El grupo de teatro «Conta 3» volvió a actuar en Novelda. Con su nueva representación «Animalades» congregó a numeroso público infantil en la biblioteca Enric Valor. (Esta noticia contien Vídeo)
La Xarxa de Biblioteques Públiques Municipals, dependientes de la Regidoria de Cultura i Patrimoni, continuan ofreciendo espectáculos para el público infantil. El pasado jueves, niños y padres pudieron disfrutar del contacontes «Animalades» a cargo del grupo de teatro «Conta 3»
VÍDEO
Cruz Roja Juventud busca en Novelda a familias educadoras que acojan a menores en su hogar
El objetivo es integrar a los menores en una vida familiar que sustituya o complemente a la suya de origen. Los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud en Novelda impartirán una charla el próximo día 16 en la Asamblea local de la Institución.
Cruz Roja Juventud y la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana han puesto en marcha un proyecto de sensibilización y captación de Familias Educadoras, que la Organización Humanitaria ha empezado a desarrollar a través de su amplia red de Asambleas Locales en la Provincia, y entre ellas la Asamblea Local de Cruz Roja en Novelda.
A través de las Familias educadoras se ofrece una alternativa sociofamiliar, de carácter temporal, para aquellos menores que se encuentran en situación de riesgo social hasta que mejore la problemática en la familia de origen. Se trata de una medida de protección de menores que adopta la Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Bienestar Social, mediante la cual se otorga el cuidado de un menor a una persona o núcleo familiar, con la obligación de velar por él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo y procurarle una formación completa, con el fin de integrarlo en una vida familiar que complemente temporalmente a la suya de origen.
En esencia, Cruz Roja Juventud actúa como puente entre las familias interesadas y la Consellería, informando, sensibilizando y facilitando la captación de familias educadoras. En ese sentido, voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud están desarrollando charlas en 23 Asambleas Locales de Cruz Roja en la provincia para dar a conocer este proyecto en la población. En Novelda, se imparte una charla para la población el próximo día 16 en la Asamblea local a las 18h30m. Se obsequiará a los/las asistentes con un aperitivo para agradecer su participación en este evento.
Cruz Roja Juventud y la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana han puesto en marcha un proyecto de sensibilización y captación de Familias Educadoras, que la Organización Humanitaria ha empezado a desarrollar a través de su amplia red de Asambleas Locales en la Provincia, y entre ellas la Asamblea Local de Cruz Roja en Novelda.
A través de las Familias educadoras se ofrece una alternativa sociofamiliar, de carácter temporal, para aquellos menores que se encuentran en situación de riesgo social hasta que mejore la problemática en la familia de origen. Se trata de una medida de protección de menores que adopta la Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Bienestar Social, mediante la cual se otorga el cuidado de un menor a una persona o núcleo familiar, con la obligación de velar por él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo y procurarle una formación completa, con el fin de integrarlo en una vida familiar que complemente temporalmente a la suya de origen.
En esencia, Cruz Roja Juventud actúa como puente entre las familias interesadas y la Consellería, informando, sensibilizando y facilitando la captación de familias educadoras. En ese sentido, voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud están desarrollando charlas en 23 Asambleas Locales de Cruz Roja en la provincia para dar a conocer este proyecto en la población. En Novelda, se imparte una charla para la población el próximo día 16 en la Asamblea local a las 18h30m. Se obsequiará a los/las asistentes con un aperitivo para agradecer su participación en este evento.
El Club Atlético Novelda-Carmencita compite en Monóvar, San Javier y Torredonjimeno (Jaén)
Como siempre, los chicos y chicas del Club de Atletismo Novelda-Carmencita se reparten entre las diferentes convocatorias de este deporte. El pasado fin de semana llegaron incluso a salir de nuestras fronteras, participando en el Cross del Aceite de la localidad jiennense de Torredonjimeno.
La I Prueba de Atletismo en la calle de Monóvar se realizó el sábado, y allí la calle se quería parecer a una pista de atletismo, haciendo pruebas distintas a las que se hacen en el asfalto. Las pruebas fueron: 150 ml (era una recta pintada con seis calles donde tenían que correr los atletas), 60 metros vallas (también en la recta y con cinco vallas a una altura de 0,91 metros), Pentasalto (había que saltar cinco veces y caer en una colchoneta), Tiro de Vortex (había que lanzar como si fuera una jabalina), y 1000 metros. Se realizaba esta competición porque era la Semana Europea del Deporte, y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Monóvar consideró oportuno realizarla para fomentar el deporte del atletismo en la ciudad. En esta prueba los atletas que participaron fueron: Miguel Ángel Martínez, realizando la prueba de 60 metros vallas y el tiro de Vortex, quedando en primera tercero de la prueba y en el tiro de Vortex sin saber la clasificación porque era a eliminación y no con distancia realizada. Y Nacho Pérez, que realizó la prueba de 150 metros lisos, donde realizó una actuación buena.
