Últimamente los plenos, a parte de tomar derroteros muy alejados de los temas oficialmente planteados en el Orden del Día, también se utilizan para “ajustar cuentas”. Se aprovecha que el Vinalopó pasa por Novelda para sacar a la palestra disputas pasadas y acusaciones que no vienen a cuento, que ya no interesan a nadie y que se hacen desde la más intencionada crueldad. Preguntas tan tontas e inocuas como si se aparca o no en la calle Castelar son motivo suficiente para perder casi una hora en enconados enfrentamientos entre portavoces con contestaciones enrevesadas, réplicas maliciosas y cien contrarréplicas más que van caldeando un ambiente ya demasiado enrarecido. Si los plenos siguen por este camino terminarán por conseguir el efecto contrario de lo que se pretende que es informar a los ciudadanos de los asuntos importantes para el municipio. El alcalde Mariano Beltrá tendría que tomar cartas en el asunto y no permitir que preguntas de escasa relevancia para el municipio se eternicen en el tiempo y se salgan del fondo del asunto, controlando los tiempos y obligando a los portavoces a agilizar sus intervenciones ciñéndose estrictamente al tema de la pregunta.
El Orden del Día se aprobó por unanimidad. Y de las 20 preguntas presentadas por los Populares, se retiraron las 3 últimas quedando 17 preguntas y 3 mociones.
En cuanto a las preguntas y respuestas más interesantes, destacamos la del saldo pendiente de pago a proveedores en Tesorería que asciende a 10.700.000 euros frente a los 9 millones y pico que había al 31 de diciembre.
En cuanto a la reunión solicitada por Leteo Inversiones (urbanizadora del Pla) con el ayuntamiento, esta se realizará la próxima semana y no antes por estar estudiándose diversos temas necesarios para celebrar la misma.
Cuando llegó el turno a la pregunta de petición de responsabilidades de Serreta Golf, el Portavoz Popular aprovecho su intervención para “ADVERTIR, QUE NO AMENAZAR” al alcalde Mariano Beltrá de que si no toma una decisión y contesta a este expediente sobre la Serreta, esperando que le pudiera pasar la pelota a ellos en la próxima legislatura, los populares no “CONSENTIRAN” cargar con este muerto ni el ayuntamiento tampoco, ni mucho menos el pueblo de Novelda, por lo que se deduce que el muerto se lo endosaran directamente a Mariano Beltrá. Hablamos de 6 millones de euros nada más y nada menos que la empresa del Golf Serreta le está pidiendo por daños y perjuicios al ayuntamiento.
Otro de los temas tratados es la contratación de un gabinete jurídico urbanista que según el alcalde es para rebajar los gastos en defensa jurídica urbanística que en época del P.P, subían a 70.000 euros anuales y el año pasado subió a 80.000 euros.
Una pregunta sin trascendencia pero que produjo una agria y tensa discusión con descalificativos incluidos entre el Portavoz Popular Ráfa Sáez y la concejala de Servicios Sociales Mariló cortés, fue si en el Centro Cívico se vendía objetos y se utilizaba sus instalaciones para fiestas personales, a lo que la concejala contestó que no y el portavoz la llamó «mentirosa» y que creía antes a sus confidentes que a ella y que como concejala «estaba de más», Mariló le contestó que “a lo mejor el que estaba de más era él”. El alcalde le pidió al Portavoz Popular que retirara estos descalificativos y este se negó a retirarlo.
La pregunta totalmente inocua y sin relevancia sobre si se había decidido definitivamente aparcar o no en la calle Castelar, desató una discusión encarnizada y revanchista entre los portavoces Popular y del PSOE Benigno Martínez, sacando acusaciones reciprocas de antaño y dando un lamentable espectáculo, hasta el punto de que el Portavoz Popular dijo que “SE REPLANTEARÁ LAS RELACIONES CON EL PSOE”, y lo que es peor, consumiendo casi una hora de ese preciado tiempo que desaprovechan para informar de una forma amena a los ciudadanos de Novelda. Como el alcalde no tome las riendas en el asunto de los tiempos y los temas a tratar esto se le va de las manos, a pesar de que él lo hace por bien y no corta nunca a nadie en su turno de palabra, pero el espectador se cansa. De la pregunta en cuestión lo que sacamos en claro es que se ha tomado la decisión de que no se aparque, y si el P.P. tiene un documento con 500 firmas pidiendo el aparcamiento, el concejal tiene otro con 600 firmas pidiendo que no se aparque.
Hubieron tres mociones:
1ª.- formulada por el equipo del gobierno, para pedir al organismo competente que se le ponga el nombre del marino noveldense Jorge Juan a un buque de la Armada Española. Aprobada por unanimidad.
2ª.- Formulada por el equipo de gobierno, para trasladar la celebración del próximo pleno de mayo al segundo jueves de mes día 13 por celebrarse en el primer jueves la feria de la piedra en Madrid. Aprobada por unanimidad
3ª.– Formulada por el Partido Popular, para que no se suba el IVA, y se negocie una nueva reforma de financiación local para los ayuntamientos. Trasladar dicha solicitud al Presidente del Gobierno, a la Vicepresidenta Económica, y al Vicepresidente tercero y ministro de Administraciones. Se desestima la urgencia de la moción con los votos del equipo de gobierno.
Agenda cultural y deportiva del fin de semana
Ya ha pasado la Semana Santa y ahora tenemos que volver a la vida diaria. Para ayudar, nosotros te proponemos todo lo que nos ofrece Novelda para hacer durante el fin de semana. Es hora de disfrutar del tiempo libre.
