José Antonio Martínez ganó la última prueba del Open de la Comunitat Valenciana la semana pasada, y encabeza la clasificación de la categoría Master 40. El cadete Óscar Calpena ocupa el tercer lugar de la tabla cuando quedan dos días de competición por disputar: el 24 de junio en Alcoi, y el 1 de julio en Novelda
El 13 de mayo pasado, José Antonio Martínez, corredor del Club Bicicleta de Montaña de Novelda, venció en Utiel una de las pruebas del Abierto de la Comunitat Valenciana. El ciclista, que participa dentro de la categoría master 40, reptió triunfo unas semanas después, el 3 de junio, y se ubica en la primera posición de la clasificación general.
Óscar Calpena, de la categoría cadete, se adjudicó el tercer puesto de la prueba y de la tabla. En cambio, su compañero del nivel elite Juan Carlos Moreno rompió la cadena cuando comandaba la competición, escapado de sus perseguidores. Con este impedimento, no logró adelantar puestos hasta el tercero de la general, aunque desde el club se apunta que Moreno “está en un estado de forma inmejorable y seguro dará una alegría en las pruebas que restan”.
Estas dos últimas jornadas del Abierto de la Comunitat Valenciana decidirán los resultados finales. El 24 de junio se celebrará en Alcoi la penúltima, y la final tendrá lugar el 1 de julio en Novelda, organizada por el Club Bicicleta de Montaña.
“La Artística” participará en el III Certamen Nacional de Música Festera Ciudad de Villena
El sábado 9 de junio, la banda se desplazará a Villena, donde también intervendrán la Banda de Música de Agost y la Unión Musical de Alcoy
El acto se iniciará con un breve pasacalles por las calles de Villena a partir de las 18.30 horas, posteriormente, el certamen tendrá lugar a partir de las 21.30 horas en la Plaza de Santiago de dicha localidad.
La Sociedad Unión Musical “La Artística” de Novelda invita a sus Socios y simpatizantes a que les acompañen en tal evento y para ello ha emplazado a lo largo de la semana, a que los que quieran acudir a Villena en el autobús de los músicos, pasaran por la sede de la sociedad (situada en la calle Menéndez Pelayo) y se inscribieran en una lista.
El autobús saldrá a las 17.30 horas del sábado 9 de junio desde el Auditorio Municipal de la calle Viriato.
El acto se iniciará con un breve pasacalles por las calles de Villena a partir de las 18.30 horas, posteriormente, el certamen tendrá lugar a partir de las 21.30 horas en la Plaza de Santiago de dicha localidad.
La Sociedad Unión Musical “La Artística” de Novelda invita a sus Socios y simpatizantes a que les acompañen en tal evento y para ello ha emplazado a lo largo de la semana, a que los que quieran acudir a Villena en el autobús de los músicos, pasaran por la sede de la sociedad (situada en la calle Menéndez Pelayo) y se inscribieran en una lista.
El autobús saldrá a las 17.30 horas del sábado 9 de junio desde el Auditorio Municipal de la calle Viriato.
Fútbol: El Novelda Club de Fútbol concluye la temporada
El último partido de la Liga regular lo ganó este sábado el Alevín “A” al Eldense “E” (1-18). El Infantil “B” había de jugar, pero su contrincante previsto para esta jornada se retiró de la competición hace un tiempo. Este equipo prepara su viaje a Barcelona, donde disputará a partir del 16 de junio un torneo triangular
El conjunto Alevín “A” de las categorías inferiores del Novelda venció con solvencia su último encuentro de la campaña 2006/07 ante el Eldense “E”. Las victorias amplias como la más reciente (1-18) han sido la tónica de la temporada, que ha terminado este fin de semana, para los campeones de Liga entrenados por Gabi Sánchez.
El Infantil “B” ha finalizado también la competición oficial, aunque todavía tiene un compromiso pendiente. El 16 de junio parte a Barcelona con el fin de adjudicarse un torneo triangular. En la capital catalana se enfrentará al Atlètic Poblenou y al Monopol. Por otro lado, la temporada que acaba en el fútbol base de la entidad verdiblanca ha destacado por el ascenso del Juvenil “A” a la categoría de Primera Regional, después de intentarlo sin recompensa durante varios años.