El domingo, un atleta del club se desplazó hasta la localidad de Torredonjimeno en Jaén, para disputar el Cross del Aceite. Manuel Ballester quedó en el puesto 26 de Sénior en este Cross que sale en el Calendario Nacional de Campo a Través. También se desplazaron dos atletas del club hasta San Javier (Murcia), a disputar la V Media Maratón de San Javier. Los atletas fueron: Miguel Ángel Martínez, que realizó un tiempo de 1h21m y que entró en el puesto 38 de la general y en el puesto 18 de sénior. Por último, Rubén Sarrión realizó un tiempo de 1h37m y entró en el puesto 386 de la general y en el puesto 120 de sénior.
Esta semana, el club se va a desplazar hasta Vinarós a disputar la primera prueba del Circuito Autonómico de Campo a Través. Este circuito se compone de seis pruebas, dos en cada provincia de la Comunidad Valenciana. Y las pruebas serán: Vinaròs (14/Nov.), L’Alcudia (12/Dic.), Alzira (9/Ene.), Elda (16/Ene.), Villena (23/Ene.) y Castellón (30/Ene.).
La I Prueba de Atletismo en la calle de Monóvar se realizó el sábado, y allí la calle se quería parecer a una pista de atletismo, haciendo pruebas distintas a las que se hacen en el asfalto. Las pruebas fueron: 150 ml (era una recta pintada con seis calles donde tenían que correr los atletas), 60 metros vallas (también en la recta y con cinco vallas a una altura de 0,91 metros), Pentasalto (había que saltar cinco veces y caer en una colchoneta), Tiro de Vortex (había que lanzar como si fuera una jabalina), y 1000 metros. Se realizaba esta competición porque era la Semana Europea del Deporte, y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Monóvar consideró oportuno realizarla para fomentar el deporte del atletismo en la ciudad. En esta prueba los atletas que participaron fueron: Miguel Ángel Martínez, realizando la prueba de 60 metros vallas y el tiro de Vortex, quedando en primera tercero de la prueba y en el tiro de Vortex sin saber la clasificación porque era a eliminación y no con distancia realizada. Y Nacho Pérez, que realizó la prueba de 150 metros lisos, donde realizó una actuación buena.
El domingo, un atleta del club se desplazó hasta la localidad de Torredonjimeno en Jaén, para disputar el Cross del Aceite. Manuel Ballester quedó en el puesto 26 de Sénior en este Cross que sale en el Calendario Nacional de Campo a Través. También se desplazaron dos atletas del club hasta San Javier (Murcia), a disputar la V Media Maratón de San Javier. Los atletas fueron: Miguel Ángel Martínez, que realizó un tiempo de 1h21m y que entró en el puesto 38 de la general y en el puesto 18 de sénior. Por último, Rubén Sarrión realizó un tiempo de 1h37m y entró en el puesto 386 de la general y en el puesto 120 de sénior.
Esta semana, el club se va a desplazar hasta Vinarós a disputar la primera prueba del Circuito Autonómico de Campo a Través. Este circuito se compone de seis pruebas, dos en cada provincia de la Comunidad Valenciana. Y las pruebas serán: Vinaròs (14/Nov.), L’Alcudia (12/Dic.), Alzira (9/Ene.), Elda (16/Ene.), Villena (23/Ene.) y Castellón (30/Ene.).
EU Novelda presentará una moción en el Ayuntamiento en defensa del pueblo Saharaui
Esquerra Unida ha mostrado, además, su más enérgica repulsa a la ocupación por parte del ejército y la policía de Marruecos del campamento de refugiados ubicado a pocos kilómetros de El Aaiún. “El ataque que ha causado un número elevado de heridos y víctimas mortales, es injustificable y exigimos un pronunciamiento firme y sin titubeos del gobierno español” manifestó el coordinador de EU Novelda, Salvador Martínez.
Desde Esquerra Unida piden al gobierno español que haga todo lo posible para garantizar la seguridad de los saharianos “en cumplimiento de la responsabilidad española con el proceso de autodeterminación de la antigua colonia”. La moción, además, reclama la revisión inmediata del acuerdo de asociación firmado con Marruecos.
La propuesta que Esquerra Unida Novelda presentará en el Ayuntamiento de Novelda pretende denunciar la complicidad de los gobiernos de la UE y de España en las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y de las resoluciones de la ONU por parte del gobierno marroquí. “Reclamamos a la UE que se revise de inmediato el acuerdo de asociación firmado con Marruecos, ya que incluye una cláusula que exige a este Estado el cumplimiento del Derecho Internacional y el respeto a los derechos humanos”, explicó Salvador Martínez.