Viernes día 9, a las 18’30 h., en la sede de la Asociación de Egiptología Iteru en la calle Virgen del Remedio nº 26. Fiesta infantil. Proyección de la película “Asterix y Cleopatra”. Actividades: recortables, pinturas y manualidades. Organizado por la Asociación de Egiptología ITERU.
A las 20.30 h. en el Gómez Tortosa, recital de poesía de Miguel Hernández dentro de las Jornadas Republicanas
Sábado día 10, a las 22 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, Nits de Música, con un concierto de música del mundo con canciones tradicionales balcánicas, catalanas, judías e irlandesas , interpretado por el grupo “Amants de Lulu”.
Del 22 de marzo al 12 de abril, en la Casa de Cultura. Exposición de pinturas y láminas relativas a Semana Santa del noveldense Francisco Llopis “Como una expresión”. Organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a14 h.
Del 24 de marzo al 4 de mayo, en los Salones Parroquiales de la Parroquia de San Roque. Exposición de los dibujos presentados en el V concurso de dibujo escolar “Semana Santa en Novelda 2010”. Organizado por la junta Mayor de Cofradías y Hermandades y la colaboración de la Parroquia de San Roque y el Ayuntamiento de Novelda.
En el Mercado de Abastos, exposición fotográfica «100 años de fútbol en Novelda».
En fútbol, el C.F. Noveldense, juega el domingo a las 17 h. en el Campo Mpal. De Xixona un partido contra el Xixona Esportiu. El Novelda C.F. jugará el domingo en el Campo Mpal. “La Magdalena” contra el C.F. Gandía a las 18 h. La Peña Madridista se enfrentará en casa mañana sábado a las 18.15 h. contra el Villareal F.S.
En baloncesto, los sénior masculinos del C.B. Jorge Juan juegan el domingo a las 17 h. contra el C.B. Casino Campello en el Pabellón Municipal. Las sénior femeninas se enfrentarán al Clivus Basket el sábado a las 19 h. en Crevillente.
Viernes día 9, a las 18’30 h., en la sede de la Asociación de Egiptología Iteru en la calle Virgen del Remedio nº 26. Fiesta infantil. Proyección de la película “Asterix y Cleopatra”. Actividades: recortables, pinturas y manualidades. Organizado por la Asociación de Egiptología ITERU.
A las 20.30 h. en el Gómez Tortosa, recital de poesía de Miguel Hernández dentro de las Jornadas Republicanas
Sábado día 10, a las 22 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, Nits de Música, con un concierto de música del mundo con canciones tradicionales balcánicas, catalanas, judías e irlandesas , interpretado por el grupo “Amants de Lulu”.
Del 22 de marzo al 12 de abril, en la Casa de Cultura. Exposición de pinturas y láminas relativas a Semana Santa del noveldense Francisco Llopis “Como una expresión”. Organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a14 h.
Del 24 de marzo al 4 de mayo, en los Salones Parroquiales de la Parroquia de San Roque. Exposición de los dibujos presentados en el V concurso de dibujo escolar “Semana Santa en Novelda 2010”. Organizado por la junta Mayor de Cofradías y Hermandades y la colaboración de la Parroquia de San Roque y el Ayuntamiento de Novelda.
En el Mercado de Abastos, exposición fotográfica «100 años de fútbol en Novelda».
En fútbol, el C.F. Noveldense, juega el domingo a las 17 h. en el Campo Mpal. De Xixona un partido contra el Xixona Esportiu. El Novelda C.F. jugará el domingo en el Campo Mpal. “La Magdalena” contra el C.F. Gandía a las 18 h. La Peña Madridista se enfrentará en casa mañana sábado a las 18.15 h. contra el Villareal F.S.
En baloncesto, los sénior masculinos del C.B. Jorge Juan juegan el domingo a las 17 h. contra el C.B. Casino Campello en el Pabellón Municipal. Las sénior femeninas se enfrentarán al Clivus Basket el sábado a las 19 h. en Crevillente.
Un coche arrolla a un peatón mientras cruzaba la calle en la Avenida de la Constitución
El accidente ocurrió a la altura de la Calle del Maestro Serrano en la Avenida de la Constitución. La víctima, una persona de alrededor de 70 años, se encontraba cruzando el paso de peatones cuando un coche la arrolló sin ninguna intención aparente. Los servicios sanitarios tuvieron que acudir en su ayuda y trasladarlo al Hospital.
Una unidad de motoristas de la Policía Local de Novelda se encontraba casualmente en el lugar realizando un control de tráfico en el momento del accidente y pudieron ser testigos directos del accidente. También lo fue la mujer de la víctima, quién tuvo que ser atendida de igual modo por los servicios sanitarios al sufrir una crisis de ansiedad y desvanecimiento.
El conductor era un joven de la vecina localidad de Monforte que tuvo que pasar un mal rato al ocurrir el desgraciado accidente. De momento no se sabe nada del estado de salud de la víctima, aunque según fuentes policiales, estaba consciente cuando fue atendido por los servicios de Cruz Roja que se desplazaron hasta el lugar.
Pillados «in-fraganti»
En la jornada de ayer, la Policía Local pilló “con las manos en la masa” a cuatro jóvenes que se encontraban realizando pintadas en la fachada del cementerio con sprays. Al detectar la presencia policial, los chavales salieron corriendo, pero fueron alcanzados por los agentes e identificados. Ahora tendrán que saldar su deuda con el Ayuntamiento y hacerse cargo del coste de la limpieza de esta fachada.