El primer equipo, por su parte, finalizó la campaña el 26 de mayo pasado, pero no consiguió incluirse entre los conjuntos que iban a competir por ascender a Segunda División B. Terminó en quinto lugar, a un punto del cuarto clasificado.
Cambios
El hasta la fecha coordinador de los equipos del club noveldense, Vicente Mira, se marcha a un club de Segunda División como coordinador y ojeador a partir del 16 de junio. Con ello se abre una nueva etapa para la cantera del Novelda, que ha de componer una cúpula directiva en el fútbol base para preparar la próxima temporada.
El conjunto Alevín “A” de las categorías inferiores del Novelda venció con solvencia su último encuentro de la campaña 2006/07 ante el Eldense “E”. Las victorias amplias como la más reciente (1-18) han sido la tónica de la temporada, que ha terminado este fin de semana, para los campeones de Liga entrenados por Gabi Sánchez.
El Infantil “B” ha finalizado también la competición oficial, aunque todavía tiene un compromiso pendiente. El 16 de junio parte a Barcelona con el fin de adjudicarse un torneo triangular. En la capital catalana se enfrentará al Atlètic Poblenou y al Monopol. Por otro lado, la temporada que acaba en el fútbol base de la entidad verdiblanca ha destacado por el ascenso del Juvenil “A” a la categoría de Primera Regional, después de intentarlo sin recompensa durante varios años.
El primer equipo, por su parte, finalizó la campaña el 26 de mayo pasado, pero no consiguió incluirse entre los conjuntos que iban a competir por ascender a Segunda División B. Terminó en quinto lugar, a un punto del cuarto clasificado.
Cambios
El hasta la fecha coordinador de los equipos del club noveldense, Vicente Mira, se marcha a un club de Segunda División como coordinador y ojeador a partir del 16 de junio. Con ello se abre una nueva etapa para la cantera del Novelda, que ha de componer una cúpula directiva en el fútbol base para preparar la próxima temporada.
Polideportivo: Los Juegos Escolares entregan sus premios anuales
El Parque Auditorio Municipal acogió este viernes a imposición de medallas y la entrega de trofeos a los equipos de baloncesto, ajedrez y fútbol sala que destacaron, el último año, en las competiciones escolares. Desde la organización se apunta que “éste es el mejor año con diferencia” (MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES)
Los Juegos Deportivos Escolares llevan alrededor de dos decenios extendiendo el deporte entre los más pequeños de cada colegio. Desde las categorías prebenjamín hasta la cadete, incluyendo benjamín, alevín e infantil, participan anualmente en las distintas competiciones. En esta edición, todos los centros educativos de Novelda, contando los dos institutos de Educación Secundaria, se han sumado a los juegos.
Además de las escuelas noveldenses, otras poblaciones de la comarca tienen representación y aportan deportistas. Es el caso de algunos centros de Monóvar, Pinoso, Aspe, Monforte, y el colegio San Alberto Magno. En la competición de fútbol sala, el conjunto infantil de este colegio consiguió el subcampeonato, mientras el I.E.S. La Mola acabó en primer lugar. El I.E.S. El Vinalopó fue tercero. En el único grupo de cadetes, este instituto logró también la copa en fútbol sala.
Entre los alevines, el colegio Alfonso X El Sabio se alzó campeón, seguido de Jesús Navarro, en segunda posición, y Padre Dehón, tercera. En la categoría benjamín, el equipo del Jorge Juan se proclamó vencedor, sucedido por Jesús Navarro y el conjunto “A” del colegio Alfonso X El Sabio, que obtuvo también la copa. Los niveles de jugadores prebenjamín compitieron, pero, a causa de su corta edad, no se elaboraron clasificaciones finales.
En cuanto al baloncesto, el equipo Padre Dehón “A” masculino se adjudicó la primera plaza de la tabla y terminó como campeón de la copa. En segundo lugar finalizó el C.B. Aspe, y el Oratorio, además subcampeón de copa, concluyó tercero. Las chicas alevín de Carmelitas lograron el primer puesto junto con la copa. Detrás de ellas se situó el Jorge Juan, también subcampeón de copa, y el Padre Dehón “C”.
