Francisco Sepulcre: “Necesitamos un museo de la Semana Santa”

0
El presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Novelda propone la creación de este espacio cultural “como una forma más de impulsar nuestro turismo y dar a conocer uno de los más importante patrimonios con que contamos”

Francisco Sepulcre lleva algo más de dos años y medio al frente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Novelda. Tiempo en el que, tal y como afirma, ha aportado “su granito de arena” en una labor de presidencia que ya ha cosechado importantes frutos. Entre ellos, la publicación de un libro “Semana Santa. Las imágenes de nuestra historia”, que recoge buena parte de las instantáneas que se conservan sobre la procesión de Semana Santa desde finales de 1800 hasta 1970, “año en el que comienza el ciclo de la fotografía en color”, apunta Sepulcre.

Parte de los beneficios de este libro “van a parar a proyectos solidarios que dirigen tanto Carmelitas como los Padres Reparadores de Novelda”, explica Sepulcre, quien ha dedicado “todo un año” en este proyecto en el que han participado “muchísimas personas aportando las fotografías que conservaban en casa”. La obra conmemora los 150 años “de nuestra Semana Santa” y en ella “podemos observar la evolución del pueblo y de las procesiones”, apunta el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Novelda.

MUSEO DE LA SEMANA SANTA

Francisco Sepulcre señaló también a NOVELDADIGITAL “la necesidad de crear un museo de la Semana Santa” que sirva para “impulsar nuestro turismo y dar a conocer uno de los más importantes patrimonios con que contamos”. En este sentido, Sepulcre exponía un ejemplo: “Todos los tronos están dispersados, pudiendo estar mejor acondicionados y de cara al público”.

El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, ya aludió a la posibilidad de que el lugar donde se encontraba el antiguo teatro María Guerrero (y cuyo actual proyecto consta de un edificio cultural) albergue un espacio que sirva para la creación de este futuro museo de la Semana Santa.


Novelda se pone “guapa”

0
Operarios del servicio de jardines del Ayuntamiento podan todos los árboles de la ciudad

Novelda se pone “guapa” a la vista de la poda que han realizado los operarios del servicio de jardines del Ayuntamiento con todos los árboles de la ciudad. A muchos vecinos, la poda les ha pillado de sorpresa, y más de uno ha salido apresurado de casa y provisto de batín para quitar el coche de la zona prohibida de aparcamiento. La cosa es que, según nos ha desvelado la policía local “las intenciones eran buenas” y no se ha remolcado ningún vehículo “puesto que hemos estado avisando en las casas para que retiren los coches de la avenida”.

LA PODA

La mayoría de las plantas hibernan desde noviembre hasta primavera, y este periodo es precisamente el mejor para la poda, operación que vigoriza el tronco y las ramas, regula el crecimiento y elimina las partes dañadas o enfermas. También hay argumentos estéticos para usar las tijeras de poda en esta época.


José Rafael Sáez: “Gracias a que somos capaces de atraer al inversor privado, Novelda va a contar con un moderno complejo deportivo”

El alcalde de Novelda contesta a la intención de Mariano Beltrá de retomar los trabajos del polígono industrial de Betíes en caso de ganar las elecciones, “un error que parte del mismo planteamiento”, según Rafael Sáez, ya que “no se atraen a nuevos sectores industriales metiéndolos en un rincón escondido, sin las comunicaciones adecuadas, sin un escaparate y unas vistas para que ese terreno sea atractivo a las empresas”

PREGUNTA: El secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, asegura que ha hablado con los redactores del proyecto de Betíes y dice que estarían encantados de retomar el trabajo…

RESPUESTA: Pues debe haber hablado el señor Beltrá con esos redactores porque yo llevo algo más de dos años en la alcaldía y ninguno de esos redactores se ha acercado para decirme absolutamente nada. Por lo tanto, me tengo que creer lo que dice el señor Beltrá (no lo pongo en duda, cosa que él sí que hace conmigo). De todos modos, quisiera añadir algo muy importante para entender todo lo referente a la zona industrial.