Una unidad de motoristas de la Policía Local de Novelda se encontraba casualmente en el lugar realizando un control de tráfico en el momento del accidente y pudieron ser testigos directos del accidente. También lo fue la mujer de la víctima, quién tuvo que ser atendida de igual modo por los servicios sanitarios al sufrir una crisis de ansiedad y desvanecimiento.
El conductor era un joven de la vecina localidad de Monforte que tuvo que pasar un mal rato al ocurrir el desgraciado accidente. De momento no se sabe nada del estado de salud de la víctima, aunque según fuentes policiales, estaba consciente cuando fue atendido por los servicios de Cruz Roja que se desplazaron hasta el lugar.
Pillados «in-fraganti»
En la jornada de ayer, la Policía Local pilló “con las manos en la masa” a cuatro jóvenes que se encontraban realizando pintadas en la fachada del cementerio con sprays. Al detectar la presencia policial, los chavales salieron corriendo, pero fueron alcanzados por los agentes e identificados. Ahora tendrán que saldar su deuda con el Ayuntamiento y hacerse cargo del coste de la limpieza de esta fachada.
Abierto el plazo de inscripción para participar en la II Festa del Xanxullo
La concejalía de Turismo ha puesto en marcha por segundo año consecutivo esta fiesta dedicada al aperitivo por excelencia noveldense. Será el domingo 25 de abril a partir de las 13 h. en la Glorieta. Los participantes empezarán a las 12 h. a confeccionar sus xanxullos que entrarán a concurso. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El funcionamiento será el mismo del año pasado. Los interesados en participar en el concurso deberán inscribirse a partir de hoy y hasta el 20 de abril en el Tourist Info situado en la Calle Mayor, 6. Hay plazas limitadas y la inscripción puede ser en parejas o de forma individual.
El ayuntamiento facilitará los ingredientes básicos del xanxullo, como son las patatas, olivas, boquerón en vinagre, mejillones y berberechos. Además, cada concursante tendrá un delantal como obsequio de la concejalía. Cada uno tendrá que aportar sus ingredientes secretos. Además, diversas empresas colaboran facilitando regalos y bebidas para que todo el público asistente pase una mañana lo más divertida posible.
Esta fiesta tiene además una parte solidaria. Los platos tendrán un precio de 5 euros que serán destinados a la Asociación de Fibromialgia de Novelda, cuya presidenta, Ana Ribes, ha querido agradecer la atención que ha recibido su asociación durante los últimos meses en la ciudad. A este respecto, Sergio Mira, concejal de Turismo, ha mostrado gran interés por ayudar a esta Asociación que tanto hace por quiénes sufren esta enfermedad. También ha querido animar a todos los noveldenses para que participen en la Festa del Xanxullo y colaboren así con la Asociación de Fibromialgia.
Vídeo
El funcionamiento será el mismo del año pasado. Los interesados en participar en el concurso deberán inscribirse a partir de hoy y hasta el 20 de abril en el Tourist Info situado en la Calle Mayor, 6. Hay plazas limitadas y la inscripción puede ser en parejas o de forma individual.
El ayuntamiento facilitará los ingredientes básicos del xanxullo, como son las patatas, olivas, boquerón en vinagre, mejillones y berberechos. Además, cada concursante tendrá un delantal como obsequio de la concejalía. Cada uno tendrá que aportar sus ingredientes secretos. Además, diversas empresas colaboran facilitando regalos y bebidas para que todo el público asistente pase una mañana lo más divertida posible.
Esta fiesta tiene además una parte solidaria. Los platos tendrán un precio de 5 euros que serán destinados a la Asociación de Fibromialgia de Novelda, cuya presidenta, Ana Ribes, ha querido agradecer la atención que ha recibido su asociación durante los últimos meses en la ciudad. A este respecto, Sergio Mira, concejal de Turismo, ha mostrado gran interés por ayudar a esta Asociación que tanto hace por quiénes sufren esta enfermedad. También ha querido animar a todos los noveldenses para que participen en la Festa del Xanxullo y colaboren así con la Asociación de Fibromialgia.
Vídeo
Mármol de Alicante regulará el uso de las marcas registradas Mármol Crema Marfil y Rojo Alicante
La patronal creará una normativa para controlar la calidad del producto y reforzar su promoción internacional sin necesidad de pedir una denominación de origen. También ha constituido una Comisión de Marcas y Sello de Calidad que tendrá como prioridad la creación de un reglamento de uso de las marcas que la asociación empresarial tiene registradas tanto a nivel nacional como internacional con el nombre Mármol Crema Marfil y Rojo Alicante.
El objetivo es que estas marcas sólo puedan ser utilizadas por las empresas asociadas a Mármol de Alicante para garantizar así un mayor control sobre el buen uso de las mismas y evitar posibles fraudes en la venta de productos de otras procedencias. Este reglamento permitirá además afianzar la veracidad del nombre del producto con respecto al contenido.
La nueva dirección, bajo la presidencia de Juan Antonio Santo, ha decidido aumentar hasta un total de doce el número de comisiones de trabajo, por lo que cada miembro de la junta directiva preside un área determinada. El objetivo es aumentar la eficacia de la asociación empresarial y paliar así los difíciles momentos por los que atraviesa el sector.
