGT)
Nueva Comisión Ejecutiva
Secretaría General: Tomás Sánchez Pujalte
Secretaría de Organización: Ramón Marcos García
Secretaría de Administración: José Luís Rico
Secretaría Acción Sindical: José Vicente San Juan
Secretaría Formación: Víctor Codina
Secrt. Política Social e Inmigra.: Alicia Martínez
Secrt. Mujer y Juventud: Estrella Ribelles
Secretaría Comarcal: Jovita Reche
Secretaría Comarcal: Manuel Cerda
Secretaría Comarcal: Isabel Pérez
Secretaría Comarcal: Concepción Giner
Secretaría Comarcal: Jordi Martínez
El acto contó con la participación del alcalde de Novelda Mariano Beltrá y Vicente Prieto Pérez, Secretario General de la UGT-La Muntanya-Valle del Vinalopó, entre otros.
El noveldense Tomás Sánchez Pujalte, ha sido elegido el nuevo Secretario General de la Federación de Servicios Públicos (UGT)
Nueva Comisión Ejecutiva
Secretaría General: Tomás Sánchez Pujalte
Secretaría de Organización: Ramón Marcos García
Secretaría de Administración: José Luís Rico
Secretaría Acción Sindical: José Vicente San Juan
Secretaría Formación: Víctor Codina
Secrt. Política Social e Inmigra.: Alicia Martínez
Secrt. Mujer y Juventud: Estrella Ribelles
Secretaría Comarcal: Jovita Reche
Secretaría Comarcal: Manuel Cerda
Secretaría Comarcal: Isabel Pérez
Secretaría Comarcal: Concepción Giner
Secretaría Comarcal: Jordi Martínez
I Duatlón Cros de Novelda, campeonato autonómico
El próximo domingo 22 de noviembre, Novelda acogerá esta modalidad deportiva en la primera edición del Duatlón en la Ciudad. Además, esta prueba se incluirá dentro del campeonato autonómico y reunirá a destacados deportistas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Dará comienzo a las 10.30 h. y se dividirá en dos segmentos. El primero, a pie, comenzará en la Avenida Cortes Valencianas. El segundo, en bicicleta, seguirá el margen del río y dará la vuelta al castillo de la Mola para volver al punto de salida. El número máximo de participantes será de 300 y es obligatorio realizar la inscripción a través de internet en la página www.triatlocv.org. El precio de la inscripción será de 15 euros para los deportistas federados y de 25 para los que no lo estén.
Benigno Martínez, concejal de Deporte, comentó que este evento se encuentra dentro de la línea que su concejalía está llevando a cabo para el desarrollo y fomento de nuevas modalidades deportivas. Además, dijo Martínez, que esta prueba “nace con la intención de que se consolide en la ciudad”.
En la presentación del Duatlón estuvo presente también el presidente de la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, Rafael Redondo, quien declaró que esta prueba, que incluye el campeonato autonómico, se realiza en Novelda porque es un lugar en el que siempre ha habido bastante afición al triatlón y por lo tanto “hay una buena base”. Destacó también la presencia de los campeones autonómicos de la pasada edición en la prueba de Novelda, por lo que “será una cita importante para este deporte”.
Por su parte, Mario Boyer, organizador de la prueba, se mostró muy agradecido tanto con el ayuntamiento por su apoyo, como con los comerciantes que han ayudado para la realización del Duatlón. Asimismo, quiso invitar a todo el pueblo a que participe o a que apoye a los deportistas.
Dará comienzo a las 10.30 h. y se dividirá en dos segmentos. El primero, a pie, comenzará en la Avenida Cortes Valencianas. El segundo, en bicicleta, seguirá el margen del río y dará la vuelta al castillo de la Mola para volver al punto de salida. El número máximo de participantes será de 300 y es obligatorio realizar la inscripción a través de internet en la página www.triatlocv.org. El precio de la inscripción será de 15 euros para los deportistas federados y de 25 para los que no lo estén.
Benigno Martínez, concejal de Deporte, comentó que este evento se encuentra dentro de la línea que su concejalía está llevando a cabo para el desarrollo y fomento de nuevas modalidades deportivas. Además, dijo Martínez, que esta prueba “nace con la intención de que se consolide en la ciudad”.
En la presentación del Duatlón estuvo presente también el presidente de la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, Rafael Redondo, quien declaró que esta prueba, que incluye el campeonato autonómico, se realiza en Novelda porque es un lugar en el que siempre ha habido bastante afición al triatlón y por lo tanto “hay una buena base”. Destacó también la presencia de los campeones autonómicos de la pasada edición en la prueba de Novelda, por lo que “será una cita importante para este deporte”.
Por su parte, Mario Boyer, organizador de la prueba, se mostró muy agradecido tanto con el ayuntamiento por su apoyo, como con los comerciantes que han ayudado para la realización del Duatlón. Asimismo, quiso invitar a todo el pueblo a que participe o a que apoye a los deportistas.
A.F.E.M.NO. sigue con su “programa psicoeducativo para familiares y enfermos mentales”
La Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Novelda y Medio Vinalopó, sigue impartiendo su programa psicoeducativo para familiares y enfermos mentales en las instalaciones del Centro Cívico y Social.
Ayer, la conferencia con el título de “aspectos generales de las enfermedades en la salud mental II”, vino de la mano de Juan Carlos García, Psiquiatra de la Unidad de Salud Mental de Aspe, y de Nacho González, Psicólogo de la UCA de Villena.
Para el viernes 27, a las 19:30 en el Centro Cívico, está programada la charla conferencia “estrategias de comunicación”, por Nacho González y Montse Sogorb.
Ayer, la conferencia con el título de “aspectos generales de las enfermedades en la salud mental II”, vino de la mano de Juan Carlos García, Psiquiatra de la Unidad de Salud Mental de Aspe, y de Nacho González, Psicólogo de la UCA de Villena.
Para el viernes 27, a las 19:30 en el Centro Cívico, está programada la charla conferencia “estrategias de comunicación”, por Nacho González y Montse Sogorb.