Las salas de estudio noveldenses amplían sus horarios para este nuevo curso
Más horas para poder estudiar, consultar libros y navegar por internet. La Biblioteca Municipal y el Aula de Estudio han ampliado sus horarios modificándolos de la siguiente manera. La biblioteca situada en el Centro Cultural Gómez Tortosa, contará con un horario de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas y de 16.30 a 22.00 horas, y los sábados de 9.00 a 14.00 horas.
Por otro lado, el Aula de Estudio en la Casa de Cultura cambian su horario ampliándolo de lunes a viernes de 22.30 horas a 2.00 de la madrugada, y los domingos de 9.00 a 14.00 horas.
Julián Zamora: “La campaña de Navidad ha sido todo un éxito”
El Presidente de la Asociación de Comerciantes, José Julián Zamora, se muestra feliz por el éxito de ventas en las pasadas fiestas mientras prepara ya su próximo reto: la campaña del día de los enamorados
La campaña de Navidad en los comercios de Novelda ha sido todo un éxito. Así lo asegura el Presidente de la Asociación de Comerciantes, José Julián Zamora, quien justifica este éxito a que desde hace unos años cambiaron la idea de realizar un solo regalo a uno de sus clientes parar premiar la fidelidad de todos con un pequeño detalle.
Este año se repartieron cientos de cajitas metálicas repletas de dulces con las que quisieron obsequiar a todos los que compraron en los comercios asociados. “Se generó una gran expectativa entre los clientes por saber cuál iba a ser el regalo de este año y cuándo se lo íbamos a entregar, y al tenerlo en sus manos quedaron todos encantados”. Además, la asociación realizó un sorteo el día de Reyes Magos en el que al ganador se le entregó un cheque de 600 euros para realizar compras en los centros del comercio asociado.
Otra de las actividades que se han realizado desde la Asociación de Comerciantes ha sido su participación en la III Feria del Comercio Infantil de la Navidad en Novelda, donde varios comercios relacionados con los gustos e intereses de los más pequeños, expusieron a modo de mercadillo un puesto en la Casa de Cultura. Allí entregaron productos a los diferentes colegios que fueron visitando esta feria. Se les explicaba la historia del comercio y posteriormente todos los alumnos realizaron una redacción con la que participaban en un concurso. El ganador además de recibir un lote con material escolar y una bicicleta, colaboró con la campaña publicitaria con la lectura de su redacción.
Actualmente, la Asociación de Comerciantes está centrada en la campaña de las rebajas y trabaja para su próximo objetivo, la campaña de enamorados, sea muy especial y consiga el mismo éxito que la de estas pasadas fiestas navideñas.
La campaña de Navidad en los comercios de Novelda ha sido todo un éxito. Así lo asegura el Presidente de la Asociación de Comerciantes, José Julián Zamora, quien justifica este éxito a que desde hace unos años cambiaron la idea de realizar un solo regalo a uno de sus clientes parar premiar la fidelidad de todos con un pequeño detalle.
Este año se repartieron cientos de cajitas metálicas repletas de dulces con las que quisieron obsequiar a todos los que compraron en los comercios asociados. “Se generó una gran expectativa entre los clientes por saber cuál iba a ser el regalo de este año y cuándo se lo íbamos a entregar, y al tenerlo en sus manos quedaron todos encantados”. Además, la asociación realizó un sorteo el día de Reyes Magos en el que al ganador se le entregó un cheque de 600 euros para realizar compras en los centros del comercio asociado.
Otra de las actividades que se han realizado desde la Asociación de Comerciantes ha sido su participación en la III Feria del Comercio Infantil de la Navidad en Novelda, donde varios comercios relacionados con los gustos e intereses de los más pequeños, expusieron a modo de mercadillo un puesto en la Casa de Cultura. Allí entregaron productos a los diferentes colegios que fueron visitando esta feria. Se les explicaba la historia del comercio y posteriormente todos los alumnos realizaron una redacción con la que participaban en un concurso. El ganador además de recibir un lote con material escolar y una bicicleta, colaboró con la campaña publicitaria con la lectura de su redacción.
