Rafa Sáez critica que las empresas de Novelda sólo han recibido el 17% de los fondos del plan anticrisis de Zapatero

El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, aseguró que la “parte gorda” del dinero destinado para las obras sufragadas con los fondos del Gobierno de Zapatero “van a empresas de fuera de la localidad”. Algo que, según Sáez, recae también en las listas del desempleo en Novelda “que no se han reducido”. “El mayor contrato de una empresa de Novelda es de 170.000 euros, cuando las de fuera han tenido de más de un millón. Me consta que había empresas de Novelda que se querían unir para hacer frente a estos contratos más grandes, pero la improvisación de este plan no les ha dejado”, afirmó. Sáez también ha recalcado de nuevo al “enchufismo” en el Ayuntamiento de familiares y militantes de socialistas y, además, ha aportado su versión sobre el avance en las investigaciones sobre las presuntas facturas falsas de la Cabalgata de Reyes

El popular Rafa Sáez señaló que de las 11 propuestas presentadas por el PP para su inclusión en el Plan Confianza de Camps, ninguna de ellas se ha tenido en cuenta desde el Gobierno. “El alcalde me llamó y me dijo los proyectos que iban a entrar, y me dijo que no iban a añadir ninguno del PP”, afirmó. Ante estos hechos, Sáez criticó la falta de consenso para estas medidas, al igual que con las otras “40 mociones presentadas, que solamente se han dedicado a rechazar”.

CRÍTICAS AL ENCHUFISMO

Sáez afirmó que ninguno de los datos expuestos en el pasado pleno del mes de mayo “fueron filtrados desde el personal del Ayuntamiento, como están diciendo algunos miembros del equipo de Gobierno” sino que fue “el mismo alcalde quien me las facilitó, como demuestra su firma”.

“Yo puse dos ejemplos sin citar nombres, porque no quiero hacer como ellos, que sí iban contra la persona. Yo no voy a hacer eso. El 5 de julio del 2008, un concejal del equipo de Gobierno hace entrar a uno para cuidar instalaciones deportivas… ¿y no había gente en el Inem para hacer ese trabajo? Esto indigna a la gente ya que, en una situación de crisis, el Ayuntamiento en vez de acudir a los cauces normales para darle la misma oportunidad a todos, da trabajo a militantes y familiares del PSOE”, afirmó Sáez en la rueda de prensa.

¿Y usted no contrató, como concejal o bien en su etapa de alcalde, a algún trabajador siguiendo esta fórmula?

Rafa Sáez no negó los hechos, y añadió: “De los 26 casos desde 1984 que se han hecho de esta forma hasta hoy, 15 de ellos los han realizado el actual Gobierno. Y yo puedo decirle que puse a una persona aquí, ya fallecido, como era Lucas. Y lo contraté por las circunstancias que eran, y se lo comuniqué a los sindicatos”.

PRESUNTAS FACTURAS FALSAS DE LA CABALGATA

El portavoz municipal del PP apuntó que “donde tiene que aclararse las cosas es en la sede judicial”, al mismo tiempo que quiso recalcar que “el PP nunca ha llevado a Mariano Beltrá a los tribunales”. “Yo cuando era alcalde jamás me pronuncié sobre una causa judicial de Mariano Beltrá con un particular”, añadió.

Saéz agregó que no iba a caer en la trampa del alcalde Mariano Beltrá porque “no quiero hacer un juicio paralelo”, puesto que Beltrá “solo quiere desprestigiar la figura de Rafa Sáez e incluso para ello no le importa mentir”. “Yo hablaré y diré todo lo que tengo que decir, pero lo haré cuando termine la justicia”, afirmó.

“Beltrá está mintiendo porque nunca mantuve a Cremades como personal de confianza, y puede darse cuenta porque fui quien le hizo abandonar la alcaldía. Por mis expedientes, Cremades tiene ocho años de suspensión de empleo y sueldo”, agregó.

Y Rafa Sáez dio más detalles de los conocidos hasta el momento en el caso:

“Yo firmo el libramiento de fondos. Firmo una salida de 60.000 euros y luego me traen un justificante para demostrar el pago de ese dinero. Y el problema no es el libramiento de fondos, sino lo que pasa en el transcurso de esa firma y en la justificación de ese pago. Si la justicia no ha podido aclararlo todavía, no vayamos a ser más listos que los jueces”, comentó Sáez.