“Esperamos y deseamos que esta moción sea debatida en el próximo pleno ordinario y apoyada por todos los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento de Novelda”, concluyó el coordinador de la formación ecologista y de izquierdas.
Desde Esquerra Unida piden al gobierno español que haga todo lo posible para garantizar la seguridad de los saharianos “en cumplimiento de la responsabilidad española con el proceso de autodeterminación de la antigua colonia”. La moción, además, reclama la revisión inmediata del acuerdo de asociación firmado con Marruecos.
La propuesta que Esquerra Unida Novelda presentará en el Ayuntamiento de Novelda pretende denunciar la complicidad de los gobiernos de la UE y de España en las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y de las resoluciones de la ONU por parte del gobierno marroquí. “Reclamamos a la UE que se revise de inmediato el acuerdo de asociación firmado con Marruecos, ya que incluye una cláusula que exige a este Estado el cumplimiento del Derecho Internacional y el respeto a los derechos humanos”, explicó Salvador Martínez.
“Esperamos y deseamos que esta moción sea debatida en el próximo pleno ordinario y apoyada por todos los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento de Novelda”, concluyó el coordinador de la formación ecologista y de izquierdas.
La sección de carreras por montaña del Club Novelder de Muntanyisme compite en Puig Camapana
El pasado domingo 7 de noviembre tuvo lugar el III Campeonato de la Comunidad Valenciana de Kilómetro Vertical en el marco de la Copa de España de Carrera Vertical FEDME 2010. Hasta allí se desplazaron seis noveldenses con resultados dispares.
(Galería de imágenes)
Es el tercer año consecutivo de participación del Club Novelder de Muntanyisme en esta carrera y la tercera victoria consecutiva de Alba Beltrà Escolano en la categoría de juvenil, donde también es Campeona de España. Alba hizo un tiempo de 1:02:17 y consiguió subir a lo más alto del pódium. En la misma categoría pero en masculino, Alberto Beltrà estuvo a punto de subir al pódium, pero tuvo que conformarse con un cuarto puesto con un tiempo de 1:05:54. En Veteranos Masculinos, Daniel Deltell hizo un tiempo de 1:02:57. En Sénior Masculino, José Francisco Román Asensi paró el crono en 1:07:52. En Máster Masculino, José Manuel Galindo acabó en 1:11:47.
El III Km Vertical Puig Campana ha sido la última prueba de las 4 que componen la 2ª Copa de España de carreras Verticales 2010. Todo empezó en mayo subiendo el Amboto y acabó el domingo 7 de noviembre descendiendo del Puig Campana.
(Galería de imágenes)
Es el tercer año consecutivo de participación del Club Novelder de Muntanyisme en esta carrera y la tercera victoria consecutiva de Alba Beltrà Escolano en la categoría de juvenil, donde también es Campeona de España. Alba hizo un tiempo de 1:02:17 y consiguió subir a lo más alto del pódium. En la misma categoría pero en masculino, Alberto Beltrà estuvo a punto de subir al pódium, pero tuvo que conformarse con un cuarto puesto con un tiempo de 1:05:54. En Veteranos Masculinos, Daniel Deltell hizo un tiempo de 1:02:57. En Sénior Masculino, José Francisco Román Asensi paró el crono en 1:07:52. En Máster Masculino, José Manuel Galindo acabó en 1:11:47.
El III Km Vertical Puig Campana ha sido la última prueba de las 4 que componen la 2ª Copa de España de carreras Verticales 2010. Todo empezó en mayo subiendo el Amboto y acabó el domingo 7 de noviembre descendiendo del Puig Campana.
Art. de opinión de Luis Martínez
Hay que poner el cascabel a el gato
Es muy triste reconocer que la agricultura que durante muchos años ha sido próspera, llena de vida , de futuro y que daba miles de puestos de trabajo, ahora la estamos viendo morir poco a poco. Cualquiera de nosotros que dando un simple paseo mire a su alrededor verá los campos, ganándoles terreno la desertización, lo que antes eran viñedos, huertos de naranjos, frutales etc. . Ahora vemos cenizos, salaos entre otras cosas, arruinando toda la riqueza del terreno. Las nuevas generaciones huyen despavoridas debido a la penosa situación y la falta de futuro.
Cuando otros sectores han conocido la crisis en el 2008, los agricultores llevamos sintiendo sus efectos más de una decena de años, con su consecuente ruina.