Si se está pensando en un polígono industrial para el mármol, se está partiendo ya de un problema de base fatal. Yo no me creo que en Novelda se haga hoy un polígono industrial para el mármol y ése polígono industrial se vaya a llenar. No me lo creo. Entre otras cosas, no me creo que las empresas que ahora mismo están instaladas en Novelda vayan a trasladarse a otra ubicación debido a que son inversiones multimillonarias. Al igual que no me creo que vayan a surgir muchas más empresas de mármol.

Por lo tanto, lo que sí me creo es que seamos capaces de atraer a otras industrias a nuestro término municipal, a Novelda. Y, por lo tanto, para atraer a otro tipo de industrias a Novelda ya no estamos hablando de industrias que no necesitan un escaparate, una fábrica de mármol no necesita un polígono industrial que sirva de escaparte, pero otras industrias sí. Concesionarios de coche que necesitan escaparate, industrias alimenticias que necesitan escaparate… El mármol no lo necesita. Por tanto, no me creo eso como que no me creo que un polígono industrial de esta envergadura lo podamos llenar de industrias de mármol, repito, porque no me creo que se vayan a trasladar las que ahora mismo tenemos ubicadas ni me creo que vayan a surgir nuevas industrias del mármol como para llenar un polígono industrial de estas características… la opción de Betíes es todo un error que parte del planteamiento.

El que continúe hablando de polígono industrial del mármol no conoce ni la realidad del mármol ni la realidad que ahora mismo vive del sector del mármol ni conoce la realidad de su municipio. El sector del mármol es rentable, pero el séctor del mármol atraviesa las mismas amenazas que han hecho entrar en crisis al textil, al juguete o al calzado. Las mismas. Ahora me pueden decir que China no es capaz de producir la misma cantidad que produce el sector del mármol en Novelda… ¿Pero hasta cuándo no va a producir la misma cantidad? ¿Hasta cuándo? No lo sé. Por lo tanto, la tendencia no tiene que tender a crear polígonos para la industria del mármol, la tendencia tiene que ser la de dejar que el mármol continúe creciendo pero sí a crear zonas industriales que sean capaces de atraer a otros sectores en la industria. La tendencia tiene que tender a diversificar la industria. Y, desde luego, no se atraen a nuevos sectores industriales metiéndolos en un rincón escondido, sin las comunicaciones adecuadas sin un escaparate y unas vistas para que ese terreno sea atractivo.

P: Según Mariano Beltrá, Novelda está regalando el mejor suelo a la empresa privada…

R: Respecto al tema del suelo, quería comentar dos cosas. Una que he leído en NOVELDADIGITAL, y es que el señor Beltrá enlaza ése suelo donde se está construyendo el centro deportivo con la construcción de viviendas VPO para paliar el problema a los jóvenes. Y con ese enlace entre las viviendas de VPO y ése suelo donde ahora se están construyendo el complejo deportivo, viene a demostrar el señor Beltrá que no se entera de nada. Que lleva más de 8 años en el Ayuntamiento sin enterarse de nada. Porque resulta que ese suelo donde se está construyendo el centro deportivo es un suelo calificado como dotacional deportivo. Con lo cual, en ese suelo donde se está construyendo el centro deportivo no se pueden construir viviendas. Ni de VPO, ni con VPO, sociales… Ahí sólo se pueden construir instalaciones deportivas o que estén relacionadas con instalaciones deportivas. El señor Beltrá que diga porqué relaciona ése suelo con las VPO que deben solucionar el problema de los jóvenes. Porque repito; en ese suelo, imposible.

Y en segundo lugar, sobre lo que regalamos el suelo a las empresas privadas, que me diga el señor Beltrá dónde está el regalo. Yo quiero que el señor Beltrá demuestre cuándo hemos regalado suelo a la empresa privada para la construcción del centro deportivo.