Pero después de la justificación de esa firma… ¿No acudió la empresa contratada al Ayuntamiento para comunicar que no habían recibido el dinero, e incluso amenazó con llevar a los tribunales al Consistorio si no recibían el dinero? ¿Por qué entonces no levantó una investigación el entonces alcalde, Rafa Sáez?

“Eso lo explicaré más adelante. Pero lo que no se da cuenta el alcalde Mariano Beltrá es que con estas acusaciones no arremete contra mí, sino contra los funcionarios de esta casa. Todo lo contaré en su momento”, sentenció Sáez.

Capaz visita y conoce a los jugadores del Villarreal CF en uno de sus entrenamientos

La Asociación de Minusválidos CAPAZ de Novelda visitó la mañana del pasado martes 12 de mayo las instalaciones de la Ciudad Deportiva y el campo del Villarreal C.F. Esta es la segunda parte de una invitación que se brindó al colectivo noveldense desde el propio club amarillo cuando hace unas semanas viajaron a esta ciudad para ver el partido de Primera División entre el Villarreal y el Athletic, en la que los chic@s de Capaz se quedaron con las ganas de estar más cerca de los jugadores. Un sueño que finalmente se hizo realidad cuando el martes pudieron asistir a uno de los entrenamientos del equipo, al mismo tiempo que pudieron saludar muy de cerca de todos los jugadores, que se mostraron muy accesibles desde el primer momento

Los chicos de la Asociación recibieron autógrafos y se hicieron fotos con muchos de ellos, con especial atención hacia el jugador de la Selección Española y reciente ganadora de la Europa, Cazorla.

Desde CAPAZ, han querido dar las gracias a la Diputación de Alicante “que nos subvencionó el viaje y al Villarreal C.F. y nos hicieron pasar un día inolvidable”.


Jesús Navarro Navarro participa en una mesa redonda sobre la crisis económica en el Casino de Novelda

La Sociedad Cultural Casino de Novelda ha organizado una mesa redonda titulada “La otra cara de las empresas, la responsabilidad social corporativa ante la crisis” en la que estarán como ponentes Ramón Mayo (Fundación Seur), Sómnica Bernabeu (Fundación Bernabeu) y Jesús Navarro (Carmencita). Las ponencias tendrán lugar en el Casino de Novelda, a las 20.00 horas

Por otro lado, el viernes 15 de mayo, el Casino de Novelda acoge la conferencia “El código de la Magdalena: el Santo Grial y la ignorancia de Dan Brown”, impartida por Vicente F. Zuriaga, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Valencia. La conferencia tendrá lugar en el mismo Casino a las 20.00 horas.

Medio Ambiente presenta la campaña “Valora lo que tienes”

1
El Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una nueva llamativa campaña de sensibilización y concienciación ambiental, con el fin de hacer ver a la ciudadanía el “valor de los parques”, lo importante que es para todos los ciudadanos estos espacios públicos y lo importante de hacer un buen uso de los mismos. Los actos vandálicos y los comportamientos incívicos generan un coste anual de 85.000 euros al ayuntamiento de Novelda, pero como bien dice la campaña puesta en marcha ”disponer de un entorno agradable y de zonas de esparcimiento debidamente acondicionadas, no tiene precio”, esto es realmente el verdadero valor de las zonas verdes. Con el coste de los actos vandálicos sufridos en los parques y jardines durante el año 2008, se podría haber pagado íntegramente la reforma realizada en el Parque Pablo Iglesias

La campaña puesta en marcha consiste en la colocación de 500 etiquetas del “precio de las cosas” que se han colgado en los elementos de la mayor parte de parques de Novelda, desde farolas, papeleras, bancos, vallas, juegos infantiles, sistema de riesgo, plantas, etc., con el fin de hacer ver a la población el coste económico de estos elementos y el “valor” que tienen estos elementos al margen del económico. La campaña se verá reforzada con la presencia de dos educadores que en horario de tarde visitaran todos los parques de la población durante dos semanas, informando a la población de la campaña y repartiendo un folleto informativo.