No se puede mirar hacia otro lado. Esta situación no es por casualidad. Hay que empezar a señalar a los verdaderos culpables alto y claro. Estos son los que han hecho de la agricultura tradicional una moneda de cambio para otros intereses, los que han apostado por la deslocalización de explotaciones, trasladándolas a terceros países con condiciones de autentica esclavitud. Los que han apostado por la concentración de todo en pocas manos (oligopolios) excluyendo al resto con la agroindustria, (las grandes agrobusínes) el monopolio de las grandes multinacionales, (grandes supermercados) y su abuso de posición dominante. Los que incentivan una especulación salvaje que arruina la economía real sin ningún tipo de escrúpulo. Una especie de ley de la selva que solo beneficia a las grandes corporaciones, arruinando al resto sin ninguna norma ética, con la única norma de que el fin justifica los medios. Un modelo neoliberal depredador excluyente que solo ha beneficiado a unas elites en detrimento del resto, un juego sucio con las cartas marcadas , condenando a muchos agricultores y trabajadores a la exclusión y la marginación, arrebatándonos nuestro futuro.
No podemos continuar sufriendo en silencio, nos tienen que escuchar. Por una alternativa a un pensamiento único de dominación. Porque otro mundo es posible, por una opción honesta y plural que beneficie los intereses de la mayoría, por una agricultura local y sostenible, porque tenemos que recuperar el ánimo y la ilusión de seguir luchando, porque tenemos derecho a seguir viviendo de nuestros campos con dignidad, no a la exclusión. Hay que cuestionar un sistema que solo ha generado desigualdad e injusticia.
El cambiar todo esto no es un sueño imposible, solo se trata de permanecer juntos y unidos en nuestras reivindicaciones y lucha.
Es muy triste reconocer que la agricultura que durante muchos años ha sido próspera, llena de vida , de futuro y que daba miles de puestos de trabajo, ahora la estamos viendo morir poco a poco. Cualquiera de nosotros que dando un simple paseo mire a su alrededor verá los campos, ganándoles terreno la desertización, lo que antes eran viñedos, huertos de naranjos, frutales etc. . Ahora vemos cenizos, salaos entre otras cosas, arruinando toda la riqueza del terreno. Las nuevas generaciones huyen despavoridas debido a la penosa situación y la falta de futuro.
Cuando otros sectores han conocido la crisis en el 2008, los agricultores llevamos sintiendo sus efectos más de una decena de años, con su consecuente ruina.
No se puede mirar hacia otro lado. Esta situación no es por casualidad. Hay que empezar a señalar a los verdaderos culpables alto y claro. Estos son los que han hecho de la agricultura tradicional una moneda de cambio para otros intereses, los que han apostado por la deslocalización de explotaciones, trasladándolas a terceros países con condiciones de autentica esclavitud. Los que han apostado por la concentración de todo en pocas manos (oligopolios) excluyendo al resto con la agroindustria, (las grandes agrobusínes) el monopolio de las grandes multinacionales, (grandes supermercados) y su abuso de posición dominante. Los que incentivan una especulación salvaje que arruina la economía real sin ningún tipo de escrúpulo. Una especie de ley de la selva que solo beneficia a las grandes corporaciones, arruinando al resto sin ninguna norma ética, con la única norma de que el fin justifica los medios. Un modelo neoliberal depredador excluyente que solo ha beneficiado a unas elites en detrimento del resto, un juego sucio con las cartas marcadas , condenando a muchos agricultores y trabajadores a la exclusión y la marginación, arrebatándonos nuestro futuro.
No podemos continuar sufriendo en silencio, nos tienen que escuchar. Por una alternativa a un pensamiento único de dominación. Porque otro mundo es posible, por una opción honesta y plural que beneficie los intereses de la mayoría, por una agricultura local y sostenible, porque tenemos que recuperar el ánimo y la ilusión de seguir luchando, porque tenemos derecho a seguir viviendo de nuestros campos con dignidad, no a la exclusión. Hay que cuestionar un sistema que solo ha generado desigualdad e injusticia.
El cambiar todo esto no es un sueño imposible, solo se trata de permanecer juntos y unidos en nuestras reivindicaciones y lucha.
Jesús Navarro Alberola, Líder y Emprendedor
El empresario noveldense Jesús Navarro Alberola, ofreció ayer una conferencia en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas bajo el título “Líder y Emprendedor”. La conferencia se enmarca dentro del seminario organizado por la Universidad de Alicante sobre las cualidades prácticas para un futuro profesional en tiempos difíciles. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Navarro compartió el seminario con otra ponencia impartida por Simon Watt, Director Organizational Development MATTEL Europe, bajo la moderación del profesor de la universidad y sociólogo Juan Manuel Sáez.
En el Salón de Grados no quedó ni una sola butaca libre, los estudiantes, ávidos de información privilegiada por parte de dos grandes gestores empresariales, permanecieron inmóviles durante las cuatro horas que duraron ambas intervenciones, eso sí, con coffee break de por medio.