En esta línea, la patronal viene desarrollando el Plan de Dinamización del Cluster del Mármol de la Comunidad Valenciana, que fue creado con la colaboración de distintos agentes sociales (sindicatos, ayuntamientos y Aidico, entre otros) con el fin de, entre otros objetivos, promocionar el sector en el extranjero. La junta directiva lamenta que haya organizaciones que planteen propuestas, a través de los medios de comunicación, en Las Cortes Valencianas o con mociones en los ayuntamientos, sin tener un conocimiento real de si sus soluciones benefician o perjudican al sector. La Asociación se refiere, por ejemplo, a la propuesta para crear una marca de calidad o una denominación de origen para las piedras que se extraigan y elaboren en la comarca del Medio Vinalopó, o la subida de aranceles en las exportaciones de mármol sin elaborar.
Mármol de Alicante considera que la asociación empresarial es el órgano competente para plantear soluciones a los problemas del sector, por lo que, antes de dar un paso en ese sentido, hubiera sido conveniente escuchar la voz de los empresarios, algo que no ha ocurrido. No obstante, recalca que la junta directiva de Mármol de Alicante continúa abierta al diálogo con todas las partes siempre que la verdadera intención sea apoyar al sector de la piedra natural, por encima de protagonismos.
El objetivo es que estas marcas sólo puedan ser utilizadas por las empresas asociadas a Mármol de Alicante para garantizar así un mayor control sobre el buen uso de las mismas y evitar posibles fraudes en la venta de productos de otras procedencias. Este reglamento permitirá además afianzar la veracidad del nombre del producto con respecto al contenido.
La nueva dirección, bajo la presidencia de Juan Antonio Santo, ha decidido aumentar hasta un total de doce el número de comisiones de trabajo, por lo que cada miembro de la junta directiva preside un área determinada. El objetivo es aumentar la eficacia de la asociación empresarial y paliar así los difíciles momentos por los que atraviesa el sector.
En esta línea, la patronal viene desarrollando el Plan de Dinamización del Cluster del Mármol de la Comunidad Valenciana, que fue creado con la colaboración de distintos agentes sociales (sindicatos, ayuntamientos y Aidico, entre otros) con el fin de, entre otros objetivos, promocionar el sector en el extranjero. La junta directiva lamenta que haya organizaciones que planteen propuestas, a través de los medios de comunicación, en Las Cortes Valencianas o con mociones en los ayuntamientos, sin tener un conocimiento real de si sus soluciones benefician o perjudican al sector. La Asociación se refiere, por ejemplo, a la propuesta para crear una marca de calidad o una denominación de origen para las piedras que se extraigan y elaboren en la comarca del Medio Vinalopó, o la subida de aranceles en las exportaciones de mármol sin elaborar.
Mármol de Alicante considera que la asociación empresarial es el órgano competente para plantear soluciones a los problemas del sector, por lo que, antes de dar un paso en ese sentido, hubiera sido conveniente escuchar la voz de los empresarios, algo que no ha ocurrido. No obstante, recalca que la junta directiva de Mármol de Alicante continúa abierta al diálogo con todas las partes siempre que la verdadera intención sea apoyar al sector de la piedra natural, por encima de protagonismos.
Óscar Navarro compone la obra obligada de la primera sección del Certamen de Altea
El Certamen de Bandas de Altea dedicará su 39ª edición a los pueblos de América, y bajo el nombre de “Libertadores”, el noveldense Óscar Navarro hará su particular homenaje a distintos libertadores de las tierras americanas como Simón Bolívar.
El comité organizador del Certamen encargó el pasado mes de enero a Óscar Navarro la composición de la obra que todas las bandas que participen en la sección primera deberán interpretar de forma obligada. La temática de este año es la de pueblos de América y la independencia de las colonias. Navarro contaba a esta redacción que en la primera parte de la obra se ha inspirado en el río Amazonas, uno de los lugares más representativos de este continente, para englobar la temática propuesta por la organización. La segunda es una fanfarria dedicada a los libertadores de América. La composición alberga diferentes sorpresas, combinando la musicalidad de los diferentes instrumentos de una banda de música con otros elementos como el canto, que recordará a los cánticos de los indígenas del Amazonas, o la percusión corporal. El final, asegura Navarro, será apoteósico con el uso de tambores especiales.
La obra está ya terminada, y es que, aunque la organización del Certamen puso a Óscar Navarro el mes de junio como fecha límite, el compositor noveldense ha tenido que organizar su trabajo, ya que también está componiendo la obra obligada para la 4ª sección del certamen de Cheste y las fechas de entrega son las mismas.
La 39ª edición del Certamen Internacional de Bandas de Música «Vila de Altea» que organiza la Sociedad Filarmónica Alteanense se celebrará los días 4 y 5 de diciembre. El certamen mantendrá su estructura habitual, donde las agrupaciones musicales que participen en la Sección Primera estarán integradas por un máximo de 85 músicos, mientras que para la Sinfónica se establece el límite en 135 integrantes.
Conocido internacionalmente
En otro orden de cosas, Óscar Navarro quiso dar a conocer que su obra titulada “Las 7 trompetas del Apocalipsis”, estrenada hace unos meses en España con la colaboración de la Coral del Vinalopó, va a dar el salto al continente americano y será estrenada en Colombia a finales de año.