Algunas de las frases que le dan “valor” a los elementos de los parques y que aparecen en las etiquetas colocadas en los parques son: “BANCOS: En él diste tu primer beso, conociste los secretos para hacer el mejor bizcocho, recuperas el aliento y, sobre todo, compartes charlas, amistad y penas”, “FAROLAS: Nos devuelve los colores que perdió la noche, apoyado en ella puedes charlar eternamente con tu mejor amigo; para el juego de la comba hacen falta al menos tres, tu amiga, tú y la paciente farola del parque.” o “TOBOGÁN: Una, dos y tres, deslizarse en él es un placer, divierte y entretiene, pero también te enseña a respetar, debes guardar el turno”.

ROBOS

Por otro lado, según informó el edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, se han detectado algunos pequeños desperfectos en el recién inaugurado parque de La Vereda, como pintadas en los bancos y la sustracción de algún rosal.

Sin embargo, el robo más alarmante y recientemente localizado, ha sido la sustracción de un juego infantil valorado en más de 1.500 euros. El robo tuvo lugar en el nuevo parque de Las Lonas.


Novelda celebra el Día Internacional del Museo

El próximo lunes 18 de mayo, Día Internacional del Museo, Novelda acogerá una exposición centrada en el 400 aniversario de la expulsión de los moriscos. La muestra, titulada “Viatja amb nosaltres a través del temps: els moriscos a Novelda” contará con un día de puertas abiertas, visitas guiadas y talleres didácticos para los más pequeños. El concejal de Cultura, Víctor Cremades, y la arqueóloga municipal, Concha Navarro, fueron los encargados de presentar los cuentacuentos, rutas históricas y otro tipo de actividades que también se desarrollarán durante todo el día

PROGRAMA PREVISTO

LUNES 18 DE MAYO

“Día de puertas abiertas en el museo”. Horario de 09.30 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.00 horas. Visitas guiadas y talleres didácticos para los más pequeños.

– Se realizarán rutas históricas por el centro de la ciudad.

– Cuentacuentos, con la obra “La cometa de Zanaida”, escrita por Concha Navarro y la secretaria de la alcaldía, María José Sánchez.

DEL 18 DE MAYO HASTA EL 27 DE JUNIO

Exposición: “Viatja amb nosaltres a través del temps: els moriscos a Novelda”.


Resultados y nombres completos de los ganadores del torneo 3×3 de baloncesto celebrado en el colegio Jorge Juan con motivo del 50 aniversario

En el campeonato participaron un total de 60 equipos, con cerca de 240 jugadores. El ambiente, deportivo y excepcional, atrajo también a todo tipo de público entre amigos y familiares, que no quisieron perderse esta cita que reunió a numerosos amantes del baloncesto. En el torneo también se pudo ver al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañado por el edil de Deportes, Benigno Martínez

RESULTADOS CON NOMBRES COMPLETOS:

MINI FEMENINO

1º Chicas de ESO / Raquel Jover – Nicole Calozuma- Miriam Ortega – Marisol Pérez
2º Hannah Montana / Isabel Bernal – Nadia Cañadas – Noelia García
3º Ratitas / Magda Martínez – Paula Carrasco – Magda Hernández – Bárbara Bravo – Marta Caballero

Ganadora triples.- Magda Martínez

MINI MASCULINO

1º Minibas / Carlos Guerra – Jesús Mestre – Francisco Martínez – Gonzalo Marhuenda
2º Águilas / José Luís Ibáñez – Andrés Amorós – Alberto Ibarra
3º Ángeles Lakers / Jorge Sánchez – Álvaro Iniesta – José Luís Ruiz

Ganador triple.- Jesús Mestre

ALEVÍN FEMENINO

1º Xungas / Paqui Perea – Carmen Navarro – Lucia Jiménez – Diana Escobar
2º Comeuñas / Ester Carretero – Rocío García – Sofía Checa – Gemma Ruiz
3º Guerreras/ Lucia Abellán – Cristina Deltell – Ariadna Deltell – Irene Martínez

Ganadora Triples.- Bea Beltrá

ALEVÍN MASCULINO

1º Deberes hechos / Emiliano Vallejo – Ismael Corbí – Alberto Rubio – Raúl
2º Chimichurris / Álvaro Polo – Fidel Abellán – Javier Escandell – Luís Miguel López
3º Solfamidas / Borja Sánchez – Damián Tarraga – Isidro Fernández – Alberto Avendaño – Oussama Boucheboud