Los chicos del Padre Dehon, en categoría benjamín, consiguieron el trofeo y la primera posición de la clasificación. Segundo fue el C.B. Monòver, y tercero, el Jorge Juan. Entre las chicas del mismo nivel, Padre Dehón “B” ocupó el primer escalón del podio, Oratorio “B” alcanzó el segundo, además de obtener la copa, y Oratorio “C” se ubicó en tercer lugar.
Ajedrez
En ajedrez, la Liga infantil se la adjudicó el Club Escacs “A”, y el segundo puesto acabó en manos del Club Escacs “B”. La copa fue para Juan Pedro Magdaleno, del Club Escacs, y el subcampeonato de este trofeo, para Antonio Beltrá, de la misma entidad. El equipo alevín del Jorge Juan ganó la Liga y el Padre Dehón finalizó en segundo lugar. La copa la recibió el ajedrecista del Club Escacs José Manuel Martí. Por último, entre los benjamín, Jorge Juan terminó la Liga primero, seguido de Padre Dehón “A” y Padre Dehón “B”. Alina Kobzar, del Jorge Juan, recogió la copa.
Valoraciones
El coordinador de los Juegos Deportivos en Novelda, José María García, considera “este año el mejor con diferencia, por la cantidad de gente y el juego”. Cree, aun así, que es necesario mejorar algunos aspectos de cara a la próxima edición “como que exista más coordinación entre los distintos equipos para que se cumpla el calendario previsto”. Cerca de 80 monitores han instruido y preparado, en cada colegio, a casi 900 niños y niñas de todos los centros noveldenses, y algunos comarcales. “Nos sentimos orgullosos de que todos los colegios de Novelda hayan participado”, concluye García.
Los Juegos Deportivos Escolares llevan alrededor de dos decenios extendiendo el deporte entre los más pequeños de cada colegio. Desde las categorías prebenjamín hasta la cadete, incluyendo benjamín, alevín e infantil, participan anualmente en las distintas competiciones. En esta edición, todos los centros educativos de Novelda, contando los dos institutos de Educación Secundaria, se han sumado a los juegos.
Además de las escuelas noveldenses, otras poblaciones de la comarca tienen representación y aportan deportistas. Es el caso de algunos centros de Monóvar, Pinoso, Aspe, Monforte, y el colegio San Alberto Magno. En la competición de fútbol sala, el conjunto infantil de este colegio consiguió el subcampeonato, mientras el I.E.S. La Mola acabó en primer lugar. El I.E.S. El Vinalopó fue tercero. En el único grupo de cadetes, este instituto logró también la copa en fútbol sala.
Entre los alevines, el colegio Alfonso X El Sabio se alzó campeón, seguido de Jesús Navarro, en segunda posición, y Padre Dehón, tercera. En la categoría benjamín, el equipo del Jorge Juan se proclamó vencedor, sucedido por Jesús Navarro y el conjunto “A” del colegio Alfonso X El Sabio, que obtuvo también la copa. Los niveles de jugadores prebenjamín compitieron, pero, a causa de su corta edad, no se elaboraron clasificaciones finales.
En cuanto al baloncesto, el equipo Padre Dehón “A” masculino se adjudicó la primera plaza de la tabla y terminó como campeón de la copa. En segundo lugar finalizó el C.B. Aspe, y el Oratorio, además subcampeón de copa, concluyó tercero. Las chicas alevín de Carmelitas lograron el primer puesto junto con la copa. Detrás de ellas se situó el Jorge Juan, también subcampeón de copa, y el Padre Dehón “C”.
Los chicos del Padre Dehon, en categoría benjamín, consiguieron el trofeo y la primera posición de la clasificación. Segundo fue el C.B. Monòver, y tercero, el Jorge Juan. Entre las chicas del mismo nivel, Padre Dehón “B” ocupó el primer escalón del podio, Oratorio “B” alcanzó el segundo, además de obtener la copa, y Oratorio “C” se ubicó en tercer lugar.