Primero, aquí hay dos formas de construir las infraestructuras deportivas; haciéndolas la administración pública, con lo cual ese complejo deportivo tal y como está concebido, podríamos tenerlo dentro de muchos años, porque podemos presupuestar un año para hacer una parte, otro año para hacer otra parte… Pero nunca podríamos presupuestar 6.000.000 millones de euros para construir ese complejo deportivo. Porque los presupuestos del ayuntamiento de Novelda no lo permite. Y, en segundo lugar, nosotros le cedemos el uso de ese suelo a una empresa que tiene que poner que está poniendo ya encima de la mesa mil millones de las antiguas pesetas. Y ese dinero, lo recuperará o no. Depende de cómo funcione la cosa. Lo recuperará o no. Pero de momento, tiene que adelantar mil millones de las antiguas pesetas. Y gracias a que somos capaces de atraer al inversor privado, este mismo año Novelda va a poder contar con todo el complejo deportivo con piscinas, sala de gimnasio, spa, con salas de actividades, pistas de tenis, pistas de paddel, pistas polideportiva.. Si todo eso lo tiene que hacer la Administración… En un año no se tiene. Y el pueblo de Novelda lo están demandando.

Segundo. Que se pagará por la utilización de ese complejo deportivo… El precio los fijará el Ayuntamiento al igual que se paga con las instalaciones deportivas de hoy y con las que contamos actualmente. Los precios también los marca el Ayuntamiento. ¿Paga el Ayuntamiento a la empresa? El Ayuntamiento le va pagar una cantidad a la empresa que ni por asomo viene a cubrir la inversión realizada por la empresa. Es más, el Ayuntamiento va a pagar a la empresa esa cantidad para facilitar que asociaciones, colectivos que hoy se están pagando la utilización de instalaciones deportivas para realizar sus actividades, puedan tener esas instalaciones deportivas gratuitas. Asociación de mujeres, fibromialgia… Hoy estos colectivos se están costeando el uso de instalaciones deportivas que, a partir de ese momento y con el complejo deportivo, ya no tendrán que hacerlo.

Por último, si la cosa va mal, la empresa podrá irse de Novelda, se acabará la concesión dentro de unos años, todo lo que usted quiera… Pero ese complejo va a estar ahí y ese complejo es municipal. Porque el suelo es municipal y lo que esté construido dentro de un suelo municipal siempre va a ser municipal.

El señor Beltrá se niega a este complejo, como se niega a construir cualquier otra infraestructura que va a mejorar a Novelda.


La Policía Local de Novelda crea una patrulla especializada en Medio Ambiente y vigilancia rural

Este nuevo servicio incorpora un sistema de localización GPS que ha cosechado un gran éxito de vigilancia en la campaña de uva de mesa desde su instauración en septiembre del 2006

La Policía Local de Novelda en reunión técnica de Mandos, estudió cómo mejorar la localización de viviendas en zonas rurales, parajes de interés y áreas de cultivo, con objeto de un mayor control y rapidez en caso de solicitud de servicios por motivos de robo, hurto, asistencia apersonas, etc. Con tal motivo la Policía Local de Novelda elaboró un plano de todo el término municipal, registrando en el mismo las diferentes direcciones rurales y plantaciones al objeto de facilitar su ubicación. Una vez se consiguió elaborar por la Policía Local una planimetría que identificara las diferentes zonas de interés se consiguió sus coordenadas que fueron introducidas en aparatos con sistemas GPS, de los cuales se dotaron a los vehículos de la Policía Local, de esta forma cualquier dotación de la Policía Local puede perfectamente llegar a través de los caminos rurales, de una manera rápida y en tiempo reducido a los puntos de requerimiento

Con este sistema fueron dotadas diferentes patrullas de Policía Local en servicio rural, las cuales llevan a efecto controles alternativos en diferentes zonas y caminos, y un seguimiento diario de los cultivos así como de las viviendas rurales. Este servicio ha tenido gran repercusión mediática en diferentes medios de comunicación, en el que se realizó un reportaje práctico de cómo se realizaba el servicio, siendo motivo de curiosidad por diferentes plantillas y dotación de la Guardia Civil, que en reunión de coordinación manifestó la efectividad del servicio y la posibilidad de su instauración para la Línea de Novelda.

Un dato objetivo ha sido que desde su instauración en septiembre de 2006, no se ha detectado ningún robo de cultivo en la campaña de uva de mesa, en todo la extensión de la zona rural de Novelda, con amplias plantaciones de este cultivo. Así mismo permitió tres detenciones in situ por robo de vehículo y contra la propiedad.