Ganador Triples.- Albert Amorós

INFANTIL CADETE FEMENINO

1º Nues al poder / Ángela Davó – Patricia Beltrá – Patricia Rodríguez – Clara Navarro
2º Magdas and company/ Magda Pérez – Mª Magdalena Verdú – Isa López – María Gómez
3º Sin nombre / Pilar Abellán – Desiree Martínez – Andrea Mira – Ana Segura

Ganadora triples.- Patricia Beltrá

INFANTIL CADETE MASCULINO

1º Cuatro Fantásticos/ Toni García – Toni Pérez – Sergio Pagan – Fran Pérez
2º Espernachozoides/ Pedro Asensi – Nacho Pérez – Moisés López – José Luís Navarro
3º Totteham es un clan / Pedro Guerrero – Cristian Tomas – Erick Sebastián – Benjamín Romero

Ganador Triples.- Pablo Pérez

JUNIOR FEMENINO

1º Incomprendidas / Rosi Molina – Marimar Verdú – Noemí García – Miriam Cantos
2º G-Jumpers / Nieves Guzmán – Paloma Córdoba – Pilar Córdoba – Gloria Berenguer

Ganadora Triples.- MariMar Verdú

JUNIOR MASCULINO

1º Kuzmenko / Javi Amorós – Alberto Gómez – Luís Bañó – Daniel Abad
2º Furia / Elías García – Víctor Manuel Suárez – Pablo Pérez
3º Pichica / Antonio Pérez – Rubén Piqueras – David Berenguer

Ganador Triples.- Javi Amorós

SENIOR FEMENINO NO FEDERADO

1º El Regreso / Rosa Mª Jover – Inma Cutillas – Pilar Vázquez – Mª José Boyer
2º Supernenas / Ester Sánchez – Montse Pérez – Mª Ángeles Parreño – Isabel Jiménez
3º Pura Dinamita / Carmelina Berenguer – Mª del Mar Vázquez – Rosa González

SENIOR FEMENINO FEDERADO

1º Punto y Medio / Damaris Ivars – Claudia Payá – Jessica Vicedo – Adela Morales
2º Xungas / Yolanda Tortosa – Ana Díaz – Sonia Cambronero – Silvia Tortosa
3º Coffee Teams / Magda Peris – Emma Rivas – Sara Belló – Anabel

Ganadora Triples.- Silvia Tortosa

SENIOR MASCULINO NO FEDERADO

1º C. P. Jorge Juan/ José David Cano – Leo Peñarrubia – Javi Blázquez – David Avendaño
2º Show Time / Alfredo Belda – Lorena Arenas – Rogelio Moll – Carlos Navarro
3º Los Sin Nombre/ Francisco González- Andrés Rubio – Enrique Mira – Andrés González

Ganador Triples.- David Avendaño

SENIOR MASCULINO FEDERADO

1º Exiliados / Luismi Serena – Roberto Serena – Miguel López – Carlos Beltrá
2º Sorra & Sariguella / Antonio Mira – Borja Martínez – Juan Antonio Lorenzo – Gerardo Maestre
3º Pepe ha Vuelto/ Fran Martínez – Juan Ernesto Aliaga – Daniel Cano – José Requena

Ganador Triples.- Miguel López

El Ayuntamiento y el Club Baloncesto Jorge Juan firman un convenio de 28.000 euros

Según el concejal de Deportes, Benigno Martínez, no ha sido posible el aumento de la subvención debido a la crisis económica pero, pese a todo, se mantiene la cantidad del pasado año. “Sabemos las peticiones y deficiencias con el Jorge Juan, club que está realizando un gran trabajo y que el año pasado cumplió 50 años”, apuntó. Un trabajo que, según añadió Martínez, se ve “en la cantidad de equipos que tiene en un deporte tan reconocido como el baloncesto”. Por su parte, debido a que el presidente del club Jorge Juan no pudo asistir por motivos laborales, la secretaria el Jorge Juan, Asunción Segura, agradeció la ayuda y señaló que se está estudiando la posibilidad de añadir un equipo más la próxima temporada. “Este es un año difícil por los patrocinios, pero seguiremos luchando por el deporte en Novelda”, agregó

Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, aseguró que el Club Baloncesto Jorge Juan es un modelo y “ejemplo a seguir” por su trayectoria histórica por un club que lleva a todos lados el nombre de Novelda.