Ajedrez
En ajedrez, la Liga infantil se la adjudicó el Club Escacs “A”, y el segundo puesto acabó en manos del Club Escacs “B”. La copa fue para Juan Pedro Magdaleno, del Club Escacs, y el subcampeonato de este trofeo, para Antonio Beltrá, de la misma entidad. El equipo alevín del Jorge Juan ganó la Liga y el Padre Dehón finalizó en segundo lugar. La copa la recibió el ajedrecista del Club Escacs José Manuel Martí. Por último, entre los benjamín, Jorge Juan terminó la Liga primero, seguido de Padre Dehón “A” y Padre Dehón “B”. Alina Kobzar, del Jorge Juan, recogió la copa.
Valoraciones
El coordinador de los Juegos Deportivos en Novelda, José María García, considera “este año el mejor con diferencia, por la cantidad de gente y el juego”. Cree, aun así, que es necesario mejorar algunos aspectos de cara a la próxima edición “como que exista más coordinación entre los distintos equipos para que se cumpla el calendario previsto”. Cerca de 80 monitores han instruido y preparado, en cada colegio, a casi 900 niños y niñas de todos los centros noveldenses, y algunos comarcales. “Nos sentimos orgullosos de que todos los colegios de Novelda hayan participado”, concluye García.
La Bohemia muestra la poesía visual de «Gas7ar»
El restaurante la Bohemia ha presentado el poemario de Gaspar Esteve (Gas7ar) basado en imágenes, que evoca escenarios propios de los sueños
Work ing progress o poesías simétricas es la primera creación videográfica de Gaspar Esteve (Gas7ar). Se trata de un proyecto que “no tiene aspiraciones cinematrográficas sino que se centra en la mera creación artística”, tal y como ha expresado el propio artista durante la presentación de su obra. A través de la conjunción de música e imágenes recrea escenarios oníricos que se acercan a la poesía visual.
La obra consta de tres piezas independientes en formato videoclip, acorde con la filosofía urbana del artista. Se privilegia lo cotidiano, entornos familiares, actores-amigos, animales, (gallinas, cerdos vietnamitas…), y las imágenes han sido capturadas con un móvil, aunque tratadas con ordenador.
La acogida por parte del público fue muy buena, el artista introdujo la obra con un breve discurso y la proyección duró aproximadamente 5 minutos. Suficiente para deleitar con la belleza de las formas y el ritmo caleidoscópico de las imágenes.
Work ing progress o poesías simétricas es la primera creación videográfica de Gaspar Esteve (Gas7ar). Se trata de un proyecto que “no tiene aspiraciones cinematrográficas sino que se centra en la mera creación artística”, tal y como ha expresado el propio artista durante la presentación de su obra. A través de la conjunción de música e imágenes recrea escenarios oníricos que se acercan a la poesía visual.
La obra consta de tres piezas independientes en formato videoclip, acorde con la filosofía urbana del artista. Se privilegia lo cotidiano, entornos familiares, actores-amigos, animales, (gallinas, cerdos vietnamitas…), y las imágenes han sido capturadas con un móvil, aunque tratadas con ordenador.
La acogida por parte del público fue muy buena, el artista introdujo la obra con un breve discurso y la proyección duró aproximadamente 5 minutos. Suficiente para deleitar con la belleza de las formas y el ritmo caleidoscópico de las imágenes.
Concierto de órgano en la iglesia de San Pedro
Manuel Joaquín Torregrosa Valero ha sido el encargado de hacer sonar tan antiguo instrumento, mientras José Ramírez Ruíz le ha acompañado como soprano
Las obras seleccionadas para la ocasión pertenecen a autores de reconocimiento mundial como Vivaldi, Bach, Haendel, Stanley, Marcello, Caldara y Fouré cuyas arias, adagios y allegros han sonado en la iglesia de San Pedro .
El noveldense, Manuel Joaquín Torregrosa y el soprano, José Ramírez, tienen una gran trayectoria tras de sí, ya que ambos han conseguido el Premio Fin de Carrera en sus respectivas especialidades, así como recibido numerosos premios por sus vidas profesionales. Además, los dos compaginan su carrera musical con la enseñanza.