El comité organizador del Certamen encargó el pasado mes de enero a Óscar Navarro la composición de la obra que todas las bandas que participen en la sección primera deberán interpretar de forma obligada. La temática de este año es la de pueblos de América y la independencia de las colonias. Navarro contaba a esta redacción que en la primera parte de la obra se ha inspirado en el río Amazonas, uno de los lugares más representativos de este continente, para englobar la temática propuesta por la organización. La segunda es una fanfarria dedicada a los libertadores de América. La composición alberga diferentes sorpresas, combinando la musicalidad de los diferentes instrumentos de una banda de música con otros elementos como el canto, que recordará a los cánticos de los indígenas del Amazonas, o la percusión corporal. El final, asegura Navarro, será apoteósico con el uso de tambores especiales.
La obra está ya terminada, y es que, aunque la organización del Certamen puso a Óscar Navarro el mes de junio como fecha límite, el compositor noveldense ha tenido que organizar su trabajo, ya que también está componiendo la obra obligada para la 4ª sección del certamen de Cheste y las fechas de entrega son las mismas.
La 39ª edición del Certamen Internacional de Bandas de Música «Vila de Altea» que organiza la Sociedad Filarmónica Alteanense se celebrará los días 4 y 5 de diciembre. El certamen mantendrá su estructura habitual, donde las agrupaciones musicales que participen en la Sección Primera estarán integradas por un máximo de 85 músicos, mientras que para la Sinfónica se establece el límite en 135 integrantes.
Conocido internacionalmente
En otro orden de cosas, Óscar Navarro quiso dar a conocer que su obra titulada “Las 7 trompetas del Apocalipsis”, estrenada hace unos meses en España con la colaboración de la Coral del Vinalopó, va a dar el salto al continente americano y será estrenada en Colombia a finales de año.
El C.A. Revestimientos Mediterráneo no perdona ni el Viernes Santo
En la jornada del pasado viernes 2 de abril, Viernes Santo, cuatro integrantes del Revestimientos Mediterráneo viajaron hasta la localidad de El Campello para disputar la V Carrera Popular Villa de El Campello. La buena meteorología que se dio durante toda la Semana Santa acompañó a los corredores durante la carrera, y al igual nos comentaban que pese a lo inconveniente del terreno es una carrera muy bonita de hacer.
A las diez de la mañana daba comienzo la prueba que consta de 8 kms. que se corren en dos vueltas de 4 cada una por playa y por el paseo marítimo de la localidad. Los corredores al finalizar la prueba comentaban que fue de mucha dureza, sobre todo en los tramos de playa y roca que hacían que se perdiese mucho tiempo. Aún así, los tiempos logrados por estos cuatro atletas fueron muy buenos.
En el tema competitivo cabe resaltar la gran actuación de Juan Grande que paró el crono en 35:10, entrando en el puesto 39 de su categoría y obteniendo un meritorio puesto 94 en la general. Detrás de él entró Carlos Navarro con un tiempo de 35:58, consiguiendo el puesto 46 de su categoría, un corredor nuevo en el club que está experimentando una gran progresión. A 37:58 entró José María Piqueres, demostrando con esta carrera y la realizada en Murcia que es un corredor que va a dar guerra este año. Además obtuvo la 66 posición de su categoría. Por último, Fernando Rizo paró el crono en 40:52, entrando el 87 de su categoría. Cabe mencionar también que este grupo de corredores se desplaza este domingo a la capital de España a correr el medio maratón.
El día 16 de abril tendrá lugar en el cine Padre Dehón a las 21 h. la entrega de la silla de ruedas a Luís Antonio Tomás de Lamo por parte del C.A. Revestimientos Mediterráneo y La Caixa. Al día siguiente se convoca una salida desde el ayuntamiento a las 9 h. recorriendo varias calles de la localidad junto a Tomás. Esperamos vuestra participación.
A las diez de la mañana daba comienzo la prueba que consta de 8 kms. que se corren en dos vueltas de 4 cada una por playa y por el paseo marítimo de la localidad. Los corredores al finalizar la prueba comentaban que fue de mucha dureza, sobre todo en los tramos de playa y roca que hacían que se perdiese mucho tiempo. Aún así, los tiempos logrados por estos cuatro atletas fueron muy buenos.
En el tema competitivo cabe resaltar la gran actuación de Juan Grande que paró el crono en 35:10, entrando en el puesto 39 de su categoría y obteniendo un meritorio puesto 94 en la general. Detrás de él entró Carlos Navarro con un tiempo de 35:58, consiguiendo el puesto 46 de su categoría, un corredor nuevo en el club que está experimentando una gran progresión. A 37:58 entró José María Piqueres, demostrando con esta carrera y la realizada en Murcia que es un corredor que va a dar guerra este año. Además obtuvo la 66 posición de su categoría. Por último, Fernando Rizo paró el crono en 40:52, entrando el 87 de su categoría. Cabe mencionar también que este grupo de corredores se desplaza este domingo a la capital de España a correr el medio maratón.
El día 16 de abril tendrá lugar en el cine Padre Dehón a las 21 h. la entrega de la silla de ruedas a Luís Antonio Tomás de Lamo por parte del C.A. Revestimientos Mediterráneo y La Caixa. Al día siguiente se convoca una salida desde el ayuntamiento a las 9 h. recorriendo varias calles de la localidad junto a Tomás. Esperamos vuestra participación.
Esta tarde a las 20´00 h. Pleno Ordinario de abril
Orden del día:
1.Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular: Decreto de sustitución de la Alcaldía.
2.Estatutos para la constitución de la Comunidad de Usuarios de la EDAR Novelda-Monforte del Cid: Aprobación inicial.