Jesús Navarro Alberola, trasladó a los futuros economistas, sus vivencias personales en la empresa familiar Carmencita y la evolución de ésta para ser líder en el sector de la alimentación. Lo más importante de la empresa Pro-Aliment es el personal. Navarro escenificó con una secuencia de su vida este principio, cuando tuvo que visitar las casas de sus empleados para llevarles un recado de trabajo, fue entonces cuando se dio cuenta que detrás de cada trabajador y trabajadora hay otras personas, familias con sus problemas, sus necesidades y sus responsabilidades, por eso Jesús cuenta como, cuando entraron las máquinas (que hacían el trabajo de 10 personas) a su empresa, su abuelo, Jesús Navarro Jover, no consintió despedir a ningún trabajador, por lo que hubo que desarrollar la empresa en múltiples áreas nuevas para poder dar trabajo a esas personas que a la postre han “obligado” que la empresa crezca para que quepan todos y conseguir grandes éxitos. Navarro también se mostró muy orgulloso de que su empresa sea pionera en implantar el plan de igualdad entre sus trabajadores y trabajadoras.
Jesús Navarro también respondió extensamente a las muchas preguntas que formularon los estudiantes, y en sus contestaciones, no eludió su responsabilidad como empresario. Navarro criticó la postura que está teniendo el Partido Popular frente a la crisis, esperando pasivamente el desgaste del gobierno, pero también criticó la reacción tardía que tuvo el ejecutivo de Zapatero para reconocer la crisis y adoptar medidas de urgencia.
El Consejero de Carmencita evocó varias veces el slogan de la empresa “Somos líderes del sabor en España y queremos ser líderes del sabor español en el mundo”
Jesús Navarro Alberola terminó su ponencia animando a los estudiantes de económicas a finalizar sus estudios y asumir los riesgos inherentes a sus proyectos de futuro.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Navarro compartió el seminario con otra ponencia impartida por Simon Watt, Director Organizational Development MATTEL Europe, bajo la moderación del profesor de la universidad y sociólogo Juan Manuel Sáez.
En el Salón de Grados no quedó ni una sola butaca libre, los estudiantes, ávidos de información privilegiada por parte de dos grandes gestores empresariales, permanecieron inmóviles durante las cuatro horas que duraron ambas intervenciones, eso sí, con coffee break de por medio.
Jesús Navarro Alberola, trasladó a los futuros economistas, sus vivencias personales en la empresa familiar Carmencita y la evolución de ésta para ser líder en el sector de la alimentación. Lo más importante de la empresa Pro-Aliment es el personal. Navarro escenificó con una secuencia de su vida este principio, cuando tuvo que visitar las casas de sus empleados para llevarles un recado de trabajo, fue entonces cuando se dio cuenta que detrás de cada trabajador y trabajadora hay otras personas, familias con sus problemas, sus necesidades y sus responsabilidades, por eso Jesús cuenta como, cuando entraron las máquinas (que hacían el trabajo de 10 personas) a su empresa, su abuelo, Jesús Navarro Jover, no consintió despedir a ningún trabajador, por lo que hubo que desarrollar la empresa en múltiples áreas nuevas para poder dar trabajo a esas personas que a la postre han “obligado” que la empresa crezca para que quepan todos y conseguir grandes éxitos. Navarro también se mostró muy orgulloso de que su empresa sea pionera en implantar el plan de igualdad entre sus trabajadores y trabajadoras.
Jesús Navarro también respondió extensamente a las muchas preguntas que formularon los estudiantes, y en sus contestaciones, no eludió su responsabilidad como empresario. Navarro criticó la postura que está teniendo el Partido Popular frente a la crisis, esperando pasivamente el desgaste del gobierno, pero también criticó la reacción tardía que tuvo el ejecutivo de Zapatero para reconocer la crisis y adoptar medidas de urgencia.
El Consejero de Carmencita evocó varias veces el slogan de la empresa “Somos líderes del sabor en España y queremos ser líderes del sabor español en el mundo”
Jesús Navarro Alberola terminó su ponencia animando a los estudiantes de económicas a finalizar sus estudios y asumir los riesgos inherentes a sus proyectos de futuro.
VÍDEO
Ráfa Sáez: “El Secretario Local y Coordinador Comarcal de los socialistas se estrena con más engaños y demostrando un escandaloso cinísmo”
El Secretario General del Partido Popular en Novelda, y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento ha salido al paso de las declaraciones efectuadas por José Manuel Martínez Crespo, secretario de los socialistas noveldenses y coordinador del PSOE comarcal, además de concejal en el Ayuntamiento de Novelda.
José Rafael Sáez ha afirmado que “el coordinador comarcal de los socialistas se ha estrenado en ese cargo haciendo el ridículo, puesto que afirma que el Consell presidido por Francisco Camps lleva años sin traer a esta comarca ni una buena noticia, y lo dice precisamente el mismo día en el que la Consellera de Agricultura anuncia que el próximo viernes se aprobará un decreto de 1.500.000 € para ayudar a los agricultores de uva de mesa que vieron afectadas sus cosechas por el pedrisco del pasado mes de mayo”. El Secretario General de los populares noveldenses también a manifestado que “se demuestra así quien verdaderamente emplea un escandaloso cinismo, puesto que José Manuel Martínez se encontraba presente, sentado al lado mío, cuando la Consellera dio la noticia a los agricultores, pero prefiere callarlo e intentar manipular a los ciudadanos”.