El alcalde Mariano Beltrá pide explicaciones al popular Rafa Sáez por el caso de las presuntas facturas falsas de la Cabalgata

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Novelda, que preside el socialista Mariano Beltrá, ha mostrado su “respeto” a la decisión del Juzgado de Primera Instancia numero 3 de Novelda de desestimar el recurso presentado por el ex concejal de Fiestas Ricardo Monzó, contra el auto que acordaba la continuación del proceso y la apertura de juicio oral contra el propio Monzó, así como contra el policía ex adscrito a la alcaldía, Juan Carlos Cremades, y la secretaria de éste en su empresa de espectáculos, Asunción López, por dos presuntos delitos de estafa contra el Ayuntamiento por valor de 25.000 euros relacionados con la Cabalgata de Reyes de 2007. En este sentido, según apuntó a este medio el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el actual portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, tiene que “explicar lo que ocurrió cuando, siendo él alcalde y además ostentando la delegación de Hacienda, la empresa le reclamó el pago e incluso le avisó que sin no pagaban la deuda acudirían al juzgado”. Unos hechos que no concuerdan ya que “si presuntamente se realizó el pago en enero, y fue reclamado en marzo por la empresa que no había recibido el dinero… ¿Por qué Rafa Sáez no ordenó inmediatamente una investigación?”, afirmó Beltrá. El interrogante sigue sobre la mesa y, el ex alcalde Rafa Sáez, máximo responsable del Consistorio noveldense cuando se produjeron estos hechos que se están estudiando en el juzgado, tiene que aclarar la situación

En su escrito del 5 de mayo el titular del Juzgado nº 3 de Novelda desestima en recurso presentado por Monzó, en el que descargaba toda la responsabilidad del pago a los proveedores de servicios de aquella Cabalgata, Carrosses El Llombo y Ganados El Chando, pago que siguen reclamando las mercantiles afectadas, en el policía Juan Carlos Cremades, y sigue manteniendo la existencia de “indicios racionales de criminalidad” contra los tres imputados.

Según el escrito del Juez, si bien existen elementos de juicio contra la autoría de Juan Carlos Cremades “también existen indicios contra el recurrente que fue quien presentó ante el Ayuntamiento la relación de pagos a justificar, así como el listado de facturas”. Por todo ello estima que las discrepancias entre los imputados y los testigos “deberán tratarse en un juicio oral”.

La decisión del Juzgado de desestimar el recurso presentado por el ex concejal Monzó y, por tanto, de continuar el proceso mediante juicio oral contra los tres imputados, ha llevado al alcalde de Novelda a manifestar que se vuelve a “demostrar que la actuación del Ayuntamiento al denunciar el hecho se ajustaba a criterios reales” y que ante la decisión judicial de mantener la imputación del ex concejal Monzó, el actual portavoz del Grupo Municipal Popular y alcalde de Novelda cuando se produjeron lo hechos, José Rafael Sáez, “tendrá que dar alguna explicación” ya que fue él quien firmó el libramiento de fondos.

“Me llama la atención que a las dos personas implicadas (Ricardo Monzó y Juan Carlos Cremades), el ex alcalde Rafa Sáez mantuvo a una como persona de confianza (Cremades) y, a otra, le sube de rango y le hace portavoz del PP (Monzó)… “, se cuestiona el alcalde Mariano Beltrá, ante unos hechos que están todavía muy lejos de una respuesta concreta.