Manuel Joaquin Torregrosa, ha sido profesor de la Escuela de Música y Danza de Novelda, del Conservatorio Oscar Esplá de Alicante, y en la actualidad ejerce como profesor de piano en el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotto de Murcia. Además, ha compuesto temas para orquesta sinfónica como «Fantasía», que han sido utilizados en los anuncios publicitarios de la Región de Murcia en TVE.
José Ramírez Ruíz, entre otros galardones, posee el premio al mejor intérprete de oratorio y canción de concierto del Concurso Internacional de Canto de Bilbao en el 2000. Además, ha grabado varios discos de música barroca con «Los Músicos de su Alteza», de new age, bajo el sobrenombre de «Chafino», y ha colaborado con el grupo «El Bosco». Actualmente es profesor titular de canto en el Consevatorio Profesional de Música de Murcia.
El concierto ha sido organizado por la Asociación “Órgano Barroco” de Novelda.
Las obras seleccionadas para la ocasión pertenecen a autores de reconocimiento mundial como Vivaldi, Bach, Haendel, Stanley, Marcello, Caldara y Fouré cuyas arias, adagios y allegros han sonado en la iglesia de San Pedro .
El noveldense, Manuel Joaquín Torregrosa y el soprano, José Ramírez, tienen una gran trayectoria tras de sí, ya que ambos han conseguido el Premio Fin de Carrera en sus respectivas especialidades, así como recibido numerosos premios por sus vidas profesionales. Además, los dos compaginan su carrera musical con la enseñanza.
Manuel Joaquin Torregrosa, ha sido profesor de la Escuela de Música y Danza de Novelda, del Conservatorio Oscar Esplá de Alicante, y en la actualidad ejerce como profesor de piano en el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotto de Murcia. Además, ha compuesto temas para orquesta sinfónica como «Fantasía», que han sido utilizados en los anuncios publicitarios de la Región de Murcia en TVE.
José Ramírez Ruíz, entre otros galardones, posee el premio al mejor intérprete de oratorio y canción de concierto del Concurso Internacional de Canto de Bilbao en el 2000. Además, ha grabado varios discos de música barroca con «Los Músicos de su Alteza», de new age, bajo el sobrenombre de «Chafino», y ha colaborado con el grupo «El Bosco». Actualmente es profesor titular de canto en el Consevatorio Profesional de Música de Murcia.
El concierto ha sido organizado por la Asociación “Órgano Barroco” de Novelda.
Joan Anna de “Compromís per Novelda” afirma que buscan «un pacto de gobierno estable para los próximos cuatro años»
Después de la tercera reunión mantenida con el PSOE, el número seis de la lista de Compromís y miembro de la comisión negociadora, Joan Anna, afirma que “tener una reunión prevista para hoy es la prueba de que la negociación está avanzando”
Aunque no cree que este sea el último encuentro, ya que “buscamos un pacto de gobierno estable para los próximos cuatro años, lo normal en estos casos es que se hagan muchas reuniones, ya que no sólo se está determinando lo que pasará el día de la investidura, sino que está en juego el gobierno municipal, y hay muchos temas que tocar para obtener un ayuntamiento estable independientemente de lo que tardemos en conseguirlo”.
Ambos partidos afirman tener puntos en común en sus programas, ya que “los dos sabemos lo que es soportar el mismo gobierno del PP durante ocho años y tenemos programas opuestos a la política que ha imperado en Novelda. Como es lógico, pues somos dos partidos distintos, no tenemos programas iguales aunque sí son afines porque nacen de ideas progresistas opuestas a las del PP”, afirma Joan Anna.
Aunque no cree que este sea el último encuentro, ya que “buscamos un pacto de gobierno estable para los próximos cuatro años, lo normal en estos casos es que se hagan muchas reuniones, ya que no sólo se está determinando lo que pasará el día de la investidura, sino que está en juego el gobierno municipal, y hay muchos temas que tocar para obtener un ayuntamiento estable independientemente de lo que tardemos en conseguirlo”.