Actualmente, la Asociación de Comerciantes está centrada en la campaña de las rebajas y trabaja para su próximo objetivo, la campaña de enamorados, sea muy especial y consiga el mismo éxito que la de estas pasadas fiestas navideñas.
Francisca Beltrá: “Con la nueva sede, CAPAZ mejorará sus condiciones y ampliará sus posibilidades”
La Directora de CAPAZ analiza el traslado de sus instalaciones y explica los progresos que están logrando en el tema de integración laboral
2007 va a ser un año cargado de cambios y novedades para CAPAZ. Principalmente, por el inminente cambio de sede de la asociación que se trasladará del Parque Santa María Magdalena al antiguo Centro de Salud, lugar donde se ubicará el nuevo centro ocupacional. Según su directora, Francisca Beltrá, “este cambio supondrá un nuevo espacio con mejores condiciones para que los chicos tengan más oportunidades y ampliará el abanico de posibilidades para aprender un trabajo, como el de jardinería, además de que se pondrá atender mejor a las personas que nos visiten”.
Acerca de los nuevos proyectos para este ejercicio, CAPAZ ya está organizando el teatro de verano que empiezan ahora a ensayar, el viaje de final de curso, el campamento de Semana Santa, una visita a los bomberos y además tienen previsto llevar a los chicos a montar a caballo.
Por otro lado, y referente al tema de integración laboral, acaban de finalizar con el proyecto TEFIL con lo que prepararon a diez discapacitados como auxiliares de industria alimenticia. Posteriormente realizaron prácticas en cinco empresas diferentes siendo todo un éxito. A pesar de los progresos, Beltrá asegura que la gente aún está poco concienciada acerca de las personas con discapacidad y su validez a la hora de integrase en un puesto de trabajo.”Falta aún mucho camino por recorrer para que la gente no juzgue sin conocer, por lo que tenemos que seguir luchando para que la gente vea que estas personas son capaces de desempeñar un empleo y que no se comparezca de ellos”, asegura Francisca Beltrá.
Continuando con el trabajo que desempeña CAPAZ para la integración en el mundo laboral, hace unos meses realizó un análisis de puestos de trabajo en el mármol para poder obtener todas las posibilidades de empleo en este tipo de fábricas.
A pesar de que son ya varias las empresas que cuentan en sus plantillas con empleados que sobrellevan alguna discapacidad, CAPAZ desea para este 2007 que aumente el número de empresarios que contraten a personas con algún tipo de discapacidad..
2007 va a ser un año cargado de cambios y novedades para CAPAZ. Principalmente, por el inminente cambio de sede de la asociación que se trasladará del Parque Santa María Magdalena al antiguo Centro de Salud, lugar donde se ubicará el nuevo centro ocupacional. Según su directora, Francisca Beltrá, “este cambio supondrá un nuevo espacio con mejores condiciones para que los chicos tengan más oportunidades y ampliará el abanico de posibilidades para aprender un trabajo, como el de jardinería, además de que se pondrá atender mejor a las personas que nos visiten”.
Acerca de los nuevos proyectos para este ejercicio, CAPAZ ya está organizando el teatro de verano que empiezan ahora a ensayar, el viaje de final de curso, el campamento de Semana Santa, una visita a los bomberos y además tienen previsto llevar a los chicos a montar a caballo.
Por otro lado, y referente al tema de integración laboral, acaban de finalizar con el proyecto TEFIL con lo que prepararon a diez discapacitados como auxiliares de industria alimenticia. Posteriormente realizaron prácticas en cinco empresas diferentes siendo todo un éxito. A pesar de los progresos, Beltrá asegura que la gente aún está poco concienciada acerca de las personas con discapacidad y su validez a la hora de integrase en un puesto de trabajo.”Falta aún mucho camino por recorrer para que la gente no juzgue sin conocer, por lo que tenemos que seguir luchando para que la gente vea que estas personas son capaces de desempeñar un empleo y que no se comparezca de ellos”, asegura Francisca Beltrá.