Sáez ha continuado diciendo que “hay tal carga de cinismo en sus declaraciones que ni él mismo se las cree, lo que pasa es que el partido le ha obligado a suscribir lo que alguien ha pensado en ese momento”.
El portavoz de los populares noveldenses ha continuado diciendo que “suscribo totalmente las declaraciones de Antonio Clemente. En Novelda hay un total desgobierno y las pruebas son claras, los proveedores nos cierran las puertas, no se ha tomado ninguna medida para incentivar la diversificación de nuestros sectores productivos, se promete dinero a asociaciones y colectivos que nunca llega, se les coge mentira tras mentira en los plenos, lo que nosotros abríamos ahora se cierra y no se ponen soluciones, del plan general solo saben algo unos pocos privilegiados pero no son capaces de sacarlo adelante, cada concejal va por un lado, la división entre ellos es cada vez más patente, el desarrollo de la ciudad está totalmente paralizado y quien tiene el título de Alcalde calla ante todo esto y muchísimas cosas más”.
José Rafael Sáez también ha hecho hincapié en que “el PSOE es incapaz de hablar de gestión o proyectos de futuro porque ni tienen ideas, ni proyecto, ni futuro, ni esperanza que ofrecer, por eso su política consiste en crear bombas de humo, en intentar embarrar la política, porque ellos son incapaces de entender la realidad de la comunidad y de los ciudadanos, o de los noveldenses, y de aplicarse a poner soluciones, en muchos casos, a problemas que los socialistas han generado. Generan problemas donde no los había, y están siendo la principal lacra de nuestra sociedad para progresar” para continuar diciendo que “en el Partido Popular lo que sí hay es un partido fuerte, unido en torno a un proyecto que lidera en nuestra comunidad Francisco Camps, que es el que prefieren los ciudadanos de la Comunidad Valenciana como así lo demuestran elección tras elección, cansados de los engaños y la falta de propuestas de los socialistas. Lo que no sabemos es en torno a qué proyecto están los socialistas, si al de Alarte, al de Pajín, al de Ana Barceló, al de Ximo Puig… a ver si ellos mismos son capaces de aclararse y así demuestran si saben ejercer una oposición como demanda la ciudadanía”.
“Habla también de luz y taquígrafos precisamente quien pertenece a un Gobierno que ni siquiera facilita la documentación a la oposición, o que mantiene reuniones con particulares sobre cuestiones tan importantes como el Plan General de espaldas al resto de la corporación y de los ciudadanos, por citar algún ejemplo”
Por último el dirigente popular ha querido manifestar que “si quiere renovación que empiece por su propia casa, renovando a su portavoz en Novelda que cada vez que habla es para engañar o manipular, o al Concejal que tanto le gusta insultar por internet, o a quien lleva meses diciendo que no llegaba la acreditación del Centro Ocupacional para discapacitados cuando en realidad ni tan siquiera la había pedido, o mejor aún, que se renueven todos por haber hecho justo lo contrario de lo que prometieron en su día a los ciudadanos”
José Rafael Sáez ha afirmado que “el coordinador comarcal de los socialistas se ha estrenado en ese cargo haciendo el ridículo, puesto que afirma que el Consell presidido por Francisco Camps lleva años sin traer a esta comarca ni una buena noticia, y lo dice precisamente el mismo día en el que la Consellera de Agricultura anuncia que el próximo viernes se aprobará un decreto de 1.500.000 € para ayudar a los agricultores de uva de mesa que vieron afectadas sus cosechas por el pedrisco del pasado mes de mayo”. El Secretario General de los populares noveldenses también a manifestado que “se demuestra así quien verdaderamente emplea un escandaloso cinismo, puesto que José Manuel Martínez se encontraba presente, sentado al lado mío, cuando la Consellera dio la noticia a los agricultores, pero prefiere callarlo e intentar manipular a los ciudadanos”.
Sáez ha continuado diciendo que “hay tal carga de cinismo en sus declaraciones que ni él mismo se las cree, lo que pasa es que el partido le ha obligado a suscribir lo que alguien ha pensado en ese momento”.