Las calles de Emilio Castelar, San Roque, Plaza de España y adyacentes renovarán su imagen con las obras del plan anticrisis de Zapatero

4
Las obras de remodelación y repavimentación de buena parte del caso urbano de Novelda, sufragadas con los fondos del Estado en el plan anticrisis de Zapatero, ya han comenzado en la Plaza de España y adyacentes en la iglesia de San Pedro. Esta primera reforma finalizará a mediados de julio (antes de las fiestas del pueblo) y la segunda fase, la que recae en Emilio Castelar, San Roque y adyacentes, arrancará el 5 de agosto (después de la Subida de la Santa) y se terminará en diciembre del 2009. En las obras se destruirán las barreras arquitectónicas para discapacitados, se renovará el alumbrado y se respetará la zona de carga y descarga y los lugares de estacionamiento. Las obras fueron presentadas por el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, representantes de la empresa adjudicataria de las obras y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, entre otros miembros del equipo de Gobierno presentes. Al anuncio de las obras, acudieron numerosos vecinos y comerciantes de las zonas afectadas, que pidieron especialmente que se solucionen los problemas de acumulación de agua que se producen en los días de lluvia en las calles Emilio Castelar y San Roque, algo que tanto el edil José Manuel Martínez como la empresa encargada de las obras dijeron tener en cuenta

“Las obras van a suponer una situación bastante extraña, con ruido y mucho polvo. Por eso le hemos pedido a la empresa mucho cuidado y que escuchen siempre a los vecinos”, afirmó el concejal José Manuel Martínez.

La nueva presencia de estas calles (Emilio Castelar y San Roque) será muy similar a la de la calle Mayor, según confirmó el aparejador municipal, Antonio Garrido. “También se realizará una mejora de los servicios de agua potable, resolver otros problemas del alcantarillado y darle un nuevo encanto al pueblo con el alumbrado”, afirmó.

El presupuesto de las obras es de 996.000 euros, en una actuación de unos 10.000 metros cuadrados.

Mainco, la empresa adjudicataria de las obras, señaló que la primera fase de las obras (la que corresponde a la Plaza de España y adyacentes ya en marcha) finalizará a mediados de julio (antes de las fiestas del pueblo) y la segunda, la que recae en Emilio Castelar, San Roque y adyacentes, arrancará el 5 de agosto (después de la Subida de la Santa) y se terminará en diciembre del 2009.

“Vamos a ser el centro de atención y pedimos la colaboración de los vecinos para evitar el máximo número de problemas y las molestias sean mínimas”, señaló la empresa, quien añadió que “se están contratando a gente del pueblo en el paro para los trabajos”.

Ayuntamiento y policía recalcan la gratuidad de la zona azul que se pondrá en marcha el 18 de mayo en periodo de pruebas

2
Según el concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, la zona azul aportará un gran número de beneficios para la población y, en contra de los rumores difundidos, será gratuito. “La zona azul se ha puesto en las zonas más complicadas de aparcamiento”, apuntó, al mismo tiempo que añadió que se está habilitando un espacio para carga y descarga de los diferentes vehículos que van a depositar sus productos en el Mercado. Además, también se ha insistido en que no es necesario tener el reloj con el panel de tiempo para indicar la hora en que se estaciona, ya que “pueden dejar una hoja sobre el salpicadero con la hora en que aparcaron, con eso es necesario para que no reciban ningún tipo de sanción”

Las calles donde afectará la zona azul son: José Luis Gómez Navarro, Travesía, Emilio Castelar, San Fernando, Lepanto, Almoina, alcalde Manuel Alberola, Colón, Virgen de los Desamparados.

El horario será de 09.00 a 14.00 horas de todos los días, a excepción de los domingos y festivos.

Desde el Ayuntamiento, se advirtió que los relojes fabricados para la zona azul, son de calidad y han supuesto un fuerte coste para el Consistorio y la CAM. “Por ello queríamos pedir que se haga un uso correcto del mismo”, apuntaron fuentes municipales.

Para las personas de movilidad reducida, el tiempo contará el doble. Es decir, que si una persona estaciona a las 10.00, podrá dejarlo hasta las 12.00 horas, señalando siempre con el panel o bien mediante una nota la hora de su llegada.

La puesta en marcha de la zona azul será el día 18 de mayo. Pero será en un periodo de pruebas que finalizará del 1 al 8 de junio, cuando ya impere con normalidad el nuevo sistema de estacionamiento que se comunicará de forma oficial.

El jefe-Intendente de la Policía Local, Juan Carlos Escolano, admitió que el único problema existente es que “los residentes tienen que compartir este estacionamiento con los que realizan sus compras o gestiones en la zona”.