Continuando con el trabajo que desempeña CAPAZ para la integración en el mundo laboral, hace unos meses realizó un análisis de puestos de trabajo en el mármol para poder obtener todas las posibilidades de empleo en este tipo de fábricas.
A pesar de que son ya varias las empresas que cuentan en sus plantillas con empleados que sobrellevan alguna discapacidad, CAPAZ desea para este 2007 que aumente el número de empresarios que contraten a personas con algún tipo de discapacidad..
Fran Martínez: “Necesitamos un local de trabajo”
El presidente de la Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios se muestra satisfecho por la subvención de hasta un 65% que reciben los estudiantes de Novelda en el transporte público
Francisco José Martínez preside la Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios desde hace cuatro años. Son varias las actividades que realizan desde aquí como, por ejemplo, dar atención a los socios universitarios, orientar en su primer año de Universidad, informar acerca de las becas y gestionar el servicio de autobuses.
Esto último es la actividad que más trabajo les da actualmente y por lo que Francisco José demuestra estar muy contento con el Ayuntamiento. Y es que el Consistorio municipal subvenciona entre el 60 y 65 por cien del transporte público que acerca a los estudiantes a cada una de las universidades de la provincia, por lo que cada mes desde la asociación reparten los bonos.
Al presidente de la asociación le gustaría que los socios se implicaran más con la junta directiva ya que son muy pocos los que trabajan para organizar actividades. Además, afirma que le gustaría que el Ayuntamiento les dispusiera de un local de trabajo «porque lo necesitamos».
Pero a pesar de ello, Francisco José se muestra contento y con ganas de trabajar después de que pasen, eso sí, los exámenes de enero y febrero.
Como joven sólo reivindica una cosa: “la sociedad debe contar más con el papel que la juventud desempeña y que no quedemos en papel mojado”.
Francisco José Martínez preside la Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios desde hace cuatro años. Son varias las actividades que realizan desde aquí como, por ejemplo, dar atención a los socios universitarios, orientar en su primer año de Universidad, informar acerca de las becas y gestionar el servicio de autobuses.
Esto último es la actividad que más trabajo les da actualmente y por lo que Francisco José demuestra estar muy contento con el Ayuntamiento. Y es que el Consistorio municipal subvenciona entre el 60 y 65 por cien del transporte público que acerca a los estudiantes a cada una de las universidades de la provincia, por lo que cada mes desde la asociación reparten los bonos.
Al presidente de la asociación le gustaría que los socios se implicaran más con la junta directiva ya que son muy pocos los que trabajan para organizar actividades. Además, afirma que le gustaría que el Ayuntamiento les dispusiera de un local de trabajo «porque lo necesitamos».
Pero a pesar de ello, Francisco José se muestra contento y con ganas de trabajar después de que pasen, eso sí, los exámenes de enero y febrero.
Como joven sólo reivindica una cosa: “la sociedad debe contar más con el papel que la juventud desempeña y que no quedemos en papel mojado”.
Nueva imagen para la hermandad de la Oración en el Huerto
El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, apadrina el Cristo en posición de oración que será estrenada en la próxima Semana Santa
La hermandad de la Oración en el Huerto celebró hace unas semanas el acto de presentación y bendición de su nueva imagen, el Cristo en posición de oración. El evento se desarrolló en la capilla de La Aurora de la iglesia arciprestal de San Pedro Apóstol. Para ello actuó de padrino el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y el madrinazgo del “Corrilo andaluz” presidido por Dori Castaño. Por otro lado, Aurelio Ferrándiz estuvo a cargo del acto con la asistencia del presidente de la Hermandad, José Manuel Martínez, y del coordinador general, José Eugenio Pérez.