3.Solicitud a la Generalitat Valenciana de la Cesión Gratuita de Uso de la planta sótano, segunda y tercera planta del edificio sito en la C/ Pelayo nº9 ángulo a C/ Emilio Castelar para destinarlas a dependencias municipales: Aprobación.
4.Adhesión de este Ayuntamiento al Acuerdo Marco de Colaboración suscrito entre la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Consellería de Justicia y, Administraciones Públicas y las Fiscalías de las Audiencias Provinciales de Valencia, Castellón y Alicante para la puesta en marcha de un programa de mediación en materia de intervención socioeducativa con menores infractores: Aprobación.
5.Ruegos y preguntas.
(VER PREGUNTAS DEL PARTIDO POPULAR)
PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE ABRIL DEL 2010
1.- Sr. Alcalde, ¿nos puede explicar porqué en los presupuestos del 2008 y 2009 han presupuestado como ingresos un canon por la construcción de un aparcamiento subterráneo fijado en aproximadamente 2.000.000 € por anualidad?
2.- ¿Han cobrado ya su correspondiente beca los estudiantes que en el año 2008 cursaron sus estudios dentro del programa ERASMUS y que la tienen debidamente solicitada y aprobada desde hace meses?
3.- ¿Cuánto han costado a este Ayuntamiento las invitaciones realizadas a las III Jornadas Gastronómicas y qué criterios se han seguido para realizar dichas invitaciones?
4.- ¿A cuánto asciende el pendiente de pago a proveedores, tanto en aquello ya aprobado y que está en Tesorería como lo pendiente de aprobar del pasad año?
5.- Sr. Alcalde, ¿al final va a realizarse el Festival Oest 2010 tal y como se anunció desde el primer momento?
6.- Sr. Alcalde, durante la celebración del pasado pleno ordinario nos dijo que se había solicitado una reunión con Vd. por parte de LETEO INVERSIONES, urbanizadora del polígono industrial ubicado en la zona del Pla, ¿se ha celebrado ya la mencionada reunión?, si es así, ¿Cuál ha sido el resultado de la misma?
7.- Sr. Alcalde, en la Junta de Gobierno Local celebrada el día 11 de febrero del 2010, fuera del orden del día y con la abstención del representante del Grupo Popular, se aprobó un contrato para la prestación del servicio de defensa letrada en lo contencioso administrativo a favor de un gabinete jurídico especializado en temas urbanísticos por importe de 17.995 € anuales más el IVA correspondiente. Este gabinete ya está designado como defensa de este Ayuntamiento en varios contenciosos interpuestos contra el mismo, ¿esos contenciosos entran dentro de este contrato o por el contrario van facturados aparte?
8.- ¿Qué gestiones o trámites se han hecho durante este último mes por parte de este Ayuntamiento con respecto a la petición de responsabilidad patrimonial presentada por LA SERRETA GOLF?
9.- ¿Quién puede aparcar en el lado izquierdo, conforme se sale del Ayuntamiento, en la Plaza Vieja o quien tiene mando del hito instalado a la entrada de la misma por ciclos Candela?
10.- ¿Es cierto que en las instalaciones del Centro Cívico se están vendiendo objetos portados por personas, la mayoría de fuera de la localidad, durante las celebraciones de los bailes para la tercera edad los fines de semana?, ¿se están utilizando dichas instalaciones para celebraciones particulares?
11.- Sr. Alcalde, ¿se ha sobrepasado el límite legal de horas extras que podían realizar los funcionarios y Policía Local de este Ayuntamiento durante el pasado ejercicio del 2009?
12.- ¿Qué sentido tiene mantener cerrado al tráfico el tramo que discurre entre la Plaça de Sant Felip y la Plaça Vella?
13.- ¿Han tomado ya alguna decisión en firme sobre el aparcamiento en las calles Emilio Castelar y San Roque?, si es así, ¿se lo han comunicado a los vecinos y comerciantes de las mencionadas vías?
14.- Sr. Alcalde, ¿se han dado cuenta del problema existente en las calles San Roque y Emilio Castelar cuando llueve, y que afecta fundamentalmente a los vecinos de la parte izquierda –en dirección de subida-?, si es así, ¿como piensan solucionar el mismo?
15.- Por iguales motivos, o incluso peores, ¿han pensado en dar una solución a los problemas existentes por la lluvia en la plaza Juan XXIII?
16.- ¿Han constituido ya el Patronato Municipal de Deportes?, si no es así, ¿piensan hacerlo en el presente ejercicio?
17.- Desde hace algún mes se está procediendo, al menos así se les notificó a los vecinos, a la recogida de la basura mediante contenedores en la zona centro de la población –C/ Mayor, Víctor Pradera, Gran Capitán, Méndez Núñez, etc.- ¿Van a ubicar en la zona referida más contenedores para la recogida de basura?, ¿saben ya cuando van a instalar los contenedores soterrados que se encuentran dentro del contrato de adjudicación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria, o tras casi tres años siguen Vds. “eligiendo el modelo” a instalar? ¿se están cumpliendo todas las condiciones exigidas y pactadas tanto en el pliego de condiciones como en la posterior licitación y adjudicación con la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria?
18.- ¿Para cuándo se llevará adelante el proyecto de acondicionamiento de los denominados Clots de la Sal?
19.- Sr. Alcalde, ¿por qué no se invita a los concejales de este grupo político a determinados actos oficiales organizados por este Ayuntamiento?