El sistema también se apoya de un soporte informático que permite desde la Central de la Policía Local tener una visión de los caminos y parajes de la zona rural que ayudan en la orientación de los vehículos patrulla en la localización de los puntos de requerimiento.

FITUR bate récords de participación y de público

0
La feria internacional dedicada al sector del turismo (segunda más importante del mundo) continúa cosechando éxitos debido al incremento de las visitas y stands que cada año se suman al recinto madrileño. Entre ellos, en el pabellón número 5, Novelda situó su propio espacio por octavo año consecutivo

La XXVII edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) vuelve a registrar nuevos récords que demuestran, una vez más, la rentabilidad de todo municipio y comunidad autónoma de instalar sus stands en el recinto madrileño y “segunda feria del turismo más importante del mundo”. Novelda estuvo allí, por octava vez consecutiva, y los números que a continuación anotamos deducen los beneficios obvios que conlleva la asistencia a esta feria consolidada, respetada y de fama internacional.

Según la organización, el número de profesionales ha superado los 149.791 del año pasado, llegando a 156.000, con un incremento del 4%, mientras que el público en general, que ha abarrotado el recinto ferial durante el fin de semana, supera una vez más las 100.000 personas.

Han sido más de 13.000 las empresas que han acudido a la muestra celebrada en Madrid entre los días 31 de enero y 4 de febrero, con una superficie de exposición ocupando los 90.000 metros cuadrados en diez pabellones que el recinto ferial Juan Carlos I tiene destinados para sus actos. La próxima edición habrá dos nuevos espacios, con lo que la superficie en bruto alcanzará los 150.000 metros cuadrados.

La Comunidad Valenciana ocupó el pabellón número 5 al completo. Allí, nada más entrar por la puerta principal, se encontraba el stand de Novelda. Y nuestro municipio, al igual que todos los presentes, vendió sus ofertas y atractivos turísticos a las numerosas personas que se acercaron. NOVELDADIGITAL estuvo presente, y fue testigo de las principales preguntas de los visitantes; el modernismo, el santuario de Santa María Magdalena y las fiestas centraron las principales cuestiones de los interesados.

La XXVII de FITUR cierra sus puertas con unos datos que le sitúan a muy poca distancia del líder del sector, la ITB de Berlín. Sin embargo, el recinto madrileño prepara ahora el montaje de la próxima edición que, según la organización, ya cuenta con reservas. Entre ellas, sin duda, también estará la de Novelda.


Concierto de música festera entre los actos del “Mig Any”

El auditorio municipal del Centro Cívico y Social acoge la actuación de la Unión Musical La Artística de Novelda con la participación de la colla de dolçainers de la Safor (23 de febrero, 21.00 horas)

Entre las actuaciones que tendrán lugar con motivo de la celebración del “Mig Any” (el 23 de febrero a las 21.00 horas) tendrá lugar un concierto de música festera en el que participarán la Unión Musical La Artística de Novelda y la colla de dolçainers de la Safor.

Estas actuaciones, bajo la dirección de Josep Martí, contarán con las siguientes intervenciones:

1a parte

Festers del Vinalopó (pas-doble) Demóstenes Abad Navarro
Xavier el Coixo (marxa mora) José Rafael Pascual Vilaplana
Baixen els Desbaratats (marxa cristiana) estrena Sergio Mira Jordán
Cavall de foc (marxa mora) J. R. Pascual Vilaplana

2a parte


García Terol (marxa cristiana) Juan Francisco Sellés MuñozAls Xaparros (marxa mora) J. R. Pascual Vilaplana
Cid (marxa cristiana) Pedro Joaquín Francés
Tuareg (marxa mora) Vicent Martí Ferrer
Himne de festes de Moros i Cristians de Novelda Miguel Villar

El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y el conseller de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, Miguel Peralta, inauguran las nuevas instalaciones de la Policía Local

0
La Generalita distingue, además, con la Medalla al Mérito Policial a siete agentes noveldenses en reconocimiento “al excelente servicio prestado al evitar el atraco con rehenes de una entidad bancaria que tuvo lugar el pasado 21 de abril” (MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES)

Las nuevas dependencias de la Policía Local en Novelda ya están, oficialmente, inauguradas. Y es que los agentes noveldenses ya llevan unos meses trabajando en estas instalaciones “que cuentan con todos los requisitos que nos demandaron sus máximos responsables”, apuntó el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez.