El autor de esta nueva imagen es el escultor de Torrevieja, Victor García Villagordo, y será estrenada la próxima Semana Santa el Viernes de Dolores en una procesión por el barrio La Cruz, tras setenta años desde su desaparición.
Al acto asistió numeroso público, desde los socios hasta el presidente de la Junta Mayor, Francisco Sepulcre.
La hermandad de la Oración en el Huerto celebró hace unas semanas el acto de presentación y bendición de su nueva imagen, el Cristo en posición de oración. El evento se desarrolló en la capilla de La Aurora de la iglesia arciprestal de San Pedro Apóstol. Para ello actuó de padrino el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y el madrinazgo del “Corrilo andaluz” presidido por Dori Castaño. Por otro lado, Aurelio Ferrándiz estuvo a cargo del acto con la asistencia del presidente de la Hermandad, José Manuel Martínez, y del coordinador general, José Eugenio Pérez.
El autor de esta nueva imagen es el escultor de Torrevieja, Victor García Villagordo, y será estrenada la próxima Semana Santa el Viernes de Dolores en una procesión por el barrio La Cruz, tras setenta años desde su desaparición.
Al acto asistió numeroso público, desde los socios hasta el presidente de la Junta Mayor, Francisco Sepulcre.
Invierten 140.000 euros para la construcción de un parque en Juan XXIII y la remodelación de la plaza Amelia Galdó
Las obras, sufragadas con el presupuesto municipal, se ejecutarán en dos meses
Las obras para la remodelación de la plaza Amelia Galdó, en el barrio de La Estación, y la construcción de un parque en la rotonda Juan XXIII, junto al nuevo Centro de Salud, han comenzando tras aprobarse el proyecto de estas obras valoradas en 144.000 euros. Cantidad que acabará rebasando los 180.000 euros debido a la compra de mobiliario y juegos infantiles (también ya en licitación).
Las cantidades anteriormente expresadas van a ser sufragadas en su integridad con cargo a los presupuestos generales del Ayuntamiento de Novelda, para lo que existe ya la correspondiente consignación. Estas obras se encuentran enmarcadas dentro del Plan de Mejora de Zonas Verdes que desde hace unos meses está ejecutándose por parte de la Concejalía de Medio Ambiente, con Ricardo Monzó al frente.
Los proyectos de ambas actuaciones han sido redactados por el arquitecto técnico municipal, Antonio A. Guarido, y por el ingeniero, Vicente Alted, con la particularidad de que la reforma de la plaza Amelia Galdó se basa en un boceto que varios vecinos del barrio de “La Estación” entregaron en dependencias municipales.
El plazo de ejecución de estos trabajos es de dos meses a contar desde el momento de la firma del contrato.
Las obras para la remodelación de la plaza Amelia Galdó, en el barrio de La Estación, y la construcción de un parque en la rotonda Juan XXIII, junto al nuevo Centro de Salud, han comenzando tras aprobarse el proyecto de estas obras valoradas en 144.000 euros. Cantidad que acabará rebasando los 180.000 euros debido a la compra de mobiliario y juegos infantiles (también ya en licitación).
Las cantidades anteriormente expresadas van a ser sufragadas en su integridad con cargo a los presupuestos generales del Ayuntamiento de Novelda, para lo que existe ya la correspondiente consignación. Estas obras se encuentran enmarcadas dentro del Plan de Mejora de Zonas Verdes que desde hace unos meses está ejecutándose por parte de la Concejalía de Medio Ambiente, con Ricardo Monzó al frente.
Los proyectos de ambas actuaciones han sido redactados por el arquitecto técnico municipal, Antonio A. Guarido, y por el ingeniero, Vicente Alted, con la particularidad de que la reforma de la plaza Amelia Galdó se basa en un boceto que varios vecinos del barrio de “La Estación” entregaron en dependencias municipales.
El plazo de ejecución de estos trabajos es de dos meses a contar desde el momento de la firma del contrato.