20.- ¿Cumplen los “huertos ecológicos” con todos los requisitos establecidos en la legislación vigente?
Fdo. José Rafael Sáez Sánchez
Portavoz G.M. Popular
1.Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular: Decreto de sustitución de la Alcaldía.
2.Estatutos para la constitución de la Comunidad de Usuarios de la EDAR Novelda-Monforte del Cid: Aprobación inicial.
3.Solicitud a la Generalitat Valenciana de la Cesión Gratuita de Uso de la planta sótano, segunda y tercera planta del edificio sito en la C/ Pelayo nº9 ángulo a C/ Emilio Castelar para destinarlas a dependencias municipales: Aprobación.
4.Adhesión de este Ayuntamiento al Acuerdo Marco de Colaboración suscrito entre la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Consellería de Justicia y, Administraciones Públicas y las Fiscalías de las Audiencias Provinciales de Valencia, Castellón y Alicante para la puesta en marcha de un programa de mediación en materia de intervención socioeducativa con menores infractores: Aprobación.
5.Ruegos y preguntas.
(VER PREGUNTAS DEL PARTIDO POPULAR)
PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE ABRIL DEL 2010
1.- Sr. Alcalde, ¿nos puede explicar porqué en los presupuestos del 2008 y 2009 han presupuestado como ingresos un canon por la construcción de un aparcamiento subterráneo fijado en aproximadamente 2.000.000 € por anualidad?
2.- ¿Han cobrado ya su correspondiente beca los estudiantes que en el año 2008 cursaron sus estudios dentro del programa ERASMUS y que la tienen debidamente solicitada y aprobada desde hace meses?
3.- ¿Cuánto han costado a este Ayuntamiento las invitaciones realizadas a las III Jornadas Gastronómicas y qué criterios se han seguido para realizar dichas invitaciones?
4.- ¿A cuánto asciende el pendiente de pago a proveedores, tanto en aquello ya aprobado y que está en Tesorería como lo pendiente de aprobar del pasad año?
5.- Sr. Alcalde, ¿al final va a realizarse el Festival Oest 2010 tal y como se anunció desde el primer momento?
6.- Sr. Alcalde, durante la celebración del pasado pleno ordinario nos dijo que se había solicitado una reunión con Vd. por parte de LETEO INVERSIONES, urbanizadora del polígono industrial ubicado en la zona del Pla, ¿se ha celebrado ya la mencionada reunión?, si es así, ¿Cuál ha sido el resultado de la misma?
7.- Sr. Alcalde, en la Junta de Gobierno Local celebrada el día 11 de febrero del 2010, fuera del orden del día y con la abstención del representante del Grupo Popular, se aprobó un contrato para la prestación del servicio de defensa letrada en lo contencioso administrativo a favor de un gabinete jurídico especializado en temas urbanísticos por importe de 17.995 € anuales más el IVA correspondiente. Este gabinete ya está designado como defensa de este Ayuntamiento en varios contenciosos interpuestos contra el mismo, ¿esos contenciosos entran dentro de este contrato o por el contrario van facturados aparte?
8.- ¿Qué gestiones o trámites se han hecho durante este último mes por parte de este Ayuntamiento con respecto a la petición de responsabilidad patrimonial presentada por LA SERRETA GOLF?
9.- ¿Quién puede aparcar en el lado izquierdo, conforme se sale del Ayuntamiento, en la Plaza Vieja o quien tiene mando del hito instalado a la entrada de la misma por ciclos Candela?
10.- ¿Es cierto que en las instalaciones del Centro Cívico se están vendiendo objetos portados por personas, la mayoría de fuera de la localidad, durante las celebraciones de los bailes para la tercera edad los fines de semana?, ¿se están utilizando dichas instalaciones para celebraciones particulares?
11.- Sr. Alcalde, ¿se ha sobrepasado el límite legal de horas extras que podían realizar los funcionarios y Policía Local de este Ayuntamiento durante el pasado ejercicio del 2009?
12.- ¿Qué sentido tiene mantener cerrado al tráfico el tramo que discurre entre la Plaça de Sant Felip y la Plaça Vella?
13.- ¿Han tomado ya alguna decisión en firme sobre el aparcamiento en las calles Emilio Castelar y San Roque?, si es así, ¿se lo han comunicado a los vecinos y comerciantes de las mencionadas vías?
14.- Sr. Alcalde, ¿se han dado cuenta del problema existente en las calles San Roque y Emilio Castelar cuando llueve, y que afecta fundamentalmente a los vecinos de la parte izquierda –en dirección de subida-?, si es así, ¿como piensan solucionar el mismo?
15.- Por iguales motivos, o incluso peores, ¿han pensado en dar una solución a los problemas existentes por la lluvia en la plaza Juan XXIII?
16.- ¿Han constituido ya el Patronato Municipal de Deportes?, si no es así, ¿piensan hacerlo en el presente ejercicio?
17.- Desde hace algún mes se está procediendo, al menos así se les notificó a los vecinos, a la recogida de la basura mediante contenedores en la zona centro de la población –C/ Mayor, Víctor Pradera, Gran Capitán, Méndez Núñez, etc.- ¿Van a ubicar en la zona referida más contenedores para la recogida de basura?, ¿saben ya cuando van a instalar los contenedores soterrados que se encuentran dentro del contrato de adjudicación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria, o tras casi tres años siguen Vds. “eligiendo el modelo” a instalar? ¿se están cumpliendo todas las condiciones exigidas y pactadas tanto en el pliego de condiciones como en la posterior licitación y adjudicación con la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria?