Ambos partidos afirman tener puntos en común en sus programas, ya que “los dos sabemos lo que es soportar el mismo gobierno del PP durante ocho años y tenemos programas opuestos a la política que ha imperado en Novelda. Como es lógico, pues somos dos partidos distintos, no tenemos programas iguales aunque sí son afines porque nacen de ideas progresistas opuestas a las del PP”, afirma Joan Anna.
Abierta la fecha de inscripción para el VII Campus de verano
Las piscinas municipales de la mano de SUNESPORT han organizado por séptimo año una serie de actividades para que los niños disfruten del verano en el agua. El primer turno comienza el 25 de junio y finaliza el 13 de julio
El campus de verano que desde hace siete años organiza SUNESPORT en las piscinas municipales, está pensado para niños mayores de cuatro años para que puedan disfrutar de juegos, actividades deportivas y recreativas de lunes a viernes desde las 9 hasta las 14 horas. El primer turno comienza el 25 de junio hasta el 13 de julio; el segundo, desde el 16 de julio al 3 de agosto y el tercero, del 7 al 24 de agosto.
En el campus los niños se encuentran seguros bajo vigilancia de los socorristas y la tutela de monitores con los que realizan talleres de teatro, manualidades, pintura, arcilla, así como actividades especializadas de gymdansa, cuentacuentos o globos de agua. Las actividades a realizar en la piscina serán el baño libre y los juegos acuáticos propuestos por los monitores. Durante el campus está previsto realizar alguna pequeña salida por el entorno con actividades preparadas en los talleres.
El precio de cada turno es de 90 €uros y a partir del segundo turno se realiza un descuento del 10%, así como también al inscribir dos hermanos a la vez. Asimismo existe la posibilidad de ampliar la duración del campus una vez finalizado el turno con 25 euros más si la prolongación es de una semana y en el caso de que sean dos, el precio se dobla a 50 euros.
El campus de verano que desde hace siete años organiza SUNESPORT en las piscinas municipales, está pensado para niños mayores de cuatro años para que puedan disfrutar de juegos, actividades deportivas y recreativas de lunes a viernes desde las 9 hasta las 14 horas. El primer turno comienza el 25 de junio hasta el 13 de julio; el segundo, desde el 16 de julio al 3 de agosto y el tercero, del 7 al 24 de agosto.
En el campus los niños se encuentran seguros bajo vigilancia de los socorristas y la tutela de monitores con los que realizan talleres de teatro, manualidades, pintura, arcilla, así como actividades especializadas de gymdansa, cuentacuentos o globos de agua. Las actividades a realizar en la piscina serán el baño libre y los juegos acuáticos propuestos por los monitores. Durante el campus está previsto realizar alguna pequeña salida por el entorno con actividades preparadas en los talleres.
El precio de cada turno es de 90 €uros y a partir del segundo turno se realiza un descuento del 10%, así como también al inscribir dos hermanos a la vez. Asimismo existe la posibilidad de ampliar la duración del campus una vez finalizado el turno con 25 euros más si la prolongación es de una semana y en el caso de que sean dos, el precio se dobla a 50 euros.
Un camión vuelca su carga en la carretera de Aspe
La rotonda que comunica la carretera de Aspe con la Ronda Sureste, fue el escenario donde anoche volcó la carga de un camión destrozando el quitamiedos y un muro cercano a una vivienda, aunque no hay que lamentar daños personales
La carga del camión volcaba tras intentar girar la rotonda, por lo que las placas de cemento que portaba cayeron parcialmente a la carretera, destrozando el quitamiedos y el muro de una casa contigua a la calzada de la carretera.
La Guardia Civil fue la encargada de levantar el atestado, ya que ese tramo, así como la Ronda Sureste son competencia de la Conselleria. Lo importante es, que a pesar de los desperfectos materiales, no hay que lamentar daños personales.
La carga del camión volcaba tras intentar girar la rotonda, por lo que las placas de cemento que portaba cayeron parcialmente a la carretera, destrozando el quitamiedos y el muro de una casa contigua a la calzada de la carretera.
La Guardia Civil fue la encargada de levantar el atestado, ya que ese tramo, así como la Ronda Sureste son competencia de la Conselleria. Lo importante es, que a pesar de los desperfectos materiales, no hay que lamentar daños personales.