El portavoz de los populares noveldenses ha continuado diciendo que “suscribo totalmente las declaraciones de Antonio Clemente. En Novelda hay un total desgobierno y las pruebas son claras, los proveedores nos cierran las puertas, no se ha tomado ninguna medida para incentivar la diversificación de nuestros sectores productivos, se promete dinero a asociaciones y colectivos que nunca llega, se les coge mentira tras mentira en los plenos, lo que nosotros abríamos ahora se cierra y no se ponen soluciones, del plan general solo saben algo unos pocos privilegiados pero no son capaces de sacarlo adelante, cada concejal va por un lado, la división entre ellos es cada vez más patente, el desarrollo de la ciudad está totalmente paralizado y quien tiene el título de Alcalde calla ante todo esto y muchísimas cosas más”.
José Rafael Sáez también ha hecho hincapié en que “el PSOE es incapaz de hablar de gestión o proyectos de futuro porque ni tienen ideas, ni proyecto, ni futuro, ni esperanza que ofrecer, por eso su política consiste en crear bombas de humo, en intentar embarrar la política, porque ellos son incapaces de entender la realidad de la comunidad y de los ciudadanos, o de los noveldenses, y de aplicarse a poner soluciones, en muchos casos, a problemas que los socialistas han generado. Generan problemas donde no los había, y están siendo la principal lacra de nuestra sociedad para progresar” para continuar diciendo que “en el Partido Popular lo que sí hay es un partido fuerte, unido en torno a un proyecto que lidera en nuestra comunidad Francisco Camps, que es el que prefieren los ciudadanos de la Comunidad Valenciana como así lo demuestran elección tras elección, cansados de los engaños y la falta de propuestas de los socialistas. Lo que no sabemos es en torno a qué proyecto están los socialistas, si al de Alarte, al de Pajín, al de Ana Barceló, al de Ximo Puig… a ver si ellos mismos son capaces de aclararse y así demuestran si saben ejercer una oposición como demanda la ciudadanía”.
“Habla también de luz y taquígrafos precisamente quien pertenece a un Gobierno que ni siquiera facilita la documentación a la oposición, o que mantiene reuniones con particulares sobre cuestiones tan importantes como el Plan General de espaldas al resto de la corporación y de los ciudadanos, por citar algún ejemplo”
Por último el dirigente popular ha querido manifestar que “si quiere renovación que empiece por su propia casa, renovando a su portavoz en Novelda que cada vez que habla es para engañar o manipular, o al Concejal que tanto le gusta insultar por internet, o a quien lleva meses diciendo que no llegaba la acreditación del Centro Ocupacional para discapacitados cuando en realidad ni tan siquiera la había pedido, o mejor aún, que se renueven todos por haber hecho justo lo contrario de lo que prometieron en su día a los ciudadanos”
Agenda cultural y deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.
Viernes 12
19 h. Centro Cívico. Foro de ayuda a asociaciones locales para conseguir la declaración de Utilidad Pública. Organizado por la CAM en colaboración con las concejalías de Participación Ciudadana y Servicios Sociales.
Domingo 14
12 h., en la Glorieta. Teatro infantil “Calcetí i Calceta”, a cargo del grupo Titola Teatre.
En fútbol, el sábado la Peña Madridista se enfrenta en casa a las 18.15 h. contra el C.D La Nucía. Los juveniles de este equipo viajan el domingo a Daya Nueva para enfrentarse al equipo local a las 12.15 h. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan el sábado en Villajoyosa a las 16.30 h. contra el C.D. La Vila F.S. El C. F. Noveldense jugará en Campo La Cigüeña de Ciudad de Asís contra el equipo local domingo a las 19 h. Por último, el Novelda C.F. se queda en casa para recibir al Olimpic de Játiva. Será el domingo a las 17 h.
En baloncesto, los sénior masculinos del CB Jorge Juan jugarán en casa el domingo a las 17 h. contra el C.B. L’Alfàs B. Las femeninas lo harán el domingo en Aspe contra el C.B. Aspe a las 12 h.
OTRAS ACTIVIDADES
Exposición Llum i Color de Sant Roc: La exposición se podrá visitar en el Gómez Tortosa del 9 al 22 de noviembre en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, sábados de 10 a 14.
Circo. También se encuentra el circo en la ciudad, del 11 al 21
Viernes 12
19 h. Centro Cívico. Foro de ayuda a asociaciones locales para conseguir la declaración de Utilidad Pública. Organizado por la CAM en colaboración con las concejalías de Participación Ciudadana y Servicios Sociales.
Domingo 14
12 h., en la Glorieta. Teatro infantil “Calcetí i Calceta”, a cargo del grupo Titola Teatre.
En fútbol, el sábado la Peña Madridista se enfrenta en casa a las 18.15 h. contra el C.D La Nucía. Los juveniles de este equipo viajan el domingo a Daya Nueva para enfrentarse al equipo local a las 12.15 h. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan el sábado en Villajoyosa a las 16.30 h. contra el C.D. La Vila F.S. El C. F. Noveldense jugará en Campo La Cigüeña de Ciudad de Asís contra el equipo local domingo a las 19 h. Por último, el Novelda C.F. se queda en casa para recibir al Olimpic de Játiva. Será el domingo a las 17 h.