18.- ¿Para cuándo se llevará adelante el proyecto de acondicionamiento de los denominados Clots de la Sal?
19.- Sr. Alcalde, ¿por qué no se invita a los concejales de este grupo político a determinados actos oficiales organizados por este Ayuntamiento?
20.- ¿Cumplen los “huertos ecológicos” con todos los requisitos establecidos en la legislación vigente?
Fdo. José Rafael Sáez Sánchez
Portavoz G.M. Popular
El Ayuntamiento presenta la convocatoria para Presupuestos Participativos 2010
Desde hoy los ciudadanos de Novelda podrán hacer llegar al consistorio sus propuestas para invertir los 400.000 euros destinados a la partida de Presupuestos Participativos de este año. Es la tercer edición consecutiva y el objetivo del equipo de gobierno es fomentar la participación de los noveldenses y los colectivos locales en este proceso de decisión común.
Esta edición viene cargada de novedades respecto a otras anteriores. Por ejemplo, han editado un boletín en el que se recoge un repaso de los colectivos ganadores de otros años y de otras actividades a las que se ha destinado el dinero. Además, la concejalía de Participación Ciudadana, encabezada por Francisco J. Martínez, ha preparado 80 urnas de cartón que estarán repartidas por diferentes comercios de la ciudad, así como dependencias municipales, para que los ciudadanos puedan escribir sus propuestas. De esta forma, asegura Martínez, pretenden abrir el abanico de posibilidades para que todos los ciudadanos puedan participar, independientemente de que acudan o no a las asambleas sectoriales programadas. A este respecto, la concejalía de Participación Ciudadana ha preparado reuniones con diferentes colectivos y asociaciones de la localidad para informar del proceso y fomentar su participación. Otra forma de participación es a través de la página web (www.noveldaparticipa.es), en la que se puede rellenar un formulario.
El plazo para la recepción de propuestas acaba el próximo 16 de abril, tres días antes de la primera asamblea sectorial, y hasta entonces se pueden hacer llegar las diferentes propuestas por cualquiera de los medios facilitados por el ayuntamiento. El proceso es muy simple. Puedes participar acudiendo a las asambleas, que en esta ocasión son cinco diferentes, donde se votarán las diferentes propuestas entre los ciudadanos presentes. Estas asambleas estarán, además, coordinadas por vecinos voluntarios, evitando así que lo hagan el concejal o los técnicos de turno.
Todas las asambleas tendrán lugar en el Centro “Alted Palomares” a las 20 h. Las fechas son las siguientes:
– Lunes 19 de abril: Medio Ambiente e infraestructuras.
– Jueves 22 de abril: Desarrollo económico y empleo.
– Viernes 23 de abril: Bienestar Social.
– Lunes 26 de abril: Educación, cultura y deportes.
– Jueves 29 de abril: Juventud.
Francisco J. Martínez quiso insistir en la necesidad de que el pueblo participe en estas asambleas o a través de las urnas depositadas en la ciudad para que el proceso de participación funcione y los ciudadanos puedan elegir a qué destinar esta parte del presupuesto del Ayuntamiento para el año 2010.
Vídeo
Esta edición viene cargada de novedades respecto a otras anteriores. Por ejemplo, han editado un boletín en el que se recoge un repaso de los colectivos ganadores de otros años y de otras actividades a las que se ha destinado el dinero. Además, la concejalía de Participación Ciudadana, encabezada por Francisco J. Martínez, ha preparado 80 urnas de cartón que estarán repartidas por diferentes comercios de la ciudad, así como dependencias municipales, para que los ciudadanos puedan escribir sus propuestas. De esta forma, asegura Martínez, pretenden abrir el abanico de posibilidades para que todos los ciudadanos puedan participar, independientemente de que acudan o no a las asambleas sectoriales programadas. A este respecto, la concejalía de Participación Ciudadana ha preparado reuniones con diferentes colectivos y asociaciones de la localidad para informar del proceso y fomentar su participación. Otra forma de participación es a través de la página web (www.noveldaparticipa.es), en la que se puede rellenar un formulario.
El plazo para la recepción de propuestas acaba el próximo 16 de abril, tres días antes de la primera asamblea sectorial, y hasta entonces se pueden hacer llegar las diferentes propuestas por cualquiera de los medios facilitados por el ayuntamiento. El proceso es muy simple. Puedes participar acudiendo a las asambleas, que en esta ocasión son cinco diferentes, donde se votarán las diferentes propuestas entre los ciudadanos presentes. Estas asambleas estarán, además, coordinadas por vecinos voluntarios, evitando así que lo hagan el concejal o los técnicos de turno.
Todas las asambleas tendrán lugar en el Centro “Alted Palomares” a las 20 h. Las fechas son las siguientes:
– Lunes 19 de abril: Medio Ambiente e infraestructuras.
– Jueves 22 de abril: Desarrollo económico y empleo.
– Viernes 23 de abril: Bienestar Social.
– Lunes 26 de abril: Educación, cultura y deportes.
– Jueves 29 de abril: Juventud.
Francisco J. Martínez quiso insistir en la necesidad de que el pueblo participe en estas asambleas o a través de las urnas depositadas en la ciudad para que el proceso de participación funcione y los ciudadanos puedan elegir a qué destinar esta parte del presupuesto del Ayuntamiento para el año 2010.
Vídeo