En representación del Ayuntamiento, acudieron el alcalde, José Rafael Sáez, y los concejales Ricardo Monzó, Oriental Juan Crespo, José Luis López Pastor y, además, el presidente del PP local, Ramón Martínez. Por el PSOE, estuvo presente su secretario general, Mariano Beltrá, acompañado por María Dolores Cortés, María Mercedes Navarro, Pedro Berenguer y Progreso Sabater. La única ausencia destacada fue la de Víctor Cremades, portavoz del BLOC.

Tras el izado de la bandera española, valenciana y noveldense, el alcalde de Novelda y el conseller de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, Miguel Peralta, saludaron a los oficiales y miembros de la Policía Local de Novelda antes de arrancar con la visita obligada a estas nuevas instalaciones “que van a facilitar el trabajo de la fuerzas policiales de Novelda en la lucha contra la delincuencia”, señaló José Rafael Sáez.

“Hemos ampliado la plantilla de la policía con 11 nuevos agentes. Y esto, junto a la instalación de equipos modernos (GPS), se ha logrado reducir enormemente la delincuencia en el municipio”, afirmó el alcalde, José Rafael Sáez.

MEDALLA AL MÉRITO

Por otro lado, el Consell ha concedido la Medalla al Mérito Policial con distintivo rojo a siete agentes de la policía local de Novelda en reconocimiento al excelente servicio prestado al evitar el atraco con rehenes de una entidad bancaria que tuvo lugar el pasado 21 de abril, tal y como ha anunciado el conseller de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, Miguel Peralta.

Peralta, que ha inaugurado el nuevo retén de la Policía Local de Novelda, ha señalado que “la rápida y sincronizada acción policial impidió el robo de un banco de esta localidad a manos de una peligrosa banda de delincuentes con un amplio historial delictivo, así como la liberación de los seis trabajadores de la entidad bancaria que se encontraban retenidos por los atracadores”.

Los siete agentes a los que se le ha concedido la Medalla al Mérito Policial son:

Juan Carlos Escolano Carrasco (intendente-jefe de la Policía Local)
Antonio Javier Cuenca Calvo (oficial)
José Amorós Rivera (oficial)
José Juan García Marín (oficial)
Nuria Juan Selva
Federico Casado Godoy
Antonio Castellano Rodríguez


Salvador Martínez García, cabeza de lista de Esquerra Unida en Novelda

La lista electoral de Martínez García se incluye en la coalición de “Compromís per Novelda”, que junto al BLOC y Els Verds se presentan juntas a las elecciones del 27 de mayo

Salvador Martínez García encabeza la lista electoral de Esquerra Unida de cara a las próximas elecciones municipales del 27-M. Una cita a la que acuden en coalición con “Compromís per Novelda”, que aúna a Esquerra Unida con las formaciones del BLOC (liderada por Víctor Cremades) y Els Verds (con Francisco Martínez García al frente). En rueda de prensa, García Martínez señaló que “vamos y queremos ganar las elecciones” llevando a cabo “una política transparente y efectiva”.

El programa electoral de Martínez García se basará “en la elaboración de un plan de ordenación urbana urgente; la realización de un polígono industrial de carácter público; el cuidado de colectivos más desfavorecidos; la participación ciudadana; el compromiso de crear un nuevo Casal de la Joventut; y la creación de infraestructuras deportivas”, apuntó el líder de Esquerra Unida, partido que el pasado 3 de febrero aprobó su inclusión en la formación de “Compromís per Novelda”.

Lista de Esquerra Unida para las elecciones:

1) Salvador Martínez García
2) Margarita Pastor
3) Juan Pedro Sánchez
4) Maria Dolors Benyto
5) Sergi Cremades
6) Daniel Monzó