En baloncesto, los sénior masculinos del CB Jorge Juan jugarán en casa el domingo a las 17 h. contra el C.B. L’Alfàs B. Las femeninas lo harán el domingo en Aspe contra el C.B. Aspe a las 12 h.
OTRAS ACTIVIDADES
Exposición Llum i Color de Sant Roc: La exposición se podrá visitar en el Gómez Tortosa del 9 al 22 de noviembre en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, sábados de 10 a 14.
Circo. También se encuentra el circo en la ciudad, del 11 al 21
Compromís explica por qué no se tuvo en cuenta la moción que el PP presentó al pleno
Con el objeto de salir al paso de las afirmaciones contenidas en la nota de prensa del Partido Popular sobre el sentido del voto de Compromís en las mociones de urgencia que se presentaron durante el pasado pleno ordinario, en las que acusan de “no escuchar la mociones del PP”, quieren hacer constar que sí que fueron escuchadas y valoradas, pero la urgencia en su aprobación no fue tenida en cuenta por diferentes razones. Reproducimos nota de prensa.
Primero: Que la moción que presentó el PP en relación a la exención del canon digital a las corporaciones locales, ya aprobamos en el pleno de septiembre una moción en el mismo sentido, presentada por el portavoz adjunto de Compromís, de características muy similares y aprobada por unanimidad. De la moción que presenta ahora el PP, dos puntos ya estaban recogidos en nuestra moción y el tercero (que los servicios técnicos cuantifiquen lo que el ayuntamiento ha pagado indebidamente) está implícita en otro de los puntos. Además en la aprobada en septiembre se indicaba una vía aún más rápida para que los ayuntamientos queden exentos de dicho pago. Por ello no votamos la urgencia de la moción del PP, por considerarla redundante.
Segundo. Respecto a la segunda moción que hacía referencia a diversos conceptos relacionados con la financiación local, de una manera demasiado genérica, nos reservamos la posibilidad de estudiarla más a fondo para ver la posibilidad de mejorarla e intentar consensuarla entre los tres grupos políticos en unpróximo pleno.
En cuanto a la moción que fue aprobada sólo con los votos de Compromís (Bloc-EU-Verds) y el grupo socialista que hacía referencia a la posibilidad de ver la TV3 en el territorio valenciano, creemos que se ajusta a la libertad de información por parte de los ciudadanos, independientemente de la lengua vehicular de los canales televisivos, así como a una cuestión de justicia: si la TV Valenciana se puede ver en territorio catalán, por qué la TV3 no se puede ver en territorio valenciano… Creemos que es un dato significativo que más de 600.000 personas hayan prestado su firma para pedir al gobierno la televisión sin fronteras. Si esto no es importante para el PP, será que no creen demasiado en la libertad de información de los ciudadanos y nos quieren condenar a todos los valencianos a los tendenciosos e insufribles “ telenotícies” de Canal 9.
Primero: Que la moción que presentó el PP en relación a la exención del canon digital a las corporaciones locales, ya aprobamos en el pleno de septiembre una moción en el mismo sentido, presentada por el portavoz adjunto de Compromís, de características muy similares y aprobada por unanimidad. De la moción que presenta ahora el PP, dos puntos ya estaban recogidos en nuestra moción y el tercero (que los servicios técnicos cuantifiquen lo que el ayuntamiento ha pagado indebidamente) está implícita en otro de los puntos. Además en la aprobada en septiembre se indicaba una vía aún más rápida para que los ayuntamientos queden exentos de dicho pago. Por ello no votamos la urgencia de la moción del PP, por considerarla redundante.
Segundo. Respecto a la segunda moción que hacía referencia a diversos conceptos relacionados con la financiación local, de una manera demasiado genérica, nos reservamos la posibilidad de estudiarla más a fondo para ver la posibilidad de mejorarla e intentar consensuarla entre los tres grupos políticos en unpróximo pleno.
En cuanto a la moción que fue aprobada sólo con los votos de Compromís (Bloc-EU-Verds) y el grupo socialista que hacía referencia a la posibilidad de ver la TV3 en el territorio valenciano, creemos que se ajusta a la libertad de información por parte de los ciudadanos, independientemente de la lengua vehicular de los canales televisivos, así como a una cuestión de justicia: si la TV Valenciana se puede ver en territorio catalán, por qué la TV3 no se puede ver en territorio valenciano… Creemos que es un dato significativo que más de 600.000 personas hayan prestado su firma para pedir al gobierno la televisión sin fronteras. Si esto no es importante para el PP, será que no creen demasiado en la libertad de información de los ciudadanos y nos quieren condenar a todos los valencianos a los tendenciosos e insufribles “ telenotícies” de Canal 9.